Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas


Su creación representa un hito importante para la comunidad hispanohablante de la ciudad, al brindar una organización dedicada a fomentar la solidaridad y el servicio altruista entre los latinos de Toronto.

Toronto, Canadá.- En un acto de juramentación, la comunidad latina de Toronto deja formalmente constituido el Club de Leones Latino de Toronto (Toronto Latino Lions Club), fundado el 20 de enero de 2025. El acto de juramentación se llevó a cabo el 29 de marzo de 2025 en el Pine Point Banquet Hall, en Toronto (Ontario, Canadá), donde, además de los integrantes del club, se dieron cita diversas personalidades.

La ceremonia de juramentación contó con la participación del embajador de la República Dominicana en Canadá, Jorge Blanco Conde, y la cónsul Karina Rodríguez.


La directiva está integrada por Ana Luisa Vásquez, presidenta; Augusto Rodríguez, vicepresidente; Anthony Espinal, secretario; Joselin Villar, encargada de finanzas; Kairine Heredia, asistente de finanzas; Heidy Puente, asistente de finanzas; Jorge de Jesús Núñez, encargado de prensa; e Irma Morales, encargada de eventos. Esta directiva cuenta con el respaldo de varios clubes de Leones, patrocinadores y destacados líderes leonísticos de la región.

La creación del Club de Leones Latino de Toronto es un paso importante no solo para los dominicanos, sino para toda la comunidad hispanohablante en la ciudad. El hecho de que la directiva esté compuesta por personas con tanto compromiso y trayectoria en el servicio comunitario, como Ana Luisa Vásquez, quien tiene una trayectoria de 15 años en el servicio comunitario, donde su compromiso ha sido ayudar a las personas con necesidades, promoviendo el bienestar y desarrollo de la comunidad, lo que le ha valido reconocimiento, augura grandes cosas para la organización.

Fiel al lema leonístico “Nosotros Servimos”, la misión del Club de Leones Latino de Toronto se centrará en causas humanitarias prioritarias. Sus esfuerzos estarán dirigidos a la lucha contra el cáncer infantil, la diabetes, el apoyo a la juventud, la asistencia en desastres y la protección del medio ambiente, alineándose con las iniciativas globales de Lions Clubs International.

A través de estas acciones, la organización busca generar un impacto positivo en la comunidad local y en proyectos internacionales, promoviendo la salud, el bienestar de los jóvenes, la respuesta solidaria ante emergencias y la preservación del entorno. Este compromiso refuerza la importancia de unir a la comunidad latina en torno a valores de servicio, empatía y liderazgo comunitario.

El Club de Leones Latino de Toronto inicia su labor con entusiasmo y dedicación, comprometido a “crear y fortalecer puentes de ayuda” para quienes más lo necesitan en Toronto y más allá.

Para más información, se puede contactar a través del correo torontolatinolc@gmail.com o llamando al 289-338-3918.

La firma supone nuevas oportunidades para consumidores, aerolíneas y aeropuertos de ambos países, ya que podrán operar vuelos directos y conexiones desde cualquier aeropuerto de la República Dominicana y Canadá.

Santo Domingo. - Gobierno dominicano firmó este jueves el nuevo acuerdo de transporte aéreo con Canadá que permitirá ampliar las operaciones entre ambos Estados, con el objetivo de incrementar el turismo, el comercio y la conectividad.

A partir de la firma de este acuerdo las aerolíneas podrán operar más allá de las frecuencias actuales establecidas, permitiendo aumentar los vuelos y diversificar los destinos entre los dos territorios. 

Además, permitirá la múltiple designación de aerolíneas con el fin de explotar los servicios convenidos según el Cuadro de Rutas, así como sustituirlas por otra aerolínea previamente designada; en cuanto a la capacidad, las aerolíneas designadas disfrutarán de una igualdad de oportunidades justa y equitativa para suministrar los servicios acordados. 

El convenio también establece que las frecuencias y la capacidad de los servicios acordados se determina según las consideraciones comerciales del mercado e incluye además la ventaja de otorgarse mutuamente derechos de tráfico hasta la Sexta Libertad del Aire para vuelos de pasajeros, carga y combinados.

Contempla disposiciones sobre servicios de asistencia en tierra, disposiciones sobre vuelos chárter o no regulares y disposiciones sobre operaciones en código compartido. 

La firma supone nuevas oportunidades para consumidores, aerolíneas y aeropuertos de ambos países, ya que podrán operar vuelos directos y conexiones desde cualquier aeropuerto de la República Dominicana y Canadá. 

De su lado el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini destacó los esfuerzos del presidente Luis Abinader en crear más oportunidades para los operadores nacionales de transporte aéreo. 

“Este acuerdo mejorará la conectividad directa entre los dos Estados, y dinamizará el transporte aéreo como herramienta de promoción del turismo y el comercio, vital para el desarrollo económico del país", enfatizó.

La Embajadora de Canadá en el país, Christine Laberge consideró que este acuerdo contribuirá a unas excelentes relaciones bilaterales y comerciales entre la República Dominicana y Canadá. 

“Serán unas relaciones que traerán grandes beneficios económicos no solo en turismo sino en áreas como la minería, servicios financieros, energía y manufactura para los dominicanos”, sostuvo la embajadora. 

La diplomática informó que desde Canadá llegaron en el 2022 aproximadamente 715 mil canadienses al país para disfrutar de sus playas, el buen clima y el calor de su gente.

“Nos llena de orgullo poder contribuir con el sector turístico de República Dominicana y por tanto al bienestar económico de todos los dominicanos”. 

El ministro de Turismo David Collado aseguró que la visión del presidente Luis Abinader es mejorar la conectividad área y felicitó la firma de este acuerdo trascendental, afirmando que este fortalecerá la relación del turismo con Canadá.    

Canadá es el segundo país más importante de los bienes exportados por República Dominicana. El año pasado, 9.2 millones de kilogramos de carga fueron exportados vía aérea a Canadá, valorados en US $37.2 millones; el 94% del peso total fue en vegetales con 8.6 millones de kilogramos. 

Este acuerdo fue logrado luego de negociaciones y acuerdos técnicos, llevados a cabo a través de la JAC a partir 18 de febrero del 2021, cuando el presidente Abinader otorgó plenos poderes al presidente de la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana, para que, en nombre y representación del Estado dominicano, suscriba el Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambos países.

Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, representantes de aeropuertos y ejecutivos de líneas aéreas comerciales, entre otros.

Canadá, Montreal.  Desde el Conseil des Arts de Montréal, se celebró la 3era. versión del mes de la Herencia Hispánica en Quebec, con un cóctel de lanzamiento en donde se dio cita la comunidad latina en Québec para conocer el programa de actividades pautado para este mes de octubre. 

El evento debutó con la lectura del mensaje del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el cual manifestó en unos de sus párrafos lo siguiente: ¨Tengo a bien felicitar al equipo de trabajo de Herencia Hispánica en Québec, por el esfuerzo que emplean porque el mes de octubre sea proclamado Mes del Patrimonio Hispánico en Québec¨.  

Dentro del evento se realizó un homenaje a los pueblos hispánicos que habitan en Quebec con la presentación de un audiovisual sobre sus banderas, luego se presentó las memorias de la entidad Herencia Hispánica en Quebec desde 2018 hasta el 2021, posteriormente se proyectó un video sobre la ciudad Saint-Costant. La misma fue escogida en el 2021 como cuidad honorifica. 

La presentación cultural estuvo en diversas áreas del arte ya que en la misma se presentaron bailes tradicionales con el grupo Samba Jeri, una presentación de folclor Azteca, pareja de ballet clásico. La cantante Sophia Camille nos deleitó con dos canciones emblemáticas mexicanas. En el aspecto de las artes plásticas y el escenario estuvo vestido con dos obras realizadas por la artista Melisa Torres (Kinich Yax k’uk Moh y Ixab), y finalizó la parte cultural con el Mariachi León Vargas de Montreal. 


Al cóctel se dieron cita personalidades políticas y miembros de la diplomacia hispana en Quebec, tales como la diputada federal por Hochelaga, Soraya Martínez, la presidenta del consejo municipal de Montréal, Martine Musau Muele, la presidenta del consejo municipal de Longueuil, Reine Bombo Allara, la alcaldesa de Saint-Constant, Jean-Claude Boyer, concejal municipal de Longueuil, Rolande Balma, concejal municipal Natalia Zuluaga Puyana, distrito en Saint-Constant,  Josué Corvil, consejo de la ciudad ,Saint-Michel,  Andres Fontacilla, MNA Distrito Laurier-Dorion, el embajador de la ciudad de México Alejandro Estivil,  también  representantes de la Fuerza Armada Canadienses de origen latino, entre otras personalidades.

La vice-presidenta de la entidad Ana Luisa Elgueta dio las palabras de cierre y agradeció a los presentes, los patrocinadores y a los miembros de la entidad sin los cuales no fuera posible la realización de tan importante evento. Finalmente el lanzamiento estuvo  conducido magistralmente por la presidenta de la entidad Alexandra Regalado y el señor Enmanuel Brice.

El beisbolista José Bautista tiene un nuevo tocayo zumbando por ahí.

El entomólogo Bob Anderson, del Museo Natural Canadiense, ha denominado a una especie recién descubierta de escarabajo como Sicoderus Bautistai, en honor a la exestrella de los Azulejos de Toronto.

Anderson decidió nombrar al insecto _conocido como gorgojo por su largo hocico_ en honor a Bautista por el jonrón que el dominicano pegó y que llevó a Toronto a la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 2015.

“Su cuadrangular se tornó en uno de esos momentos históricos del béisbol de Toronto”, dijo Anderson el jueves. “Y pensé que era una grandiosa forma de reconocer sus contribuciones al béisbol de los Azulejos y al béisbol canadiense, realmente, en su totalidad”.

Bautista, de 38 años, jugó para Toronto de 2009 a 2017. Actualmente es agente libre luego de repartirse la temporada pasada con los Mets de Nueva York, los Bravos de Atlanta y los Filis de Filadelfia.

El sicoderus bautistai es un gorgojo pequeño y negro que fue hallado en República Dominicana, país natal del beisbolista.

Anderson ha nombrado a unos 120 gorgojos a lo largo de su carrera.

“Una de las cosas buenas de esto es que se tiene cierta libertad para hacer algo peculiar”, señaló Anderson. Elegir un nombre “se basa en una historia, y los nombres cuentan pequeñas historias”. (DiarioLibre)
José Bautista
Con la tecnología de Blogger.