Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas


El evento se desarrollará los días 6 y 7 de mayo en el Hotel Jaragua, Santo Domingo

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció la celebración del congreso internacional “INDOTEL 4.0”, un evento que busca convertir a República Dominicana en un referente regional de innovación tecnológica y transformación digital.

La actividad reunirá a líderes empresariales,  tecnológicos, autoridades gubernamentales, académicos, emprendedores y representantes de organismos multilaterales, en un espacio de diálogo y exposición centrado en las tecnologías emergentes que están definiendo el futuro de la economía global.

El congreso abordará pilares tecnológicos como son el 5G, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT), Big Data y Blockchain, los cuales tienen el potencial de revolucionar industrias locales y convertir negocios tradicionales en empresas globales.

El evento proporcionará una plataforma única para compartir conocimientos, mejores prácticas de las empresas dominicanas, generar alianzas y explorar oportunidades de inversión e innovación, a través de conferencias magistrales, paneles temáticos, que tendrá feria tecnológica y espacios de networking.

También contará con exhibición de soluciones locales, prototipos y aplicaciones innovadoras desarrolladas por empresas y emprendedores dominicanos, así como presentaciones y paneles a cargo de expertos nacionales e internacionales que compartirán casos de uso concretos en diferentes sectores, desde la banca financiera, la logística, la agroindustria, la salud y hasta el turismo.

Como parte integral del congreso, se lanzó el programa I+D Lab, que está diseñado para detectar y potenciar proyectos tecnológicos dominicanos de alto impacto, especialmente aquellos desarrollados por pequeñas y medianas empresas, universidades y startups. Los seleccionados tendrán acceso a asesorías gratuitas, formación especializada y tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en el marco del evento, promoviendo su validación comercial y visibilidad internacional.

El enfoque temático del programa responde a los retos y oportunidades de sectores estratégicos, proponiendo soluciones como sensores inteligentes en puertos logísticos, sistemas de IA para la banca, plataformas de blockchain para trazabilidad de productos agroexportables y modelos analíticos para la predicción de enfermedades en el sistema de salud.

El congreso INDOTEL 4.0 estará abierto al público en general, especialmente a empresarios, emprendedores, estudiantes, investigadores, funcionarios públicos y todos aquellos interesados en el futuro digital del país. La inscripción será gratuita y se habilitará a través del sitio web oficial del INDOTEL en los próximos días.

La propuesta forma parte del esfuerzo estratégico de la institución para consolidar su papel como facilitador de la transformación digital en el país, impulsando iniciativas orientadas a fortalecer el ecosistema de innovación y crear condiciones para que la República Dominicana participe activamente en la economía digital global.

El presidente Danilo Medina envió al Senado de la República la solicitud de una tercera extensión del estado de emergencia por 25 días más, del 18 de mayo al 11 de junio.

El mandatario explica en su solicitud que la hace "mientras nos preparamos a una desescalada gradual y cuidadosa de restricciones impuestas a gran parte de las actividades económicas".

El Senado de la República fue convocado la mañana de este martes para este miércoles 13 de mayo a las 11:00 de la mañana a sesionar en el hemiciclo senatorial, según confirmó el presidente en funciones del Senado, Arístidez Victoria Yeb.

“El gran desafío es cómo llevar a cabo este proceso de flexibilización incremental en el plano económico sin que, por otro lado, se afecte el resto de las medidas de distanciamiento social tan importantes para enfrentar la crisis sanitaria que ha causado esta pandemia", explicó.

"Nuestro país, al igual que el resto del mundo, se encuentra ante el complejo dilema de coma roteger las actividades económicas, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas que no pueden subsistir por mucho tiempo paralizadas, sin que esto conlleve un debilitamiento de la lucha contra el COVID-19", argumentó.

Destacó que en el plano sanitario, los esfuerzos continúan de manera sostenida y vigorosa para combatir la pandemia con resultados alentadores.

"Al inicio del estado de emergencia la cantidad de personas contagiadas en el país se duplicaba cada cuatro a cinco días, mientras que actualmente tarda veintiún días. Asimismo, se han recuperado treinta de cada cien contagiados, cifra que sigue cada día mejorando. A la vez, la tasa de letalidad h.a deseendido a 3.69%, con una tendencia a la baja", puntualizó.

La solicitud se produjo siendo el martes 12 de mayo el último día para que el presidente Danilo Medina solicite una tercera extensión del estado de emergencia desde que fue declarado el pasado 19 de marzo para enfrentar la pandemia y cuyos últimos 17 días vencen este domingo 17 de mayo.

El pasado lunes, Medina se reunió por separado con sectores empresariales, religiosos y luego dirigió un consejo de Gobierno.

El artículo 28 de la Ley 21-18 sobre regulación de los Estados de Excepción establece que, “en caso de que persistan las causas que dieron lugar a la declaratoria del estado de excepción, el Poder Ejecutivo podrá solicitar al Congreso Nacional, cuantas veces sea necesario, la prórroga del estado de excepción, con cinco días de antelación a la finalización del período originalmente establecido”.

El presidente Danilo Medina declaró estado de emergencia por 25 días en todo el territorio nacional, en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la Resolución número 62-20 del 19 de marzo de 2020.

Luego solicitó una prórroga por otros 25 días el dos de abril, que fue aprobada en el Senado el 6 de abril, pero fue aceptada por 17 días hasta el 30 de abril en la Cámara de Diputados el jueves 9, y fue aprobada de esa manera finalmente en el Senado el Sábado Santo, el 11 de abril.

Algo similar ocurrió en el Congreso antes de que el presidente Danilo Medina emitiera el decreto 153-20 que prorroga el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional por 17 días contados a partir del 1 de mayo, en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la resolución 64-20 del pasado 29 de abril.

La Ley 21-18 también indica que la prórroga concedida no podrá exceder del tiempo ya autorizado para cada estado de excepción de que se trate.

En su artículo 30 se establece que una vez finalizado el estado de excepción el presidente de la República, en el plazo de diez días, rendirá un informe final al Congreso Nacional sobre todos los acontecimientos y decisiones tomadas durante el estado de excepción, y que este informe será colocado en el orden del día próximo sin más trámites.

“Tan pronto como haya finalizado el periodo de duración autorizado o inmediatamente hayan cesado las causas que dieron lugar al estado de excepción, el Poder Ejecutivo tiene un plazo de hasta dos días para declarar su levantamiento”, señala la Ley 21-18. La declaratoria de cese del estado de excepción se hará mediante decreto del Poder Ejecutivo. Vía: DL

Gracias a esta iniciativa, pronto más empresas presentarán soluciones para atender las necesidades de personas con discapacidad desde diferentes perspectivas.

Santo Domingo, 29 de junio de 2018.- Por cuarto año consecutivo se realiza el Congreso de Turismo Accesible, este año con el tema “Adaptándose a la Diversidad del Mercado”, una actividad formativa que los días 28 y 29 de junio  contó con la participación de respetados ponentes nacionales e internacionales.

El IV Congreso de Turismo Accesible se realizó durante dos días, dentro de la XXII edición de la Bolsa Turística del Caribe,  y el mismo se desarrolló con el objetivo de brindar herramientas necesarias para que los participantes puedan romper diferentes paradigmas y empezar a incluir como parte de sus actividades y ofertas, soluciones que puedan atender a personas con distintas condiciones.

El evento presentó claras definiciones sobre los conceptos vinculados a la accesibilidad, muestras de buenas prácticas, prácticas a evitar y posibilidades de negocios para que los sectores antes mencionados puedan comenzar a invertir y participar en un mercado que cada día toma más vigencia a nivel mundial.

Adis Ozuna, directora de Dominican Acces (organizadores del Congreso y primeros especialistas en accesibilidad del país), afirmó que gracias a esta y otras jornadas formativas que están llevando a cabo, pronto más empresas presentarán soluciones para atender las necesidades de personas con discapacidad desde diferentes perspectivas. “Estamos construyendo una cultura de Accesibilidad en República Dominicana, que antes no existía y que es necesaria para la inclusión plena de personas con discapacidad”, destacó Ozuna.

Dominican Acces, comprometidos con la promoción y desarrollo del Turismo Accesible en República Dominicana, reunió en un mismo escenario a la Red Española de Turismo Accesible, la Red Dominicana de Turismo Accesible (REDOTACC) y la Red Estable junto a destacados profesionales, de prestigio nacional e internacional, con la motivación de promover la necesidad de que el sector turístico dominicano y los sectores empresariales puedan conocer el tema y emprender las acciones necesarias que hacen falta en el país para cultivar la cultura de integración.

En esta 4ta. versión del Congreso de Turismo Accesible participaron destacados conferencistas nacionales e internacionales de la talla de Diego González Velasco, Presidente de la RED Estable; Araceli Azuara, representante de la OEA; el Lic. Luis Felipe Aquino, Presidente de la BTC; Cristina Francisco, de Alianza Discapacidad ADIDE, entre otros.

Durante su intervenciٴón, la representante de la Organización de los Estados Americanos, expesó "La voluntad y el deseo son las barreras más grande que enfrentamos".

El Congreso contó con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Ministerio de Turismo de la República Dominicana; con el patrocinio de BANRESERVAS, Asociación de Hoteles de Santo domingo, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos APAP, Air Europa, Multiquímica del Caribe, Solarq, Females Boss RD, GP Consulting y AFP Popular.

SANTO DOMINGO.- La segunda edición del Congreso Iberoamericano de Comunicación DirCom -el mayor encuentro de directivos, profesionales y especialistas del mundo de la comunicación- tendrá lugar en Ciudad de México los días 25, 26 y 27 del próximo mes de abril.

Este Congreso DirCom es un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y debate de nuevas ideas y tendencias sobre los problemas que interesan y preocupan a los CEOs, directivos, gerentes y responsables de comunicación. El Congreso contará con la participación de especialistas y profesionales de la comunicación de distintos países y empresas.

El Congreso está organizado por Joan Costa Institute, la Facultad de Comu-nicación de la Universidad Anáhuac Norte y la Universidad Internacional de Posgrados AKALI.

“El DirCom es el ejecutivo estratega global que ha revolucionado el management del siglo XXI” -comenta Joan Costa. “La comunicación se ha insertado en el funcionamiento y en el ADN de las estrategias empresariales. Y ya no hay propuesta de valor, cambio cultural, plan estratégico, imagen o reputación corporativa, transformación digital, gestión de intangibles, marca corporativa ni innovación que no sean gestados y gestionados desde la comunicación”.

Participarán en el Congreso los principales referentes internacionales de la comunicación y el management, entre los que destacan: Joan Costa, fundador presidente de Joan Costa Institute; Carlos Cienfuegos, director de la Facultad Comunicación Anáhuac Norte; Marcelo Manucci, doctor en Neurociencias Cognitivas; Pedro Miguel Casado, director de Asuntos Públicos de ATREVIA; Patricia Hidalgo, directora del Máster DirCom UDLA; Alain Maurech-Siman, doctor en Estudios Políticos Europeos; Abraham Nosnik, profesor Investigador CADEN, U. Anáhuac Norte; Paulo Nassar, presidente de Aberje, Brasil; Guillermo Bosovsky, director de DOXA, entre otros.

El evento se celebrará en la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac Norte, y las inscripciones ya están abiertas a través de la página web del Congreso: http://congresodircom.com.

Asociación Dominicana de Turismo de Salud y AF Comunicación anuncian agenda del 3er Congreso Internacional de Turismo de Salud

Esta actividad contará con la participación de 26 prestigiosos conferencistas locales e internacionales

Los representantes de la de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS), Alejandro Cambiaso y Amelia Reyes Mora, Presidente y Vice presidente, dieron a conocer el contenido del programa que se abordará durante el 3er Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar que se celebrará en el país, del 1 al 2 de septiembre en las instalaciones del Hotel Renaissance Jaragua de Santo Domingo.

El presidente de la entidad explicó que el Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, es la principal actividad del sector en todo el Caribe y tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fomentar el desarrollo del país como un destino de salud seguro, ideal para el desarrollo de comunidades de retirados. El Doctor Cambiaso afirma que el turismo médico es una actividad alineada con las metas presidenciales y éste evento constituye una plataforma de integración multisectorial, desarrollo de negocios y grandes oportunidades de inversión”, afirmó.

“Actualmente, el turismo de salud genera 70 billones de dólares anuales en el mundo y cerca del 2.5% de los viajes por avión, por lo que 80 países lo han decretado de interés nacional, constituyendo este congreso un aporte significativo para la transferencia de tecnologías, conocimientos y relaciones que fortalecen el posicionamiento del país en materia de turismo de salud”, agregó el galeno.

Asimismo, Amelia Reyes Mora manifestó que “este tercer congreso, cuya agenda estará compuesta de actividades, juntas de negocios y ponencias de expertos locales e internacionales, ofrece a sus participantes una vinculación directa con personalidades influyentes y tomadoras de decisiones de los sectores salud, financiero, servicios y turismo, tanto del plano local como internacional”. La vicepresidenta de la ADTS, invitó a los líderes y directivos vinculados a estos sectores a participar en este importante evento.

El congreso integrará los principales actores de la cadena productiva que conforma el turismo de salud, los más reconocidos hospitales del país, autoridades mundiales del turismo médico, comunidad diplomática, grandes compradores internacionales de salud, ejecutivos de hospitales norteamericanos y canadienses, empresas de los sectores asegurador, financiero, www.afcomunicacion.com | T. 809-473- 4541 | F. 809-567- 2663

C/ Mustafá Kemal Ataturk #39, Edif. Centre One, Suite 401, Ens. Naco, Santo Domingo, R.D. turismo, transporte, zonas francas, educación e inversión. La agenda contará con la intervención de 26 expositores nacionales e internacionales quienes presentarán casos de éxito, buenas prácticas, tendencias, procesos y normativas legales, entre otros.

Los organizadores expresaron que el turismo médico está alineado con los objetivos dedesarrollo nacional y favorece los indicadores de salud, ya que eleva los estándares de calidad, además de que promueve las certificaciones y acreditaciones internacionales, los protocolos de atención, los entrenamientos y la adquisición de tecnología de punta. Todo ello se traduce en mejores procesos y resultados para los pacientes nacionales e internacionales, así como en la creación de empleos y captación de divisas e inversión extranjera en el territorio nacional.

La actividad es organizada por la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud y AF Comunicación Estratégica, con el apoyo de los diversos sectores involucrados en el desarrollo del turismo de salud en el país.

Para más información sobre el contenido, expositores y registro visitar http://congreso.adtusalud.org/
Con la tecnología de Blogger.