Mostrando entradas con la etiqueta candidatura. Mostrar todas las entradas

La actividad contó con la presencia del expresidente Hipólito Mejía y otros altos dirigentes del PRM


Salcedo, Hermanas Mirabal . - El aspirante a senador de la provincia Hermanas Mirabal por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dr. Freddy Fernandez, lanzó, en un multitudinario acto que estremeció las calles de  su natal Salcedo, las aspiraciones a convertirse en el próximo representante legislativo de esa demarcación para los comicios venideros.

Fernández, quien es además un alto dirigente nacional del partido oficialista y fundador de esa organización en la citada demarcación, dijo estar consciente del reto que ha asumido, de la importancia que tiene para sus compañeros de partido elegir un genuino perremeísta y los anhelos de sus comprovincianos de tener un verdadero servidor público que los represente en la Cámara Alta, por lo que, ha venido preparándose para ser el legislador que ellos se merecen.


“Los  pueblos con el tiempo van preparando los líderes que han de dirigirlos”, manifestó Fredy Fernández al tiempo que valoró y agradeció el apoyo recibido de sus compañeros de partido, familiares, amigos y los diferentes sectores que componen provincia, “Un candidato es el resultado de mucho trabajo acumulado y del  esfuerzo de muchos hombres y mujeres desinteresados y con un alto nivel de compromiso” continuó.

El también Secretario Nacional de los Frentes de Masas del PRM, expresó frente a la enardecida multitud, que más que buscar una candidatura, lo que está planteando de cara al pueblo perremeísta y a los ciudadanos de buena voluntad es que, según sus propias palabras, “uno de nosotros”, al referirse a un perremeísta, debe ser el candidato y próximo Senador, manifestó.

Ha llegado la hora de mostrar que juntos somos más fuertes y que estamos decididos a labrar el camino que nos llevará hacia al congreso nacional, llegó la hora nosotros,  los que buscamos votos y hoy estamos diciendo con este magnífico acto, que también seremos los que pondremos los candidatos, agradecidos  Dios, porque en el PRM se respeta el sagrado derecho constitucional de elegir y ser elegidos, “concluyó Fredy Fernández.


La actividad contó con la presencia del expresidente Hipólito Mejía, quien dijo que había estado en inercia asumiendo su rol de consejero, pero que ha decidido jugársela defendiendo los hombres y mujeres que merecen ocupar los puestos electivos para defender a los ciudadanos. “Fredy, hoy inicia tu carrera política ascendente en la vida nacional y puedes estar seguro de mi respaldo de hoy, de ayer y de siempre” resaltó el expresidente Mejía 

También estuvieron Dario Cedeño, coordinador nacional de Más Cambio; César Cedeño y Nando Paniagua, dirigentes nacionales del PRM; Domingo Adames, presidente provincial del PRM; Yohan López, secretario general del PRM en Salcedo; Mayrenis Corniel, presidenta del PRM en el municipio de Salcedo y Juan Villar, presidente del PRM en el municipio de Villa Tapia. Asimismo, los senadores Santiago Zorrilla y y Alexis Victoria, de igual los diputados Betty Geronimo, Sandro Sánchez, lily florentino, Kenia Bido, Roman(Monteplata), Leyvi Bautista, Brenda Ogando, Sadoky Duarte

Además, acompañaron a Fredy Fernández y al expresidente Mejía el licenciado Danny Hernández, presidente del PRM en Tenares y precandidato a alcalde de la referida demarcación; Enmanuel Escaño, actual alcalde de Tenares y precandidato a la misma posición; Elias Polanco, precandidato a alcalde en Tenares y también de Celso Núñez, director municipal de Jamao Afuera; Chelo Cáceres, presidente del PRM en Jamao Afuera; Manuel Rosa Manolin, precandidato alcalde por Salcedo; Yoger de León, actual alcalde y precandidato a alcalde de Villa Tapia; Félix Hiciano, diputado y precandidato a la misma posición en Hermanas Mirabal, entre otros.

Manuel Valdez durante su discurso
Santo Domingo, R.D.-  El Presidente del Foro Social de la República Dominicana, Dr. Manuel  Valdez, anuncio que buscará la presidencia de la nación con el apoyo del soberano pueblo dominicano y una coalición de agrupaciones civiles, comunitarias y políticas que están cansadas y desilusionadas cómo lo está el pueblo dominicano por como ha sido gobernada la nación, produciendo iniquidad  y desesperanzas.

Con la proclamación: “Solo Dios Primero que la Patria” y bajo el lema: ¡No más pobres en nuestras calles! fue proclamada la candidatura presidencial independiente del Dr. Manuel Valdez por la Coalición de la Esperanza.

El Dr. Manuel Valdez en su discurso de lanzamiento de la candidatura presidencial independiente, apegados a la Ley 15-19, de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, manifestó: “Al llegar a la presidencia de la Republica Dominicana cumpliremos con cada uno de los 15 preceptos que hemos establecido en el manifiesto del Foro Social de la Republica Dominicana”

El candidato presidencial junto a su familia.
En este acto realizado en el Teatro del Club Mauricio Báez,  con la presencia de cientos de personas en su discurso el Dr. Valdez, estableció que los gobernantes de turno  han abandonado a su suerte a los productores agrícolas, teniendo esto como consecuencia el desplazamiento hacia las metrópolis y la separación de las familias, industrializando la miseria y creando ciudadanos de segunda clase, privados del acceso a la calidad de vida que merecen y necesitan tener. 

En una discursiva perfecta, el Dr. Valdez, se refirió a la problemática de la Deuda Externa, la deuda social y la irresponsabilidad del gobierno con buscar soluciones puntuales a las mismas, fustigó al gobierno por el abandono de los pueblos fronterizos, permitiendo la haitianizacion de los mismos, criticó la pobre aplicación de políticas publicas para el crecimiento emocional y profesional de la mujer dominicana.

La producción nacional, la familia, el respeto a la constitución y a las leyes, el avance en la educación técnica y profesional, la seguridad ciudadana, el cuidado y mimo de nuestra idiosincrasia y cultura como identidad dominicana, fueron temas abordado por el Dr. Manuel Valdez, en su discurso.

Parte de las personas que asistieron al lanzamiento.
“Esta candidatura esta basada en la construcción de espacios de crecimiento para los jóvenes, adultos y envejecíentes, los cuales se encuentran sumergidos en la desesperanza y con su fe deteriorada por los políticos que han mal gobernado la nación”

La coalición de la Esperanza es una  serie de agrupaciones civiles, comunitarias, sociales, y políticas que suman esfuerzos conjuntos para que la Republica Dominicana sea administrada por personas con respeto a los ciudadanos y a la constitución, para que esta no sea un simple conjuntos de párrafos normativos que son cambiados a beneficio de quien tenga mayoría en el congreso.

Las candidaturas independientes están basadas en la nueva Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19 la cual regula las mismas tanto de carácter nacional, provincial o municipal, que surjan a través de agrupaciones políticas en cada elección, debiendo declararlo a la Junta Central Electoral (JCE) cuando menos setenta y cinco días antes de cada elección.

No más pobres en nuestras calles, es el lema de Manuel Valdez y con el sale a buscar el poder para transformar la República Dominicana en un mejor Pais.
Valdez responde varias preguntas a la prensa nacional.

Tras varios meses de consultas y recorridos a nivel nacional, el dirigente y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, anunció oficialmente su precandidatura a la Presidencia de la República de cara a las elecciones de 2020.

En un acto cerrado, realizado en la Casa Nacional del PLD, Navarro renunció, al mismo tiempo, de su cargo como ministro de Educación, el cual puso a disposición del presidente Danilo Medina.

Durante su discurso, que estuvo cargado de ovaciones, aplausos y gritos de los asistentes, Navarro afirmó que su proyecto de nación está fundamentado en cuatro pilares que son el desarrollo integral del territorio; la justicia social, el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana.

Propone pacto nacional

“Estaré dedicado a tiempo completo a la promoción de mi precandidatura a la Presidencia de la República dentro de nuestro Partido de la Liberación Dominicana, así que ha sido un honor servirle al país a través del gobierno de Danilo Medina y estaré eternamente agradecido por las grandes oportunidades que él me ha brindado para desarrollar mi competencia de servidor público a la nación dominicana”, dijo.

El nuevo aspirante a la nominación presidencial por el PLD, con quien ahora suman diez los que la persiguen, propuso al país, en su ponencia, un pacto nacional para construir una nación llena de oportunidades, tras asegurar que lo que lo mueve es la convicción de que para una democracia ser fuerte y verdadera, debe construirse cada día con el apoyo de los ciudadanos para gobernar y no sólo para votar. “Para yo presentar mi candidatura tenía que tener contenido, tenía que tener propósito y para eso tenía que recorrer el país varias veces, hablando con las fuerzas vivas de nuestros municipios, de nuestras provincias. Hoy ya tengo un perfil de proyecto de nación que todavía hay que madurar, ampliar, que hay que poner también al escrutinio de mucha gente ”, indicó.

Contó con el respaldo de varios legisladores

Dentro de los asistentes al acto estaban los legisladores Wilton Guerrero, Manuel Paula, Antonio Cruz, Graciela Fermín y Francisco Matos. También los miembros de su equipo de campaña Miguel Medina, quien es el coordinador y José Dantés Díaz, entre otros. Andrés Navarro se comprometió también a trabajar por más empleos, por continuar transformando el sector educativo, combatir la delincuencia, mejorar la salud y la seguridad social.

El activista Claudio Caamaño Vélez, presentó esta mañana sus aspiraciones a diputado por la circunscripción número 3 de la Provincia Santo Domingo hasta el momento independiente en un acto realizado en el Memorial a los caídos de la Fundación Amaury German Aristy.

El aspirante al Congreso Nacional resaltó que de ganar un espacio en el ámbito político donará la mitad de su sueldo a organizaciones sin fines de lucro.

“Desde ahora hago formal renuncia a los injustos privilegios de los congresistas, y plantemos el rechazo absoluto al uso de los recursos públicos para el clientelismo. En un país donde la mayoría de la población gana menos de 15 mil pesos, 70 mil deben ser suficientes”, dijo Claudio Caamaño.

Asimismo, precisó que hasta el momento están de manera independiente pero que con la reciente ley número 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos evaluarán que partido primero se somete a sus condiciones y luego ellos a las líneas de gobierno.

“Esta candidatura que presento ante ustedes, no es mía, ni de ningún partido, es del pueblo dominicano. Pues no voy al Congreso a buscar beneficios personales, ni a seguir líneas partidarias, voy al Congreso a presentar los mejores interese de mi pueblo, a luchar por sus derechos y libertades”, explicó.

Con la tecnología de Blogger.