Mostrando entradas con la etiqueta gobierno dominicano. Mostrar todas las entradas


El Gobierno dominicano dará a conocer en los “próximos días” cuáles serán los ajustes económicos que se realizarán luego de que el presidente Luis Abinader decidiera retirar la propuesta de reforma fiscal, después de que la misma fuera cuestionada y rechazada por múltiples sectores de la sociedad.

La información fue otorgada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien indicó que los detalles serán dados de las medidas a tomar para realizar los proyectos planteados en la propuesta de Ley de Modernización Fiscal por el equipo económico del Poder Ejecutivo.

“El económico del Gobierno dará cuentas al país de algunas expectativas palpables y algunas reprogramaciones, sobre todo en tiempo, para algunos de los proyectos específicos que se tienen y que siguen en marcha; solo que se nos obligará a quizás proyectarlos en el tiempo de una manera más holgada”, enfatizó.

En su propuesta de reforma fiscal, el Gobierno busca recaudar RD$ 122,486.6 millones anuales las cuales serán reinvertidas en temas de seguridad ciudadana, la construcción del Sistema Integrado de Transporte, la mejora de los servicios que ofrecen los gobiernos locales, la recapitalización del Banco Central, la mejora de la atención primada en los distintos centros de salud y en la reducción del déficit fiscal del sector eléctrico.

Cuatro años con déficit fiscales

Al hablar al término de un consejo de ministros que ese extendió por más de una hora, Paliza señaló que el país se mantiene en pleno crecimiento económico, a pesar de que hasta el momento no se implementará la reforma fiscal que incluso ha sido recomendada por varias entidades internacionales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Nosotros hemos vivido los últimos cuatro años con limitaciones fiscales durante la gestión del presidente Abinader y sin embargo, la nota ha sido muy positiva. Hemos podido sacar el país hacia adelante, hemos podido trascender y en tiempos de una de las crisis más difíciles que ha podido tener el país, donde tuvimos que invertir, de manera directa o indirecta, en cada dominicano producto del Covid, el Gobierno dominicano y el presidente Abinader supo someter esos proyectos y necesidades para sacar a este país hacia adelante”, explicó el titular del Ministerio de la Presidencia.

El mismo agregó que República Dominicana es el país “con mayor crecimiento económico en América Latina” con excepción de Guyana.

“Pueden tener ustedes la tranquilidad de que todas las perspectivas económicas para el país, para cumplir este año y en el próximo son evidentemente optimistas; claro hay que repensar algunos de los proyectos en los tiempos y programas que se tenían, así como también construir alternativas que sean aceptables y estamos en ese proceso”, argumentó.

Javier Flores (LD)

La educación de mis hijos la pago yo de mi dinero porque el Estado no me ofrece una alternativa pública de calidad.

Pago mis servicios de salud porque el Estado no me ofrece una salud mínimamente aceptable.

Pago una electricidad carísima y para colmo debo de tener una forma alternativa de energía (inversor o planta eléctrica) porque a pesar de que pago religiosamente, no me garantizan 24 horas de energía.

Pago un combustible carísimo, pago caros impuestos como la revista y la placa, además del mantenimiento del vehículo, porque el Estado no me ofrece un transporte público adecuado ni seguro.

Pago impuestos por basura. Arriesgo mi vida todos los días en la calle porque a pesar de todos los impuestos que pago, los semáforos viven en constante avería.

Pago impuestos por los productos que consumo y el Estado no tiene controles que eviten que compre azúcar con arena, salami con heces fecales, arroz con pesticidas, y quién sabe cuantas porquerías mas.

Las calles están llenas de policías, y ninguno garantiza mi seguridad, por lo que vivo enrejado, temeroso y que cuando me parqueo no me roben los espejos y centro de aros. A todo esto hay que sumar que mi dinero lo disfrutan una pandilla de ladrones llamados FUNCIONARIOS.

Entonces yo, el ciudadano número 3,824,983 lo que quiero es independizarme del Estado Dominicano al que pago mis impuestos y a cambio NO ME DA ABSOLUTAMENTE NADA, declararme libre y soberano del Estado inútil y ladrón.

Así opinamos los dominicanos! este es un mensaje que ha recorrido el país. Al unísono que se escuche la voz de Quisqueya.

POR EL PERIODISTA
RAMON ANIBAL RAMOS

(Favor de difundir)
Con la tecnología de Blogger.