Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas


Bad Bunny ha causado sensación al convertirse en la imagen de la nueva campaña de ropa interior de Calvin Klein para la colección Primavera 2025.

En esta campaña, el artista puertorriqueño luce prendas icónicas de la marca, como bóxers y camisetas de tirantes, destacando su estilo auténtico y su personalidad arrolladora.

La sesión fotográfica, realizada en Puerto Rico, no solo resalta su conexión con sus raíces, sino que también reafirma su posición como un referente cultural y de estilo a nivel mundial. Las imágenes han acumulado millones de "me gusta" en redes sociales, consolidando su impacto más allá de la música.



Monsier Perine

SANTO DOMINGO.- Durante aproximadamente 12 horas, Punta Torrecilla, San Soucí se convirtió en el epicentro de la música con la presentación de más de 20 artistas que desplegaron su talento durante esta novena edición.

La variada cartelera de artistas locales e internacionales inició a las 2:00 de la tarde, activando los tres escenarios, Isle of Light, Mishu y Radio Bizarro, complementado por una variedad de amenidades.

Maria Becerra

Extendiéndose hasta 3:00 de la madrugada, la lluvia no apagó la fiesta de Isle of Light que acogió a más de 6 mil fanáticos que disfrutaron de las distintas propuestas musicales, en un espacio que, además, contó con iniciativas para promover la sostenibilidad, limpieza y preservación de Punta Torrecilla.

Incubus
La agenda inició con fuerza en el domo Radio Bizarro, donde Sobremesa arrancó un día cargado de energía y sonidos vibrantes. En el escenario Mishu, Ca7riel & Paco Amoroso hicieron estallar la euforia con su inconfundible estilo, preparando el terreno para María Becerra, quien conquistó al público con su arrolladora presencia y éxitos imparables. Más tarde, Danny Ocean llevó la fiesta a otro nivel con su repertorio, manteniendo la atmósfera en su punto más alto.


Mientras tanto, en el escenario principal, Isle of Light, Monsieur Periné deslumbró con su fusión de ritmos y carisma inconfundible, seguido por Chet Faker, quien hipnotizó a todos con su distintivo sonido. La noche alcanzó su punto culminante con Incubus, el headliner del festival, presentándose por primera vez en República Dominicana. La icónica banda de rock ofreció un espectáculo magistral, cerrando con broche de oro una edición inolvidable del festival.

Isle of Light es el festival de música alternativa más importante de la República Dominicana y el Caribe, reconocido por ofrecer una experiencia única que va más allá de la música. Además de su vibrante ambiente, el festival se ha convertido en una plataforma de descubrimiento, donde los asistentes pueden ver en vivo a artistas emergentes que están en camino a convertirse en las próximas superestrellas globales, como fue el caso de Bad Bunny.

Cabe destacar que el espectáculo contó con tecnología de último nivel, seguridad y una diversa área gastronómica con variadas  opciones que ofrecieron desde comida local hasta propuestas internacionales, un mercado artesanal con productos locales, y atracciones interactivas como juegos e instalaciones artísticas.

Danny Ocean

La pionera abrió el camino a las mujeres que incursionaron en el merengue en los 80.


Santo Domingo, R.D.– Con gran orgullo, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció que la merenguera Belkis Concepción será galardonada con el Soberano al Mérito en reconocimiento a su destacada trayectoria artística, en la edición número 40 de Premios Soberano.

Esta distinción, uno de los premios especiales que otorga el Comité Ejecutivo de la institución, se le entregará en la gala de premiación que se llevará a cabo el martes 25 de marzo en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Al realizar el anuncio del Soberano al Mérito, la presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, valoró los aportes al merengue de Concepción. “Con indiscutible carisma y voz, ella es considerada como una de las pioneras del merengue, especialmente en la década de los 80, cuando abrió las puertas para que otras exponentes del género se destacaran en la música”.

“Para nuestro gremio es un alto honor otorgar este reconocimiento a una artista ejemplar, guerrera y visionaria en la música, con una trayectoria de 4 décadas que hoy sigue siendo referente para una nueva generación de mujeres en el merengue”, apuntó Sánchez.

Para Belkis Concepción, regresar a Premios Soberano «es un privilegio inmenso. Este reconocimiento a mi trayectoria no solo celebra mi trabajo y mi pasión por la música, sino que también es un tributo a todas las mujeres que han luchado por su espacio en el merengue. Me llena de gratitud saber que mi legado sigue vivo y que mi música sigue siendo un puente para la alegría y la identidad de nuestro pueblo», comentó la pianista en un comunicado difundido este martes.

Dirigió la popular orquesta “Las Chicas del Can” fundadas en el 1983 por Wilfrido Vargas, agrupación que marcó las pautas de un estilo que posteriormente fue imitado por otras merengueras, logrando un impacto en la música tropical y contribuyendo a la popularización del ritmo en los años dorados del merengue. Tras su salida de la orquesta en el 1985, Belkis Concepción formó su propia orquesta y obtuvo tres nominaciones como Agrupación musical popular en los premios.

Al valorar la importancia de Premios Soberano en su trayectoria artística, Concepción aseguró que el galardón que organiza Acroarte ha sido siempre un referente del arte y la cultura en nuestro país.

“A lo largo de mi carrera he visto cómo en este escenario se han reconocido a los grandes talentos dominicanos, y formar parte de esa historia es un privilegio. Este 25 de marzo recibiré este premio con la misma emoción y el compromiso con el que inicié mi camino en el merengue hace ya 40 años», agregó.

El premio Soberano al Mérito es uno de los premios más importantes dentro de estos galardones que reconocen lo mejor del arte y la cultura dominicana desde el 1985. El mismo se entrega a figuras cuya trayectoria y aporte artístico son dignos de ser celebrados y recordados.

Premios Soberano, cuentan con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y BanReservas, serán celebrados el martes 25 de marzo en el Teatro Nacional, bajo la producción general de César Suárez Jr., y se transmitirán a partir de las 7:00 de la noche por Color Visión en República Dominicana, y por Univisión para Estados Unidos, señal que será ampliada con la cobertura de su plataforma digital en vivo ViX.


Con un audiovisual que muestra el sentimiento de este nuevo sencillo de la artista, Miriam Cruz presenta este nuevo corte musical disponible desde hoy en todas las plataformas digitales

Consolidada como una de las artistas más icónicas de la música tropical, Miriam Cruz inicia el 2025 con un estreno arrollador. Su nuevo sencillo, "Tú No Tienes Alma", compuesto por Valerio de León y producido por Antonio González, ya está disponible bajo el sello La Oreja Media Group, Inc.  

Este lanzamiento marca el primer corte promocional de lo que será su próximo álbum, una producción que reunirá canciones inéditas de autores locales e internacionales, seleccionadas con el más alto nivel de exigencia por Miriam Cruz, su manager Engelbert Landolfi y el equipo de La Oreja Media Group. La dirección musical de este esperado proyecto está a cargo de Antonio González, para ofrecer  una propuesta de calidad excepcional.  Además, el tema lleva en su ingeniería de sonido tecnología Dolby Atmos realizada en WildTone Studios.

El videoclip oficial, dirigido por Luis Gómez Films, fue rodado en el emblemático Ingenio Boca de Nigua, en San Cristóbal, capturando una estética impresionante que realza la esencia de la canción.  

Este lanzamiento llega en un momento trascendental para la artista, quien se encuentra viviendo una de las mejores etapas de su carrera. Como muestra de ello, Miriam Cruz tendrá una participación especial en Premios Soberano 2025, reafirmando su vigencia y su posición como una de las figuras más influyentes del merengue y de la música latina.  

Con "Tú No Tienes Alma", Miriam Cruz promete conquistar nuevamente a su público con su inconfundible voz y una interpretación que desborda sentimiento y pasión.  

Disponible desde el 7 de marzo de 2025 en todas las plataformas digitales.


SANTO DOMINGO.- La artista y compositora dominicana La Marimba presenta su nuevo álbum, “Tengo lo’ podere’”, el cual llega este miércoles 26 de febrero a todas las plataformas. 

“Tengo lo Podere” es una producción de 11 canciones que forman una danza multidimensional, un viaje místico que abraza la fuerza interior desde la calma. En este álbum La Marimba fusiona ritmos tradicionales de nuestra isla y matices de otros países de Latinoamérica con sonidos globales contemporáneos. 

Compuestas por la artista y co-producida por ella junto a la bajista y directora de su banda Xiio (Rocío Damirón) y a Joel Berrido, a cargo también de la grabación y mezcla, el disco fue masterizado por el multipremiado ingeniero Felipe Tichauer (RedTraxx Mastering). Colaboran también, el baterista y productor Sosa Más Nada; Amable Frometa (mezcla), Mediopicky (producción y mezcla), Tiziano Fajardo (producción y mezcla), Elena Plyusnina (teclados), Helen de la Rosa (coros y batería), Isaac Hernández (guitarra), Vic Contreras (guitarra), Edgar Molina (percusiones), Sara Helena y Gigi Mota (coros) .

Durante un listening party íntimo, La Marimba dio la bienvenida al nuevo disco en un momento propicio para celebrar y abrazar el esfuerzo que conlleva hacer un disco, humanizar la música en buena compañía más allá de las plataformas digitales y multiplicar fuerza para continuar este camino.  

“Más que un álbum, TENGO LO PODERE es un acto de nacimiento literal y simbólico. Tanto personales como musicales. Es la certeza de que el poder siempre estuvo ahí. Siento que la música aquí es una forma de despojarnos de la necesidad de demostrar quiénes somos, quién soy, y simplemente ser, como soy”. Afirmó La Marimba durante la presentación.

Siendo una artista integral, actualmente está nominada como Actriz del Año en los Premios Soberano por su debut en la película “La Grande”, interpretando a la artista de merengue típico Fefita La Grande, terna que comparte junto a su compañera de personaje Lumy Lizardo y grandes actrices de trayectoria en el séptimo arte.

Además, la cantautora ha transitado diversidad de escenarios en República Dominicana, San Juan de Costa Rica, Kingston Jamaica, Bogotá Colombia, Austin Texas, New York, Boston y Miami. Actualmente se prepara para su próximo show en el festival Isle Of Light el próximo 15 de marzo.


La agrupación cristiana dominicana Barak se encuentra inmersa en una de sus giras más exitosas con llenos totales en grandes escenarios de Europa, Sudamérica, Centroamérica y ahora Estados Unidos. La más reciente presentación del “Tour X Manifestación” en el emblemático Barclays Center de Brooklyn  es una muestra de la grandeza que esta banda ha logrado siendo un instrumento de expansión de la palabra del Señor a través de la música.

Ángelo Frilop (vocalista, productor musical y compositor), Janiel Ponciano (vocalista, bajista y compositor) y Robert Green (compositor y destacado vocalista dominicano) no esconden las emociones por el enorme respaldo del público en estos conciertos.

“Quizás muchas personas pensaron que, a nosotros, como jóvenes y grupo cristiano, este evento nos quedaba muy grande. Escuchamos comentarios como: -se metieron en un Bugatti y se les olvidó que había que echarle gasolina-; pero nuestra fe era mayor que todos esos comentarios negativos”, expresó Robert Green sobre la presentación del pasado sábado en Barclays Center, primer grupo cristiano latino en actuar en este lugar.

Se trató de un viaje de adoración musical fuera de serie a lo largo de tres horas y 45 minutos, con un repertorio de éxitos que incluyó invitados de la talla de Marcos Yaroide, Alex Campos, Redimi2, Miel San Marcos y Santiago Ponciano. Temas como “Dios fuerte”, “Si y amén”, “Todo se lo debo a Él”, “Profetizaré”, “La Tierra canta”, “Libre soy”, “Baruch Hashem”, “Cantaremos de tu gran amor”, “Santo cordero”, “Tú eres rey”, “Obra en mi Espíritu Santo”, “A danzar”, “Tu hijo soy”, “Háblame”, “Inúndanos”, “Con poder”, “Todo va a estar bien” y “Mi gozo” unieron los corazones del público que coreó a viva voz para alabar al Señor.

“Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a la vibrante comunidad de Nueva York y todas las personas que viajaron de diferentes partes del mundo, por el apoyo masivo que ha recibido nuestra celebración de diez años de ministerio. Juntos hicimos una noche de adoración que quedará marcada para la historia ¡Este es solo el comienzo de un viaje que continúa!”, dijo el vocalista de Barak.

Luego de una década de sorpresas, éxitos y emociones, Barak se ha consolidado como uno de los grupos que ha calado con mayor rapidez en el gusto de jóvenes y adultos de Latinoamérica, desde que alumbraron su disco “Mi Gran Amor”, el cual llegó a las primeras posiciones en Panamá, Argentina, Costa Rica, Venezuela, y República Dominicana, entre otros países.

El Señor ha bendecido a Barak poderosamente, permitiéndoles ser instrumentos de expansión de su palabra y poder a través de la manifestación del Espíritu Santo. La agrupación ha tenido la oportunidad de compartir escenario con adoradores y salmistas como Tercer Cielo, Abraham Velásquez, Danny Berrios, Lucía Parker, Álvaro Torres, Marcos Yaroide, Daniel Calveti, Lilly Goodman, Samuel Hernández, Redimi2, Egleyda Belliard, Isabel Valdéz, Alex Campos, y muchos más.

Como ministerio Barak, sus integrantes manifestaron su alegría por lograr tantas cosas, pero uno de sus deseos más grandes, por el que todavía siguen orando, es llevar un evento multitudinario, como el de Nueva York, a la República Dominicana.

“No pararemos, no descansaremos hasta que en la República Dominicana se anuncie Barak en uno de esos estadios. Quisiéramos recibir allí a todo aquel que ha sido parte, que nos ha apoyado, que han esperado, que han visto todo lo que ha sucedido como ministerio Barak en diferentes partes del mundo, pero que todavía tienen sed de recibir a Barak en la República Dominicana”, reveló Robert Green.

Sueños cumplidos

Al inicio de esta gira, tenían muchos sueños que han ido cumpliendo. “Logramos cuatro coliseos en Puerto Rico, donde uno de ellos fue totalmente lleno y tenemos nuestra placa; en Argentina hicimos dos Luna Park, un día tras otro; en New York ya habíamos hecho cuatro o cinco United Palace, pero este significó el cierre de una etapa y el comienzo de otra para el ministerio Barak”.

“Nos sentimos muy contentos, porque sé que esto lleva un mensaje de transformación y de fe a muchos jóvenes de la República Dominicana que todavía en sus corazones desean hacer las cosas bien, que saben que vale la pena hacer las cosas con excelencia, prepararse como talento”, puntualizó la agrupación.


Es muy posible que las nuevas generaciones no conzocan el trabajo artístico de Raffy Matias, por esto les traemos un breve resumen de lo que fue su historia.

Raffy Matías fue un reconocido cantante de merengue dominicano, conocido por su estilo vibrante y su capacidad para animar a la gente en fiestas y celebraciones. Nació el 26 de septiembre de 1969 en Jarabacoa, provincia de La Vega, República Dominicana1.

Matías se destacó en la escena musical con éxitos como “Quiero saber de ti” y "Amor Ayúdame"2. A lo largo de su carrera, logró conquistar a audiencias tanto en su país natal como en el extranjero, convirtiéndose en una figura icónica del merengue1.

Lamentablemente, Raffy Matías falleció el 2 de octubre de 2024, a los 55 años, después de una larga batalla con problemas de salud34. Su legado en la música tropical y su impacto en la cultura popular dominicana perdurarán en el tiempo.

¿Te gustaría saber más sobre su música o su trayectoria?


Jandy Ventura, el renombrado artista dominicano, presentó su más reciente trabajo discográfico titulado “El Legado del Caballo Vol. 2”. Este álbum continúa la exitosa serie iniciada con el “Vol. 1”, que vio la luz en mayo 2022 y rindió un emotivo homenaje a su padre, el icónico merenguero Johnny Ventura.

Ventura expresó su profunda gratitud hacia todos los que hicieron posible este álbum: “Gracias primero a Dios y a todos los que hicieron posible la elaboración de este álbum, en especial a nuestros invitados, tremendo honor para mí tenerlos en esta producción”, sostuvo.

Este álbum destaca por sus colaboraciones con reconocidos artistas del género, aportando cada uno su talento único a las siguientes canciones: “Me Tiene Enrredao” Feat. Krisspyflow; “Contagiando” Feat. Toño Galáctico; “El Pique” Feat. José Peña Suazo; “Patacón Pisao” Feat. Rafa Rosario; “Lo Que Te Gusta” Feat. Fernando Villalona; “Capullo y Sorullo” Feat. Sexappeal.

Además, “Cuando Yo Me Muera” Feat. Diomedes; “Cabo E’ Vela” Feat. Silvio Mora; “Las Vacaciones” Feat. Merenglass; El Papelito Blanco” Feat. Ramón Orlando” y Me Llaman Chu” Feat. Pochy Familia.

“El Legado del Caballo” Vol. 2 fue grabado en el estudio Pura Sangre Music y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los fanáticos del merengue y de la música de Jandy Ventura pueden disfrutar de este nuevo álbum desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta recopilación de larga duración representa un hecho muy importante para quien ahora tiene la responsabilidad de continuar su música, pues la fina selección de canciones del legendario artista con más de 65 años de carrera forma parte de los éxitos del inmortal del merengue.


Frank Reyes: "Un padre ausente tiene consecuencias emocionales muchas veces irreparables"

"Papá" es un tema que "toca las fibras más sensibles de quien la escucha" por tratarse de un problema neurálgico en la sociedad, afirmó el veterano cantante

"Papá", la nueva canción de Frank Reyes "toca las fibras más sensibles de quien la escucha" por tratarse de un problema neurálgico en la sociedad, expresó el veterano cantante.

Según sus palabras, es "una problemática que se vive en muchos hogares y lamentablemente siempre resultan afectados los hijos".

Luego agregó: "La situación de un padre ausente tiene consecuencias emocionales muchas veces irreparables”.

El intérprete de “Princesa” llama a la reflexión sobre el padre ausente del hogar por diferencias de pareja.

“Papá”, autoría de Frank Reyes y arreglos de Alexis Álvarez (Aleiro) se estrenará este jueves 30 de mayo en todas las plataformas de música digital.

El artista dijo que el argumento de “Papá” toca las almas más sensibles, porque se trata de una problemática muy profunda que se vive en muchos hogares del mundo.

“Papá” formará parte de la próxima producción musical de “El Príncipe de la Bachata”, que sumará temas a su repertorio que incluye “Mi reina”, “Tú eres ajena”, “Quién eres tú”, “Amor a distancia”, “Nada de nada”, “Déjame entrar en ti”, “El alcohol”, “Tanto amor”, entre otros.


El Tenor del Caribe, tiene en su agenda diversas presentaciones en el país como en el extranjero.

Santo Domingo, R.D.- Por su calidad de interpretación y dominio en el escenario a Anderson del Rio lo han hecho merecedor de vario premios entre ellos el reconocimiento del motor de búsqueda de google como músico de talla mundial, entro otros reconocimientos en diferentes eventos, donde reconocen el trabajo que viene realizando como cantante tenor.

En una época que hay poco tenores y seguidores de este género artístico, Anderson del Rio tiene claras sus metas, quien tiene proyectos a realizar en este 2024, para seguirse posicionando en el mercado nacional como internacional, teniendo ya agendada algunas actuaciones. 


El artista al cual le han apodado el “Tenor del Caribe”, iniciará su gira “Anderson Intimo, Opera Tour 2024”, iniciando en Caracas, Venezuela; continuando en febrero en Quito, Ecuador; seguirá en Lima, Perú y regresará a la República Dominicana para realizar varias actividades.

Este tenor que recién cumple los 30 años de edad, nacido en la provincia de la Vega en el municipio de Constanza, hace honor a su nombre al interpretar las canciones de ópera de los tenores más afamados del mundo y en este 2024, nos traerá su producción titulada “Sombras de amor”.

“Yo sueño en cantar en afamados teatros del mundo, por lo que cada día más me preparo, ensayo, recibo clases de cantos, entre otro actividad para perfeccionarme los más que se pueda y poder sustentar el calificativo de “Tenor del Caribe”, puntualizó Anderson de Rio.


En marzo del 2022 inició su creación de contenido y de ahí pasó a ser comentarista sobre tecnología de hackeo en un programa de Telecentro, canal 13.

Santo  Domingo, Rep. Dom.  El reconocido creador de contenido DaríoTips, recientemente ha dado a demostrar su talento nuevamente y en esta ocasión en calidad de artista y a la vez potencializa su carrera como experto en temas de tecnología en las redes sociales.     

Darío López es su  nombre de pila, natal de República Dominicana, es muy conocido en Instagram como  “DaríoTips”, a través de esa cuenta genera contenidos de valor con relación a consejos de marketing digital, buen uso de celulares; reviews de novedades tecnológicas, trucos de WhatsApp, IPhone  y Samsung.       

Su pasión y enfoque le han llevado al lugar donde se encuentra hoy posicionado, dando prioridad a la idea de renovarse.  “Soy una persona que a temprana edad comprendió la importancia de capacitarse e innovar constantemente. Ahora estoy en esta nueva etapa, incursionando como artista y sé que el público continuará respaldándome”, destacó DaríoTips.

Actualmente el talento se encuentra trabajando arduamente en el posicionamiento de los temas musicales, “Un nuevo Amor”, “Todo cambió”, “Quédate conmigo”; “Ahora es”, y “Por fin la tengo”, además de eso, enfocado en seguir trabajando su carrera como creador de contenido.

Sus inicios

Su pasión por la Tecnología inició en los años 2000´s  en la escuela, cuando recibía clases de informática, al pasar de los años empezó  a estudiar en el bachiller técnico de Informática. Más adelante estudió diseño gráfico, y programación web.

“Yo observé que algunos influencer  hacían estos tipos de contenido, ayudando a personas a conocer mejor sus celulares y la tecnología; pero vi que sus videos no explicaban bien o no le ponían atención a sus seguidores, y decidí yo ser quien le de la mano y les expliqué bien el manejo de la tecnología y sus dispositivos móviles”, agregó el experto en tips de tecnológica.

En el transcurso del tiempo continuó preparándose en todos los ámbitos de la tecnología, trabajando así en el área Técnica de Recursos Humanos de la Policía Nacional. Empezó a crear contenido en marzo del 2022. Tuvo una participación importante sobre tecnología de hackeo, en Telecentro, canal13.

Para conocer más de DarioTips, lo puedes encontrar en todas las redes sociales, Instagram, Tik Tok, Youtube, Twitter y Facebook como @DarioTips y www.dariotips.com.

“Tokischa es una artista de verdad, con un talento increíble”, aseguró

El político y comunicador José Laluz se pronunció respecto a “la cara de disgusto” de la comunicadora Pamela Sued en concierto del boricua Bad Bunny en el Estadio Olímpico, cuando vio que la cantante dominicana Tokischa salió al escenario como invitada especial.

En su plataforma Liderazgo Responsable en YouTube, Laluz defendió a la urbana y afirmó que en estos momentos Tokischa es urbana más destacada de la República Dominicana a nivel mundial.

Además, destacó que la cantante ha sido auténtica, dado que no ha asumido un personaje, sino más bien que “es una tipa totalmente auténtica, que no asume poses” y que el contenido de sus letras desafían la cultura, la moral y las normas legales.  

“Cuando hablamos de un fenómeno global, Tokischa es cuestión de tiempo para que la tengan cantando en todos los idiomas porque Tokischa es una artista de verdad, con un talento increíble”, vaticinó.

Aunque el político también asumió su posición respecto a su música, dijo no estar ajeno a la realidad de lo que esta representa. A su vez resaltó la buena relación que tiene Sued con quien aseguró se lleva muy bien, admira y respeta por su trabajo y trayectoria.

La artista cubana se prepara para agotar una agenda promocional por diferentes medios internacionales.

Miami. En una dulce y romántica bachata, la cantautora e instrumentista nacida en Cuba “Mirialis” estrena su más reciente trabajo visual de la bachata "Muriéndome" realizado en la Costa Norte de Aruba, dirigido por el director creativo R. Ridderstaat con el soporte técnico de Jean Carlos Henríquez “Dj Vibes“, dieron resultados al impresionante video musical que ha logrado buena acogida entre el público.

El sencillo musical "Muriéndome" fue grabado y producido desde el estudio A&M Vargas Productions, la cual narra la historia de amor de una pareja que por circunstancias de la vida se  separa y empieza una nueva cada quien por su lado y ella se pregunta cómo ha hecho para olvidarla tan rápido, ya que ella no ha podido. La trama es autoría de Osmany Espinosa, escritor cubano,  los arreglos y producción por el  maestro Dominicano Rafael Durán.

"Muriéndome" está disponible en el canal oficial de YouTube /Mirialis el cual contó con el soporte visual de su director R. Ridderstaat, quien ha trabajo para grandes artistas, la dirección fotográfica de ArtBoi, invitado especial el músico Junior King.

Actualmente Mirialis continúa enfocada en la preparación de su próxima producción musical y prepara su plan promocional por medios internacionales que la llevará a diferentes países de habla hispana.

El tema "Muriéndome" está disponible en las principales plataformas digitales de música, Apple Music, YouTube Music; Amazon Music, Tidal, Deezer y Spotify.

Santo Domingo. - La cantautora urbana Gysselam llega a la República Dominicana para la promocionar su tema llamado “Más Mío que Tuyo”, el cual cuenta con el video producido por Migber Mesa & Marino Parra talentos dominicanos. 

Gysselam lleva más de 5 años en la música urbana ha llevado su música por países como los Estados Unidos, Colombia, Honduras y Ecuador, ya que sus temas son tropicales mezcladas con reguetón, dance hall, rap, trap, entre otras. Es la autora y compositora de algunos de sus temas musicales donde su mayor fuente de inspiración para estos temas es dedicada a las mujeres y sus experiencias que a su corta edad le ha tocado vivir. Así lo expresó la artista

Así mismo la intérprete “Más Mío que Tuyo”, cuenta con el apoyo del público dominicano, ya que ha logrado realizar más producciones como “Creatividad” (2021), “Más Me Crece’’ (2011), “Callao” (2019) y “Rumba” (2017).

Su música actualmente se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. 

Sobre Gysselam:

Gyssel Abreu Mejía nació en los Estados Unido el 5 de febrero de 1993 de padres dominicanos. A la edad de los 4 años sus padres la traen a vivir a la República Dominicana. En sus inicios participo algunos shows como “Mi Gran Actuación” en Más Roberto donde pudo destacarse entro los demás participante, desde entonces Gysselam siguió educándose en la universidad “APEC” ahí estudio “Publicidad” donde no pudo culminar para seguir sus sueños fuera del país, actualmente reside en los Estados Unidos.

Santiago de los Caballeros, República Dominicana.  Adrián Calderón el artista de género urbano, presentó recientemente  su nuevo tema musical “Esclavo de ti”. El material audiovisual alcanza más de 200,000 mil reproducciones, y está disponible en todas las plataformas digitales de música.

“Sigues sintiendo”, “Sola”, y otras canciones forman parte de la música nueva y disponible, que ha trabajado el cantautor dominicano oriundo de Santiago de los Caballeros, quien con sus conocimientos en la música ha sabido narrar historias de amor y de la vida cotidiana a través del trap y el reguetón.

Adrian Calderón apuesta a construir su trayectoria artística en base a música de calidad que pueda perdurar en el tiempo, y con esto e ir sumando éxitos profesionales, alcanzar colaboraciones con importantes artistas y llevar su música de manera masiva a su fanaticada.

Más sobre el artista

Adrián Calderón, es un cantautor que nació en la República Dominicana el 31 de enero del año 1996. Empezó a cantar desde que tenía 9 años de edad; puede tocar el piano, la guitarra, componer canciones y demás. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, clases de música, y es precisamente donde  comenzó su carrera como artista.

La premiación se realizará el domingo 28 de agosto a partir de las 7:00 de la noche en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional.

Santo Domingo / agosto 2022.- El productor artístico y compositor, William Liriano, resultó nominado en la categoría “Mejor Canción” de Premios La Silla, certamen organizado por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE), para reconocer la excelente labor de los profesionales de la industria cinematográfica dominicana.  

La canción titulada “Nostalgia”, cuenta con la interpretación de Pavel Núñez y Pablo García, y según manifiesta Liriano originalmente se escribió para la estrella de la música latina, Celia Cruz que formaría parte de su álbum en boleros, pero no se llegó a materializar y que unos años más tarde cedió para la película “La Rasante” del destacado productor Hans García, que cuenta con aproximadamente ocho nominaciones. 

En esta edición de la fiesta del cine que premiará los mejores trabajos realizados en los años 2020 y 2021, se celebrará en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional el próximo domingo 28 de agosto a partir de las 7:00 de la noche, luego de haber cumplido dos años de ausencia debido a la pandemia causada por el Covid-19.  

Sobre William Liriano

Su participación en el cine dominicano, data desde el rodaje de la cinta “NUEBAYOL”, para la cual trabajó como productor de línea y product placement. Luego en el filme “Buscando un Sueño”, se desempeñó en los mismos puestos, pero esta cinta tiene un sentimiento especial pues le dio la oportunidad de escribir el tema principal que lleva el mismo nombre, con música y arreglos del maestro Isidro Infante y la majestuosa interpretación de José Alberto “El Canario” y Ravel.  

A su regreso a República Dominicana en 2000, incursionó en el mundo del cine de la mano de director y productor de cine Hans García, quien le permitió realizar la convocatoria del talento urbano, para su ópera prima “Voces de La Calle”, donde también compuso dos temas para los soundtracks, “Permiso”, letra suya con música y arreglo del maestro Isidro Infante, así como la interpretación de Johnny Ventura ft Sergio Vargas. Además del tema “Somos La Calle”, que figuró en el cierre de créditos de la cinta.

Su más reciente composición se titula “Tiro de Gracia”, tema principal de la película “La Otra Lucha” dirigida también por Hans García estrenada en abril de 2022.


Krisspy se prepara con su experimentada banda de músicos para su próxima gira por el continente europeo “Todavía Euro Tour 2022", a mediados del mes de octubre.

Santo Domingo.- El legendario músico típico dominicano Krisspy, disfruta del éxito de “Todavía”, un tema musical en género bachata de su autoría que lo ha mantenido posicionado por más de 4 meses en los primeros lugares de la radio dominicana, al igual que en las emisoras de Estados Unidos en las ciudades de Boston, New York, Orlando, Washington DC, Hartford, Providence, Worcester, entre otras.

El artista de los merengueros típicos está de regreso a su tierra Dominicana, para continuar con su apretada agenda organizada por la empresa WD Productions, SRL, quienes han manejado la carrera de “El Flow” durante 19 años, dirigida por el empresario artístico Wilfrey Díaz.

“Todavía” narra la historia de un típico amor donde regularmente alguien ama más que otro y al final puede resultar herido. “Qué bonito para mi es ver la acogida de este tema de desamor en versión bachata, agradecido por el respaldo de todos estos años “puntualizó el artista*.

El videoclip de ese nuevo hit “Todavía” cuenta con más de 120,000 views en su canal oficial de YouTube /Krisspy Flow y en Spotify con más 55,000 streaming. También se encuentra disponible en AppleMusic, Amazon Music; Audiomack, Soundcloud entre otras plataformas de música digital.

La bachata "Todavía" y todo su gran repertorio de éxitos en merengue típico, “El Flow” de Krisspy termina su gira primera gira musical del 2022 que lo llevó a Estados Unidos, en la Florida; New York, Boston, Canadá por Montreal, con más de 30 presentaciones.

Krisspy se prepara con su experimentada banda de jóvenes músicos conocidos como “La Filarmónica del Cibao”, para su próxima gira por el continente europeo “Todavía Euro Tour 2022" a mediados del mes de octubre.

Juan de los Santos, nombre de pila del artista es un referente en la música típica con nuevos colores impregnados, y una amplio repertorio musical en el que es preciso destacar éxitos como: “Agárralo que eso es Tuyo”, “El Maíz”, “Malo”; “Mi último Deseo”, “Te

El artista ha compartido escenarios con cantantes de reconocimiento internacional como Milly Quezada, Fernando Villalona, Chimbala, “Mozart la Para”, entre otros.

Santo Domingo. El exponente de música urbana “King J La Realeza” presentó el sencillo “Confía en Mi”, el cual pertenece a los repertorios del álbum titulado “Romantic Bow”. Este está disponible en todas las plataformas digitales, con sencillos del género pop: El álbum alcanzó más de 350 mil reproducciones en Spotify, en  su primera semana de estreno.

“King J La Realeza” ha manifestado que estos últimos han sido  de mucho crecimiento en su carrera artística, siendo esto una motivación para seguir produciendo música de calidad para su público. Una muestra de ello es la presentación de algunos sencillos promocionales en el género underground  como: “Hoy es el  Party”, “Confía en mi” el cual ha calado en el gusto de diferentes públicos,


El artista ha trillado su camino en la industria musical hasta alcanzar la evolución, pues ha demostrado su talento en  diferentes tipos de géneros como reggaetón, dembow, Rap, R & B y Pop. De igual forma ha expuesto su música en  importantes escenarios artísticos en la ciudad de Nueva York, y ha compartido tarima con cantantes de reconocimiento internacional como Milly Quezada, Fernando Villalona, Chimbala, “Mozart la Para”, entre otros.

En el 2016 fue invitado a “Telemundo47” al programa “Acceso Total NY” una de las instalaciones más importantes de la cultura hispana, donde presentó el audiovisual “Le dicen” de la producción “Realidades de la Vida”. Mientras que en el 2018 fue reconocido por su gran aporte a la comunidad a través de la música.

Su tercer álbum musical “Del Corazón”,  estuvo disponible en el año 2019, compuesto por música del género reggaetón en estilo romántico.  Y a pesar de que el año 2020 fue un tanto difícil para el mundo del entretenimiento, decidió enfocarse en el género dembow lanzando sencillos como “Y si tú” y “Los colores”, y otros más.

Más sobre “King J La Realeza”

Jean Carlos Gómez conocido profesionalmente como King J La Realeza, nació en Puerto Plata República Dominicana el 17 de diciembre de 1986. Desde muy joven King J desarrolló su pasión y amor por la música convirtiéndose en cantante, y compositor. A la edad de 13 años se mudó a la gran urbe  Nueva York y desde ese entonces no ha parado de trabajar en sus talentos musicales; componiendo e  interpretando letras que salen del alma y transmitiendo mensajes positivos a la sociedad.

Su música está disponible en todas las plataformas digitales enfocadas a la música, y en las redes sociales como: @King- J La Realeza (Instagram), King J La Realeza (Facebook) y en YouTube como  King J La Realeza.

1

El rey de la bachata Romeo Santos estrenó este lunes su nuevo tema musical, titulado Sus Huellas, el mismo ya lleva casi medio millón de vista en menos de 4 horas de ser subida a la plataforma de de Youtube. Desde ya este tema promete ser todo un hit musical. 

 Romeo Santos estrena nuevo tema musical “Sus Huellas”


Letra:

Antes que desnude el corazón

Te advierto que lo tengo con heridas

Que mi pasado oscuro fue una mujer

Y necesito ahora borrarla de mi vida


Antes que termine esta canción

Espero que tomes la iniciativa a deshacerme estragos de dolor

A sacarme sus secuelas de mi cuerpo

Tantas noches que fui suyo aún la siento


Ven arráncame sus huellas

Aunque quede en carne viva con la piel hecha pedazos


Ven arráncame las venas

Porque el plasma en mi interior tiene veneno de su amor

Y toma este encendedor

Quiero que quemes mis labios

Elimíname el sabor

Que su lengua mi hizo daño


Ven arráncame sus huellas

Cada rastro en mi pellejo con un cuchillo


Ven arráncame estas penas

Así no queda nada de ella cuando esté contigo


Después, cuando no me quede una lesión

Renazco un hombre nuevo y seré tuyo

Mientras tanto dame tu aportación

A sacarme sus secuelas de mi cuerpo

Tantas noches que fui suyo aún la siento


Ven arráncame sus huellas

Aunque quede en carne viva con mi piel hecha pedazos


Ven arráncame las venas

Porque el plasma en mi interior tiene veneno de su amor

Y tome este encendedor

Quiero que quemes mis labios

Elimíname el sabor 

Que su lengua mi hizo daño


Ven arráncame sus huellas

Cada rastro en mi pellejo con un cuchillo


Ven arráncame estas penas

Así no queda nada de ella cuando estés conmigo


Arráncame todo 

Quiero ser de ti

No quiero sus huellas

Prefiero morir


Arráncame todo 

Quiero ser de ti

No quiero sus huellas



Santo Domingo. El exponente de música urbana Henmore presenta a su público el tema “Mi Paz” en colaboración con Natan “El Profeta”, una canción con ritmos y colores novedoso que invita a todos vivir en positivo y armonía. 

“Hoy día la sociedad vive situaciones un tanto convulsas, siempre habrán días difíciles, y precisamente con este nuevo tema musical pretendo que sea escuchado por toda la familia, a través del cual les invito a mantener la paz y calma”, destacó el artista.

El novedoso material musical cuenta con  un video oficial que  se filmó en la provincia La Vega, el material audiovisual narra la historia  sobre las tentaciones de la vida que se les presentan a personas que viven de forma tranquila y sana,  como es el caso de la ambición por el dinero que les lleva a comer actos ilegales, y que solo promete un mal final.

 “Mi Paz”, al igual que otros temas, se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de Henmore, como lo es su canal de YouTube: Henmore @henmoremusic @natanelprofeta

Con la tecnología de Blogger.