Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

El segundo y tercer lugar corresponden a las comparsas Harámbee de Santiago de los Caballeros y Espantajo de Nizao respectivamente

En una majestuosa y colorida noche donde las expresiones culturales y folclóricas de nuestro país revelaron nuestras tradiciones se celebró por tercer año consecutivo, el “Oh! Carnaval Bávaro, Gran Gala”.

En esta espectacular gala, desarrollada en el gran teatro del Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, ante cientos de turistas nacionales e internacionales, resultó ganadora del primer lugar la comparsa “Mi tierra por Dentro” de Samaná, con un premio de 300 mil pesos, mientras que en el segundo lugar quedo la comparsa comparsas Harámbee de Santiago de los Caballeros, con un premio de200 mil pesos y el tercer lugar correspondió a la representación de Espantajo de Nizao, con un premio en metálico de 100 mil pesos.

Esta Gran Gala de Carnaval contó con la participación de cinco expresivas comparsas de Mi tierra por dentro (representando a Samaná), Harámbee (representando a Santiago de los Caballeros), Cats en carnaval (representando a San Cristóbal), Fabuloso Brasil (representando a San Francisco de Macorís ) y Espantajo (representa al Gran Nizao de la provincia Peravia). 

Además de las tres comparsas ganadoras, el evento que contó con la conducción de Dafne Guzmán y Manuel Meccariello y Priscila Sommers.

El jurado estuvo integrado por Severo Rivera, presidente de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) y presidente del jurado; Yenny Polanco Lovera, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur); Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este y Luis Severino, presidente del Premio Nacional de Turismo.

La gala constituyó una impecable expresión de talento, música, coreografía y puesta en escena en la que participaron alrededor de 400 bailarines de las diferentes comparsas.

“Oh! Carnaval Bávaro, Gran Gala” cuenta con la dirección de Rosanna Román Báez y la coordinación de Erick Gutiérrez y Johanna Román Báez, bajo el patrocinio de Adopae, Adompretur, el Ayuntamiento del Distrito Turístico Municipal de Verón, Punta Cana, Banco de Reservas, Xtasis, Bávaro TV y con el apoyo de la Asociación de Hoteles del Este y la Fundación Mi Milagro Isanely.


La desaparición de Sudiksha Konanki, una estudiante de 20 años de la Universidad de Pittsburgh, ha movilizado a las autoridades dominicanas y ha captado la atención de los medios internacionales. Según Joshua Steven Ribe, quien estaba con ella en la playa del hotel Riu República en Punta Cana, las olas los arrastraron mientras se bañaban, y solo él logró salir del agua.

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, junto con la Policía Turística, la Defensa Civil, la Armada Dominicana y otros organismos de rescate, han desplegado equipos especializados y drones con cámaras térmicas y sensores de alta resolución para buscar a la joven.

Medios internacionales están siguiendo el caso de cerca, y el hotel Riu República ha asegurado que está colaborando con las autoridades para esclarecer lo sucedido.

En un comunicado, el hotel destacó que su equipo está brindando apoyo a las autoridades y que se ha activado un protocolo de emergencia para asegurar que se tomen todas las medidas necesarias.

"Agradecemos a todos los que están colaborando en esta búsqueda y seguiremos trabajando de la mano con las autoridades pertinentes para esclarecer lo sucedido", refiere el Hotel RIU República en documento


●       A pesar de la pujanza del mercado británico, Alemania se mantiene como el principal mercado emisor para la compañía

●       La estrategia comercial planteada, para el encuentro en Berlín, se centra en la presentación de los avances del segundo macro proyecto de República Dominicana, la reciente adquisición del hotel Miguel Ángel, en Madrid, y los futuros planes de expansión en Gran Canaria

●       La marca IFA by Lopesan contará con un nutrido grupo de representantes de la oficina de Berlín, que trabajarán de cara a mejorar el posicionamiento de los hoteles en Alemania, Austria y Fuerteventura

●       Con más 90 reuniones concertadas, la ITB de Berlín, se mantiene como uno de los encuentros profesionales más destacados del calendario turístico

Berlín, 3 de marzo de 2025.- Lopesan Hotel Group desembarca en la feria International Tourism Berlin (ITB) con el objetivo de consolidar el liderazgo del mercado alemán. A pesar de la pujanza del mercado británico en Gran Canaria, Alemania se mantiene como el principal país emisor para Lopesan Hotel Group, refrendando el histórico vínculo que mantiene la compañía con el país germano.

Con más de 90 reuniones concertadas, la ITB se confirma como uno de los encuentros profesionales más destacados del calendario turístico. La estrategia comercial planteada, para la cita en Berlín, se centra en la promoción de la calidad de los productos hoteleros del Grupo, la personalización de los servicios y la exclusividad de su propuesta gastronómica. La delegación del equipo Comercial de Lopesan aprovechará para, del 4 al 6 de marzo, presentar los avances del segundo macro proyecto que se está desarrollando en República Dominicana, que cuenta con más 300 millones de dólares de inversión, la reciente adquisición del hotel Miguel Ángel, en Madrid, y los futuros planes de expansión en Gran Canaria.

Lopesan for Good y los proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente ocupan un papel destacado como elemento diferenciador del Grupo Lopesan, que buscará en Berlín asentar las colaboraciones existentes con los principales turoperadores, agencias de viajes y bancos de camas del mercado teutón, así como con los profesionales, del resto de países emisores, que participarán en la feria. Uno de los retos será afianzar la estrategia operativa planificada para 2025 y sentar las bases de cara a la próxima temporada de verano.

El cliente alemán se caracteriza por ser un viajero repetidor que valora la calidad, por encima de cualquier otro aspecto. En este sentido, Unique by Lopesan y sus servicios personalizados, áreas exclusivas y excelente gastronomía se adapta a la perfección a las demandas del público germano. La ITB no sólo servirá para promocionar los establecimientos de Gran Canaria o Fuerteventura, sino que también se hará especial hincapié en el exitoso Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, de República Dominicana, así como del Eden Beach Resort & Spa, a Lopesan Collection Hotel, en Tailandia.

El equipo de la oficina de Berlín será el encargado de desarrollar la estrategia comercial asociada a los establecimientos de la marca IFA by Lopesan Hotels, centrando sus esfuerzos en el objetivo de continuar creciendo en Alemania, Austria y todo el mar Báltico.

Todo Lopesan Hotel Group en un espacio único

El stand que presenta Lopesan Hotel Group en ITB volverá a contar con un diseño moderno y sostenible, en el que los elementos naturales, como la madera y la piedra, se fusionan con un sugerente juego de luces para crear un ambiente profesional ideal, en el que poder demostrar el compromiso con la calidad de la oferta hotelera de la compañía.

Al igual que sucediera en Londres y Madrid, en Berlín, todas las miradas de los visitantes quedarán cautivadas por la pantalla que proyectará vídeos, en gran formato, de los productos de la compañía, lifestyle y sostenibilidad. Estas creaciones audiovisuales permitirán a los asistentes conocer, de forma brillante, el portafolio de la compañía, sus servicios y el desarrollo de la Finca de Veneguera, que suministra más de 28 % de las frutas y hortalizas consumidas por los hoteles de Gran Canaria.


Por @JottaSuárez

Ubicada en Punta Cana, al este de la República Dominicana, la Playa de Bávaro ha capturado la atención de turistas de todo el mundo. La tierna arena blanca, aguas cálidas y cristalinas, además de sus y palmeras esbeltas que acogen con sus sobras. Su belleza natural y las condiciones perfectas para actividades acuáticas la han convertido en un destino imperdible para los amantes de la playa.

Valoración Mundial (Top 10)

La Playa de Bávaro ha sido reconocida como una de las mejores playas del mundo. En el reciente ranking anual de TripAdvisor, la playa ocupó la posición número 7 siendo valorada entre las mejores del mundo y en la posición #3 entre las mejores del Caribe. Este prestigio se debe a las reseñas y opiniones de viajeros reales que han compartido sus experiencias en la plataforma1. La playa ha sido elogiada por su ambiente relajante, sus instalaciones de lujo y la calidad de sus servicios.

Experiencias Turísticas

Los visitantes de la Playa de Bávaro disfrutan de una variedad de actividades, desde nadar y hacer esnórquel en la barrera de coral natural, hasta relajarse en la arena y tomar el sol. La playa también ofrece excursiones y actividades acuáticas, como el buceo y el kayak, que permiten explorar la rica vida marina del área1. Para aquellos que prefieren quedarse en la costa, hay numerosos hoteles y resorts que ofrecen comodidades de alta gama y vistas espectaculares del mar.

La Mejor Época para Visitar

La temporada perfecta para visitar la Playa de Bávaro es del mes de noviembre a abril, tomando en cuneta el cálido invierno que hace en República Dominicana, además de que las lluvias no suelen ser tan abundantes y no le restan calidad a la había del Mar Caribe. Los turistas pueden aprovechar este tiempo para explorar la región y disfrutar de un entorno tropical paradisíaco.

Reconocimiento en TripAdvisor

El prestigio de la Playa de Bávaro en TripAdvisor es un testimonio de su calidad y popularidad. La lista de las mejores playas del mundo se basa en un análisis exhaustivo de las reseñas de viajeros globales, y menos del 1% de las playas logran entrar en este exclusivo grupo. La Playa de Bávaro ha sido destacada por su belleza natural, sus instalaciones de lujo y la calidad de sus servicios, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la playa.

Promoverá la diversificación y calidad de la oferta turística


Santo Domingo, D.N. - El Banco Popular Dominicano tendrá una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en el recinto ferial del IFEMA, en la ciudad de Madrid, España, adonde llegará como líder en financiamiento al sector turístico dominicano.

La organización financiera tiene programada una agenda de más de 40 reuniones con líderes de la industria turística y representantes de cadenas hoteleras, con el propósito de fortalecer alianzas estratégicas, fomentar inversiones y diversificar la oferta y la calidad turística de la República Dominicana.

La delegación del Banco Popular estará encabezada por el presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, junto a un equipo de ejecutivos, quienes reforzarán el compromiso de la institución con la innovación y la sostenibilidad en el sector desde hace más de 30 años. 

En todo este tiempo, el Popular ha liderado el financiamiento de proyectos turísticos en el país, siendo el primer banco dominicano en reconocer el potencial de esta industria como motor de desarrollo económico y social desde inicios de la década de 1990. Este compromiso se traduce en soluciones financieras especializadas para nuevas plantas hoteleras y para la reconversión de las existentes, así como el apoyo a proyectos de infraestructura turística y la diversificación de la oferta, como elementos que han transformado destinos clave en el país. 

Diversificar y mejorar oferta turística

En la cuadragésima quinta edición de la FITUR, el Popular presentará internacionalmente el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, un espacio ubicado en la primera casa de piedra de América, en el corazón mismo del casco histórico de Santo Domingo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con el cual la entidad financiera busca promover el turismo cultural de calidad y fortalecer la propuesta museística del país.

De esta forma, la entidad bancaria se orienta a promover iniciativas para atraer visitantes interesados en experiencias exclusivas, así como inversiones en servicios de alto valor agregado que posicionen a la nación como un destino premium y diferenciado de otras ofertas turísticas en el Caribe.

Este enfoque se alinea con la estrategia integral del Grupo Popular, que impulsa inversiones transformadoras en la industria turística. Un ejemplo destacado de este compromiso es la reciente colaboración entre Meliá Hotels International, AFI Popular y AFP Popular, destinada a fomentar un crecimiento sostenible y de alta calidad en el sector, que impacta en el potencial socioeconómico del país.

Posicionamiento internacional

El Banco Popular, junto a su casa matriz, Grupo Popular, continuará impulsando proyectos de vanguardia que fortalezcan la posición de la República Dominicana como uno de los líderes en turismo a nivel global. Esto incluye la introducción de nuevos productos con el objetivo de diversificar e innovar su cartera turística.

El Popular aprovecha su posicionamiento en distintos foros internacionales como la ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), de los cuales es miembro afiliado, para promover desde ahí proyectos de vanguardia.

Puerta a los mercados de Europa e Iberoamérica 

FITUR se ha consolidado como un evento estratégico para la promoción de destinos, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de relaciones comerciales en la industria turística global. Este año, uno de los enfoques principales será la sostenibilidad, destacándose iniciativas como el Observatorio FITURNEXT, diseñado para impulsar buenas prácticas replicables a nivel mundial.

En su pasada edición de 2024, FITUR registró una asistencia récord de 250,000 visitantes provenientes de 152 países, entre ellos más de 153,000 profesionales del sector y 97,000 asistentes del público general.  

Vicepresidencia Ejecutiva

Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable

Grupo Popular, S. A.


República Dominicana goza de un clima caluroso todo el año, es por esto que los meses de invierno reciben miles de visitantes de diferentes países frío, tales con Canada, Rusia, Alaska, entre otros.

¡Seguro que si! La República Dominicana tiene muchas playas hermosas. A continuación te dejo una lista de las 10 mejores playas que podrías visitar en el país caribeño:

Playa de Bayahibe: Conocida por sus arenas blancas y aguas cálidas, es ideal para el buceo.

Playa de Bávaro: Ubicada en Punta Cana, es famosa por sus resorts de lujo y su entorno verde.

Playa Juanillo: También en Punta Cana, es perfecta para relajarse y disfrutar del sol.

Playa de Puerto Plata: Con aguas cristalinas y montañas al fondo, es perfecta para deportes acuáticos.

Playa de Samaná: Ideal para ver las ballenas jorobadas y disfrutar de un entorno natural impresionante.

Playa de Las Terrenas: Conocida por su ambiente tranquilo y sus aguas turquesas.

Playa de Cabarete: Popular para el kitesurf y el windsurf, con un ambiente vibrante.

Playa de Boca Chica: Cerca de Santo Domingo, es una opción conveniente para los locales.

Isla Saona: Un paraíso virgen con playas de arena blanca y aguas cristalinas.

Playa de Sosúa: Conocida por su ambiente relajado y su buena oferta de comida y bebida.


LATAM BUSINESS EXPERIENCE 202
4 contará con la participación de ponentes de España, Estados Unidos y República Dominicana.

Santo Domingo, R.D.- Durante un encuentro con la prensa en el salón Carlyle del JW Marriott Hotel Santo Domingo, ejecutivos de HUB DOMINICANA dieron a conocer los detalles de LATAM BUSINESS EXPERIENCE 2024, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de octubre en el hotel y resort Majestic Colonial Punta Cana.

Hub Dominicana es un espacio clave para impulsar el emprendimiento y la innovación en la República Dominicana. Sirve como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y startups, facilitando la creación de conexiones estratégicas y el acceso a recursos esenciales”, afirmó Andrés Giro, promotor del evento.

Giro añadió que el evento, al fomentar la colaboración y el intercambio de ideas, contribuye al desarrollo de un ecosistema empresarial más sólido, lo que impulsa el crecimiento económico y fortalece la competitividad del país. “Iniciativas como esta son esenciales para reforzar el sector privado y promover la innovación en economías emergentes”, destacó.

Por su parte, Beatriz Chaverri Mendoza, directora de 3lemon, subrayó la importancia de HUB DOMINICANA para crear conexiones clave entre startups, inversores y tecnología. “Este tipo de encuentros no solo generan oportunidades de networking, sino que permiten a las startups acceder a recursos y conocimientos esenciales para su crecimiento”, señaló.

Chaverri también habló sobre el impacto de las nuevas tecnologías, en especial la Inteligencia Artificial (IA), y su capacidad transformadora en el mundo empresarial. Explicó cómo esta tecnología permite a empresas de cualquier tamaño optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes. “La Inteligencia Artificial está redefiniendo la forma en que operamos en todos los sectores. Las empresas que adopten estas tecnologías estratégicamente estarán mejor posicionadas para competir en un entorno digital en constante evolución”, puntualizó.

Fernando Monzón, productor ejecutivo de Milyuna Historias, destacó que “En Hub Dominicana se reunirán ideas poderosas con los recursos necesarios para llevarlas a cabo”. Además, resaltó que “en este tipo de eventos es donde los inversores ponen cara y ojos a las ideas, y es aquí donde nacen los proyectos ganadores”. Monzón también mencionó la tecnología de tokenización mediante blockchain, afirmando que “democratiza las relaciones y permite que inversores de cualquier nivel de recursos, en cualquier lugar del mundo, participen en proyectos brillantes”.

Sobre HUB DOMINICANA LATAM BUSINESS EXPERIENCE 2024

El evento contará con ponentes internacionales de alto nivel, representantes del sector privado y líderes gubernamentales, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre cómo mejorar el clima de negocios y generar un impacto positivo en la economía regional.

Entre los expositores destacados se encuentran: Fernando Monzón, Andrés Giro Teixidó, Roberto Wohlgemuth, Beatriz Chaverri, Sergio Buisán, Juan Monzón, Ana Rodríguez, Yen Gálvez, Sergio Rodríguez, José María Fuster, René Guzmán, Juan Daniel Guzmán y Braudin Eusebio.

Cómo participar

Para realizar reservas, los interesados pueden contactar al Sr. Abimael Ruiz a través de los números 1-809-221-9898 (ext. 1) para invitados locales y 1-888-477-7227 (ext. 1) para internacionales.

San Francisco de Macorís, R.D.- Llegar a un lugar y que te reciba el dulce aroma del cacao, la brisa de la montaña y la amabilidad de la gente, vale oro. Combinado con un espacio rural donde desconectarse del ambiente citadino y una gastronomía dominicana exquisita, hace de este lugar el ideal para disfrutar las vacaciones, especialmente el verano, donde un amplio balneario de agua natural ayuda a combatir las altas temperaturas de la temporada.


San Francisco de Macorís tiene una de las rutas del cacao más conocidas en República Dominicana, uno de los países líderes en la exportación de cacao. Estas rutas nacen para dar a conocer este producto a través de sus formas de cultivo y producción.

Precisamente en la Reserva Científica Loma Quita Espuela disfrutamos de un cacao de excelente calidad. Y en la falda de la loma está el Centro Ecoturístico Rancho Don Lulú, un espacio de turismo sostenible que diariamente recibe personas de todas partes del país y extranjeros, en busca de descanso, desconexión y naturaleza. 

“El rancho es una iniciativa de turismo rural comunitario de la Asociación Ecoturística El Solenodonte, construido para apoyar económicamente a las familias locales a través del turismo rural y la conservación del medio ambiente y los recursos naturales de la zona de amortiguamiento de Loma Quita Espuela”, afirmó Luis Amarante, administrador del lugar que ya tiene más de 14 años.

Una de las excursiones que realizan allá es la “Experiencia del Bosque de Cacao”. Acompañados de un guía, los visitantes pueden contemplar el proceso completo desde la siembra al secado. “Aquí pueden conocer desde la germinación, el crecimiento, la recolección de la mazorca, el corte y el tostado del grano seco para convertirlo en chocolate. También la variedad del cacao y las enfermedades que lo atacan, Pueden degustarlo en su diferentes facetas y la derivación de los productos finales, tanto en chocolate líquido, como en baba (mazorca), grano tostado, así como también el kaomiel, el vino y el licor de cacao”, indicó Amarante.

Amarante anunció un descuento que tienen esta temporada, para disfrutar de sus instalaciones. “Este verano queremos que armen su grupo de amigos o familia y nos visiten, por eso tenemos un descuento de un 15% en hospedaje y un 10% para realizar la experiencia del cacao, para grupos de 10 personas”. También tendrán descuento los grupos que soliciten pasadia con la excursión del cacao.

Más sobre el centro ecoturístico

Cuenta con un albergue ecológico con 12 habitaciones confortables, con baños individuales, abanico, closet, nevera, mesita de noche; servicio de alimentación, con una variada gama de platos típicos de la zona cocinada en leña y con ingredientes naturales; comedor, un amplio salón de eventos, cafetería, dominó y juegos de mesa, así como un balneario natural con agua del rio que cruza por esas tierras. Tienen una capacidad para alojar hasta 45 personas, dependiendo la ocupación de las habitaciones. Los visitantes también pueden visitar el lugar en formato pasadía con almuerzo, tanto individuales como para grupos.


Desde el rancho, también se puede realizar la visita guiada al "Sendero de las Nubes", que permite coronar la cima del Pico Loma Quita Espuela y el "Sendero Montecito Don Sorón".

Tienen a la venta productos artesanales como son chocolate orgánico (del mismo cacao que producen), miel, kaomiel (cacao caramelizado en miel), licores de cacao, licores de frutas (jengibre, fresa, chinola, café), manteca y vino de cacao, café artesanal criollo y accesorios de artesanía.

La nominaciónón fue dada por la Asociación de Gestores Culturales de Barahona (ASOGECULBA) para su vigésima edición de los Premios de Oro


Barahona, Rep. Dom.- Larimar Ecotour, empresa tour operadora, líder en la comercialización de experiencias ecoturísticas en la región sur de la República Dominicana, ha sido nominada en el renglón “Empresa Turística del año” para la XX edición de los Premios de Oro que se celebrarán en Barahona el próximo 16 de septiembre de 2023.

Edwin Carrasco, gerente general del tour operador, extendió su más sincero agradecimiento a los organizadores de la premiación por tomar en cuenta el trabajo que con pasión han venido realizando en estos dos años y medio de operación, bajo un esquema de valorización de los recursos naturales de la región, la formalización de su sistema de negocios el cual posee todas sus licencias operativas y muy en especial, la inclusión de las comunidades locales en la conformación de las experiencias turísticas que disfrutan sus clientes.

“En nombre de todo el equipo de Larimar Ecotour, queremos dar las gracias primero a Dios, por permitirnos materializar nuestros sueños de resaltar los atributos de nuestra región; a todos los clientes que cada día nos apoyan y a Premios de Oro, por tomar en cuenta nuestro trabajo”, expresó Carrasco al recibir la nominación a la categoría “Empresa Turística del Año”.


Carrasco aprovechó la ocasión, para agradecer igualmente al Clúster Turístico y Productivo de Barahona, a la prensa tanto regional como nacional y a Grupo Sarma, empresa especializada en la comunicación turística y relaciones públicas la cual le ha acompañado el último año en el diseño de las estrategias corporativas y comerciales, entre ellas la destacada participación comercial de Larimar Ecotour en Descubre Barahona, FITUR 2023, así como en Expoturismo Santiago, en la edición celebrada el pasado mes de junio. 

“La presencia en esos eventos ha representado, no sólo el fomento de significativos acuerdos colaborativos, sino también significativo aumento en el interés de los viajeros que buscan experiencias auténticas y ecológicas en Barahona, logrando como resultado un crecimiento exponencial de ventas y afianzamiento sobre la concienciación en la preservación y mejora del medio ambiente, así como la integración de las comunidades locales” afirmó el empresario de la región sur.

Los Premios de Oro, representan el máximo reconocimiento artístico y cultural de la “Perla del sur”, donde se reconoce a los talentos de la provincia y la región.  Estos son organizados por la Asociación de Gestores Culturales de Barahona (ASOGECULBA), que lideran el destacado comunicador Néstor De Jesús Laurens.   La gala de premiación será realizada el viernes 15 de septiembre, en al auditórium del recinto UASD-Barahona. 

Conozca más sobre Larimar Ecotour y sus iniciativas, visitando www.larimarecotour.com

El galardón se entregará por segundo año el 06 de septiembre en las instalaciones del hotel Senator Puerto Plata

Santo Domingo. El sector del turismo de la República Dominicana contará con la segunda edición del Premio Nacional de Turismo 2023, con el objetivo de seguir incentivando al crecimiento de la industria turística del país hasta convertirla en un referente y modelo de transformación. El galardón se realizará el 12 de septiembre en el hotel Senator Puerto Plata.

El anuncio del evento se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Catalonia Santo Domingo, en donde asistieron las principales figuras del sector turístico.

El periodista Luis Severino, presidente del Premios Nacional de Turismo, dijo sentirse muy agradecido por todo el apoyo recibido en la pasada edición 2022, “esto nos obliga a superar todas las expectativas en esta segunda edición y por tal motivo este año tendremos un nuevo ingrediente en la premiación, será una noche de blanco en donde el puro y ron serán parte importante de las nominaciones.

Asimismo, explico que el Premio Nacional de Turismo tiene como propósito exaltar las experiencias exitosas y las mejores prácticas del turismo, al tiempo de fomentar una cultura de excelencia en la industria turística, orientada a la calidad y a la sostenibilidad.

De su parte Alejandro Castillo, director general hotel Senator, señaló que después de un año el Premio Nacional de Turismo se ha consolidado en la República Dominicana y sobre todo en la industria sin chimeneas.

Al mismo tiempo agradeció a Luis Severino, por elegir nuevamente el hotel Senator para ser los anfitriones de esta segunda edición, cabe destacar la gran visión que tuvo con la creación de estos prestigiosos premios por lo que cualquier hotelero aspira conseguir alguno de ellos, sea cual sea su categoría, expreso Castillo.

Durante un armonioso coctel fueron reconocidos los hoteleros Floria Imbert vicepresidenta de Mercadeo y Ventas de los hoteles Amhsa Marina Resort e Iván Cunillera, director general del Hotel Catalonia Santo Domingo.

Entre las categorías a nominar se encuentran:

Gerente del año: Por el buen desempeño en sus funciones y haber logrado el crecimiento e innovación de la industria.

Chef del año: Por su la calidad, responsabilidad en el servicio e innovación en la elaboración de cada plato.

Hotel del año: Por el crecimiento obtenido durante el año por el buen manejo del protocolo sanitario y por la calidad de los servicios a los huéspedes.

Evento turístico del año: Se otorgará a quienes hayan realizado un evento de innovación generando en los asistentes un recordatorio por una puesta en escena fuera de serie y llena de encanto, que el mismo haya aportado al crecimiento sostenible de la industria.

Bienestar Social: Por su aporte al desarrollo de las comunidades, tomando en cuenta las necesidades de la demarcación.


Visión innovación turística: Reconocimiento a la empresa que logren con sus experiencias turísticas diversificar productos y destinos para generar experiencias exclusivas y únicas a la medida de los turistas de mayor poder adquisitivo.

Medio de comunicación: Reconocimiento a quienes, por su gran aporte a través de una historia publicada en cualquier formato y género periodístico, ha dado a conocer las bondades y/o una problemática del sector para ser atendida y resuelta por las autoridades.

Comunicador o Periodista destacado en Turismo: Por haber logrado proyectar con su imagen de cada destino visitado, produciendo así un gran impacto a la industria turística.

Excelencia turística: Esta categoría recae sobre todo aquel que durante el año haya mantenido la calidad de servicio en general.

El galardón, es un evento organizado por Todo Turismo Travel y cuenta con el respaldo del hotel Senator Puerto Plata Spa Resort, MA Creaciones Acrílicas, Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDA,C), Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), BanReservas, Cap Cana Ciudad Destino, Playa Bachata Spa Resort, Amhsa Marina Resorts, Hotel Catalonia Santo Domingo, Master Red, Johan Designs, Iberostar Hotels & Resort Costa Dorada, hotel Gran Ventana Beach Resort, David Atelier, Ron Puntacana Club, Homewood Siutes By Hilton, Santo Domingo, Puros Macerlino y Coradín & Asociados.

Barahona posee una riqueza natural, que hacen que este destino sea una de las mejores opciones para el intercambio de negocios y turismo interno

Villa Miriam

Barahona, Rep. Dom. El Clúster Ecoturístico de Barahona y Larimar Ecotour se unen para presentar en la feria ExpoTurismo 2023 sus amplias ofertas de aventuras, ocio y hospedaje para disfrutar en la región sur de la República Dominicana.

Ambas entidades se unen para estar presentes, desde el viernes dos hasta el domingo cuatro de junio, en la feria turística más importante de la zona norte del país, a realizare en el Centro de Convenciones del Hodelpa Gran Almirante en Santiago.

Rafael Nazario

El director ejecutivo del Clúster Ecoturístico de Barahona, Rafael Nazario, manifestó sentirse orgulloso de participar en esta edición de ExpoTurismo Santiago: “Luego del éxito obtenido en nuestra Feria “Descubre Barahona, hacia un desarrollo sostenible”, decidimos presentar Barahona en otras demarcaciones de la geografía nacional y el exterior; entendemos que Santiago y el Cibao son el escenario perfecto para resaltar todo lo que ofrece Barahona tiene para ofrecer”.

Barahona posee una impresionante riqueza natural que le convierten en uno de los mejores destinos sea una de las mejores opciones para el intercambio de negocios y disfrute ecoturístico. Dentro de sus principales atractivos esta la diversidad de sus ecosistemas, su gastronomía, la cultura y sus tradiciones.

Edwin Carrasco, gerente general de Larimar Ecotour, aseguró que su agencia se centra en brindar experiencias memorables, seguras y auténticas a cada uno de sus clientes. “Nuestro enfoque en la calidad, la seguridad y la diversidad de actividades nos ha convertido en la elección preferida de los amantes de la naturaleza y los viajeros aventureros que visitan la región sur. Y eso queremos compartirlo con el público del Cibao que se dé cita a Expoturismo”.

Edwin Carrasco

La empresa, pionera y líder en el sector del turismo ecológico y de aventura en la Región Sur o Enriquillo, llevará a la feria su amplio catálogo de experiencias y equipos de alta calidad que se pueden visualizar desde ya en su página web www.larimarecotour.com

“Con esta feria perseguimos estrechar la relación comercial entre los pueblos del norte y el sur. Productores y empresarios turísticos conocerán las oportunidades de negocios, potencialidades como destino turístico de naturaleza y aventura de la mejor calidad. Barahona es unos de los pocos sitios del país donde uno puede estar en una playa y a los pocos minutos en una montaña con una diferencia de cinco o diez grados de temperatura”, afirmó Nazario.

Dentro de los servicios y actividades que el Clúster Ecoturístico de Barahona y Larimar Ecotour mostrarán en la feria están: la oportunidad de disfrutar de circuitos regionales, turismo activo, avistamiento de aves, exploración de ríos y cuevas, visitas a cafetales, hasta degustaciones gastronómicas típicas de cada zona de la región, así como otras variadas opciones que sólo se pueden experimentar en la única reserva de la biósfera del país, ubicada entre las regiones de Jaragua, Bahoruco y Enriquillo, en la zona suroeste.

Nazario enfatizó que llevará su producto al evento para invitar a conocer Barahona: “Nuestros productos son apreciados en los mercados internacionales en especial la marca de origen Café de Barahona, por lo que traemos una tacita llena con nuestros deseos para nuestros hermanos cibaeños”.


Para más información: Larimar Ecotours

Correo: Larimarecotour@gmail.com

Instagram: @Larimarecotour

Web: www.larimarecotour.com


Clúster Ecoturístico de Barahona

Correo: clusterprovinciabarahona@yahoo.es

Instagram: @enjoybarahona

Web: https://gobarahona.com/

Populares artistas, dinámicas y servicios premium serán parte de la oferta 2023

Santo Domingo, D.N.-   La Agencia de viajes Mr. Tours dio a conocer las novedades del esperado Tour Oficial del Carnaval Vegano 2023, con lo cual se marca el regreso de los tradicionales viajes al Carnaval de la Vega.

La información fue ofrecida por el empresario y periodista turístico Activil Wellove Modeste, CEO de la agencia, quien por 28 años ha estado ligado a la organización de los más exitosos tours carnavalescos.  “Nos sentimos muy felices de retomar esta tradición que llena de alegría y dinamismo al pueblo dominicano.  Es un compromiso de todos, aportar para que este tipo de celebraciones folklóricas no desaparezcan y por eso hemos preparado un paquete para que los jóvenes tengan nuevamente una vía divertida, segura y accesible para disfrutar del Carnaval Vegano”, señaló Modeste.

La versión del Tour Oficial del Carnaval Vegano ha sido denominada “En Carnaval, esta es la Vuelta” y con ella la agencia ha puesto a la disposición del público, una preventa con tiempo limitado con ofertas para grupos desde $1,595.00 por persona, para las salidas los domingos 5, 12, 19 y 26 de febrero en las cuales los interesados podrán disfrutar de un paquete premium que incluye: Transporte en autobuses tipo disco, camiseta oficial, desayuno, open bar y refrigerios en los autobuses, fiestas privadas con artistas populares, artículos promociónales, actividades exclusivas en Plaza Jacaranda, almuerzo, seguridad, servicios de ambulancias privadas, actividades recreativas en Rancho Típico Vega Real el club, bonos de descuentos, sorteos, animación del Mr. Crew, actividades en la Cueva de Los Insuperables del Carnaval Vegano y una fiesta de cierre  en Santo Domingo.

El line-up artístico cuenta con una selección de exponentes de diversos ritmos desde el moderno merenguero “Dahian El Apechao”, quien alcanzó la fama junto a estrellas como Bad Bunny y Farruko, hasta la expresión del Dembow característico de “La 42” con el fenómeno urbano del momento “Flow 28”. La ocasión servirá para celebrar los 25 años con su orquesta de “El Rey Tulile”, cuyos merengues de calle son himnos eternos del Carnaval Vegano. También participarán “Dj Scuff”, “Dj Joe” - Catador del Combo de los 15, el “Grupón Típico”, “Dj Brenddy”, entre otros.

La empresa ha llegado a un acuerdo con el grupo de Carnaval Los Insuperables, quienes han impactado el área de carnaval con sus visionarios disfraces y caretas, así como en el despliegue de la más avanzada tecnología en su impresionante cueva carnavalesca y la presentación de populares artistas cada domingo de febrero.

La actividad cuenta con el apoyo comercial de Pinturas King, Ciclón Energy Drink, Condones Pante, Xtreme Gel, FourLoko, MamitasRD, Bebeto TV, HospitMed, Plaza Jacaranda, Cynador, Los Insuperables, Super Q, entre otros.

Para mayor información pueden contactar a la agencia al 829-818-1533, sus redes: @mr_tours y mr.tours@gmail.com

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, (INFOTEP) y la Cámara Dominicana de Comercio, Industria y Turismo en España (CDCITE), suscribieron un memorando de entendimiento para promover la capacitación de trabajadores dominicanos radicados en ese país.

A través del acuerdo firmado por Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, y Leyden Lorenzo Puesan, presidenta de CDCITE, las instituciones realizarán programas de formación en favor de dominicanos y dominicanas residentes en España.

Además, las instituciones se comprometen a promover el desarrollo y la transferencia de conocimiento y tecnologías, lo que beneficiará a las a los criollos en el país europeo, pero también a las empresas donde laboran.

El memorando tiene una duración de dos años y contempla el intercambio de material bibliográfico para mejorar en áreas técnicas vinculadas a la  gestión y planificación estratégica.

“El INFOTEP continuará fortaleciendo sus vínculos con importantes entidades en beneficio de los dominicanos en el exterior, como parte del plan del Gobierno Central para atender las necesidades de los criollos en el país y en cualquier parte del mundo donde residan”, explicó Santos Badía.

Mientras que Lorenzo Puesan destacó la relevancia de la firma del memorando para ayudar a mejorar la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas que viven en España.


Con un elegante, agradable y exclusivo almuerzo en el renombrado y prestigioso Restaurant Aura, Cap Cana, esta pareja quiso seleccionar para dedicar un momento especial para conmemorar los 26 años de unión matrimonial, actividad que pudo ser posible por la sorpresa de sus hijos y hermanas de organizar dicha actividad que fue de sorpresa para ellos, ya que en su plan lo que tenían era un almuerzo íntimo y familiar, convirtiéndose en un encuentro y festejo de muchas emociones, todo lo que se hace bajo la dirección de DIOS queda sellado con la bendición que viene desde lo alto y en este festejo se sintió la bendición del todopoderoso.

Cada flia. tiene una historia, la de esta pareja Sra. Sulin Lantigua de Glass e Ignacio Glass es motivo para resaltar, admirar y copiar, ya que Dios ha sido el que siempre ha guiado sus vidas y en su horizonte siempre tienen reflejado que para lograr y alcanzar metas siempre seria por medio de su trabajo, de su preparación, de sus esfuerzos y de llevar una vida basada en actuaciones en conjunto y de saber que para guiar y llevar un hogar es necesario el respeto, la confianza y el apoyo mutuo.

Muchos son los logros que esta pareja han tenido en todo este recorrido tanto a modo profesional, a modo empresarial y a modo familiar.

Cuentan con una familia hermosa de la cual han procreado juntos dos hijos Bryan y Oscar Glass Lantigua llevando siempre una relación de respeto entre todos, por igual sus logros empresariales y profesionales han marcado la vida de muchos dominicanos, ya que actualmente hace mas de 22 años dirigen su empresa de mucho prestigio comercial.

Para resaltar estos 26 años la pareja entiende que en la vivencia del día a día es que se debe celebrar y festejar la dicha de estar juntos, y que no existe un día, sino que el respeto, la prudencia, la tolerancia es lo que tienen presente vivir en su día a día.


Un momento especial de la tarde fueron las palabras dedicadas por Sulin Lantigua de Glass a su esposo indicando que ella lo ve a él, como una persona visionaria y en su misión de vida siempre ha sido apoyarle, dar ejemplo de vida por medio del trabajo, vivir una vida basada en esfuerzo, en superación profesional, en siempre ver las opciones positivas que se pueden aprovechar y ayudar a la familia a no ver los obstáculos como limitaciones, estas son de las cualidades que pudo valorar de su esposo. Por Igual la misma emoción se sintió cuando Ignacio Glass Beltre pudo expresar como ve a su esposa Sulin Lantigua de Glass, expreso que es una mujer incansable, líder, honesta, que su motivación siempre es propiciar la unión familiar, educar con el ejemplo y garantizar que los valores y la prudencia son aspectos que en su familia siempre tenían que estar presentes. Estas palabras estuvieron completadas con la bendición de esta distinguida pareja por el Pastor Lic. Crisane Almonte Willmore quien les presento en oración a Dios para continuar bendiciendo a esta hermosa pareja junto a sus hijos y flia.

La tarde estuvo amenizada por las finas atenciones de los gerentes del restaurant Aura, los invitados pudieron apreciar y vivir la experiencia de las vistas hermosas e instalaciones de Cap Cana, por igual la decoración finamente colocada por Rancho la Vereda Wedding Planner así mismo las palabras y conducción a cargo de la prestigiosa empresaria de la Tv Lorenny Solano by Producciones Laso con las finas melodías del Saxofonista Rafael Martinez, complementado con la moderno complemento de photo y video de Melky Photograher y Estudio  y por igual todos los detalles y coordinaciones a cargo de sus hijos Bryan y Oscar Glass Lantigua, así como de su hermana la Dra. Tiffany Lantigua de Martinez , Suilan Lantigua de Lara y el resto de su flia. Quienes en todo momento le apoyaron con esta hermosa y emotiva actividad.

La actividad presentará las principales ofertas para Semana Santa y Verano

Santo Domingo.-  Con el apoyo de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) y otras entidades ligadas al turismo ha sido anunciada la 2da edición de la Feria del Turismo Interno, Bienestar y Productividad “Quédate en Dominicana” a celebrarse los días 11 y 12 de marzo en el Jardín Botánico Nacional, Rafael M. Moscoso.

Después de alcanzar un rotundo éxito y convertirse en la primera Feria turística presencial celebrada en el mundo desde la pandemia, Quédate en Dominicana vuelve con la finalidad de seguir aportando en la recuperación del turismo local, con un evento con objetivos de múltiple impacto, que desarrollará acciones de orden social, medioambiental, concientización sanitaria, recuperación económica, enfocados en el turismo, emprendimiento y las fuerzas productivas.

La actividad que dispondrá de un área de exposiciones donde el público podrá conocer las ofertas de importantes cadenas hoteleras, clústeres ecoturísticos, excursiones, Mipymes, destinos emergentes, proyectos de turismo sostenible y comunitario y emprendedores en un espacio ideal para el networking profesional y la integración de toda la cadena de valor de la industria turística.

A modo de invitados, el evento contará con la participación de destacados periodistas e influencers turísticos, los cuales destacarán las  más novedosas ofertas del turismo actual y contarán desde su punto de vista, su participación y valoración del turismo en la República Dominicana.

El equipo organizador ha diseñado una logística semi-presencial para desarrollar un programa de actividades como: ronda de negocios, feria de empleos, talleres, charlas, área gastronómica, concurso fotográfico, orientaciones preventivas, iniciativas eco amigables y la exposición de ofertas turísticas en las amplias y naturales locaciones del Jardín Botánico, para lo que se implementará un eficiente manejo del aforo, con distanciamiento social y un actualizado protocolo sanitario, basado en las recomendaciones de los Ministerios de Salud Pública y Turismo.

La información fue ofrecida por el periodista turístico Activil Wellove Modeste, quien agradeció el apoyo de importantes organizaciones, marcas y personalidades, a este encuentro que confirma la recuperación turística y productiva que está viviendo actualmente el país.

Los asistentes, expositores y patrocinadores pueden reservar su participación en quedateendominicana@gmail.com, el whatsapp 829-660-4545 y sus redes @quedateendominicana.

La compañía líder en gestión de marcas hoteleras celebra su 20 aniversario con un nuevo eslogan: Celebrate Every Moment.

AMR™ Collection se lanza como la nueva master brand de AMResorts®

NEWTOWN SQUARE, PA., agosto de 2021.-AMResorts L.P. presenta su nueva master brand:

AMR™ Collection. Inspirada en los huéspedes a quienes han servido a lo largo de 20 años de exitosa trayectoria, AMR™ Collection reúne seis marcas hoteleras, cada una diseñada para distintos estilos y etapas de la vida, bajo un reconocido nombre.

La nueva master brand fue concebida para ayudar a huéspedes y agentes de viajes a seleccionar el hotel que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas. La compañía también presenta dos niveles de categorías, de cuatro y cinco estrellas, como parte de su reposicionamiento. Estas categorías definen aún más el nivel de lujo de cada marca y proporcionan a los huéspedes múltiples puntos de acceso para una experiencia de viaje de lujo.

El lanzamiento coincide estratégicamente con el vigésimo aniversario de AMResorts®, y se fundamenta en su historia satisfaciendo las expectativas de sus huéspedes leales, que quieren las mejores experiencias vacacionales con un toque de innovación. Hace veinte años, el grupo revolucionó el concepto Todo Incluido convirtiéndolo en una experiencia de lujo.

El enfoque innovador de AMResorts®, que elevó la calidad de los alimentos y las bebidas, el entretenimiento, las amenidades y categorías de habitaciones, los spas de clase mundial y los mejores escenarios frente al mar, se convirtió rápidamente en un estándar de la industria en todo el mundo. La master brand es el resultado de una exitosa trayectoria desarrollando y perfeccionando marcas únicas; hoy está optimizada para identificar y proveer lo que los viajeros desean a largo plazo.

AMR™ Collection se presenta con un nuevo eslogan “Celebrate Every Moment”, que representa la filosofía del grupo y el compromiso de crear recuerdos para cada estilo y etapa de la vida. Las marcas hoteleras tienen el objetivo de ayudar a los huéspedes a celebrar todos los momentos de la vida sin necesidad de una ocasión especial. Para la colección, “Celebrate Every Moment” también significa un mayor valor a largo plazo para el cliente y facilita su proceso de reservación.

“Celebrate Every Moment captura la sensación que buscamos crear para cada huésped a través de los recuerdos generados en los hoteles de AMR™ Collection; refleja lo que significan las vacaciones para los viajeros, hoy más que nunca”, expresó Erica Doyne, SVP de Marketing y Comunicaciones de AMResorts®. “A lo largo de nuestra historia, y durante el año pasado en especial, hemos aprendido que vale la pena celebrar los momentos cotidianos, y AMR™ Collection ofrece el telón de fondo ideal para hacer justamente eso”. 

Doyne agregó: “La master brand de AMR™ Collection consolida su portafolio para fortalecer el reconocimiento que ha ganado y facilita que sus clientes identifiquen diversas marcas bajo un mismo nombre. Desde una perspectiva comercial, la nueva estructura de la colección ayudará a cultivar marcas sólidas y consistentes, incrementará la rentabilidad mediante esfuerzos estratégicos de marketing y aumentará el valor empresarial de la cartera global”.

Mirando hacia el futuro, AMR™ Collection implementará nuevas líneas de productos para adaptarse a las preferencias del mercado y diferenciar aún más la propuesta de los hoteles solo para adultos y familiares. Al enfocarse en el estilo y las etapas de la vida mediante la renovada estructura de marca, existe un potencial de crecimiento ilimitado para la colección, en tanto que los hoteles podrán satisfacer las expectativas de los huéspedes mejor que nunca y ofrecerán el mayor valor para sus vacaciones.

“Durante las últimas dos décadas, AMResorts® ha revolucionado el segmento “Todo Incluido” y ha liderado la industria con su enfoque innovador. El concepto vacacional exclusivo de AMR™ Collection continuará haciendo precisamente eso”, expresó Gonzalo del Peón, Group President para AMResorts® Américas & Global Comercial. “Una vez que hemos elevado los estándares, nos desafiamos a nosotros mismos para elevarlos nuevamente, al mantener la mirada puesta en el futuro”.

AMR™ Collection incluye: Secrets®, Dreams® y Breathless® Resorts & Spas, Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Alua® Hotels & Resorts y Sunscape® Resorts & Spas. La compañía ha crecido hasta convertirse en una de las colecciones más grandes de hoteles Todo Incluido de lujo en América, que triplicó su tamaño durante la última década, y actualmente está gozando de una expansión importante en Europa. La cartera ofrece 102 propiedades en 36 destinos de playa con presencia en nueve países, y ha sido la primera en introducir la experiencia Todo Incluido de Lujo en destinos como St. Martin y Macao Beach, en la República Dominicana. 

Es el sexto Dreams que se une a la familia AMResorts en República Dominicana.

Punta Cana, R.D.- La cadena hotelera AMResorts anunció que el Now Onyx Punta Cana cambia de marca y pasa a ser Dreams Onyx Resort & Spa a partir del 15 de junio de este año, siguiendo la nueva arquitectura de marcas de AMResorts de cara al futuro.

El director comercial regional de AMResorts República Dominicana, Luis Núñez, explicó que el hotel también presentará mejoras y renovaciones en sus instalaciones, para brindar una experiencia superior a los vacacionistas, acorde a su nuevo apelativo bajo la marca Dreams.

Entre estas se destacan 320 nuevas Premium Jr. Suites, de las cuales 272 ofrecen habitaciones comunicadas y 16 Family Suites con dos dormitorios para familias grandes. También, cuenta con un río artificial, bar con acceso directo a la piscina, lounge con bar en el área de check-in de la sección familiar y dos nuevos restaurantes: Tamarindo, para los que gustan de la comida mexicana y Cin Cin, con concepto mediterráneo.

El Dreams Onyx Resort & Spa también posee el Bluewater Grill, un restaurante a la parrilla recientemente construido y que cuenta con una terraza al aire libre. Los restaurantes Capers y el Spice fueron renovados y mejorados.

Los pequeños de la casa pueden disfrutar del parque acuático Jungle con cuatro toboganes, un nuevo club para adolescentes Core Zone Teen’s Club de dos pisos con una pared de rocas para escalar, una cancha de básquetbol, arquería y mesas de billar, así como del Explorer’s Club para niños, que incluye un área de juegos infantiles, una sala de pintura, una zona de juegos acuáticos y un escenario.

“En el nuevo Dreams Onyx Resort & Spa seguiremos brindando un servicio de alto nivel, como nos caracteriza en cada uno de los hoteles que manejamos, así como una experiencia inolvidable a cada uno de nuestros huéspedes”, expresó Núñez, quien comunicó que todas las reservas existentes en el hotel se respetarán después de que este cambie de marca.

Actualmente, AMResorts opera el Dreams Dominicus La Romana, Dreams Palm Beach, Dreams Royal Beach, Dreams Macao Beach y Dreams Punta Cana, siendo el Dreams Onyx Resort & Spa el sexto que se agrega a la familia, para el disfrute de todos y una experiencia de lujo ilimitado.

El recorrido de los comunicadores de los medios digitales fue a bordo de un moderno autobús 100% eléctrico.

Bávaro-Punta Cana. - EVERGO empresa de movilidad eléctrica en alianza estratégica con Transporte La Monumental y el Centro Energético Punta Cana Macao (CEPM), realizó un recorrido eco sostenible, dirigido a comunicadores miembros de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI).

Cerca de 15 periodistas de Santo Domingo y de Bávaro, Punta Cana abordaron un autobús 100% eléctrico, desplazándose por la céntrica zona turística y comercial del reconocido polo turístico,  en donde se dio una dinámica de preguntas y curiosidades por el novedoso sistema de vehículos colectivos eléctricos, con los organizadores.

Evergo es una marca de cargadores eléctricos liderada por InterEnergy Group para República Dominicana, actualmente posee cerca de 200 vehículos distribuidos en el país, con una meta de colocar 500 a fin de este 2021.

En ese sentido, CEPM actúa como el concesionario oficial de energía eléctrica en la referida zona, aporta desde su planta ubicada en Punta Cana.

La finalidad del recorrido en Punta Cana fue dar a conocer la nueva ruta de servicios que en el destino turístico se brinda tanto a los dominicanos como a los turistas, bajo la movilidad de vehículos amigables con el medioambiente y donde se abordaron algunos ejes como la economía y la responsabilidad social empresarial; hacia un impacto que dinamizará con las tres primeras unidades eléctricas adquiridas por Transporte La Monumental.

“Somos pioneros en desarrollar este piloto donde tomamos varios autobuses eléctricos y los colocamos en un ambiente normal operativo, a través de los servicios que da La Monumental como transfers y excursiones”.

La inversión del futurista proyecto oscila los 12.5 millones de dólares” manifestó Wellington Reyes, Director Comercial y de Innovación para InterEnergy y (CEPM).

“InterEnergy System Dominicana es la empresa dominicana, lidera los esfuerzos de InterEnergy Group para el despliegue y la infraestructura de carga disponibles en todo el país como en Supermercado Nacional, Jumbo, Banco Popular, Banreservas, McDonalds, Burguer King, Pizza Hot, el Palacio Presidencial y otras instituciones públicas”, puntualizó Reyes.

En ese orden, el director comercial de InterEnergy informó que son los esfuerzos por expandir y acelerar la transición de una movilidad convencional a una movilidad eléctrica partiendo desde 2018, cuando había aproximadamente 50 vehículos eléctricos en la zona, “hoy, a pesar de la pandemia, supera las dos mil unidades, y esto es el reflejo de lo que estamos haciendo, siendo catalizadores de esta transición’.

Bajo la marca EVERGO, indicó que se realiza la carga por medio de la APP EVERGO y se paga a través de tarjeta de crédito, como una manera de dar servicios 24 horas los 365 días del año, donde se inició la operación logística de las instalaciones de cargadores eléctricos a partir del 10 de junio del 2020, ya fuera de su zona de concesión, Punta Cana.

“Hay más de 50 cargadores eléctricos que están disponibles para la flotilla de CEPM porque casi el 60% de la flota vehicular de la empresa es eléctrica”. Expresó que el centro de operaciones de InterEnergy Group está preparado para nueve mil estaciones de cargas, incluidas las 500 del país y otras a instalarse en otros países”.  Argentina y Panamá, en la actualidad reciben el servicio EVERGO. 

El encuentro fue organizado por la coordinadora de Comunicaciones y Relaciones Públicas para el Centro Energético Punta Cana Macao (CEPM), Emilis Ferreras; quien manifestó, que han hecho una alianza con Evergo y Transporte La Monumental para sostener el medioambiente con lo de la movilidad eléctrica.

De su lado Omar Rivera, presidente de SODOMEDI y Director General de la Fundación Clúster Turístico Agencias Operadoras (CTAO), agradeció la invitación hecha a los comunicadores digitales y manifestó la importancia tanto para el medio ambiente como para el sector turismo que CEPM y InterEnergy Group esté aplicando con el consumo de energía limpia.

Santo Domingo. - La primera Feria Nacional de Turismo Interno, Bienestar y Productividad “Quédate en Dominicana” fue realizada en las abiertas y amplias locaciones del Jardín Botánico Nacional Rafael M. Moscoso, reuniendo a importantes expositores y cumpliendo con estrictas medidas sanitarias.

El evento contó con la participación de hoteles, agencias de viajes, tour operadores, y delegaciones turísticas de las provincias: Montecristi, Pedernales, Samaná, Santiago de los Caballeros, Hato Mayor, La Romana, Monseñor Nouel, El Seíbo, Monte Plata, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Altagracia, San José de Ocoa, Puerto Plata, La Vega, Santo Domingo, entre otras.

La logística sanitaria estuvo a cargo de la reconocida empresa Cristal Américas que diseñó un minucioso protocolo basado en las exigencias de su certificación internacional PosiCheck sobre “Medidas de Prevención y control de enfermedades Infecto-contagiosas” lo que permitió recibir la asistencia de unas 1,600 personas de forma organizada durante los 2 días del evento, colocando a República Dominicana como el primer país que en base a la recuperación del sector, ha celebrado una feria turística presencial luego del mes de marzo del presente año.

 La iniciativa fue encabezada por el periodista y experto en promoción turística Activil Wellove Modeste, quien durante meses fue conquistando el apoyo de voluntarios y entidades para este esperanzador proyecto sin fines de lucro, mediante el cual se desarrollaron acciones de múltiple impacto en la sociedad, con ejecuciones de orden social, medioambiental, concientización sanitaria y recuperación económica, buscando generar confianza en la población, promover el turismo y la producción local, para dotar de herramientas a emprendedores, mipymes y comunidades necesitadas, en esta nueva normalidad.

 

 

El proyecto se realizó a  gracias al apoyo de  más de 60 colaboradores y expositores, entre ellos: Jardín Botánico Nacional, Asociación de Hoteles Monte Cristi, Clúster Turístico de Santo Domingo, Clúster Turístico de Santiago, Clúster Turístico de Monte Plata, Clúster Eco turístico y Agro Negocios de Hato Mayor, Clúster Turístico de Pedernales, Asociación Hoteles de Santo Domingo, Grupo Ecológico Monte Cristi (Gremont), Amhsa Marina Hotels & Resorts, Radisson Blue Punta Cana, Eco Del Mar, Xeliter Vacation Rentals, Rancho La Vereda, Tubagua  Ecolodge, Altos De Caño Hondo, Rancho Típico Cueva de las Águilas, Alisei Hotel Restaurant, Alkquimia Hotel, Puerto Plaza Hotel & Shop, Hotel Caserma, La Residencia Del Paseo, Montaña Redonda Paradise, Adventure Buggies, Motomarina Marina Tours, Sultana Tours & Experience, Rancho Salto Yanigua, Fricolandia, Parada La Manzana, Alcaldía Municipal de Nigua,  Sanz Trailers, Arawakos Adventure Time, Equipa - T Camping Services, Senderismo Las Galeras, Ocean World Adventure Park, Tony Fly Parapente, ASONAHORES, ADOMPRETUR, ADAVIT, Parque Zoológico Nacional, Mojitos Bar & Restaurant, Pinturas King, Bonchecitos, Summa Consultores, Revista De Paseo, Andariego, Rental Vision, Listín Diario, Noticias SIN, Rcc Media, Acerh Dominicana, Terraza Gloria, Naturales y Caceros Rosenna, Mr. Tours, Sanicare 360, EcoServices Dominicana, Limpia Gel, Laboratorios Alfa, Prolider RD, Orgullo De Mi Tierra, Cristal Americas, Ecovirix,  Serviport, Carpas Dominicanas, Villa Bayacanes, Mujer Sobre Ruedas, Vialat Consultores Turísticos, entre otros. 

Quédate en Dominicana ha despertado elogios de diversos sectores de la sociedad, quienes han valorado la valentía de la iniciativa, así   como los aportes generados por este esfuerzo en las familias y el sector productivo nacional, por lo que desde ya se esperan los detalles de la próxima edición anunciada para mediados del mes de junio del 2021.

El portal de videos y escritos turísticos www.recorriendoconsalvador.com dio a conocer su nueva imagen, y varias entregas especiales que se harán sobre diferentes atractivos turísticos, dentro y fuera del país.

De acuerdo con su director, Salvador Batista, el portal de turismo ha pasado por hermosas etapas que lo han hecho crecer, desarrollar y madurar como página web.

“Pasamos de contar historias turísticas, vía Hotmail,  a un pequeño grupo de amigos, a aumentar nuestro público a través de un Blog de viajes ,  y transformarlo, multiplicarlo e internacionalizarlo en el portal www.recorriendoconsalvador.com” sostuvo Batista.

Dijo que esta nueva fase incluye nueva línea grafica diseñada por dos grandes profesionales como Aidita Selman y Luichi Tejada, junto a su equipo audiovisual.

Salvador Batista sostuvo que todo el que componen el equipo de www.recorriendoconsalvador.com “estamos muy agradecido, feliz y complacidos con el producto final, el cual estará integrado en todos los reportajes de tres y más minutos que se proyectan semanalmente”.

Aclaró que en esta nueva etapa se tendrán cambios muy positivos desde el portal, informaciones turísticas diarias, novedosos videos de viajes nacionales e internacionales y ediciones especiales desde Alemania, España, México, Tailandia, entre otros, que harán pensar, sentir y sobre todo disfrutar a los seguidores de la web y sus redes sociales.

Informó que poco a poco serán anunciadas más novedades a nivel visual y audiovisual a
través del portal  www.recorriendoconsalvador.com
Con la tecnología de Blogger.