Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas


Santa Marta, Colombia
. – En el marco del Team Creators Festival Awards, celebrado en la ciudad de Santa Marta, Colombia, el comunicador y estratega digital Omar A. Rivera, director de Relaciones Internacionales de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), Presidente y editor del medio digital www.Pachanga.Com.Do/ @PachangaCom fue reconocido por su destacada trayectoria en el impulso de los medios digitales, su liderazgo en la organización internacional de la comunicación digital y su apoyo constante al desarrollo de nuevos talentos en la creación de contenidos, logrando evaluar y reconocer las buenas prácticas de la comunicación digital en 13 países de Latinoamérica en la primera edición de los View Awards 2024.

El evento, que tuvo como sede el Samarian Social Club (SSC), reunió a más de 500 comunicadores, influencers, artistas y personalidades, convirtiéndose en un espacio clave para el fortalecimiento de la cultura digital en la región.

Durante el acto de entrega, Rivera agradeció la distinción y expresó su firme compromiso con el desarrollo ético y responsable de la comunicación digital.

“Mi misión es apoyar el desarrollo de la comunicación en la era digital, promoviendo siempre el respeto, la ética y la responsabilidad con la que debemos llegar a nuestras audiencias. Los creadores de contenido tenemos un compromiso con las comunidades que nos siguen y que adoptan comportamientos según lo que proyectamos. Agradezco profundamente a Santa Marta por este honor que recibo en representación de todos los que hemos apostado por esta nueva era comunicacional”, expresó.


El Team Creators Festival Awards también reconoció a destacadas figuras del ámbito artístico y comunicacional, como el comunicador Jairo Martínez del canal Telecaribe y conductor del programa Nuestras Mañanas; la reconocida modelo, cantante y actriz Aura Cristina Geithner; así como los influencers Stylacho Murillo TV, Edier el Gitano, La Nativa y Luis Pérez (popularmente conocido como "Pero qué apasao"). Asimismo, fue galardonado el barranquillero Gustavo Rojas, quien recibió el premio como Mejor Manager de la Costa, destacando por su labor en la proyección de talentos emergentes en el Caribe colombiano.

En su rol como director del premio internacional View Awards, con sede en la República Dominicana, Rivera también aprovechó la ocasión para presentar oficialmente ante los medios colombianos la más reciente edición del galardón, e hizo entrega especial de un reconocimiento al Sr. Javier Ahumada, propietario del medio digital Caribbean Web, por su dedicación a la comunicación digital y su esfuerzo por organizar y fortalecer el gremio de medios digitales en Colombia desde Santa Marta.

La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) es una entidad que agrupa a propietarios de medios digitales dominicanos tanto en el territorio nacional como en el exterior. Actualmente, cuenta con más de 200 medios afiliados, con presencia internacional en países como Rusia y Canadá, y seccionales oficiales en Estados Unidos (Norteamérica), así como en las provincias La Altagracia (Este) y San Juan (Sur) de la República Dominicana.

Finalmente, Rivera hizo un llamado a los medios digitales colombianos para participar en la próxima edición de los View Awards 2025, destacando que se trata de una plataforma para reconocer las buenas prácticas comunicacionales, invitando a los directores de medios a recibir este reconocimiento especial que se realiza gracias a Grabo Estilo, empresa que garantiza la calidad y genuidad de la estatuilla, al mismo tiempo que promueve el turismo interno y el acercamiento a la riqueza cultural y natural de la República Dominicana.

La jornada promovió la integración familiar y la conciencia social, con la participación de niños, adultos, personas mayores y hasta mascotas

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti” el pasado sábado 29 de marzo en la avenida de la Salud, en el Parque Mirador Sur.

La iniciativa busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar San Francisco de Asís, ubicado en la avenida Independencia de la capital.

La actividad se desarrolló a las 4:00 p.m. y reunió a cientos de personas en un acto de solidaridad con los envejecientes.


“Yo Corro por Ti es un llamado a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos con nuestros adultos mayores, quienes son el pilar de nuestra historia”, expresó la diputada Selinée Méndez.

Añadió que muchos de estos ciudadanos han sido olvidados, a pesar de su legado y contribuciones a la sociedad.

La jornada promovió la integración familiar y la conciencia social, con la participación de niños, adultos, personas mayores y hasta mascotas.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir en comunidad, sensibilizándose sobre las necesidades de los envejecientes y ofreciendo apoyo a quienes más lo necesitan.

El Hogar San Francisco de Asís alberga actualmente a 190 personas mayores, aunque enfrenta una larga lista de espera debido a la falta de recursos y capacidad de infraestructura.

Las instalaciones requieren mejoras urgentes, y entre los planes futuros se encuentra la construcción de un parque terapéutico para mejorar la movilidad y bienestar emocional de los residentes.

Sor Eugenia López Méndez, directora del Hogar, destacó el impacto de esta iniciativa, enfatizando que, además de recaudar fondos, la caminata representa un recordatorio de que los adultos mayores merecen vivir con dignidad y amor.

La actividad comenzó en la esquina de la avenida de la Salud y la avenida Luperón.

Premio Vive Sano es una plataforma que da visibilidad a los protagonistas del sector Salud

Santo Domingo, abril 2025.- En una emotiva y significativa celebración, se llevó a cabo la Séptima Gala de Premio Vive Sano, un evento que destaca el compromiso y la dedicación de profesionales, instituciones y empresas que contribuyen de manera excepcional al bienestar de la comunidad.

La velada comenzó con un inspirador discurso de bienvenida a cargo de Elizabet Gutiérrez, periodista y fundadora del Premio Vive Sano. 

Gutiérrez destacó: “Hoy rendimos homenaje a aquellos que han sabido unir la ciencia, la voluntad y el trato humano, estableciendo un modelo de atención que prioriza el bienestar del paciente y de la comunidad. Cada uno de nuestros galardonados es un faro de esperanza y un ejemplo a seguir, demostrando que es posible innovar y humanizar la salud simultáneamente. Esta noche, no solo celebramos el esfuerzo y la dedicación, sino que también buscamos inspirar a otros a seguir este camino de excelencia y compasión. Juntos, podemos construir un futuro más saludable y solidario”.


Durante la gala, se contaron las historias de 14 prestigiosos galardones a individuos, organizaciones e instituciones que han demostrado un firme compromiso con la vocación de servicio. Los galardonados de este año son:

Fundación Dominicana contra el Mal de Parkinson, en el renglón Compromiso Social

Hospifar, en el renglón Trayectoria

Doctora Aris Ramírez, en el renglón Noveles

ARS Primera, en el renglón Compromiso Social

Doctor Wally José Abreu Comas, en el renglón Noveles

Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini, en el renglón Gestión de Servicios de Salud

Laboratorio de Patología Molecular y Anatómica, en el renglón Innovación

Aris Beltré, en el renglón Periodismo de Salud

Doctor Luis Suazo, en los renglones Trayectoria y Compromiso Social

Doctor Armando José Holguín, en los renglones Noveles y Gestión de Servicios de Salud

Doctor Juan Carlos Vargas Decamps, en el renglón Trayectoria

Doctora Lina Vanessa Vásquez Badía, en el renglón Noveles

Doctor Martín Ortiz, en el renglón Trayectoria

Doctor Miguel Arias, en los renglones Trayectoria y Gestión de Servicios de Salud

Este evento no solo reafirma el compromiso de Premio Vive Sano con la excelencia en el sector salud, sino que también sirve como plataforma para motivar a otros a seguir el ejemplo de estos destacados líderes, quienes no solo transforman vidas, sino que también construyen un legado de compasión y compromiso en el ámbito sanitario.

La gala es posible gracias al respaldo de personas, marcas y empresas que cada año suman voluntades para montar una ceremonia cargada de emoción, reconocimiento y honra para quienes ejercen con una cultura de dedicación y pasión por el bienestar de nuestra sociedad.


Su experiencia en la industria musical le ha permitido destacar en la gestión de comunicación estratégica para artistas y eventos de gran impacto.

(Santo Domingo / 30 de marzo).  – La destacada periodista y estratega en comunicación, Viryi Baldera, fue galardonada en la más reciente edición del premio “Mujeres de Influencia”, organizado por el también periodista y productor Henry Rijo. El evento se realizó en el restaurante La Rambla de Santo Domingo, donde se reconoció la labor y el impacto de mujeres que han dejado una huella en distintos ámbitos profesionales.

Baldera recibió este reconocimiento por su trayectoria, aportes e influencia en el área de la comunicación y las relaciones públicas, sectores en los que se ha consolidado como una de las figuras más destacadas. Durante el acto, también fueron premiadas mujeres ejemplares en sus respectivas áreas, como la comunicadora Jatnna Tavares, Colombia Alcántara, Elianta Quintero, Lorenny Solano, Pamela de León, la doctora Alexandra Hichez, la cantante y diputada, Juliana O’Neal, entre otras profesionales que han demostrado excelencia y compromiso en sus campos.

“Este premio es un recordatorio de que el esfuerzo y la dedicación siempre valen la pena. Me impulsa a seguir trabajando con pasión y entrega, luchando por mis sueños y aportando al crecimiento de la comunicación en nuestro país”, sostuvo Viryi, y agradeció a Henry Rijo por esta iniciativa y a todas las personas que han sido parte de su trayectoria.


Viryi Baldera es licenciada en Comunicación Social y cuenta con un máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Además, ha complementado su formación académica con diversas capacitaciones en Comunicación, Relaciones Públicas, Organización De Eventos, Locución, Maestría De Ceremonias y Locución Comercial, consolidando su perfil como una referente en el ámbito comunicacional.

A través de su empresa VB Comunicaciones y Relaciones Públicas, ha trabajado con reconocidos artistas nacionales e internacionales, incluyendo al legendario merenguero Johnny Ventura, Chiquito Team Band, Miriam Cruz, Erika Ender, MarkB, Rauw Alejandro, Myke Towers, Rubby Pérez, Francisco “Pancho” Céspedes y Willie Colón. Además, Tito Nieves, el flautista puertorriqueño de jazz, Néstor Torres, Alex Sensation, Messiah, Farina, el maestro Henry Jiménez, Chris Lebrón, Jandy Ventura El Legado, entre otros.

Además de su destacada labor en el ámbito artístico, Baldera es directora general del portal web enlamovidard.net. También, fue ganadora del primer lugar en el Tercer diplomado sobre el sector eléctrico para periodistas y comunicadores realizado por Edesur. Por otra parte, es miembro de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) y de la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy), lo que evidencia su compromiso con la excelencia profesional y el fortalecimiento de la comunicación en diversos sectores.

Con este reconocimiento, Viryi Baldera reafirma su compromiso con la comunicación y las relaciones públicas, sirviendo de inspiración para futuras generaciones de profesionales en el área.


El artista que celebra 42 años de carrera forjó un repertorio de gran calado durante los años dorados del merengue

Santo Domingo, R.D.– La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) ha anunciado que el merenguero Aramis Camilo será galardonado con un Soberano Especial en el marco de la celebración del 40 aniversario de los Premios Soberano, la distinción más importante de la música y el entretenimiento en la República Dominicana. El reconocido artista, quien ha sido una figura prominente de los años dorados merengue, recibirá el honor en una noche llena de emociones y homenajes a la música nacional.

La ceremonia que se llevará a cabo el próximo martes 25 de marzo, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, reunirá a lo mejor del talento artístico dominicano e internacional. Esta celebración promete ser un tributo especial a las cuatro décadas de Premios Soberano, que han sido testigos de la evolución del entretenimiento en el país y el impacto de la música nacional en el mundo, bajo la producción general de César Suárez Jr.

«Primero agradecer a Dios, al país y a mis queridos fanáticos en la diáspora de todo el mundo. Este premio significa una inigualable satisfacción para mí, sentir que los trabajos de la nueva Organización Secreta, con giras internacionales y nacionales, distinciones y colaboraciones son reconocidos, poder seguir llevando nuestra cultura a través de la música: el merengue», comentó el artista en un comunicado oficial este domingo.

El merenguero reconoce que «Premios Soberano es el más alto nivel de galardón que motiva, moldea y lleva formación para que nuestro arte, cultura y música sean parte de los mejores en otros mercados». Con el paso del tiempo, Aramis ha podido ver en la ceremonia «un evento que crece con cada

producción, cada vez más espectacular y esa alianza con mis amigos de Univisión ha sido un espaldarazo muy significativo».

El Soberano Especial es otorgado a aquellos artistas que, por su legado, trayectoria y aporte a la cultura musical del país, han dejado una huella indeleble en la industria. Aramis Camilo es un claro ejemplo de esto, con una carrera que ha abarcado más de cuatro décadas y que sigue siendo una inspiración para nuevas generaciones de músicos.

"Este reconocimiento a Aramis Camilo, que celebra sus 42 años de trayectoria, es una muestra de la importancia de su contribución a la historia del merengue. Es un honor para nosotros rendir homenaje a un artista que ha logrado poner al merengue en lo más alto y su legado permanece vivo en las presentes generaciones", expresó la presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, al anunciar esta importante distinción.

Aramis Camilo, quien se destacó durante los años dorados del merengue en los 80, ha sido una figura destacada para el desarrollo del género. Con su inconfundible estilo y su poderosa voz, el intérprete de éxitos como “El motor" y "La varita", logró colocar el merengue en el corazón de millones de personas en la República Dominicana y en el extranjero. Su legado perdura y sigue siendo un referente de la música del país, ponderaciones sobre las cuales Acroarte otorga este galardón.

La ceremonia de premiación, con los auspicios de Cervecería Nacional Dominicana y BanReservas, será transmitida en vivo por Color Visión en la República Dominicana, y por Univisión y la plataforma streaming ViX en Estados Unidos, bajo la conducción del merenguero Eddy Herrera y la comunicadora y actriz Hony Estrella. Alejandro Fernández, Rubby Pérez, Miriam Cruz, Gilberto Santa Rosa, El Blachy, La Perversa, Chimbala y Lomiel serán los protagonistas de la estructura musical de la edición de este año.


Santo Domingo – En una emocionante transmisión en vivo a través del programa Todo un Show, Premios Triunfo celebró el pasado sábado 8 de marzo un gran sorteo especial en honor al Día Internacional de la Mujer, llevando alegría y sorpresas a su fiel audiencia.

El sorteo se realizó de manera transparente mediante una tómbola en vivo, en la que se entregaron tres premios principales: un boleto aéreo ida y vuelta a Colombia, un elegante juego de muebles cuadrados y un moderno televisor plasma de 32”. Además, siete afortunados ganadores recibieron premios sorpresa, cortesía de los patrocinadores.

Premios Triunfo agradece a todo el equipo que hizo posible este evento, así como a las empresas aliadas que con su apoyo, lograron que este sorteo fuera un éxito: IGM Muebles Personalizados, Pinturas Magistral, 89 Grill & Terraza, Hotel Napolitano, Producciones Creativas S&Q, Calzados Duric, Melvin Javier Photo Films y Jat Spa. Agradecimiento especial a Grupo Aper por la confianza depositada.

Con iniciativas como esta, Premios Triunfo reafirma su compromiso de seguir reconociendo y premiando el talento, el esfuerzo y la fidelidad de los emprendedores, celebrando momentos especiales con gratitud y entusiasmo.

Para más información, pueden seguirnos en nuestras redes sociales @rdpremiostriunfo y @produccionescreativassyq y estar atentos a futuras sorpresas.


Santo Domingo, Rep. Dom . La empresaria y especialista en inteligencia de negocios, Michelle Ortiz, asumió la posición como nueva presidenta de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME), asumiendo el compromiso de potenciar el liderazgo femenino en el ámbito empresarial de la República Dominicana.

Ortiz destacó el eje central de su gestión: “Mujer, uniendo el legado empresarial con responsabilidad”, enfatizando que esta nueva etapa estará guiada por el compromiso de consolidar los avances logrados por la asociación y proyectar a las empresarias dominicanas hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y determinación.

“La historia nos ha demostrado que cuando una mujer lidera en los negocios, las empresas prosperan con mayor sostenibilidad, fomentan un ambiente de trabajo más equitativo y logran un impacto positivo en la comunidad y en la economía global. Nuestra visión es construir no solo una ADME más fuerte, sino también una comunidad empresarial femenina con mayor alcance, presencia y determinación”, expresó Ortiz .


En su gestión, Michelle Ortiz y su equipo de trabajo se enfocarán en seis ejes estratégicos que marcarán la dirección de ADME en los próximos años: fortalecimiento institucional, optimización de proyectos, empoderamiento femenino, innovación digital, sostenibilidad y expansión a nuevos mercados.

Ortiz expresó que entre las metas concretas de esta nueva administración ha asumido están capacitar a 300 mujeres en liderazgo, tecnología y sostenibilidad; establecer alianzas con al menos cinco instituciones financieras para facilitar el acceso a crédito; incrementar en un 30% la membresía activa y lanzar 20 nuevas startups lideradas por mujeres.

El equipo directivo que acompañará a Ortiz está conformado por Karen Troncoso como Vicepresidenta; Yissel P. Paulino Samedy, Secretaria; Santa De La Rosa, Tesorera, y las vocales Rosa Pérez Melo, Luisa Fernández y Stephany Rosario.

Sobre Michelle Ortiz

Michelle Ortiz es una profesional de la administración e inteligencia de negocios, con grandes habilidades de derecho, diplomacia, oratoria y comunicación política, al igual que de una vocación social y comunitaria, las cuales la ha ejercido desde el sector público,  empresarial, académico y social, como viceministra de la juventud dominicana, manager para América Latina y El Caribe de Spain Business School  y desde la presidenta de la Fundación Trazos Solidarios, respectivamente.

Sobre la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias

Asociación que impulsa el desarrollo de las empresarias de micro, pequeñas y medianas empresas y desarrolla  iniciativas tendentes a la integración del sector empresarial femenino.


Santo Domingo, RD: El Centro de la Colonia China y la Fundación Flor para Todos, fundadora y promotora del Barrio Chino de Santo Domingo, anuncian con gran entusiasmo la celebración del Festival de Medio Otoño, también conocido como el Festival de la Luna, la segunda celebración más importante en China. Durante todo el mes de septiembre, el Barrio Chino estará lleno de vida con una serie de actividades culturales y festivas que prometen encantar a toda la familia.

Doña Rosa NG Báez, Presidenta de la Fundación Flor para Todos y promotora del Barrio Chino, reconocida líder de la comunidad china en el país, será la encargada de dar las declaraciones e invitaciones, y exhorta a todos los dominicanos y residentes a unirse a esta gran fiesta multicultural. "Queremos compartir nuestra rica cultura con nuestros amigos dominicanos y con todos aquellos que aprecian la diversidad. Esta es una ocasión especial para unirnos y celebrar juntos", expresó.

Entre las actividades destacadas, los "Sábados de Noche" se llevarán a cabo de 5:00 p.m. a 11:00 p.m., ofreciendo una deliciosa selección de comidas callejeras de varios países asiáticos. Además, los días 27 y 28 de septiembre, se realizará una exhibición y venta de autos chinos de las marcas ChangAn y GAC, representadas por las empresas de los hermanos Castillo Bellapart.

El punto culminante de la celebración será el domingo 29 de septiembre, con la gran fiesta en honor al 75º Aniversario de la Fundación de la República Popular de China. Durante este evento, los asistentes podrán disfrutar de funciones culturales que fusionan lo mejor de la tradición china y dominicana, además de rifas, bailes, danzas del Dragón y Leones, y muchas otras sorpresas.

La entrada a todas las actividades es gratuita, y se invita a todos los amigos y familias a agendar estas fechas para disfrutar de una experiencia única en el Barrio Chino de Santo Domingo.

¡No se pierdan esta oportunidad de vivir la cultura china en pleno corazón de la ciudad!


Ada Guzmán presenta propuesta Secretaría de Relaciones Internacionales del CIPESA en plancha "Innovación y Compromiso"    

"Nuestro periodismo de salud tiene potencial para trascender fronteras"

Santo Domingo. República Dominicana.- La periodista y experta en comunicación en salud, Ada Guzmán, se postula para la Secretaría de Relaciones Internacionales del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), presentando una ambiciosa propuesta enfocada en proyectar la organización a nivel global. 

En la plancha "Innovación y Compromiso", Guzmán plantea una estrategia para fortalecer la presencia internacional de CIPESA, a través de la creación de filiales en ciudades clave como Nueva York y Miami, así como el establecimiento de alianzas con importantes organizaciones internacionales.

Con una sólida trayectoria en el ámbito de la salud y la comunicación, expone que, en el actual contexto global, es esencial que CIPESA amplíe sus horizontes y se integre en redes internacionales que promuevan el periodismo especializado en salud.

"La salud es un tema universal, y como periodistas, nuestra labor debe trascender las fronteras, mi visión es que CIPESA se conecte con organizaciones, foros y profesionales de todo el mundo, convirtiéndonos en un referente no solo en la República Dominicana, sino en América Latina y más allá", afirma Guzmán.

Dentro de su propuesta, destaca la importancia de posicionar a CIPESA en eventos y foros internacionales por esto solicito votar de manera masiva por la plancha Innovación y Compromiso este 5 de Octubre en las instalaciones del Colegio Dominicano de Periodistas. Afirmó Ada Guzmán 

"Es fundamental que los miembros de nuestra organización tengan acceso a oportunidades de intercambio y actualización profesional en escenarios globales y esto es posible en la próxima gestión encabezada por la amiga y compañera periodista Carol Martínez.

Esto no solo fortalecerá nuestras competencias, sino que permitirá que nuestra voz esté presente en las principales discusiones sobre comunicación y salud pública", comenta la candidata a la secretaría de relaciones internacionales.

Entre sus principales objetivos se encuentra la creación de filiales en ciudades estratégicas. Nueva York y Miami, por su relevancia donde se encuentran periodistas dominicanos pertenecientes a CIPESA y otros que han ganado espacio en esos países.

Guzmán detalla que estas filiales servirán como puente entre CIPESA y redes internacionales, facilitando el acceso a recursos, conocimiento y oportunidades para los periodistas dominicanos.

Además, la candidata subraya la importancia de las alianzas estratégicas.

Bajo su liderazgo, buscará establecer convenios con organizaciones globales

Guzmán concluye expresando su compromiso por elevar el prestigio de CIPESA en el ámbito internacional.

"Si soy elegida, trabajaré arduamente para que CIPESA sea reconocida globalmente como un actor clave en el periodismo de salud.

Tenemos todo el potencial para liderar la conversación en salud pública y comunicación, y con un plan sólido y una visión clara, lo lograremos", finaliza.


El espacio radial especializado cumple 20 años al aire, VEHÍCULOS EN LA RADIO = V.E.R.O. 

Vehículos en la Radio es el primer programa de radio en dominicana y quizás de Latinoamérica que introduce la Inteligencia Artificial como parte de su staff, abrazando la tecnología y trazando las pautas del futuro de la comunicación.

Santo Domingo, R.D.- El programa radial VEHÍCULOS EN LA RADIO llega a su vigésimo aniversario e introduce la inteligencia artificial vía su nueva integrante que acompañará a Hugo Beras y Paul Manzueta de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por Zol 106.5FM de RCC Media.

VERO es la novedad que trae el espacio en su aniversario. La voz femenina del programa tendrá a su cargo noticias del mundo de los automóviles con una personalidad desarrollada a base de rasgos alegres y divertidos que conecten con el público en sus intervenciones.

“VERO, es parte de las innovaciones que traemos. Estos veinte años de Vehículos en la Radio demuestran que hemos cumplido con nuestro objetivo: Contenido especializado de alta calidad, credibilidad acumulada y la seriedad de los temas tratados. Expertos, aliados y más de veinte colaboradores, profesionales que nos acompañan donde analizamos en 360 grados el mundo de los vehículos.”, comenta Hugo Beras, quien iniciara el proyecto a mediados de 2003.

Beras, explicó que la adquisición de un vehículo es una de las inversiones más importantes que realiza el dominicano, por lo que “resulta un tema de interés general y lo encontraran presente en cualquier conversación”. Desde la elección de compra, gomas, accesorios, aspectos legales, tránsito, seguridad e integración vial, hasta el contexto histórico de los mismos y su vínculo con otros sectores. Esto se resume en informaciones de alta utilidad para los oyentes que interactúan con el equipo en el programa.

En esta nueva temporada que abre el aniversario se suman los segmentos de Barcos, Baterías y Aire acondicionado, acompañando a los segmentos de: Mecánica, Legal, Publicidad y Marketing, Aviación, Motocicletas, F1, Bicicletas, Impecable, Seguros, Ley 63-17, Tasaciones, Gomas, Accidentes RD, Lubricantes, Gas, La Radiografía, Autos Clásicos, Derecho del consumidor y Curiosidades; completando una vasta oferta informativa.

Este contenido llega de la mano de profesionales de diversas áreas del saber, como lo son: Roberto Kohn, Frank Díaz Warden, Irving Vargas, Conrado Mejía, Elinardo Azcona, Juan Carlos Padron, Hatuey Tavarez, Manuel Rivera, Felix Correa, Dary Terreros, Vladimir Tiburcio, Aridio De Jesús, Franklin Meléndez, Aníbal Germoso, Pablo Hernández, Carlos Lara, Gerardo y Jorge Fernández, Eric López, Felix Pujols, Rodolfo Hernández y Betty Manzueta.

Vehículos en la Radio es el primer programa de radio en dominicana, y quizás de Latinoamérica, que introduce la Inteligencia Artificial como parte de su staff, abrazando la tecnología y trazando las pautas del futuro de la comunicación.

Celebran con actividades durante el mes de agosto y un concurso en redes sociales


Santo Domingo, D.N.-  Affogato Café celebró siete años en el mercado, con su locales en la Zona Colonial y Bella Vista. Desde su apertura, se ha caracterizado por ofrecer a sus comensales, un ambiente confortable, variados y ricos platos y un excelente servicio al cliente.

“Nos hemos esmerado con la decoración, que es algo que nos distingue. Quien nos visita queda prendado con solo llegar. Aquí encontrarán, desde complementos vintage hasta antigüedades europeas, creando así espacios acogedores”, indicó Raquel Rodríguez, una de las propietarias del lugar.

“Cuando concebimos este lugar, idealizamos que sería una fusión entre un café europeo, con la calidez y la pasión dominicana, buscando acoger a ese público especial que se siente atraído por el ambiente bohemio, relajado y original”, afirmó.

Su menú está compuesto por una amplia variedad de desayunos, desde el clásico dominicano, hasta cuatro tipos de huevos Benedictinos; wafles, pancakes, crepes salados y dulces, pastas, y variedades de cafés, chocolate caliente y deliciosos postres. 

Algo que los ha destacado, son sus preparaciones de café, como el denominado “Affogato”, el cual es un postre italiano con una bola de helado ahogada en café expreso; así como Cappuccino caramelo, Irish coffee, sin olvidar los cafés fríos como el Mocaccino frappe o el Café ice.

“En este aniversario, celebramos muchas conquistas, hemos logrado construir lealtad entre nuestros clientes, hemos logrado ser conocidos por la calidad  y sabor de los productos y el servicio que ofrecemos. Nos hemos convertido en un referente en cuanto a lugares de comida, no solo en la Zona Colonial, sino de toda la ciudad”, destacó Heidy Corona, copropietaria.

Corona indicó que tienen su propia línea de café arábico molido y en grano, que los clientes pueden adquirir para llevarse a casa la “Experiencia Affogato”.

“Durante este mes de agosto tendremos actividades todos los fines de semana para celebrar junto a nuestros clientes estos siete años sirviendo el más rico café. Algunas de estas actividades son: “Brunch and Paint”, con clientes seleccionados; “Café por la ventana”, en el que ese día, durante las horas de la mañana, el café lo tendremos de cortesía; y el último fin de semana tendremos música en vivo, además de mesa de bocadillos y postres abierta para los clientes”, expresó Raquel Rodríguez.

Igualmente informó del concurso que tienen en sus redes sociales, para ganar 4 bandejas de desayuno. Para participar los clientes deben ir a su cuenta de Instagram @Affogatocaferd.

Affogato Café también ofrece cocteles para aquellos que buscan pasar un rato de manera más divertida y cuentan con una variada oferta de planes para la celebración de cumpleaños y actividades. Así mismo tienen  happy hours de miércoles a viernes desde la 4:00 PM hasta las 8:00 PM y ofrecen  música en vivo en ocasiones especiales.

Los clientes también pueden ordenar comida para llevar, bandejas de desayuno decoradas para regalo, pasteles de diversos tipos y además ofrecen servicio de catering externo.

Dirección y contacto

Calle Arzobispo Nouel esquina Sánchez #251, Zona Colonial, D.N. / Avenida Sarasota no. 71, Plaza Gazebo, Bella Vista, D.N. Teléfono: 809.688.7676.  Página web: www.affogatocafe.com

Los usuarios podrán disfrutar de la promoción de un 50% de descuento aplicado en la segunda unidad del mismo tipo o de menor valor en artículos escolares.


Santo Domingo, Rep. Dom. Ejecutivos de la marca Sirena, informaron que la tradicional campaña “Lápiz de la Suerte”, está de regreso y cargada de muchas novedades. En esta edición 2023 presenta el concepto “Ahorra en la Academia del Lápiz de la Suerte”, la misma tiene como propósito contribuir con los niños para que desarrollen sus habilidades en el área STEAM (Ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), mientras sus padres ahorran en la compra de los útiles.

La jornada del Lápiz de la Suerte se desarrollará desde el 21 de julio, hasta el 18 de septiembre, y contempla diversas promociones con premios instantáneos, una de las atracciones es que, al comprar libros, los clientes podrán forrarlos gratuitamente, así como también disfrutar de tardes divertidas con el personaje Lápiz de la Suerte, entre otras sorpresas más.

En esa misma línea, los ejecutivos informaron que también estará disponible la promoción de un 50% de descuento aplicado en la segunda unidad del mismo tipo o de menor valor en artículos escolares, entre los productos disponibles que aplican para el descuento, figuran: libros de texto, loncheras, mochilas; cuadernos, uniformes, para niños y profesores, entre otros.

Las atractivas ofertas y demás informaciones de la campaña están disponibles en las diferentes plataformas de comunicación digital de la marca Sirena.

Acerca de Sirena

Sirena es una marca de Grupo Ramos, empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana. Bajo la marca comercial Sirena operan actualmente 26 hipermercados y 5 supermercados a nivel nacional, los cuales ofrecen al cliente el surtido más completo de productos para cada tipo de formato.

Más del Grupo Ramos

Grupo Ramos es la empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana y uno de los mayores empleadores privados del país, con más de 8,600 colaboradores que trabajan en sus tiendas, oficinas corporativas, planta panificadora y centros de distribución. La compañía opera actualmente 71 establecimientos comerciales a nivel nacional, bajo las marcas Sirena, Sirena Market, Súper Pola, Aprezio y Multiplaza. En conjunto, las tiendas de Grupo Ramos reciben más de 60 millones de visitas al año; además de diversos servicios complementarios, que hacen la vida más práctica y feliz.

Tras los comentarios negativos que recibió Bad Bunny en las redes sociales, luego de lanzar el celular de una fanática que se le acercó para tomarse una foto mientras se encontraba en La Romana, el trapero salió en su propia defensa.

A través de su cuenta de Twitter, El conejo Malo se refirió a la situación, pero no para pedir disculpas sino para informar una advertencia a su fanaticada:

“La persona que se acerque a mí a saludarme, a decirme algo, o solo conocerme, siempre recibirá mi atención y respeto. Los que vengan a ponerme un cabrón teléfono en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo”, escribió en Twitter el puertorriqueño.

“¡Wao! ¿En serio?”, expresó la madre de la menor al ver el accionar del urbano, a quien previamente le había comentado que había ido hasta Altos de Chavón con el fin de poder verlos

«Tienen que respetar el espacio, tienen que respetar», alegó El Conejo.

“Síndrome selfie” es el nombre de la exposición colectiva que los artistas Marivell Contreras y Carlos Montesino presentan en el Centro Cultural Morador hasta el viernes 4 de noviembre, en horario de 9:00 a.m., a 5:00 p.m.


En el acto inaugural, la artista, escritora y psicóloga Olga Lara tuvo a su cargo las palabras principales, en las que abordó la tesis freudiana del uso del arte como recurso de salud mental.

“Esta selección muestra lo captado de esa realidad, diferentes estados de ánimo en los variados escenarios de los días que marcaron la humanidad, arrastrada por una realidad nueva y chocante. Lo que verán es el resultado de una invaluable catarsis llevada a cabo a través de un sencillo click, en nuestro deseo de captar nuestros estados del alma”, indicó la artista. 

Carlos y Marivell afirmaron que este proyecto es un proceso de sanación que empieza en ellos y que pretende confrontar la memoria de sus visitantes con la intención de retar la mirada del otro y de crear un vínculo. 

Agradecieron de manera especial, el apoyo de la familia Guerra de León, del Centro Mirador; Víctor Vidal y el Grupo NOUS, de Franklyn Pichardo y el Departamento Aeroportuario; del Servicio Nacional de Salud, el doctor Mario Lama, Café Literario de Verónica Sención y World Televisión, de Walkiria Almonte. 

Este año, Sirena trae seis colecciones de temporada: Nórdico, Celebración natural, Resplandor, Contempo, Víspera de Navidad y Floreciente, además de muchas novedades y ofertas.

Katy Barceló, Miguel Ángel Fernández, Yill Odreman, Ryan García y Leslie Cruz

SANTO DOMINGO, D.N. Durante un festivo encuentro y bajo el lema “Llena tu hogar de alegría”, ejecutivos de Sirena compartieron detalles de su propuesta para la Navidad, que incluye los tradicionales árboles navideños en diferentes tamaños y colores, guirnaldas, coronas, caminos de mesa, villas, nacimientos, flores de relleno, bolas, luces frías, cálidas y multicolores y muchos artículos más para llenar de alegría los hogares de sus clientes en esta temporada.

En adición, los clientes de Sirena dispondrán de decoración para jardines, dispensadores de jabón para cocina y baños, mallas de luces con paneles solares y una gran variedad de cojines decorativos con texturas muy versátiles, entre muchas otras novedades, informó Yill Odreman, líder de las categorías Hogar y Decoración.

Junto a la diseñadora de interiores Katy Barceló, la ejecutiva ofreció orientaciones sobre el uso e implementación de las seis colecciones que la marca trae este año: Nórdico, Celebración natural, Resplandor, Contempo, Víspera de Navidad y Floreciente, para complacer diferentes estilos y gustos.

Berenice Méndez y Gilsé Echavarría

“Este 2022 los hogares se prepararán para hacer un auténtico despliegue festivo. Nuestras diferentes propuestas se inspiran en celebrar estas fechas con seres queridos y poder dedicarles tiempo. Que, al visitarnos, sientan el calor hogareño”, afirmó Odreman.

Los clientes también serán beneficiados con descuentos en productos seleccionados y cash back, al igual que con una serie de talleres, cuyos detalles son compartidos a través de las redes sociales de la marca, precisó la ejecutiva.

En un ambiente en el que los abrazos y sonrisas competían con el color, las luces y la música, Sirena reunió a ejecutivos, proveedores, amigos, clientes, relacionados y representantes de la prensa, quienes también disfrutaron, como ya es tradición, de las interpretaciones del coro Armonía y de una exposición del surtido especial de los productos de panadería y repostería Buen Horno.

De igual forma, tuvieron la oportunidad de degustar bebidas de temporada, interactuar con los personajes navideños y tomarse una divertida foto para el recuerdo de un encuentro memorable.

Detalles de las colecciones

Nórdico. Basada en un estilo escandinavo, sereno, inspirado en el paisaje del norte, esta colección refleja la belleza natural de la luz del invierno y el sentimiento nostálgico de la época. Este año será la Navidad de la vuelta a las reuniones familiares; en las que se reabrirá el baúl de los recuerdos. La decoración seguirá esta tendencia, con la recuperación de adornos vintage para el árbol, platos y manteles de la abuela, para recordar las Navidades de la infancia. El gnomo escandinavo es un gran protagonista, junto con los textiles en tartán.


Celebración natural.
El estilo natural y el concepto de sostenibilidad dan vida a esta colección, que combina el confort y el minimalismo. Las líneas claras, los colores sobrios y los materiales naturales crean un ambiente tranquilo y agradable. Madera, algodón, yute o corcho son las materias primas preferidas que, mezcladas con mármol, piedra o metal, dan un toque de elegancia al ambiente. Se pueden utilizar los colores de la madera, el verde bosque, el amarillo mostaza, combinándolos con el naranja, el beige, el ocre y el marfil.

Itamar Vásquez
y Dulce Cabreja
Resplandor. Un estilo definitivamente romántico. Paleta escogida para deseos de invierno, con verde menta y tonos tornasol que evocan elegancia y feminidad. Se pueden agregar tonos dorados, champagne y blancos, para tener un mejor contraste. Es natural, sofisticada y sencilla a la vez.

También es la colección divertida, porque tiene los cascanueces, las bailarinas y las hadas. Se incorporan elementos como bolas y ornamentos de cristal y cerámica.

Contempo. Con un estilo moderno, esta colección refleja una estética maximalista que alude a los interiores de la realeza. Rico y opulento, este estilo de lujo combina superficies de terciopelo con los brillos metálicos y adornos pesados, en colores blanco, negro y dorado.

Víspera de Navidad. Inspirada en la vida nocturna, la fiesta, el bonche, en la noche o la víspera de Navidad, esta colección rememora el lujo urbano. Los tonos oscuros y saturados son ricos y lujosos, que combinan con los tonos de piedras preciosas y los metálicos de alto brillo. Negro, estaño y oro añaden un contraste dramático en la decoración.

Floreciente. Es una decoración romántica y natural. Es un estilo sencillo y muy efectivo para lograr una bonita decoración. Combina flores de hogar y Navidad. También están muy presentes las flores secas, las ramas, los pájaros, colibríes y mariposas. Es una tendencia que puede quedarse todo el año en casa.

--------------

Acerca de Sirena

Sirena es una marca de Grupo Ramos, empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana.

Bajo la marca comercial Sirena operan actualmente 26 hipermercados y 6 supermercados a nivel nacional, los cuales ofrecen al cliente el surtido más completo de productos para cada tipo de formato; además de diversos servicios complementarios, para hacer la vida de los clientes más práctica y feliz.


Santo Domingo. Con el propósito de resaltar los encantos turísticos de República Dominicana a través de la cuenta de Instagram @republicadominicanadr, el creador de contenido Manuel Tejada mejor conocido como “Manuel T Show”, continua potencializando su marca personal y especializándose en el área de social media y marketing turístico.

Manuel se ha caracterizado por vivir una experiencia turística en cada rincón de la República Dominicana, con la particularidad de compartirla y narrar de una manera muy auténtica, logrando que su comunidad en las redes sociales, deseen visitar diferentes balnearios y demás atracciones del país.

“Cada vez que emprendo una nueva ruta, me enamoro más de mi hermosa República Dominicana, y con esa misma alegría y emoción se lo transmito a mi querida comunidad en redes sociales. Más que trabajo lo siento como una pasión”, sostuvo el influencer de turismo.

Manuel Tejada, además de visitar lugares, interactúa con los residentes que habitan ellos, conociendo su historia, costumbres; gastronomías y tradiciones.

Santiago de los Caballeros, Pedernales, Punta Cana; Puerto Plata, La Romana, son algunas de las visitas con más acogida que ha realizado el creador de contenido turístico.

Actualmente cuenta con casi 40K en Instagram, y a esto se suma un alto nivel de engagement en sus publicaciones.

La premiación se realizará el domingo 28 de agosto a partir de las 7:00 de la noche en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional.

Santo Domingo / agosto 2022.- El productor artístico y compositor, William Liriano, resultó nominado en la categoría “Mejor Canción” de Premios La Silla, certamen organizado por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE), para reconocer la excelente labor de los profesionales de la industria cinematográfica dominicana.  

La canción titulada “Nostalgia”, cuenta con la interpretación de Pavel Núñez y Pablo García, y según manifiesta Liriano originalmente se escribió para la estrella de la música latina, Celia Cruz que formaría parte de su álbum en boleros, pero no se llegó a materializar y que unos años más tarde cedió para la película “La Rasante” del destacado productor Hans García, que cuenta con aproximadamente ocho nominaciones. 

En esta edición de la fiesta del cine que premiará los mejores trabajos realizados en los años 2020 y 2021, se celebrará en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional el próximo domingo 28 de agosto a partir de las 7:00 de la noche, luego de haber cumplido dos años de ausencia debido a la pandemia causada por el Covid-19.  

Sobre William Liriano

Su participación en el cine dominicano, data desde el rodaje de la cinta “NUEBAYOL”, para la cual trabajó como productor de línea y product placement. Luego en el filme “Buscando un Sueño”, se desempeñó en los mismos puestos, pero esta cinta tiene un sentimiento especial pues le dio la oportunidad de escribir el tema principal que lleva el mismo nombre, con música y arreglos del maestro Isidro Infante y la majestuosa interpretación de José Alberto “El Canario” y Ravel.  

A su regreso a República Dominicana en 2000, incursionó en el mundo del cine de la mano de director y productor de cine Hans García, quien le permitió realizar la convocatoria del talento urbano, para su ópera prima “Voces de La Calle”, donde también compuso dos temas para los soundtracks, “Permiso”, letra suya con música y arreglo del maestro Isidro Infante, así como la interpretación de Johnny Ventura ft Sergio Vargas. Además del tema “Somos La Calle”, que figuró en el cierre de créditos de la cinta.

Su más reciente composición se titula “Tiro de Gracia”, tema principal de la película “La Otra Lucha” dirigida también por Hans García estrenada en abril de 2022.

Una de las metas de la modelo  es  seguir trabajando en sus empresas con el propósito de ayudar y generar empleos  a más latinos en el mundo.

New Jersey. La reconocida influencer Johanna Vanessa, presenta la colección  de ropa deportiva femenina “Girl Power de Real Activewear”, diseñada en los Estados Unidos y fabricada en Colombia. Las piezas deportivas son de múltiples usos y con diversos  beneficios para los glúteos. El propósito detrás de la marca es  empoderar a las mujeres, que luchan día a día por sentirse y verse mejor, usando telas que las ayuden a sentirse cómodas y seguras al momento de hacer ejercicios.

Vanessa conocida popularmente como “Iamlareal” en sus plataformas de redes sociales, destaca que ha trabajado en el proyecto de la ropa deportiva alrededor de dos años, asegurándose de confeccionar un producto  que tenga todo lo que necesitan  las mujeres de hoy, y que el mismo pueda ser utilizado más allá del gimnasio. “Mi nuevo proyecto es un secreto de belleza mío que pronto podré compartir con todas, dos cosas que usaba a diario y que las he combinado en una sola prenda que me ha ayudado a mantener mi figura durante años, más aún después de haber tenido mis hijos”, dijo.

En la exclusiva colección fueron  utilizados además de  materiales suaves y cómodos, telas que reducen la apariencia de celulitis,  con la tecnología Bi-Stretch, Press Up, Dri-Fit. Muchos de los set también cuentan con control de abdomen el cual fue hecho pensando en todas las madres que luego del embarazo tienen probabilidad de que su piel quede flácida, o también la separación de abdomen debido a los embarazos, conocido clínicamente como diástasis abdominal.

A esto se suma que,  algunos de los set contienen un “Push-up Tech”, con el propósito de  levantar y dar una ilusión de aumento de glúteos sin ayuda de ninguna esponja ofreciendo resultados instantáneos. “El objetivo era tener una prenda que sea muy versátil y de múltiples usos y con muchos beneficios para los glúteos. Cada una de las prendas tiene el nombre de alguna mujer que llegó a mi vida para crear un impacto positivo dejándome enseñanzas que de alguna manera me ayudaron a ser la mujer que soy hoy en día”, destacó la modelo y diseñadora

Johanna Vanessa "Iamlareal” cuenta con una comunidad de más de 71 mil seguidores en Instagram, y es fundadora de los proyectos @reals_tours_nyc, @infinityswimwearusa y @real_activewear.

Una latinoamericana triunfando en los Estados Unidos

Vanessa nació  un 19 de diciembre en Ecuador, y en la actualidad vive en New Jersey, Estados Unidos. Desde muy pequeña tenía pasión por modelar en las pasarelas al igual que los concursos de belleza y el posar ante las cámaras.  Siendo su primer evento de esta categoría en el año 1995: “Señorita Novato”, del Colegio Franciscano San José en el cual resultó ganadora.

Con relación a  los negocios, desde infante "Iamlareal” siempre  gustaba ir a las farmacias y a las clínicas de sus padres, y ver como ellos eran dueños de sus negocios, le llamó mucho la atención y despertó el interés de algún día poder manejar sus propios proyectos.

Sus padres son doctores en Ecuador, y decidieron mudarse a Estados Unidos para acompañar a Johanna en este trayecto importante de crecimiento personal y profesional. Actualmente, su padre trabaja en la empresa Real 's Tours NYC como gerente de guías turísticos.

La familia, el deporte y  negocios son pilares que la mantienen enfocada y feliz. Una muestra de ello es como su relación con su tía Jenny, a quien le guarda mucho apoyo y amor incondicional., respeto, y a la vez le considera su segunda madre, por sus sabios consejos pudo tomar decisiones muy acertadas en su vida. De igual forma, como su familia está involucrada y presente en su vida profesional.

Para Johanna llegar a Estados Unidos, New York, ha sido maravilloso, una travesía,  pero sin duda alguna calificada como la mejor decisión de  su vida, según ha comentado en varios medios de comunicación, y siempre destaca agrega también que le debe tanto a ese país que le ha abierto las puertas y  brindado muchas oportunidades.

Belleza y preparación a nivel intelectual

La influencer considera que la belleza exterior es temporal que abre muchas puertas en diferentes ámbitos, tomando en cuenta que es fácil llegar pero muy difícil mantenerse en la cima y es ahí donde la preparación intelectual toma fuerza, por  para ella es de suma importancia la educación e innovación constante. “El valor de las personas está en su esencia, educación, forma de tratar y comportarse con los demás, entonces nos daríamos cuenta que la verdadera belleza se encuentra en el interior del ser humano y su capacidad intelectual”, puntualiza.

El cuidado del cuerpo, la buena alimentación y la salud, ocupan un lugar primordial en la vida de la famosa influencer "Iamlareal”, pues es muy importante para ella estar saludable para poder no sólo sentirse  bien con ella  misma, sino también para disfrutar en  familia de muchas actividades que son buenas para la salud de todos.

En su calidad de empresaria joven y exitosa envía un mensaje a los niños, y es que se eduquen, se alejen de las drogas y que no acepten un no por respuesta, el que persevera alcanza, y es eso exactamente lo que los llevará a cumplir todos sus sueños.

Su mayor sueño es seguir trabajando en mis empresas para poder ayudar y proveer trabajos a más latinos en el mundo.


“No vengo a improvisar, conozco la institución porque fui directora de Eventos, directora de Cultura y Turismo, actualmente soy la vicepresidenta de Adompretur. Sé cuáles son sus fortalezas y debilidades, tenemos un plan de trabajo y espero contar con el apoyo de la membresía que confía en este proyecto”, indicó la periodista.  

Su plan de trabajo para el período 2021-2023, contempla alianzas, capacitaciones, internacionalización de la institución, continuidad del PEL, EL Galardón y sobre todo, apoyo y reconocimiento a cada comunicador que informa  de manera ética las incidencias turísticas del destino.

La periodista Yenny Polanco Lovera anunció sus aspiraciones para dirigir la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adomptretur), en el período 2021-2023. Para los fines, creó la plancha “Trabajo y Unión”, integrada por profesionales de probada experiencia.

Destacó que este proyecto cuenta con el apoyo del presidente actual, José María Reyes y el expresidente Luis José Chávez, así como con el consenso de gran parte de los miembros de la institución.

“No vengo a improvisar, conozco la institución porque fui directora de Eventos, directora de Cultura y Turismo, actualmente soy la vicepresidenta de Adompretur. Sé cuáles son sus fortalezas y debilidades, tengo un plan de trabajo y espero contar con el apoyo de la membresía que confía que mi proyecto”, indicó la periodista.

 “Me comprometo  a mantener el buen legado que hemos alcanzado a través de las distintas directivas que han aportado al crecimiento del gremio, pero voy más allá con un grupo de profesionales que daré a conocer en los próximos días, integrando la plancha ‘Trabajo y Unión’, para seguir con los compromisos pendientes y asumir nuevos retos”.

Adelantó que su plan de trabajo contempla alianzas, capacitaciones, internacionalización de la institución y sobre todo, apoyo y reconocimiento a cada comunicador que informa  de manera ética las incidencias turísticas del destino.

La actual vicepresidenta de Adompretur recordó que las elecciones se llevarán a cabo el viernes 6 de agosto, en el Colegio Dominicano de Periodistas, en horario de 8:00 a.m., a 4:00 p.m., así como en las distintas filiales.

Perfil Yenny  Polanco Lovera

Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo,  con Diplomado en Dirección de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Maestría en Comunicación Corporativa de UNAPEC y Diplomado en Relaciones Públicas de Refiné. Seminario Internacional de Periodismo y Turismo del Instituto Internacional de Periodismo José Martí en La Habana, Cuba.

Ha trabajado como directora de comunicaciones, periodista y relacionista pública para instituciones del estado y sector privado. Expresidenta de las Cronistas Sociales, fue directiva de Acroarte, del Colegio Dominicano de Periodistas y actual vicepresidenta de Adompretur.

Desde hace 16 años, produce y presenta la revista semanal de variedades “Fiestas y Personalidades”, que se transmite por el Canal 4, Miavision y Unikradio, desde donde promociona e informa todo lo relacionado al turismo nacional e internacional. Las informaciones turísticas y de arte son reseñadas en su página www.fiestasypersonalidades.com.

En 2011, fue presidenta de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS). Ha sido directiva de diferentes instituciones de periodistas y comunicadores, en las cuales ha contribuido con el crecimiento profesional, personal y gremial de la membresía en sentido general.

SANTO DOMINGO.- La Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA) y el Club de Madres Juancalito, participaron en el Mercado Central del centro comercial Ágora Mall, en el cual comercializaron artículos artesanales elaborados por asociaciones dominicanas.

El mercado contó con una gran variedad de productos  del arte y técnicas de las féminas, que fueron capacitadas por la INAGUJA, tales como:  bultos de cana, sombreros de cana, mascarillas de telas, sujetadores para mascarillas y bisuterías.

Las artesanías estuvieron disponibles este pasado sábado 19 y domingo 20 del mes en curso desde la las 9:00 AM hasta las 6:00 PM, en el segundo nivel de la referida plaza comercial, ubicada en el Distrito Nacional. 

El Mercado Central de Ágora Mall constituye un lugar que facilita momentos de ventas para pequeñas y medianas empresas permitiéndoles dar a conocer sus productos y servicios, crear fuentes de trabajo, además de acompañar el crecimiento de nuevas marcas en diferentes renglones. Logra combinar el arte, la innovación y la capacidad creativa de emprendedores de diferentes zonas del país, ofreciendo productos únicos, diferentes, facilitando mismo tiempo impulsar nuevos desarrollos comerciales.

El director de la INAGUJA, Paul Almánzar Hued, apoyó la iniciativa de las  emprendedoras del Club, perteneciente al distrito municipal Juncalito, municipio Jánico, en la provincia de Santiago de Los Caballeros.

Paul Almánzar agradeció a la plaza comercial por ceder el espacio para que las emprendedoras sigan siendo entes productivos, contribuyendo así, a la dinamización de la economía del pais y a los presentes por la asistencia.

Almánzar estuvo acompañado de la sub directora de la INAGUJA, la Lic. Helen Medina, Anell Fernández, Enc. de Mercadeo, Lic. Fausto Díaz,  Enc. Capacitación y Rocío Sánchez, gerente de Mercadeo de Ágora Mall.

Con la tecnología de Blogger.