Mostrando entradas con la etiqueta Miami. Mostrar todas las entradas


MIAMI.- Los reconocidos artistas internacionales Jeon y Ñejo estrenaron hoy viernes su nueva colaboración, “Sabor”, una vibrante fusión de romance y ritmo alegre, que combina una narrativa emocional con una energía contagiosa. Es la banda sonora perfecta para noches cálidas y recuerdos bajo el sol.

Cargada de un aire tropical y suaves beats urbanos, “Sabor” captura esa sensación embriagadora del deseo, la nostalgia y la dulzura del amor que permanece mucho después de un beso.

El tema se despliega como una historia juguetona pero sincera, con la que se puede identificar cualquiera que haya deseado reencontrarse con la persona que acelera su corazón.

Impulsada por una producción rítmica y envolvente, enriquecida con el flow melódico característico de Jeon y el inconfundible estilo lírico de Ñejo, “Sabor” mezcla sin esfuerzo el reggaetón con texturas del pop romántico.

Su tempo relajado y su estribillo pegajoso crean una atmósfera irresistible: relajada pero emocionalmente cargada, perfecta tanto para momentos íntimos como para perderse en la pista de baile.

Complementando el lanzamiento del audio, el tema viene acompañado de un videoclip visualmente cautivador que da vida a las temáticas románticas de la canción.

Ambientado en escenarios veraniegos de ensueño, el video sigue a parejas enamoradas en momentos íntimos y cotidianos. Jeon y Ñejo aparecen como narradores carismáticos, casi como cupidos urbanos modernos, entrelazando las historias de amor a través de sus interpretaciones y presencia en cámara.

“Sabor” continúa el historial de Jeon de crear éxitos que fusionan géneros y exploran la emoción a través del ritmo, mientras Ñejo aporta su encanto de veterano y una profundidad única a una canción que equilibra el juego con la sinceridad. Juntos, han creado un tema sonoramente rico y emocionalmente potente: una celebración de la conexión, la química y los distintos sabores del amor.

Miami. El potente huracán Irma pierde fuerza a medida que avanza por la costa oeste de Florida hacia el norte, pero a su paso deja una “crisis humanitaria” en los Cayos, devastación y la amenaza de peligrosas marejadas.

Irma bajó a categoría 2 cerca de Naples, pero sigue representando una amenaza no solo por los fuertes vientos sino por las peligrosas inundaciones de una marejada ciclónica que se espera inmediatamente después de que el ojo del huracán pase por la zona.

Hasta el momento solo se ha informado de la muerte de tres personas a causa de Irma en Florida, pero las autoridades han advertido de que los Cayos sufren una “crisis humanitaria” después de que Irma tocara tierra allí la pasada madrugada con vientos de más de 200 kilómetros por hora.

El departamento de Emergencias del condado de Monroe, al que pertenecen los Cayos, anunció que va en camino a la zona una gran misión de auxilio que incluye “equipos mortuorios de desastre”, según dijo su responsable, Martin Senterfitt, en una conferencia de prensa.

Las tres muertes confirmadas hasta ahora ocurrieron en accidentes de tráfico, una de ellas la de un hombre en los Cayos que perdió el control de su camioneta por los fuertes vientos. Los otros dos fallecidos son la “sheriff” adjunta del condado de Hardee y un sargento del departamento de correcciones del estado, que chocaron con sus vehículos en un momento de lluvias y vientos severos en la zona. Se teme que la cifra de muertos aumente una vez las condiciones meteorológicas permitan el trabajo de los equipos de socorro.

La misión de rescate en los Cayos, la “mayor ayuda” que el archipiélago “haya visto en su vida”, según Senterfitt, llegará por vía aérea e incluirá aviones de carga C-130 de la Fuerza Aérea de EE.UU. cada dos horas, así como helicópteros. Se espera que el personal de auxilio y los suministros de primera necesidad lleguen a la zona en la mañana del lunes.

La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) ya advirtió ayer de que no habría ningún lugar seguro en los Cayos, por lo que quienes se quedaran en la zona pese a la orden de evacuación estarían “por su cuenta” hasta que puedan llegar de manera segura los equipos de rescate, lo que no será inmediato.

Sin electricidad

Aún es pronto para un balance de los daños materiales ocasionados por Irma, pero entre sus consecuencias se cuentan ya la pérdida de electricidad en más de dos millones y medio de inmuebles (el 27% del estado), así como el colapso de dos grandes grúas de construcción en el Downtown de Miami y un techo arrancado en un edificio de un barrio cercano.

Esos incidentes, que no han dejado heridos, se suman a la caída de árboles y las vías anegadas, una situación que se prevé que empeore con el aumento progresivo del nivel del mar al paso de Irma.

De hecho, el gobernador de Florida, Rick Scott, ha dicho que esa es “la mayor preocupación” y los reporteros de las grandes cadenas nacionales insisten en que quien más mata en los huracanes no es el viento sino el agua, para que los ciudadanos no se confíen y salgan a la calle.

Trump alaba la gestión frente al huracán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que visitará Florida “muy pronto” y alabó la gestión frente al huracán Irma que está haciendo la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) y la Guardia Costera. “Iré a Florida muy pronto”, dijo el presidente en una breve conversación con periodistas a su llegada a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana con su gabinete en el retiro de Camp David (Maryland). Preguntado por la respuesta ante el potente huracán Irma, Trump aseguró que “está yendo realmente bien. Es un huracán duro, como saben mejor que nadie. La Guardia Costera ha sido increíble”. El presidente aprobó poco antes la declaración de “gran desastre” en Florida por Irma, lo que permitirá la llegada de fondos federales para paliar sus consecuencias. “Agradezco que el presidente Trump, con quien he hablado múltiples veces esta semana, haya apoyado al cien por cien nuestros esfuerzos y ofrecido todos los recursos del Gobierno federal”, indicó el gobernador de Florida, Rick Scott.

Con la tecnología de Blogger.