La Superintendencia de Bancos busca a usuarios con cuentas o certificados en entidades en proceso de liquidación para devolverles sus recursos

Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) procura identificar 6,000 ahorrantes que tienen depósitos por unos RD$400 millones en 10 instituciones financieras que se encuentran en proceso de liquidación para devolverles sus recursos.

Mediante una campaña denominada “Dinero busca dueño”, la cual ya ha alcanzado una segunda etapa, la SB convoca a los depositantes de Financiera Finajure, S. A, Banco Hipotecario Miramar, S.A., Banco Regional Dominicano, S.A., Banco Corporativo Internacional, S.A, Préstamos y Financiamientos del Norte, S.A., Banco de Desarrollo y Capital, S.A. (DEFISA), Banco Inmobiliario Dominicano, S.A., Banco Continental de Desarrollo, S.A., Financiera Centro Créditos, S.A., y el Banco de los Trabajadores Dominicanos, S.A.

¿Cómo saber si usted es parte?

En un comunicado, el ente supervisor informó que activó una herramienta de consulta en la página web de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario).

Las personas que consideren que pertenecen a este grupo de ahorristas pueden acceder a www.prousuario.gob.do y validar su información.

En los casos en que el titular de la cuenta haya fallecido, los familiares más próximos podrán solicitar a la SB la devolución de los recursos, presentando la documentación pertinente en el proceso de validación.

En su primera fase, la SB entregó RD$26 millones a 128 ahorristas de 24 entidades que habían cesado sus operaciones y que se encontraban en proceso de liquidación o disolución.

Fuente: Listín Diario.-

Las autoridades recomendaron el uso de mascarillas en todos los lugares públicos, incluyendo tiendas y oficinas


Nueva York, EEUU.- Las autoridades de Nueva York pidieron este lunes a la población que vuelva a usar mascarilla en todos los lugares públicos cerrados y anunciaron que repartirán millones de pruebas caseras para tratar de contener el repunte de los casos de Covid-19 que se está registrando en la ciudad.

La reciente subida de los contagios ha puesto a la ciudad a las puertas de entrar en nivel alto de alerta, que se declara cuando se superan ciertos niveles de hospitalización y se alcanza cierta proporción de camas ocupadas por pacientes con Covid-19.

Este mes, los casos en la ciudad han vuelto a subir con fuerza, hasta alcanzar algo más de 300 por cada 100.000 habitantes en siete días, según los últimos datos oficiales, que también muestran un claro aumento de los ingresos hospitalarios, una situación que es aún peor en otras zonas del estado de Nueva York.

En respuesta, las autoridades locales recomendaron este lunes el uso de mascarillas en interiores, en todos los lugares públicos, lo que incluye tiendas, oficinas, entradas de edificios, ascensores y, en general, cualquier otro sitio donde se comparta espacio con desconocidos.

El metro y el resto del sistema de transporte público neoyorquino, mientras, siguen exigiendo usar mascarilla a todos los pasajeros.

Además, el Ayuntamiento de Nueva York anunció que distribuirá otros 16,5 millones de pruebas caseras y un millón de mascarillas de calidad.

"Las pruebas caseras y las mascarillas ofrecen a los neoyorquinos formas fiables y convenientes de protegerse a sí mismos y a otros y les permiten disfrutar nuestra ciudad", manifestó en un comunicado el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Nueva York fue al inicio de la pandemia uno de los epicentros mundiales del Covid-19 y la ciudad acumula ya más de 40.000 muertes por la enfermedad, según datos oficiales.

Fuente: El Universal.-

El periodista Orlando Suárez reveló que el cantante venezolano se encuentra recluido desde diciembre de 2021 en un centro de rehabilitación ubicado en La Florida, Caracas

Mucho se ha dicho acerca del estado de salud de Chyno Miranda, sobre todo, porque la familia no se ha pronunciado públicamente al respecto.

El periodista Orlando Suárez reveló en Sábado en la noche, de Globovisión, que el cantante venezolano se encuentra recluido desde diciembre de 2021 en un centro de rehabilitación ubicado en La Florida, Caracas.

El comunicador social señaló que una familiar trasladó a Miranda de Miami a Venezuela para ocuparse de su salud.

"La prima ha sido señalada, desde mi punto de vista, injustamente de haberlo secuestrado, lo ingresaron en una clínica de rehabilitación, que según tengo entendido queda aquí en la zona de La Florida, en Venezuela, para tratar de aliviar la sintomatología que tiene, expresó.

Suárez indicó que Miranda permanecerá en esa clínica durante un año.

"Tengo entendido que ingresó en diciembre del 2021, y debe permanecer un año, por recomendación de la institución las visitas están limitadas para tratar de protegerlo emocionalmente", destacó.

Asimismo, el periodista subrayó que Chyno fue diagnosticado en 2020 con el síndrome de Guillain Barré.

Fuente: El Universal.-


Kourtney Kardashian y Travis Barker se casaron legalmente en el juzgado del centro de Santa Bárbara, California, solo un mes después de celebrar una ceremonia de boda privada en Las Vegas sin una licencia de matrimonio, dio a conocer Daily Mail.

La pareja que se comprometió en octubre de 2021, intercambiaron votos en Santa Bárbara con un pequeño grupo de familiares e invitados, incluida su abuela materna Mary Jo ‘MJ’ Campbell y el padre de Barker, Randy.

Después de casarse, la socialité de 42 años y el baterista, de 46, fueron vistos conduciendo un controvertible negro vintage con un cartel que decía “recién casados”.

“Tuvieron que casarse legalmente antes de su gran boda italiana, que se llevará a cabo muy pronto”, dijo una fuente a People.

“Todos los detalles están establecidos y toda la familia, incluidos todos los niños, están muy emocionados”.

Posteriormente, la pareja fue vista celebrando con la abuela de Kourtney en un restaurante de Montecito, donde la estrella complementó su look con un pequeño bolso negro con flecos.

Fuente: El Nacional.-


La imagen con la que Nadia Ferreira anunció su compromiso con el cantante muestra el tatuaje que él se hizo en el dedo anular izquierdo cuando se casó con su segunda esposa en el 2004.

Hace unos días, la modelo Nadia Ferreira hizo público su compromiso con Marc Anthony a través de Instagram con una fotografía en la que aparecen sus manos entrelazadas para mostrar el impresionante anillo que le entregó el cantante.

Su boda será la primera para ella y la cuarta para él, que ha estado casado anteriormente -por este orden- con la reina de la belleza Dayanara Torres, la cantante Jennifer Lopez y la modelo Shannon de Lima.

Aunque no muchos se han dado cuenta, su segunda esposa se ha colado en el anuncio de sus planes para pasar de nuevo por el altar porque en la imagen que ha compartido Nadia se puede ver el tatuaje en forma de banda que Marc tiene en el dedo anular izquierdo, que se hizo cuando contrajo matrimonio con la diva del Bronx en el 2004.

En su momento también lució el nombre de Jennifer en la muñeca, pero eventualmente lo cubrió con otro diseño cuando se separaron.

Curiosamente su prometida y su primera esposa también tienen algo en común: Dayanara ganó el certamen de Miss Universo en 1993 y Nadia quedó primera finalista en el concurso del año pasado.

Hace unas semanas se rumoró que podría hacerse con el título porque se creía que la actual reina, Harnaaz Sandhu, estaba embarazada, algo que le haría perder automáticamente la corona, pero finalmente esta última desmintió explicando que tenía problemas de retención de líquidos debido a sus intolerancias alimentarias.
Nadia Ferreira y Marc Anthony

Luego de que hace unos días, celebró su cumpleaños en Walt Disney World y los Universal Studios de Orlando, Florida, el viernes pasado, Nadia Ferreira dio a conocer el anillo con el que, aparentemente, se comprometió en matrimonio con Marc Anthony.

La ex reina de belleza recurrió a sus redes sociales para publicar, a través de sus Insta Stories, una imagen en la que aparecen las manos entrelazadas de ella y él para mostrar el impresionante anillo que el cantante le dio.

“Engagement Partyyyyy!!!” (Fiesta de compromiso), es el mensaje que escribió en su publicación.

Fuente: Quien.-

El comunicado señala que se incrementará el apoyo a los empresarios cubanos independientes, en sectores independientes al estatal.



El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que restablecerá los vuelos comerciales a Cuba, que ahora solo llegaban a La Habana, y que suspenderá el límite de 1.000 dólares por trimestre a las remesas, dando marcha atrás en algunas de las medidas más duras de su antecesor, Donald Trump.

Biden también restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años, informó en un comunicado el Departamento de Estado.

En medio del debate y las críticas por el anuncio estadounidense de que Cuba no está invitado a la Cumbre de las Américas que se realizará en junio en Los Ángeles, el Departamento de Estado señaló en un comunicado que “el pueblo cubano está enfrentando una crisis humanitaria sin precedentes” y que Estados Unidos seguirá empoderando a los cubanos para “ayudarlos a crear un futuro libre de represión y sufrimiento económico”.

Por lo anterior, el gobierno anuncio que facilitará la reunificación familiar, al reinstalar el Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP), suspendido en la administración de Donald Trump, y seguirá “incrementando la capacidad de los servicios consulares”. Detalló que el procesamiento de visas para inmigrantes se reinició, si bien de forma limitada, el 3 de mayo de este año en La Habana.

El comunicado señala que se incrementará el apoyo a los empresarios cubanos independientes, en sectores independientes al estatal. “Exploraremos las opciones para ampliar el apoyo a métodos de pago adicionales para las actividades en internet, los pagos electrónicos y los negocios con empresarios cubanos independientes. Trabajaremos para ampliar el acceso de los empresarios al microfinanciamiento y el entrenamiento”.

Finalmente, el comunicado indica que Estados Unidos buscará garantizar que los envíos de dinero fluyan más ágilmente al pueblo cubano, “sin enriquecer a quienes perpetran abusos de derechos humanos”. En ese sentido, detalla que se eliminará el “límite actual a las remesas enviadas a las familias de mil dólares por trimestre por cada remitente-receptor”, y que se autorizarán “las remesas donativas (es decir, no familiares)” para apoyar “a los empresarios cubanos independientes”. El documento aclara que no se eliminarán “entidades de la lista restringida de Cuba”.

En otro comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que con estas acciones, Estados Unidos busca apoyar “las aspiraciones de libertad y mayores oportunidades económicas de los cubanos”. Al mismo tiempo, llamó al “gobierno cubano a liberar de forma inmediata a los prisioneros políticos, a respetar las libertades fundamentales del pueblo cubano y a permitirle determinar su futuro”.

Fuente: Noticias SIN.-

En tanto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, denuncio que durante la gestión de Fernández decayó la producción de café en el país.



SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Luis Abinader respondió este lunes a las declaraciones del expresidente Leonel Fernández, quien reclamó un "maltrato" a los productores locales por parte del Gobierno.

Abinader explicó que “Google y esa es muy fácil de usar y buscando en Google se descubren muchas verdades”.

"Hay una herramienta muy poderosa contra el populismo y la demagogia; especialmente para los que han administrado y esa herramienta poderosísima que le recuerda a la gente cuando ellos gobernaban, se llama Google y esa es muy fácil de usar y buscando en Google se descubren muchas verdades", expresó Abinader durante el anuncio de la implementación del plan "Siembra RD", con la que el Gobierno plantea aumentar la siembra y producción de alimentos de la canasta básica como formas de combatir la inflación global.

En tanto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, denuncio que durante la gestión de Fernández decayó la producción de café en el país.

"Nosotros éramos exportadores de café y nos convertimos en importadores de café, ahora es que está aumentando, con la gestión nuestra", manifestó Cruz, quien exclamó que el Gobierno sí administra a favor de los productores y por eso aumentaron los subsidios, los fertilizantes que ya sobrepasan los 3,000 millones de pesos.

El pasado fin de semana, Fernández condenó que en lugar de auxiliar al sector agropecuario nacional, el gobierno hace todo lo contrario, se ha enfocado en proteger a los productores extranjeros, mientras que, los productores locales están abandonados a su suerte.

“En un momento de crisis como el que vive el mundo, en lugar de auxiliar al sector agropecuario, el gobierno hizo todo lo contrario, ha protegido a los productores extranjeros, garantizando la libre importación sin pagar aranceles, mientras que los productos locales corren a su suerte”, declaró el líder de la Fuerza del Pueblo.

Fuente: Noticias SIN.-

Con la tecnología de Blogger.