Mostrando entradas con la etiqueta San Pedro de Macorís. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo, invita a las personas interesadas a participar en la recepción de curriculum desde este lunes 17 hasta el viernes 21 de marzo del 2025 en horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, en Puerto Plata, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís.

En Puerto Plata, la recepción se hará en la Oficina Territorial de Empleo (OTE), calle 12 de julio esq. Emilio Prud”Homme.

En San Francisco de Macorís, se realizará en la Oficina Territorial de Empleo (OTE), calle Papi Oliver, Plaza Juan Pablo Duarte, 3er. Nivel

En San Pedro de Macorís, tendrá lugar en el Edificio de Oficinas Gubernamentales, calle Francisco Alberto Caamaño esq. Carretera Mella 2do. Nivel.

El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes, aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

Los interesados favor registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do o llamar a los teléfonos: En San Francisco de Macorís (809) 588- 7659. En Puerto Plata (809) 917-4745. (809) 224-4744. (829) 629-9650 y en San Pedro de Macorís (829) 670- 8763.


San Pedro de Macorís- Con el objetivo de honrar el compromiso y la dedicación de su equipo, César Iglesias celebró la primera edición de ‘Legado’, una actividad especial en la que fueron reconocidos más de 300 colaboradores con entre cinco y 30 años de servicio en la organización.

Además, en esta ocasión especial, se otorgó el Premio a la Trayectoria a cuatro destacados líderes de nuestra organización: Luis Velásquez, Pablo Anasagásti, Francisco Liriano y Federico Castro. Su legado, visión y liderazgo han sido pilares fundamentales en el crecimiento y consolidación de César Iglesias, dejando una marca profunda en nuestra historia y en las generaciones de colaboradores que han tenido el privilegio de trabajar y aprender junto a ellos.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la presentación de un video con las palabras del ingeniero Miguel Feris, presidente del Comité Ejecutivo, quien destacó el esfuerzo de generaciones de colaboradores que han hecho de César Iglesias una empresa líder:

“Miles y miles de colaboradores han hecho de esta empresa su casa, su proyecto de vida. En su mayoría petromacorisanos, con ingenio, esfuerzo y determinación, han mantenido viva esta organización a lo largo de más de un siglo, enfrentando desafíos como guerras mundiales, pandemias, crisis económicas y sociales, hasta convertirnos en lo que somos hoy: líderes nacionales y regionales. Ustedes son los líderes, los veteranos, los que nunca se han rendido. Son el ejemplo de entrega y persistencia que nos define”.

Trabajo en equipo

El ingeniero Jesús Feris dirigió unas palabras a los presentes, resaltando el valor de cada colaborador en el crecimiento de la empresa: “Somos calidad de gente que progresa, porque tenemos a gente de calidad dirigiendo cada uno de nuestros procesos productivos.”

La actividad ‘Legado’ reafirma el compromiso de César Iglesias con el reconocimiento y bienestar de su equipo, fortaleciendo una cultura organizacional basada en la excelencia, la trayectoria y el sentido de pertenencia.

Sobre César Iglesias

Fundada en 1910, César Iglesias es una empresa dominicana con 115 años de historia, consolidándose como uno de los mayores empleadores de San Pedro de Macorís y del país. Con una sólida trayectoria en el desarrollo, comercialización y distribución de productos de alta calidad en categorías esenciales como alimentación, cuidado personal y cuidado del hogar, la empresa se ha ganado un lugar en los hogares dominicanos gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad social.

Además de su liderazgo en el mercado local, César Iglesias lleva el sello dominicano al mundo, exportando sus productos a mercados internacionales y reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias y el desarrollo sostenible.

SAN PEDRO DE MACORÍS. El colectivo Marcha Verde exigió este domingo que sean excluidos del caso Odebrecht los jueces de la Suprema Corte de Justicia que alegadamente están vinculados a los intereses del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).



En tal sentido, el movimiento, que lucha contra la impunidad, rechazó “cualquier tipo de participación de los magistrados Hiroito Reyes, Frank Soto y Alejandro Moscoso Segarra”, en lo que definió como “el más grande escándalo de corrupción de las últimas décadas”.

“Porque son jueces políticos”, agregó el siquiatra José Dúnker en la lectura a coro del documento.

En la lectura de un manifiesto al final de una multitudinaria marcha regional que recorrió diversos sectores de San Pedro de Macorís, los manifestantes consideraron que, al menos los tres citados jueces, podrían “favorecer a los corruptos peledeístas con sentencias benignas”.

Asimismo, la Marcha Verde hizo hincapié en que “llegó la hora de que el Ministerio Público cite e interrogue al presidente Danilo Medina”, por los “serios indicios que existen sobre el financiamiento ilegal” de sus dos últimas campañas electorales “con fondos de la constructora Odebrecht”.

“Que ningún integrante del lodazal de Odebrecht quede impune”, subrayó la proclama que también reclama la persecución penal de las sobrevaluaciones, el contrato de la planta de Punta Catalina y la venta irregular de los terrenos de la Corporación Estatal del Azúcar (CEA), que desencadenó en una tragedia en San Pedro de Macorís.

Convocan a marcha nacional

El Movimiento Verde anunció la realización de una gran marcha nacional para el próximo domingo 16 de julio en el Distrito Nacional.

Dicha manifestación tendrá el objetivo de reclamar una profundización en el caso de los sobornos de Odebrecht, incluyendo una pesquiza penal contra el presidente Medina y los expresidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández.

La marcha

El Movimiento Verde comenzó en esta ciudad su marcha regional Este desde la bodega del Ingenio Porvenir, con las palabras del sacerdote director de Radio Seibo.

Participaron miles de personas provenientes de diversos puntos de la zona este, como La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo y Hato Mayor.

La protesta pacífica culminó en las inmediaciones de la Catedral San Pedro, donde hubo presentaciones artísticas y se instaló una cabina para una transmisión en vivo por cadena de radio y televisión.

SAN PEDRO DE MACORÍS. Un hombre, que tenía una pieza bucal con caries, murió envenenado luego de taparse una muela que le dolía con una sustancia venenosa, que se presume es un herbicida, en un hecho ocurrido en el municipio Quisqueya al norte de San Pedro de Macorís.

Gerado Polo, de 30 años, residente en el paraje La Tumba de esa misma comunidad, murió cuando era conducido al hospital Antonio Musa.

Las versiones indican que el hombre se “tapó una muela” que le dolía con un herbicida que tiene amonio como base y cuyo nombre no comercial es dicloruro de dimetl que en los campos tiene múltiples usos, a pesar de ser altamente contaminante. ©DL

La policía informó que investiga el raro hecho.

SAN PEDRO DE MACORÍS. Un agente policial murió a tiros este sábado cuando trató de evitar un atraco a una banca de lotería ubicada en el barrio Restauración, al norte de San Pedro de Macorís.

La víctima fue identificada como José Jaknnel Tellería Sánchez, quien murió cuando era conducido al hospital regional Antonio Musa.

Sánchez habría recibido varios impactos de balas, en el hecho registrado al mediodía de este sábado en la calle “M” del barrio Restauración, donde dos individuos a bordo de una motocicleta intentaron atracar la banca de lotería Colombo.

La Policía Nacional investiga el hecho. (Manuel Ant. Vega/DL)
Con la tecnología de Blogger.