Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas


El evento se desarrollará los días 6 y 7 de mayo en el Hotel Jaragua, Santo Domingo

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció la celebración del congreso internacional “INDOTEL 4.0”, un evento que busca convertir a República Dominicana en un referente regional de innovación tecnológica y transformación digital.

La actividad reunirá a líderes empresariales,  tecnológicos, autoridades gubernamentales, académicos, emprendedores y representantes de organismos multilaterales, en un espacio de diálogo y exposición centrado en las tecnologías emergentes que están definiendo el futuro de la economía global.

El congreso abordará pilares tecnológicos como son el 5G, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT), Big Data y Blockchain, los cuales tienen el potencial de revolucionar industrias locales y convertir negocios tradicionales en empresas globales.

El evento proporcionará una plataforma única para compartir conocimientos, mejores prácticas de las empresas dominicanas, generar alianzas y explorar oportunidades de inversión e innovación, a través de conferencias magistrales, paneles temáticos, que tendrá feria tecnológica y espacios de networking.

También contará con exhibición de soluciones locales, prototipos y aplicaciones innovadoras desarrolladas por empresas y emprendedores dominicanos, así como presentaciones y paneles a cargo de expertos nacionales e internacionales que compartirán casos de uso concretos en diferentes sectores, desde la banca financiera, la logística, la agroindustria, la salud y hasta el turismo.

Como parte integral del congreso, se lanzó el programa I+D Lab, que está diseñado para detectar y potenciar proyectos tecnológicos dominicanos de alto impacto, especialmente aquellos desarrollados por pequeñas y medianas empresas, universidades y startups. Los seleccionados tendrán acceso a asesorías gratuitas, formación especializada y tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en el marco del evento, promoviendo su validación comercial y visibilidad internacional.

El enfoque temático del programa responde a los retos y oportunidades de sectores estratégicos, proponiendo soluciones como sensores inteligentes en puertos logísticos, sistemas de IA para la banca, plataformas de blockchain para trazabilidad de productos agroexportables y modelos analíticos para la predicción de enfermedades en el sistema de salud.

El congreso INDOTEL 4.0 estará abierto al público en general, especialmente a empresarios, emprendedores, estudiantes, investigadores, funcionarios públicos y todos aquellos interesados en el futuro digital del país. La inscripción será gratuita y se habilitará a través del sitio web oficial del INDOTEL en los próximos días.

La propuesta forma parte del esfuerzo estratégico de la institución para consolidar su papel como facilitador de la transformación digital en el país, impulsando iniciativas orientadas a fortalecer el ecosistema de innovación y crear condiciones para que la República Dominicana participe activamente en la economía digital global.

Tallinn Cyber Diplomacy Winter School 2025

Tallinn Cyber Diplomacy Winter School 2025 es celebrado por primera en el país, y reúne a expertos, diplomáticos y académicos internacionales especializados en ciberseguridad 

Santo Domingo. – La República Dominicana es sede por primera vez del “Tallinn Cyber Diplomacy Winter School 2025”, un destacado evento internacional que busca fortalecer la cooperación internacional en ciberseguridad y promover la construcción de capacidades en la diplomacia cibernética.

Durante tres días, el Centro Cultural INDOTEL, donde se encuentra ubicado el Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4), se convierte en el punto de encuentro global para la ciberseguridad y la diplomacia digital, reuniendo a expertos, diplomáticos y académicos de todo el mundo.

Guido Gómez Mazara presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, durante su disertación en el Tallinn Cyber Diplomacy Winter School 2025.

En el encuentro, organizado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en colaboración con la Academia e-Governance de Estonia y el apoyo del programa Global Gateway de la Unión Europea, se abordan los desafíos y oportunidades en la construcción de un ciberespacio resiliente.

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, manifestó que a medida que la tecnología sigue impulsando el crecimiento económico y la transformación social en la región, es necesario contar con marcos sólidos de gobernanza cibernética y aprovechar esta oportunidad para compartir conocimientos, fortalecer la experiencia local y debatir cómo las normas cibernéticas globales pueden traducirse en acciones concretas en América Latina y el Caribe.

“Para República Dominicana, este encuentro es más que un evento de tres días, es una afirmación del compromiso de nuestro país con el avance de la ciberseguridad, el fomento de la cooperación internacional y la garantía de un entorno digital más seguro para todos”, expresó Gómez Mazara.

En la apertura de este evento también intervinieron Melvin Asin, jefe de Cooperación Delegación de la Unión Europea en República Dominicana; Rasmus Lumi, director general del Departamento de Organizaciones Internacionales y Derechos Humanos, Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia; Andrea Leone, jefe de Equipo para la Economía Digital en Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea; Hannes Astok director ejecutivo y presidente del Consejo de Administración, e-Governance Academy; Liina Areng; directora de Proyecto, EU CyberNet.

Expositores del Tallinn Cyber Diplomacy Winter School 2025

El Tallinn Cyber Diplomacy Winter School ofrece un espacio único para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas sobre políticas cibernéticas, con sesiones especializadas en temas como la gobernanza digital, la protección de infraestructuras críticas y el manejo de crisis en el entorno digital. Además, el evento cuenta con la participación de reconocidos expertos internacionales y representantes gubernamentales

Con la realización de este evento, República Dominicana refuerza su posición como un actor clave en la región en temas de ciberseguridad y diplomacia digital, evidenciando el compromiso de INDOTEL en promover un ecosistema digital más seguro y colaborativo.

En la actividad acompañaron al presidente del INDOTEL el director de Despacho de Presidencia de la Institución, Alfredo López Ariza, y el director de Ciberseguridad, Comercio Electrónico y Firma Digital, César Moliné Rodriguez, entre otros invitados especiales.


El phishing tiene su origen en correos electrónicos en los que se piden a potenciales víctimas, que introduzcan sus datos en una página web falsa que es casi idéntica a la auténtica de una determinada entidad financiera. Tres de los casos más comunes de phishing son los siguientes:

Correo de notificación de consumo. Se comunica sobre un supuesto consumo realizado por el receptor del mensaje. Muestra los principales detalles de la compra y pide acceder a un enlace para cancelar la transacción.

Correo con solicitud de actualizar su información personal. Pide que se validen los datos personales a través de un enlace, de lo contrario la cuenta bancaria podría ser bloqueada.

Correo con alerta para cambiar la contraseña. Solicita hacer un cambio de contraseña porque aparentemente la actual ya no es segura.

¿Cómo reconocerlos?

Saber identificar el phishing no es una tarea fácil, pero no imposible. Requiere sobre todo de atención y concentración en los pequeños detalles.

Utilizan términos de urgencia: tienes 24 horas, responde lo más pronto posible, es necesario, etc.

Incluye un saludo genérico, en vez de colocar tu nombre, colocarán "estimado cliente" o "querido usuario".

Piden que descargues algún documento adjunto que podría infectar tu computadora con un virus.

Contienen enlaces falsos, fíjate en el nombre del dominio web y confirma que corresponda con el original.

Suelen presentar faltas ortográficas, revisa para encontrarlas.

Recuerda siempre que una entidad financiera confiable nunca te pedirá ingresar información confidencial a un sitio web desde un enlace en un correo electrónico.


La actividad tiene como objetivo fomentar el desarrollo de competencias en materia de ciberseguridad.

Santo Domingo: Con gran aceptación y entusiasmo, el Centro de Excelencia de Redes, Seguridad e Informática Forense, del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), realizó la octava edición del Security Fest 2024.

La jornada inaugural estuvo marcada por la conferencia magistral “El Futuro de la Ciberseguridad en la Nube en el marco de la Inteligencia Artificial”, impartida por el Ingeniero Miguel Matos, Arquitecto de Soluciones en Huawei.

Este evento destaca el desarrollo de habilidades, estrategias e investigaciones en el dinámico campo de la ciberseguridad y se llevó a cabo en la sede central del ITLA, en Boca Chica, siendo totalmente abierto al público y libre de costos, con la intención de expandir la oportunidad de conocer y sumergirse en las herramientas tecnológicas y descubrir cómo pueden ser de utilidad diaria.

Además, se realizó la ronda final de la competencia Capture The Flag (CTF), un emocionante reto que pone a prueba la destreza de los estudiantes.


El acto de apertura contó con la asistencia del director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), Juan Gabriel Gautreaux, y fueron reconocidos varios docentes del Centro de Excelencia en Redes y Seguridad Informática, por su compromiso y dedicación, que cada año hacen posible este gran evento.

El Security Fest 2024 contó con un programa de charlas en formato presencial y virtual, además de workshops y competencias, durante los tres días, en horario de 10:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. En la edición 2024, la innovación se hará sentir con la iniciativa de competencias "Capture The Flag", conocida como CTC. Las competencias fueron realizadas de manera simultánea para las carreras del centro.

Sobre las competencias de juegos de ciberseguridad

Las competencias finales de Redes, CTF de Ciberseguridad y de CTF Forense, serán transmitidas de manera simultánea para el disfrute de todos los públicos interesados.

De ahí se pasará a la premiación de las disciplinas mencionadas y como actividad de cierre se realizará el panel "Solución de retos de las diferentes competencias", a cargo de Canó Academy, Pentraze, TechnologyINT e ITGenics.

En su informe anual la empresa analizó cuatro ventajas significativas de Huawei DCS para la virtualización de centros de datos empresariales.  

SANTO DMINGO: Data Center Intelligence Group (DCIG), una empresa líder mundial en investigación y análisis de tecnología ha incluido a Huawei DCS en su informe DCIG TOP 5 Enterprise VMware vSphere Alternatives Global Edition 2024-25. Huawei DCS recibió elogios por sus ventajas líderes en términos de ligereza, elasticidad, alto rendimiento, alta disponibilidad y plataforma de administración Full stack.

Huawei DCS nombrado una de las 5 mejores alternativas empresariales a VMware vSphere para el período 2024-2025 de DCIG. El informe ofrece un análisis detallado de 24 soluciones alternativas, incluidas recomendaciones de compra, y destaca cinco productos destacados que brindan ventajas significativas para la virtualización de centros de datos empresariales. 

En su informe anual, DCIG analiza cuatro ventajas de Huawei DCS.

Ligereza y elasticidad:  DCS permite que una empresa comience con una implementación de tan solo dos nodos y admite una expansión elástica a medida que la empresa crece.

Alto rendimiento:  DCS emplea tecnología avanzada de transferencia de hardware para acortar las rutas de reenvío de red entre nodos de VM, lo que garantiza un excelente rendimiento y utilización del hardware.

Alta disponibilidad:  con múltiples tecnologías de replicación (como replicación sincrónica y asincrónica, duplicación e instantáneas continuas), DCS garantiza una alta disponibilidad del sistema y un tiempo de inactividad casi nulo para la recuperación y la conmutación por error.

Full stack management:  DCS ofrece gestión y control centralizados de recursos, lo que agiliza la configuración y la localización de fallos. Su panel de control de servicios preestablecidos proporciona una descripción general completa de los recursos y componentes personalizables para un análisis eficiente de la topología y la carga de trabajo de extremo a extremo.

Huawei DCS ha sido un actor clave en el mercado de la virtualización durante más de 15 años, facilitando la transformación digital a través de tecnologías innovadoras. De cara al futuro, DCS mejorará aún más el desarrollo ágil, el análisis de datos, la gobernanza y las aplicaciones habilitadas para IA con su plataforma de virtualización de centros de datos eSphere. Huawei se dedica a proporcionar soluciones óptimas de centros de datos de pila completa para empresas de todo el mundo.


En marzo del 2022 inició su creación de contenido y de ahí pasó a ser comentarista sobre tecnología de hackeo en un programa de Telecentro, canal 13.

Santo  Domingo, Rep. Dom.  El reconocido creador de contenido DaríoTips, recientemente ha dado a demostrar su talento nuevamente y en esta ocasión en calidad de artista y a la vez potencializa su carrera como experto en temas de tecnología en las redes sociales.     

Darío López es su  nombre de pila, natal de República Dominicana, es muy conocido en Instagram como  “DaríoTips”, a través de esa cuenta genera contenidos de valor con relación a consejos de marketing digital, buen uso de celulares; reviews de novedades tecnológicas, trucos de WhatsApp, IPhone  y Samsung.       

Su pasión y enfoque le han llevado al lugar donde se encuentra hoy posicionado, dando prioridad a la idea de renovarse.  “Soy una persona que a temprana edad comprendió la importancia de capacitarse e innovar constantemente. Ahora estoy en esta nueva etapa, incursionando como artista y sé que el público continuará respaldándome”, destacó DaríoTips.

Actualmente el talento se encuentra trabajando arduamente en el posicionamiento de los temas musicales, “Un nuevo Amor”, “Todo cambió”, “Quédate conmigo”; “Ahora es”, y “Por fin la tengo”, además de eso, enfocado en seguir trabajando su carrera como creador de contenido.

Sus inicios

Su pasión por la Tecnología inició en los años 2000´s  en la escuela, cuando recibía clases de informática, al pasar de los años empezó  a estudiar en el bachiller técnico de Informática. Más adelante estudió diseño gráfico, y programación web.

“Yo observé que algunos influencer  hacían estos tipos de contenido, ayudando a personas a conocer mejor sus celulares y la tecnología; pero vi que sus videos no explicaban bien o no le ponían atención a sus seguidores, y decidí yo ser quien le de la mano y les expliqué bien el manejo de la tecnología y sus dispositivos móviles”, agregó el experto en tips de tecnológica.

En el transcurso del tiempo continuó preparándose en todos los ámbitos de la tecnología, trabajando así en el área Técnica de Recursos Humanos de la Policía Nacional. Empezó a crear contenido en marzo del 2022. Tuvo una participación importante sobre tecnología de hackeo, en Telecentro, canal13.

Para conocer más de DarioTips, lo puedes encontrar en todas las redes sociales, Instagram, Tik Tok, Youtube, Twitter y Facebook como @DarioTips y www.dariotips.com.

Con la tecnología de Blogger.