Mostrando entradas con la etiqueta Colegio New Horizons. Mostrar todas las entradas

Santo Domingo, Rep. Dom.- La promoción 2019 del Colegio Bilingüe New Horizons, tanto de Santo Domingo como de Santiago, tomó 245 exámenes del Advanced Placement Program (AP) del College Board de Estados Unidos, materias que son reconocidas con créditos universitarios en todo el mundo.

De igual modo, y como parte del programa tecnológico que implementa New Horizons en todos los niveles, 14 estudiantes se certificaron en Microsoft Office Specialist, Excell 2013 (MOS), 19 en Photoshop, 10 en Illustrator, 5 en Databases y 3 en Software Development, para un total de 51 exámenes aprobados.

La promoción asistirá a 28 universidades en 13 países, logrando una oferta de US$633,800 dólares en becas anuales, luego de haber sido admitida en 133 universidades, considerando que 1 estudiante puede ser admitido en múltiples universidades, atendiendo a sus condiciones académicas.

De los 94 graduados, el 42% estudiará en universidades extranjeras, el 48% en universidades de la República Dominicana, el 10% asistirá a programas de intercambio en países de Europa, y 1 estudiante se encamina a hacerse atleta profesional, en el mundo del baseball.

En la ceremonia de graduación, el Director General, Fauntly Garrido, presentó a los graduandos el escenario con el que podrían tener que enfrentarse en su vida profesional, asegurando que esta generación de graduandos, a los que llamó los “True Millenials”, además de contar con una amplia gama de “habilidades necesarias para el siglo 21, tendrán que aprender a convivir y trabajar de manera integral con la inteligencia artificial, como el elemento fundamental y singular para el desarrollo de los pueblos”: en el marketing, en el sistema financiero, en la agricultura, en la salud, en el sistema de transporte, entre otros.

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- Franco Almonte, estudiante de último año del Colegio Bilingüe New Horizons, se convirtió en el primer estudiante dominicano en ganar de manera simultánea la Olimpíada Nacional de Física y la Olimpíada Nacional de Matemáticas.

Luego de enfrentarse a estudiantes de distintos distritos escolares, Franco logró pasar a la etapa regional y, posteriormente, a la nacional, resultando ganador de la categoría D de Matemáticas y ganador de la Olimpíada Nacional de Física.

El siguiente reto para este bachiller es representar al país este 18 de junio en Inglaterra, junto a otros cuatro estudiantes de distintas categorías en las Olimpíada Internacional de Matemáticas. Su profesor Gerior Feliz comenta que Franco es un joven especial, pues, “aun siendo alumno del Colegio dedica parte de su tiempo a entrenar a otros estudiantes para que, como él, puedan competir en este tipo de eventos académicos”. 

Los alumnos Iraira Rojas, Alejandro Martínez, Frank Domínguez y Ricardo Colón clasificaron en  las rondas regionales de las Olimpíadas Nacionales de Química, Matemáticas y Física; estos alumnos, al igual que Franco, cuentan con un programa de preparación académica en el que se entrenan cumpliendo un horario semanal en los clubes vespertinos del New Horizons.

Por más de 30 años New Horizons se ha posicionado entre los primeros lugares de las Olimpíadas Nacionales de Matemáticas, gracias a un esfuerzo conjunto entre alumnos y docentes, entre ellos la profesora Livia Gouriliova, el profesor Gerior Feliz – ambos de matemáticas -, y el profesor José Ureña, de física.

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- Alumnos del Bachillerato del Colegio Bilingüe New Horizons presentaron a la prensa los resultados de los proyectos con rigor científico que han estado desarrollando en su clase de ciencias. De 98 trabajos presentados, en el Global Expo 2019, los jueces convocados eligieron los tres mejores trabajos de cada grado, resultando en interesantes hallazgos.

Uno de los trabajos más controversiales fue realizado por alumnos de 9no grado, los que evidenciaron, en pruebas de laboratorio, que cinco (5) leches de producción local dieron positivas a la presencia de antibióticos, siendo perjudicial para el consumo humano. Los alumnos investigaron las regulaciones que el gobierno tiene al respecto, las estadísticas de resistencia de antibióticos en las personas en el país, así como entrevistas con expertos, como el único PHD en carnes para el consumo humano que existe en RD.

Además, se presentaron diseños de casas para el mejor aprovechamiento de la energía solar, reduciendo el consumo de energía eléctrica; otro grupo se propuso determinar si el patrón de alimentación dominicano tiene riesgos de contraer cáncer, haciendo comparaciones con alimentación como la de china, país que cuenta con las estadísticas más baja en padecimiento de cáncer.

Estudiantes de 10mo grado realizaron un estudio control sobre la incidencia del consumo de café sobre las pulsaciones cardíacas; otro grupo analizó si con el salario mínimo las familias dominicanas pueden acceder a los nutrientes básicos.

En 11no grado el proyecto que obtuvo primer lugar evaluaba la calidad del agua del parque Mirador Sur, siendo una segunda edición, ya que en un primer trabajo evaluaron el agua del lago, y el impacto al ecosistema. A raíz del primer trabajo se logró que el ayuntamiento repara la bomba de filtración del agua.

Uno de los proyectos desarrollados por alumnos de 11no grado fue la confección de un microscopio y una centrífuga de bajo costo utilizando impresora 3D para las clases en primaria, utilizando las impresoras 3D con que cuenta el centro educativo.

En el aspecto de la psicología, alumnos pudieron evaluar resultados de la programación neurolingüística en diferentes edades; la radiación de los equipos de uso diario– celulares, computadoras, wi-fi - en la salud humana, así como el impacto del Síndrome de Burnout en docentes de nivel inicial y medio, evaluando el nivel de estrés de los docentes.

“El objetivo principal de la Feria es que los alumnos puedan aplicar el método científico en la investigación, logrando desarrollar trabajos que aporten a la sociedad y a la comunidad educativa. Los alumnos presentaron trabajo de nivel universitario, muy rigurosos en términos de la estructura de trabajo, el formato, la bibliografía”, explica Ana Cattaneo, coordinadora de ciencias del centro educativo.

Los jueces evaluadores son profesionales relacionados con las áreas evaluadas: médicos, psicólogos, ingenieros, entre ellos Michelle de la Cruz, representante de la oficina de cambio climático en RD; Marlín Pérez, especialista en medioambiente, miembro de DEEP, organización que trabaja en tema de medioambiente en colegio privados; profesores de ciencias de Loyola, Lux Mundi; Héctor Marine, quien trabaja con tecnología aplicada a la agricultura; Marilyn de Dios, propietaria de Sigmatec, instituto de educación continuada; Narolin Alberto, magister, directora de servicio de alimentación del Ney Arias Lora. Los alumnos contaron con, aproximadamente, 6 meses para desarrollar el trabajo, realizar los experimentos y hacer las presentaciones.

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- El jueves 25 de abril, a las 10 de la mañana, alumnos del Bachillerato del Colegio Bilingüe New Horizons estarán presentando a la prensa los resultados de los proyectos con rigor científico que han estado desarrollando en su clase de ciencias. De 98 trabajos presentados, en el Global Expo, los jueces convocados eligieron los tres mejores trabajos de cada grado, resultando en interesantes hallazgos.

Uno de los trabajos más controversiales fue realizado por alumnos de 9no grado, los que evidenciaron, en pruebas de laboratorio, que cinco (5) leches de producción local dieron positivas a la presencia de antibióticos, siendo perjudicial para el consumo humano. Los alumnos investigaron las regulaciones que el gobierno tiene al respecto, las estadísticas de resistencia de antibióticos en las personas en el país, así como entrevistas con expertos, como el único PHD en carnes para el consumo humano que existe en RD.

Además, se presentaron diseños de casas para el mejor aprovechamiento de la energía solar, reduciendo el consumo de energía eléctrica; otro grupo se propuso determinar si el patrón de alimentación dominicano tiene riesgos de contraer cáncer, haciendo comparaciones con alimentación como la de china, país que cuenta con las estadísticas más baja en padecimiento de cáncer.

Estudiantes de 10mo grado realizaron un estudio control sobre la incidencia del consumo de café sobre las pulsaciones cardíacas; otro grupo analizó si con el salario mínimo las familias dominicanas pueden acceder a los nutrientes básicos.

En 11no grado el proyecto que obtuvo primer lugar evaluaba la calidad del agua del parque Mirador Sur, siendo una segunda edición, ya que en un primer trabajo evaluaron el agua del lago, y el impacto al ecosistema. A raíz del primer trabajo se logró que el ayuntamiento repara la bomba de filtración del agua.

Uno de los proyectos desarrollados por alumnos de 11no grado fue la confección de un microscopio y una centrífuga de bajo costo utilizando impresora 3D para las clases en primaria, utilizando las impresoras 3D con que cuenta el centro educativo.

En el aspecto de la psicología, alumnos pudieron evaluar resultados de la programación neurolingüística en diferentes edades; la radiación de los equipos de uso diario– celulares, computadoras, wi-fi - en la salud humana, así como el impacto del Síndrome de Burnout en docentes de nivel inicial y medio, evaluando el nivel de estrés de los docentes.

“El objetivo principal de la Feria es que los alumnos puedan aplicar el método científico en la investigación, logrando desarrollar trabajos que aporten a la sociedad y a la comunidad educativa. Los alumnos presentaron trabajo de nivel universitario, muy rigurosos en términos de la estructura de trabajo, el formato, la bibliografía”, explica Ana Cattaneo, coordinadora de ciencias del centro educativo.

Los jueces evaluadores son profesionales relacionados con las áreas evaluadas: médicos, psicólogos, ingenieros, entre ellos Michelle de la Cruz, representante de la oficina de cambio climático en RD; Marlín Pérez, especialista en medioambiente, miembro de DEEP, organización que trabaja en tema de medioambiente en colegio privados; profesores de ciencias de Loyola, Lux Mundi; Héctor Marine, quien trabaja con tecnología aplicada a la agricultura; Marilyn de Dios, propietaria de Sigmatec, instituto de educación continuada; Narolin Alberto, magister, directora de servicio de alimentación del Ney Arias Lora. Los alumnos contaron con, aproximadamente, 6 meses para desarrollar el trabajo, realizar los experimentos y hacer las presentaciones

Priscilla Garrido, Aquilino Rosario, Edith Febles y Fauntly Garrido,
durante la entrega de   reconocimientos
Santo Domingo, Rep. Dominicana.- El Grupo Corporativo New Horizons reconoció a dos destacados periodistas en un solemne acto de banderas en el que se destacó la labor de los profesionales que cada día informan a la nación, con un trabajo tesonero y responsable, a propósito de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, el 5 de abril.

En la 5ta versión del “AnnualBernstein&WoodwardAward”,fue reconocida la veterana periodista Edith Febles, destacando su trayectoria ética y responsable en el ejercicio del periodismo en la República Dominicana. Febles conversó con estudiantes de la electiva de Periodismo del Colegio Bilingüe New Horizons, y fue enfática en la necesidad de que los periodistas se reinventen y desarrollen habilidades para comunicarse con los jóvenes, segmento de la población que utiliza mayormente las redes sociales, y que busca informarse con herramientas más digitales y que les permitan acceder a la noticia en cualquier horario. De igual manera, puntualizó la necesidad de seguir creando los espacios para escuchar la opinión y el análisis de las mujeres en los medios de comunicación.

También fue reconocido el periodista Aquilino Rosario, periodista deportivo de larga data y que actualmente pertenece al staff de Diario Libre, por la realización de un periodismo especializado y comprometido con la sociedad.

Los homenajeados compartieron impresiones y respondieron preguntas de los estudiantes de la electiva de Periodismo que ofrece el Colegio Bilingüe New Horizons. Entre las ideas compartidas recomendaron a los alumnos realizar trabajos que les permita ir construyendo su credibilidad como profesional, sabiendo que el trabajo del periodista es necesario para evitar injusticias.

El Grupo Corporativo New Horizons estácompuesto por las empresas Colegio Bilingüe New Horizons (CBNH), Instituto de Lenguas y Tecnologías – ILTAE –, NH Book Shop, NH Gastronomy y Club Ecuestre Rancho Don Rey
Nancy Canó, Edith Febles, Shannon Garrido,
Ingrid Hernández y Patricia Medina

Santo Domingo, Rep. Dominicana.El Colegio Bilingüe New Horizons llegó a la final de las Olimpíadas Dominicanas de Informática(ODI) 2019 con 11 estudiantes de los 20 que lograron clasificar en la ronda semifinal, obteniendo así un total de 10 medallas y tres de los 4 primeros lugares, coronándose como el único colegio en tener participantes que clasificaron a la pre-selección nacional en 3 años consecutivos.

Luego de 4 horas de competencia,organizada por la Sociedad Dominicana de Computación, los resultados presentan a Alex Serafini Betancesen 2do Lugar y Medalla de Plata; a Jair Santana Benzánen 3er Lugar y Medalla de Bronce; y a Franco Almonte Baccien 4to Lugar y Medalla de Bronce.

La VI edición de la Olimpiada, la que contó con 81 estudiantes participantes, tuvo lugar en los laboratorios de Computación de la PUCMM y “consistió de 4 problemas algorítmicos de naturaleza matemática con evaluación binaria. Esto significa que, al momento de evaluarse, cada solución es expuesta a un conjunto de casos de prueba, y se considera correcta si esta produce salidas correctas para cada uno los casos de prueba”, explicó Enmanuel Abreu, coordinador de informática del New Horizons y coach del equipo participante.

Durante el acto de bienvenida, el ex-competidor y egresado de New Horizons Roque Rodriguez subió al pódium a compartir con los presentes lo que la Olimpiada Dominicana de Informática representó para él y motivó a los participantes a continuar entrenando y superándose al elegir carreras de tecnología de la información para sus estudios superiores, detallando las bondades que tiene este campo en la sociedad.

De la pre-selección dominicana serán seleccionados 4 jóvenes para que representen a la República Dominicana del 4 al 11 de agosto en la Olimpiada Internacional de Informática 2019, que tomará lugar en Bakú, Azerbaiyán.

Santo Domingo, Rep. Dominicana. El colegio Bilingüe New Horizons y Caribeñas Volleyball Club firmaron un acuerdo de colaboración, el que marca un nuevo comienzo en la formación del estudiante-atleta en el deporte escolar y profesional de la República Dominicana.

Durante la rueda de prensa, donde se dieron a conocer los detalles del convenio, el señor José Augusto Castro, Presidente de Caribeñas Volleyball Club, dijo que este es un acuerdo sin precedentes en el deporte profesional del país, donde se juntan unas de las instituciones escolares que más trabaja por el deporte, junto al primer equipo campeón de la liga de volleyball profesional de nuestro país.

Destacó que “esta es una alianza que va más allá de nuestra cancha de volleyball, que promete un futuro promisorio no sólo para el equipo sino para todo el proyecto de selección nacional femenina de la República Dominicana”.

De su lado, el señor Fauntly Garrido, Director General del Grupo New Horizons, reflexionó sobre el quehacer deportivo escolar de la nación, destacando que “como en el resto de las industrias de nuestro país, una de las más importantes limitantes es el tema educativo, y es por esto que New Horizons tiene uno de los programas deportivos más completos para garantizarle a nuestros estudiantes - atletas el máximo de oportunidades una vez concluyen sus estudios pre-universitarios”.

Explicó que “nuestro programa académico es competitivo, global y acreditado, lo que le permite a nuestros alumnos(as) acceder a las mejores universidades del mundo, pero sobre todo es exigente y estructurado. Son estos niveles de exigencia y disciplina los que hemos siempre querido inculcar en nuestro programa deportivo y, por lo cual, hoy por hoy el abanico de oportunidades para estudiar y/o hacer una carrera deportiva se afianza cada vez más en nuestros egresados”.

A partir de esta firma, ambas entidades realizarán trabajos en conjunto que permitirá reforzar el entrenamiento deportivo de las Bulldogs de New Horizons, el desarrollo de estrategias que marquen el comienzo de una nueva época en el volleyball en escolar y profesional del país.

Durante la rueda de prensa se presentó la nueva imagen que llevará el equipo de caribeñas para la liga de volleyball superior de Santo Domingo, programada para iniciar en la última semana de febrero 2019, donde las caribeñas asumen la imagen de la mascota de los bulldogs.

El embajador Zhang Run entrega un presente a los ejecutivos de New Horizons, los señores Priscilla y Fauntly Garrido.
Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la presencia de una amplia comitiva de la misión diplomática de la República Popular China en nuestro país, encabezada por el recién designado embajador, el señor Zhang Run, el Colegio Bilingüe New Horizons conmemoró el 69 aniversario de la independencia China con una ceremonia de Acto de Banderas.

Xu Tiefei, Wang Pu,Xu Xiaoxi, Xu Yixuan y Wang Shuzhen
Durante esta visita oficial del señor Embajador, la primera que realiza desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y RD, los alumnos tocaron en flauta, con el acompañamiento del músico y docente Juan Manuel Polanco, la canción Tradicional China “Pequeña Luna”, además, los alumnos de la clase de mandarín declamaron poemas en esta lengua nativa de la nación oriental y exhibieron pasos de danza.

Al centro el embajador de la Rep.
Popular China, Zhang Run,
junto a las familias chinas
New Horizons
Durante su discurso, el embajador de China dijo sentirse conmovido por el acto de celebración en honor a su país, enfatizando que es de su conocimiento que no es la primera vez que se realiza: “ustedes han organizado durante 20 años este tipo de acto. No ha sido fácil, porque ustedes hicieron esto en los años de separación temporal entre China y la República Dominicana”.

Siendo New Horizons un colegio multicultural, realiza actos de bandera conmemorando las fiestas patrias de las más de 30 nacionalidades que forman parte de la comunidad académica. La actividad se realiza en un contexto educativo, donde los alumnos y docentes presentan actividades sobre el país homenajeado, y los directivos y diplomáticos tienen la oportunidad de dirigirse a los casi 1,200 estudiantes y padres que se dan cita.
Alumnos entonaron la canción tradicional China Pequena Luna

Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la participación de 58 equipos de Santo Domingo y Santiago, y un total de 26 colegios participantes, será realizada la versión 2018 del Grand Prix de Futsal, organizada por el Colegio Bilingüe New Horizons.

En el evento deportivo, que se desarrollará desde el 27 de septiembre hasta el 7 de octubre, de 3 de la tarde a 7 de la noche y los fines de semana a partir de las 9:00 a.m., 696 atletas competirán en las categorías 2011-2012, 2009-2010, 2007-2008, en las modalidades Femenino, Masculino y Mixto.

Fauntly Garrido, Director General del New Horizons, expresó que “cada vez más se hace necesaria la formación del estudiante – atleta, aquel que desarrolla competencias particulares a través del deporte y garantiza una carrera educativa más robusta, gracias a la disciplina, el compromiso y el trabajo en equipo que forja al atleta”.

“Nosotros estamos comprometidos con que estos niños, los que cursan la primaria, se formen un perfil como atleta desde temprano. Es por esto que en New Horizons realizamos anualmente nuestro Draft Deportivo y los Tryouts, para conocer las capacidades naturales de los niños a nivel deportivo; y, junto a los padres y los entrenadores, poder brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo”, enfatizó Garrido.

Esta es la segunda versión del Grand Prix de Futsal que organiza New Horizons, sumando 9 colegios más a la pasada versión, en la que participaron 17, jugando de manera simultánea tanto en la sede de Santo Domingo como de Santiago.

El encuentro deportivo cuenta con el patrocinio de Dasani, Powerade, Universal Fitness, Molinos del Sol, HBoutique, Comercial Abreu Toribio, Molinos Moderno, Galletas Dino, Banco BDI, Yoka, Santal, Petroantillana, Rica y la Asociación de Padres del Colegio New Horizons.

Santo Domingo, Rep. Dom.- De los graduados de la promoción 2018 del Colegio Bilingüe New Horizons, tanto de Santo Domingo como de Santiago, que aplicaron a universidades extranjeras, el 99% ha logrado ser admitido;obteniendo asistencia financierael 98%.

Con carreras como Biomedical, Criminal Justice, ForensicPhycology, HealthServiceAdministration, Ingeniería Robótica, AeronauticalScience, y otras 31 profesiones, los bachilleres han sido aceptados en 4 universidades de Canadá, 60 de Estados Unidos, 9 de México, 2deFrancia, 1 de Corea del Sur, 1 de Portugal, 1 de China, 1 de Colombia, 2 de Bélgica, 1 de Taiwán, 1 de España, 1 de Italia, 1 de Reino Unido y 1 de Holanda.

La promoción, que contó con 97 graduandos, cursó durante su último año 420 exámenes del AdvancedPlacementProgram (AP) del CollegeBoard, reconocidos con créditos universitarios en todo el mundo, con los que obtienen una mayor preparación académica.

En la ceremonia de graduación, elDirector General, Fauntly Garrido,animó a los graduandos alanzarse con todas sus fuerzas a la búsqueda del conocimiento, “con la firme convicción de que esta será siempre su mayor riqueza, y así como sus profesores, directores y sus padres les han otorgado el privilegio de entregarles parte de sus conocimientos, vivencias y experiencias, así mismo les tocará a ustedes en el mañana devolverle a este país con la misma moneda”.

Enfatizó que “sigan siendo inquietos, dinámicos, desprendidos y aventureros. No le den espacio en sus almas a los sentimientos oscuros y manténganse siempre alejados de aquellos que sólo les prometen resultados cómodos y rápidos. Midan con detenimiento cada uno de sus pasos y recuerden que aquí siempre estaremos prestos a ayudarlos, escucharlos y valorar sus logros”.

Los graduados, de los cuales 54 recibieron sus títulos con honores, obtuvieron durante el bachillerato certificaciones de la Industria Tecnológica, entre ellas Fundamentos de Desarrollo de Software, de Base de Datos, de Desarrollo de Web, de Redes y  Visual Communicationusing Adobe Photoshop; logrando obtener primeros lugares en las Olimpíadas de Informática. 

Santo Domingo, Rep. Dom.- En la segunda jornada de competencias del Grand Prix de Volleybal New Horizons, el equipo representativo del colegio La hora de Dios venció al equipo del Bautista Cristino en dos sets de 25-14 y 25-10; LUMIRI dejó en la cancha a las chicas del Babeque primario con números de 25-19 y 25-17, ambos en categoría 2006; mientras que el Birgham Young School cayó ante el Carol Morgan en dos sets de 25-20 y 25-9 (2000), y el Colegio El Ángel frente a La Hora de Dios, 25-17/25-16.

En la categoría 2003, The Community for Learning se impuso ante el equipo del MC School, 25-15 y 25-17; el LUMURI sigue avanzando al vencer al LAM School en cifras 25-16 y 25-12. New Horizons dejó el marcador 25-12 y 25-21 frente al equipo del MLC, en categoría 2000.

Este jueves continúan las competencias, con 11 juegos en cartelera, a partir de las 3:30 de la tarde, en el complejo deportivo del Colegio Bilingüe New Horizons.

En el Grand Prix de volleyball New Horizons compiten 32 equipos de 20 colegios en las categorías 2006, 2003 y 2000, y clubes de madres, hasta el 27 de abril, en rondas regulares, teniendo lugar la final los días 5 y 6 de mayo.

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El Grupo Corporativo New Horizons reconoció a tres destacados periodistas en un solemne acto de banderas en el que se destacó la labor de los profesionales que cada día informan a la nación, con un trabajo tesonero y responsable, a propósito de celebrarse el Día Nacional del Periodista.

En la 4ta versión del “AnnualBernstein&WoodwardAward”,fue reconocido el veterano periodista Huchi Lora, destacando su trayectoria ética y responsable en el ejercicio del periodismo en la República Dominicana. En nombre de Lora, la placa de reconocimiento fue recibida por la periodista Amelia Deschamps.

También fueron reconocidos los periodistas Héctor Gómez, editor de deportes en la Z Digital y Felivia Mejía, editora de la revista Forbes Dominicana, por la realización de un periodismo especializado y comprometido con la sociedad.

Durante el agasajo, Fauntly Garrido, director general del Grupo Corporativo New Horizons dio a conocer algunas novedades a nivel escolar para los futuros comunicadores: “estaremos desarrollando el programa educativo CNH News, para trabajar con el equipo de periodismo, de forma que por esa vía difundan contenido de distintos órdenes. El año pasado formamos una emisora de radio digital con los alumnos, este año pretendemos sacar al aire un programa de televisión deportivo, con la finalidad de destacar la importancia del deporte escolar en nuestro país.”

Los homenajeados compartieron impresiones y respondieron preguntas de los estudiantes de la electiva de Periodismo que ofrece el Colegio Bilingüe New Horizons. Entre las ideas compartidas recomendaron a los alumnos enfocarseen realizar trabajos basados en las fuentes confiables y no tener miedo de preguntar “porque toda pregunta es importante, de manera que podamos sustentar y defender nuestro trabajo con credibilidad”.

El Grupo Corporativo New Horizons estácompuesto por las empresas Colegio Bilingüe New Horizons (CBNH), Instituto de Lenguas y Tecnologías – ILTAE –, NH Book Shop, NH Gastronomy y Club Ecuestre Rancho Don Rey.

Santo Domingo, Rep. Dominicana. Con el objetivo de desarrollar habilidades y técnicas básicas de programación, pensamiento espacial, razonamiento, memoria, percepción y de resolución de problemas, el Colegio Bilingüe New Horizons organizó el New Horizons Gaming Fest 2018, primer evento de videojuegos competitivo escolar de la República Dominicana.

“En New Horizons entendemos que los videojuegos son una forma apropiada de hacer que los niños se interesen en la tecnología desde una edad temprana, y puedan desarrollar las habilidades técnicas necesarias para ser, incluso, emprendedores tecnológicos; afianzando su desarrollo sustentado en el estudio constante y el trabajo en equipo”, explicó Fauntly Garrido, Director General del centro.

Enmanuel Abreu, Coordinador de Informática del Colegio Bilingue New Horizons, explicó queen esta primera entrega los juegos que se desarrollaron son League of Legends, FIFA18 y Super Smash Bros 4; con la intención de que puedan servir de calentamiento para el evento anual que se estará desarrollando a partir del próximo mes de noviembre.

El primer lugar en la categoría League of Leagends lo obtuvo en equipo Philosophy; en Super Smash Bros, ganó Kevin Rossell; y en FIFA18, obtuvo primer lugar Hamlet Santana. Los ganadores obtuvieron becas para cursos de desarrollo de videojuegos en SDQ, memorabilias de New Horizons bulldogs y gift card de Amazon, de 50 y 100 dólares.

Este evento se desarrolla en momentos en el que New Horizons compitió con más de 30 países y 100 instituciones educativas en el programa de Responsabilidad y Ciudadanía Digital del DQ Institute, logrando la posición número 1 del ranking mundial.Gracias al esfuerzo y compromiso de los maestros de Computer Sciences y de los estudiantes, hoy el plantel escolar reivindica su labor en lograr espacios digitales seguros y ofrecer herramientas innovadoras a los estudiantes que los ayuden a ser responsables de su entorno digital.

SummerFun, el programa de verano del ILTAE y el Colegio Bilingüe New Horizons, tendrá este verano, una variada oferta de campamentos incluyendo temáticas deportivas, diversión y de aprendizaje para diferentes edades e intereses: Play &LearnSummer Camp, Fútbol, Básquet,Gimnasia, Voleiboly Pintos Extreme Adventure.   

El campamento de verano Play &Learn se estará desarrollando en los centros de Santo Domingo y Santiago para niños desde los 9 meses a 10 años de edad, quienes tendrán la oportunidad de divertirse realizando actividades deportivas, artísticas y físicas, desarrollándose en un ambiente bilingüe, para reforzar destrezas en este idioma.

El programa diseñado para los niños de nueve meses incluye estimulación musical y sensorial, estimulación del lenguaje, de áreas motrices finas y gruesas, y mejorarlas habilidades sociales. Este tipo de programas ayuda a los niños para el seguimiento de rutinas y crear disciplina escolar; permitiendo desarrollar las habilidades necesarias para la primera infancia.

Por segundo año se ofrecerá el campamento de verano de Gimnasia Artística, dirigido a niñas y niños desde los 4 años de edad, con aparatos especializados, logrando el desarrollo de fuerza, flexibilidad y coordinación, liderado por un equipo de alto nivel nacional e internacional.

Para los interesados en voleibol, SummerFun brinda un espacio donde los pequeños deportistas aprenderán o fortalecerán técnicas de esta disciplina; reforzando valores fundamentales para su desarrollo físico y emocional. El programa, impartido por expertos con experiencia en entrenamientos de selecciones profesionales tanto a nivel local como internacional, incluirá clínicas prácticas y fogueos intramuros y entre equipos invitados.

En el campamento de básquet los atletas reforzarán los valores y se fomentará en ellos una conducta deportiva íntegra, de la mano del veteranobaloncetista Derek Baker López, ex jugador internacional y entrenador de selección dominicana, junto a Luis Flores, ex jugador de la selección dominicana y jugador internacional.

Así mismo,el campamento de fútbol está orientado a técnicas individuales y colectivas de fútbol sala y de campo, y será impartido por el uruguayo Carlos Otero, quien es entrenador de Fútbol y Fútsal (OFI), ex-jugador de Fútbol Primera División y Campeón Nacional Primera División, y el venezolano Keilor Mendoza.

PintosExtreme Adventure es un completo programa de circuito de desafíos, el que agrupa actividades especialmente diseñadas para desarrollar habilidades de trabajo en equipo, responsabilidad, independencia, motivación y reto. Promueve también liderazgo y el disfrute de actividades en un sano y seguro ambiente al aire libre.Este campamento se desarrolla en las atractivas instalaciones de Rancho Don Rey, en Sabana de la Mar, un espacio propicio para actividades al aire libre, para compartir la hermosa experiencia de conocer la vida silvestre, respirar aire puro, disfrutar de la belleza del paisaje y tener contacto con diferentes razas equinas.
Los campamentos deportivos inician el 4 de junio, Play &Learn a partir del 11 de junio, en las instalaciones de New Horizons Santo Domingo y Santiago, y Pinto´s a partir del 16 de junio. Para mayor información puede ingresar a www.summerfun.do.///

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- Con el equipo de debate más poderoso de la division internacional de la “National Speech and Debate Association”, el Colegio Bilingüe New Horizons conquistó Harvard pasando cinco equiposa fases eliminatorias en el prestigioso Torneo de Debate de la universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts. El equipo ganó más de 50 rondas y 11 premios, incluyendo uno de oratoria. Fue el equipo latinoamericano más destacado.

De 900 equipos participantes, sólo 16 pasaron a las eliminatorias internacionales y 5 eran del equipo de Debate del Colegio Bilingüe New Horizons. Los equipos finalistas están compuestos por: Melissa Mercedes y Vivian Ho, Jashe Vieluf y Felisha Santana, Shannon Garrido y Vangelly Ortíz, Gian Tolari y Cristina Román, Tony Hyeon y Carol Natalia Sánchez. Los equipos de Melissa Mercedes y Vivian Ho, Jashe Vieluf y Felisha Santana obtuvieron trofeos en octavos de final, mientras que los compuestos por Shannon Garrido y Vangelly Ortíz, Gian Tolari y Cristina Román, Tony Hyeon y Carol Natalia Sánchez obtuvieron copas por llegar a los cuartos de final.

Vivian Ho alcanzó el 6to lugar en oratoria y ganó una beca para el reconocido campamento de debate de la Universidad de Harvard.

La delegación estuvo liderada por el coach Arturo Feliz Camilo, quien desarrolla la destacada labor de orientar a los debatientes apegados a los valores y filosofía que rigen en el centro educativo y que ostenta el más alto rango para un coach NSDA en el país. Este año tuvieron el apoyo de 4 coaches internacionales egresados del equipo de debate del Colegio Bilingüe New Horizons, entre ellos Ashley Rodríguez ySócrates Álvarez quienes volaron desde Canadá, Allison Suarez que se trasladó desde Nueva York yMaría Jiménez Canó, coach asistente y perteneciente a la escuela de derecho de UNIBE.

Logros de la delegación del equipo de Debate del Colegio Bilingüe New Horizons en Harvard este 2018:
1.       El equipo de estudiantes más jovenes en llegar a cuartos de final en la categoría JV (Ortiz-Garrido 10mo grado)
2.       Mayor cantidad de rondas ganadas (54) por equipos dominicanos.
3.       Mayor cantidad de equipos en las rondas eliminatorias de todas las escuelas a nivel mundial en la division internacional.
4.       Colegio con mayor cantidad de equipos octavos de final en las eliminatorias internacionales a nivel mundial. (5 de 16 equipos)
5.       Colegio con mayor cantidad de equipos en cuartos de final en las eliminatorias internacionales a nivel mundial. (3 de 8 equipos)
6.       La delegación con mayor cantidad de equipos con alto desempeño. 12 equipos con 3 o más victorias.

Se recuerda que el equipo de debate del Colegio Bilingüe New Horizons ha dominado la division internacional del torneo de Harvard por los ultimos tres (3) años y desde el año 2017 ocupa el1er lugar mundial en el ranking de colegios de la división internacional de la NationalSpeech& Debate Association (NSDA)

Santo Domingo, Rep. Dom.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Mariano Germán, dictó una charla a estudiantes de 3ro y 4to de Bachillerato del Colegio Bilingüe New Horizons, donde les habló sobre los poderes del Estado.

El juez, quien se dirigió a los alumnos en presencia de los directivos del Centro Educativo, ofreció una amplia cátedra en la que abordó temas como los poderes del Estado, la función de los jueces, sus categorías, cómo está conformada la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana y su evolución, la Constitución y sus modificaciones, al tiempo que explicó términos técnicos del derecho.

El también catedrático señaló que el poder judicial es necesario por la complejidad de la naturaleza humana, naturaleza por la que siempre habrá conflictos; de ahí la necesidad de que existan los tribunales, para la administración de la justicia y “romper el desequilibrio y volver al estado de paz”.

Al ser cuestionado por uno de los estudiantes sobre su parecer acerca de la baja educación en el país enfatizó en que República Dominicana no tiene los avances que tienen otros países desarrollados, pero que es una nación buena, con riquezas naturales y con esencia en valores y “eso es riqueza”.

Reflexionó sobre su condición de hombre de campo y de cómo logró superarse a través del estudio y la preparación; invitando a los jóvenes a hacer conciencia de que el ser humano que cuenta con riquezas materiales, si no tiene conocimientos, será siempre pobre, “porque el dinero no es lo que da la riqueza, y la riqueza es la conduce a la felicidad. Felicidad es tener una bonita y numerosa familia con la que compartir al llegar a casa”, puntualizó al tiempo que bromeaba sobre la buena relación que mantiene con sus nietos.

Animó a los bachilleres para que sean amantes de los libros, porque “no hay hombre malo que sea amante del conocimiento, ya que el conocimiento ennoblece”. Concluyó aconsejando a los presentes para que aprendan a equivocarse; pero que cuando se equivoquen, no repitan el error.

Santo Domingo, Rep. Dominicana. 76 equipos deportivos de centros educativos y clubes, de Santo Domingo y Santiago, participan en la versión número 26 del torneo deportivo Copa Amistad Lic.

Reynaldo Garrido del Colegio Bilingüe New Horizons, a celebrarse del 2 al 25 de febrero en horario matutino y vespertino.

En el Sports Hall del Colegio New Horizons se competirá en las disciplinas de Vóleibol, Básquet, Ajedrez, Tenis de Mesa, Judo, Fútbol, Bádminton y Gimnasia artística, con el objetivo de fomentar la sana competencia y el desarrollo de los niños y adolescentes. Como novedad, a partir de este año, New Horizons contará con competencias internacionales de gimnasia artística y bádminton, para así poder presentar lo mejor del país en competencias en todo el mundo.


Fauntly Garrido, Director General del Grupo Corporativo New Horizons, explicó que el torneo, que en sus inicios incluía sólo tres disciplinas deportivas, este año contará con 8 disciplinas, todas federadas; así mismo recordó que anteriormente se llevaba a cabo en 12 días, este año será en 24 días, con la participación de unos 1,700 atletas de Santo Domingo y Santiago.

“Este año la Copa Amistad es aún más intensa porque hemos incluido a más de 16 recintos educativos de Santiago, incluyendo nuestra sede, que practican fútbol y futsal femenino y masculino. Nuestro colegio y otros planteles estarán jugando en la sede de Santiago y los alumnos de Santiago en la medida que vayan clasificando participarán aquí”, expresó Garrido.

El público general también podrá disfrutar de la Copa Amistad a través de la transmisión en vivo por el canal de Youtube oficial del colegio, @CBNewHorizons, y a través de su cuenta en Facebook, además de todos los resultados y horarios de competencias a través de la página web y redes sociales del centro educativo.

Santo Domingo. Con un espectáculo que recreó la fiesta de la Navidad en una jungla junto a todos los animales y aldeanos que allí habitaban, el Colegio Bilingüe New Horizons celebró la época más colorida del año con los más pequeños de la casa como protagonistas.

Vestidos de monitos, renos, leopardos, osos, leones, tigres, cebras, jirafas y muchos otros animalitos, los alumnos de 1er y 2do grado bailaron y cantaron al ritmo de canciones tradicionales de la época como “Feliz Navidad”; hicieron arreglos musicales especiales para el espectáculo, como “Vamos en un safari”, “It´s the most wonderful time of the year” & “Christmas Hip Hop”, Poemas de la Navidad y Bailes de aldeanos, poniendo a un auditorio repleto de familiares a bailar y aplaudir de principio a fin.

De su lado, los niños de Pre-Escolar deleitaron a los presentes y a los ausentes – pues ambas presentaciones pudieron verse por streaming, registrando audiencia desde Uruguay, España, New York – con actos que se paseaban entre lo tierno y lo sublime, con piezas tales como “Jingle Bells Rocks”, “Esta Navidad mi deseo eres tú”, “El niño del tambor”, entre muchas otras.

Durante las dos noches de presentación, realizadas en el Sports Hall del Centro Educativo, las presentaciones de los pequeños estuvieron anticipadas por intervenciones del Coro Juvenil de New Horizons, el Grupo de Flautas Dulces New Horizons, y para el cierre la presentación de la profesora Kamila Taveras, quien junto a los niños interpretó “Feliz Navidad” y “Aleluya”.

El montaje de la escenografía estuvo a cargo de las profesoras de arte de la escuela, dirigidas por Kamila Taveras, y la arquitecta Viki Espinal.

Al centro, la Representante Comercial China en RD, la señora Fu Xinrong, la Directora Académica del CBNH, Priscilla Garrido, Ingrid Hernández y Nathalía Bergés de Garrido, junto a miembros del cuerpo diplomático.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la presencia de  los representantes diplomáticos de Guatemala, El salvador, Nicaragua y Costa Rica, el Colegio Bilingüe New Horizons realizó un Acto de Banderas para conmemorar las independencias de estos países centroamericanos y de Honduras.

En nombre de sus homólogos habló la Embajadora de Costa Rica, Xinia Vargas Mora, quien expresó que “la conmemoración de la Independencia es un escenario de celebración y tiene un factor especial, que son los estudiantes. Es en este medio que se promueven los valores cívicos, la paz, los derechos humanos”.

Fauntly Garrido, el embajador de Guatemala, Rudy Armando Coxaj, su esposa Rossy Rivera, el embajador de El salvador, Oscar Oswaldo Chávez, la embajadora de Costa Rica, Xinia Vargas Mora, la embajadora de Nicaragua Yaosca Calderón, Ingrid Hernández y Priscilla Garrido.
Dirigiéndose a los estudiantes, les animó a que sean activos, a que promuevan los derechos humanos y la convivencia pacífica, asegurándoles que “cuando crezcan, van a ser quienes representen a los países”, como ellos.

En la ceremonia cívica estuvieron presentes los embajadoresRudy Armando Coxaj López,de Guatemala; Oscar Oswaldo Chávez Valiente, de El salvador; Yaosca Calderón, de Nicaragua; Xinia Vargas Mora, de Costa Rica, y el Ministro Consejero Luis Diego.

Lucía Fernández Faeth, Erika Faeth y Karla Porras.
Luego de izadas las banderas y entonados los himnos de las naciones homenajeadas, los diplomáticos compartieron impresiones con las familias New Horizons pertenecientes a estas naciones, las que forman parte de los más de 35 países con que cuenta el centro educativo.

Santo Domingo, Rep. Dom.- El colegio Bilingüe New Horizons, continuando con su programa de actividades con motivo de su 40 aniversario, organizó el conversatorio “La tecnología como herramienta que garantiza mi futuro”, en el que, además, presentó sus logros en el reglón tecnológico.

El conversatorio contó con las disertaciones de Isaac Ramírez, Editor en jefe Gadget Dominicana; Edwin Martínez, Gerente General de Aurora Wireless Technologies y egresado New Horizons; y Juan Calcaño, Editor en jefe en Technocracia, moderados por Fabio Infante, Gerente de Tecnología del Grupo New Horizons.

Los expertos plantearon sus ideas acercadel tema del conversatorio, abordando la situación del mercado laboral dominicano en materia de tecnología, así como el rol de las entidades educativas en la motivación de los estudiantes para inclinarse por carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

“En las universidades, así como en las instituciones académicas públicas tenemos muchas deficiencias porque continuamos con el sistema educativo, el mismo currículo, de hace 20 años. El profesional, cuando llega a los espacios de trabajo tiene que aprender, porque no conoce lo que existe allí”, explica Ramirez.

Asegura, además, que en República Dominicana tenemos mucho manejo digital; pero sin avanzar en la educación tecnológica y en lo que sepuede lograr con ella. “Las universidades deben tener un departamento de investigación y desarrollo sobre tecnología, ya que eso garantiza que los profesionales sean preparados a la par con el mercado”,puntualizó.

En lo referente al desarrollo de la educación tecnológica, Edwin Martínez afirma que va conectado a una política de estado, al tiempo que considera que la revolución se está dando con los estudiantes que se gradúan en colegios que importantizan la tecnología.

De su lado, Calcaño entiende que, sumado a lo señalado, hay un rol importante que deben realizar los padres en el desarrollo educativo de los niños y jóvenes, conocer cuál es el uso que le están dando a la tecnología, preocuparse por el contenido académico que en las escuelas ofrecen.

Enmanuel Abreu, Coordinador de Informática del centro educativo, explicó que New Horizons ha mantenido un constante crecimiento en el aspecto tecnológico: “cuenta con el primer Bachillerato Técnico Bilingüe, ofrece Certificaciones de Microsoft en el área técnica, el currículo posee 17 materias de ComputerScience, impartidas por más de 10 profesores especializados”.

Añadió que el programa tecnológico de New Horizons es implementando desde Nivel Inicial hasta bachillerato; logrando que los estudiantes se destaquen siendo los campeones de las competencias de informática del país, entre ellas las Olimpiadas Dominicanas de Informática y la Competencia Nacional de Adobe
Con la tecnología de Blogger.