Mostrando entradas con la etiqueta beisbol. Mostrar todas las entradas


El jardinero Juan Soto y los Mets de Nueva York acordaron un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años, según informó una persona familiarizada con el acuerdo a The Associated Press.

De concretarse, sería el acuerdo más grande en la historia de los deportes de equipo.

La persona habló bajo condición de anonimato porque el acuerdo, que fue reportado inicialmente por el New York Post, estaba sujeto a un examen físico exitoso.

Tendría la opción para salir del contrato después de la temporada 2029 si los Mets no aumentan el acuerdo a 805 millones en ese momento al incrementar el valor anual promedio en 4 millones anuales. Soto recibirá un bono por firmar de 75 millones de dólares, pagadero tras la aprobación del acuerdo por parte de la oficina del comisionado.

El contrato de Soto es el más grande y de mayor duración en la historia de las Grandes Ligas, superando el contrato de 700 millones de dólares por 10 años de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles firmado en diciembre pasado. Ese acuerdo incluía 680 millones de dólares en pagos diferidos y tiene un valor de casi 46.1 millones de dólares para el impuesto de lujo del béisbol.

Si bien no hay récords definitivos en deportes más allá de los Estados Unidos, se cree que el acuerdo de Soto eclipsará los de todos los demás deportes de equipo. El trato se logró en la víspera del primer día completo de las reuniones invernales anuales del béisbol.

El acuerdo de Soto, alcanzado con un equipo controlado por el propietario más rico de la MLB, Steve Cohen, no incluye dinero diferido de acuerdo a la noticia.

Su duración supera el contrato de 340 millones de dólares por 14 años de Fernando Tatis Jr. con San Diego que se extiende hasta 2034.

La oferta final de los Yankees de Nueva York para retener a Soto fue de 760 millones de dólares por 16 años, dijo una segunda persona familiarizada con las conversaciones, también bajo condición de anonimato pues el detalle no se ha dado a conocer formalmente. Esa oferta tenía un valor promedio anual de 47,5 millones de dólares.

Soto, cuatro veces All-Star a los 26 años, es el agente libre con el contrato más lucrativo a esa edad desde que el shortstop Alex Rodríguez acordó un contrato récord de 252 millones de dólares por 10 años con Texas en diciembre de 2000 a los 25 años.

Soto tenía 19 años cuando hizo su debut en las grandes ligas con Washington en 2018 y ayudó a los Nationals a ganar la Serie Mundial al año siguiente, cuando bateó .282 con 34 jonrones y 110 carreras impulsadas.

Rechazó la oferta de 440 millones de dólares por 15 años de Washington en 2022 y fue traspasado en agosto de ese año a San Diego. Tras la muerte del propietario de los Padres, Peter Seidler, Soto fue traspasado a los Yankees en diciembre de 2023 y ayudó a Nueva York a alcanzar la Serie Mundial por primera vez desde 2009.

Soto bateó .288 con 41 jonrones, 109 carreras impulsadas y 129 bases por bolas, bateando segundo en el orden al bate por delante de Aaron Judge para impulsar una ofensiva que lideró las grandes ligas con 237 jonrones. Pegó un jonrón que adelantó a su equipo en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra Cleveland y un jonrón de tres carreras en la décima entrada que ganó el campeonato contra los Guardians en el Juego 5.

Soto tiene un promedio de bateo de .285 con 201 jonrones, 592 carreras impulsadas y 769 bases por bolas en siete temporadas en las Grandes Ligas.


Los videos se hicieron virales en todas las redes sociales, en donde se muestra una trifulca entre el pelotero de grandes ligas Wander Franco y otros ciudadanos, sobre el hecho se sabe que se trata de un lío de faldas que involucra a una pareja de San Juan de la Maguana.

Según informaciones proporcionadas por Las Calientes del Sur, Franco habría llegado a San Juan tras coordinar previamente el encuentro con la joven a través de redes sociales.

Se reporta que ambos se reunieron el viernes para tener una conversación, y que la joven recientemente había finalizado una relación amorosa con un exnovio, quien no era su esposo como se indicó en versiones iniciales.

En el desarrollo de los acontecimientos, el exnovio de la joven irrumpió en el lugar donde esta se encontraba junto a Franco, dando lugar a un enfrentamiento.

Testigos afirman que no se trató de un triángulo amoroso, sino de una manifestación de celos por parte del exnovio. Además, según fuentes, se produjo un forcejeo en el que participaron tanto Franco como sus compañeros y el exnovio de la joven.

El ambiente se intensificó cuando el padre del exnovio y un miembro de la policía intervino, y ambos sacaron armas de fuego en medio de la tensión.

Sin embargo, se logró evitar una confrontación más grave cuando, tras una conversación en la que Franco intentó calmar la situación identificándose como pelotero, ambas partes decidieron soltar las armas.

Finalmente, se confirmó que uno de los implicados que portaba un arma es un agente policial en servicio activo. Las autoridades locales llegaron al lugar en respuesta a la llamada del agente para poner control a la situación.


Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC), de la mano con las academias de Béisbol de la República Dominicana, entregó a la sociedad dominicana 76 Bachilleres del año escolar 2022-2023.

La institución trabaja con las academias de la Major League Baseball (MLB) desde hace 16 años y a la fecha ofrece su programa académico a la mayoría de ellas.

“Con la educación que les ofrece CENAPEC, estos jóvenes atletas tienen más oportunidades de crecer, no sólo en su vida deportiva, sino también como profesionales”, afirmó la doctora Pilar Constanzo, directora ejecutiva de CENAPEC.

Por su parte, la dirección de la MLB resaltó que a través de este programa se les permite a los atletas de las academias de las Grandes Ligas obtener un título de Bachiller, mientras que entrenan para convertirse en jugadores de béisbol profesional. 

Hasta el momento, CENAPEC ha dado acompañamiento a las graduaciones de las academias de New York Mets, Kansas City Royal, Los Dodgers, Los Piratas y New York Yankees.

Con el proyecto educativo se capacita a decenas de atletas, que, en busca del sueño de llegar a las ligas mayores, no siempre tienen el tiempo para estudiar en la modalidad regular. 

Con este programa CENAPEC les brinda escolaridad en un espacio propio para que se superen en otras áreas, en caso de no poder lograr su objetivo en este deporte.

Hay  muchas posibilidades de que el  pelotero de Grandes Ligas Robinson Canó haga su debut este martes con el equipo de las Estrella Orientales,  en el cinco correspondiente de la serie final del torneo  Otoño Invernal 2018-2019.

Una fuente le confirmó  a elCaribe que  Canó ya se encuentra en el Estadio Tetelo  Vargas, de San Pedro  de Macorís y el dato es que jugará en la segunda base, que es su posición.

Ayer,  las Estrellas Orientales dieron otro paso más de avance a la conquista de su primer título en 51 años con una apretada victoria 3-2 sobre los Toros del Este en el cuarto partido del torneo, durante un encuentro celebrado en el Estadio Francisco Micheli de La Romana.

En el partido José Sirí y Fernando Tatis III conectaron cuadrangulares seguidos y un comité de siete relevistas mantuvieron a raya la ofensiva taurina para que las Estrellas se colocaran a dos victorias para ganar el campeonato por vez primera desde la temporada 1967-1968.

El beisbolista José Bautista tiene un nuevo tocayo zumbando por ahí.

El entomólogo Bob Anderson, del Museo Natural Canadiense, ha denominado a una especie recién descubierta de escarabajo como Sicoderus Bautistai, en honor a la exestrella de los Azulejos de Toronto.

Anderson decidió nombrar al insecto _conocido como gorgojo por su largo hocico_ en honor a Bautista por el jonrón que el dominicano pegó y que llevó a Toronto a la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 2015.

“Su cuadrangular se tornó en uno de esos momentos históricos del béisbol de Toronto”, dijo Anderson el jueves. “Y pensé que era una grandiosa forma de reconocer sus contribuciones al béisbol de los Azulejos y al béisbol canadiense, realmente, en su totalidad”.

Bautista, de 38 años, jugó para Toronto de 2009 a 2017. Actualmente es agente libre luego de repartirse la temporada pasada con los Mets de Nueva York, los Bravos de Atlanta y los Filis de Filadelfia.

El sicoderus bautistai es un gorgojo pequeño y negro que fue hallado en República Dominicana, país natal del beisbolista.

Anderson ha nombrado a unos 120 gorgojos a lo largo de su carrera.

“Una de las cosas buenas de esto es que se tiene cierta libertad para hacer algo peculiar”, señaló Anderson. Elegir un nombre “se basa en una historia, y los nombres cuentan pequeñas historias”. (DiarioLibre)
José Bautista

La Águilas Cibaeñas despidieron después del juego de este domingo al dirigente boricua Lino Rivera. Según fuentes en estos momentos el vicepresidente de operaciones de las Águilas, Manny Acta entrevista a dos candidatos para el puesto.

A través de su cuenta de Instagram Rivera se despidió con una foto con su anillo de campeón de la temporada pasada: “Con uno de los regalos más importantes en mi vida y mi carrera y con la llegada de mis hijos Rey Julian y Oscar Onil a Santiago me despido de las Águilas Cibaeñas, lo mejor que me ha pasado en mucho tiempo”.

Rivera dirigía a las Águilas por segunda temporada consecutiva. Fue capataz de los Tigres del Licey en la temporada 2015-2016.

Las Águilas perdieron este domingo ante los Tigres del Licey 10 por 7 en el estadio Cibao. Fuente: Diario Libre
Con la tecnología de Blogger.