Mostrando entradas con la etiqueta PRM. Mostrar todas las entradas


Nació el 20 de julio de 1958 en la comunidad de El Juncal, municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Apasionado e incansable dirigente político de la República Dominicana con 16 años como congresista al servicio de los ciudadanos desde 1994 hasta el 2010.

Preocupado de acercar la política a los ciudadanos, algunos de los trascendentales proyectos de leyes que impulsó desde el Senado son los de “Ley de la Tasa Cero para las Maquinarias y los Equipos Agropecuarios”, el de “Control de Fuegos Artificiales”, el de la “Ley de Migración”, el de la “Ley de Policía” y el de la “Ley Respeto al Daño a la Salud”.

Ejerció la Vicepresidencia del Senado entre 1998 y 2001 y la Presidencia del Senado entre 2003 y 2004.

Entre 2015 y 2019 fue Secretario General del Partido Revolucionario Moderno. Desde el año 2020 es el Ministro de Interior y Policía en el Gobierno de Luis Abinader.

Se define como socialdemócrata. A los 20 años fue designado Inspector de Salud en el Municipio de Sánchez  y cuatro años más tarde se le otorgó la distinción de Gobernador Civil de la provincia María Trinidad Sánchez (1982-1985), siendo, con 24 años, el Gobernador más joven en la historia de República Dominicana.

En 1985 y 1986 fue Cónsul de República Dominicana en Venezuela y en 1991 asumió como Secretario del Partido Revolucionario Dominicano, y a la vez Presidente del Partido de la Provincia María Trinidad Sánchez. Su vocación política hizo que su casa fuera convertida en el local del partido en la provincia. Está casado con la señora Divina Marte, madre de dos de sus tres hijos.

En la actualidad,  recientemente fue Ministro de Interior y Policía quien trabajo en el fortalecimiento y aplicación de las políticas públicas para garantizar la seguridad ciudadana y en este periodo caminando a un 2025 es el Cónsul de la ciudad de New York.

Apegándome a un escrito que un compañero; podemos decir que estamos ante un hombre que con sus luces y sombras ha sabido ser prudente ante la insensatez de algunas etapas en los diversos escenarios donde se ha desempeñado, y que ahora, en sus actuales funciones de cónsul de la ciudad de New York no será la excepción.

Durante su paso por Interior y Policía Chu puso en movimiento la estructuración del llamado Plan de Reforma Policial y creó bajo su mandato la Escuela de Formación Policial con su sede en el municipio de Gaspar Hernández en la costa atlántica de la región norte del país, logros tangibles que merecen especial atención por aquellos sectores que han cogido como modismo el ataque al susodicho. En su función actual como cónsul ha estado realizando actividades a favor de la comunidad a la que representa, ahí tenemos “El cafecito con el Cónsul”, en donde este funcionario ha estado sacando de las 4 paredes la legación diplomática y junto a su equipo va a los diversos condados en donde cohabitan dominicanos, a escuchar sus necesidades y sobre todo, para darle salida a sus principales inquietudes.

A su vez desde el consulado de New York se llevan a cabo jornadas consulares en diferentes puntos de la ciudad, específicamente dirigidas a la inscripción de los hijos de nuestros compatriotas para la obtención de la doble nacionalidad, en donde además se les están dando asistencias legales a los que así lo están solicitando, entre otras ventajas de las que gozarán los residentes de allí y que quiérase o no marcarán un ante y un después cuando este funcionario haya dejado sus funciones.

Esto no es fanatismo político; porque si nos vamos a lo personal y peinamos la provincia que lo vio nacer Chu tiene 40 años trabajando en la ganadería y agricultura… Un ser humano que ha aportado mucho a su país y que sigue su desempeño social y laboral quien lo representa.


El Gobierno dominicano dará a conocer en los “próximos días” cuáles serán los ajustes económicos que se realizarán luego de que el presidente Luis Abinader decidiera retirar la propuesta de reforma fiscal, después de que la misma fuera cuestionada y rechazada por múltiples sectores de la sociedad.

La información fue otorgada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien indicó que los detalles serán dados de las medidas a tomar para realizar los proyectos planteados en la propuesta de Ley de Modernización Fiscal por el equipo económico del Poder Ejecutivo.

“El económico del Gobierno dará cuentas al país de algunas expectativas palpables y algunas reprogramaciones, sobre todo en tiempo, para algunos de los proyectos específicos que se tienen y que siguen en marcha; solo que se nos obligará a quizás proyectarlos en el tiempo de una manera más holgada”, enfatizó.

En su propuesta de reforma fiscal, el Gobierno busca recaudar RD$ 122,486.6 millones anuales las cuales serán reinvertidas en temas de seguridad ciudadana, la construcción del Sistema Integrado de Transporte, la mejora de los servicios que ofrecen los gobiernos locales, la recapitalización del Banco Central, la mejora de la atención primada en los distintos centros de salud y en la reducción del déficit fiscal del sector eléctrico.

Cuatro años con déficit fiscales

Al hablar al término de un consejo de ministros que ese extendió por más de una hora, Paliza señaló que el país se mantiene en pleno crecimiento económico, a pesar de que hasta el momento no se implementará la reforma fiscal que incluso ha sido recomendada por varias entidades internacionales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Nosotros hemos vivido los últimos cuatro años con limitaciones fiscales durante la gestión del presidente Abinader y sin embargo, la nota ha sido muy positiva. Hemos podido sacar el país hacia adelante, hemos podido trascender y en tiempos de una de las crisis más difíciles que ha podido tener el país, donde tuvimos que invertir, de manera directa o indirecta, en cada dominicano producto del Covid, el Gobierno dominicano y el presidente Abinader supo someter esos proyectos y necesidades para sacar a este país hacia adelante”, explicó el titular del Ministerio de la Presidencia.

El mismo agregó que República Dominicana es el país “con mayor crecimiento económico en América Latina” con excepción de Guyana.

“Pueden tener ustedes la tranquilidad de que todas las perspectivas económicas para el país, para cumplir este año y en el próximo son evidentemente optimistas; claro hay que repensar algunos de los proyectos en los tiempos y programas que se tenían, así como también construir alternativas que sean aceptables y estamos en ese proceso”, argumentó.

Javier Flores (LD)


El candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, manifestó su preocupación por la forma en que el gobierno ha manejado los recursos públicos. Según Francisco, antes de proponer nuevos impuestos, es fundamental que el gobierno ponga orden en su administración, evitando el caos, el desorden y la anarquía en el gasto público.

Francisco Domínguez Brito señaló que en los últimos cuatro años, la nómina pública ha crecido en más de 120 mil millones de pesos, incluyendo incrementos salariales desproporcionados y plazas innecesarias conocidas como “botellas”. Además, denunció que dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y allegados han recibido pensiones que, en conjunto, superan los 25 mil millones de pesos, situación que considera injustificable.

“Es absurdo hablar de nuevos impuestos cuando se han destinado más de 160 mil millones de pesos en gastos innecesarios, como publicidad para promover a funcionarios en lugar de informar y educar a la población”, afirmó. Según el candidato, el gobierno planea recaudar aproximadamente 121 mil millones de pesos con los nuevos impuestos, lo que es irónico cuando se compara con los despilfarros actuales.

Francisco también mencionó la mala gestión del sector eléctrico, que ha causado pérdidas por más de 100 mil millones de pesos, y criticó los gastos excesivos en las pasadas elecciones, donde se distribuyeron electrodomésticos y dinero en efectivo.

Para concluir, hizo un llamado al gobierno a retirar su propuesta de nuevos impuestos y, en su lugar, entablar un diálogo con los diferentes sectores del país. “El gobierno debe organizar su casa primero y luego, mediante los consensos necesarios, tomar las decisiones adecuadas”, puntualizó.

Fuente ZDigital


Santiago. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y alcalde local Ulises Rodríguez, declaró este miércoles que el presidente Luis Abinader y los candidatos legislativos de su organización obtendrán una votación histórica en Santiago de los Caballeros.  

“Con la experiencia de mi conquista de la alcaldía, puedo asegurarle al país que el próximo domingo tendremos en Santiago una votación histórica en favor del cambio que encarna el presidente Luis Abinader”, afirmó.

Dijo que, además del histórico voto presidencial, también habrá un sufragio histórico a nivel legislativo, garantizando la senaduría con el doctor Daniel Rivera y un sinnúmero de diputados nunca obtenidos por partido alguno en la capital de las 14 provincias del Cibao.

El miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM expuso que, como históricamente Santiago ha sabido marcar lo mejor para el país, “estoy seguro de que el nivel de votación de esta provincia en favor del cambio impactará a todo el país”.

Argumentó que, en estos cuatro años, el presidente Abinader ha probado ser un buen capitán frente a las adversidades e introducido importantes cambios a nivel de la justicia, frente a la corrupción, reforma de la Policía, ha sembrado todo el territorio nacional de obras que transforman el país, y ha sabido unir a la mayoría de nuestra sociedad en procura de un mejor futuro para todos.  

Dijo que el mandatario ha sido reconocido también por su firme, pero serena de defensa de “nuestra soberanía frente al desmadre de la permanente crisis de Haití”.

Consideró que especialmente los santiagueros tienen muy importantes razones para continuar apoyando al presidente de la República, quien “nos retribuye con obras y servicios nuestra anhelada demanda de que nos sean reconocidos los aportes que hacemos a la economía nacional”.

“Por esas y otras razones es que puedo afirmar que Santiago tendrá el domingo una votación histórica en favor del cambio que representa el presidente Luis Abinader”, concluyó Rodríguez en su declaración a la prensa.


Santo Domingo.- La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramentó a la destacada política y comunicadora, Abril Peña, tras esta haber renunciado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Peña fue juramentada en el PRM, por el presidente y la secretaria de esa organización política, José Paliza y Carolina Mejía, respectivamente.


“Para nosotros es un un honor contar con @Abrilpenaabreu como nueva integrante de nuestro partido. Hija del más grande líder de masas, el Dr. José Francisco Peña Gómez, se suma a las filas, reunificando a la familia Peñagomista y continuar aportando al desarrollo del país”, dijo el presidente del PRM.

Abril Peña era la única hija de Peña Gómez que aún quedaba en el PRD y que dio el paso junto a su equipo político al PRM.

La Romana, R.D. El pasado 14 de Abril, el pueblo de La Romana conmemoró la memoria del ilustre forjador de hierro, corazones y vidas, Jose Ignacio Morales ‘’El Artistico” mediante la movilización de cientos de romanences en la caravana “Tu Legado Presente”,  en apoyo al presidente Luis Abinader.

La familia Morales encabezados por su hija Yaina Morales, amigos y compañeros del fenecido dijeron presentes en la caravana, recordando al artístico como un hombre de trabajo, dador alegre, mano amiga para muchos y velador de los inocentes que no tiene voz. 

Resaltaron que Morales dejó un legado en la sociedad que se ha hecho eco en todo el territorio nacional, y que su trabajo será recordado con tanta firmeza como el hierro con el que trabajó durante años.



SANTO DOMINGO.- El Director Político del Comando de Campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el municipio Santo Domingo Este, Eduard Figueroa expresó que debido a los gobiernos oscuros que dirigió el ex presidente Leonel Fernández, el pueblo lo rechaza y tiene miedo a que vuelva a dirigir los destinos del país.

Calificando a Leonel Fernández como "Pinocho", el también sub secretario general del PRM en Santo Domingo Este dijo que producto de la desconfianza que el pueblo dominicano le tiene por los innumerables actos de corrupción que se reflejaron en sus gobiernos, los altos índice de criminalidad, los deprimentes niveles en el sistema educativo, la gran deficiencia en el sistema de salud, los sobrevaluados supertucanos, el contrato Sun Land, el secuestro al poder judicial entre otras negativas es que este no pasa de la eterna juventud, haciendo referencia a los bajos porcentajes que reflejan las encuestas electorales.

Manifestó que las encuestas a penas lo colocan entre un 14 a 19 por ciento, frente al presidente Luis Abinader, quién actualmente se perfila cómo el favorito del electorado dominicano, marcando por encima del 60 por ciento en todas las encuestas de prestigio que se hacen en el país.

En un acto multitudinario en la Circunscripción 3 de Santo Domingo Este, Eduard Figueroa motivó a los presentes a  trabajar sin descanso en los 36 días que restan para las elecciones presidenciales y congresuales, no solo para que el presidente Abinader se reelija, sino para que quede registrado en la historia cómo el presidente más votado en la historia del país. 

Asimismo, instó a todos los perremeistas a integrarse en apoyo al senador Antonio Taveras, para que juntos puedan continuar  las grandes transformaciones en la República Dominicana.


Santo Domingo Este, 3 de abril de 2024.-La Juventud Revolucionaria Moderna en Santo Domingo Este juramentó todas sus estructuras regionales con miras a garantizar la repostulación del presidente Luis Abinader en los comicios del 19 de mayo próximo.

Al hablar sobre la consolidación de los trabajos que realiza la JRM en el municipio, el presidente del gremio, Robert Martínez, manifestó el entusiasmo que han mostrado cada uno de los jóvenes para que Abinader continúe dirigiendo los destinos del país.

“Para la JRM de Santo Domingo Este y la coordinación del presidente Abinader en materia de juventud en este municipio cada una de las juramentaciones y reestructuraciones regional ha significado mucho para nosotros, ya que vemos el entusiasmo de cada uno de los jóvenes con deseo de colaborar para la repostulación del presidente Luis Abinader”, sostuvo Martínez.

El dirigente de la Juventud Revolucionaria Moderna entiende que para el país debe ser de mucha importancia el crecimiento sostenido que están teniendo esas estructuras y su impacto en las conquistas de nuevos integrantes, demostrando así el entusiasmo y el compromiso de la juventud dominicana para que continúe el proceso de transformación de la nación que lidera el presidente Luis Abinader.

“Cada una de estas juramentaciones se han hecho bajo el marco de la integración, no solo la juventud del PRM, sino de muchos movimientos y partidos aliados que vamos a converger en una de las coaliciones de partidos más grande de República Dominicana, donde 20 partidos van a postular al presidente Abinader a la reelección”, señaló el Coordinador Adjunto Rafa Green.

Las estructuras que han sido juramentadas están integradas en las regiones  1, 1A, 1B, 1C, 2, 2A, 3, 3A, 3B, 3C, 3D, 3E, 3F, respectivamente.

La comisión ejecutiva del comando de campaña Juventud L24 de SDE la integran además de Martínez, quien funge cómo coordinador general, 

Rafa Green, coordinador ejecutivo, Antony Encarnación, coordinador operativo. Jehimy Núñez,  coordinadora de la Mujeres Jóvenes. Josué Rivas, coordinador de Primer Voto. Gabriel Estévez, coordinador político. 

También Ovelis Moreno, coordinadora de comunicaciones, Manuel Santana, coordinadora de crecimiento,  Leslie Arvelo, coordinaora del Frente de abogados. Luz Sharina Jimenez, coordinadora de salud, José Luis Peña, coordinador técnico, Lorenzo Anibal, coordinador deportivo, entre otros miembros adjuntos.


Santo Domingo. - El Servicio Nacional de Salud (SNS) aclaró este sábado que son rutinarias las sustituciones de directores de hospitales candidatos a diputaciones, dado que estos deben agotar una intensa jornada preelectoral, lo que les impide una gestión a tiempo completo en el centro sanitario bajo su responsabilidad.

Así ocurrió con los directores de los hospitales Infantil Universitario Dr. Arturo Grullón de Santiago y Provincial San Bartolomé de Neiba.

El SNS reiteró su compromiso de garantizar que quienes ejercen la función de directores de hospitales realicen una jornada a tiempo completo, para poder de ofrecer atención sanitaria oportuna a los usuarios de la Red Pública de Salud.

Diputado Manuel Díaz y Héctor Morel Guzmán

Villa Altagracia. - El dirigente deportivo, juvenil y político Héctor Morel Guzmán (Kikilo) decidió pasar a las filas del Partido de la Liberación Dominicana, en especial apoyar la reelección del diputado Manuel Díaz y el candidato presidencial Abel Martínez.

Morel quien en las elecciones pasadas pertenecía al Partido Revolucionario Moderno y quien trabajó duramente por esa organización, se comprometió a trabajar aún más para que el Partido de la Liberación Dominicana sea quien dirija los destinos del país en las elecciones del año 2025.   

El dirigente deportivo anuncio que en los próximos días hará una actividad con jóvenes que estremecerá todo el Distrito Municipal San José del Puerto, el municipio de Villa Altagracia y la provincia de San Cristóbal.

En tanto que el diputado, Manuel Díaz, manifestó que, para él, es un orgullo tener un joven de la valía de Héctor Morel, que su trabajo político siempre ha marcado sentido en esa comunidad, ahora se siente tranquilo y aun cómodo porque ese arduo trabajo que él realizaba para otro partido ahora lo hará por el PLD.

Al mismo tiempo el Diputado Manuel Díaz adelantó que en los próximos días seguirán sumando para Abel Martínez y todos los proyectos del PLD muchos dirigentes del PRM de la zona, que lo hará como parte de una estrategia que lleva su equipo denominada "Creciendo afuera, Manteniendo dentro". (LoUltimoRD.com)

El joven aspirante a regidor se compromete a trabajar en beneficio de todos los sectores de Santo Domingo Este


El precandidato a regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Este, Francisco Gutiérrez, expresó que el papel de un representante de la Sala Capitular es servir a su comunidad y ser un puente para resolver los problemas que esta padece.

El dirigente comunitario, quien aspira por la circunscripción 2 del municipio, afirmó que a la política se va a servir, no a servirse, por lo que los actores involucrados deben procurar el bienestar del conglomerado que representan en su conjunto.


“Desde pequeño he visto el ejemplo de mis padres que siempre han sido políticos y promovían la ayuda social. El servicio siempre ha sido mi vocación, por eso me inscribí para contribuir al cambio desde la posición de regidor”, indicó Gutiérrez, al formalizar su proceso de inscripción como aspirante a ocupar una curul en el Concejo de Regidores.

El dirigente político desde temprana edad se ha dedicado a la labor social, contribuyendo en favor de distingas organizaciones que trabajan en beneficio de los más vulnerables, como la Casa Rosada, y otras entidades orientadas al servicio.

“Los jóvenes debemos involucrarnos en la política para servir. Me he enfocado en conocer a fondo las principales problemáticas que afectan nuestros barrios para desde la Sala Capitular de Santo Domingo Este crear mecanismos que permitan llevarles solución”, afirmó Gutiérrez.

Gutiérrez es un profesional en el área de ingeniería en sistemas y computaciones que, impulsado por sus padres, se dedicó al servicio social en beneficio de los más desposeídos.


El aspirante a diputados en Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), ingeniero Héctor Garibaldi, recibió el apoyo de decenas de presidentes de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias de Base, quienes consideran que el alto dirigente del partido de gobierno en el municipio es la mejor representación que puede tener la comunidad en el Congreso, para que legisle en favor de los intereses colectivos.

Al hablar ante decenas de dirigentes comunitarios que se dieron cita al Multiuso Ramón Matías Mella, en el Ensanche Ozama, donde más de 50 presidentes de Juntas de Vecinos se comprometieron a apoyar la candidatura, Garibaldi  se mostró confiado en que llegará al Congreso apoyado de un equipo con la unidad y la fortaleza necesaria que le permitirá legislar en beneficio de las áreas más vulnerables del municipio.

El nativo de Villa Duarte enumeró los proyectos que entiende necesitan ser sometidos en el Congreso para que Santo Domingo Este pueda ver solucionados los principales males que le aquejan desde su creación hace más de 20 años y que ameritan se le busque soluciones a largo plazo.

Se mostró consciente de que muchas problemáticas de la comunidad son muy complejas, que implican cuantiosas inversiones que no se pueden hacer desde un Ayuntamiento, las cuales necesariamente se deben trabajar en conjunto con las entidades competentes, pero que, sin duda, lo primero que hace falta es compromiso y voluntad para que se puedan ejecutar.


“Junto a ustedes vamos a caminar y legislar para que la calidad de vida de nuestra gente sea mejor. Formaremos un núcleo social y tocaré puertas para buscar las soluciones que necesita esta comunidad”, afirmó Héctor Garibaldi, al tiempo de señalar que encaminará su proyecto con el apoyo del liderazgo comunitario, religioso, deportivo, cultural y grupos que trabajan en pro del bienestar social.

Consideró que sin el apoyo de esos sectores los males que encaran las comunidades que integran Santo Domingo Este no verían solución, porque en la unidad y la fortaleza descansan los logros de su proyecto hacia el Congreso Nacional.

Al encuentro se dieron cita dirigentes y presidentes de Juntas de Vecinos de los sectores de Villa Duarte, Maquiteria, Los Mameyes, El Isabelita, Villa Faro, Los Tres Ojos, Respaldo Alma Rosa, Ensanche Ozama, Mandinga y otros que integran la Circunscripción número 1.

La actividad contó con la presencia del expresidente Hipólito Mejía y otros altos dirigentes del PRM


Salcedo, Hermanas Mirabal . - El aspirante a senador de la provincia Hermanas Mirabal por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dr. Freddy Fernandez, lanzó, en un multitudinario acto que estremeció las calles de  su natal Salcedo, las aspiraciones a convertirse en el próximo representante legislativo de esa demarcación para los comicios venideros.

Fernández, quien es además un alto dirigente nacional del partido oficialista y fundador de esa organización en la citada demarcación, dijo estar consciente del reto que ha asumido, de la importancia que tiene para sus compañeros de partido elegir un genuino perremeísta y los anhelos de sus comprovincianos de tener un verdadero servidor público que los represente en la Cámara Alta, por lo que, ha venido preparándose para ser el legislador que ellos se merecen.


“Los  pueblos con el tiempo van preparando los líderes que han de dirigirlos”, manifestó Fredy Fernández al tiempo que valoró y agradeció el apoyo recibido de sus compañeros de partido, familiares, amigos y los diferentes sectores que componen provincia, “Un candidato es el resultado de mucho trabajo acumulado y del  esfuerzo de muchos hombres y mujeres desinteresados y con un alto nivel de compromiso” continuó.

El también Secretario Nacional de los Frentes de Masas del PRM, expresó frente a la enardecida multitud, que más que buscar una candidatura, lo que está planteando de cara al pueblo perremeísta y a los ciudadanos de buena voluntad es que, según sus propias palabras, “uno de nosotros”, al referirse a un perremeísta, debe ser el candidato y próximo Senador, manifestó.

Ha llegado la hora de mostrar que juntos somos más fuertes y que estamos decididos a labrar el camino que nos llevará hacia al congreso nacional, llegó la hora nosotros,  los que buscamos votos y hoy estamos diciendo con este magnífico acto, que también seremos los que pondremos los candidatos, agradecidos  Dios, porque en el PRM se respeta el sagrado derecho constitucional de elegir y ser elegidos, “concluyó Fredy Fernández.


La actividad contó con la presencia del expresidente Hipólito Mejía, quien dijo que había estado en inercia asumiendo su rol de consejero, pero que ha decidido jugársela defendiendo los hombres y mujeres que merecen ocupar los puestos electivos para defender a los ciudadanos. “Fredy, hoy inicia tu carrera política ascendente en la vida nacional y puedes estar seguro de mi respaldo de hoy, de ayer y de siempre” resaltó el expresidente Mejía 

También estuvieron Dario Cedeño, coordinador nacional de Más Cambio; César Cedeño y Nando Paniagua, dirigentes nacionales del PRM; Domingo Adames, presidente provincial del PRM; Yohan López, secretario general del PRM en Salcedo; Mayrenis Corniel, presidenta del PRM en el municipio de Salcedo y Juan Villar, presidente del PRM en el municipio de Villa Tapia. Asimismo, los senadores Santiago Zorrilla y y Alexis Victoria, de igual los diputados Betty Geronimo, Sandro Sánchez, lily florentino, Kenia Bido, Roman(Monteplata), Leyvi Bautista, Brenda Ogando, Sadoky Duarte

Además, acompañaron a Fredy Fernández y al expresidente Mejía el licenciado Danny Hernández, presidente del PRM en Tenares y precandidato a alcalde de la referida demarcación; Enmanuel Escaño, actual alcalde de Tenares y precandidato a la misma posición; Elias Polanco, precandidato a alcalde en Tenares y también de Celso Núñez, director municipal de Jamao Afuera; Chelo Cáceres, presidente del PRM en Jamao Afuera; Manuel Rosa Manolin, precandidato alcalde por Salcedo; Yoger de León, actual alcalde y precandidato a alcalde de Villa Tapia; Félix Hiciano, diputado y precandidato a la misma posición en Hermanas Mirabal, entre otros.


NUEVA YORK.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM)  despidió el año 2022  la noche de  este viernes con una  apoteósica fiesta donde resaltó la unidad y compañerismo entre la militancia de la organización política.

Durante la actividad muchos de los dirigentes que asistieron no dejaron de clamar por cuatro años más para Luis Abinader. 

Uno de esos dirigentes que aboga porque el presidente se mantenga en el poder fue Emigdio Moronta, quien expresó que "es la unidad que nos mantendrá en el poder más allá del 2024" .

"Quiero felicitar y desear los mejores parabienes a mis compañeros y exhortarlo a trabajar unidos y defender esta gestión de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, por el bien del país, ya que lo actual es mucho mejor que lo anterior" , dijo.

De su lado, el empresario Silvestre Rodríguez, uno de los organizadores y fiel colaborador  en la pasada campaña, dijo sentirse  más que satisfecho con la masiva asistencia de tantos perremeístas lo cual demuestra la unidad del partido.

"Con esta convocatoria donde estamos compartiendo como una familia, estamos demostrándole a los de afuera, que la unidad es una garantía de triunfo para el 2024 es por ello que hoy estamos despidiendo el 2022 en unión familiar perremeísta" indicó.

 Asimismo el también empresario Freddy Moreta, otro de los organizadores del encuentro manifestó su satisfacción por lo receptivo que han sido nuestros compañeros al asistir a esta despedida de fin de año en unidad y armonía.

"No podiamos esperar más de lo que hemos recibido esta noche, despedir un año juntos como una verdadera familia, es lo que nos dá a entender que seguiremos cuatro año más, con Luis Abinader, como guía y motor del país" , declaró.

Por su parte el Arquitecto Bernardo Arias, también de los organizadores explicó que "este es es un evento donde queremos compartir con nuestros compañeros de partido , sus familias y allegados para despedir un año que ha sido de triunfos en nuestra organización, porque hemos compactado la unidad esperada" . 

En cambio Mary Sánchez, encargada de la logística de la rama femenina en la organización del evento señaló que  "con esta actividad fueron superada todo tipo de diferencia y contradicciones, solo primó la amistad, y camaradería".

"Nunca se habia realizado en la seccional del PRM del Bronx, algo semejante, la gente salió orgullosa  de haber paticipado en una fiesta de despedida de año histórica" indicó. 

Cabe mencionar otros colaboradores en la oreganización de la exitosa actividad como Daniel Jáquez, Natalia Tolentino , Daysi De la Cruz,  Viviana Ureña,  Rafael Taveras, y María Lucas , entre otros.

A la misma asistieron destacados y reconocidos dirigentes perremeístas encabezado por Neftalí Fuerte y esposa, David Williams y esposa, Johanna Miranda, Alejandro Rodríguez, Juanita Martínez, Roberto Fleurimond, Ramón Pierret, Leopoldo Santos, Luis Eludis Pérez y esposa, Diogenes De los Santos, y Edward Contreras . 

También Radhamés López, Fausto Ureña, Ramón Severino, Leopoldo Peña, Víctor Guaba, Dulce Collado, Jhon Herrera, Maritza Báez, Puro Fajardo, Ana Cuevas, Ana Valdez, Rafael Almanzar, y Edgar Núñez,  entre otros.

La fiesta, denominada  "con Luis 2022-2023", fue realizada en el local del PRM, localizado en el segundo piso del 1880 de la avenida Carter, en El Bronx, y fue amenizada por Many Many y su orquesta. 

Hubo comida, bar abierto y todos los asistentes recibieron costosos regalo departe de los organizadores.


Por Claudio Caamaño Vélez

Cuando Luis Abinader aspiraba para el 2020, sabía que de ganar encontraría un ambiente difícil: corrupción, deuda, falta de institucionalidad, etc.

Precisamente asumió ese compromiso para cambiar el rumbo de nuestro país, que galopaba al precipicio. Ante las adversidades hay quienes huyen, hay quienes se quedan mirando, y están quienes deciden luchar.

En plena campaña llegó la pandemia del Covid, con consecuencias estimables, pero imprevisibles. Luis Abinader se arremangó y siguió adelante, sabiendo que la verdadera lucha ya no sería ganar, sino mantener a flote nuestro país y recuperar la economía.

Luego de la victoria electoral vino otra gran lucha: contra la cultura política. Si bien había cambiado de gobierno, la mentalidad de los políticos aún no entendía que el cambio iba más allá. Teniendo que poner a prueba su compromiso de “tener amigos, pero no cómplices”.

La guerra entre Rusia y Ucrania vino a ponerle la cereza a este amargo y desafortunado helado.

A pesar de todo esto, y de muchas cosas más, el presidente Abinader ha gestionado nuestro país de una manera magistral, recuperando nuestra economía, controlando la inflación y mandando mensajes claros. En lugar de buscar excusas, ha trabajado en las soluciones.

Confieso que me ha sorprendido. Cuando le apoyé en 2020 lo hice más por sacar al PLD, por eso entré al PRM, pero ahora lo apoyo por lo que veo que está haciendo.

Me siento muy orgulloso de ser parte del gobierno del presidente Abinader. Eso me ha permitido conocer de cerca su compromiso, que a veces pone a prueba las capacidades humanas en sus incansables jornadas de trabajo.

Éxitos Presidente. Que sus éxitos son el éxito de nuestro pueblo.


El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, murió tras ser herido de bala en sus oficinas.

El personal del Ministerio fue sacado del lugar, y han llegado ambulancias y policías.

De acuerdo a informaciones, una persona entró armada a la oficina y se escuchó un disparo.

Orlando Jorge Mera fue designado ministro de Medio Ambiente en agosto de 2020 por el presidente Luis Abinader. 

ESTE MARTES, LA SEGUNDA SALA PENAL DE LA SUPREMA, PRESIDIDA POR FRAN SOTO, APLAZÓ LA AUDIENCIA PARA EL MIÉRCOLES 8 DE JUNIO, A FIN DE QUE COMPAREZCAN LOS TESTIGOS DE DESCARGO Y A CARGO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Santo Domingo.- La Suprema Corte de Justicia fue apoderada de un desistimiento de la querella interpuesta en contra del diputado Sadoky Duarte Suárez, a quien se le sigue un juicio de fondo por presunta agresión a una agente de la Policía Nacional.

La raso de la Policía Nacional, Disleidy Heredia Figueroa, a través de sus abogados presentó la instancia ante los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte, haciendo constar que desistió de la querella interpuesta en contra del legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El 28 de diciembre de 2020, la raso policial presentó la denuncia formal en contra del legislador por ante el Ministerio Público de la provincia Juan Sánchez Ramírez, que llegó por ante el alto tribunal judicial del país, donde una jueza de instrucción especial lo envió a juicio de fondo.

Este martes, la Segunda Sala Penal de la Suprema, presidida por Fran Soto, aplazó la audiencia para el miércoles 8 de junio, a fin de que comparezcan los testigos de descargo y a cargo del Ministerio Público.

Según la acusación presentada en la Suprema, por el procurador adjunto Rafael Suarez, la agente declaró que Duarte Suárez la agredió en el momento en que la patrulla de la que ella formaba parte trató de retirar de la calle Padre Fantino, de Cotuí, un vehículo dejado abandonado en la vía por cinco personas que huyeron en forma sospechosa.

Momentos después, según su declaración, el legislador se presentó al lugar en forma agresiva para evitar que el vehículo fuera retirado y, mientras resguardaban a un coronel para evitar que el diputado lo golpeara, el legislador la agredió “dándole una trompada en el lado derecho de su cara”.

Fuente: Listín Diario.-

Pacheco dice que recibieron una propuesta

Santo Domingo.- Legisladores y empresarios industriales llegaron a un aparente acuerdo, luego de que el presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, recibió una propuesta con algunas modificaciones para el proyecto de ley de tasa cero a productos de la canasta básica. 

Aunque en un principio la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) había mostrado dudas sobre el proyecto, la propuesta es una señal positiva por parte de grupos empresariales para la aprobación de la iniciativa.

Pacheco mostró la propuesta recibida del grupo empresarial, lo que se puede esperar de este proyecto de ley, y su anticipación de una posible aprobación en segunda lectura.

Tendencia
“El espíritu de la aprobación de esa ley, no es exclusiva de la República Dominicana, ya que en El Salvador, en Colombia, en Argentina y en otros países se han tomado medidas similares”, refirió el presidente de la cámara baja.

No afecta al productor
De igual manera, al referirse al “miedo” que existe dentro de algunos colegas diputados sobre la posibilidad de que esta iniciativa afecte al productor nacional, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que lo que ha querido el Poder Ejecutivo es beneficiar al consumidor.

Aclaración de votación
Al preguntarle sobre la denuncia que hicieron varios partidos de oposición sobre una supuesta “votación irregular” cuando se conoció el proyecto, Pacheco aclaró que hicieron varias consultas a distintas instituciones para confirmar que el proceso fue correcto.

Participantes
En la entrevista, conducida por su director Miguel Franjul, estuvieron junto a Pacheco el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Julito Fulcar, y el encargado de prensa de este órgano legislativo, Fausto Polanco.

Puntualizó que fueron los sectores empresariales que acordaron una propuesta junto al Ministerio de Industria y Comercio para facilitar la aprobación de la ley, incorporando aspectos que son clave para lograr equilibrio entre la producción nacional y los bienes que se importen.

El documento remitido por la AIRD a Pacheco establece la modificación de un considerando, el agregado de dos vistos y la modificación del artículo 1.

Lo esencial que destaca la propuesta hecha por AIRD son precisiones para indicar específicamente cuáles son los productos que podrían beneficiarse a partir a la ley; garantizar los controles sanitarios y fitosanitarios y que sea la Comisión para las Importaciones Agropecuarias que tenga el control para limitar “con topes cuantitativas, vías cuotas” la importación de estos productos.

En ese sentido, y haciendo referencia a las dudas que surgieron dentro de grupos opositores a esta iniciativa legislativa, el presidente de la Cámara de Diputados aclaró que este proyecto no permite traer productos en los cuales el país es autosuficiente, sino aquellos en los cuales no existe una producción que satisfaga la demanda del país.

“Vamos a tener el mecanismo de distribución de cuotas que va a garantizar que ningún sector productivo sea abusado. No vamos a tener importaciones masivas de parte de un importador que no sea aprobado por la comisión de importaciones y no vamos a importar productos en los cuales somos autosuficientes”, aclaró Pacheco.

También tratar de aligerar la carga al productor para que esto no le afecte y evitar consecuencias a largo plazo mientras la pieza legislativa, en caso de que se apruebe, este vigente.

“Hoy le presentamos la propuesta a los diferentes voceros de la Cámara de Diputados y no son tan complejas. Nosotros podríamos decidir entre hoy y mañana y luego estaríamos debatiendo el tema de nuevo como corresponde”, comentó el legislador oficialista.

“La comisión le dio el trato de ley orgánica… el informe de la ley decía que era una ley orgánica y así fue aprobado. Pero esto no significa que deba ser una ley orgánica porque nosotros en el fin de semana hicimos una consulta con importantes instituciones y juristas de prestigio y salió a relucir una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) donde una ley similar aprobada en otra etapa se determinó en el TC que no era orgánica”, reveló.

Al respecto, dijo que la sentencia establece que aunque se trata de un proyecto que afecta el régimen económico, financiero y el presupuesto nacional, lo afecta de manera atemporal y por lo tanto no era orgánica.

“Aunque la ley hubiese sido orgánica, contó con la cantidad de votos necesarios para ser aprobada, porque se determina en la Constitución que se necesitan más de las dos terceras parte de los votos emitidos y la votación terminó con 99 votos favorables y ninguno en contra”, precisó el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Sobre este particular, aclaró que los diputados que se abstuvieron de votar cuentan como “ausentes”, según el manual de procedimiento de la Cámara de Diputados y por lo tanto la votación fue válida.

Listín Diario.-

Demandan pongan a funcionar hospital inaugurado en diciembre del pasado año.

NAGUA, República Dominicana.- Hace un mes y dos días, el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, inauguró un hospital pero a la fecha allí no se atendido el primer paciente.

Tres candados sirven de guardias en el cerco del local, mientras los usuarios esperan los servicios para no viajar a la provincia de Santiago por una radiografía, mamografía, tomografía y otros servicios que se ofrecerán, en el nuevo hospital.

El caso es que mientras los funcionarios tratan de afinar sus explicaciones en relación a la situación del hospital, los usuarios de la provincia María Trinidad Sánchez y toda la zona, viven el drama ya que no cuentan con especialistas para atender los pacientes.

Hostos Rizik, Vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno y dirigente comunitario en esta demarcación, dijo que están desesperados ante los problemas de salud que se presentan, es que allí los servicios son cada vez más precarios, producto de un largo proceso de reparación que
suma mas de diez anos.

El Hospital, cuya reconstrucción y equipamiento costó RD$ 277 millones al contribuyente dominicano, fue inaugurado el 12 de diciembre del 2018, en un acto capitaneado por el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez y los funcionarios del área. El hospital estaría a la disposición de 200,000 personas, residentes en la provincia María Trinidad Sánchez y municipios de Samaná, Espaillat y Duarte.

Santo Domingo, R. D.- El diputado Jean Luis Rodríguez, formalizará en la mañana de hoy su candidatura a la vicepresidencia nacional del PRM, que elegirá a su nueva
directiva el 18 de febrero próximo.

Rodríguez, actual presidente de la juventud del PRM, busca trabajar por el fortalecimiento de esa organización política, a través de una nueva visión de trabajo.

“He tomado la firme decisión de impulsar este compromiso desde cualquier posición política en la que me encuentre, como vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno nos comprometemos a realizar una ardua labor a favor de nuestro partido y de nuestro pueblo, al igual como lo hemos hecho desde la presidencia de la juventud.

Nuestra generación está para organizar este país, y por eso estamos llamados a participar”; expreso Jean Luis.

La convención en la que renovarán las autoridades del Partido Revolucionario Moderno están pautadas para febrero. #JeanLuisVicePresidentePRM
Con la tecnología de Blogger.