San Cristóbal, Rep. Dom. — Las primeras horas del lunes apenas comenzaba la rutina cotidiana cuando un hecho trágico interrumpió la calma. En un giro tan abrupto como escalofriante, dos jóvenes atracadores se quitaron la vida tras una disputa sangrienta por el reparto del botín que minutos antes habían sustraído.

Los protagonistas de esta dolorosa escena fueron Edwin Collado, de 18 años, y Estiben Candelario, de 19, ambos residentes del sector Madre Vieja Sur, una zona marcada por carencias estructurales y oportunidades ausentes. Según testigos y fuentes policiales, luego de haber cometido un atraco cuyas circunstancias aún son investigadas, los jóvenes comenzaron a discutir acaloradamente sobre la división del dinero.

El hecho ocurrido en la autopista 6 de Noviembre, próximo al monumento El Viajero, de la referida ciudad. 

El altercado escaló rápidamente a violencia física y luego, en un acto cargado de desesperación, ambos decidieron poner fin a sus vidas. Uno tras otro, en cuestión de minutos, como si el peso de sus decisiones, o quizás de la vida misma, les hubiera sido insoportable. 

La escena fue levantada por miembros del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras curiosos, vecinos y familiares observaban en silencio, entre lágrimas y murmullos de incredulidad. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer los hechos e identificar posibles vínculos con bandas organizadas de la zona.

Este hecho, más allá de las estadísticas y la violencia, deja en evidencia la fragilidad de una juventud que se juega el destino entre la marginalidad y el crimen, sin red de contención ni alternativas visibles.


Llama a la acción conjunta de autoridades y comunidades para lograr un servicio eléctrico seguro y sostenible

SAN PEDRO DE MACORÍS, Rep. Dom. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía mediante conexiones directas.

Edeeste informó que varios medidores fueron destruidos intencionalmente en establecimientos comerciales que se beneficiaban de contratos directos con pagos mensuales inferiores a los mil pesos en el municipio Quisqueya, a pesar del alto consumo energético.


La empresa distribuidora advirtió que esta situación representa un serio obstáculo a los esfuerzos institucionales que busca registrar de forma justa el consumo y reducir las pérdidas por facturación que le afectan dentro de su zona de concesión.

En ese mismo orden, Edeeste externó que en el sector Santa Fe un panel completo de medidores fue vandalizado por segunda ocasión, esto a pocos días de haber sido instalado.

Indica que el panel fue profanado con el objetivo de sustraer los medidores y alterar los registros de consumo de los clientes, en un claro intento de sabotear los avances logrados por el equipo técnico, el cual tiene como misión de ofrecer un servicio más eficiente, estable y seguro a las comunidades.

Edeeste reiteró su rechazo y condena a estas acciones, que constituyen una violación a la Ley General de Electricidad 125-01, al tiempo de hacer un llamado urgente a las autoridades competentes para que se investigue, identifique y sancione a los responsables conforme al marco legal vigente.

La empresa reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio eléctrico, mediante inversiones en infraestructura moderna, segura y confiable, sin embargo, resaltó que para alcanzar una transformación real y sostenible del sistema eléctrico requiere del compromiso de todos.


La nueva campaña de LG aprovecha la música -el lenguaje universal- para fomentar conexiones más profundas y ampliar la premisa de Life´s Good en los espacios digitales

SANTO DOMINGO, Rep. Dom. Julio de 2025 — LG Electronics (LG) lanzó hoy una nueva campaña, “Radio Optimism” (Radio Optimismo), diseñada para ayudar a fortalecer las conexiones humanas significativas y difundir el optimismo a través de experiencias musicales compartidas. Esta iniciativa se alinea con la premisa de marca de LG, Life's Good, y aborda el creciente reto de formar relaciones genuinas en un mundo impulsado por la tecnología.

La campaña Radio Optimism busca contrarrestar la desconexión que a menudo se siente en una era dominada por interacciones superficiales, como los “me gusta” y los comentarios en las redes sociales. Aprovechando el poder de la música, LG promete fomentar lazos más profundos entre las personas, promoviendo una vida más plena.

"A medida que avanza la tecnología, las conexiones humanas significativas se vuelven cada vez más vitales para enriquecer nuestras vidas. LG mantiene su compromiso de llevar el optimismo a la vida cotidiana de sus clientes, fiel a la promesa de nuestra marca: Life's Good”, declaró Kim Hyo-eun, directora de la División de Gestión de Marca de LG.

Esta campaña refuerza el compromiso de LG de crear experiencias enriquecedoras en los espacios digitales en los que los consumidores de hoy en día pasan mucho tiempo. Basándose en esta misión, LG se ha comprometido continuamente con el público más joven a través de campañas participativas que dan vida a la filosofía Life's Good. El año pasado, la campaña «Optimism your feed» aprovechó los algoritmos sociales para fomentar la positividad en las redes sociales. Esta nueva iniciativa pretende abordar específicamente la paradójica desconexión en una era de hiperconectividad.


“Uno de los indicadores más fiables de la felicidad es tener relaciones profundas y significativas”, afirma Jean M. Twenge, catedrática de Psicología de la Universidad Estatal de San Diego. "Sin embargo, hoy en día muchas personas pasan más tiempo conectadas a Internet y menos en persona. Las redes sociales, en particular, tienden a crear relaciones superficiales en lugar de las conexiones profundas que la gente necesita. Es común que la gente tenga cientos de seguidores, pero nadie con quien hablar en la vida real si necesitan apoyo. Necesitamos construir conexiones más significativas con quienes nos rodean. Eso podría invertir el pronunciado descenso de la felicidad que se ha producido en la última década".

Un nuevo estudio mundial* de LG sobre la conexión social revela que al 68% de las personas les resulta más difícil hacer amigos de verdad, y un tercio afirma haber tenido una o menos conexiones significativas en el último mes, con un 8% que no ha experimentado ninguna. Inspirada en la forma única que tiene la radio tradicional de conectar a la gente a través de la música y la narración de historias, la campaña Radio Optimism transforma este concepto en una plataforma interactiva en la que los participantes pueden crear y enviar canciones personalizadas a sus seres queridos. Los usuarios pueden crear fácilmente nuevas canciones utilizando herramientas basadas en inteligencia artificial, que se han entrenado a fondo con un conjunto de datos musicales seleccionados. Estas herramientas interpretan las indicaciones del usuario para producir piezas musicales únicas y generar la carátula del álbum correspondiente, proporcionando una experiencia atractiva y personalizada. Una vez generadas, estas canciones pueden enviarse a los destinatarios para profundizar en su conexión y ponerse a disposición de otros para que las descubran en todo el mundo.

Según la encuesta, casi 9 de cada 10 encuestados creen que las conexiones significativas conducen a una visión más optimista de la vida. Al proporcionar una plataforma para que las personas expresen sus sentimientos, esta campaña pretende fomentar conexiones más profundas y ayudar a las personas a enriquecer sus vidas a la vez que difunden el optimismo a su manera.

El sitio web de la campaña está disponible en inglés y español, y en los próximos meses se prevé ampliarlo a otros idiomas para permitir una mayor participación. El sitio web oficial se encuentra en RadioOptimism.lg.com. Más información en www.lg.com/lifesgood/.


SANTO DOMINGO, Rep. Dom.
-El salsero dominicano Yiyo Sarante vive uno de los momentos más importantes de su carrera artística, llevando con fuerza y autenticidad la salsa dominicana a grandes escenarios internacionales, espe cialmente en Colombia, donde miles de fanáticos lo aclaman en cada una de sus presentaciones.

Con 15 años de trayectoria, Yiyo ha logrado posicionarse como el salsero dominicano más escuchado en YouTube, acumulando más de 1,000 millones de reproducciones en su canal. Varios de sus éxitos sobrepasan, incluso, los 120 millones de vistas, consolidando una amplia base de seguidores que trasciende fronteras.


Luego de una exitosa gira por Europa en diciembre de 2024, el intérprete regresó a República Dominicana para de inmediato retomar su gira internacional, enfocándose en Colombia, una de las plazas más importantes para su carrera actualmente. Desde hace más de seis meses, la agenda del artista en el país permanece cerrada, mientras se dedica por completo al mercado colombiano y próximamente al mexicano.

En el mes de mayo, Yiyo se presentó en Plaza de Toros, Cartagena de Indias ante más de 10 mil personas, por lo que a partir de la fecha ha continuado sumando presentaciones en el país suramericano.

El sábado 5 de julio, el intérprete de “Pirata” se presentó en el Estadio Atanasio Girardot, Medellín ante más de 25 mil personas. La agenda incluye una participación en el Estadio Erwin O´Neil, San Andrés de Islas, ante más de cinco mil personas este próximo 23 de agosto. Para luego, continuar el 13 de septiembre en el Centro Recreacional Los Trupillos, Santa Marta y cerrar en Colombia el viernes 19 de septiembre en el Estadio El Campín, Bogotá con capacidad de 35 mil personas.

Además, Yiyo Sarante prepara una ambiciosa gira por México para el mes de septiembre, lo que reafirma su impacto creciente en mercados internacionales.

Éxitos como “Pirata”, “Tierra Mala”, “Me vas a extrañar”, “Corazón de Acero”, “Manos de Tijera”, “Agonía” y “Mi Todo” lo han convertido en un fenómeno musical, dentro y fuera de República Dominicana. Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, recibiendo el galardón de “Salsero del Año” tanto en los Premios Conga como en los prestigiosos Premios Soberano.

Hoy, más que un intérprete, Yiyo Sarante es un embajador de la salsa dominicana, llevando el sabor, la emoción y el ritmo de su música a lo más importantes escenarios internacionales.


Estudios resaltan hallazgos importantes de cara a los cánceres pulmón, estómago y esófago

En el marco de la conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO), que presenta los temas científicos y de investigación de mayor relevancia clínica en oncología, el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) presentó importantes hallazgos en torno a los cánceres de pulmón, estómago y esófago. 

Durante el evento, resaltaron tres terapias dirigidas, una de ellas para el cáncer de pulmón microcítico y dos para el cáncer de pulmón no microcítico, en las que se destacan los avances en terapias dirigidas que podrían personalizar el tratamiento de los cánceres de pulmón difíciles de tratar. También, los ensayos sugieren que la inmunoterapia puede reducir significativamente la recurrencia de los cánceres de estómago y esófago tras la cirugía.

Además, con el objetivo de abordar la salud mental de sobrevivientes de cáncer, especialistas en medicina integrativa de MSK realizaron un ensayo clínico que determinó que la musicoterapia tiene tanta efectividad como la la terapia cognitivo-conductual para la ansiedad.

Más de 300 pacientes hicieron parte del ensayo clínico que buscaba comparar la efectividad de  la musicoterapia con el tratamiento “estándar de oro”,terapia cognitivo-conductual, para la ansiedad. Estas terapias se realizaron de manera virtual para reducir las barreras de acceso. El estudio concluyó que, con la musicoterapia, los beneficios para tratar la ansiedad persistieron incluso, cuatro meses después de finalizar la terapia.

“La terapia cognitivo-conductual ha sido, durante mucho tiempo, el tratamiento preferido para la ansiedad, pero no funciona para todos, y algunas personas no pueden acceder fácilmente a ella o no se sienten cómodas intentándolo debido al estigma en torno a los servicios convencionales de salud mental”, explicó Kevin Liou, especialista en Medicina Integrativa y autor principal del estudio.


Agregó que este estudio muestra que la musicoterapia puede ser más que un estímulo temporal, puede producir beneficios duraderos para la ansiedad, pues, abordar la crisis de salud mental requiere un conjunto de herramientas más amplio e innovador. “La musicoterapia debe considerarse, junto con otras terapias tradicionalmente utilizadas para la ansiedad, especialmente para las personas que tienen dificultades para acceder a las opciones de tratamiento convencionales”, aseguró.

Cabe destacar que los sobrevivientes de cáncer son una de las poblaciones de más rápido crecimiento en Estados Unidos, superando la marca de los 18 millones. Uno de cada tres sobrevivientes lucha con la ansiedad, que a menudo persiste durante años y es una barrera en su recuperación post-tratamiento. La crisis de salud mental sólo empeoró durante y después de la pandemia de COVID-19. Ampliar los tratamientos de salud mental para los sobrevivientes de cáncer se ha convertido en una prioridad urgente de salud pública.

Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK)

El Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) tiene una misión singular: acabar con el cáncer de por vida. Nuestros equipos de atención especializada brindan atención personalizada, compasiva y experta  a pacientes de todas las edades. Basándose en la investigación que se lleva a cabo en nuestro Instituto Sloan Kettering, los científicos del MSK colaboran en una investigación clínica e innovadora que está impulsando una revolución en la comprensión del cáncer como enfermedad y mejorando la capacidad de prevenir, diagnosticar y tratar. MSK está formando la próxima generación de científicos y médicos, que continuarán con nuestra misión en MSK y en todo el mundo. Como uno de los centros integrales más respetados del mundo dedicados exclusivamente al cáncer, hemos sido reconocidos como uno de los dos mejores hospitales oncológicos del país por la U.S. News & World Report durante más de 30 años. www.mskcc.org.


El suicidio del presidente Antonio Guzmán, fue un suceso traumático para la sociedad dominicana, acontecido aquella noche del 3 de julio de 1982, terminando con su vida en la madrugada del día 4.

Muchas son las teorías de por que tomó la trágica decisión de privarse la vida, aunque la mayoría de ellas , giran en torno a Sonia Guzmán Klang, una de las dos hijas del gobernante, siendo la otra Lillian Guzmán viuda Casanova ( procreada en una primera relación). 

Otras teorías apuntan a la animadversión del doctor Salvador Jorge Blanco con Antonio Guzmán , fruto de su oposición a la Fórmula Guzmán propuesta por Juan Bosch, para superar la guerra fratricida de 1965. 

No era de imaginarse que eso aconteciera, porque Salvador y Aníbal Campagna García eran los abogados de los intereses de Antonio Guzmán en sus fincas de Bobita, Jamao, Cotuí y Bohío Viejo. 

Dicha teoría identifica ese tiempo como el origen de esas diferencias que marcaron desde entonces a los dos políticos y que adquirió dimensiones muy subidas cuando se produjo la derrota de Salvador en la IX Convención del PRD en noviembre de 1977 en la Asociación de Comerciantes Detallistas de la capital y Salvador vociferó juicios de valor tan innecesarios como inciertos en desmedro de Antonio Guzmán.

Esas diferencias, que nunca debieron suceder, se profundizaron cuando, siendo Antonio Guzmán presidente de la República y Salvador presidente del Senado, éste impidió el flujo crediticio internacional, vital para construir obras de infraestructura, un acto injustificado y censurable suyo, idéntico a no respaldar la candidatura presidencial de Jacobo Majluta frente a la del doctor Joaquín Balaguer en 1986, y cuyos percances posteriores en su contra , no se hicieron esperar.

Antonio Guzmán ganó las elecciones del 16 de mayo de 1978 al doctor Balaguer con 856,084 votos contra 698,273, un margen de 107,811 luego de 12 años de despotismo ilustrado, crímenes, presos políticos, deportados políticos, torturas a políticos y corrupción escandalosa.

Ese hecho histórico identificó a Antonio Guzmán como el segundo jefe de Estado que era rico antes de asumir el Solio Presidencial y el otro fue Juan Isidro Jimenes Pereyra el 15 de noviembre de 1899 y el 5 de diciembre de 1914, dos veces. 

La vida empresarial privada de Antonio Guzmán tuvo un notable y temprano éxito, como ejecutivo de la firma holandesa Curazao Trading Co. por su inteligencia, trabajo, educación, trato humano y tiempo y cómo su antiguo condiscípulo en La Vega, entonces candidato presidencial en 1962, profesor Juan Bosch, lo sonsaca para que ingrese a la política. 

Los motivos del suicidio

Guzmán cayó en un complejo estado depresivo , proveniente de los frentes abiertos que denunciaban supuestas corrupciones que nunca se establecieron en los tribunales de justicia, así como el cúmulo de inconvenientes y acusaciones que Antonio Guzmán tuvo que manejar, sortear y superar, así como procurar ayuda psicológica profesional y campear las avalanchas de críticas que se arremolinaron en torno a su gobierno .

En todas las instancias del Gobierno, el innegable nepotismo en que incurrió, porque interpretó que así eran mejor vigilados todos los flancos, fueron decisiones que a la postre no resultaron óptimas ni recomendables.

El asfaltado de la carretera que cruza frente a su finca de Bobita en MTS, decidida por el titular de Obras Públicas, ingeniero Elpidio Ortega, aunque Sonia explicó que el tramo comprendió el cruce de San Víctor hasta el cruce de Sabaneta de Yásica, el escándalo del IDSS fue motivo de depresión para él.

A esto debemos sumarle, la advertencia hecha por Jorge Blanco, presidente electo ya, al respecto de que procesaría judicialmente a Don Antonio y a sus allegados, por los supuestos actos de corrupción cometidos durante su gestión.

Tras su último viaje a Juan Dolio, el presidente Guzmán se dirigió a su despacho donde estuvo revisando y organizando algunos documentos, y para sus asistentes y militares era extraño que el mandatario se notara tan solitario y callado. 

Pocos minutos después de las 8:00 de la noche llamó a su despacho al secretario de las Fuerzas Armadas, general Mario Imbert McGregor, quien en ese momento se encontraba en Constanza, así como al coronel Braulio Álvarez Guzmán, quien, acompañado del coronel asistente policial Pimentel Castro, entró al despacho.

Cuentan que apenas cruzaron palabras y que a todos les resultó sumamente extraño la forma callada y reservada del presidente.

Como el presidente Guzmán no acostumbraba quedarse en Palacio hasta tan tarde, sobre todo días como los sábados en que compartía con su familia, la primera dama Reneé Klang llamó desde la casa presidencial de Juan Dolio para saber las causas de la tardanza.

Su yerno, José María Hernández, le respondió que aún el mandatario se encontraba en su despacho y que estaban a punto de salir. 

La costumbre para la salida era que sus asistentes militares tocaran el timbre para avisar a la escolta que “la persona” estaba por salir. Cuando tocaron el timbre de inmediato se escuchó un disparo. A los pocos segundos el coronel Pimentel anunció que el presidente se había hecho un disparo a la cabeza. “El presidente se pegó un tiro”, dijo.

Ante la tragedia, su yerno José María salió a buscar a su esposa Sonia y su suegra Reneé Klang, mientras los militares y Ramón Oscar volaban en la limusina , camino al hospital militar.

Llegó en estado de gravedad al antiguo Hospital Marión, Hospital de las Fuerzas Armadas Dr. Enrique Lithgow Ceara en la zona universitaria, donde fue intervenido de urgencia por un grupo de galenos encabezado por el recordado neurocirujano Ney Arias Lora, pero los esfuerzos fueron infructuosos y falleció el 4 de Julio de 1982 a los 72 años de edad.


SANTO DOMINGO, Rep. Dom.
- Con la canción “Doy” el productor Boy Wonder CF, y los exponentes urbanos Nino Freestyle y La Insuperable han llegado al tope de la popularidad y actualmente tiene más de 313 mil views en Youtube y ha alcanzado el puesto #5 de videos musicales del momento en República dominicana en la misma plataforma digital, así como más de 21 mil videos en TikTok.

Además, el tema “Doy” se encuentra como destacado en playlists de Spotify, “Zumba Beats”, “Perreo Workout”, “All New Latin” y “el nuevo urbano”, include salió en el NMF de Remezcla y varios publicaciones importantes de la República Dominicana.  

“Doy” es una declaración de fuerza, seguridad, libertad y amor propio. Queremos que cada persona que la escuche se sienta poderosa, suficiente y lista para conquistar el mundo”, expresaron Nino Freestyle y La Insuperable. 

Con una base de dembow poderosa, bajo la producción musical de Zuna, el tema fusiona la creatividad lírica y versátil de Nino Freestyle y la experiencia, fuerza vocal y carisma de La Insuperable, una colaboración que ya está dejando sus frutos a nivel de popularidad “Doy”  está disponible en todas las plataformas digitales, bajo el sello Chosen Few, y será parte del álbum Chosen Few Dembow, consolidando aún más el impacto de ambos artistas en la industria urbana dominicana e internacional.

Previo a su lanzamiento oficial, “Doy” se convirtió en un fenómeno viral en TikTok, acumulando más de 12,000 videos compartidos, y generando una ola de comentarios positivos en Instagram.









Guido Gómez Mazara, Limber Cruz y  Gabriela Quiroga

Convenio contempla asistencia técnica y administrativa para transformar el sector agrícola mediante uso de tecnologías digitales

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el Ministerio de Agricultura y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para impulsar el desarrollo de la agricultura inteligente y la digitalización del sector agroalimentario en República Dominicana

El acuerdo fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara; el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y la representante del IICA en el país, Gabriela Quiroga.

Esta alianza estratégica busca cerrar la brecha tecnológica entre los territorios rurales y urbanos, promoviendo una economía digital en el ámbito agrícola que contribuya a mejorar la calidad de vida, las oportunidades de desarrollo económico y la inclusión social en las zonas productivas del país.

El convenio contempla la implementación de tecnologías avanzadas, innovación en los procesos agrícolas, mayor procesamiento de datos y conectividad digital, con el fin de eficientizar la producción y gestión del sector agroalimentario nacional.

Durante el acto, las autoridades resaltaron la importancia de esta colaboración para fortalecer la transformación tecnológica del campo dominicano. 

Gómez Mazara manifestó que la tecnología es una herramienta fundamental para el desarrollo social y económico, por lo que la agricultura no es la excepción, ya que optimiza y moderniza los procesos agrícolas. 

Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del INDOTEL.

“Por las características productivas de República Dominicana, el factor de la agricultura es un eje determinante, y para nosotros en el INDOTEL, siempre ha sido un motivo de enorme satisfacción empujar el carro del desarrollo, y en la medida que aproximamos la tecnología con la actividad agrícola, conseguimos que el país transite hacia el siglo XXI”, precisó.

Además, el funcionario de las telecomunicaciones enfatizó que en los modelos de desarrollo modernos no es posible pensar en el factor productivo de la agricultura sin la tecnología.

Por su parte, el ministro Limber Cruz consideró la firma como un acontecimiento especial para el sector agropecuario, y destacó la integración de esta iniciativa al eje gubernamental de investigación y tecnología en el campo, y celebró la culminación del Registro Nacional Agropecuario, una plataforma que facilitará la gestión de información agrícola y acercará el campo a la ciudad sin sacrificar su productividad.

El documento firmado también establece las bases para la ejecución de convenios específicos y cartas de entendimiento que permitan materializar las acciones previstas. 

Las instituciones trabajarán de forma conjunta en iniciativas y programas de cooperación técnica, participarán en reuniones de coordinación, elaborarán planes de acción, darán seguimiento y evaluación a las acciones desarrolladas, así como organizarán mesas de diálogo, centrados en la digitalización del sector agrícola y otros temas afines.

En la ceremonia de firma, acompañaron al presidente del INDOTEL los miembros del Consejo Directivo, Juan Taveras Hernández y Fausto Rosario Adames; Mayra Cochón, directora administrativa; Domingo Rojas, director jurídico, entre otros colaboradores. 

Mientras que por el Ministerio de Agricultura estuvieron presentes Rafael Ortiz, viceministro de Asuntos Científicos y Tecnológicos del Ministerio, así como funcionarios de esa institución.


Marcelle Flores, Vocal  del Partido Revolucionario Moderno (PRM), valoró hoy como un paso positivo que las autoridades municipales de Higüey y Verón busquen llegar a un acuerdo que permita destrabar el conflicto existente entre ambos ayuntamientos. 

A su juicio, este entendimiento podria ser vía  una desescalada paulatina  de los recursos que Verón entrega a Higuey por el actual acuerdo de mancomunidad que rige las relaciones financieras y administrativas de ambos cabildos.

Flores precisó que esta salida negociada debe producirse bajo el compromiso de no extenderse más allá del año 2028, a fin de garantizar certezas tanto para los gobiernos locales como para la población.

La dirigente política habló en el programa matutino La Revuelta de la Mañana que se transmite por Kool 106.9 de Grupo de Medios EB.

Espere más detalles esta tarde a las 4:45 pm en Kool en las Noticias con Jhonny Reyes.


Gobierno tiene previsto instalar diez unidades de Pie Diabético en distintos puntos del país para fortalecer la atención a pacientes diabéticos y reducir complicaciones que deriven en amputaciones

SANTO DOMINGO OESTE, Rep. Dom. - Con el compromiso firme de garantizar atención digna, oportuna y humana a las personas que viven con diabetes, el presidente Luis Abinader dejó inaugurada este martes la primera Unidad de Pie Diabético en el Hospital General Dr. Marcelino Vélez Santana, en beneficio de los más de 363 mil habitantes de Santo Domingo Oeste.


Acompañado del director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, el mandatario dejó en funcionamiento esta primera Unidad de Pie Diabético de un total de diez que serán habilitadas en diferentes hospitales del país, con el propósito de fortalecer la atención integral a pacientes diabéticos y reducir complicaciones que puedan derivar en amputaciones.

La unidad fue construida y equipada por el SNS con una inversión superior a los RD$30 millones de pesos. Sus instalaciones incluyen consultorios médicos, salas de curas, quirófano menor, área de esterilización y cubículos de observación, diseñados para ofrecer una atención integral que prioriza el bienestar del paciente.

Durante el acto, el titular del SNS, Mario Lama, resaltó que la apertura de la Unidad de Pie Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana es fruto de la visión del presidente Luis Abinader, quien, tras conocer la situación de pacientes con esta condición, autorizó la creación de una red nacional para atenderlos. 


Lama recordó que esta propuesta surgió a raíz de la insistencia del doctor Víctor Cabrera, quien, pese a haber solicitado apoyo en gobiernos anteriores sin obtener respuesta, mostró con datos el impacto positivo de su trabajo en condiciones precarias. “Yo le dije: Víctor, voy a hablar con el presidente. No te prometo nada. Y en un par de días, lo hice. El presidente no solo aprobó el proyecto, sino que pidió integrarlo con las redes de oncología y diálisis”, relató.

El director del SNS enfatizó que este esfuerzo forma parte de una transformación integral del sistema de salud que ha permitido la rehabilitación, equipamiento y funcionamiento de 75 hospitales en todo el país, lo que ha conllevado logros concretos como la tasa de mortalidad infantil y materna más baja de los últimos 15 años.

También, una reducción significativa en los traslados interregionales, como en la región Enriquillo, que bajó en 5,500 traslados en 2024 con relación a 2019, también un incremento récord en atención hospitalaria, con cifras históricas en cirugías, pruebas de laboratorio, estudios de imágenes, emergencias y consultas desde 2015.

Sobre la estrategia de atención al pie diabético, Lama indicó que esta es la primera de diez unidades que impactarán directamente en la reducción de amputaciones y en el control de la diabetes, lo que a su vez contribuirá a disminuir la insuficiencia renal crónica.

Informó que la próxima unidad se inaugurará este viernes en Puerto Plata, y que ya están listas o en proceso unidades similares en los hospitales Dr. Jaime Oliver Pino, San Pedro de Macorís; Inmaculada Concepción, Sánchez Ramírez; Ingeniero Luis L. Bogaert, Valverde; y los provinciales Nuestra Señora de Regla, Peravia; Dr. Toribio Bencosme, Espaillat; San Bartolomé, Bahoruco; Padre Fantino, Montecristi y San José de Ocoa, en San José de Ocoa. Afirmó que la mayoría estarán funcionando este mismo año, y que todas estarán operativas en el primer cuatrimestre del 2026.

Finalmente, expresó que gracias a la visión del presidente Abinader, la salud en la República Dominicana tiene un antes y un después, y que hoy más que nunca, “los hospitales están abarrotados no por falta de acceso, sino por la confianza recuperada del pueblo dominicano en sus servicios de salud”.

Asimismo, el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, resaltó la importancia de la inauguración de esta unidad para el municipio, al considerar que el Gobierno ha actuado proactivamente con una política clara de construcción del cambio. "Por eso, felicito al presidente y a Mario Lama por esta política pública, y los animo a que sigamos construyendo el cambio, porque sí es posible".

Con esta nueva obra, el Gobierno y el SNS reafirman su compromiso con una salud pública más humana, equitativa y cercana a las necesidades reales de las personas, especialmente de quienes más lo necesitan.

Estuvieron presentes la viceministra de Emprendedurismo del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Scarlet Benzán; el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; el director del Servicio Regional de Salud Ozama, Edisson Féliz; el director del Hospital Marcelino Vélez Santana, Willy Victoria y los diputados Indhira de Jesús, Miguel Bogaert y Félix Encarnación


Honran su legado de más de cuatro décadas al servicio institucional y nacional

Santo Domingo, D.N. – El Grupo Popular y el Banco Popular Dominicano celebraron un emotivo acto de reconocimiento en honor al señor Marino D. Espinal, quien ha sido designado como Consejero Emérito de los Consejos de Administración de ambas entidades, en reconocimiento a su destacada trayectoria, compromiso institucional y valiosas contribuciones durante más de 40 años al grupo financiero.

El reconocimiento como consejero emérito de los Consejos de Administración de Grupo Popular y Banco Popular Dominicano es el más alto honor que se concede en ambas empresas.

Durante la ceremonia, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, reconoció la vida de servicio y liderazgo del señor Marino D. Espinal. “La trayectoria de don Marino constituye, para todos nosotros, un legado viviente de un extraordinario valor, que gravita en el presente y que acompañará el futuro de nuestra organización financiera", subrayó el señor Grullón.

En sus palabras de agradecimiento, el señor Marino D. Espinal expresó que cierra “esta etapa con profunda gratitud y la satisfacción de haber contribuido al crecimiento de una organización de base firme, comprometida con el desarrollo del país y con las futuras generaciones".

Trayectoria de compromiso ejemplar

Desde su incorporación en 1981, el señor Espinal ha ocupado posiciones clave como miembro de los Consejos de Administración dentro del Grupo Popular, destacándose como presidente del Consejo de Administración del Banco Popular Dominicano, del cual fungió además como secretario, y, desde el año 1988, como vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo Popular.

De igual manera, hizo significativos aportes como presidente de los Comités de Nombramientos y Remuneraciones de ambos Consejos; como miembro y presidente de los Comités Ejecutivo y Estratégico de Grupo Popular y Banco Popular, respectivamente, y como vicepresidente del Comité de Crédito del Banco Popular Dominicano.

Estas responsabilidades las compartió con su rol como importante empresario, al frente de la firma Daniel Espinal, S.A.S.; presidente también de Industria Farmacéutica del Caribe, S.A.S. (INFACA) y presidente de Juste Internacional, S.A.S.

El homenaje incluyó la entrega de una placa conmemorativa y el develamiento de su retrato, obra del destacado artista Miguel Núñez, el cual forma parte de la galería de consejeros eméritos del Grupo Popular.

Al acto de reconocimiento asistieron los principales ejecutivos del Grupo Popular y del Banco Popular Dominicano, incluyendo a los señores Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular y René Grullón Finet, presidente ejecutivo de Grupo Popular.

También estuvieron presentes los miembros de ambos Consejos de Administración, altos ejecutivos como vicepresidentes ejecutivos senior y vicepresidentes ejecutivos, y de manera especial, los hijos y nietos del señor Marino D. Espinal, quienes lo acompañaron con orgullo y afecto este merecido homenaje a su legado.





SANTO DOMINGO, Rep. Dom.
- Con una asistencia masiva durante cuatro días de intensas actividades, la emisora X102.1 celebró con rotundo éxito su Torneo de Pádel X102.1 en las instalaciones de Pádel Social Club, consolidando así una etapa clave para la estación y reafirmando su compromiso con el deporte, la cultura y las causas sociales.

El evento, cargado de emocionantes partidos, experiencias interactivas y una atmósfera vibrante, atrajo a miles de personas que participaron como jugadores y como espectadores. La convocatoria superó todas las expectativas y se convirtió en un punto de encuentro para una comunidad unida por el pádel y por el deseo de generar un impacto positivo.


A pesar de las lluvias, los organizadores tomaron medidas ejemplares para que la programación no se viera afectada. En un despliegue logístico sin precedentes, el torneo fue trasladado en cuestión de minutos a otra sede: Padel Warehouse, garantizando la continuidad del evento y la experiencia de los participantes.

Desde la dirección de X102.1, se agradeció profundamente a Pádel Social Club y Padel Warehouse por su respaldo incondicional, así como a las más de 85 marcas colaboradoras que se sumaron a esta iniciativa. “Sin ellos, y sin el compromiso de cada aliado, este evento simplemente no habría sido posible”, destacó la gerencia.

Además, durante el torneo, tanto jugadores como visitantes —más de 500 personas diarias— no dejaron de elogiar la impecable organización, la comunicación efectiva y el ambiente único que se vivió en cada jornada. Muchos coincidieron en calificarlo como el mejor torneo de pádel realizado en el país hasta la fecha. Tal ha sido el entusiasmo, que ya se comienza a pedir con ilusión una segunda edición.


Gracias a este esfuerzo colectivo, se logró recaudar un total de RD$4,670,000.00 a beneficio de la Fundación St. Jude, incluyendo RD$4,350,000.00 en aportes generales, complementados por RD$250,000.00 donados por la agencia Switch Havas y RD$70,000.00 aportados por la Clínica Abel González. Asimismo, se entregó una donación de RD$350,000.00 a la Fundación Pádel Alma, gracias a X102 y amigos cercanos que se sumaron a esta causa, organización dedicada a promover el bienestar físico y mental a través del deporte.

“Este torneo fue mucho más que una competencia: fue una celebración de lo que podemos lograr juntos como comunidad cuando nos unimos por propósitos que trascienden lo individual”, expresó la dirección de X102.1.

El Torneo de Pádel X102.1 marcó un cierre memorable a una temporada renovada de contenido y visión para la emisora. Con este evento, X102.1 reafirma su propósito de ser una plataforma activa, no solo en la cultura y el entretenimiento, sino también en las causas sociales que transforman vidas en la República Dominicana.


Con la tecnología de Blogger.