Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas


Santiago de los Caballeros.- El XXI Clásico Torneo de Golf Empresarial ACIS 2025 reunió a importantes figuras del sector empresarial en un evento que combinó alta competencia, networking y camaradería. El torneo, celebrado en el campo de Golf Las Aromas en Santiago, se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes para la comunidad empresarial y social del país.

En esta edición, el evento rindió homenaje al Dr. Príamo Rodríguez Castillo, reconocido líder en el ámbito educativo y empresarial, cuya contribución al desarrollo de la educación superior dejó una huella imborrable en la sociedad dominicana. El torneo fue dedicado a su memoria, y su legado fue celebrado con un emotivo tributo durante la jornada.


El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Marcos Santana, dio la bienvenida a los asistentes destacando la importancia de este evento como un espacio para la integración empresarial. "Celebramos este evento en honor a un gran líder que marcó la diferencia en nuestra sociedad", expresó Santana, quien estuvo acompañado por los directivos de la comisión de Golf, encabezada por Miguel Andrés Lama. En un gesto simbólico, la familia Rodríguez recibió una placa de reconocimiento póstumo en honor al Dr. Príamo Rodríguez.

El evento también fue una oportunidad única para fortalecer relaciones comerciales entre empresarios de diversas industrias. Más allá de la competencia, los asistentes disfrutaron de un ambiente exclusivo donde compartieron experiencias y estrecharon lazos en un marco de alta calidad. Ingrid González Vda. Rodríguez, en nombre de los familiares del homenajeado, agradeció profundamente el reconocimiento a la trayectoria de su ser querido.

Los ganadores de las distintas categorías del torneo fueron reconocidos por su destacada actuación. En la categoría A, César y Gamal Dumit obtuvieron el primer lugar Gross, mientras que en la categoría B, Seung Bae Ji y Gaspar Yoo se alzaron como campeones Gross. En la categoría C, Yasser Sánchez y José D. Guzmán fueron los primeros en la clasificación Gross. El XXI Clásico Torneo de Golf Empresarial ACIS reafirmó su estatus como uno de los eventos más importantes del año, destacando por su capacidad para reunir a líderes del sector empresarial en un ambiente de recreación y competitividad.


Desde la pasada Serie Mundial, los jerseys más vendidos en la MLB han sido los siguientes:

Shohei Ohtani (Dodgers): Su camiseta sigue siendo la más popular a nivel mundial, consolidando su estatus como una superestrella global.

Freddie Freeman (Dodgers): Ocupa el segundo lugar, gracias a su destacada actuación en la Serie Mundial.

Juan Soto (Mets): El dominicano se posiciona en el tercer lugar, marcando su primera vez en el Top 3.

Mookie Betts (Dodgers): Otro jugador de los Dodgers que figura entre los más vendidos.

Aaron Judge (Yankees): El capitán de los Yankees completa el Top 5.

En el puesto número 6 se encuentra Francisco Lindor, de los Mets, son carisma latino lo han llevado a ganarse dicho puesto.

Bryce Harper ocupa el top 7, este destacado grandes ligas es un jugador muy importante de los Phillies de Philadelphia.

Ya casi llena la lista top 10, se anota el venezolano José Altuve, tomando así la posición número 8. Jugador de los Astros de Houston. 

Un también venezolano, Ronald Acuña Jr. Es el dueño del top 9. En este caso del equipo los Bravos de Atlanta. 

Y finalmente la lista termina en el mismo país donde empezó, dándole el top 10 al Yoshinobu Yamamoto. Al igual que su compatriota Ohtani, de los Ángeles Dodgers.

República Dominicana es el país extranjero que más jugadores tiene en las grandes ligas, pese a esto solo tiene un solo jugador entre en top 10 de las camisetas más vendidas en los últimos años.


La institución estará supliendo a los atletas y técnicos el desayuno, almuerzo y cena, basado en un menú preparado especialmente con los nutrientes que amerita el personal que participa en este tipo de evento deportivo

Santo Domingo. – Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), será la institución responsable de suplir la alimentación a los atletas y personal técnico que estarán participando en la XVI edición de los Juegos Nacionales Salesianos (JNS), que serán celebrados en el país del 20 al 24 de marzo en diferentes instalaciones deportivas del Gran Santo Domingo.

La información fue dada a conocer por el director general de Comedores Económicos del Estado (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, luego de concluir una reunión de coordinación con el director técnico de los juegos, Franklin Ortega y una comitiva que lo acompañó.

Féliz Méndez, mostró su satisfacción destacando que era un reconocimiento a la institución que dirige el poner bajo su responsabilidad la alimentación de atletas de alto rendimiento tanto nacionales como internacionales.

“Para nosotros es un honor poder ser parte de esta tradición como lo son los Juegos Nacionales Salesianos, donde no solo participan atletas de nuestro país, sino, que vienen a esta justa deportiva competidores de otras naciones. 

Estamos seguros de que brindaremos el mejor de los servicios, con una alimentación balanceada, de calidad, acorde con los estándares nutricionales para este tipo de personal”, destacó el funcionario. 

Dijo que Comedores Económicos se ha convertido en un aliado de las organizaciones culturales, deportivas y religiosas, además de productores de magnos eventos que solicitan los servicios de alimentación para grandes mayorías.

“En nuestra gestión, por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader Corona, apoyamos a todos los sectores que nos solicitan para la realización de sus eventos, convirtiéndonos en ese apoyo trascendental para el éxito de una actividad como lo es la seguridad alimentaria de sus participantes”, resaltó Féliz Méndez.

Señaló que este incremento en las solicitudes de apoyo a diferentes actividades, deportivas, culturales, religiosas y artística es la mejor muestra del cambio experimentado en Comedores Económicos que brinda un servicio con los más altos estándares de calidad.

Los Juegos Nacionales Salesianos (JNS), que agrupa a diferentes disciplinas deportivas, se estarán desarrollando en el Estadio Olímpico, Parque del Este y los campos deportivos de las Fuerzas Armadas.

En ese sentido, el director general de CEED, informó que se instalaran las Cocinas Móviles en cada uno de ellos, garantizando que los alimentos sean servidos frescos y cumplir con el horario establecido para la alimentación de los atletas y el personal de apoyo.

Por parte de Comedores Económicos acompañaron al titular, el subdirector, José Perdomo; Teresa Cuevas del departamento de Producción y Juan Pablo Vanessa de Cocinas Móviles.


El jardinero Juan Soto y los Mets de Nueva York acordaron un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años, según informó una persona familiarizada con el acuerdo a The Associated Press.

De concretarse, sería el acuerdo más grande en la historia de los deportes de equipo.

La persona habló bajo condición de anonimato porque el acuerdo, que fue reportado inicialmente por el New York Post, estaba sujeto a un examen físico exitoso.

Tendría la opción para salir del contrato después de la temporada 2029 si los Mets no aumentan el acuerdo a 805 millones en ese momento al incrementar el valor anual promedio en 4 millones anuales. Soto recibirá un bono por firmar de 75 millones de dólares, pagadero tras la aprobación del acuerdo por parte de la oficina del comisionado.

El contrato de Soto es el más grande y de mayor duración en la historia de las Grandes Ligas, superando el contrato de 700 millones de dólares por 10 años de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles firmado en diciembre pasado. Ese acuerdo incluía 680 millones de dólares en pagos diferidos y tiene un valor de casi 46.1 millones de dólares para el impuesto de lujo del béisbol.

Si bien no hay récords definitivos en deportes más allá de los Estados Unidos, se cree que el acuerdo de Soto eclipsará los de todos los demás deportes de equipo. El trato se logró en la víspera del primer día completo de las reuniones invernales anuales del béisbol.

El acuerdo de Soto, alcanzado con un equipo controlado por el propietario más rico de la MLB, Steve Cohen, no incluye dinero diferido de acuerdo a la noticia.

Su duración supera el contrato de 340 millones de dólares por 14 años de Fernando Tatis Jr. con San Diego que se extiende hasta 2034.

La oferta final de los Yankees de Nueva York para retener a Soto fue de 760 millones de dólares por 16 años, dijo una segunda persona familiarizada con las conversaciones, también bajo condición de anonimato pues el detalle no se ha dado a conocer formalmente. Esa oferta tenía un valor promedio anual de 47,5 millones de dólares.

Soto, cuatro veces All-Star a los 26 años, es el agente libre con el contrato más lucrativo a esa edad desde que el shortstop Alex Rodríguez acordó un contrato récord de 252 millones de dólares por 10 años con Texas en diciembre de 2000 a los 25 años.

Soto tenía 19 años cuando hizo su debut en las grandes ligas con Washington en 2018 y ayudó a los Nationals a ganar la Serie Mundial al año siguiente, cuando bateó .282 con 34 jonrones y 110 carreras impulsadas.

Rechazó la oferta de 440 millones de dólares por 15 años de Washington en 2022 y fue traspasado en agosto de ese año a San Diego. Tras la muerte del propietario de los Padres, Peter Seidler, Soto fue traspasado a los Yankees en diciembre de 2023 y ayudó a Nueva York a alcanzar la Serie Mundial por primera vez desde 2009.

Soto bateó .288 con 41 jonrones, 109 carreras impulsadas y 129 bases por bolas, bateando segundo en el orden al bate por delante de Aaron Judge para impulsar una ofensiva que lideró las grandes ligas con 237 jonrones. Pegó un jonrón que adelantó a su equipo en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra Cleveland y un jonrón de tres carreras en la décima entrada que ganó el campeonato contra los Guardians en el Juego 5.

Soto tiene un promedio de bateo de .285 con 201 jonrones, 592 carreras impulsadas y 769 bases por bolas en siete temporadas en las Grandes Ligas.


La jueza Viamelka Ruiz Sepúlveda, de la Oficina de Atención Permanente de San Juan de la Maguana, acogió este miércoles la solicitud del Ministerio Público y dictó como medida de coerción la presentación periódica del pelotero Wander Samuel Franco Aybar, acusado de porte ilegal de arma de fuego.

Franco Aybar deberá presentarse ante la justicia el día 30 de cada mes. A la salida de la audiencia, el jugador de béisbol de Grandes Ligas evitó dar declaraciones a la prensa.

Portaba arma de tío, la acusación 

De acuerdo con el Ministerio Público, el imputado fue arrestado en flagrante delito el domingo 10 de noviembre en el residencial Sara de los Ángeles, ubicado en la calle Doctor Cabral de la provincia San Juan de la Maguana.

Agregó que agentes de la Policía Nacional se presentaron al lugar tras ser alertado por una discusión que Franco protagonizó con otro ciudadano y el padre de este.

Durante la inspección del vehículo en el que se transportaba Franco Aybar, los agentes encontraron un arma de fuego con su cargador y 15 cápsulas, sin ningún tipo de documentación. El arma está registrada a nombre de Branly Fernando Lugo Rodríguez, quien, según el imputado, es su tío.

El órgano acusador calificó el hecho como uso y porte ilegal de arma de fuego, en violación de los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Conciliación posterior a la riña

El órgano investigativo precisó que, tras las evaluaciones correspondientes realizadas por la médica legista, se constató que los involucrados no presentaban lesiones físicas recientes. Además, se realizó un desistimiento mutuo, registrado en un acta notarial fechada el 11 de noviembre de 2024.

Otro proceso judicial

Se recuerda que Franco Aybar enfrenta otro proceso judicial por abuso psicológico y sexual contra una adolescente de 16 años, cuyo juicio de fondo está programado para iniciar el próximo 12 de diciembre en el Tribunal Colegiado de la provincia Puerto Plata.

En este caso, el Ministerio Público sostiene que Franco mantuvo una relación con la menor con el consentimiento de la madre de la víctima, quien presuntamente también recibió dinero y un vehículo en compensación. 

Además, la madre de la adolescente enfrenta acusaciones de trata de personas, explotación sexual y lavado de activos. Durante una audiencia celebrada el 24 de septiembre, el padre de la menor retiró una querella contra Franco, argumentando que las pruebas eran infundadas. Fuente Diario Libre (Foto DANIA ACEVEDO)


Los Ángeles Dodgers extendieron este lunes una oferta calificada al jardinero Teoscar Hernández🇩🇴, según una persona con conocimiento de la situación, pero no autorizada para hablar públicamente, informó los Ángeles Times.

La oferta de un año y US$ 21.5 millones que si se rechaza, le daría a Los Ángeles una selección compensatoria del draft después de la cuarta ronda si Hernández firma en otro equipo de la MLB.

Los Dodgers y Yankees aparentemente no están en invertir más dinero este próximo año. Solo queda esperar por otras pujas que puedan ofrecer los Mets, Blue Jays, entre otros…


El evento regresa al exclusivo Secrets Cap Cana Resort & Spa

Santo Domingo, R.D.-Target Consultores de Mercadeo anuncia la realización del Dominican Republic Golf Travel Exchange en su séptima edición, del domingo 19 al miércoles 22 de septiembre de 2021 en Cap Cana. 

El hotel Secrets Cap Cana Resort & Spa acogerá una vez más el evento más importante en su categoría, ya que es el único que sirve para comercializar a República Dominicana como el mejor destino de golf de toda la región del Caribe y uno de los mejores a nivel mundial.

Teddy de Lara, director ejecutivo de Target Consultores, expresó que como en cada edición, el DR Golf Travel Exchange 2021 contará con la presencia de turoperadores y medios internacionales especializados en la industria del golf, quienes se reunirán con hoteleros, directores de campos de golf, DMCs y medios locales.

De Lara informó que, bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria los asistentes podrán aprovechar de una agenda que incluye un seminario especializado y la ronda de negocios que se llevarán a cabo en los salones del Secrets Cap Cana Resort & Spa, así como un torneo de un día en el Punta Espada Golf Course, diseñado por el afamado Jack Nicklaus.

Durante las primeras seis ediciones del DR Golf Travel Exchange han participado más de 480 delegados, entre ejecutivos de turoperadores y medios internacionales especializados en golf provenientes de 23 países, lo que ha afianzado a esta actividad para que cada año se den cita en el país para llevar a cabo sus negociaciones directamente con los hoteles, campos de golf y suplidores locales.

Esta actividad cuenta con el apoyo de AM Resorts, Grupo Cap Cana y el Punta Espada Golf Course, entre otros.

Para más información e inscripción: www.drgolftravel.com, 809-532-2006 ext. 105, Departamento de Eventos: info@drgolftravel.com

Hay  muchas posibilidades de que el  pelotero de Grandes Ligas Robinson Canó haga su debut este martes con el equipo de las Estrella Orientales,  en el cinco correspondiente de la serie final del torneo  Otoño Invernal 2018-2019.

Una fuente le confirmó  a elCaribe que  Canó ya se encuentra en el Estadio Tetelo  Vargas, de San Pedro  de Macorís y el dato es que jugará en la segunda base, que es su posición.

Ayer,  las Estrellas Orientales dieron otro paso más de avance a la conquista de su primer título en 51 años con una apretada victoria 3-2 sobre los Toros del Este en el cuarto partido del torneo, durante un encuentro celebrado en el Estadio Francisco Micheli de La Romana.

En el partido José Sirí y Fernando Tatis III conectaron cuadrangulares seguidos y un comité de siete relevistas mantuvieron a raya la ofensiva taurina para que las Estrellas se colocaran a dos victorias para ganar el campeonato por vez primera desde la temporada 1967-1968.

La Águilas Cibaeñas despidieron después del juego de este domingo al dirigente boricua Lino Rivera. Según fuentes en estos momentos el vicepresidente de operaciones de las Águilas, Manny Acta entrevista a dos candidatos para el puesto.

A través de su cuenta de Instagram Rivera se despidió con una foto con su anillo de campeón de la temporada pasada: “Con uno de los regalos más importantes en mi vida y mi carrera y con la llegada de mis hijos Rey Julian y Oscar Onil a Santiago me despido de las Águilas Cibaeñas, lo mejor que me ha pasado en mucho tiempo”.

Rivera dirigía a las Águilas por segunda temporada consecutiva. Fue capataz de los Tigres del Licey en la temporada 2015-2016.

Las Águilas perdieron este domingo ante los Tigres del Licey 10 por 7 en el estadio Cibao. Fuente: Diario Libre

Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la participación de 58 equipos de Santo Domingo y Santiago, y un total de 26 colegios participantes, será realizada la versión 2018 del Grand Prix de Futsal, organizada por el Colegio Bilingüe New Horizons.

En el evento deportivo, que se desarrollará desde el 27 de septiembre hasta el 7 de octubre, de 3 de la tarde a 7 de la noche y los fines de semana a partir de las 9:00 a.m., 696 atletas competirán en las categorías 2011-2012, 2009-2010, 2007-2008, en las modalidades Femenino, Masculino y Mixto.

Fauntly Garrido, Director General del New Horizons, expresó que “cada vez más se hace necesaria la formación del estudiante – atleta, aquel que desarrolla competencias particulares a través del deporte y garantiza una carrera educativa más robusta, gracias a la disciplina, el compromiso y el trabajo en equipo que forja al atleta”.

“Nosotros estamos comprometidos con que estos niños, los que cursan la primaria, se formen un perfil como atleta desde temprano. Es por esto que en New Horizons realizamos anualmente nuestro Draft Deportivo y los Tryouts, para conocer las capacidades naturales de los niños a nivel deportivo; y, junto a los padres y los entrenadores, poder brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo”, enfatizó Garrido.

Esta es la segunda versión del Grand Prix de Futsal que organiza New Horizons, sumando 9 colegios más a la pasada versión, en la que participaron 17, jugando de manera simultánea tanto en la sede de Santo Domingo como de Santiago.

El encuentro deportivo cuenta con el patrocinio de Dasani, Powerade, Universal Fitness, Molinos del Sol, HBoutique, Comercial Abreu Toribio, Molinos Moderno, Galletas Dino, Banco BDI, Yoka, Santal, Petroantillana, Rica y la Asociación de Padres del Colegio New Horizons.

El Diseñador Tony Boga es recibido junto a la delegación y atletas en el Palacio Nacional por el Presidente de la República Dominicana,  Danilo Medina, el Ministro de Deportes, Danilo Diaz y Luisin Mejía Presidente del Comité Olímpico.

Tony Boga fue Quien elaboró los diseños de gala en chacabanas para la delegación  y los  atletas que representaran el país en los juegos Centroamericanos Barranquilla Colombia 2018.

Durante la ceremonia, celebrada en el Salón de Embajadores, los miembros del Comité Olímpico Dominicano y cada uno de los atletas de las diferentes disciplinas saludaron al jefe de Estado previo a la entrega de la bandera dominicana. 

En 2014 Tony Boga vistió a los Atletas dominicanos que participaron para los juegos centro americanos y del caribe en Veracruz México. En el 2015 fue elegido para vestir a los atletas dominicanos que representaron al país durante los Juegos Panamericanos, en Toronto, Canadá y para el 2016 también vistió a los atletas dominicanos en el evento multideportivo internacional celebrado en Rio de Janeiro, Brasil.

El Diseñador Tony Boga se sintió muy satisfecho por ganar estas 3 licitaciones y con estas 4  donde participaron varios diseñadores que presentaron su propuesta al Comité Olímpico Dominicano, logrando ganar de forma unánime. Además, fue seleccionado para vestir a los tenistas dominicanos que competirón en la Copa Davis.

En el  país, su marca tiene su historia desde 1990. En 2013, el bachatero Anthony Santos anunció que estaría vistiendo de Tony Boga para la celebración de los Premios Soberano. Ese mismo año, Tony Boga empezó asesorar y a cambiar la imagen de ese Gran Artista del genero de la bachata, Luego presentó la colección “Cañaveral”, inspirada en la obra de Guillo Pérez. Esta fue presentada durante la edición de Dominicana Moda de ese año.

Para junio del mismo año, Tony Boga presentó su colección “Raíces” para la temporada otoño-invierno durante el RD Fashion Week.

Durante el acto en el Palacio Nacional, la línea de honor estuvo encabezada además del mandatario, por los ministro de la Presidencia y de Deportes, Gustavo Montalvo y Danilo Díaz, respectivamente. También por el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal.

Santo Domingo, Rep. Dom.- En la segunda jornada de competencias del Grand Prix de Volleybal New Horizons, el equipo representativo del colegio La hora de Dios venció al equipo del Bautista Cristino en dos sets de 25-14 y 25-10; LUMIRI dejó en la cancha a las chicas del Babeque primario con números de 25-19 y 25-17, ambos en categoría 2006; mientras que el Birgham Young School cayó ante el Carol Morgan en dos sets de 25-20 y 25-9 (2000), y el Colegio El Ángel frente a La Hora de Dios, 25-17/25-16.

En la categoría 2003, The Community for Learning se impuso ante el equipo del MC School, 25-15 y 25-17; el LUMURI sigue avanzando al vencer al LAM School en cifras 25-16 y 25-12. New Horizons dejó el marcador 25-12 y 25-21 frente al equipo del MLC, en categoría 2000.

Este jueves continúan las competencias, con 11 juegos en cartelera, a partir de las 3:30 de la tarde, en el complejo deportivo del Colegio Bilingüe New Horizons.

En el Grand Prix de volleyball New Horizons compiten 32 equipos de 20 colegios en las categorías 2006, 2003 y 2000, y clubes de madres, hasta el 27 de abril, en rondas regulares, teniendo lugar la final los días 5 y 6 de mayo.

Sánchez y Macías marcaron los goles para los ganadores, cuyo dirigente elogió la entrega del equipo dominicano

Santiago, Rep. Dom.- Chivas de Guadalajara dio anoche el primer paso ante Cibao Fútbol Club rumbo a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf al ganar 2-0. Goles de Jesús “Chapito” Sánchez y José Macías le dieron un importante triunfo al “Rebaño Sagrado” en el histórico choque celebrado a casa llena en el Estadio Cibao FC, ubicado en los terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de esta ciudad.

El gol de Sánchez se produjo al minuto 39 gracias a un disparo al primer poste que abrió el marcador. Luego, en el minuto 41, Jair Pereira logró un gol, pero el mismo fue anulado por fuera de lugar. En el minuto 92, los visitantes fabricaron su segundo tanto del partido en jugada colectiva. Alan Pulido pasó el balón a Carlos Cisneros, quien a su vez se la dejó a Macías para mandarla al fondo de la portería.

“Vinimos a buscar el triunfo y lo logramos”, expresó el director técnico de Chivas, el argentino Matías Almeyda tras el juego. “Nuestro rival tiene un lindo estilo de juego. Es muy respetable, aunque marcamos la diferencia. Aún quedan otros 90 minutos de juego y cualquier cosa puede suceder. Estaremos preparados para eso”, agregó.

Sostuvo que la planificación hecha antes del juego dio sus resultados, el mismo que espera se produzca nuevamente en su casa. “Tuvimos el chance de aumentar el marcador, pero no lo logramos producto de la buena defensa de nuestro rival. A esto se le agrega el jugar en un campo sintético donde muchas veces todo se complica y donde también el balón rodada muy rápido. Lo importante es que nos acomodamos muy bien y eso nos dio el triunfo”, señaló Almeyda. (elCaribe)

Starling Marte ha sido detenido de accionar en el béisbol invernal dominicano por los Piratas de Pittsburgh por precaución, así lo informó el equipo de los Leones del Escogido, a través de su cuenta de Twitter.

Marte, quien se encontraba en su cuarta campaña con los Leones, sufrió una cortadura en su mano izquierda, el pasado viernes.

El nativo de Villa Mella estaba programado para finalizar su permiso hasta el 21 de diciembre. Durante esta justa invernal, acumuló promedio de .277, tres jonrones y 13impulsadas en 30 partidos con el conjunto capitaleño. ©elCaribe

Wander Franco, Luis García y Ronny Mauricio registraron los bonos más altos por parte de los Rays, Filis y Mets

Los prospectos dominicanos de “Julio 2” Wander Franco, Luis García y Ronny Mauricio encabezaron ayer las nuevas cosechas millonarias en el béisbol profesional al lograr los bonos más altos otorgados ayer por las organizaciones de las Grandes Ligas.Mateo, un paracorto posicionado número uno entre los mejores 50 prospectos del portal Baseball America, obtuvo un monto de 3,825,000 dólares por parte de los Rays de Tampa Bay, mientras que García, número 12 en esa encuesta, logró la suma de 2.5 millones con los Filis de Filadelfia. En tanto Mauricio, tres del ranking, firmó por 2.1 millón de los Mets de Nueva York. “Es algo grande lo que se siente al saber que ya eres un jugador profesional y más con un equipo de mucha tradición como los Mets”, dijo Mauricio, quien espera unirse a un nutrido grupo de excelentes paracortos de San Pedro de Macorís que han paseado su talento en las Grandes Ligas como Tony Fernández, Rafelín Ramírez, José Offerman y Alfonso Soriano, entre otros. “Vencí una primera etapa que fue la de llegar hasta aquí y ahora me toca superar otra que es la de llegar a las Grandes Ligas”, agregó.
Franco, García y Mauricio encabezaron a un grupo de ocho prospectos dominicanos que superaron la barrera del millón de dólares. Julio Rodríguez, jardinero, firmó por 1.75 millón con los Marineros de Seattle; Larry Ernesto (jardinero) firmó por 1.7 millón con los Cerveceros de Milwaukee; Ynmanol Martínez (siore) por 1.5 millón con los Marlins de Miami; Adrian Hernández (jardinero) 1.5 millón con los Mets, y George Valera (jardinero), firmó por 1.3 millón con los Indios de Cleveland. Al cierre de esta edición, la suma por bonos otorgados por 28 de las 30 organizaciones de las Grandes Ligas (Orioles de Baltimore y Rojos de Cincinnati era de 29 millones, 560 mil dólares). Se espera que para los próximos días esa suma se eleve con la firma de varios prospectos que están asegurados por los equipos, pero sus bonos aún no han sido oficializados.

Muchos de ellos recibieron bonos por debajo de los 100 mil dólares, pero aun así no fue motivo para que mostraran su felicidad por pertenecer a un equipo de las Grandes Ligas. Parte de ellos fueron ingresados de una vez en las instalaciones, donde convivirán junto a los que firmaron en años anteriores.

Los Gigantes de San Francisco, Mets de Nueva York, Nacionales de Washington y Cardenales de San Luis son las organizaciones con mayor cantidad de prospectos dominicanos firmados en la zafra de “Julio 2”. Los Gigantes se hicieron de los servicios de 12 talentos criollos; Mets y Nacionales con siete, mientras que los Cardenales se hicieron de cinco jóvenes promesas del béisbol profesional. “La familia de los Gigantes de San Francisco se amplía por la cantidad y calidad de los prospectos firmados por nuestra organización. Tuvimos un buen día con la firma de 20 prospectos, 12 de ellos que fueron presentados en nuestra academia, mientras que los ocho restantes fueron firmados en Venezuela”, apuntó Pablo Peguero, director de la academia de los Gigantes.

La Selección Nacional de Voleibol Femenina de Mayores mantuvo este lunes su invicto (3-0) en la XVI Copa Panamericana de Voleibol al disponer fácilmente tres sets por cero a Canadá (25-19, 25-11 y 25-18), en choque correspondiente al Grupo B.

El ataque de las dominicanas fue guiado por Brayelin Martínez, Bethania de la Cruz y Jineiry Martínez, quienes castigaron sin piedad a la defensa canadiense.

Brayelin encabezó a las “Reinas del Caribe” con 13 puntos, mientras que De la Cruz y Martínez finalizaron con 11 tantos cada una. Dominicana no ha perdido un set de los nueves que ha disputado hasta el momento en el certamen femenino que reúne a seis países.

La República Dominicana buscará este martes su cuarto triunfo en la justa cuando se mida a las 6:00 de la tarde al combinado de Cuba (2-1) en el estadio Eduardo Dibos de la ciudad de Lima, Perú.

El equipo criollo no dio tregua desde el mismo inicio del partido que tuvo una duración de una hora y 12 minutos. Otro de los factores que llevó el triunfo de las actuales campeonas Panamericana (2016 en Santo Domingo) fue aprovecharse de los errores de sus oponentes, favoreciéndolas con 23 puntos de los 75 en total que produjeron las dominicanas.

Por Canadá, ninguna de sus integrantes pasó de los diez puntos. Richey Kyla fue la que más se acercó a ese registro con ocho tantos, mientras que Michaela Reesor la escoltó con solo siete puntos.

Con el triunfo, las dominicanas comandan el Grupo B con récord de 3-0, mientras que Perú, que jugaba anoche ante Trinidad & Tobago, se ubica en segundo lugar con 2-0. Le sigue Cuba con 2-1, Canadá 1-2, Trinidad & Tobago0-2 y Chile 0-2, respectivamente.

Los primeros dos equipos de mejor récord de este grupo obtendrán sus boletos para el Grand Prix del año próximo. EC / Julio Castro

Menos de dos semanas después de que Scooter Gennett, de los Rojos de Cincinnati, empatara el récord de Grandes Ligas de cuatro jonrones en un partido, el dominicano Wilin Rosario imitó la hazaña, pero en la liga profesional de béisbol de Corea del Sur (KBO, por sus siglas en inglés).

Rosario, quien militó con los Rockies de Colorado de la Liga Nacional entre el 2011 y 2015, se fue de 5-4 con cuatro jonrones y siete carreras impulsadas en el triunfo de Hanwha Eagles 15-14 contra KT Wiz, el viernes en Suwon.

Rosario, de 28 años, es apenas el cuarto bateador con cuatro jonrones en un partido de la KBO. En las Grandes Ligas de Estados Unidos la marca es compartida por 17 jugadores, incluyendo Gennett, quien bateó de 5-5 con 10 carreras impulsadas en el triunfo de Cincinnati 13-1 sobre los Cardenales de San Luis el pasado 6 de junio.

En su segunda temporada con Hanwha, Rosario batea .322 con 13 jonrones, 14 dobles, 44 empujadas y 43 anotadas en 208 turnos. En su debut en la KBO, el año pasado, bateó .321 con 33 cuadrangulares, 31 dobles y 120 carreras producidas en 127 partidos.

Rosario fue firmado por Colorado a los 16 años en República Dominicana y debutó en las ligas mayores cinco años después como un súper prospecto de la receptoría. El quisqueyano quedó cuarto en la carrera por el Novato del Año en 2012, pero dos temporadas después, los Rockies trataron de convertirlo en un primera base de todos los días.

Rosario se convirtió en agente libre de Grandes Ligas después de la temporada del 2015 y firmó con Hanwha después de no recibir ofertas importantes en Estados Unidos. Fuente: EC

SANTO DOMINGO. A cuatro meses de que se cante “play ball” para el inicio del torneo otoño-invernal 2017-18, ya los seis equipos que conforman la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) han corfirmado sus dirigentes.

Solo dos son dominicanos, dos boricuas, un colombiano y un norteamericano.

Luis Urueta, Tigres del Licey: El colombiano trabajó la temporada pasada como coach de banca de los añiles, esta vez regresa para ser el capataz. Labora con las Diamantinas de Arizona como coordinador de terreno de Ligas Menores. Fue el dirigente de Colombia en el pasado Clásico Mundial de Béisbol.

Luis Rojas, Leones del Escogido: Rojas asume el puesto de mánager de los escarlatas por tercera temporada consecutiva. Se coronó campeón en la estación 2015-2016. Es el piloto de la sucursal doble A de los Mets de Nueva York.

Lino Rivera, Águilas Cibaeñas: El boricua regresa a dirigir después de levantarle una suspensión de diez juegos por la Comisión de Revisión de LIDOM, cuando dirigía a los Tigres del Licey en 2015-16. Rivera dirige a los Piratas de Campeche en la Liga Mexicana de Béisbol.

Pedro López,Gigantes del Cibao: El también boricua timoneará a los Gigantes del Cibao la próxima temporada. Desempeña las funciones de dirigente del equipo de Las Vegas 51s, sucursal triple A de los Mets de Nueva York.

Rodney Linares, Estrellas Orientales: Tomó las riendas del conjunto oriental el pasado mes de noviembre tras el despido de Audo Vicente. Comenzará la temporada como mánager y buscará terminar la sequía de 49 años sin ganar un campeonato. En la actualidad es el dirigente de doble A de los Astros de Houston.

Pat Murphy, Toros del Este: El norteamericano fue nombrado por los taurinos como capataz el pasado mes de marzo. ©DL

​El mandatario​ ​dijo sentirse feliz y orgulloso de los atletas especiales que lograron obtener 50 medallas en las diferentes categorías en las que participaron.

SANTO DOMINGO​.-​ Olimpiadas Especiales ​República Dominicana ​recibió ​las felicitaciones por parte del Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, por su destacada participación en los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, celebrados en Panamá.

El presidente de OERD,​ Pedro Vargas, recibió la misiva del primer mandatario en la que el mismo expresa su alegría por el desenvolvimiento de los atletas especiales que participaron en siete categorías dentro del encuentro deportivo.

​En la misiva el Presidente Medina expresa: "Siento la alegría de compartir la enorme satisfacción y orgullo que produce el que nuestros atletas especiales lograran un total de 50 medallas, entre ellas 16 de oro, 14 de plata y 20 de bronce".

​El Presidente Medina pidió a los directivos de OERD transmitir ​la felicitación a los integrantes de la delegación, a sus padres, entrenadores​, al igual que al personal de apoyo y a sus familias.

​De su lado, el ​presidente de ​OERD, agradeció al presidente Medina la distinción​ de esta misiva a la delegación dominicana y a lo​s​ que colaboraron para que todo esto fuera posible. ​Además de expresar su emoción por los triunfos alcanzados, el dirigente hizo un llamado a los Jefe del Estado dominicano a ser partícipe con su apoyo de  este programa de inclusión que viene desarrollando la organización.

Con un mortal recto, con su mano zurda en el primer round, el dominicano Claudio Marrero derrotó por nocaut  la madrugada de este domingo al peruano Carlos Zambrano y conquistó el título del peso pluma avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Pero también Marrero se adjudicó el cetro de la misma división con el respaldo de la Organización Internacional de Boxeo (OIB).

Con este éxito se convierte en el primer boxeador de República Dominicana que en una pelea logra adueñarse de dos fajas mundiales.

Marrero, con una recia ofensiva que exhibió desde el primer segundo de la pelea, frenó a Zambrano al conectarle efectivos golpes en jabs y ganchos cortos.

Cuando la pelea avanzaba al segundo minuto del primer asalto, el quisqueyano, con un sólido recto a la cara de Zambrano, terminó las acciones lo que constituyó  una "gran sorpresa" Por  lo menos sorpresa para de la prensa especializada que había dado como "amplio" favorito al peruano.

Marrero, con su boxeo ortodoxo -una guardia zurda elegante-, fue midiendo poco a poco a Zambrano quien se mantenía peleando a la media distancia.

El combate, que tuvo como escenario uno de los monumentales hoteles de la ciudad de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, y transmitido en español por la cadena Fox-Sports, se tornó violento en lo menos de tres minutos que duró.

Con su mano derecha en jab el criollo golpeaba suavemente el rostro del peruano, pero cuando las acciones llevaban dos minutos y algunos segundos, apareció el relampagueante recto zurdo que impactó la cara de Zambrano.

Zambrano fue al piso en forma aparatosa. El árbitro comenzó el conteo de protección de los ocho segundos de regla, pero el destronado monarca amebeísta de las 126 libras no daba viso de que iba a volver a estar de pie.

 El árbitro llegó a la fatídica cuenta de diez segundos y de inmediato levantó sus dos manos indicando que la pelea, pactada a 12 rounds,  había concluido con un nocaut fulminante del púgil dominicano antes de pasar tres minutos.
Con la tecnología de Blogger.