Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

El conversatorio resalta la importancia del compromiso de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), con el sistema educativo en la protección del medio ambiente.

SANTO DOMINGO: Durante un destacado evento organizado por la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), se llevó a cabo un conversatorio profesional sobre las repercusiones de los cambios ambientales y de salud en nuestra sociedad. En el conversatorio, el presidente de ADOU, Wady Ramírez, subrayó la importancia del compromiso del sistema educativo en la protección del medio ambiente, resaltando que los educadores, investigadores y profesionales juegan un papel crucial en este desafío.

El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, ingeniero Federico Franco, elogió la iniciativa de las universidades, destacando la necesidad de alianzas estratégicas y  Co-manejos para mejorar la gobernanza de las áreas protegidas.

En su presentación titulada “Políticas Públicas para la Protección del Medio Ambiente: Co-manejos, Alianzas Estratégicas para la Mejora de la Gobernanza de las Áreas Protegidas”, Franco enfatizó la importancia de los acuerdos con diversos actores para compartir funciones, derechos y responsabilidades, promoviendo así la participación ciudadana en la gestión de estas áreas.

La doctora Yessica Castro, investigadora de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), abordó el impacto del sargazo en las costas dominicanas, señalando la necesidad de un enfoque integral que incluya monitoreo, contención, retiro, almacenamiento y comercialización, además de impulsar la investigación sobre este fenómeno.

Por su parte, Julián Peña, director de la licenciatura en Gestión Ambiental y Energías Renovables de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), presentó los desafíos de la República Dominicana en términos de seguridad hídrica, alimentaria y energética. Además, enfatizó la importancia de diversificar la matriz energética del país para lograr una mayor seguridad y sostenibilidad.

La ADOU, que agrupa a 35 universidades dominicanas, continúa comprometida con el mejoramiento de los servicios de educación superior, garantizando altos estándares de calidad tanto a nivel nacional como internacional. Este evento reafirma el papel vital que juegan las instituciones educativas en la promoción del desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la República Dominicana


El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, murió tras ser herido de bala en sus oficinas.

El personal del Ministerio fue sacado del lugar, y han llegado ambulancias y policías.

De acuerdo a informaciones, una persona entró armada a la oficina y se escuchó un disparo.

Orlando Jorge Mera fue designado ministro de Medio Ambiente en agosto de 2020 por el presidente Luis Abinader. 

Santo Domingo, RD.- Luego de la disposición del presidente Danilo Medina de construir varias obras en la zona turística de  Isla Saona, en La Romana y Bayahibe, en La Altagracia, en su Visita Sorpresa 253, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, recorrió la zona en compañía  del viceministro Administrativo de la Presidencia, Juan Pumarol y otros funcionarios, a fin de dar respuesta inmediata a las instrucciones del mandatario.

Durante el recorrido, Pumarol, encargado de seguimiento a las Visitas Sorpresa y el ministro Estévez, junto a representantes del Ministerio de Salud Pública, la Armada Dominicana, EGEHID, y otros funcionarios, se desplazaron por ese destino costero para asumir las disposiciones del mandatario en la construcción de infraestructuras que mejorarán el acceso a los servicios de salud en la Comunidad Mano Juan, una escuela, un acueducto, mejora del sistema eléctrico, reconstrucción de viviendas, así como la construcción de 20 baños sumado a 16 ya existentes, entre otras obras a través de las cuales se le dará respuesta a los comunitarios.

En cuanto a la institución ambiental, el ministro Angel Estévez, inspeccionó los trabajos de remozamiento que se llevan a cabo en el Parque Nacional Cotubanamá, donde había dispuesto a principio del mes de abril de este año, la reestructuración de la oficina principal que opera la boletería, remozamiento de los baños, reforzamiento en la vigilancia y guarda parques, readecuación de las casetas de Medio Ambiente, entre otros trabajos, los cuales están avanzados en más de un 50% y se estima entregarlos en los próximos 15 días, según explicó Estévez.

De igual manera, el funcionario dispuso la instalación de “Puntos Limpios”, tanto en Bayahibe como en la playa pública  Caleta, en La Romana, a fin de brindar un mejor servicio a los visitantes, garantizar un adecuado destino final a los residuos sólidos y un aprovechamiento sostenible de los recursos costeros.

En su visita 253 a la zona de mayor atractivo turístico de la región Este, el presidente Medina garantizó  ayudar a los munícipes con las obras solicitadas, para impulsar el turismo en la zona y convertirla en un polo turístico modelo en la República Dominicana.

El Parque Nacional Cotubanamá, conocido también como Parque del Este, es uno de los más  visitados del país por sus peculiares y atractivos turísticos, con más de 500 especies de flora, aves, largos tramos de playas blancas en las islas  Catalina y Saona, así como  un amplio mundo marino, entre otras reservas naturales.
Con la tecnología de Blogger.