Mostrando entradas con la etiqueta Cesar Iglesias. Mostrar todas las entradas


San Pedro de Macorís- Con el objetivo de honrar el compromiso y la dedicación de su equipo, César Iglesias celebró la primera edición de ‘Legado’, una actividad especial en la que fueron reconocidos más de 300 colaboradores con entre cinco y 30 años de servicio en la organización.

Además, en esta ocasión especial, se otorgó el Premio a la Trayectoria a cuatro destacados líderes de nuestra organización: Luis Velásquez, Pablo Anasagásti, Francisco Liriano y Federico Castro. Su legado, visión y liderazgo han sido pilares fundamentales en el crecimiento y consolidación de César Iglesias, dejando una marca profunda en nuestra historia y en las generaciones de colaboradores que han tenido el privilegio de trabajar y aprender junto a ellos.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la presentación de un video con las palabras del ingeniero Miguel Feris, presidente del Comité Ejecutivo, quien destacó el esfuerzo de generaciones de colaboradores que han hecho de César Iglesias una empresa líder:

“Miles y miles de colaboradores han hecho de esta empresa su casa, su proyecto de vida. En su mayoría petromacorisanos, con ingenio, esfuerzo y determinación, han mantenido viva esta organización a lo largo de más de un siglo, enfrentando desafíos como guerras mundiales, pandemias, crisis económicas y sociales, hasta convertirnos en lo que somos hoy: líderes nacionales y regionales. Ustedes son los líderes, los veteranos, los que nunca se han rendido. Son el ejemplo de entrega y persistencia que nos define”.

Trabajo en equipo

El ingeniero Jesús Feris dirigió unas palabras a los presentes, resaltando el valor de cada colaborador en el crecimiento de la empresa: “Somos calidad de gente que progresa, porque tenemos a gente de calidad dirigiendo cada uno de nuestros procesos productivos.”

La actividad ‘Legado’ reafirma el compromiso de César Iglesias con el reconocimiento y bienestar de su equipo, fortaleciendo una cultura organizacional basada en la excelencia, la trayectoria y el sentido de pertenencia.

Sobre César Iglesias

Fundada en 1910, César Iglesias es una empresa dominicana con 115 años de historia, consolidándose como uno de los mayores empleadores de San Pedro de Macorís y del país. Con una sólida trayectoria en el desarrollo, comercialización y distribución de productos de alta calidad en categorías esenciales como alimentación, cuidado personal y cuidado del hogar, la empresa se ha ganado un lugar en los hogares dominicanos gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad social.

Además de su liderazgo en el mercado local, César Iglesias lleva el sello dominicano al mundo, exportando sus productos a mercados internacionales y reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias y el desarrollo sostenible.


La agencia reafirma las perspectivas positivas de la empresa, resaltando una mayor flexibilidad financiera y una posición de liquidez holgada, que sustentan la consolidación de su plan estratégico y un perfil de negocio robusto.

Santo Domingo, Rep. Dom.- La agencia calificadora Fitch reafirma las calificaciones nacionales de largo y corto plazo ‘AA(dom)’ ‘AA(dom)’ y ‘F1+(dom)’, respectivamente, y mantiene su perspectiva de la calificación de largo plazo como ‘Estable’. Al emitir esta evaluación positiva, la agencia destacó la mejora en la estructura de capital de César Iglesias, el crecimiento en sus ingresos operativos, mejoras de eficiencia y una posición competitiva de mercado que benefician la posición de liquidez y rentabilidad de la empresa.

En particular, esta decisión refleja el perfil de negocio robusto de la empresa, junto al exitoso reperfilamiento de su deuda y la consolidación de su plan estratégico. Según indica el documento publicado, estos resultados han sido impulsados por una tendencia de crecimiento de sus ventas, una recuperación de sus márgenes de rentabilidad y la implementación de eficiencias operativas y de almacenamiento por parte de la compañía.

Finalmente, Fitch señala la robustez del modelo de negocios de César Iglesias, subrayando que: “La diversificación de productos y una amplia red de distribución propia han permitido a la compañía mantener su liderazgo en un mercado altamente competitivo”.

Al conocerse la noticia, los ejecutivos de César Iglesias mostraron su satisfacción, considerando que las afirmaciones de la agencia reflejan los frutos de los esfuerzos de transformación organizacional y operativa, los cuales continúan traduciéndose en resultados de valor para sus accionistas y consolidando la historia de crecimiento de la empresa.

César Iglesias es la primera empresa cotizada en el Mercado de Valores de República Dominicana, iniciando así un proceso de transformación, disciplina y transparencia, que demuestran su compromiso con los valores que la han definido por más de 100 años de operación. El próximo 19 de julio, se estarán publicando los estados financieros interinos al cierre del segundo trimestre de 2024.

Principales aspectos considerados

Mejora en la estructura de capital: La agencia destaca el reperfilamiento de la deuda de corto plazo de César Iglesias, ampliando la vida media de su deuda. Como resultado de esta restructuración, la deuda pasa de concentrarse un 74% a corto plazo, a un 19%. La calificadora espera que la empresa mantenga una estructura adecuada de capital, con niveles de apalancamiento deuda a EBITDA inferiores a 2.7 veces (x) en promedio.

Mejora en el flujo de caja y una posición de liquidez fortalecida: El reperfilamiento de la deuda y expectativas de ingresos estables, se traducen en una mayor generación de flujo de caja y una posición de liquidez reforzada. La agencia pasa de una estimación prospectiva negativa a neutra, proyectando un Flujo de Caja Operativo cercano a DOP1,000 millones para 2024, que “cubriría ampliamente las necesidades de inversión”. En adición, Fitch proyecta una generación de FFL negativa durante 2024 cercana a DOP650 millones, como resultado de la salida para pago de dividendos por DOP1,200 millones junto con los requerimientos de inversión en capex. Asume que las inversiones de capital estarán demandando un promedio anual de 3% de los ingresos.

Ingresos operativos y rentabilidad: Fitch sustenta su evaluación sobre estimaciones de crecimiento en los ingresos operativos promedio de 7% anual entre 2024 y 2027 y un margen de EBITDA promedio de 11.5%. La agencia resalta una tendencia positiva, apoyada por el desarrollo de un plan estratégico que incorpora un aumento de producción y almacenamiento, desarrollo de nuevas categorías y alianzas estratégicas.

Paralelamente, Fitch espera que el indicador de liquidez de caja disponible sobre deuda de corto plazo (prueba ácida) sea cercano a 1x para el cierre de 2024 y se mantenga en estos niveles en el horizonte de proyección.

Todo lo anterior, permitiría a la empresa “generar los recursos necesarios para cubrir las necesidades crecientes de capital de trabajo, capex y dividendos, sin requerir mayor endeudamiento”. Para reforzar esta posición de liquidez robusta, la agencia señala que, César Iglesias mantiene acceso a líneas de crédito no comprometidas que pudiesen servir de apoyo de liquidez en caso de así requerirlo.


La firma calificadora destaca la perspectiva estable de la empresa y su perfil de negocios fuerte y una posición financiera satisfactoria.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Los márgenes operacionales de César Iglesias han presentado una gradual recuperación a partir del tercer trimestre de 2023, y esto ha sido destacado en el informe de calificación semestral de Feller Rate.

En el referido informe, la firma destaca que, esta recuperación se verifica en función de menores presiones inflacionarias sobre costos logísticos, costos de importación y de materias primas, acompañado de políticas implementadas por la empresa para mitigar estos efectos.      

Ante esta buena noticia, los ejecutivos de la empresa aprovecharon para destacar las fortalezas comerciales, operativas y la robustez del modelo de negocios de César Iglesias, que se sigue confirmando con los resultados financieros al cierre del 2023 y con las opiniones independientes emitidas por las agencias calificadoras.

Cabe decir que, la agencia calificadora también considera factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo. En este aspecto, César Iglesias dispone de iniciativas medioambientales de energía renovable, tratamiento de aguas residuales y jornadas de reforestación.

“Nuestra empresa vende más de 900 formatos de productos, asociados a una vasta gama de categorías, siendo comercializados a través de más de 100 marcas propias y de terceros bien posicionadas a lo largo de nuestro portafolio de productos”.

Con esto queda demostrado que han dado pasos firmes manteniendo los más altos estándares de calidad en la industria, tal y como lo confirman sus alianzas y socios estratégicos de valorada reputación nacional e internacional. “Además, reforzamos cada vez más nuestro compromiso con el medio ambiente y nuestro entorno, tal como lo afirma la calificadora Feller Rate en su evaluación”.  

Los ejecutivos de la calificada empresa, resalta que, para la elaboración de sus productos, César Iglesias cuenta con 24 plantas productivas, gestionadas y operadas de forma independiente y se encuentran concentradas en un único parque industrial, referente de modernidad y eficiencia en nuestro país, ubicado en el municipio de San Pedro de Macorís en un terreno de 300 mil m2. Éstas, cuentan con 54 líneas de producción diferentes que operan los 365 días del año.”

Factores o decisiones que incidieron sobre ella

• Dentro de los principales factores que justifican la ponderación de un fuerte perfil de negocio, la agencia calificadora destaca el fuerte posicionamiento en las principales categorías de mercados en la que César Iglesias participa; la alta diversificación de productos y canales de venta; economías de escala y amplia red de distribución; así como, industrias altamente competitivas.

• Feller Rate destaca que, la posición financiera satisfactoria se fundamenta en una gradual mejoría de los márgenes operacionales, ante menores presiones inflacionarias y el plan de negocios puesto en marcha por César Iglesias, basado en rentabilidad y eficiencia. Una menor exposición de los flujos a las variaciones en los precios de materias primas y del tipo de cambio; una disminución en los niveles de deuda financiera; y, una suficiente posición de liquidez, también apoyan estos resultados.

Con la tecnología de Blogger.