Mostrando entradas con la etiqueta merengue. Mostrar todas las entradas


Dajabón, R.D.- En un emotivo acto celebrado este jueves, el icónico cantante dominicano Fernando Villalona fue honrado con la designación de una calle que lleva su nombre en la Provincia de Dajabón, específicamente en el sector La Manicera, lugar donde creció y por donde solía caminar durante su infancia.

La calle que ahora se denomina Prolongación Fernando Villalona esquina Calle Primera, se encuentra justo en la zona donde trabajaba su padre en la antigua Manicera como director. Este homenaje, cargado de simbolismo y gratitud, reconoce la trayectoria y el arraigo del artista en su tierra natal.

La iniciativa fue impulsada por el alcalde del Ayuntamiento Municipal de Dajabón, Santiago Riverón, quien encabezó la develación de la nueva señalización. “Fernando no solo es un símbolo de la música dominicana, es un orgullo de Dajabón. Esta calle es un recordatorio permanente de su legado y de su vínculo con nuestra gente”, expresó el edil.

Durante la actividad estuvieron presentes las principales autoridades de Dajabón, incluyendo la vicealcaldesa, varios regidores de la alcaldía, así como también el empresario Kildere Taveras, quien ha sido un gran colaborador del desarrollo local. Acompañando al artista, también estuvieron su hermano Aramis Villalona, su esposa Fátima Villalona Vicioso, y su hija Clariza Villalona, quienes compartieron la emoción de este significativo reconocimiento.

La comunidad se unió con entusiasmo a este homenaje que celebra en vida a una de las voces más representativas del merengue dominicano, reafirmando el orgullo que siente Dajabón por uno de sus hijos más ilustres.

Con esta acción, la provincia Dajabón rinde tributo a El Mayimbe por sus aportes culturales y su inquebrantable conexión con sus raíces, consolidando su legado en el corazón de su pueblo.

La pionera abrió el camino a las mujeres que incursionaron en el merengue en los 80.


Santo Domingo, R.D.– Con gran orgullo, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció que la merenguera Belkis Concepción será galardonada con el Soberano al Mérito en reconocimiento a su destacada trayectoria artística, en la edición número 40 de Premios Soberano.

Esta distinción, uno de los premios especiales que otorga el Comité Ejecutivo de la institución, se le entregará en la gala de premiación que se llevará a cabo el martes 25 de marzo en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Al realizar el anuncio del Soberano al Mérito, la presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, valoró los aportes al merengue de Concepción. “Con indiscutible carisma y voz, ella es considerada como una de las pioneras del merengue, especialmente en la década de los 80, cuando abrió las puertas para que otras exponentes del género se destacaran en la música”.

“Para nuestro gremio es un alto honor otorgar este reconocimiento a una artista ejemplar, guerrera y visionaria en la música, con una trayectoria de 4 décadas que hoy sigue siendo referente para una nueva generación de mujeres en el merengue”, apuntó Sánchez.

Para Belkis Concepción, regresar a Premios Soberano «es un privilegio inmenso. Este reconocimiento a mi trayectoria no solo celebra mi trabajo y mi pasión por la música, sino que también es un tributo a todas las mujeres que han luchado por su espacio en el merengue. Me llena de gratitud saber que mi legado sigue vivo y que mi música sigue siendo un puente para la alegría y la identidad de nuestro pueblo», comentó la pianista en un comunicado difundido este martes.

Dirigió la popular orquesta “Las Chicas del Can” fundadas en el 1983 por Wilfrido Vargas, agrupación que marcó las pautas de un estilo que posteriormente fue imitado por otras merengueras, logrando un impacto en la música tropical y contribuyendo a la popularización del ritmo en los años dorados del merengue. Tras su salida de la orquesta en el 1985, Belkis Concepción formó su propia orquesta y obtuvo tres nominaciones como Agrupación musical popular en los premios.

Al valorar la importancia de Premios Soberano en su trayectoria artística, Concepción aseguró que el galardón que organiza Acroarte ha sido siempre un referente del arte y la cultura en nuestro país.

“A lo largo de mi carrera he visto cómo en este escenario se han reconocido a los grandes talentos dominicanos, y formar parte de esa historia es un privilegio. Este 25 de marzo recibiré este premio con la misma emoción y el compromiso con el que inicié mi camino en el merengue hace ya 40 años», agregó.

El premio Soberano al Mérito es uno de los premios más importantes dentro de estos galardones que reconocen lo mejor del arte y la cultura dominicana desde el 1985. El mismo se entrega a figuras cuya trayectoria y aporte artístico son dignos de ser celebrados y recordados.

Premios Soberano, cuentan con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y BanReservas, serán celebrados el martes 25 de marzo en el Teatro Nacional, bajo la producción general de César Suárez Jr., y se transmitirán a partir de las 7:00 de la noche por Color Visión en República Dominicana, y por Univisión para Estados Unidos, señal que será ampliada con la cobertura de su plataforma digital en vivo ViX.


Con un audiovisual que muestra el sentimiento de este nuevo sencillo de la artista, Miriam Cruz presenta este nuevo corte musical disponible desde hoy en todas las plataformas digitales

Consolidada como una de las artistas más icónicas de la música tropical, Miriam Cruz inicia el 2025 con un estreno arrollador. Su nuevo sencillo, "Tú No Tienes Alma", compuesto por Valerio de León y producido por Antonio González, ya está disponible bajo el sello La Oreja Media Group, Inc.  

Este lanzamiento marca el primer corte promocional de lo que será su próximo álbum, una producción que reunirá canciones inéditas de autores locales e internacionales, seleccionadas con el más alto nivel de exigencia por Miriam Cruz, su manager Engelbert Landolfi y el equipo de La Oreja Media Group. La dirección musical de este esperado proyecto está a cargo de Antonio González, para ofrecer  una propuesta de calidad excepcional.  Además, el tema lleva en su ingeniería de sonido tecnología Dolby Atmos realizada en WildTone Studios.

El videoclip oficial, dirigido por Luis Gómez Films, fue rodado en el emblemático Ingenio Boca de Nigua, en San Cristóbal, capturando una estética impresionante que realza la esencia de la canción.  

Este lanzamiento llega en un momento trascendental para la artista, quien se encuentra viviendo una de las mejores etapas de su carrera. Como muestra de ello, Miriam Cruz tendrá una participación especial en Premios Soberano 2025, reafirmando su vigencia y su posición como una de las figuras más influyentes del merengue y de la música latina.  

Con "Tú No Tienes Alma", Miriam Cruz promete conquistar nuevamente a su público con su inconfundible voz y una interpretación que desborda sentimiento y pasión.  

Disponible desde el 7 de marzo de 2025 en todas las plataformas digitales.


Es muy posible que las nuevas generaciones no conzocan el trabajo artístico de Raffy Matias, por esto les traemos un breve resumen de lo que fue su historia.

Raffy Matías fue un reconocido cantante de merengue dominicano, conocido por su estilo vibrante y su capacidad para animar a la gente en fiestas y celebraciones. Nació el 26 de septiembre de 1969 en Jarabacoa, provincia de La Vega, República Dominicana1.

Matías se destacó en la escena musical con éxitos como “Quiero saber de ti” y "Amor Ayúdame"2. A lo largo de su carrera, logró conquistar a audiencias tanto en su país natal como en el extranjero, convirtiéndose en una figura icónica del merengue1.

Lamentablemente, Raffy Matías falleció el 2 de octubre de 2024, a los 55 años, después de una larga batalla con problemas de salud34. Su legado en la música tropical y su impacto en la cultura popular dominicana perdurarán en el tiempo.

¿Te gustaría saber más sobre su música o su trayectoria?


Jandy Ventura, el renombrado artista dominicano, presentó su más reciente trabajo discográfico titulado “El Legado del Caballo Vol. 2”. Este álbum continúa la exitosa serie iniciada con el “Vol. 1”, que vio la luz en mayo 2022 y rindió un emotivo homenaje a su padre, el icónico merenguero Johnny Ventura.

Ventura expresó su profunda gratitud hacia todos los que hicieron posible este álbum: “Gracias primero a Dios y a todos los que hicieron posible la elaboración de este álbum, en especial a nuestros invitados, tremendo honor para mí tenerlos en esta producción”, sostuvo.

Este álbum destaca por sus colaboraciones con reconocidos artistas del género, aportando cada uno su talento único a las siguientes canciones: “Me Tiene Enrredao” Feat. Krisspyflow; “Contagiando” Feat. Toño Galáctico; “El Pique” Feat. José Peña Suazo; “Patacón Pisao” Feat. Rafa Rosario; “Lo Que Te Gusta” Feat. Fernando Villalona; “Capullo y Sorullo” Feat. Sexappeal.

Además, “Cuando Yo Me Muera” Feat. Diomedes; “Cabo E’ Vela” Feat. Silvio Mora; “Las Vacaciones” Feat. Merenglass; El Papelito Blanco” Feat. Ramón Orlando” y Me Llaman Chu” Feat. Pochy Familia.

“El Legado del Caballo” Vol. 2 fue grabado en el estudio Pura Sangre Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fanáticos del merengue y de la música de Jandy Ventura pueden disfrutar de este nuevo álbum desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta recopilación de larga duración representa un hecho muy importante para quien ahora tiene la responsabilidad de continuar su música, pues la fina selección de canciones del legendario artista con más de 65 años de carrera forma parte de los éxitos del inmortal del merengue.

Barranquilla, Colombia.- La Diva del Merengue Miriam Cruz engalanó la tarde del domingo el Festival de Orquestas del mundialmente famoso “Carnaval de Barranquilla”. 

Con un elegante traje blanco hizo su entrada al coloso Romelio Martínez, interpretando uno de los temas emblemáticos del merengue “La loba”, poniendo de inmediato a bailar y gozar a los carnavaleros que aclamaron su presencia con vítores y prolongados aplausos.

Su apoteósica presentación obtuvo de parte de la crítica especializada la mejor de las opiniones, destacando su afinación, calidad interpretativa y fuerza escénica pese a no formar parte de los artistas que participaron por el Congo de Oro.

Miriam Cruz, formó parte de la cartelera de artistas estelares de carnaval junto a Bonny Cepeda y continuará en Bogotá su gira por tierras cafetaleras que culminará en el concierto “Qué viva el merengue” y que ofrecerá en el Gran Salón de Corferias junto a grandes artistas invitados.

En escena Miriam Cruz, Fernando Villalona, Gabriel, Omega, Héctor Acosta “El Torito”, Manny Cruz, y Eddy Herrera

Santo Domingo. – La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND), anunciaron con gran regocijo el segmento musical “Merengue Al Cubo” en la ceremonia 36 de Premios Soberano 2021 este próximo 15 de junio a las 7pm por color visión, con la participación de reconocidos exponentes de este género musical.

El merengue llega a Premios Soberano con la participación de los más destacados representantes de varias generaciones en un sólo escenario y con un único propósito, resaltar el ritmo más internacional de la República Dominicana. En la misma actuarán Miriam Cruz, Fernando Villalona, Gabriel Pagán, Omega, Héctor Acosta “El Torito”, Manny Cruz, y Eddy Herrera.

El productor artístico René Brea al crear y darle vida a esta idea, expresó: “Vamos a elevar exponencialmente el merengue combinando sus exponentes, entre las nuevas caras con los que ya están establecidos. Apoyar a los talentos nuevos que están interesados en hacer merengue, para dejar claro que nuestro ritmo rey, sigue vivo y seguirá vivo por todas las generaciones, porque el dominicano es merengue por los siglos de los siglos”.

Miriam Cruz la reconocida “Diva del Merengue” será la representante femenina de este rítmico musical, con una trayectoria de más de 30 años, logrando éxitos nacionales e internacionales. Fernando Villalona “El Mayimbe”, ha recibido el bien ganado seudónimo de “Niño Mimado”, es uno de los exponentes del género, por casi 50 años de carrera, traspasando su popularidad de generación en generación. Ganador de numerosos premios, este Gran Soberano inyectará la experiencia y carisma que le caracteriza. 

La representación más reciente del merengue dirá presente en este importante segmento, de la mano de Manny Cruz, uno de los más relevantes en el género en los últimos años, quien ha logrado conquistar los corazones del público, con sus letras y ritmo. De su lado Gabriel Pagán presenta un estilo de música para bailar, con los sonidos actuales, pero sin perder la esencia, con composiciones de su autoría, ha logrado proyectarse como uno de los más sobresalientes de la actualidad.

Omega regresa al escenario del Soberano, con un estilo único, que se ha impuesto en el gusto popular, ganando un lugar en la transición del ritmo de la güira y tambora, con su denominado mambo de calle. La voz inconfundible de Héctor Acosta “El Torito” se alista para participar en este segmento, el artista de Bonao ganador de un Gran Soberano, es una de las agrupaciones más populares de las últimas décadas. “El Galán del Merengue”, Eddy Herrera, pondrá sus más de tres décadas de experiencia en escena, en la que compartirá junto a sus compañeros merengueros en una noche donde el merengue tendrá una de sus mejores galas.

Premios Soberano 2021 será transmitido el próximo martes 15 de junio a las 7:00 p.m. por Color Visión, canal 9, a nivel nacional y Televisión Dominicana, para los Estados Unidos y Puerto Rico.

Compite en la categoría mejor álbum de merengue con la producción “los conquistadores”

(San Juan, Puerto Rico, octubre 2020).  La agrupación puertorriqueña de merengue “Grupo Manía” “contentos y agradecidos” por su nominación al Latín Grammy Awards en la categoría de “Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata con la más reciente producción “Los Conquistadores” y ultiman detalles de su Live Concert para el sábado 31 de agosto 9:00pm.

Mientras, la orquesta integrada por los artistas Héctor “Banchy” Serrano, Daniel Serrano, Emmanuel Vizcarrondo y Rubiel Barroso, adelantaron que el live que lleva el mismo nombre de su álbum, contará con un excelente repertorio para el disfrute de su fanaticada. El booking en República Dominicana del cuarteto es bajo la compañía Lanhut Récord del empresario artístico Engelbert Landolfi.

Por otro lado, con lema de “La Música Nos Humaniza” la edición #21 de Los Latín Grammy Awards que se llevarán a cabo en Miami el próximo 19 de noviembre a las 8:00 p.m., anunció este pasado martes a los nominados y la agrupación de Grupo Manía, que cuenta con 27 años de trayectoria, figuró en las aclamadas listas.

“Esta nominación es muy especial para nosotros, nos sentimos sumamente alegres y honrados, y agradecemos a todos nuestros fanáticos, a los que trabajan en la industria de la música, especialmente a programadores de radio y reporteros, a la Academia de Los Latín Grammy Awards y a nuestro manejador y productor ejecutivo, Alexis Vázquez, por creer en nosotros y apreciar la calidad de esta producción”, indicó Héctor “Banchy” Serrano, líder y creador de la agrupación.

El álbum de “Los Conquistadores” fue presentado en noviembre por Manía Music Inc. La producción incluye  doce temas tales como: Tocaíto, El Animal, Sigo Vivo (feat. Héctor “El Torito” Acosta), El Swing de la Manía, Di Que Sientes Tu (feat. Eddy Herrera), Rosario Manía (feat. Los Hermanos Rosario), Hasta el Sol de Hoy, Amigo, Respiraré, Hermano, Nena (feat. Elvis Crespo), Salsa Pa’ Tu Lechón (feat. Johnny Ventura).

Grupo Manía quienes obtuvieron un Latín Grammy en el 2003 con la producción “Latino” bajo el sello de Universal Music, compite en esa categoría con las producciones de los artistas, José Manuel Calderón “The Genetics of Bachata”, Manny Cruz “Bailando Contigo”, Eddy Herrera “Ahora” y Daniel Santacruz “Larimar”. 

San Antonio de Guerra. Las fiestas patronales de este municipio en honor a San Antonio de Padua iniciaron ayer lunes con una misa oficiada por el sacerdote Juan R. Fabián.

La novena estuvo a cargo del Ayuntamiento Municipal encabezada por su alcaldesa Marcia Rosario, así como de los parajes Mata Vaca, Bella Vista, El Cruce de Ramón Coco.

Luego de la eucarística, en la tarima situada en la calle Sánchez estuvo amenizada por la orquesta de Miriam Cruz, quien con sus populares canciones puso a vibrar a los presentes.

Los asistentes toda la noche mantuvieron una energía y entusiasmo desbordante cantando sus canciones.

Esta noche continúan las fiestas patronales que concluyen el 13; en cada novena empresas, instituciones y personalidades son los responsables de cada noche.

“Más de cien, álbum de colección que agrupa los éxitos más emblemáticos del multipremiado artista dominicano, Johnny Ventura

Santo Domingo, 30 de mayo 2019.- El legendario artista Johnny Ventura presenta su nueva producción “Más de Cien, un Poco de Mí”, la cual recopila un extracto de 101 éxitos emblemáticos que forman parte de la historia discográfica del caballo mayor.

El material sonoro incluye un doble disco con 50 canciones cada uno distribuidos en 20 medleys que nos transportan a disfrutar el sabor inigualable de este artista antillano, donde se podrá disfrutar de un bonus track y/o reedición de “El Pingüino” junto al exponente urbano Mozart La Para, tema al cual le preparan próximamente un videoclip.

Es oportuno resaltar que Johnny Ventura pertenece a una reducida cantidad de artistas con más de 6 décadas de trayectoria, que mantiene vigencia actualmente en los escenarios y además sobrepasa las 100 producciones discográficas.

En esta ocasión con “Mas de cien, un Poco de Mí” lo convierte en un álbum de colección con el cual el carismático exponente del merengue confía en que sus admiradores podrán deleitarse y disfrutar plenamente de su historia. El disco estará disponible a partir del próximo viernes 31 de mayo, en todas las plataformas de digitales de distribución musical.

El material de larga duración se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Santo domingo, mayo 2019.- El merenguero Jandy Ventura presentó su producción discográfica que lleva por título “A Paso Fino”.  Esta propuesta musical contiene un nuevo estilo denominado “Moderengue”, que lo define como merengue moderno con elementos del género urbano.

“Esta es la tercera producción, pero la primera como solista. Consta de 10 temas y posee un sentimiento muy especial, pues en ella se encuentran dos colaboraciones con mi progenitor Johny Ventura y otra con mi segundo hijo “Levigo”, en el cual aprovecho para presentar su propuesta al público”, comentó Jandy.

Además del tema promocional, “Por La Fulana de Tal” escrita y producida por Ruddy Ventura y Dj Rasuk, el disco cuenta con canciones como “Tu Negro Chulo”; “Hace Calor”; “Bailando” y “Mueve Tu Cintura”, materializadas por Pedro Valdez, Furio Music, Junior Latino y Kadmiel Acosta, quienes han sumergido el ritmo de la güira y la tambora en su máxima expresión.

Mientras que “Tu Chupa” ft Johnny Ventura y Jochy Santos; “Yo a Ti Te Amo” ft Silvio Mora, Franklin The Boss, Darlyn Made y Rafely Rosario, “Ellas Quieren un Viejo” ft Johnny Ventura; y “Dame tu vida” ft La Materialista; se le ha preparado un material audiovisual disponible en su canal de YouTube.

Este nuevo proyecto se complementa con temas de Juan El Talento, Black Jonas Point, Meléndez Levita, José Oscar de Los Santos (Power) y Silvio Mora, quienes brindaron su apoyo y colaboración para hacerlo realidad. 

“Solo Dime, merengue urbano que une a uno de los artistas urbanos más influyentes de República Dominicana, Musicólogo “El Libro” con “Divas by Jiménez.”

Santo Domingo, mayo 2019.- El exponente urbano Musicólogo “El Libro”, es uno de los más populares del género y que se destaca en la industria por el cuidado de su imagen, manejo impecable e innovando en las últimas tendencias del mercado a nivel musical.

En esta ocasión apuesta al Merengue y lo hace junto a la agrupación merenguera Divas by Jiménez, con la canción “Solo Dime”, una composición de José Aponte, Musicólogo y Henry Jiménez; este último tuvo a su cargo los arreglos y producción del tema.

“Solo Dime” es un merengue que contiene el nuevo estilo que está cautivando al público en estos momentos, combinando una base rítmica y colores similares a los establecidos en los últimos tiempos, así como la sensualidad en sus letras e interpretaciones, que conectan con el estilo actual.

La pieza narra una historia donde la mujer invita al hombre a decirle si quiere volver a verla, volver a coquetear y volver a disfrutar de momentos juntos; lo cual asegurará sera un éxito en esta época donde la mujer está siendo máss atrevida.

Con la interpretación y combinación de Divas by Jiménez y Musicólogo, se crea un color especial en el merengue, que promete aportar positivamente a este momento donde la música tropical está en su pleno auge.

Esta colaboración disponible en el canal de YouTube y plataformas digitales, viene acompañada de un vídeo musical grabado en la mansión del legendario merenguero Johnny Ventura y cuenta con la participación de algunas personalidades del medio artístico.
Con la tecnología de Blogger.