Mostrando entradas con la etiqueta Hermanas Mirabal. Mostrar todas las entradas


El ministro Roberto Ángel Salcedo durante su visita presentó la iniciativa El Poder de las Buenas de las Buenas Palabras

Salcedo.– El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, encabezó en la provincia Hermanas Mirabal la presentación de la campaña nacional “El poder de las buenas palabras”, una iniciativa que promueve la construcción de una cultura ciudadana basada en el respeto, la empatía y la convivencia pacífica a través del lenguaje.

El acto tuvo lugar este sábado en la sede de la Gobernación Provincial, en Salcedo, en el marco del programa Calle Cultura, y contó con la presencia de autoridades locales, así como de representantes del sector educativo, líderes comunitarios y personalidades del ámbito artístico y cultural de la demarcación.

Durante su intervención, el ministro subrayó que esta campaña busca generar conciencia sobre el poder transformador de las palabras en los espacios sociales, educativos y familiares, más que imponer normas lingüísticas o morales. 

“El lenguaje que usamos cada día tiene consecuencias reales en nuestras relaciones personales. 

Apostar por un lenguaje más humano es apostar por una sociedad más justa y pacífica”, afirmó Salcedo.

El titular de Cultura estuvo acompañado por los viceministros para la Descentralización y Coordinación Territorial, Rossina Guerrero; de Identidad Cultural y Ciudadanía, Ramón Pastor de Moya; de Desarrollo, Innovación e Investigación Cultural, Luis R. Santos; de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez; de Industrias Culturales, Alicia Baroni, y de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén.


La presentación en Salcedo forma parte de un recorrido que lleva esta iniciativa por todas las regiones del país con el objetivo de integrarla a programas educativos, centros comunitarios y eventos de participación masiva, como la Feria Internacional del Libro y los principales festivales de teatro, música y danza.

Paralelamente, diversas vías de la ciudad se llenaron de creatividad con una nueva edición del programa Calle Cultura, una apuesta ministerial que transforma el espacio público en escenario artístico, plataforma de identidad y punto de encuentro entre ciudadanía y gestión cultural.

En esta ocasión, el evento se desarrolló en la calle Francisca Mollins, esquina Restauración, donde cientos de personas se congregaron para disfrutar de una programación variada que incluyó música en vivo, danza folklórica, teatro, cuentacuentos, poesía, pintura y manifestaciones artísticas propias de la región del Cibao. 

Las presentaciones se extendieron durante toda la tarde, convirtiendo la localidad en una verdadera fiesta cultural.

La jornada fue coordinada por la viceministra Rossina Guerrero, titular del Viceministerio para la Descentralización y Coordinación Territorial, quien destacó que Calle Cultura forma parte de una política sostenida orientada a llevar el ministerio a las comunidades.

“Estamos construyendo una cultura de cercanía, de participación real, de identidad local. Y lo hacemos en la calle, donde la gente vive, crea y se expresa”, afirmó Guerrero.

Calle Cultura continuará su recorrido por distintas provincias del país, consolidándose como una de las estrategias más visibles del Ministerio de Cultura para democratizar el acceso al arte, visibilizar el talento local y fomentar la apropiación ciudadana del espacio público como territorio cultural.





Hermanas Mirabal, Rep. Dom.- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dejó en funcionamiento este viernes la ampliada y remozada Emergencia del Hospital Municipal Villa Tapia, en beneficio de los más de 26 mil habitantes de esta localidad.

La intervención fue realizada con una inversión total de RD$25,967,857.72. De ese monto, RD$23,751,975.44 fueron destinados a trabajos de ampliación y remozamiento de infraestructura, mientras que RD$2,215,882.28 se invirtieron en equipamiento.

La nueva Emergencia dispone de espacios adecuados para una atención más eficiente, entre ellos: área de admisión y facturación, triaje, sala de espera, área de medicación, tres camas de observación, descanso médico, área de cura y sutura, estación de enfermería y morgue.

Durante el acto, el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, indicó que esta entrega marca la culminación de la transformación total del hospital, incluyendo infraestructura y equipamiento, y que el próximo paso será fortalecer el componente humano para ampliar la capacidad resolutiva del centro.


Informó que 17 de los 22 hospitales del Nordeste han sido remozados y equipados, y que a nivel nacional, 73 hospitales han sido intervenidos por el Gobierno del presidente Luis Abinader, lo que representa el 40 % de los centros de salud públicos del país.

El titular del SNS destacó además, que en el 2024 se alcanzaron cifras récords en cinco indicadores clave del sistema público: cirugías, consultas, pruebas de laboratorio, estudios de imágenes y atenciones por emergencia, reflejo del esfuerzo colectivo de los equipos de salud en todo el territorio.

De su lado, la gobernadora provincial, Lizeth Nicásio, valoró el impacto de la obra en la provincia y afirmó:“Hoy celebramos una obra que dignifica la salud y representa un regalo para las madres de nuestra provincia”.

La actividad contó con la presencia de autoridades de la provincia Hermanas Mirabal, entre ellas, la senadora María Mercedes Ortiz Diloné; el director del Servicio Regional de Salud Nordeste (SRSND), doctor Rafael de Jesús Rodríguez; el director provincial de Salud, doctor Francisco Eligio Duarte Canaán; los diputados Félix Santiago Hiciano Almánzar y Lourdes de Jesús Vélez, quienes con su respaldo reafirman el compromiso de continuar fortaleciendo el sistema de salud en beneficio de la población.

Esta entrega forma parte de las acciones del Gobierno dominicano para seguir mejorando la infraestructura sanitaria, garantizando a la población servicios oportunos y de calidad en todo el territorio nacional.

Hoy recordamos con una mezcla de dolor y orgullo la caída de Manolo y sus compañeros. Murieron por sus ideales, y eso nos enorgullece; pero no cayeron en combate, sino que fueron vilmente asesinados, luego de haber sido hechos prisioneros.
Hoy se cumplen 53 años de ese cobarde crimen de Estado que aún sigue impune. A los guerrilleros los amarraron y los asesinaron uno por uno a bayonetazos, de una manera cruel y despiadada; dejaron de último a Manolo para que vea morir a sus compañeros de manera lenta y agónica. Me disculpan, pero esa fue la realidad, y hay contarla para que sepa.

¿Si Manolo Tavares es un Héroe Nacional, por que su asesino, Ramiro Matos, nunca ha sido juzgado? Aún estamos a tiempo de hacer justicia. Es lo menos que podemos hacer por aquellos que dieron su vida por nuestra libertad. 

Por Claudio Caamaño
@ClaudioCaamano

Con la tecnología de Blogger.