Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo
. – La reconocida diseñadora de moda puertorriqueña, Cynthia Matos, se enorgullece en anunciar que vestirá a destacados artistas nominados para la próxima edición de los Premios Soberano 2025. Con su marca, Cynthia Matos By D’Lora, la diseñadora se ha ganado un lugar prominente en la industria de la moda, fusionando la herencia cultural puertorriqueña con tendencias contemporáneas.

Este año, los artistas Lomiiel y Baby Drums lucirán exclusivos diseños de Matos durante la ceremonia. Cada traje ha sido cuidadosamente creado para reflejar no solo la esencia de los artistas, sino también una visión contemporánea y audaz de la moda.

Traje de Lomiiel:

El traje diseñado para Lomiiel es una pieza única que combina un estilo retro futurista, confeccionado en una tela negra liquid que aporta un brillo excepcional. Inspirado en la matriz, este traje cargo destaca por su originalidad y vanguardismo, haciendo eco de la personalidad audaz del artista.

Traje de Baby Drums:

Por su parte, el diseño para Baby Drums incorpora un estilo futurista con un corte que evoca un viaje del pasado al presente. Con un impactante color azul cobrizo, este traje promete ser un espectáculo visual que reflejará la energía y creatividad del artista en el escenario.

Cynthia Matos, quien reside en Nueva York, ha sido aclamada por su habilidad de capturar la esencia de la cultura puertorriqueña en sus diseños, al tiempo que abraza las tendencias globales de la moda. Su participación en los Premios Soberano 2025 es un testimonio de su compromiso con la innovación y la celebración de la identidad cultural.

Ysaias Tamárez, Vladimir Jiménez, Edgar Arnaud y Juan Romero

Santo Domingo, R.D.- Calpo Atelier ha consolidado una alianza con la empresa ecuatoriana Ecu-Andino, para lanzar una colección exclusiva de sombreros de paja toquilla.


“La elegancia y la tradición se unen para esta colección. Hoy presentamos oficialmente nuestra colaboración, con propuesta única que une la excelencia de la sastrería a la medida con la tradición artesanal de los icónicos sombreros de paja toquilla”, indicó Vladimir Jiménez, CEO de Calpo Atelier.

Vladimir Jiménez,
CEO de Calpo Atelier
La reconocida casa de modas dominicana, es reconocida por su impecable sastrería a la medida y ha consolidado su reputación en la moda masculina con prendas que combinan elegancia clásica y modernidad.

Ecua-Andino Hats es una empresa de Ecuador con más de 30 años de trayectoria. Es un referente en la fabricación de sombreros de paja toquilla, hechos a mano por artesanos ecuatorianos y considerados un símbolo de distinción a nivel mundial. Es una de las compañías productoras y exportadoras de los también llamados “Panamá Hats” más grandes de Ecuador.

Vladimir Jiménez, destacado diseñador dominicano, expresó que este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para ambas empresas, llevando el arte del buen vestir a otro nivel y posicionando esta alianza como un referente en el mercado.

La colaboración entre ambas marcas busca ofrecer piezas exclusivas para el hombre sofisticado, reafirmando su compromiso con la calidad, la tradición y la innovación en el mundo de la moda.

Michael Miguel  Holguin y Kinito Mendez

Al evento, realizado en Cava Alta, asistieron personalidades dominicanas, clientes, militares y amigos de ambas marcas.

(+)Sobre los Panamá Hats

Este tipo de sombrero es original de Ecuador y característico de la cultura de los vaqueros y campesinos de la costa. Se teje a mano con el producto de las hojas de la palma conocida como paja toquilla. Los aborígenes de la costa de lo que hoy es el Ecuador ya utilizaban “tocas” fabricadas de paja toquilla para protegerse del sol. La ligereza y frescura de esta fibra, propiciaron su utilización para fabricar sombreros que a través del tiempo se han convertido en un símbolo para Ecuador, por ser una fusión de naturaleza, destreza manual de los ecuatorianos, y cultura popular.

Kinito Méndez, Vladimir Jiménez y Sexappeal 


Bad Bunny ha causado sensación al convertirse en la imagen de la nueva campaña de ropa interior de Calvin Klein para la colección Primavera 2025.

En esta campaña, el artista puertorriqueño luce prendas icónicas de la marca, como bóxers y camisetas de tirantes, destacando su estilo auténtico y su personalidad arrolladora.

La sesión fotográfica, realizada en Puerto Rico, no solo resalta su conexión con sus raíces, sino que también reafirma su posición como un referente cultural y de estilo a nivel mundial. Las imágenes han acumulado millones de "me gusta" en redes sociales, consolidando su impacto más allá de la música.



Reconocidos diseñadores de República Dominicana tomaron la pasarela en el desfile “Quisqueya es moda”, dedicado a Leonel Lirio

El destacado diseñador dominicano Vladimir Jiménez, de Calpo Atelier, presentó su nueva colección “Sublime” en la Semana de la Moda de Nueva York, en la tercera edición del desfile “Quisqueya es moda”.

El desfile, en el que participaron diseñadores como Giannina Azar, Hipólito Pollantis, Dominis Tirado, entre otros, estuvo dedicado al destacado diseñador dominicano Leonel Lirio, por su amplia trayectoria y el empresario dominicano Máximo Mejía Almonte, recibió un reconocimiento especial.

La colección “Sublime” está inspirada en el hombre moderno y vanguardista; gustoso por lucir bien y adaptado a los nuevos tiempos. Contó con el estilismo de Carlos Andrés Martínez.

“Las piezas se han ejecutado mediante una mezcla de textura, cachemir italiano, gamuza, can, lino, algodón, charmuse de seda colores pastel, azul, gris y negro, hilo, dedales y mucho amor para que las prendas puedan ser vestidas tanto de noche como de día”, expresó Jiménez.

Esta línea también fue presentada con éxito en la Semana de la Moda Dominicana “RD Fashion Week”, a principios de septiembre. Vladimir Jiménez pertenece a la asociación de Artesanos de las Chacabanas ACHADOM.

Sobre el desfile

“NY New York Fashion Week” (NYFW) o “Semana de la Moda en NY”, que se viene efectuando desde 1943,  busca dar un espacio a los diseñadores estadounidenses, siendo uno de los eventos de moda más famosos del mundo. “Quisqueya Moda” fue incorporado hace tres años, agotando este año  conferencias culturales, talleres de arte plástica y el gran desfile con talentosos diseñadores dominicanos. El desfile es organizado por la  destacada diseñadora Evangenlina Fermín.

Su desfile será este viernes 24 de septiembre, a las 8:30 de la noche, en el monumento Fray Antón de Montesinos.

Santo Domingo.- Desde sus inicios Gilrose se ha inclinado por las piezas marca país y trabaja para que otras diseñadoras alcancen sus sueños.

Es así, como en esta ocasión Gilrose Marca País introduce al mercado de la moda dominicana a la talentosa Aurelia Batista, quien es egresada del Instituto Tecnológico Mercy Jacquez, cursó estudios de Decoración de Interiores en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). 

Ambas se presentarán este viernes 24 de septiembre, a las 8:30 de la noche, en el monumento Fray Antón de Montesinos. “Estoy muy agradecida de Dios, Melkis Díaz y el equipo de RD Fashion Week para darme la oportunidad de participar y exponer mis conocimientos e ideas como diseñadora de modas”.

Afirmó que este “es el momento propicio para presentar un desfile con una gama de colores y creaciones que expresen nuestra inspiración en cada pieza diseñada.

En ese sentido, la diseñadora expresó “me he sumado a este magno evento con una colección inspirada en Cleopatra, pero proyectada a los sentimientos y estilo de la mujer moderna en todas sus facetas”.

“La mujer de hoy es un espejo de nuestra ilusión, deseos y propósitos de nuestras vidas, por eso trato de revivir, descubrir y entregar una buena obra en cada una de mis creaciones”, afirmaron Aurelia Batista @Gilrose.rd y @aureliab.collection.

 La actual directiva está presidida por Francisco Rodríguez –Faraón-


Santo Domingo, D.N.-  La Asociación de Diseñadores Dominicanos (ADD) se constituyó formalmente este año, con la aprobación de la modificación de sus estatutos, por la Procuraduría General de la República y con la inscripción en el Registro Nacional de Contribuyentes. La institución ha dado un gran paso, desde su formación en 1979 por la fallecida diseñadora dominicana Mercy Jáquez.

La actual directiva está presidida por el reconocido diseñador Francisco Rodríguez (Faraón) y le acompañan Belkys Concepción, secretaria; Antonio Carrasco, tesorero; Jennifer Tejeda, encargada de Relaciones Públicas; y Noel Newman, vocal.

“Mediante el proceso de formalización que hemos llevado a cabo este año 2020, vemos un sueño hecho realidad, de nuestra querida y reconocida diseñadora Mercy Jáquez, quien nos encargó esta labor. Ella, junto a un grupo de amigos relacionados al mundo de la alta costura, emprendió la meritoria labor de organizar a los profesionales del sector e impulsar el desarrollo de la moda en el país, hace más de cuarenta años”, afirmó Rodríguez.

Fara Cabrera, Fior de Rivas, Modesta Castillo, Genarina Pérez, Luz Inés Feliz, Leyda Ramírez, Mónica Suliman, Sully Bonelly y Pedro Voight, fueron los fundadores, junto a Jáquez, de la institución, la cual fue constituida mediante el decreto no. 977. Rodríguez indicó que este grupo de profesionales realizó grandes aportes a la industria de la moda dominicana, desde conseguir hacer una pasarela con 100 modelos, por la calle El Conde, hasta lograr la promulgación del decreto que designó el 11 de julio como el día del Diseñador Dominicano.

Reconocida como la primera institución de este tipo instituida en la República Dominicana, la ADD se ha caracterizado por ser la entidad que más ha luchado por la proyección de los diseñadores del país y hoy, se renueva como el ave fénix. “Contamos con 80  socios, que han tomado las riendas del futuro de la moda dominicana y se han propuesto la tarea de cumplir los sueños de su fundadora, de darles la oportunidad a los jóvenes diseñadores de poder mostrar su talento y llegar a destacarse en las grandes pasarelas nacionales e internacionales”, expresó el diseñador Faraón.

La actual directiva se ha enfocado en fortalecer los conocimientos técnicos de los integrantes de la asociación, ofreciendo hasta el momento dos diplomados en Gerencia y Administración de Pequeña y Mediana Empresa, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes e INFOTEP; un taller de Marketing Digital (INTEC); y una serie de conferencias impartidas por destacados diseñadores internacionales como son Sully Bonelly, Giannina Azar, Cenia Paredes e Hipólito Pollantis; la presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias, Amarilys Durán; el consultor y coach, Mariano Abreu; la asesora de negocios digitales, Luisanna Sánchez; y el destacado psicólogo y abogado, Darío Nin.

Perfil del presidente

Francisco Rodríguez fue presidente de la Asociación de Artesanos de Chacabanas Dominicanas  (ACHADOM); ha sido asesor del grupo de Diseñadores Empresarios de la República Dominicana y consultor de diseño de modas del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Es considerado como el mayor precursor de la promoción y exhibición del nuevo concepto de la chacabana, logrando traspasar fronteras y llevarla a lugares como Las Vegas, Nevada; New York; Toronto, Canadá y Barbados. En sus tres décadas de exitosa carrera profesional, ha expuesto sus diseños en los principales eventos de moda realizados en el país.

Asociación de Diseñadores Dominicanos NY y ACHADOM crean alianza estratégica

Santo Domingo, D.N.- Cinco representantes de la Asociación de Artesanos de Chacabanas de la República Dominicana (ACHADOM), participaron en importantes eventos de moda en la ciudad de Nueva York.

Francisco Rodríguez (Faraón) y Dominis Tirado participaron en el Downtown Fashion Week NY, mientras que Vladimir Jiménez, Wascar Lorenzo y Veniel Gustin llevaron sus diseños al Atelier Fashion Week, junto a otros destacados diseñadores.

La participación de los diseñadores en esta ciudad es gracias a la alianza estratégica que se realizó entre la Asociación de Diseñadores Dominicanos, filial New York (ADDD-NY) y ACHADOM, gestionada por el presidente de esta última, Francisco Rodríguez.
 “El objetivo de esta alianza fue que nuestros artesanos puedan exponer sus más recientes colecciones en esta gran ciudad. Queremos que la chacabana dominicana tenga presencia en las pasarelas internacionales, focalizada en la ciudad de New York, que es donde más dominicanos residen.  Estamos embarcados en posicionar la chacabana como marca país”, afirmó Rodríguez.

También agradeció la iniciativa de la alianza a Evangelina Fermín, secretaria general de la ADDD-NY, la cual además, gestionará becas para la realización de cursos especializados que proporcionen el uso de la más avanzada tecnología en la confección.

Las colecciones

Downtown Fashion Week NY, dirigido por Maribel Buret, fue el escenario para Francisco Rodríguez presentara su colección “Faraón Imperial”, la cual está dirigida a altos ejecutivos, con telas bordadas a mano y estampados apropiados para la noche.

Mientras que Dominis Tirado presentó su colección denominada “Go Casual”, con telas como el lino, algodón y pique. “Elegimos colores inspirados en el nombre de la colección, con las combinaciones: blanco con negro, azul claro con azul oscuro y rojo con azul oscuro”, indicó Tirado.

Por otro lado, Atelier Fashion Week, producido por Margarita García y Helen Rodríguez, recibió a otros tres diseñadores dominicanos.  Vladimir Jiménez llevó su aplaudida colección “Ceremony by Calpo”, la cual es una línea exclusiva de trajes para bodas y eventos formales, con un corte conservador y a la vez vanguardista. “En esta colección predominan tejidos como el casimir italiano, español e inglés, así como estampados, piedras y brillo, siendo predominante el color negro”, afirmó Jiménez.

El diseñador Wascar Lorenzo mostró la colección “Cosmos”: chacabanas diseñadas con los colores y símbolos de los signos del zodiaco, cada una representando uno de los signos en el orden del cinturón zodiacal. “Esta línea está dirigida al público amante de la armonía espiritual”, indicó el también miembro de la directiva de ACHADOM.

También en este importante evento de la moda, participó el diseñador Veniel Gustín, con su colección  “Sky Line”, con telas como algodón Madrid, Milano, Sevilla, Lino Marcel y Pique italiano. Gustín indicó que la colección está inspirada en el horizonte, con colores como los que se aprecian en el cielo cuando está ocaso.

Edgar Heredia, Saida Constanzo R, Roberto McCrory, Anyeline Rodriguez, Ivan Baez
Santo Domingo.- El restaurante italiano La Briciola di Santo Domingo en coordinación con AR Escuela y Agencia de Modelos, presentó la Tercera Edición  del evento “En la Briciola Estamos de Moda” un espacio donde se les brinda la oportunidad a diseñadores de moda dominicanos, tanto noveles como de gran trayectoria, de exhibir sus prendas para proyectar su trabajo a nivel local e internacional. 

Con el título “Revolution Fashion Night”,  se presentaron las colecciones de los jóvenes diseñadores “Iván Báez” y “Edgar Heredia”, además de la propuesta de la tienda femenina “Julissa Closet”. 

Las propuestas exhibidas fueron  piezas únicas, vanguardistas y de calidad para la mujer y el hombre de hoy.

“En la Briciola Estamos de Moda” se les abre las puertas a artesanos, tiendas de accesorios, indumentarias y creadores de moda ambientalistas de exhibir sus mercancías.

En este magnífico evento son exhibidas las más sofisticadas y únicas piezas de jóvenes diseñadores de nuestra hermosa isla, cada edición con un concepto único y vanguardista superando el nivel y estándar de calidad de cada una de ellas.
Sobre  La Briciola di Santo Domingo.

En 1994, en el corazón del centro histórico de Santo Domingo, en la plaza más bella de la ciudad y a poca distancia de la primera Catedral de América, nació en un antiguo edificio que data del siglo XVI, un elegante y sofisticado restaurante que como el lugar más calificado para cualquier celebración o evento importante: el restaurante La Briciola de Santo Domingo

Santo Domingo, 4 de marzo de 2017.- Con su desfile UNIQUE, LANÓVEA BRIDAL STORE mostró su colección 2017, reflejando en el DBW2017 a través de sus majestuosos e increíbles vestidos de novia, que cada novia es única, auténtica y diferente. Mostrando un estilo diferente para cada mujer, Kimberly Castillo Miss Universo 2014, engalanó la apertura del desfile revelando el encanto que distinguen los trajes de LANÓVEA BRIDAL.

Lil Céspedes Rojas y Carlos González Demorizi, Gerentes de LANÓVEA BRIDAL STORE mostraron su satisfacción por la excelente acogida brindada en el DBW2017, en donde tuvieron participación con el Desfile “UNIQUE” en el cual desfilaron vestidos de sus más de 8 diseñadores de moda EUROPEA, ESTADOS UNIDOS, entre otros.

Lil Céspedes junto a las modelos
Entre los servicios que ofrece la tienda LANÓVEA BRIDAL están: Renta y Venta de vestidos de novia, así como el cortejo que complementa el acto nupcial, caracterizado por un servicio personalizado siempre conectando con los gustos y emociones de nuestros clientes.

 LANÓVEA BRIDAL cuenta con tiendas en SANTO DOMINGO y SANTIAGO, ubicadas en Plaza Las Américas I, avenida Winston Churchill sector Piantini. Y en Santiago en su nuevo local D-1-10 en Plaza Zona Rosa, avenida Juan Pablo Duarte,  Con horarios de lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM y los sábados de 9:00 AM a 5:00 PM. Más información en www.lanovea.com

Es el mejor momento para innovar en tecnología wearables a través de accesorios que marcan tendencia.

Santo Domingo, R. D.- Por muchos años se vivió con la convicción de que una persona “tech lover” no era capaz de estar a la moda. La evolución de la tecnología y la búsqueda constante de comprender las necesidades y deseos, ha llevado a las empresas a crear importantes tecnologías que inspiran estilos de vida y a través de los wearables la tecnología ha hecho su incursión en la industria de la moda.
Los analistas predicen que la tecnología para vestir generará más de 10,000 millones de dólares en ingresos en el 2020, por su parte, Forrester Research considera que el ecosistema para estos productos comenzará a madurar en el 2017.  

Omar Díaz, Director de la División de Móviles de Samsung Electronics, explica “la empresa está a la vanguardia con modelos que poseen un diseño único, elegante y con funciones avanzadas, que brindan a sus clientes una experiencia móvil incomparable. Los avances significativos provienen de atreverse a desafiar los obstáculos y es por esto, que Samsung se puso a la vanguardia con modelos elegantes con avanzadas funciones, que además de brindar una experiencia móvil incomparable, abren una ventana de opciones para los amantes de la moda, que rompen lo clásico e innovan.” 

La época digital y las plataformas sociales han dado pie a una relación íntima y permanente entre la moda y la tecnología; que cada vez cobra más fuerza y protagonismo. Los wereables son una tendencia que resalta el lado glamoroso de la tecnología trasladando funcionalidades a las prendas preferidas y básicas. 

Lo verdaderamente revolucionario de estos dispositivos, es el abanico de oportunidades que ofrecen a los usuarios; a parte de dar la hora, y de verse espectaculares, podemos recibir mensajes, conectarlos con nuestro Smartphone (olvidemos buscar en nuestro bolso y encontrar todo menos el celular), hacer llamadas, reproducir videos, y muchas otras cosas más. 

La moda se transforma constantemente y es 100% adaptable a estilos y tendencias. La era digital ha traído consigo cambios significativos, estar fit ya es una moda adoptada por un gran número de mujeres y hombres en todo el mundo; verse bien y sentirse bien es algo deseable por todos.

Además el Gear Fit 2, es una pulsera inteligente ideal para realizar rutinas de ejercicio físico, en agua como en tierra; no solo cuenta con una amplia variedad de diseños adaptables a cualquier estilo, sino que, gracias a sus múltiples características, se convierte en el wearable indispensable para aquellas personas amantes al deporte y la tecnología para ayudarles a superarse día a día con la consecución de metas, proporcionándole al usuario datos útiles como medidor de pasos, ritmo cardíaco, calorías quemadas, recorrido o distancia realizada, entre otros. 
loading...
Una de las novedades que Samsung introduce a este gadget es el lector de pulso cardíaco, esencial para aquellas personas que incursionan en el mundo de la actividad física por primera vez, la particularidad de esta función, es que, a diferencia de otros, ofrece una medición continua.

En el 2016, Samsung marcó hito con la presentación de 2 de sus Smartphones insignia, el Galaxy S7 y Galaxy S7 edge (considerados lo mejor del año en la categoría de móviles). Sin embargo, también podríamos considerar que ha sido un año en el que los wereables han ocupado un sitial importante, basándonos en 2 hechos relevantes: presentan el Gear Fit 2, orientado a un segmento de usuarios que cada vez cobra más protagonismo, los preocupados por su físico y bienestar; y deciden dar a conocer, el Gear S3, la versión mejorada de sus dos primeros relojes inteligentes, el Gear S y Gear S2, presentados hace 3 años atrás.

Es el mejor momento para innovar en tecnología wearable, y la industria ya está dando respuestas ante lo que los usuarios realmente desean; mejorar su calidad de vida o aumentar su bienestar a través de accesorios realmente innovadores. 

Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung Electronics Co., Ltd. inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, cámaras, electrodomésticos, equipos médicos, sistemas de conexión, semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com.

Con la tecnología de Blogger.