Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas


El candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, manifestó su preocupación por la forma en que el gobierno ha manejado los recursos públicos. Según Francisco, antes de proponer nuevos impuestos, es fundamental que el gobierno ponga orden en su administración, evitando el caos, el desorden y la anarquía en el gasto público.

Francisco Domínguez Brito señaló que en los últimos cuatro años, la nómina pública ha crecido en más de 120 mil millones de pesos, incluyendo incrementos salariales desproporcionados y plazas innecesarias conocidas como “botellas”. Además, denunció que dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y allegados han recibido pensiones que, en conjunto, superan los 25 mil millones de pesos, situación que considera injustificable.

“Es absurdo hablar de nuevos impuestos cuando se han destinado más de 160 mil millones de pesos en gastos innecesarios, como publicidad para promover a funcionarios en lugar de informar y educar a la población”, afirmó. Según el candidato, el gobierno planea recaudar aproximadamente 121 mil millones de pesos con los nuevos impuestos, lo que es irónico cuando se compara con los despilfarros actuales.

Francisco también mencionó la mala gestión del sector eléctrico, que ha causado pérdidas por más de 100 mil millones de pesos, y criticó los gastos excesivos en las pasadas elecciones, donde se distribuyeron electrodomésticos y dinero en efectivo.

Para concluir, hizo un llamado al gobierno a retirar su propuesta de nuevos impuestos y, en su lugar, entablar un diálogo con los diferentes sectores del país. “El gobierno debe organizar su casa primero y luego, mediante los consensos necesarios, tomar las decisiones adecuadas”, puntualizó.

Fuente ZDigital


Por Claudio Caamaño Vélez

El sistema electoral está regido por leyes, y las leyes las elaboran congresistas que son elegidos a través del sistema electoral, quienes suelen acomodarlas a sus intereses. Esto provoca que el derecho electoral sea uno de los más injustos y de más lenta evolución.

Es como si las leyes penales fueran elaboradas por delincuentes (tal vez no sea un buen ejemplo).

Una de las evidencias de las injusticias del sistema electoral dominicano es el método D´Hondt para la distribución de escaños plurinominales (regidores y diputados).

Uno pensaría que, si existe voto preferencial para regidores y diputados, deben resultar electos quienes obtengan más votos. Por ejemplo, si en una demarcación hay cuatro diputados, los cuatro candidatos más votados. Pero no es así, de hecho, hay casos donde el más votado de una provincia no ha resultado electo, y otro con menos de la cuarta parte de los votos sí ha resultado… Así de aberrante es.

Este sistema de distribución beneficia a las mayorías y castiga a las minorías, favoreciendo la concentración del poder.

Esta es una de las tareas pendientes en nuestro sistema electoral. Esperamos que se considere su eliminación y que, como manda la Constitución, el voto sea directo, resultando electos quienes más votos hayan sacado.

Tener leyes electorales justas no es tan fácil cuando las injusticias las padece el que no tiene el poder para cambiarlas, y cuando tiene el poder ya no le son injustas.

Es bueno que miremos el caso del PRD, PLD y PRSC, una vez tenían todo el poder, y ahora se quejan de aquello de lo cual antes se aprovechaban.


Santiago. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y alcalde local Ulises Rodríguez, declaró este miércoles que el presidente Luis Abinader y los candidatos legislativos de su organización obtendrán una votación histórica en Santiago de los Caballeros.  

“Con la experiencia de mi conquista de la alcaldía, puedo asegurarle al país que el próximo domingo tendremos en Santiago una votación histórica en favor del cambio que encarna el presidente Luis Abinader”, afirmó.

Dijo que, además del histórico voto presidencial, también habrá un sufragio histórico a nivel legislativo, garantizando la senaduría con el doctor Daniel Rivera y un sinnúmero de diputados nunca obtenidos por partido alguno en la capital de las 14 provincias del Cibao.

El miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM expuso que, como históricamente Santiago ha sabido marcar lo mejor para el país, “estoy seguro de que el nivel de votación de esta provincia en favor del cambio impactará a todo el país”.

Argumentó que, en estos cuatro años, el presidente Abinader ha probado ser un buen capitán frente a las adversidades e introducido importantes cambios a nivel de la justicia, frente a la corrupción, reforma de la Policía, ha sembrado todo el territorio nacional de obras que transforman el país, y ha sabido unir a la mayoría de nuestra sociedad en procura de un mejor futuro para todos.  

Dijo que el mandatario ha sido reconocido también por su firme, pero serena de defensa de “nuestra soberanía frente al desmadre de la permanente crisis de Haití”.

Consideró que especialmente los santiagueros tienen muy importantes razones para continuar apoyando al presidente de la República, quien “nos retribuye con obras y servicios nuestra anhelada demanda de que nos sean reconocidos los aportes que hacemos a la economía nacional”.

“Por esas y otras razones es que puedo afirmar que Santiago tendrá el domingo una votación histórica en favor del cambio que representa el presidente Luis Abinader”, concluyó Rodríguez en su declaración a la prensa.


Santo Domingo.- La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramentó a la destacada política y comunicadora, Abril Peña, tras esta haber renunciado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Peña fue juramentada en el PRM, por el presidente y la secretaria de esa organización política, José Paliza y Carolina Mejía, respectivamente.


“Para nosotros es un un honor contar con @Abrilpenaabreu como nueva integrante de nuestro partido. Hija del más grande líder de masas, el Dr. José Francisco Peña Gómez, se suma a las filas, reunificando a la familia Peñagomista y continuar aportando al desarrollo del país”, dijo el presidente del PRM.

Abril Peña era la única hija de Peña Gómez que aún quedaba en el PRD y que dio el paso junto a su equipo político al PRM.

La Romana, R.D. El pasado 14 de Abril, el pueblo de La Romana conmemoró la memoria del ilustre forjador de hierro, corazones y vidas, Jose Ignacio Morales ‘’El Artistico” mediante la movilización de cientos de romanences en la caravana “Tu Legado Presente”,  en apoyo al presidente Luis Abinader.

La familia Morales encabezados por su hija Yaina Morales, amigos y compañeros del fenecido dijeron presentes en la caravana, recordando al artístico como un hombre de trabajo, dador alegre, mano amiga para muchos y velador de los inocentes que no tiene voz. 

Resaltaron que Morales dejó un legado en la sociedad que se ha hecho eco en todo el territorio nacional, y que su trabajo será recordado con tanta firmeza como el hierro con el que trabajó durante años.



SANTO DOMINGO.- El Director Político del Comando de Campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el municipio Santo Domingo Este, Eduard Figueroa expresó que debido a los gobiernos oscuros que dirigió el ex presidente Leonel Fernández, el pueblo lo rechaza y tiene miedo a que vuelva a dirigir los destinos del país.

Calificando a Leonel Fernández como "Pinocho", el también sub secretario general del PRM en Santo Domingo Este dijo que producto de la desconfianza que el pueblo dominicano le tiene por los innumerables actos de corrupción que se reflejaron en sus gobiernos, los altos índice de criminalidad, los deprimentes niveles en el sistema educativo, la gran deficiencia en el sistema de salud, los sobrevaluados supertucanos, el contrato Sun Land, el secuestro al poder judicial entre otras negativas es que este no pasa de la eterna juventud, haciendo referencia a los bajos porcentajes que reflejan las encuestas electorales.

Manifestó que las encuestas a penas lo colocan entre un 14 a 19 por ciento, frente al presidente Luis Abinader, quién actualmente se perfila cómo el favorito del electorado dominicano, marcando por encima del 60 por ciento en todas las encuestas de prestigio que se hacen en el país.

En un acto multitudinario en la Circunscripción 3 de Santo Domingo Este, Eduard Figueroa motivó a los presentes a  trabajar sin descanso en los 36 días que restan para las elecciones presidenciales y congresuales, no solo para que el presidente Abinader se reelija, sino para que quede registrado en la historia cómo el presidente más votado en la historia del país. 

Asimismo, instó a todos los perremeistas a integrarse en apoyo al senador Antonio Taveras, para que juntos puedan continuar  las grandes transformaciones en la República Dominicana.


Santo Domingo Este, 3 de abril de 2024.-La Juventud Revolucionaria Moderna en Santo Domingo Este juramentó todas sus estructuras regionales con miras a garantizar la repostulación del presidente Luis Abinader en los comicios del 19 de mayo próximo.

Al hablar sobre la consolidación de los trabajos que realiza la JRM en el municipio, el presidente del gremio, Robert Martínez, manifestó el entusiasmo que han mostrado cada uno de los jóvenes para que Abinader continúe dirigiendo los destinos del país.

“Para la JRM de Santo Domingo Este y la coordinación del presidente Abinader en materia de juventud en este municipio cada una de las juramentaciones y reestructuraciones regional ha significado mucho para nosotros, ya que vemos el entusiasmo de cada uno de los jóvenes con deseo de colaborar para la repostulación del presidente Luis Abinader”, sostuvo Martínez.

El dirigente de la Juventud Revolucionaria Moderna entiende que para el país debe ser de mucha importancia el crecimiento sostenido que están teniendo esas estructuras y su impacto en las conquistas de nuevos integrantes, demostrando así el entusiasmo y el compromiso de la juventud dominicana para que continúe el proceso de transformación de la nación que lidera el presidente Luis Abinader.

“Cada una de estas juramentaciones se han hecho bajo el marco de la integración, no solo la juventud del PRM, sino de muchos movimientos y partidos aliados que vamos a converger en una de las coaliciones de partidos más grande de República Dominicana, donde 20 partidos van a postular al presidente Abinader a la reelección”, señaló el Coordinador Adjunto Rafa Green.

Las estructuras que han sido juramentadas están integradas en las regiones  1, 1A, 1B, 1C, 2, 2A, 3, 3A, 3B, 3C, 3D, 3E, 3F, respectivamente.

La comisión ejecutiva del comando de campaña Juventud L24 de SDE la integran además de Martínez, quien funge cómo coordinador general, 

Rafa Green, coordinador ejecutivo, Antony Encarnación, coordinador operativo. Jehimy Núñez,  coordinadora de la Mujeres Jóvenes. Josué Rivas, coordinador de Primer Voto. Gabriel Estévez, coordinador político. 

También Ovelis Moreno, coordinadora de comunicaciones, Manuel Santana, coordinadora de crecimiento,  Leslie Arvelo, coordinaora del Frente de abogados. Luz Sharina Jimenez, coordinadora de salud, José Luis Peña, coordinador técnico, Lorenzo Anibal, coordinador deportivo, entre otros miembros adjuntos.

Liriano defenderá a capa y espada el trabajo y la creación de empleos.


El comunicador y dirigente político Jhonatan Liriano se convirtió este lunes en el primer y único precandidato a diputado de la circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo en iniciar su campaña hacia el Congreso presentando propuestas claras y precisas de lo que sería su gestión legislativa.

En su primer acto oficial como precandidato a diputado por el Frente Amplio y varios partidos aliados Jhonatan Liriano y su equipo desglosaron lo que será la Agenda Legislativa de Bien Común, basada en la defensa de los intereses de la gente de trabajo; las promoción de las empresas productivas; la salud preventiva y la creación de espacios verdes y recreativos en los grandes centros urbanos de República Dominicana.

“La política sin contenido es negocio o entretenimiento, pero no política. Por eso presento a la ciudadanía la agenda legislativa que impulsaremos con todo nuestro corazón y toda nuestra mente. Quienes buscan opciones diferentes que por favor nos evalúen”, dijo Liriano, acompañado de un amplio equipo de jóvenes, comunitarios y dirigentes políticos del movimiento Bien Común y el partido Frente Amplio.

La Agenda Legislativa de Jhonatan Liriano se divide en tres pilares: Progreso para todos, en la que se enmarcan propuestas de adecuación de los salarios al crecimiento económico, mejora de los servicios de salud e incentivos especiales a las empresas que generen más empleos; Comer bien, con acciones legislativas que promuevan e incentiven la alimentación saludable para prevenir la diabetes, la hipertensión y los accidentes cardiovasculares; y Riqueza Verde, que consiste en promover la construcción de espacios verdes y recreativos en los sectores urbanos que han crecido sin planificación, además de fiscalizar y vigilar los ríos y las áreas protegidas.

En base a esta agenda, en el transcurso de la campaña Jhonatan Liriano y su equipo presentarán progresivamente proyectos específicos de resoluciones y leyes construidos junto a técnicos y profesionales de alto nivel.

El acto se realizó en el salón de grandes eventos de la Plaza Moderna, en la avenida Fernández Domínguez, y contó con la participación del alcalde Manuel Jiménez, Manuel Salazar, María Teresa Cabrera, Carlos Pimentel, el empresario y expresidente de los Industriales de Herrera, Manuel Cabrera, comerciantes, presidentes de juntas de vecinos y dirigentes comunitarios de diferentes puntos de la circunscripción 3 de Santo Domingo Este, Boca Chica y Guerra.

Diputado Manuel Díaz y Héctor Morel Guzmán

Villa Altagracia. - El dirigente deportivo, juvenil y político Héctor Morel Guzmán (Kikilo) decidió pasar a las filas del Partido de la Liberación Dominicana, en especial apoyar la reelección del diputado Manuel Díaz y el candidato presidencial Abel Martínez.

Morel quien en las elecciones pasadas pertenecía al Partido Revolucionario Moderno y quien trabajó duramente por esa organización, se comprometió a trabajar aún más para que el Partido de la Liberación Dominicana sea quien dirija los destinos del país en las elecciones del año 2025.   

El dirigente deportivo anuncio que en los próximos días hará una actividad con jóvenes que estremecerá todo el Distrito Municipal San José del Puerto, el municipio de Villa Altagracia y la provincia de San Cristóbal.

En tanto que el diputado, Manuel Díaz, manifestó que, para él, es un orgullo tener un joven de la valía de Héctor Morel, que su trabajo político siempre ha marcado sentido en esa comunidad, ahora se siente tranquilo y aun cómodo porque ese arduo trabajo que él realizaba para otro partido ahora lo hará por el PLD.

Al mismo tiempo el Diputado Manuel Díaz adelantó que en los próximos días seguirán sumando para Abel Martínez y todos los proyectos del PLD muchos dirigentes del PRM de la zona, que lo hará como parte de una estrategia que lleva su equipo denominada "Creciendo afuera, Manteniendo dentro". (LoUltimoRD.com)

El joven aspirante a regidor se compromete a trabajar en beneficio de todos los sectores de Santo Domingo Este


El precandidato a regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Este, Francisco Gutiérrez, expresó que el papel de un representante de la Sala Capitular es servir a su comunidad y ser un puente para resolver los problemas que esta padece.

El dirigente comunitario, quien aspira por la circunscripción 2 del municipio, afirmó que a la política se va a servir, no a servirse, por lo que los actores involucrados deben procurar el bienestar del conglomerado que representan en su conjunto.


“Desde pequeño he visto el ejemplo de mis padres que siempre han sido políticos y promovían la ayuda social. El servicio siempre ha sido mi vocación, por eso me inscribí para contribuir al cambio desde la posición de regidor”, indicó Gutiérrez, al formalizar su proceso de inscripción como aspirante a ocupar una curul en el Concejo de Regidores.

El dirigente político desde temprana edad se ha dedicado a la labor social, contribuyendo en favor de distingas organizaciones que trabajan en beneficio de los más vulnerables, como la Casa Rosada, y otras entidades orientadas al servicio.

“Los jóvenes debemos involucrarnos en la política para servir. Me he enfocado en conocer a fondo las principales problemáticas que afectan nuestros barrios para desde la Sala Capitular de Santo Domingo Este crear mecanismos que permitan llevarles solución”, afirmó Gutiérrez.

Gutiérrez es un profesional en el área de ingeniería en sistemas y computaciones que, impulsado por sus padres, se dedicó al servicio social en beneficio de los más desposeídos.

Felo Tejada

Santo Domingo Este, R.D.- En una reciente entrevista en el programa de televisión “Hilando Fino” con Ingrid Abreu y Manuel González, el precandidato a regidor Felo Tejada, compartió su visión y propuestas para el desarrollo de Santo Domingo Este en el período 2024-2028.

Durante la entrevista, Tejada destacó la importancia de la fiscalización de los fondos que recibe el ayuntamiento, tanto a través de la ley como por el uso de suelo. Enfatizó que esta es una función que corresponde a todos los concejales y regidores, y se comprometió a desempeñar esta tarea de manera responsable y efectiva.


Además, Tejada reconoció el crecimiento demográfico y el éxodo de personas hacia Santo Domingo Este en busca de mejores oportunidades. En este sentido, propuso la necesidad de convertir al municipio en una ciudad organizada y decente, con un plan urbano que brinde las condiciones adecuadas para el desarrollo y el bienestar de sus habitantes.

Con respecto a la candidatura para la alcaldía dentro de su partido, Tejada expresó su apoyo a la gestión del actual alcalde Manuel Jiménez. Reconoció el manejo eficiente de los recursos municipales y destacó los esfuerzos realizados para saldar deudas y adquirir nuevos vehículos para el municipio. Según Tejada, estas acciones han contribuido a transformar Santo Domingo Este en un lugar diferente.

Felo Tejada se postula como regidor con el objetivo de trabajar en conjunto con el consejo municipal, para impulsar el desarrollo sostenible, fortalecer la fiscalización de los fondos públicos y garantizar una administración transparente y responsable.

Para obtener más información sobre las propuestas y su programa de trabajo, pueden visitar su cuenta de Instagram @felo_tejada


Santo Domingo, Rep. Dom.- «Nadie se acuerda de Ricardo y Bobby» destaca Rubén Blades en una de su salsa icónicas, esto haciendo referencia al dúo salsero de borinquen, Richie Ray y Bobby Cruz, los cuales en esa época eran contrincantes de Blades.


Lo mismo vivimos en la política dominicana, los intereses de muchos sectores y figuras de dicho ámbito suelen cambiar de manera inmensurable, los mismos que ayer se oponían a la reelección, hoy en día son abanderados de cuatro años más.



Ya nadie se acuerda del 2004 y la reelección del expresidente Hipólito Mejía, donde tuvo que enfrentarse sectores opuestos dentro de su mismo partido, sectores que hoy en día a veces hasta evitan referirse al tema.

 Al parecer en nuestra joven República la política y la coherencia no van muy de la mano en esta era de la posverdad.



Siempre he sido abanderado de ocho años de gobierno y nunca más, tal cual el sistema norteamericano, un candidato presidencial que ocupe cuatro años, debería tener la posibilidad de cuatro más y no tener otra oportunidad de optar por la presidencia.


Algunos proyectos de inversión pública requieren una mayor cantidad de tiempo, más aún sabiendo que en nuestro país no existe la continuidad de estado.


Autor: Luis Joel Suárez Hernández (@jottasuarez)


El aspirante a diputados en Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), ingeniero Héctor Garibaldi, recibió el apoyo de decenas de presidentes de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias de Base, quienes consideran que el alto dirigente del partido de gobierno en el municipio es la mejor representación que puede tener la comunidad en el Congreso, para que legisle en favor de los intereses colectivos.

Al hablar ante decenas de dirigentes comunitarios que se dieron cita al Multiuso Ramón Matías Mella, en el Ensanche Ozama, donde más de 50 presidentes de Juntas de Vecinos se comprometieron a apoyar la candidatura, Garibaldi  se mostró confiado en que llegará al Congreso apoyado de un equipo con la unidad y la fortaleza necesaria que le permitirá legislar en beneficio de las áreas más vulnerables del municipio.

El nativo de Villa Duarte enumeró los proyectos que entiende necesitan ser sometidos en el Congreso para que Santo Domingo Este pueda ver solucionados los principales males que le aquejan desde su creación hace más de 20 años y que ameritan se le busque soluciones a largo plazo.

Se mostró consciente de que muchas problemáticas de la comunidad son muy complejas, que implican cuantiosas inversiones que no se pueden hacer desde un Ayuntamiento, las cuales necesariamente se deben trabajar en conjunto con las entidades competentes, pero que, sin duda, lo primero que hace falta es compromiso y voluntad para que se puedan ejecutar.


“Junto a ustedes vamos a caminar y legislar para que la calidad de vida de nuestra gente sea mejor. Formaremos un núcleo social y tocaré puertas para buscar las soluciones que necesita esta comunidad”, afirmó Héctor Garibaldi, al tiempo de señalar que encaminará su proyecto con el apoyo del liderazgo comunitario, religioso, deportivo, cultural y grupos que trabajan en pro del bienestar social.

Consideró que sin el apoyo de esos sectores los males que encaran las comunidades que integran Santo Domingo Este no verían solución, porque en la unidad y la fortaleza descansan los logros de su proyecto hacia el Congreso Nacional.

Al encuentro se dieron cita dirigentes y presidentes de Juntas de Vecinos de los sectores de Villa Duarte, Maquiteria, Los Mameyes, El Isabelita, Villa Faro, Los Tres Ojos, Respaldo Alma Rosa, Ensanche Ozama, Mandinga y otros que integran la Circunscripción número 1.

La actividad contó con la presencia del expresidente Hipólito Mejía y otros altos dirigentes del PRM


Salcedo, Hermanas Mirabal . - El aspirante a senador de la provincia Hermanas Mirabal por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dr. Freddy Fernandez, lanzó, en un multitudinario acto que estremeció las calles de  su natal Salcedo, las aspiraciones a convertirse en el próximo representante legislativo de esa demarcación para los comicios venideros.

Fernández, quien es además un alto dirigente nacional del partido oficialista y fundador de esa organización en la citada demarcación, dijo estar consciente del reto que ha asumido, de la importancia que tiene para sus compañeros de partido elegir un genuino perremeísta y los anhelos de sus comprovincianos de tener un verdadero servidor público que los represente en la Cámara Alta, por lo que, ha venido preparándose para ser el legislador que ellos se merecen.


“Los  pueblos con el tiempo van preparando los líderes que han de dirigirlos”, manifestó Fredy Fernández al tiempo que valoró y agradeció el apoyo recibido de sus compañeros de partido, familiares, amigos y los diferentes sectores que componen provincia, “Un candidato es el resultado de mucho trabajo acumulado y del  esfuerzo de muchos hombres y mujeres desinteresados y con un alto nivel de compromiso” continuó.

El también Secretario Nacional de los Frentes de Masas del PRM, expresó frente a la enardecida multitud, que más que buscar una candidatura, lo que está planteando de cara al pueblo perremeísta y a los ciudadanos de buena voluntad es que, según sus propias palabras, “uno de nosotros”, al referirse a un perremeísta, debe ser el candidato y próximo Senador, manifestó.

Ha llegado la hora de mostrar que juntos somos más fuertes y que estamos decididos a labrar el camino que nos llevará hacia al congreso nacional, llegó la hora nosotros,  los que buscamos votos y hoy estamos diciendo con este magnífico acto, que también seremos los que pondremos los candidatos, agradecidos  Dios, porque en el PRM se respeta el sagrado derecho constitucional de elegir y ser elegidos, “concluyó Fredy Fernández.


La actividad contó con la presencia del expresidente Hipólito Mejía, quien dijo que había estado en inercia asumiendo su rol de consejero, pero que ha decidido jugársela defendiendo los hombres y mujeres que merecen ocupar los puestos electivos para defender a los ciudadanos. “Fredy, hoy inicia tu carrera política ascendente en la vida nacional y puedes estar seguro de mi respaldo de hoy, de ayer y de siempre” resaltó el expresidente Mejía 

También estuvieron Dario Cedeño, coordinador nacional de Más Cambio; César Cedeño y Nando Paniagua, dirigentes nacionales del PRM; Domingo Adames, presidente provincial del PRM; Yohan López, secretario general del PRM en Salcedo; Mayrenis Corniel, presidenta del PRM en el municipio de Salcedo y Juan Villar, presidente del PRM en el municipio de Villa Tapia. Asimismo, los senadores Santiago Zorrilla y y Alexis Victoria, de igual los diputados Betty Geronimo, Sandro Sánchez, lily florentino, Kenia Bido, Roman(Monteplata), Leyvi Bautista, Brenda Ogando, Sadoky Duarte

Además, acompañaron a Fredy Fernández y al expresidente Mejía el licenciado Danny Hernández, presidente del PRM en Tenares y precandidato a alcalde de la referida demarcación; Enmanuel Escaño, actual alcalde de Tenares y precandidato a la misma posición; Elias Polanco, precandidato a alcalde en Tenares y también de Celso Núñez, director municipal de Jamao Afuera; Chelo Cáceres, presidente del PRM en Jamao Afuera; Manuel Rosa Manolin, precandidato alcalde por Salcedo; Yoger de León, actual alcalde y precandidato a alcalde de Villa Tapia; Félix Hiciano, diputado y precandidato a la misma posición en Hermanas Mirabal, entre otros.


Por Claudio Caamaño Vélez

Cuando Luis Abinader aspiraba para el 2020, sabía que de ganar encontraría un ambiente difícil: corrupción, deuda, falta de institucionalidad, etc.

Precisamente asumió ese compromiso para cambiar el rumbo de nuestro país, que galopaba al precipicio. Ante las adversidades hay quienes huyen, hay quienes se quedan mirando, y están quienes deciden luchar.

En plena campaña llegó la pandemia del Covid, con consecuencias estimables, pero imprevisibles. Luis Abinader se arremangó y siguió adelante, sabiendo que la verdadera lucha ya no sería ganar, sino mantener a flote nuestro país y recuperar la economía.

Luego de la victoria electoral vino otra gran lucha: contra la cultura política. Si bien había cambiado de gobierno, la mentalidad de los políticos aún no entendía que el cambio iba más allá. Teniendo que poner a prueba su compromiso de “tener amigos, pero no cómplices”.

La guerra entre Rusia y Ucrania vino a ponerle la cereza a este amargo y desafortunado helado.

A pesar de todo esto, y de muchas cosas más, el presidente Abinader ha gestionado nuestro país de una manera magistral, recuperando nuestra economía, controlando la inflación y mandando mensajes claros. En lugar de buscar excusas, ha trabajado en las soluciones.

Confieso que me ha sorprendido. Cuando le apoyé en 2020 lo hice más por sacar al PLD, por eso entré al PRM, pero ahora lo apoyo por lo que veo que está haciendo.

Me siento muy orgulloso de ser parte del gobierno del presidente Abinader. Eso me ha permitido conocer de cerca su compromiso, que a veces pone a prueba las capacidades humanas en sus incansables jornadas de trabajo.

Éxitos Presidente. Que sus éxitos son el éxito de nuestro pueblo.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Cinco dominicanos de la Red Mundial de Jóvenes Políticos con asiento en República Dominicana, participan como observadores en las que este domingo se celebran en la República de Honduras. Los dominicanos Manuel Álvarez, Luis Encarnación, Ramón Tallaj Ureña, Rafelito Valenzuela y Lenin Campos, viajaron a Honduras, para participar como observadores en las elecciones donde se renovarán los titulares de cargos por elección popular.

El grupo, perteneciente a la Red Mundial de Jóvenes Políticos, viajó bajo la dirección nacional de Juan Carlos Ureña.

Con la llegada de “Red Mundial de Jóvenes Políticos” al país se vislumbra un antes y después en la forma de ese segmento de la población proyectarse en su natal República Dominicana y en otras regiones del mundo, donde se les da oportunidad de potencial habilidades, conocer otras culturas y desarrollar nuevos conocimientos para la mejora sostenible de su nación y la región del Caribe.

La gran fortaleza de los jóvenes hoy día son las tantas oportunidades que le pueden brindar organismos nacionales e internacionales, donde con facilidad escalan dentro y fuera de las mismas que se desarrollan como seres humanos para una mejor sociedad.

#LoUltimoRD

Miguel Ortega EXPLOTA contra LUIS ABINADER y Gobierno

SUSCRIBETE!!! SUSCRIBETE!!! SUSCRIBETE!!! A nuestro canal de YouTube

Bienvenido a "Lo Ultimo RD" donde podrás disfrutar entrevistas exclusivas de artistas como Rochy RD, Bad Bunny, Ozuna, El Alfa, también puedes ver entrevistas Políticas, opinión y más. Hablamos de música, analizamos y debatimos también intereses general. 

Suscribete AHORA y activa la campana de notificaciones!

Síguenos en:

https://www.instagram.com/LoUltimoRD​

https://www.facebook.com//LoUltimoRDoficial

https://twitter.com//LoUltimoRD​

https://www.LoUltimoRD.com​

 Distrito Nacional, RD.- Dary Terrero denunció que sectores estarían presionando al presidente electo Luis Abinader para que designe en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre a un miembro de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte -CONATRA-.

Reveló que se trata del diputado Rafael Arias, quien dijo tener la experiencia en la materia, pero que su designación en el INTRANT resultaría imprudente “porque sería juez y parte”.

“Si el presidente Luis Abinader coloca a Arias al frente de ese organismo esto pudiera generar un conflicto de intereses, en virtud de que no pudiese tener la autoridad para aplicar las normas a sus pares”, precisó.

Terrero aseguró que el legislador está siendo promovido para el cargo por el presidente de Conatra y también senador electo, Antonio Marte.

El experto recordó que el proyecto inicial de la ley 63-17, que dio paso a la creación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, prohibía en uno de sus artículos que el órgano fuera dirigido por una persona vinculada a los sindicatos del transporte en la República Dominicana.

Sostuvo que con ello, el autor de la iniactiva trataba de evitar un posible conflicto de intereses entre la entidad reguladora y a quien este regularía, pero el mismo fue eliminado por las presiones de sindicalistas.

Candidato a diputado de Alianza País agradeció la labor democrática de la misión internacional, pero cuestionó la intencionalidad del informe, advirtiendo que puede servir como un “potencial lavado de imagen” para evadir responsabilidades políticas.

SANTO DOMINGO, R.D.- El candidato a diputado por Alianza País, Pedro Calderón Prieto, cuestionó el rol de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la reciente investigación de las fallidas elecciones municipales del pasado 16 de febrero, calificando como “peligrosa” y “poco oportuna” la idea de descartar un fraude electoral.

El aspirante a la Circunscripción nº1 del Distrito Nacional en Santo Domingo, no compartió la conclusión central del documento que descarta “ataques externos, sabotaje o intento de fraude”. “No es la OEA quien determina si hubo fraude o no en las elecciones municipales pasadas. Son los tribunales de justicia dominicanos los que están llamados a esa misión”, puntualizó Calderón.

“Pareciera ser que en tanto la OEA centra sus esfuerzos en las innegables fallas informáticas, al mismo tiempo contribuye a que la clase política dominicana eluda sus responsabilidades políticas que, en ningún caso, dejaremos de perseguir”, agregó.

En ese sentido, el dirigente político de Alianza País manifestó que “sería muy preocupante el contenido de la auditoría sirva para que actores políticos de nuestro país que sí tienen responsabilidad en este escándalo, no den cuenta de ella y utilicen este informe como un potencial lavado de imagen”.

El escrito de 45 páginas que pretende identificar las causas por las cuales falló la implementación del voto automatizado en las pasadas municipales es categórico en descartar “ataques externos, sabotaje o intento de fraude”, atribuyendo la principal causa a una “mala gestión del área informática de la JCE”, sumado a un “mal diseño del software” y a la ausencia tanto de “protocolos” como “buenas prácticas”.

Por último, Calderón agradeció el esfuerzo de la OEA en su incansable rol de fortalecer procesos democráticos, sin embargo, volvió a lamentar el espíritu apresurado y “poco oportuno” del informe publicado.

“Insisto, no le corresponde a este organismo internacional determinar si hubo fraude o no, así que esperaremos un pronunciamiento claro de la justicia, al mismo tiempo que luchamos por establecer las responsabilidades políticas correspondientes. Ese es el tipo de política honesta que la ciudadanía espera de nosotros”, sentenció Pedro Calderón,  candidato a diputado de la C1 por Alianza País.

Santo Domingo. – El periodista Salvador Holguín le envió un mensaje al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, dice que le ha dado un manejo selectivo, discriminatorio y politiquero a la desastrosa llegada del Covid-19 al país.

El comunicador Salvador Holguín, aseguró que el Gobierno de Medina Sánchez se ha atrevido a darle un manejo político, indecente y parcializado hacia su candidato presidencial Gonzalo Castillo, a esta situación peligrosa, calamitosa y preocupante que vive RD con la llegada del coronavirus y como líder de la comunicación, periodista y locutor está defendiendo al pueblo dominicano en especial a aquellos que no tienen voz.

El locutor Salvador Holguín, precisó que Danilo Medina le está dando a la crisis de salud un manejo inadecuado, bajo e irrespetuoso al quitarse como Gobierno y querer confundir a la nación dejando que el candidato presidencial del PLD Gonzalo Castillo se ponga al frente de la grave situación de salud con ayudas y asistencias que son dadivas politiqueras que deben ser asumida por el Gobierno central y la Cancillería y no por su penco de candidato.

El trabajador social Salvador Holguín, denunció que el presidente Danilo Medina le ha preparado el escenario de la crisis dominicana por el Covid-19 a Gonzalo Castillo para que anuncie al país que estaba enviando un avión a China a buscar unos kits de mascarillas y utensilios para combatir el virus y enviara a buscar unos supuestos médicos que estaban varados en Cuba para traerlos al país y con esto mostrarse ante la sociedad dominicana como el salvador de esta nación cuando es rol le corresponde a la presidencia de la República.

El también empresario de la comunicación Salvador Holguín, invitó al gobernante Danilo Medina a comportarse como un estadista y no actuar con discriminación, favoritismo y exclusividad como lo ha venido haciendo en contra del pueblo dominicano. Además, Holguín dijo que es lamentable que los dominicanos no le crean al mandatario Medina ya que los tiene acostumbrados a mentirles en sus discursos y alocuciones. Vía: Loquesucedio.com
Con la tecnología de Blogger.