Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas

Tu Casa RD participó en la Feria Inmobiliaria Banreservas de Madrid, logrando grandes inversiones para la República Dominicana y ayudando a la diáspora a lograr sus sueños

Madrid, España. Tu Casa RD, la inmobiliaria líder en la República Dominicana, participó con gran éxito en la Feria Inmobiliaria Banreservas, que se llevó a cabo este fin de semana en Madrid, España, logrando grandes inversiones para la República Dominicana y ayudando a familias de la diáspora a lograr sus sueños.  


La feria, que se realizó desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de marzo, resultó ser un rotundo éxito para Tu Casa RD, con una asistencia masiva y un lleno total en nuestro stand.

Durante el evento, Tu Casa RD logró concretar numerosas ventas, reafirmando su compromiso de brindar asesoría personalizada a la diáspora dominicana en Europa. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las mejores opciones de inversión en viviendas turísticas y residenciales que ofrecemos.

"La Feria Inmobiliaria Banreservas fue todo un éxito, gracias a Dios el impacto que tuvo en la diáspora que vive en Madrid  fue increíble y nos sentimos contentos con el apoyo masivo que le dieron a la feria y a nuestra empresa Tu Casa RD por adquirir a través de nosotros una vivienda en nuestro país", expresó Wester Hernández, CEO de Tu Casa RD. 

Tu Casa RD continúa fortaleciendo su posición en el mercado en la República Dominicana, consolidando su alianza estratégica con el Banco de Reservas, el banco de todos los dominicanos.

Para más información sobre nuestras ofertas y servicios, visite nuestro sitio web o contáctenos directamente. www.tucasard.com

Nellys Rivas, Marielle Suárez, Bélgica Villanueva, Lisbeth AJerez, Patricia Herrera, Yolemny Cruz

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Alianza de Mujeres para el Desarrollo y el Empoderamiento (AMDEN), celebró un encuentro con sus integrantes, denominado “Coctel de Bienvenida 2025”, con el objetivo de conectar, crecer y potenciar talentos. En el mismo, participaron mujeres líderes en sus respectivas áreas, quienes han encontrado en AMDEN una plataforma ideal para crear alianzas estratégicas y potenciar sus proyectos profesionales y personales.

AMDEN se ha convertido en un espacio único que congrega a mujeres de diversos sectores del mundo de los negocios, incluyendo emprendedoras, dueñas de empresas, ejecutivas y abogadas que ocupan posiciones de liderazgo en importantes instituciones públicas y privadas, así como profesionales que dirigen sus propios despachos legales.


Lisbeth Jerez, vicepresidente de la organización, expresó su entusiasmo por el crecimiento de la comunidad y la importancia de esta nueva etapa para la misma. “Este 2025 marca un punto de consolidación para AMDEN. Hemos crecido como comunidad, alcanzando grandes mujeres que desde sus distintas áreas de negocios y del derecho, han encontrado en esta alianza, un espacio de conexión, crecimiento y empoderamiento. Nuestra misión sigue firme: acompañar a cada una en su proceso de descubrimiento y proyección de su talento, brindándoles herramientas y oportunidades que fortalezcan su camino personal y profesional”, destacó.

Para este año, la organización reafirma su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo integral de sus miembros a través de capacitaciones especializadas, mentorías, eventos de networking y espacios de recreación y crecimiento personal.

Durante el coctel, las asistentes tuvieron la oportunidad de conectar con otras mujeres con intereses afines, compartir experiencias y proyectar sus metas para este nuevo año.

Directiva de AMDEN  Yolemny Cruz, Marielle Suárez, Camila Gómez, Katherine Faña, Ana Paula Campusano, Nellys Rivas, Paola Romero, Lisbeth Jerez

Este evento marca el inicio de un año cargado de oportunidades, aprendizajes y nuevas conexiones dentro de AMDEN, consolidando su papel como una comunidad de referencia para las mujeres que desean fortalecer su liderazgo, expandir sus horizontes y alcanzar nuevas metas.

Sobre la Alianza de Mujeres en Derecho & Negocio.

Es una comunidad de mujeres líderes, emprendedoras y profesionales de diversas áreas, que se han unido con el propósito de apoyarse mutuamente en su crecimiento personal y profesional. Fundada hace dos años, AMDEN se ha convertido en un espacio donde la sororidad, el networking y el desarrollo integral son pilares fundamentales. A través de capacitaciones, mentorías, eventos estratégicos y alianzas con marcas, promovemos el empoderamiento femenino en todas sus facetas, brindando herramientas para que cada mujer descubra, fortalezca y proyecte su talento en la sociedad y el mundo de los negocios.


LATAM BUSINESS EXPERIENCE 202
4 contará con la participación de ponentes de España, Estados Unidos y República Dominicana.

Santo Domingo, R.D.- Durante un encuentro con la prensa en el salón Carlyle del JW Marriott Hotel Santo Domingo, ejecutivos de HUB DOMINICANA dieron a conocer los detalles de LATAM BUSINESS EXPERIENCE 2024, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de octubre en el hotel y resort Majestic Colonial Punta Cana.

Hub Dominicana es un espacio clave para impulsar el emprendimiento y la innovación en la República Dominicana. Sirve como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y startups, facilitando la creación de conexiones estratégicas y el acceso a recursos esenciales”, afirmó Andrés Giro, promotor del evento.

Giro añadió que el evento, al fomentar la colaboración y el intercambio de ideas, contribuye al desarrollo de un ecosistema empresarial más sólido, lo que impulsa el crecimiento económico y fortalece la competitividad del país. “Iniciativas como esta son esenciales para reforzar el sector privado y promover la innovación en economías emergentes”, destacó.

Por su parte, Beatriz Chaverri Mendoza, directora de 3lemon, subrayó la importancia de HUB DOMINICANA para crear conexiones clave entre startups, inversores y tecnología. “Este tipo de encuentros no solo generan oportunidades de networking, sino que permiten a las startups acceder a recursos y conocimientos esenciales para su crecimiento”, señaló.

Chaverri también habló sobre el impacto de las nuevas tecnologías, en especial la Inteligencia Artificial (IA), y su capacidad transformadora en el mundo empresarial. Explicó cómo esta tecnología permite a empresas de cualquier tamaño optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes. “La Inteligencia Artificial está redefiniendo la forma en que operamos en todos los sectores. Las empresas que adopten estas tecnologías estratégicamente estarán mejor posicionadas para competir en un entorno digital en constante evolución”, puntualizó.

Fernando Monzón, productor ejecutivo de Milyuna Historias, destacó que “En Hub Dominicana se reunirán ideas poderosas con los recursos necesarios para llevarlas a cabo”. Además, resaltó que “en este tipo de eventos es donde los inversores ponen cara y ojos a las ideas, y es aquí donde nacen los proyectos ganadores”. Monzón también mencionó la tecnología de tokenización mediante blockchain, afirmando que “democratiza las relaciones y permite que inversores de cualquier nivel de recursos, en cualquier lugar del mundo, participen en proyectos brillantes”.

Sobre HUB DOMINICANA LATAM BUSINESS EXPERIENCE 2024

El evento contará con ponentes internacionales de alto nivel, representantes del sector privado y líderes gubernamentales, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre cómo mejorar el clima de negocios y generar un impacto positivo en la economía regional.

Entre los expositores destacados se encuentran: Fernando Monzón, Andrés Giro Teixidó, Roberto Wohlgemuth, Beatriz Chaverri, Sergio Buisán, Juan Monzón, Ana Rodríguez, Yen Gálvez, Sergio Rodríguez, José María Fuster, René Guzmán, Juan Daniel Guzmán y Braudin Eusebio.

Cómo participar

Para realizar reservas, los interesados pueden contactar al Sr. Abimael Ruiz a través de los números 1-809-221-9898 (ext. 1) para invitados locales y 1-888-477-7227 (ext. 1) para internacionales.

Forma parte de los proyectos disruptivos que se han destacado por su innovación, modelo de negocio, potencial de escalabilidad, impacto social y aportes al crecimiento económico del país.


Rep. Dominicana.- Grupo Sarma , iniciativa empresarial liderada por mujeres, ha sido reconocida por la revista Forbes República Dominicana como una de las Promesas de Negocios de 2023 que reconoce el potencial y talento empresarial desde los enfoques tecnológicos, sociales, medioambientales y económicos, así como la capacidad de los noveles proyectos para alcanzar el éxito y destacarse frente a sus competidores.

Forbes es una de las revistas más respetadas a nivel mundial en el ámbito empresarial y financiero, por lo que ser elegidos como una de sus promesas de negocio confiere credibilidad y prestigio a las empresas que son tomadas en cuenta en su ranking, al tiempo que ofrece una gran visibilidad gracias a su amplia audiencia y alcance global.

Santa De La Cruz
y Milka Hernández

Milka Hernández, gerente general de Grupo Sarma afirmó sentirse agradecida por la distinción, la cual supone un reto ante un mercado cada vez más competitivo. “Sarma fue concebida como una palanca para el fomento de los negocios y destinos turísticos, que acababan de pasar los estragos de la COVID 19, esos que tenían que recuperarse, así como aquellos que surgieron ante la necesidad de nuevas fuentes de ingresos en el marco de un presente complejo y un futuro incierto”, comentó también, la entusiasta empresaria.

“Ser seleccionadas como una de las Promesas de Negocios de 2023, junto a prometedoras iniciativas, nos motiva a seguir trabajando de la mano de los destinos emergentes, reinventando a los tradicionales y acompañando a las empresas del sector que ven en Grupo Sarma un aliado para su potencialización”, agregó Santa De La Cruz, cofundadora de la marca y experta en Relaciones Públicas.

La revista Forbes, es reconocida a nivel mundial como una autoridad en el ámbito de los negocios, las finanzas y el emprendimiento.  Su importancia radica en varios aspectos claves como la credibilidad y reputación que han construido a lo largo de los años, así como su riguroso proceso de investigación y selección de contenidos, lo que garantiza la calidad y veracidad de la información publicada.

Fundada en Estados Unidos en 1917, esta revista que hizo el crossover al mundo digital con su web en 1996, en ocasiones ha sido denominada como el sitio de negocios más visitado en el mundo, gracias a la amplia base de lectores y seguidores que alcanzan a ejecutivos, empresarios, inversores y líderes de opinión, así como a personas interesadas en el mundo de los negocios y las finanzas.

+Sobre Grupo Sarma

Grupo Sarma es una agencia de comunicación y relaciones públicas boutique que se distingue por su enfoque personalizado y adaptado a las necesidades de sus clientes. Orientados en brindar un servicio de excelencia, centrados en la calidad, la creatividad y la atención al detalle.

Entre los diferenciadores de Grupo Sarma, es la posibilidad de crear planes a la medida, con un repensar de los negocios y contar con una de las más amplia redes de contactos en la comunicación turística en República Dominicana.

La firma supone nuevas oportunidades para consumidores, aerolíneas y aeropuertos de ambos países, ya que podrán operar vuelos directos y conexiones desde cualquier aeropuerto de la República Dominicana y Canadá.

Santo Domingo. - Gobierno dominicano firmó este jueves el nuevo acuerdo de transporte aéreo con Canadá que permitirá ampliar las operaciones entre ambos Estados, con el objetivo de incrementar el turismo, el comercio y la conectividad.

A partir de la firma de este acuerdo las aerolíneas podrán operar más allá de las frecuencias actuales establecidas, permitiendo aumentar los vuelos y diversificar los destinos entre los dos territorios. 

Además, permitirá la múltiple designación de aerolíneas con el fin de explotar los servicios convenidos según el Cuadro de Rutas, así como sustituirlas por otra aerolínea previamente designada; en cuanto a la capacidad, las aerolíneas designadas disfrutarán de una igualdad de oportunidades justa y equitativa para suministrar los servicios acordados. 

El convenio también establece que las frecuencias y la capacidad de los servicios acordados se determina según las consideraciones comerciales del mercado e incluye además la ventaja de otorgarse mutuamente derechos de tráfico hasta la Sexta Libertad del Aire para vuelos de pasajeros, carga y combinados.

Contempla disposiciones sobre servicios de asistencia en tierra, disposiciones sobre vuelos chárter o no regulares y disposiciones sobre operaciones en código compartido. 

La firma supone nuevas oportunidades para consumidores, aerolíneas y aeropuertos de ambos países, ya que podrán operar vuelos directos y conexiones desde cualquier aeropuerto de la República Dominicana y Canadá. 

De su lado el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini destacó los esfuerzos del presidente Luis Abinader en crear más oportunidades para los operadores nacionales de transporte aéreo. 

“Este acuerdo mejorará la conectividad directa entre los dos Estados, y dinamizará el transporte aéreo como herramienta de promoción del turismo y el comercio, vital para el desarrollo económico del país", enfatizó.

La Embajadora de Canadá en el país, Christine Laberge consideró que este acuerdo contribuirá a unas excelentes relaciones bilaterales y comerciales entre la República Dominicana y Canadá. 

“Serán unas relaciones que traerán grandes beneficios económicos no solo en turismo sino en áreas como la minería, servicios financieros, energía y manufactura para los dominicanos”, sostuvo la embajadora. 

La diplomática informó que desde Canadá llegaron en el 2022 aproximadamente 715 mil canadienses al país para disfrutar de sus playas, el buen clima y el calor de su gente.

“Nos llena de orgullo poder contribuir con el sector turístico de República Dominicana y por tanto al bienestar económico de todos los dominicanos”. 

El ministro de Turismo David Collado aseguró que la visión del presidente Luis Abinader es mejorar la conectividad área y felicitó la firma de este acuerdo trascendental, afirmando que este fortalecerá la relación del turismo con Canadá.    

Canadá es el segundo país más importante de los bienes exportados por República Dominicana. El año pasado, 9.2 millones de kilogramos de carga fueron exportados vía aérea a Canadá, valorados en US $37.2 millones; el 94% del peso total fue en vegetales con 8.6 millones de kilogramos. 

Este acuerdo fue logrado luego de negociaciones y acuerdos técnicos, llevados a cabo a través de la JAC a partir 18 de febrero del 2021, cuando el presidente Abinader otorgó plenos poderes al presidente de la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana, para que, en nombre y representación del Estado dominicano, suscriba el Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambos países.

Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, representantes de aeropuertos y ejecutivos de líneas aéreas comerciales, entre otros.

Con la tecnología de Blogger.