Mostrando entradas con la etiqueta Espectaculo. Mostrar todas las entradas

La reconocida psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta familiar, Nancy Álvarez, se unirá como panelista del programa «Esto No es Radio» de Alofoke Media Group.

Álvarez, quien fue invitada la mañana de este miércoles, compartió su deseo de integrarse al espacio para comenzar a saldar una deuda que siente con la educación sexual en la República Dominicana.

«Yo he dejado tantas cosas a medias que quiero pedirles algo: me gustaría que me den un espacio de vez en cuando. No sé si podré hacerlo todas las semanas, pero tengo una deuda con este país. Me niego a que todo lo que he luchado por la educación sexual aquí sea destruido por dos o tres personas irresponsables», expresó Nancy.

Tras este comentario, Santiago Matías, fue contactado en vivo. Al escuchar la petición, Matías respondió que «eso sería algo épico» y expresó su admiración por el trabajo realizado por Álvarez hasta el momento, trabajo que ha alcanzado repercusión en espacios internacionales.

Nancy reiteró con firmeza: «Quiero poder hablar, quiero poder educar. No quiero que me paguen, solo quiero seguir insistiendo en lo que dejé aquí y que algunos intentan destruir».

Matías le dio una cordial bienvenida a la experta durante su intervención, mientras los panelistas de «Esto No es Radio» aplaudieron con entusiasmo la noticia.

La dominicana es conocida por conducir el programa de entrevistas ¿Quién tiene la razón?, donde ayudó a asesorar a familias y parejas con sus problemas interpersonales. Actualmente es co-conductora del programa “Desiguales” por Univision, y del programa digital “Dra. Nancy”.

Álvarez posee un Ph.D en Sexualidad y una Maestría en Terapia Familiar, además de una destacada trayectoria como psicóloga clínica.


Jandy Ventura, el renombrado artista dominicano, presentó su más reciente trabajo discográfico titulado “El Legado del Caballo Vol. 2”. Este álbum continúa la exitosa serie iniciada con el “Vol. 1”, que vio la luz en mayo 2022 y rindió un emotivo homenaje a su padre, el icónico merenguero Johnny Ventura.

Ventura expresó su profunda gratitud hacia todos los que hicieron posible este álbum: “Gracias primero a Dios y a todos los que hicieron posible la elaboración de este álbum, en especial a nuestros invitados, tremendo honor para mí tenerlos en esta producción”, sostuvo.

Este álbum destaca por sus colaboraciones con reconocidos artistas del género, aportando cada uno su talento único a las siguientes canciones: “Me Tiene Enrredao” Feat. Krisspyflow; “Contagiando” Feat. Toño Galáctico; “El Pique” Feat. José Peña Suazo; “Patacón Pisao” Feat. Rafa Rosario; “Lo Que Te Gusta” Feat. Fernando Villalona; “Capullo y Sorullo” Feat. Sexappeal.

Además, “Cuando Yo Me Muera” Feat. Diomedes; “Cabo E’ Vela” Feat. Silvio Mora; “Las Vacaciones” Feat. Merenglass; El Papelito Blanco” Feat. Ramón Orlando” y Me Llaman Chu” Feat. Pochy Familia.

“El Legado del Caballo” Vol. 2 fue grabado en el estudio Pura Sangre Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fanáticos del merengue y de la música de Jandy Ventura pueden disfrutar de este nuevo álbum desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta recopilación de larga duración representa un hecho muy importante para quien ahora tiene la responsabilidad de continuar su música, pues la fina selección de canciones del legendario artista con más de 65 años de carrera forma parte de los éxitos del inmortal del merengue.

“Tokischa es una artista de verdad, con un talento increíble”, aseguró

El político y comunicador José Laluz se pronunció respecto a “la cara de disgusto” de la comunicadora Pamela Sued en concierto del boricua Bad Bunny en el Estadio Olímpico, cuando vio que la cantante dominicana Tokischa salió al escenario como invitada especial.

En su plataforma Liderazgo Responsable en YouTube, Laluz defendió a la urbana y afirmó que en estos momentos Tokischa es urbana más destacada de la República Dominicana a nivel mundial.

Además, destacó que la cantante ha sido auténtica, dado que no ha asumido un personaje, sino más bien que “es una tipa totalmente auténtica, que no asume poses” y que el contenido de sus letras desafían la cultura, la moral y las normas legales.  

“Cuando hablamos de un fenómeno global, Tokischa es cuestión de tiempo para que la tengan cantando en todos los idiomas porque Tokischa es una artista de verdad, con un talento increíble”, vaticinó.

Aunque el político también asumió su posición respecto a su música, dijo no estar ajeno a la realidad de lo que esta representa. A su vez resaltó la buena relación que tiene Sued con quien aseguró se lleva muy bien, admira y respeta por su trabajo y trayectoria.

La artista cubana se prepara para agotar una agenda promocional por diferentes medios internacionales.

Miami. En una dulce y romántica bachata, la cantautora e instrumentista nacida en Cuba “Mirialis” estrena su más reciente trabajo visual de la bachata "Muriéndome" realizado en la Costa Norte de Aruba, dirigido por el director creativo R. Ridderstaat con el soporte técnico de Jean Carlos Henríquez “Dj Vibes“, dieron resultados al impresionante video musical que ha logrado buena acogida entre el público.

El sencillo musical "Muriéndome" fue grabado y producido desde el estudio A&M Vargas Productions, la cual narra la historia de amor de una pareja que por circunstancias de la vida se  separa y empieza una nueva cada quien por su lado y ella se pregunta cómo ha hecho para olvidarla tan rápido, ya que ella no ha podido. La trama es autoría de Osmany Espinosa, escritor cubano,  los arreglos y producción por el  maestro Dominicano Rafael Durán.

"Muriéndome" está disponible en el canal oficial de YouTube /Mirialis el cual contó con el soporte visual de su director R. Ridderstaat, quien ha trabajo para grandes artistas, la dirección fotográfica de ArtBoi, invitado especial el músico Junior King.

Actualmente Mirialis continúa enfocada en la preparación de su próxima producción musical y prepara su plan promocional por medios internacionales que la llevará a diferentes países de habla hispana.

El tema "Muriéndome" está disponible en las principales plataformas digitales de música, Apple Music, YouTube Music; Amazon Music, Tidal, Deezer y Spotify.

Santo Domingo. - La cantautora urbana Gysselam llega a la República Dominicana para la promocionar su tema llamado “Más Mío que Tuyo”, el cual cuenta con el video producido por Migber Mesa & Marino Parra talentos dominicanos. 

Gysselam lleva más de 5 años en la música urbana ha llevado su música por países como los Estados Unidos, Colombia, Honduras y Ecuador, ya que sus temas son tropicales mezcladas con reguetón, dance hall, rap, trap, entre otras. Es la autora y compositora de algunos de sus temas musicales donde su mayor fuente de inspiración para estos temas es dedicada a las mujeres y sus experiencias que a su corta edad le ha tocado vivir. Así lo expresó la artista

Así mismo la intérprete “Más Mío que Tuyo”, cuenta con el apoyo del público dominicano, ya que ha logrado realizar más producciones como “Creatividad” (2021), “Más Me Crece’’ (2011), “Callao” (2019) y “Rumba” (2017).

Su música actualmente se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. 

Sobre Gysselam:

Gyssel Abreu Mejía nació en los Estados Unido el 5 de febrero de 1993 de padres dominicanos. A la edad de los 4 años sus padres la traen a vivir a la República Dominicana. En sus inicios participo algunos shows como “Mi Gran Actuación” en Más Roberto donde pudo destacarse entro los demás participante, desde entonces Gysselam siguió educándose en la universidad “APEC” ahí estudio “Publicidad” donde no pudo culminar para seguir sus sueños fuera del país, actualmente reside en los Estados Unidos.

Santiago de los Caballeros, República Dominicana.  Adrián Calderón el artista de género urbano, presentó recientemente  su nuevo tema musical “Esclavo de ti”. El material audiovisual alcanza más de 200,000 mil reproducciones, y está disponible en todas las plataformas digitales de música.

“Sigues sintiendo”, “Sola”, y otras canciones forman parte de la música nueva y disponible, que ha trabajado el cantautor dominicano oriundo de Santiago de los Caballeros, quien con sus conocimientos en la música ha sabido narrar historias de amor y de la vida cotidiana a través del trap y el reguetón.

Adrian Calderón apuesta a construir su trayectoria artística en base a música de calidad que pueda perdurar en el tiempo, y con esto e ir sumando éxitos profesionales, alcanzar colaboraciones con importantes artistas y llevar su música de manera masiva a su fanaticada.

Más sobre el artista

Adrián Calderón, es un cantautor que nació en la República Dominicana el 31 de enero del año 1996. Empezó a cantar desde que tenía 9 años de edad; puede tocar el piano, la guitarra, componer canciones y demás. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, clases de música, y es precisamente donde  comenzó su carrera como artista.

Barranquilla, Colombia.- La Diva del Merengue Miriam Cruz engalanó la tarde del domingo el Festival de Orquestas del mundialmente famoso “Carnaval de Barranquilla”. 

Con un elegante traje blanco hizo su entrada al coloso Romelio Martínez, interpretando uno de los temas emblemáticos del merengue “La loba”, poniendo de inmediato a bailar y gozar a los carnavaleros que aclamaron su presencia con vítores y prolongados aplausos.

Su apoteósica presentación obtuvo de parte de la crítica especializada la mejor de las opiniones, destacando su afinación, calidad interpretativa y fuerza escénica pese a no formar parte de los artistas que participaron por el Congo de Oro.

Miriam Cruz, formó parte de la cartelera de artistas estelares de carnaval junto a Bonny Cepeda y continuará en Bogotá su gira por tierras cafetaleras que culminará en el concierto “Qué viva el merengue” y que ofrecerá en el Gran Salón de Corferias junto a grandes artistas invitados.

Durante el discurso de juramentación, el presidente de ADOPAE, periodista Severo Rivera, dijo que una de las metas inmediatas es gestionar la instalación de una mesa que defina una agenda unifique y coordine al sector cultural dominicano.

Santo Domingo.- Fue juramentado este martes el Consejo Directivo de la Academia Dominicana de Periodistas y Espectáculos (ADOPAE), presidido por Severo Rivera.

La Sala Aida Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) recibió a decenas de miembros fundadores de la Academia de Periodistas e invitados especiales, quienes fueron testigos de la juramentación del primer consejo directivo de la entidad. 

Severo Rivera, ADOPAE

El discurso central de la ceremonia estuvo a cargo de Severo Rivera, luego de que fuera juramentado, junto a José Antonio Aybar, primer vicepresidente; Luisa Rebeca, segunda vicepresidente; Fausto Polanco, secretario y Jorge Ramos, secretario de Finanzas.

También tomaron juramento Ramón Almánzar (Relaciones Internacionales), Sarah Hernández (Asuntos Jurídicos) Muriel Soriano (Prensa y Relaciones Públicas), Rocío Figueroa (Educación y Formación Profesional), José Peguero (Tecnología) y Yenny Polanco (Eventos y protocolos). Como directora ejecutiva fue escogida Carmen Luz Beato.

Rivera habla de los planes de ADOPAE

En sus palabras, el presidente de ADOPAE esbozó en términos generales los fines de la nueva institución, integrada inicialmente por 62 periodistas que cubren las actividades artísticas y espectáculos.

“ADOPAE es una academia de periodistas, inspirada en principios consagrados el día que la dejamos constituida. Trabajar por la capacitación de nuestros afiliados y por la preservación, exposición y disfrute de nuestra riqueza cultural. Procuramos ser una institución útil a la sociedad, Esos principios serán nuestro norte”, expresó Rivera.

A seguida detalló una serie de actividades a emprender, entre las que sobresale la organización de un taller de inducción para miembros, así como impulsar la instalación de una mesa del sector cultural para definir sus prioridades.

Punta cana, Rep Dom.- El espectáculo que inicialmente se denominaba “La Diva a Caballo” que unía en escena a Miriam Cruz y Johnny Ventura, llegó al escenario del Salón Filmore de Hard Rock Hotel & Casino, para un homenaje “In Memoriam” al fenecido merenguero que llevó por nombre “La Diva y El Legado”, pero ahora con Jandy Ventura a la cabeza.

El escenario se hizo cómplice del homenaje póstumo a Ventura, cuando su hijo apareció en escena junto a su orquesta acompañado de audiovisuales que sustentaban distintos momentos en vida de quien por más de 65 años de trayectoria se denominó el “caballo mayor”.

“Si vuelvo a nacer” fue el tema que aperturó la presentación de Jandy impregnando el orgullo dominicanista que siempre caracterizó a su padre, con un sonido imponente y una banda integrada por doce músicos dirigida por el maestro Henry Jiménez perfectamente sincronizada, exponiendo sobre el escenario los más grandes éxitos de “La Industria Nacional de la Alegría”.

Temas como “Amorío”, “Patacón Pisao”, “Lo que te gusta” y “El Cuabero”, fueron sólo algunos de los temas en popurrí del Combo Show que sonaron en la noche, donde el merengue que vive y vivirá por siempre pretende continuar con su vástago como líder.

Asumiendo el compromiso de honrar el legado de Johnny Ventura y salir adelante por su familia, Jandy se vistió de su mayor fortaleza para enfrentar a un público deseoso de buen merengue convirtiendo el lugar en una verdadera pista de baile, que despertó las más emotivas reacciones de los presentes.

“El potro” quien ahora dirigirá el establo musical, agradeció en nombre de su familia a todo el público por el apoyo recibido en estos dolorosos días y adelantó que “no se cierra el ciclo de Johnny Ventura, sino que se abre el ciclo de su legado, porque la música de su papá nunca morirá”, apuntó.

La empresa Quepe Music & Events y Hard Rock dedicaron la edición número 20 del evento artístico-turístico “Latin Music Tours” a Johnny Ventura, mientras Fernando Quezada aprovechó la ocasión para entregar una placa de reconocimiento a la memoria del artista, por su exitosa trayectoria como ícono mundial del merengue y leyenda del arte y la cultura dominicana.

Santo Domingo. El exponente de música urbana Henmore presenta a su público el tema “Mi Paz” en colaboración con Natan “El Profeta”, una canción con ritmos y colores novedoso que invita a todos vivir en positivo y armonía. 

“Hoy día la sociedad vive situaciones un tanto convulsas, siempre habrán días difíciles, y precisamente con este nuevo tema musical pretendo que sea escuchado por toda la familia, a través del cual les invito a mantener la paz y calma”, destacó el artista.

El novedoso material musical cuenta con  un video oficial que  se filmó en la provincia La Vega, el material audiovisual narra la historia  sobre las tentaciones de la vida que se les presentan a personas que viven de forma tranquila y sana,  como es el caso de la ambición por el dinero que les lleva a comer actos ilegales, y que solo promete un mal final.

 “Mi Paz”, al igual que otros temas, se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de Henmore, como lo es su canal de YouTube: Henmore @henmoremusic @natanelprofeta


Santo Domingo. -  La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND)  anunciaron la participación de uno de los grandes líderes de la bachata “Frank Reyes” el príncipe, quien celebrará treinta años de carrera de manera ininterrumpida.

Frank Reyes quien ha sido ganador de innumerables reconocimientos en Premios Soberano, durante su larga trayectoria, nueva vez subirá al escenario este próximo 15 de junio, en una noche llena de emociones interpretando su más reciente éxito musical “Como Hojas al Viento”.

“Aventurero” de Frank Reyes es su más reciente producción discográfica lanzada en febrero de este año, incluye 12 exitosos temas. Gracias a esta producción, el bachatero se encuentra en una posición cimera, con descargas y sonadas en la radio.

En la actualidad las canciones de Frank Reyes que más streams tienen en Spotify son “Tu eres ajena”, “Quién eres tú”, “Cómo sanar” y “Noche de pasión”. Cuenta con 340 mil oyentes mensuales  y casi 80 mil seguidores.

Esta gala de Premios Soberano será conducida por Clarissa Molina y Caroline Aquino,  transmitida este 15 de junio 7pm por Color Visión, y Televisión Dominicana, para los Estados Unidos y Puerto Rico.


Soy Del Caribe

Luis Arias “Robertico “ y su Alebreke. Nace el 7 de febrero de 1958 en Santana, municipio de Bani en la Provincia Peravia. Hijo de Juana Arias y José del Carmen García (Carmito) Sus padres eran folcloristas.

Roberto “Robertico” Arias, Es un talentoso músico y maestro percusionista de la República Dominicana. Líder y cantante del grupo “Alebreke,” nació en Santana, un humilde pueblo de la provincia Peravia al sur de la capital del país.

Desde muy niño se intereso por la música folklóricas. Su mamá tocaba y cantaba en las fiestas patronales de su pueblo y siempre lo llevaba con ella. A los 8 años, sus padres se mudaron a la capital del país. Allí creció y pudo ver por primera vez, en la televisión:

El Show de Johny Ventura. Desde entonces quedo hechizado por la música popular, especialmente el merengue, género que lo ha cautivado para siempre.

Robertico se desarrollo como percusionista a muy temprana edad. Aprendió solfeo y teorías musicales, asi como harmonía y orquestación autodidactamente y con maestros privados.

Siendo apenas un joven de 15 años, comenzó a tocar con orquestas profesionales. “La 3ra Brigada,” una orquestra creado por Wilfrido Vargas, fue la agrupación que le abrió las puertas del éxito como percusionista. Este talentoso joven era usado por los principales directores de orquesta como percusionista en sus grabaciones musicales.

Maestros tales como Dioni Fernandez, Boni Cepeda, Ramón Orlando, Bertico Sosa y Marcos Carreras, se cuentan entre los tantos músicos con los que ha trabajado. Así como el popular rockero estadounidense David Byrne.

La Orquesta de Wilfrido Vargas fue la que lo perfecciono como artista. Allí no fue un simple percusionista, también cantaba y bailaba de vez en cuando. En 1990 salió de La Orquesta de Wilfrido Vargas y se fue a la ciudad de Nueva York, en donde trabajo con “The New York Band” y también con “La Gran Manzana,” dos de las principales agrupaciones de esta ciudad.

Ha trabajado como instructor de alcance para la Filarmónica de Rhode Island y ha estado involucrado en otros programas comunitarios, como el grupo cultural puertorriqueño: Yoruba 2 , dirigido por Lydia Pérez, como también el Proyecto Ritmo y Raíces, dirigido por Nisha Purushottam.

Su historia Discográfica comienza en el 1997 con una produccion de merengue llamada “Las Cosas de Robertico”. una produccion de merengue de calle, como le llamaban en esa época. Todos los temas fueron compuestos y arreglados musicalmente por el mismo.

1. Muévelo Mami

El Hombre Lento

Yo no me caso

La merenguera

Las Mujeres

El llorón

Sabor

Sin Ti

Luego en 1998 hace otra produccion tambien para BMG Latin, titulada: Amor y Calle, produccion distribuida por BMG Latin.

La misma contaba con temas originales y también covers, como: el Molde, de Joe Veras. Estuve Muy influenciado con Rafael de España, Por su tema: un poco de Amor, Además cuenta con varios inéditos todos arreglados por su propia mano. En Amazon puedes encontrar referencia de esos trabajos.

En esta ocasión nos trae un ritmo caribeño, con alegres y vibrantes colores musicales, en el género de la salsa, mostrando las influencias de sus raíces, lo auténtico de su personalidad y lo grande de la comunidad latina en el mundo, con su tema: “Soy del caribe “ una propuesta fresca y cargada de folklore, para llenar de calor urbano a el mundo entero, disponibles en todas las plataformas multimedia del internet.

“Soy del caribe” el nuevo sencillo que vino para quedarse, Dirigido por: Alebreke Music

Interpretado por nuestro Robertico Arias y su Alebreke. De República Dominicana para el mundo, un hijo de La salsa pone en alto nuestras raíces.

Puedes ver su nuevo video en los siguientes links:

Redes sociales

https://youtu.be/J5V_6DIyXys https://www.facebook.com/ALEBREKAO

https://www.instagram.com/alebreke/


La emprendedora latina demuestra que nunca es demasiado tarde para empezar de nuevo al crear New Música Latina en la ciudad de Nueva York.

New Música Latina es el nuevo proyecto de la joven dominicana María Gracia Valdez, el cual tiene por norte promover la música latina y el talento que le da vida a través de las plataformas digitales desde la ciudad de Nueva York.

¿Cómo nace el proyecto? Luego de la llegada del Covid-19, el mundo se cerró y, como le pasó a muchas personas, María Gracia tuvo que reenfocar sus esfuerzos laborales. Siendo la música una de sus pasiones, enfocó sus energías a este proyecto especialmente la latina, pues, con su experiencia y talento en los medios digitales, ha creado un destino online donde obtener las últimas noticias sobre la industria de la música latina.

Como si New Música Latina fuera su forma de manifestar su siguiente paso profesional, meses después de lanzar este emprendimiento, una ejecutiva de la industria de la música se acercó a ella, dándole la oportunidad de trabajar como relacionista pública musical.

Actualmente, como relacionista pública musical, María Gracia representa a clientes famosos de alto perfil, logrando una mayor proyección para sus artistas a través de importantes entrevistas, exposición y colocación en medios.

María Gracia cuenta que su historia en suelo extranjero comenzó a escribirse como escritora y editora bilingüe, después de mudarse de República Dominicana a Nueva York. Cuando tenía poco más de 20 años, obtuvo un trabajo como reportera para un

a publicación en línea dirigida a los “millennials” de habla inglesa en la comunidad hispana/latinoamericana. Al cubrir historias de interés humano, música y entretenimiento latinos, belleza y bienestar, se encontró ascendiendo rápidamente dentro de la industria y ganando notoriedad, consiguiendo entrevistas importantes, estrenos exclusivos e invitaciones a los eventos más codiciados.

Su siguiente paso fue una temporada en una publicación de estilo de vida femenino de alto perfil, como editora principal de su vertical Latina, solidificando el estatus de esa compañía como un espacio de cultura y estilo de vida para las latinas jóvenes y modernas, y destacando costumbres, tradiciones, intereses, logros y más, llevando una representación de calidad en el panorama global actual.

Como profesional de los medios latinos y ahora de Relaciones Públicas, le encanta compartir la historia de su trayectoria y sus consejos para inspirar a cualquier persona que se identifique como mujer, especialmente a las latinas, a soñar en grande, no tener miedo al cambio e ir por las cosas que te hacen feliz.

El show ha sido presentado exitosamente en Jarabacoa, Higüey, Hato Mayor y San Pedro de Macorís.

Santo Domingo, diciembre 2019.- Miriam Cruz y Johnny Ventura continúan su gira de conciertos bailables “La Diva a Caballo”, el cual regresa a petición popular al salón de eventos del Centro Comercial Sambil, el jueves 19 de diciembre tras el Sold Out del pasado mes de octubre.

En esta ocasión, como parte de los invitados especiales llega el Conjunto Quisqueya con “el mismito sabor”; agrupación emblema de esta temporada navideña y Ringo con La Patrulla 15, artistas que prometen una magnífica puesta en escena de sus temas más populares e icónicos de todos los tiempos.

Mientras, el Caballo Mayor estará acompañado de La Diva y Jandy Ventura, presentando un espectáculo de lujo con el más exquisito repertorio musical, donde al igual que el show anterior mostraran sus facetas y química sobre el mismo escenario, el cual cuenta con la peculiaridad de tener las dos orquestas simultáneamente.

Durante el mes de noviembre, el concierto bailable “La Diva a Caballo”, logró el mayor de los éxitos en las provincias Jarabacoa, Higüey, Hato Mayor y San Pedro de Macorís. Asimismo, culminará con broche de oro esta primera etapa el viernes 20 de diciembre en Rancho Guacamayos de Bonao y a inicios del 2020 será llevado a ciudades de Estados Unidos, Centroamérica, Europa y Sudamérica.

Los asistentes de la primera presentación describieron el show como “el espectáculo del año” aclamando que “El merengue vive”, tras concitar la atención del público de todas las edades que gustan bailar buen merengue, razón que motivó a sus productores Pura Sangre Music SRL y Lanhut Récords a reponer el show y agregarle un sonido extra con la inclusión de ambas agrupaciones.

Las boletas están a la venta en Uepa Ticket, Ticket Express, CCN, Jumbo, Supermercados Nacional y Club de Lectores del Listín Diario. Más información (809) 848-8394.

El locutor Sandy Sandy, mejor que conocido como “El rompe cama” fue víctima de una agresión brutal anoche en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Sabana Larga.

El hecho se produjo cuando el comunicador asistió a un Pica Pollo y reclamó a un sujeto no identificado por haberle pasado adelante en la fila, lo que generó una discusión y posteriormente atraían física. Sin mediar palabras el sujeto le entró a trompadas y luego se unieron a él otros cinco hombres.

Sandy recibió golpes en gran parte de su cuerpo, siendo su rostro la parte más afectada.Comenta el locutor que incluso trataron de despojarlo de su arma fuego, pero no pudieron. El “Rompe cama” fue trasladado hasta el hospital Darío Contreras y luego llevado hasta su casa. (Vía ensegundos.do)

La actriz mexicana Edith González murió en la madrugada luego de una batalla de casi tres años contra el cáncer de ovario.

Esta mañana en el programa Hoy de Televisa, la casa de Edith durante décadas, se confirmó el deceso de la actriz de 54 años.

Según informaron los presentadores de la emisión, González estaba hospitalizada y  la familia decidió desconectarla de los aparatos que la mantenían con vida.  Edith estaba internada en el Hospital Ángeles de Interlomas.

En agosto de 2016, la estrella de telenovelas reveló a través de una publicación en Instagram que le había sido detectado cáncer de ovario.

"En días pasados fui intervenida por que padecía unos fuertes dolores en la base abdominal y efectivamente encontraron tejidos cancerosos que fueron removidos en su totalidad. Como es parte del proceso tendré que recibir tratamiento por unos meses. Estoy fuerte, llena de vida y trabajando", escribió la actriz.

Las versiones sobre la muerte de Edith se desataron esta mañana luego de que la actriz Leticia Calderón publicara un mensaje en donde se despedía de Edith.

La periodista Mara Patricia Castañeda, jefa del área de Espectáculos de Televisa,  explicó que al parecer el cáncer regresó a su cuerpo y ya no hubo más por hacer.

Según los datos que ofreció, se está en espera de que se confirme un homenaje a Edith en el Teatro Jorge Negrete.

El 5 de junio de 2017 la actriz aseguró "mi cáncer está en control" y se dijo agradecida por toda la gente que la ha apoyado.

"A todos, muchas gracias por tanto tanto amor, sus oraciones, su cariño, todo ha sido a favor, les quiero decir: hoy hay un papel oficial que dice remisión. Eso quiere decir que mi cuerpo ha resistido el tratamiento, quiere decir que mi cáncer está en control", dijo la actriz a través de un video en Instagram.

En abril de este año la revista TV Notas publicó una historia según la cual Edith había tenido dolores que habrían sido un indicador de que la enfermedad regresó.

Según esa publicación, Edith presentó fuertes dolores y vómito durante la grabación del programa Este es mi estilo. Y poco después fue vista en el hospital, pero la actriz negó tener algún problema.

La actriz, quien saltó a la fama en Televisa gracias a producciones como Bianca Vidal, estaba casada con Lorenzo Lazo. Dejó a una hija de nombre Constanza, de 14 años.

Edith nació el 10 de diciembre de 1964 en la ciudad de Monterrey. En los años 70 debutó en las telenovelas, en donde logró destacadas participaciones como Los ricos también lloran, Monte Calvario, La Fiera, Corazón Salvaje y Doña Bárbara. Vía Infobae.com

San Antonio de Guerra. Las fiestas patronales de este municipio en honor a San Antonio de Padua iniciaron ayer lunes con una misa oficiada por el sacerdote Juan R. Fabián.

La novena estuvo a cargo del Ayuntamiento Municipal encabezada por su alcaldesa Marcia Rosario, así como de los parajes Mata Vaca, Bella Vista, El Cruce de Ramón Coco.

Luego de la eucarística, en la tarima situada en la calle Sánchez estuvo amenizada por la orquesta de Miriam Cruz, quien con sus populares canciones puso a vibrar a los presentes.

Los asistentes toda la noche mantuvieron una energía y entusiasmo desbordante cantando sus canciones.

Esta noche continúan las fiestas patronales que concluyen el 13; en cada novena empresas, instituciones y personalidades son los responsables de cada noche.

El material de larga duración se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Santo domingo, mayo 2019.- El merenguero Jandy Ventura presentó su producción discográfica que lleva por título “A Paso Fino”.  Esta propuesta musical contiene un nuevo estilo denominado “Moderengue”, que lo define como merengue moderno con elementos del género urbano.

“Esta es la tercera producción, pero la primera como solista. Consta de 10 temas y posee un sentimiento muy especial, pues en ella se encuentran dos colaboraciones con mi progenitor Johny Ventura y otra con mi segundo hijo “Levigo”, en el cual aprovecho para presentar su propuesta al público”, comentó Jandy.

Además del tema promocional, “Por La Fulana de Tal” escrita y producida por Ruddy Ventura y Dj Rasuk, el disco cuenta con canciones como “Tu Negro Chulo”; “Hace Calor”; “Bailando” y “Mueve Tu Cintura”, materializadas por Pedro Valdez, Furio Music, Junior Latino y Kadmiel Acosta, quienes han sumergido el ritmo de la güira y la tambora en su máxima expresión.

Mientras que “Tu Chupa” ft Johnny Ventura y Jochy Santos; “Yo a Ti Te Amo” ft Silvio Mora, Franklin The Boss, Darlyn Made y Rafely Rosario, “Ellas Quieren un Viejo” ft Johnny Ventura; y “Dame tu vida” ft La Materialista; se le ha preparado un material audiovisual disponible en su canal de YouTube.

Este nuevo proyecto se complementa con temas de Juan El Talento, Black Jonas Point, Meléndez Levita, José Oscar de Los Santos (Power) y Silvio Mora, quienes brindaron su apoyo y colaboración para hacerlo realidad. 

La Tours Operadora oferta grandes especiales de hospedajes en diferentes hoteles nacionales e internacionales, excursiones, boletos aéreos, cruceros, organización de eventos y asesoría migratoria, con financiamientos disponibles.

Al arribar a su 12 aniversario la tour operadora Sealand Tours & Travel, anuncia  grandes oferta en todos los servicios que ofrece, iniciando con la presentación del merenguero multipremiado en los pasados Premios Soberano Ala Jaza, con motivo del día de trabajador en hotel Natura Park Beach Eco Resort, Punta Cana, donde oferta un plan todo incluido, en el fin de semana largo, desde este sábado 27 al lunes 29 de abril, donde además los asistentes disfrutaran de grandes actividades en el centro turístico preparado para la ocasión.

“La agencia también tiene oferta especial para el día de las madres en varios hoteles nacionales, así como para todo el verano próximo, con financiamiento disponible, sin interés, ya que tenemos acuerdos con instituciones financieras, además aplicamos descuentos a grupos y personas individuales” puntualizó la gerente general de Sealand Tours & Travel, Ana Emilia Hernández.

“Además de realizar reservas a hoteles nacionales e internacionales, cruceros, excursiones a todos los puntos turísticos del país y  del extranjero, alquiler de vehículos, boletos aéreos y marítimos a todas partes del planeta, seguros de viajes con asistencia mundial, pasadías, traslados, organización de eventos corporativos, congresos y convenciones, programas de incentivos corporativos, damos asesoría migratoria y consular” agregó la señora Hernández.

En Sealand Tours & Travel, encontrará oferta de resort con la modalidad de todo incluido desde U$70.00 (setenta dólares), por noche y excursiones locales desde RD$1,900.00 e internacionales desde U$1,399.00, pudiendo hacer su reservaciones directamente entando a su página de Facebook: Sealand Tours (https://www.facebook.com/sealand.tours)

Sealand Tours & Travel, ubicada en la plaza Vertice II,  Suite 10 de la avenida República de Colombia No. 60, Arroyo Hondo III, Santo Domingo, es una agencia de viajes local vinculada a las principales tours operadoras del país, que cuenta con una amplia experiencia en el mercado dominicano que permite ofrecer servicios al más alto nivel para satisfacer las necesidades de sus clientes, ya que cuenta con un personal capacitado, para dar el mejor de los servicios personalizados.

Para mayores informaciones puede entrar a www.sealandtours.com, llamando a los teléfonos 809-922-7483 / 809-922-7484 y 809-922-7485 o seguirnos en las redes sociales como @SealandTours.
Con la tecnología de Blogger.