La Antigua Orden Dominicana ha anunciado una nueva movilización el próximo viernes 23 de mayo, en rechazo al proyecto legislativo impulsado por el senador Rafael Barón Duluc Rijo, que busca penalizar el llamado “discurso de odiø”.

Según el movimiento, esta propuesta representa un intento de censura que amenaza la libertad de expresión y criminaliza a quienes defienden la identidad y soberanía nacional.

El principal líder del movimiento Ángelo Vásquez, declaró al portal digital LoUltimoRD que esta iniciativa legislativa, «disfrazada de protección y tolerancia, es en realidad una ley mordaza», ya que bajo términos ambiguos como «condición migratoria”, se pretende sancionar cualquier expresión que cuestione la inmigración, el orden social y la cultura dominicana.

“La libertad que tanto nos ha costado, que nuestros héroes ganaron con sangre, no será entregada a cambio de silencio», expresaron los organizadores, afirmando que el pueblo dominicano está decidido a defender su derecho a la protesta.

La marcha, que se dirigirá hacia el Congreso Nacional, busca presionar a los legisladores para que rechacen el proyecto de ley y eviten lo que consideran «un intento de imponer miedo, autocensura y represión mediante amenazas de prisión y multas descomunales».

Desde la Antigua Orden Dominicana advierten que «por esa libertad que pretenden arrebatarnos, tendrán que enfrentarnos», y recalcan que la movilización no es un acto de odio, sino de defensa de su identidad.

El proyecto de ley ha creado reacciones a favor y en contra en diferentes plataformas de comunicación social en la República Dominicana.


Suman 42 las intervenidas por el Gobierno

Hato Mayor del Rey – Los más de 17, 000 mil habitantes de Sabana de la Mar recibieron este viernes de la vicepresidenta Raquel Peña, una ampliada y renovada Emergencia en el Hospital Municipal Srta. Elupina Cordero, obra que representa un paso trascendental en el acceso a las atenciones sanitarias de esa localidad. 

El centro, seleccionado por el Servicio Nacional de Salud para la ampliación, remodelación de la Emergencia y bloque administrativo, tuvo una inversión total de RD$ 61,450,820.10 en infraestructura, equipamiento y media tensión.

La vicepresidenta Raquel Peña precisó que la inauguración de la ampliación de la Emergencia y nuevo bloque administrativo del hospital permitirá a los residentes de Sabana de la Mar contar con espacios dignos, modernos y funcionales para recibir atención médica oportuna y de calidad.


Asimismo, subrayó que garantizar el acceso a servicios de salud de calidad no es solo una meta de Gobierno, es una forma concreta de decirle a cada ciudadano que «Su bienestar importa, que su vida tiene valor y que no están solos en los momentos más difíciles».

La también presidenta del Gabinete de Salud anunció que en los próximos meses se entregará el remozamiento completo del hospital.

Durante el acto, Yocasta Lara, directora de Centros Hospitalarios del SNS, manifestó «Hoy se entrega una Emergencia digna, moderna al servicio de su gente. Esto es salud con rostro humano, como lo merece esta comunidad».


La doctora Lara enfatizó que esta obra permitirá descentralizar la atención médica, ahora los residentes no tendrán que trasladarse a centros distantes y los servicios estarán disponibles en su propia comunidad, lo que se traduce en mayor acceso, comodidad y calidad en la atención.

Al referirse a la obra, el director del SNS, doctor Mario Lama, manifestó que con esta suman 42 las Emergencias entregadas y más de 70 hospitales remozados por el Gobierno, lo que confirma el compromiso de dignificar las atenciones sanitarias.

La obra

La intervención incluye la ampliación y remozamiento de la Emergencia en su totalidad, cuenta con áreas de registro, cura y sutura con una camilla y de nebulización con tres sillones.

Además, sala de yeso y de observación con enfermería, un consultorio de triaje, tres camas de observación, un box de reanimación, área de Laboratorio con oficina para encargada, una moderna área de Rayos X y Sonografía.

También contempló la construcción del bloque administrativo en el segundo nivel, que consta de la dirección, compras y recursos humanos. Igualmente se hicieron reparaciones en el techo, en la media tensión y se instaló un ascensor.

Participantes del el I+D Lab, durante el cierre del congreso internacional INDOTEL 4.0

Evento reunió a talentos dominicanos que concursaron presentando proyectos tecnológicos en soluciones disruptivas en big data, blockchain, ciberseguridad, IoT e inteligencia artificial

Santo Domingo. – Con la participación de mil 700 estudiantes y jóvenes emprendedores en el área de la tecnología, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) clausuró el congreso internacional “INDOTEL 4.0”, un encuentro que durante dos días convirtió a Santo Domingo en el epicentro de la innovación tecnológica del país.

Guido Gómez Mazara disertando las palabras de cierre del congreso INDOTEL 4.0

Durante el congreso, estudiantes de diferentes escuelas del Gran Santo Domingo visitaron los estands tecnológicos instalados por el INDOTEL para motivar a los jóvenes a cursar carreras relacionadas con las telecomunicaciones y la innovación, donde los jóvenes experimentaron imágenes en 360 grados y las facilidades que ofrece la inteligencia artificial.

Uno de los momentos más esperados del congreso fue el I+D Lab, una vibrante competencia donde estudiantes y emprendedores presentaron proyectos innovadores ante un jurado de expertos. Las invenciones abordaron desafíos concretos en cinco áreas clave: big data, blockchain, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial, destacándose por su creatividad, aplicabilidad y capacidad para responder a necesidades reales en salud, finanzas, logística y servicios públicos.

La premiación, encabezada por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, marcó el cierre de una jornada llena de inspiración. “Cuánto orgullo uno siente que hay tanta gente talentosa en el país que lo único que necesita es una oportunidad, y en INDOTEL la tendrá”, expresó el titular de las telecomunicaciones al valorar los proyectos de innovación y creación tecnológica presentados por jóvenes emprendedores del país.

Al escuchar los testimonios de los concursantes y su procedencia, Gómez Mazara dijo sentirse orgulloso de saber que la mayoría de los concursantes viene del sector público de la educación, lo que, a su juicio, demuestra que lo único que se necesita para innovar es una oportunidad.

Los proyectos tecnológicos fueron evaluados por un Comité Organizador, que apreció la calidad técnica de las propuestas y su impacto en las comunidades, identificando a jóvenes con la capacidad de transformar su entorno y fortalecer el ecosistema tecnológico nacional.

Ganadores del primer lugar en categoría Inteligencia Artificial

“El I+D Lab es mucho más que una competencia: es una plataforma para acelerar la madurez tecnológica del país, conectando talentos emergentes con empresas, inversionistas y el sector público,” destacó el ingeniero Darian Vargas, coordinador del I+D Lab.

Agregó, además: “Aquí identificamos ideas disruptivas que pueden convertirse en proyectos piloto y llegar al mercado, tanto a nivel nacional como internacional”.

Cada participante tuvo la oportunidad de exponer sus proyectos innovadores, los cuales se destacaron, en su mayoría, por su cualidad y aportes para solucionar problemas tecnológicos en los diferentes sectores de la sociedad.

Sobre congreso

La segunda jornada del congreso inició con una conferencia magistral a cargo de Mariano Stoll, experto en blockchain, quien expuso cómo esta tecnología está transformando sectores clave como las finanzas, la salud y la administración pública, abriendo paso a modelos de negocio más transparentes y eficientes. 

La agenda del día también incluyó el panel “Industria: impulsando la productividad industrial con soluciones IoT avanzadas” con Francisco Núñez, director de Operaciones Técnicas de Negocios de Altice; Marcelo García, director de Gestión y Desarrollo de Soluciones a Negocios en Claro Dominicana, y Luis Alberto Rodríguez, CEO de Dapper (Colombia), así la conferencia Heva App, a cargo de Héctor Terrero; representante de Heva.co.

También la conferencia sobre el proyecto satelital QuisqueyaSat-1, disertada por Edwin Sánchez, investigador del proyecto Quisqueya Sat; además de una charla sobre ciberseguridad por Carlin Sun, invitado especial; una exposición sobre innovación público-privada por Itai Green (Innovate Israel), y la presentación Fintech- Innovación en el proceso de pagos con inteligencia artificial, por Cristina Toscan, quien enriqueció la jornada con perspectivas globales y casos de éxito.

El congreso INDOTEL 4.0 se consolida como una de las principales plataformas para acelerar la transformación digital en República Dominicana. Gracias a espacios como el I+D Lab, se fortalecen alianzas público-privadas, se fomenta la educación tecnológica y se sientan las bases para un ecosistema digital robusto, capaz de generar empleo, atraer inversión y posicionar al país como líder tecnológico en América Latina.

Ganadores por categorías

En primer lugar, ganaron: Planix, categoría Inteligencia Artificial; Cvsp, en Validaciòn de Llamadas— Ciberseguridad; AxisGo, en Internet de las Cosas (IoT); Nebula Fermentation, en Big Data, y Titan Technology Maker, Internet de las Cosas (IoT)

Mientras que en segundo lugar ganaron: Dynamic Stars, en la categoría Internet de las Cosas (IoT); Ubiko, Inteligencia Artificial (IA); MotoHub, Internet de las Cosas (IoT); Red de Comercio Elec, en Big Data, y TerrAutómata, en Internet de las Cosas (IoT).

Todos los participantes tendrán una beca del 100% gratuita en educación continua, en el Instituto Tecnológico de las Américas.


El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como el nuevo papa, sucediendo al argentino Francisco. La elección se llevó a cabo en el Vaticano tras dos días de deliberaciones en el cónclave, con la participación de 133 cardenales electores de diversas partes del mundo.

La tradicional fumata blanca apareció en el cielo de Roma, anunciando la decisión, lo que generó una gran celebración entre los fieles congregados en la Plaza de San Pedro. Prevost, nacido en Chicago, ha tenido una estrecha relación con Perú, donde desarrolló gran parte de su vida religiosa y obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.

El nuevo pontífice enfrentará desafíos importantes, como la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres en la Iglesia y los conflictos globales. Su elección marca un nuevo capítulo para los 1.400 millones de católicos en el mundo.


Santo Domingo.- Con el concierto bailable “Bachata D’Madre”, a celebrarse en el Teatro la Fiesta del Hotel el sábado 31 de este mes con motivo del Día de la Madres dominicanas, a las 9:00 de la noche.

Esa noche estarán en escena los populares bachateros El Chaval de la Bachata y Joe Veras, quienes unidos en un mismo escenario, pretenden llenar de alegría y romanticismo a los asistentes a esta actividad artística.

Amable Valenzuela, productor del concierto, expresó que unir en un mismo escenario a estos dos colosos de la bachata para rendir tributo a las madres dominicanas, de seguro que llenará las expectativas de los asistentes

“Las madres dominicanas podrán disfrutar de una gran noche con los éxitos de estos ídolos indiscutibles de La bachata declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”, dijo Valenzuela.

Bachata D’Madre tendrá una súper producción escénica, en el confortable teatro la fiesta del hotel jaragua bajo la producción general de Valenzuela Productions y la producción escénica y artística de Rafael Taveras. 

Estos artistas gozan de un repertorio de éxitos, como es el caso de Joe Veras, que cuenta con canciones como El hombre de tu vida, Yahaira, Se te nota, Inténtalo tu, Carta de verano, La pared, El molde, Por tu amor y muchas más.

Mientras que, El Chaval de la Bachata ha tenido unos años de muy buena aceptación con canciones como “Dónde están esos amigos”, “Estoy perdido”, “Bipolar”, “Lo que me pidas”, “Carmencita” “Popurrí de sus grandes éxitos”, “Popurrí de Luis Segura”, entre otros

Las boletas están disponibles en la plataforma de Uepatickes


Santo Domingo Norte, mayo de 2025. — La creatividad, la innovación y el compromiso con el desarrollo emprendedor se darán cita el próximo sábado 21 de junio a partir de las 6:00 p.m., cuando Producciones Creativas S&Q realice su lanzamiento oficial en las instalaciones de For You Beer & Coffee, ubicado en Plaza Tellus, Avenida Jacobo Majluta, Santo Domingo Norte.

Durante este evento, la empresa presentará ante la sociedad su nueva línea gráfica y estructura organizacional, en un encuentro que marca una nueva etapa para esta plataforma de turismo, producción y promoción cultural, social e inclusiva.

La actividad contará con el respaldo de importantes marcas patrocinadoras, entre ellas: Grupo Apper, Creaciones Lina, Diprint, Pin Bello, MA Creaciones Acrílicas, Aaliyah Productions, Naima Graphic, Blaze.dsg, Oh Casual, Esther Decofiesta, D’Judeliz Eventos y Fox Magazine RD,  así como la valiosa presencia del tour operador aliado Sunset Booking.

El evento será encabezado por el CEO Juan Saviñón, quien compartirá con los asistentes la visión y filosofía que impulsan a Producciones Creativas S&Q: una empresa que no solo crea eventos de alto impacto y excursiones vivenciales y culturales, sino que también apuesta por el fortalecimiento de los emprendedores y la construcción de redes de apoyo entre marcas emergentes y consolidadas.

Esta actividad será una plataforma de conexión, inspiración y reconocimiento a quienes, desde distintos sectores, aportan a la construcción de un ecosistema más colaborativo, inclusivo y creativo.


Blanco Arriba, Tenares – La Fundación Unidos por Salcedo realizó un amplio operativo médico en esta comunidad rural, beneficiando a múltiples sectores de la población con acceso limitado a servicios de salud.

La iniciativa fue coordinada por el Viceministerio de Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo, con el respaldo de instituciones aliadas como el Community Healthcare Center y la Fundación Diabetológica Amado Abreu Rodríguez (FUNDAMAR).

Durante la actividad, más de 390 personas recibieron atenciones médicas en especialidades como ginecología, cardiología, pediatría, medicina general, oftalmología y dermatología, además de orientación en temas de VIH, diversidad y diabetes. Los pacientes beneficiados recibieron medicamentos gratuitos de forma inmediata como parte de un esquema de atención integral.

La jornada también incluyó la entrega de ropa, pañales para adultos y juguetes para niños, así como el acompañamiento de representantes de los programas sociales del Estado: Supérate, SENASA y SIUBEN, quienes orientaron a la población sobre sus derechos y el acceso a estos servicios.

Por su parte, Mayreni Corniel, viceministra de Trabajo, expresó:

“Estas acciones buscan brindar asistencia directa a sectores necesitados y, en el caso de Blanco Arriba, tenemos una propuesta concreta para la construcción de un hospital moderno, adecuado a las necesidades de la población local”.

Al referirse a las comunidades beneficiadas, Corniel explicó:

“No se trata solo de esta zona, sino que también hemos desarrollado jornadas en Salcedo, Villa Tapia, San Pedro de Macorís, La Romana y en otros lugares donde detectamos necesidades y existe capacidad de coordinación institucional”.

El operativo contó con la participación destacada del Dr. Julius Nwosu, presidente del Community Healthcare Center, quien ha visitado en múltiples ocasiones la República Dominicana y, en particular, la comunidad de Blanco Arriba. Su colaboración ha sido fundamental en distintas actividades de salud y desarrollo comunitario promovidas por la fundación.

Por otro lado, Ruth Rodríguez, presidenta de la Fundación Unidos por Salcedo, valoró positivamente el impacto del operativo, destacando que estas intervenciones suplen carencias médicas estructurales.

Aclaró: “Aunque existen centros de salud en la zona, no son suficientes, por lo que traemos medicamentos de alto costo, como los destinados al tratamiento del VIH, haciéndolos llegar directamente a los pacientes.

“Nuestro propósito siempre ha sido servir y educar. Junto a otras organizaciones, construimos un hospital en Nigeria enfocado en VIH y salud materna, además de formar jóvenes como enfermeras. Nuestro sueño es replicar ese modelo aquí, de la mano del Viceministerio de Sectores Vulnerables”, puntualizó.

Desde la comunidad, el pastor Juan Pita valoró como urgente y necesaria la construcción de un hospital local:

“A veces ocurren emergencias y no hay tiempo para llegar a Tenares o Gaspar Hernández. Tener un hospital aquí es esencial. Apoyamos plenamente la propuesta de la fundación y estamos dispuestos a colaborar para que ese sueño sea una realidad que llevamos años esperando”, expresó con emotividad.

AGRADECIMIENTOS

La viceministra Mayreni Corniel agradeció a los líderes comunitarios por su apertura y colaboración, destacando la sinergia lograda entre sectores públicos, organizaciones sin fines de lucro y voluntarios.

“El respaldo de la Fundación Unidos por Salcedo, presidida por Ruth Rodríguez, ha sido fundamental, al igual que el de entidades como FUNDAMAR, el Community Healthcare Center y la Fundación de la Dra. Amalia, especializada en diabetes”, reconoció.

Corniel también valoró el apoyo institucional recibido por parte de SENASA, Supérate y SIUBEN, que ofrecieron orientación y acceso directo a sus servicios. Finalmente, agradeció de manera especial la colaboración de Fran Luis, la regidora Leidy López, la doctora Idalisa Villa, la directora del Distrito Educativo de Tenares, Francisca Padilla, y el grupo de voluntarios que, con entrega y compromiso, hicieron posible el éxito de esta jornada de esperanza y salud.


Así lo informo el Comandante General del Ejército de República Dominicana durante un recorrido por la línea fronteriza.

Durante un recorrido por la línea fronteriza norte que abarcó las provincias de Dajabón y Montecristi, el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, informó que en los próximos días serán enviados otros 300 soldados a la frontera, como parte del de reforzamiento ante la situación imperante en Haití. 

El recorrido inició en las instalaciones del 10mo. Batallón de Infantería donde luego de dirigirse a las tropas, destacó el refuerzo del personal militar como parte de las medidas anunciadas por el Presidente de la República y el Ministro de Defensa para mantener la vigilancia constante en la zona.

Abarcó los sectores de La Sal, próximo al Puesto Libertador, la zona de El Canal, Los Miches, Puesto Don Miguel Corral, Don Miguel Adentro, Don Miguel Pista, Destacamento La Vigía y  el Puesto El Laurel.


También visitó algunos puntos donde en los últimos días el Ejército ha recuperado ganado que según denuncias había sido robado por cuatreros de la zona. En esas localidades conversó con algunos de los ganaderos. 

Posteriormente recorrió el área de la verja perimetral inteligente construida en la provincia de Dajabón y continuó por toda la línea fronteriza hasta Manzanillo, donde visitó el Destacamento del Ejército ubicado en esa localidad, así como diferentes puestos de chequeo. 

El recorrido incluyó las instalaciones de la Fortaleza San Fernando, asiento de la 15ta. Compañía en Montecristi, donde se dirigió a las tropas y visitó el Puesto de Chequeo El Puente y el Destacamento de Walterio.

El Mayor General Camino Pérez, estuvo acompañado del Comandante de la Segunda Brigada de Infantería, General de Brigada Freddy Rafael Soto Thorman y del Coronel Guillermo Jiménez Arciniegas, Comandante de la 4ta. Brigada de Infantería, con quienes revisó los puntos de control establecidos en las principales vías que comunican la frontera norte con la región del Cibao, para combatir el tráfico de indocumentados y otros ilícitos.


El cumplía años este 1ro. de Mayo, ella cumplió el pasado 4 de Abril, ambos hermano murieron aplastado en el Jet Set

Santo Domingo.— La noche del 7 de abril, la emblemática discoteca Jet Set se convirtió en el escenario de una de las tragedias más devastadoras en la historia reciente de la República Dominicana.

Entre las 232 víctimas fatales, dos nombres resuenan con especial dolor: José Pimentel y Elizabeth Pimentel, hermanos que compartían no solo un lazo de sangre, sino una conexión marcada por fechas simbólicas. Elizabeth había celebrado su cumpleaños apenas tres días antes, el 4 de abril, mientras que José se preparaba para recibir el suyo el 1 de mayo.

Lela, como todos conocían a Elizabeth en Barrio Nuevo de Los Frailes, había cumplido años el 4 de abril, pero por varios motivos no había podido celebrarlo. Es por eso que aprovechó la fiesta amenizada su merenguero favorito, Rubby Pérez, para celebrar junto a su hermano y unos amigos. 

La discoteca, conocida por sus icónicas noches de merengue y salsa, estaba llena de vida cuando, cerca de la medianoche, el techo colapsó de manera repentina. Lo que debía ser una velada de música y alegría se transformó en caos y desesperación. Los hermanos Pimentel, quienes habían acudido al lugar para disfrutar de la noche juntos, quedaron atrapados bajo los escombros, sin posibilidad de escapar.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó sus identidades en el listado oficial de fallecidos. La noticia golpeó con fuerza a sus familiares y amigos, quienes aún intentan asimilar la pérdida de dos seres queridos en circunstancias tan trágicas. “Eran inseparables, siempre celebraban juntos. Es desgarrador pensar que sus vidas se apagaron en un mismo instante”, expresó un allegado de la familia.

Mientras las autoridades continúan investigando las causas del derrumbe y los posibles responsables, la historia de José y Elizabeth se suma a la larga lista de vidas truncadas por una tragedia que ha dejado una profunda herida en la sociedad dominicana. En medio del duelo, sus seres queridos encuentran consuelo en el recuerdo de su unión inquebrantable, una conexión que ni siquiera la muerte pudo separar.

-

©Luis Joel Suárez, editor LoUltimoRD.com


La Altagracia. – La vicepresidenta Raquel Peña junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, entregaron este jueves el remozamiento de la Emergencia, Bloque Quirúrgico, Imágenes, Laboratorio y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Provincial Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey, en su misión de robustecer la atención médica integral a madres, recién nacidos y niños.

La obra que tuvo una inversión en remozamiento, equipamiento y media tensión de RD$ 170,329,857.81 millones, llega a fortalecer el sistema de salud de la región Este del país, con modernas instalaciones y equipos de última generación en su primera etapa.

La vicepresidenta Raquel Peña sostuvo que con el remozamiento del Materno Infantil de Higüey se inaugura «un futuro más seguro para las madres, hijos y familias».

La también presidenta del Gabinete de Salud resaltó, además, que esta obra es una muestra del cumplimiento a una promesa en favor de toda la provincia La Altagracia, a cuyos residentes invitó a cuidar el espacio.

Mientras, el doctor Mario Lama destacó que, con la entrega de la primera etapa de este hospital, el Gobierno continúa dando pasos firmes hacia un sistema de salud más inclusivo y eficiente, donde las madres y sus niños reciben la atención que merecen desde el primer momento. 

Igualmente, recordó que la atención materno-infantil es una prioridad nacional y este centro sanitario es una muestra de que se está trabajando para ofrecer soluciones reales y efectivas.

El titular del SNS anunció que se realizó el proceso de adjudicación para la licitación de la segunda etapa del Hospital Provincial Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia.

Áreas

La Emergencia cuenta con una sala de ginecología con tres camas y de espera, áreas de registro, de curas con una camilla, un consultorio de triaje, nebulización con dos sillones y observación pediátrica con tres camas. Además, un box de reanimación, estación de enfermería y marquesina, se remozó el lobby, Rayos X, laboratorio y mamografía.

Mientras, el bloque quirúrgico se renovó con cuatro camas de recuperación, cuatro camas de preparación, dos quirófanos, dos salas de partos neonato con dos cunas y una incubadora, área de esterilización, farmacia y estar médico. También cuenta con una estación de enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos con tres camas y dos aislados.

En el segundo nivel se adecuaron seis habitaciones con doce camas, estación de enfermería, área de descanso médico y enfermería, almacén de medicamentos, sala de espera familiar, oficina de intensivo.

Adicional a esta entrega, el Gobierno ha inaugurado en la región Este ocho hospitales; cuatro de parte del Servicio Nacional de Salud y cuatro por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones. Además, ha remozado y construidos 12 Centros de Primer Nivel y Centros Clínicos y Diagnósticos.

También, en la provincia La Altagracia, han sido habilitadas unidades de servicios de Quimioterapia, de Odontológica y sala para la Detección Temprana del Déficit Auditivo en los hospitales General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia y Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia.


La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) reforzó nuevamente su compromiso con nuestros retirados, viudas y tutores al celebrar un emotivo encuentro en la Escuela San Miguel de Arcángel del municipio de Villa Mella, donde participaron activamente más de 450 pensionados.

Durante la jornada, presidida por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., los asistentes expusieron sus necesidades y recibieron atención de una comisión multidisciplinaria de la institución. “Por instrucciones del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, recorremos cada rincón del país para escuchar de primera mano a quienes dieron todo por la patria y brindarles respuestas inmediatas”, afirmó el general Jiménez Sánchez.

En un emotivo momento de la jornada, en el que ya se ha hecho costumbre se produjo la esperada llamada telefónica del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defesa, para enviarle un mensaje alentador a los pensionados, “Estoy atento a cada de uno de ustedes, todo lo que necesiten para su salud y bienestar estará cubierto” dijo el teniente general Fernández Onofre.


"Han pasado 4 años y 8 meses desde que el Excelentísimo Señor Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona asumió y se encuentra trabajando para mejorar la calidad de vida de todos ustedes, en un gran esfuerzo que realizamos día a día" manifestó el Ministro de Defensa, mientras los presentes expresaron su agradecimiento por el reconocimiento y apoyo brindado.

En esta ocasión, además de la entrega de medicamentos esenciales desde nuestra farmacia móvil, se distribuyeron equipos médicos y bonos de apoyo económico, se ofrecieron raciones alimenticias y, por primera vez, se hicieron entrega de canastas especiales para personas adultas en cama y de kits para la medición de la presión arterial y el nivel de azúcar, reforzando así el cuidado integral de la salud de nuestros pensionados.

Como parte de la programación, se llevó a cabo una charla informativa sobre los beneficios adquiridos, con énfasis en el “Plan Máximo del Seguro de Salud SeNaSa”, para garantizar que cada participante conozca plenamente sus derechos y opciones disponibles. Asimismo, se entregaron electrodomésticos —neveras, televisores, estufas y abanicos— y se gestionaron oportunidades laborales y facilidades de crédito para mejorar la calidad de vida de nuestras familias.

El equipo coordinador de la región acompañó al presidente de la Junta de Retiro en visitas personalizadas a los hogares de quienes, por razón de salud, no pudieron asistir al evento principal, asegurando así un apoyo preciso y oportuno según sus condiciones particulares.

Con acciones concretas y cercanía permanente, seguimos reafirmando nuestro compromiso de llevar bienestar y soluciones efectivas a cada comunidad de la República Dominicana.


Santo Domingo. El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora de la República Dominicana que el Día del Trabajo, que se conmemora el jueves 1 de mayo, es laborable y el feriado se cambia para el lunes 5 de mayo.

En ese sentido, los sectores público y privado deben retornar a sus labores cotidianas el martes 6 de mayo, según lo establece la Ley 139-97, atendiendo a la aplicación de los días feriados.

La celebración de esta fecha, de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.

Con la tecnología de Blogger.