Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas


Nueva York. Twitter aceptó la oferta de compra del empresario estadounidense Elon Musk por unos 44,000 millones de dólares y que dejará de cotizar en bolsa.

Después de una mañana de especulaciones y de que Wall Street suspendiera su cotización ante un acuerdo inminente, la empresa indicó en un comunicado que Musk, a través de una entidad, pagará 54.20 dólares por acción en la compra.

“La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza digital del pueblo donde los asuntos vitales para el futuro de la humanidad se debaten”, dijo en la nota el fundador de Tesla y hombre más rico del mundo.

“También quiero hacer Twitter mejor que nunca al potenciar el producto con nuevas características, convertir los algoritmos en fuente abierta para incrementar la confianza, vencer a los ‘bots’ de ‘spam’, y autentificar a todos los humanos”, agregó.

Según los detalles proporcionados sobre el acuerdo, este ha sido aprobado de manera unánime por la junta directiva y se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas, los reguladores y otras condiciones habituales.

El presidente independiente de la junta de Twitter, Bret Taylor, explicó que el organismo ha evaluado la propuesta de Musk centrándose en “el valor, la certidumbre y la financiación”, y lo consideró beneficioso para los accionistas.

Fuente: El Caribe.-

 En Twitter la cantante dominicana compartió un mensaje que enciende la teoría de una posible ruptura

La cantante de música urbana dominicana Natti Natasha ha borrado todo rastro del padre de su hija, el productor musical Raphy Pina, de su cuenta de Instagram, lo que ha provocado todo tipo de conjeturas entre sus millones de seguidores. 

Muchos de ellos se cuestionan si se trata de una posible separación de la pareja o si tiene que ver con el proceso legal que se le sigue al productor musical en Puerto Rico. Y es que, recientemente, Raphy Pina fue declarado culpable en un juicio donde lo acusaron de posesión ilegal de armas de fuego.

Así que no se sabe si estas dos razones tengan algo que ver con la decisión o si Natti Natasha sólo ha decidido dedicar sus redes sociales a cuestiones de su música.

También puede deberse a una estrategia de marketing por parte del equipo de la cantante.

Sea como sea lo cierto es que, lo observado en el perfil de la exponente contrasta con lo que se ve en la cuenta de Raphy Pina, en la que todo sigue igual.

Este miércoles la cantante publicó un mensaje en Twitter que ha dado mucho de qué hablar. En él se refiere a la importancia de que, "compartas con los que te apoyan al 100 % no solo un 50 %". 

¿Separación o no? El tiempo dirá. 

Las herramientas no son buenas ni malas en si mismas. Todo depende del uso que le de cada usuario. Un machete, por ejemplo, sirve para labrar la tierra, trabajo, y en otro caso podría ser usado para quitarle la vida a una persona.

Un fósforo puede servir para que una madre abnegada encienda la estufa o el fogón donde cocer los alimentos para dar de comer a sus hijos, pero también puede ser usado con fines malsanos.

Lo mismo ocurre con las nuevas tecnologías. Bien utilizadas contribuirán al bienestar de la humanidad, mejorar el conocimiento, la recreación sana, el avance científico, cuidar el planeta, la producción de alimentos, evitar el dolor, salvar vidas…

Por el contrario, en manos de gente con intenciones oscuras, la tecnología puede ser puesta al servicio de los intereses más perversos, servir para la destrucción. Utilizada por personas egoístas, grupos antisociales, puede servir para manipular, adocenar a las masas, y controlar las instituciones, incluso el propio Estado, con fines aviesos.

De ahí que considero muy atinada la observación que hizo Luis Abinader sobre la importancia de que las nuevas tecnologías de la información sean usadas en beneficio de la democratización de la política, el avance institucional, y expandir el horizonte cultural y facilitar la vida cotidiana del pueblo dominicano.

Tal cual señaló el dirigente político en el seminario “Comunicación, política y democracia”, auspiciado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas (CEP), “las mismas tecnologías que hoy permiten formas inéditas de participación y movilización ciudadanas, en manos de un liderazgo clientelar y populista activan nuevas modalidades de control político, de desmovilización ciudadana, de clientilización de las relaciones políticas y ruptura del lazo activo entre Estado y ciudadanía”.

Soy testigo de excepción, por razones de trabajo y porque soy usuario de las redes sociales, de la guerra sin cuartel que se libra en el plano virtual. Afortunadamente, hasta ahora, el Gobierno no ha podido derrotar a la “gleba insurrecta” que tiene en el aparentemente ingobernable mundo virtual su señorío.

De nada le ha valido tener a su servicio un ejército de francotiradores y “machucadores mediáticos” bien pagados, cuyo único oficio es hostigar a los que opinan contra el Gobierno.

Pese a los resultados adversos, lamentablemente en las redes sociales el oficialismo sigue el mismo patrón utilizado en los medios tradicionales, donde lo importante no es educar, llevar cultura o elevar espiritualmente a los dominicanos.

Por el contrario, su afán es hacer ruido, alienar y persuadir a la población de “lo bien que lo estamos haciendo” y que todo el que critica al Presidente es un enemigo del nuevo “benefactor” de la Patria y de la Patria misma.

Y es una pena que así sea, pues las herramientas tecnológicas, la Internet, las redes sociales deberían ser usadas en beneficio de la población, para educar, elevar su nivel cultural, para difundir conocimientos, y o para retrasar el funeral de un sistema condenado -inexorablemente- a ser superado, por el bien de la humanidad.

Por:
German Marte
T: @germanmarte4
germanmarte4@gmail.com

Por Robert Vargas

La derecha fascistas venezolana ha volcado su ira sobre los dominicanos y ciudadanos de otros países caribeños y sudamericanos  contra quienes lanza furiosas amenazas y tachan de “negros”, “hijos de puta” por la postura respetuosa de la soberanía de Venezuela que 13 de esas naciones mantuvieron en la reunión de la OEA, en México.

Los fascistas, que procuran el derrocamiento por la vía de la violencia del presidente Nicolás Maduro, han usado a Twitter para insultar al grupo de países y amenazarlos con no darles “ni agua” si llegaran a tomar el poder.

Se refieren a Nicaragua, San Cristobal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Bolivia y Dominica, que votaron contra la iniciativa ijntervencionista mexicana y de otros países auspiciados por Estados Unidos

También contra los países que se abstuvieron: Ecuador, El Salvador, Granada, Haití, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda.

Los países miembros de la OEA que auspician el terrorismo y la violencia en Venezuela necesitaban al menos 23 votos para emitir una censura contra el gobierno venezolano, pero fracasaron en su intento.

República Dominicana ha acogido a miles de venezolanos que han salido de su país en medio de la guerra económica que libra la derecha contra la revolución bolivariana.

Esos venezolanos realizan todo tipo de trabajos en la República Dominicana.

Sin embargo, los seguidores de la derecha fascista y los terroristas que han provocado la muerte de decenas de personas en 80 días de violencia respaldada por el Secretario General de la OEA y varios países, han lanzado ataques contra Dominicana y otras naciones, lo que ha quedado registrado en un aluvión de tuits.

En Venezuela, los terroristas han asesinado ciudadanos, dos de los cuales quemaron vivos por “parecer chavistas”; herido a cientos y provocado destrucción de bienes públicos, mientras se niegan a participar en la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Maduro.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, bloqueo al excandidato a diputado y activista social Claudio Caamaño Vélez en su cuenta de Twitter @rrosariomarquez.

Caamaño Vélez al darse cuenta del hecho lo hizo público en sus redes con este mensaje;
“La intolerancia de Roberto Rosario. Me bloqueo de Twitter por decirle sus verdades. Pues se las repito por aquí: servil, corrupto, prepotente. La cárcel no será castigo suficiente para los males que le ha hecho ha este pueblo”.

Tras la publicación del excandidato a diputado sus seguidores no han parado de escribir opiniones en contra y a favor del Rosario Márquez.

Aún se desconoce las causas que motivaron al presidente de la Junta Central Electoral (JCE) bloquear a Claudio Caamaño.
Sobre lo sucedido el presidente de la JCE no ha querido hacer ninguna opinión o aclaración.
loading...
Con la tecnología de Blogger.