Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas


La emprendedora latina demuestra que nunca es demasiado tarde para empezar de nuevo al crear New Música Latina en la ciudad de Nueva York.

New Música Latina es el nuevo proyecto de la joven dominicana María Gracia Valdez, el cual tiene por norte promover la música latina y el talento que le da vida a través de las plataformas digitales desde la ciudad de Nueva York.

¿Cómo nace el proyecto? Luego de la llegada del Covid-19, el mundo se cerró y, como le pasó a muchas personas, María Gracia tuvo que reenfocar sus esfuerzos laborales. Siendo la música una de sus pasiones, enfocó sus energías a este proyecto especialmente la latina, pues, con su experiencia y talento en los medios digitales, ha creado un destino online donde obtener las últimas noticias sobre la industria de la música latina.

Como si New Música Latina fuera su forma de manifestar su siguiente paso profesional, meses después de lanzar este emprendimiento, una ejecutiva de la industria de la música se acercó a ella, dándole la oportunidad de trabajar como relacionista pública musical.

Actualmente, como relacionista pública musical, María Gracia representa a clientes famosos de alto perfil, logrando una mayor proyección para sus artistas a través de importantes entrevistas, exposición y colocación en medios.

María Gracia cuenta que su historia en suelo extranjero comenzó a escribirse como escritora y editora bilingüe, después de mudarse de República Dominicana a Nueva York. Cuando tenía poco más de 20 años, obtuvo un trabajo como reportera para un

a publicación en línea dirigida a los “millennials” de habla inglesa en la comunidad hispana/latinoamericana. Al cubrir historias de interés humano, música y entretenimiento latinos, belleza y bienestar, se encontró ascendiendo rápidamente dentro de la industria y ganando notoriedad, consiguiendo entrevistas importantes, estrenos exclusivos e invitaciones a los eventos más codiciados.

Su siguiente paso fue una temporada en una publicación de estilo de vida femenino de alto perfil, como editora principal de su vertical Latina, solidificando el estatus de esa compañía como un espacio de cultura y estilo de vida para las latinas jóvenes y modernas, y destacando costumbres, tradiciones, intereses, logros y más, llevando una representación de calidad en el panorama global actual.

Como profesional de los medios latinos y ahora de Relaciones Públicas, le encanta compartir la historia de su trayectoria y sus consejos para inspirar a cualquier persona que se identifique como mujer, especialmente a las latinas, a soñar en grande, no tener miedo al cambio e ir por las cosas que te hacen feliz.

Waill fue precursor del merenhouse

Fue hallado muerto la mañana de este lunes el compositor, productor y arreglista dominicano Víctor Waill. El músico fue hallado por Jorge Luis Báez, hermano de Wilfrido Vargas.

Por el momento se desconoce la causa de la muerte. Waill estaba viviendo en Santo Domingo en la casa de la mamá de Wilfrido Vargas.

Tras sus inicios en el arte como merenguero, Waill desarrolló su carrera en el género salsa como intérprete y productor, por lo que se alzó con la gloria de ser precursor del llamado “Movimiento de la salsa dominicana”. Además, fue pionero de la variante del merengue denominado Merenhouse.

Waill produjo para la mayoría de los salseros criollos dentro de los que se destacan Alex Matos, con temas tema como “Como lo hizo” y “Que se vayan al diablo. También trabajó con él Revolución Salsera.

A Félix Manuel le hizo títulos como “Los hombres no deben llorar” y al novel salsero Deivi Jiménez “Mi manera de amar” así como a otros artistas en ciernes.

El músico, quien además dirigió espectáculos de la envergadura como “Fernando Villalona sinfónico, una marca nacional” y “Homenaje a Johnny Pacheco”, se aprestaba a realizar una extensa gira musical que tocaría escenarios de Europa, Estados Unidos y la isla de Curazao.

Considerado una promesa a colocarse en los primeros lugares los charts de Spotify, iTunes y Youtube a nivel mundial del 2019

Santo Domingo. El exponente de música urbana Andris Rosa Rodríguez mejor conocido como “New York el Artista” ha dado un gran repunte a su carrera musical, al darse cuenta que el artista  puertorriqueño Ozuna, visitó y da seguimiento a su perfil de Instagram, como muestra de agradecimiento realizó un video dando gracias a Ozuna por el apoyo a su carrera; pues el  video fue reposteado por las principales plataformas de música urbana del país, llevándolo a convertirse en viral, con más de 100 mil visitas en menos de 24 horas.

New York El artista, además de ser artista es compositor y arreglista, su inspiración en las letras surgen de las vivencias del día a día en el barrio. En el 2018 su tema musical “Los papeles” se consolidó como uno de los más pedidos en clubes nocturnos, teniendo una gran aceptación por parte del público femenino. Cabe destacar que ha realizado colaboraciones con El Alfa en sus inicios, y en la actualidad  tiene algunos temas  con el artista urbano  Paramba, entre otros.

Actualmente se encuentra en los estudios trabajando su sencillo ¨Sácale la Suela¨ de la mano de B One uno de los productores del momento,  quien garantiza será un éxito en este verano.

“El que Ozuna se fijara en mi trabajo, me demuestra que voy por un buen camino y que es por donde debo seguir hasta lograr mi sueño de convertirme en uno de los principales exponentes en el País¨, expresó el artista.

Para ampliar más detalles @newyorkelartista está disponible en todas las plataformas digitales.

Valentin Báez, Elmis Vásquez, Ramón Romero, Fernando Quezada, Toño Rosario,
Lenin Ramírez, Ala Jaza, José Enrique y  Porfirio Rodríguez (Sexce)
El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle y los dominicanos Anthony Santos, Toño Rosario, Sergio Vargas, Don Miguelo, Lírico en la Casa,  José Enrique y Ala Jaza, son los artistas que actuaran las dos noches,  con la animación de Joel López, Patricia Pimentel y Liza Blanco

Santo Domingo, RD.- Varios de los artistas que actuarán en la XVII edición de Latin Music Tours conversaron con los periodistas la noche de este miércoles en Hard Rock Café de Santo Domingo, donde manifestaron su emoción y alegría por los conciertos del emocionante fin de semana.

El más grande evento artístico y turístico del área del Caribe será celebrado en grande del 17 al 19 de agosto próximo en distintos escenarios del impresionante y prestigioso complejo Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, con lo mejor del merengue, la bachata, la salsa y la música urbana.

En esas dos esperadas noches actuarán el salsero puertorriqueño Víctor Manuelle y los dominicanos: el bachatero Anthony Santos, los merengueros Toño Rosario y Sergio Vargas, y los artistas urbanos Don Miguelo, Lírico en la Casa, también contaremos como artistas invitados a José Enrique y Ala Jaza

Fernando Quezada, presidente de la touroperadora Quepe Tours y director ejecutivo del tradicional evento, dijo que Latin Music Tours 2018 tiene área disponible Special Guest, VIP y Entrada General.

“Tenemos la mejor cartelera y las mejores ofertas de estos 17 años del Latín para que nadie se quede en su casa. El primer día será el viernes 17 a las 9:00 de la noche con una fiesta de blanco en el Salón Filmore de Hard Rock Hotel & Casino,  con la música del ‘Negrito de Villa’,  ‘El Gran Soberano’ Sergio Vargas (quien será homenajeado por su trayectoria artística), y el intérprete urbano Lírico en la Casa, para el disfrute de todo el que quiera gozar en esa primera noche”, indicó el empresario.

Quezada agregó que el segundo día de “Latín Music Tours”,  el sábado 18 de agosto,  la rumba sigue por todo lo alto en el campo de golf del complejo turístico a partir de las 9:00 de la noche, con un montaje de grandes dimensiones y con una estructura de luces y sonidos impresionantes, donde actuarán el invitado internacional Víctor Manuelle (el Sonero de la Juventud), el “Mayimbe de la bachata” Anthony Santos, el ganador de Orquesta del Año de Premios Soberano Toño Rosario, y la pegajosa música urbana de Don Miguelo.

“En el campo de golf tendremos facilidades con mesas en las áreas Special Guest y VIP. Todo esto para que reserve con tiempo en paquete todo incluido (transporte ida y vuelta, entrada a los conciertos, bebidas y comidas 24 horas, restaurantes y 15 piscinas disponibles, con 1,787 habitaciones dotadas de jacuzzi y mini bar), desde 579 dólares y niños desde 89 dólares, con financiamiento a 12 meses sin intereses”, precisó Quezada.

El ejecutivo informó  que para el público en general que no adquiera el paquete todo incluido, esté apedado en el hotel o no, las boletas para la gran noche del sábado 18 de agosto en el campo de golf tienen precio de RD$1,000.00 sin open bar pero con precios especiales en las bebidas.

Boletas a la venta en Punta Cana Tickest, Boletería Punta Cana, Promotores del Este (Zona Bávaro y Punta Cana), Uepa Tickest (Supermercados Nacional y Jumbo) y Quepe Tours.  

En el encuentro con la prensa también estuvieron presentes Ramón Romero, director comercial de Hard Rock Hotel & Casino; Valentín Báez, vicepresidente de programación y contenidos de Telesistema; Elmes Vásquez, representante de Cervecería Nacional Dominicana; Lenin Ramírez, Manager de Antony Santos; Joel López; Patricia Pimentel; Josefina Liriano y Porfirio Rodríguez (Sexce), productora y director artístico, respectivamente, de Latin Music Tours 2018.

El evento anual cuenta con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, Telesistema, Grupo Medrano, Ministerio de Turismo, Chivas, OBB Motors, Wind Telecom, Moët & Chandon, Óptica Oviedo y Club de Lectores de Listín Diario.

Más información, en las redes sociales de Quepe Tours. En Instagram: @quepetours, en Facebook: Quepe Tours, en Twitter: @quepetours. / Whatsapp: 809-610-7091. Reservaciones en 809.535 9051  / Fax 809 535 9057.

Disfruta de estas Inolvidables vacaciones de verano con Quepe Tours! Que no te lo cuenten!

Falleció a las 11:45 de la mañana de este viernes el merenguero Joseíto Mateo, quien tenía varios días ingresado en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, a causa de leucemia. Tenía 98 años.

La información la dio a conocer a elCaribe su hijo, Joseíto Mateo junior, quien adelantó que los restos serán expuesto en la funeraria Blandino, aunque no especificó la localización.

En días pasados, Mateo Jr. había informado que luego de que Mateo fuera velado en la funeraria lo llevaría a su residencia, ubicada en la calle Baní, número 2, de la urbanización Tropical, como su última voluntad.

“Su deseo es que su él fallece, de la funeraria lo traslademos aquí (a su casa) un rato y entonces sus músicos le van tocar unas cuantas piezas, incluyendo yo que también soy músico”, detalló hace unos días el hijo de Joseíto.

Artistas como Wason Brazobán, El Mayor Clásico, La Insuperable, Fefita La Grande y Papi Sánchez reaccionaron este viernes ante la decisión de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos de prohibir algunos temas que promueven la obscenidad, violencia e inmoralidad. Algunos a favor, otros en contra.

Entre los temas vetados figuran “Ven menéate”, de El Mayor Clásico y Fefita La Grande; “Limonada Coco”, de Musicólogo The Libro y Lápiz Consiente”;  “Me subo arriba”, de La Insuperable y “Si tu novio te deja sola” de J Balvin y Bad Bunny, entre otros.

“Pero de por Dios ! Ya esos temas los conoce hasta en Papa… Buen chiste para arrancar el día”, escribió el intérprete de “La mujer que a mí me gusta”.

De igual modo La Insuperable entiende que la entidad tomó la medida para justificar las críticas de los últimos días.

“Cuando hacen algo para justificar… Y te toca tu colita…. Na, “a él le gusta cómo me meneo, priva en tiger pero lo nokeo ohhhh”, sostuvo la intérprete de “Me subo arriba”.

Mientras, que el urbano El Mayor, afectado con la normativa, se limitó a decir: “Así es mi país”.

Lea: Espectáculos Públicos prohíbe tema “Menéate” de Fefita la Grande y El Mayor

En tanto, que la merenguera Fefita, quien ha sido atacada por el video que grabó con el intérprete de “Abanico”, se justificó diciendo que ella siempre se ha “meneado y ahora fue que se vinieron a dar cuenta”.

Ver: Fefita la Grande sobre prohibición de tema: “Yo siempre me he meneado y ahora fue que se vinieron a dar cuenta”

Sin embargo, el cantante dominicano radicado en Estados Unidos, Papi Sánchez, quien en “Droga”,  el tema más reciente con el dúo S.Mart, lanza fuertes críticas a la Comisión de Espectáculos Públicos por los temas sin censuras que permite que suenen en los medios del país, saludó la iniciativa.

“Hoy la comisión de espectáculos públicos dio un primer paso después de años de silencio pienso desde el 2016, no importa que tardarán lo importante es que despertaran”, sostuvo el intérprete de “Enamórame”.

Estas declaraciones fueron externadas por estos exponentes en la red social Instagram. (elCaribe)

El dj sueco Avicii, uno de los músicos de electrónica más populares en el mundo, fue hallado muerto este viernes en Omán. Tenía solo 28 años. La noticia fue confirmada por Diana Baron, representante del fallecido artista.El cuerpo sin vida de Tim Bergling fue encontrado en Mascate, la capital portuaria de Omán, al suroeste de Asia. Los detalles sobre lo que produjo su deceso se desconocen hasta el momento.

Este fue el mensaje con el que la representante de Avicci, confirmó la fatal noticia:

“Con profundo dolor anunciamos la pérdida de Tim Bergling, conocido como Avicii. La familia está devastada y le pedimos a todos respetar su necesidad de privacidad en este momento difícil. No se harán otras declaraciones”, señala la misiva.

El comunicado no indicaba otros detalles sobre el fallecimiento. La policía de Omán y los medios oficiales no tenían un reporte sobre la muerte del artista la noche del viernes.

RETIRO Y VIAJES POR EL MUNDO
Considerado como uno de los líderes de la movida electrónica, Avicii sorprendió en 2016 cuando anunció su retiro de la música. Tenía apenas 26 años.

En su cuenta de Facebook, el  artista dijo en aquel momento que tomó la decisión mientras conducía a través de Estados Unidos con amigos y el equipo técnico de su gira. Aseguró querer “mirar y reflexionar sobre las cosas desde un nuevo punto de vista”.

ato. Cesar Zapata ofrecerá conferencia “Vivir con el sobreviviente de accidente cerebral (ACV): psicología del familiar.

Santo Domingo.- Convivir con un familiar  sobreviviente de accidente cerebro vascular (ACV), además del amor y cuidado, conlleva a tener una preparación mínima que implica el conocer el comportamiento adquirido del afectado, que muchas veces queda con secuela del habla y se dificulta la comunicación.

Por ello, el próximo domingo 29 de octubre, Día Mundial del Ataque Cerebral, el psicólogo y escritor Cesar Zapata ofrecerá la conferencia “Vivir con el sobreviviente de accidente cerebral (ACV): psicología del familiar”, en el salón Orlando Martínez del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), a las 4:00 de la tarde y será abierta al público.

La información la doy a conocer el comunicador y sobreviviente de ACV, Feliz Vinicio Lora, presidente de la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace), organizadora del evento que sirve para festejar su quinto aniversario.

Dicha actividad servirá de marco para reconocer al artista sonero Cheché Abreu, por ser  un sobreviviente que ha luchado por su vida con tenacidad,  valor y que le ha enseñado a los dominicanos que “después del ACV también hay vida”.

“Cheché Abreu es una gloria del arte popular dominicano, con una carrera dilatada y que fue impactado por un accidente cerebral, se levantó y aun con sus limitaciones sigue brindando alegría. es un ejemplo a seguir”, añade Lora.

Sobre el expositor Cesar Zapata,  es catedrático de la UASD, psicólogo clínico y familiar, poeta y ha sido galardonado por su producción literaria, y es además una víctima indirecta ya que su padre sufrió un ACV y tuvo que lidiar con su pariente. Hizo estudio en EEUU.

Fundace fue  creada para educar, concientizar, sensibilizar y prevenir a la sociedad dominicana sobre los riesgos del ACV, a través de charlas y conferencia, campaña de prevención en todo el territorio nacional.

Asimismo, la fundación de accidente cerebral ha creado el Club ACV, grupo de autoayuda para personas sobrevivientes de ACV, familiares, cuidadores y amigos de las víctimas.

La próxima actividad de Fundace será la conferencia magistral  “El ACV de cara al siglo XXI” que dictará el neurocirujano, doctor Luis Eduardo Suazo, el 8 de noviembre en Teatro Nacional, en la sala Aida Bonelly, a las 6:30 de la tarde.
Cheché Abreu

El artista dominicano Aneudys Guzmán estrena en la radio nacional su más reciente corte musical titulado “Besos Nuevos”, de la autoría de Luciano Luna y Luis Leyva y con arreglos de Víctor Wail, esta contagiosa Salsa Romántica conserva al máximo la esencia y el “Feeling’ que caracteriza a él joven salsero.

De acuerdo a su manejador Juan de la Cruz (Papi Juan), este tema será pautado en un gran número de emisoras de la República Dominicana, y ya ha sido distribuido en diferentes redes sociales para el deleite de los seguidores del artista.

Con este nuevo producto discográfico Aneudys espera como siempre recibir el respaldo de sus fanáticos, locutores, Djs, directores de estaciones radiales  y programadores, ya que este corte reúne todos los elementos necesarios para convertirse en un gran éxito musical.

Como si fuera poco, El salsero Aneudys mantiene una presencia importante en todas las emisoras tropicales de RD, con su trabajo anterior titulado “Ámame” que lo llevo a ser Reconocido en los Premios Conga como Revelación del Año.

La compañía D´ Kingaro Music sigue apostando por el salsero y está decidida a llevar la carrera musical del salsero  a los primeros lugares en toda la isla,

además de internacionalizar la música del artista en Centro y Sur américa, EE.UU. y Europa.

El video clip del single “Besos Nuevos” se estará estrenando recientemente por las redes del artista, así como por los distintos programas de tv de la República Dominicana.

Para estar más informado síguelo en las redes oficiales @aneudysguzman

Se presentó a casa llena en Riviera Club Lounge  en Holanda

Santo Domingo.-El cantante y compositor Rey John  presentó su nuevo tema  Infiel, una bachata romántica que rápidamente se ha colocado en los primeros lugares de aceptación.

El sencillo que forma parte de lo que  será su próxima producción musical, suena en todas las emisoras del país, con una intensidad que tiene al artista realizando presentaciones y amenizando bailes tanto en el país como en escenarios internacionales.

John, quien es uno de los jóvenes relevos de la bachata más talentoso del momento, lleva una carrera que ascienda cada día en territorio extranjeros llevándolo a realizar presentaciones en Europa, Estados Unidos y varias islas como Saint- Martín, Aruba, Dominica, Curazao, Bonaire, entre otros.

Apoyado por la disquera internacional Diana Music, el bachatero que pegó el tema Luna, El Problemas, Vagabundo, entre otros prepara un próximo álbum de estudio que podría llegar al publico a finales de este año.

Con varios años en la música y con una carrera de compositor envidiable, Rey John resalta que trabaja con calidad cada uno de sus temas porque entienda que a la bachata le hace falta una nueva voz que llegue a inyectarle sonido y nuevos colores al genero. , “Es momento de que se apoye a los nuevos exponentes de bachata, hace falta que aparezcan y se destaquen nuevas voces para que la bachata logre un relevo que le hace falta y que debemos abogar porque esto suceda por bien del ritmo”.

El artista estuvo hace un mes en Holanda donde fue contratado con su orquesta completa para amenizar varias fiestas por el continente Europeo. Una de las presentaciones más disfrutada y casa llena fue la realizada en la discoteca Riviera Club Lounge  en Rotterdam.

También estuvo en Estados Unidos donde realizó más de 15 presentaciones, Puerto Rico hace cinco meses que lo vio cantar y lo apoyó inmensamente, por lo que hoy al ver la tragedia de esa isla el cantante grabó el tema Éxito y se lo dedicó a los puertorriqueños en señal de que ellos se van a levantar de esta tragedia.

Rey John estuvo nominado a los premios Soberano por la composición del  merengue “De qué te ríes”, mismo que popularizara Rubby Pérez.  Este año grabó a dúo con el legendario bachatero Luis Segura el tema  Cobarde, que lo colocó en gusto de los seguidores de Segura quienes elogiaron en todo momento el tono de voz que posee el bachataero.

El empresario radicado en la ciudad de Nueva York, Radhamés Rodríguez presiente de Diana Music ha puesto todo el apoyo para que la carrera del joven bachatero reciba el empuje que tiene hoy día quien mercadea este nuevo y joven producto, dijo que ha puesto todo su empeño porque desde un principio vio la calidad que posee este artista.

John ya prepara su segunda gira por Europa donde su bachata está llegando con fuerzas.

Presentó uno de los conciertos más exitosos en los últimos años en Hondura. Alcadía le entrega Llave de la Ciudad

El Progreso. Honduras. El Príncipe de la Bachata Frank Reyes presentó el pasado viernes 29 el concierto más exitoso de un artista nacional e internacional en los últimos años en esta ciudad.

El artista dominicano actuó como única atracción artística esa noche, en el marco de la Feria Internacional Progreseña (Ferinpro), ante un público identificado con cada una de sus interpretaciones.

“De todos los conciertos presentados Honduras en los últimos años, sin duda este es histórico”, consideraron los organizadores.

Desde sus pasados éxitos hasta sus más recientes “La Mega Estrella de la Bachata” ofreció un repertorio que sintonizó desde el principio de su actuación con las diferentes etnias hondureñas que se dieron cita en la Zona Militar, lugar escogido para el montaje del concierto.

“Te regalo el mar”, “Quién eres tú”, “Eres ajena”, “Por el alcohol”, “Te pienso”, “24 horas”, “Lejos de tu vida”, “Devuélveme mi libertad”, entre otros, fueron parte de las canciones que un Frank Reyes emocionado, interpretó a un público que pedía cada una sus canciones favoritas, las cuales suena con profusión en la radio hondureña.

Le entregan Llave de la ciudad

La Alcaldía, en la persona de su alcalde, Alexander López Orellana y Pilo Tejeda, de la Corporación Municipal, entregaron al exitoso cantante dominicano “La Llave de la Ciudad”, en un acto realizado en el Palacio Municipal, ante gran parte de los medios de comunicación de la ciudad.

“Estoy muy agradeció de Honduras por el apoyo a mi carrera en estos 23 años y a los medios de comunicación, que siempre han destacado el desarrollo de mi accionar en la misma”.

Gira europea

El multipremiado artista de la bachata, recientemente nominado al Grammy Latino por su álbum “Devuélveme mi libertad”, concluyó su gira por Estados Unidos donde permaneció alrededor de mes y medio, visitando escenarios de Boston, Miami, Texas, Virginia, Atlanta, New Jersey, New York, entre otros, partirá a Europa esta semana, y allí se presentará en distintas naciones hasta mediados de noviembre.

El país recibirá al más popular artista “El Torito” el sábado 14 en el  majestuoso Anfiteatro Puerto Plata, después de su rotundo éxito en los Estados Unidos.  

Luego del éxito de su concierto en el Carnigie Hall de Nueva York el pasado domingo y  develar su estrella en el Paseo de la Fama de Celia Cruz, en New Jersey, espectacular y emocionante llega Héctor Acosta “El Torito” este sábado 14, a las 8:30 de la noche a la maravillosa Novia del Atlántico, Puerto Plata, donde ha preparado una gran noche para su público dominicano y extranjero que se darán cita al majestuoso anfiteatro de Puerto Plata.

Entre el merengue, la bachata y la balada pop, el artista de la música tropical y caribeña, esa que nace dentro de amor, el desamor y el contenido poético, en la voz de Héctor Acosta se convierten en éxitos, un canto de sentimiento que invade todo el corazón motivando el alma a vivir emociones que alucinan, impregnando la alegría del folklore Dominicano o fusiones caribeñas.

El pasado sábado 7 de octubre, Héctor Acosta develó su estrella en el “Paseo de la Fama de Celia Cruz”, en New Jersey Estados Unidos, en un actor encabezado por el alcalde de Unión City el Sr. Brian P. Stack y sus comisionados, además de varios dominicanos, donde reconocieron su trayectoria musical.

Héctor Acosta continuó haciendo historia, cuando el pasado domingo 8, llevo su música a otro nivel al llenar el legendario y prestigioso teatro Carnegie Hall, en la ciudad  Nueva York, uno de los más afamados del mundo, donde logró impactar y dejar huellas con sus canciones, sobre todo con un buen merengue en la capital del mundo, en un evento mágico, con una buena producción.

Llega a su tierra, donde realizará un espectáculo por todo lo alto, bajo la producción de Luis Medrano, donde no se ha escatimado esfuerzo, para que sea un evento para la historia de la música dominicana, con luces, sonido, efectos especiales, sorpresas y tecnología de punta junto a su excelente orquesta, donde interpretará sus más conocidos éxitos musicales que son el soporte junto a un equipo de expertos en montaje de conciertos.

El anfiteatro de Puerto Plata es moderno escenario donde se han realizado la mayor cantidad de conciertos con artistas nacionales e internacionales, desde su inauguración en el pasado mes de abril, una obra construida por el presidente Danilo Medina, el ministro de turismo Francisco Javier García, el alcalde Walter Musa, una idea de alto valor y muy merecido, expresado por los artistas y puertoplateños quienes puntualizan diciendo, Puerto Plata se lo merece.

El espectáculo de Héctor Acosta “El Torito”, está dentro de la plataforma Puerto Plata es Alegría y cuenta con el patrocinio de la Presidencia de la República, el Ministerio de Turismo, Cerveza Presidente, el alcalde Walter Musa, Barceló, Pepsi, Energizante 911, Los hoteles Sunescape, Puerto Plata Villages y Lyfetaly.

Falleció la señora  Virginia Arcadia Evora Vda. Villalona, madre del merenguero Fernando Villalona. El deceso tuvo lugar  la clínica Corazones Unidos de Santo Domingo, a las 9:50 de la mañana del este miércoles 11 de octubre 2017.

Fernando Villalona en su redes sociales escribió lo siguiente “Anuncio al país sobre el fallecimiento de mi madre querida “ARCADIA”, muchas gracias mamá por todo lo que me brindaste, sé que desde el cielo nos cuidarás. Estoy muy triste por tu partida, pero la voluntad de Dios debo respetarla. Te amo y te amaré hasta que nos volvamos a encontrar en el cielo”.

Hace una semana que El Mayimbe, Fernando Villalona había pedido a sus seguidores que oraran por la pronta recuperación de su madre.

Además de Fernandito; Aramis, Angelito, Bolivar, Martin y Yainy, son otros hijos de la familia Villaona Evora.

Los Restos de Virginia Arcadia Evora Vda. Villalona, que al momento de su muerte tenía 86 años, será expuesta la tarde de este miércoles en la funeraria Blandino de la Lincoln y Mañana jueves será sepultada en su natal Loma de Cabrera.

La estrella de la música urbana Mark B se convirtió este fin de semana en el artista dominicano más escuchado en la famosa plataforma de música digital Spotify, al lograr que 2 millones de personas al mes reproduzcan su música.

Esta hazaña lo coloca a nivel general en el puesto número uno entre los cantantes del país según confirma Spotify en su plataforma en donde muestra que el país que más consume la música de Mark B es Estados Unidos, seguido de México, Chile, España, Argentina, Perú, Colombia, República Dominicana, Brasil y Ecuador.

Mark B rompió records con éxitos como “Me llamas”, “Me llueven”, “Playa y arena”, “Vamos a ponernos locos”, “La última gota” y “Pura falsedad”, temas que lo convirtieron en una celebridad a nivel de Latinoamérica y Sudamérica.

El cantante dijo que ser el primer artista dominicano en llegar al primer puesto en Spotify "Marca un precedente no sólo para mi carrera, sino para la industria criolla en general, celebro este logro con todos mis fanáticos y mis compañeros de género”.

Cabe destacar que Spotify es la plataforma de música por streaming de mayor demanda en el mundo con más de 140 millones de usuarios activos.

Por otra parte, Mark B celebra en doble, puesto que esta es su cuarta semana posicionado en la casilla número once en el Chart Tropical Song de Billboard, con el tema “Aceite la cintura” versión mambo en colaboración con la banda del mambero de calle Omega El Fuerte.

Miami,  (EFE).– La cantante estadounidense Cardi B se convirtió esta semana en la primera solista de origen dominicano que consigue el primer puesto de la lista Hot 100, informó hoy la revista especializada Billboard.

Cardi B, cuyo nombre real es Belcalis Almanzar, ascendió un puesto esta semana hasta lo más alto de la principal lista de Billboard, que mide la popularidad musical en EE.UU, con su tema”Bodak Yellow (Money Moves)”.

De esta forma, Cardi B se convirtió además en la primera rapera solista en encabezar la lista después de que en 1998 lo hiciera Lauryn Hill durante dos semanas con “Doo Wop (That Thing)”.

Al igual que Hill, Cardi B alcanzó la cima de esta lista que reúne lo más destacado de todos los géneros en EE.UU., con su canción de debut en solitario, al igual que hiciera Meghan Trainor en 2014 con “All About That Bass”.

En su perfil de Instagram, Cardi B no dudó en mostrarse “sorprendida” por haber conseguido el primer puesto de la lista Billboard y aseguró sentirse como si fuera su “graduación,cumpleaños y baile de promoción” todo en el mismo día.

La dominicana del Bronx neoyorquino estaba hoy en Miami para recoger hoy el disco de platino por este trabajo y lo hizo en una celebración sorpresa junto a su familia, amigos, equipo de trabajo y fans.

Carli B, abreviación que utiliza la artista de su apodo de la infancia, Bacardi, desbancó esta semana a la popular Taylor Swift,que se vio relegada a la tercera plaza con su tema “Look What YouMade Me Do”.

Swift arrebató hace cuatro semanas a Luis Fonsi y su “Despacito”el récord histórico de mayor número de semanas consecutivas al frente de la lista Hot 100.

El puertorriqueño, que igualó a “One Sweet Day”, de Mariah Careyy Boyz II Men, como el tema más popular en Estados Unidos durante esas 16 semanas seguidas, sigue en los puestos nobles y se sitúa en la quinta plaza, un puesto más abajo que la pasada semana.

SANTO DOMINGO. Desde la tragedia por la que atraviesa Puerto Rico, el cantante boricua Ricky Martin ha dado la cara por su patria al igual que otros colegas de allí. Sin embargo, el artista también ha estado manejando una situación personal y es que luego del paso del huracán María no ha tenido noticias de su hermano.

Desde Las Vegas, Nevada en donde presenta un espectáculo, subió un video en su cuenta de Instagram para solicitar ayuda a fin de poder localizar a su hermano. En medio de su angustia el artista continúa haciendo el llamado a la comunidad internación para que siga ayudando a su devastado país.
Una publicación compartida de Ricky (@ricky_martin) el

Las artistas visuales y arquitectas, Guadalupe Casasnovas y Victoria Thomén, quienes conforman el colectivo PictoriaNewhouse, fueron seleccionadas representando la República Dominicana, en la exposición fotográfica Confluencias, Trasatlántica 10 años. 

Esta exposición conmemora el décimo aniversario de Trasatlántica, foro de fotografía y artes visuales creado en 2008 por PHotoEspaña, en colaboración con AECID, en Iberoamérica y forma parte de la sección oficial del Festival PHotoEspaña 2017.

Casasnovas y Thomén participaron con su serie La Era Plasteozoica enCasa de América, en Madrid, España, y estará expuesta al público hasta el  20 de julio del año en curso.Las arquitectas y artistas visuales explicaron que la serie La Era Plasteozoica surgió como una inquietud del deterioro y desprotección que enfrenta el medio ambiente.

El colectivo PictoriaNewhouse fue creado en el año 2013 por Victoria Thomen (1974) y Guadalupe Casasnovas (1960) en Santo Domingo, Republica Dominicana. Nace como respuesta a inquietudes sociales, políticas y medioambientales de la actualidad, donde se fusiona el arte y la fotografía con el compromiso de crear obras contemporáneas, haciendo énfasis en estos conceptos con un humor peculiar, con la esperanza de que estas ideas trasciendan y causen impacto, no solo en las actuales, sino también en nuevas generaciones.
Colectivo PictoriaNewhouse
La Era Plasteozoica también fue seleccionada para participar en la exposición Confluencias en Sao Paulo, Brasil, y participó además, en junio de este mismo año, en la exposición colectiva A Surreal Visionen la ciudad de Roma, Italia.
Con la tecnología de Blogger.