Mostrando entradas con la etiqueta Dominguez Brito. Mostrar todas las entradas


El candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, manifestó su preocupación por la forma en que el gobierno ha manejado los recursos públicos. Según Francisco, antes de proponer nuevos impuestos, es fundamental que el gobierno ponga orden en su administración, evitando el caos, el desorden y la anarquía en el gasto público.

Francisco Domínguez Brito señaló que en los últimos cuatro años, la nómina pública ha crecido en más de 120 mil millones de pesos, incluyendo incrementos salariales desproporcionados y plazas innecesarias conocidas como “botellas”. Además, denunció que dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y allegados han recibido pensiones que, en conjunto, superan los 25 mil millones de pesos, situación que considera injustificable.

“Es absurdo hablar de nuevos impuestos cuando se han destinado más de 160 mil millones de pesos en gastos innecesarios, como publicidad para promover a funcionarios en lugar de informar y educar a la población”, afirmó. Según el candidato, el gobierno planea recaudar aproximadamente 121 mil millones de pesos con los nuevos impuestos, lo que es irónico cuando se compara con los despilfarros actuales.

Francisco también mencionó la mala gestión del sector eléctrico, que ha causado pérdidas por más de 100 mil millones de pesos, y criticó los gastos excesivos en las pasadas elecciones, donde se distribuyeron electrodomésticos y dinero en efectivo.

Para concluir, hizo un llamado al gobierno a retirar su propuesta de nuevos impuestos y, en su lugar, entablar un diálogo con los diferentes sectores del país. “El gobierno debe organizar su casa primero y luego, mediante los consensos necesarios, tomar las decisiones adecuadas”, puntualizó.

Fuente ZDigital

El aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, planteó este martes que de llegar al poder una de las medidas que tomaría para regularizar el tema de los visados a los migrantes haitianos, sería eliminar tres de los cinco consulados dominicanos que hay en ese país.

Los consulados que dijo serían cerrados son los de Belladere, Anse a Pitre y Cabo Haitiano, por entender que estos no tienen razón de ser. Mencionó que sólo quedarían en funcionamiento el de Juana Méndez y Puerto Príncipe.

“Hemos establecido primero la necesidad de que tomemos controles porque indudablemente que República Dominicana no está en capacidad de recibir un flujo masivo dadas las condiciones materiales, de pobreza  en la que vive nuestro país”, sostuvo.

El aspirante a la nominación presidencial del  PLD propuso además una reducción  de la cantidad de visados que oscilan entre 80 a 120 mil anuales, a los fines de que esos visados que se están otorgando  sean prioridad  para los estudiantes, para el desarrollo del comercio o para las necesidades propias que esta nación pueda tener.

“Estamos señalando que resulta inadmisible que el sistema de visado que tenemos para con Haití, el ciudadano haitiano  ni siquiera debe presentarse ante el cónsul y ser evaluado. En muchos casos, son diferentes personas que llevan los pasaportes  y ahí se les pone la estampilla sin ningún tipo de control ni de evaluación”, criticó. (elCaribe)
Con la tecnología de Blogger.