Mostrando entradas con la etiqueta educación superior. Mostrar todas las entradas


Bogotá, Colombia.
– En un ambiente de fraternidad y colaboración internacional, la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) de Colombia recibió la visita oficial de una delegación de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV) de la República Dominicana, encabezada por su director general, el coronel José Ramón Reyes Suárez, ERD.

El encuentro fue presidido por el General de Infantería de Marina Ricardo Ernesto Vargas Cuéllar, director de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos (ESAENG), quien expresó su satisfacción por este acercamiento entre dos instituciones comprometidas con la formación académica de calidad, el desarrollo de sus miembros y el fortalecimiento de la educación técnica de sus respectivas naciones.

Durante la jornada, se discutieron múltiples temas de interés común, con especial énfasis en el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de capacidades institucionales, la generación de propuestas para cooperación académica y el diseño de plataformas conjuntas que favorezcan la movilidad estudiantil y docente entre Colombia y República Dominicana. Ambas partes destacaron la relevancia de establecer lazos duraderos que promuevan el desarrollo de programas conjuntos de investigación, formación especializada y actualización profesional.


En ese contexto, las autoridades de la UMNG felicitaron a la DIGEV por el impacto positivo que viene generando a través de sus escuelas vocacionales, no solo en el ámbito militar y policial, sino también en la población civil dominicana. Resaltaron la labor de inclusión social y capacitación técnica que realiza la institución, y valoraron su compromiso con el desarrollo humano y comunitario en todo el territorio nacional.

Asimismo, se reconoció el interés compartido en construir un espacio de cooperación continua que permita ampliar las oportunidades para ambas instituciones en materia de formación académica, innovación pedagógica, ciberseguridad educativa y acceso a plataformas tecnológicas para la educación militar y técnica.

También participaron el Vicerrector del Campus Nueva Granada, Mayor General Juan Vicente Trujillo Muñoz,  la Dra. Mónica Flórez Cáceres, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UMNG, y la Dra. Martha Beatriz Tovar Zambrano, jefa del Centro de Investigaciones y Análisis Estratégico de la ESAENG y el Mayor Paracaidista Fahd Y. Jacobo Salado, FARD., subdirector de Relaciones Públicas de la DIGEV, quienes reafirmaron la voluntad institucional de continuar fortaleciendo los lazos con organismos homólogos en la región, como parte de una visión estratégica orientada a la cooperación internacional, el desarrollo sostenible y el liderazgo académico.

Este encuentro marca un paso significativo en la consolidación de vínculos bilaterales y reafirma el compromiso de ambas instituciones de trabajar de manera conjunta por la excelencia educativa, la formación de ciudadanos íntegros y el progreso de sus respectivas sociedades.


MURCIA, España. - Tras realizar un recorrido por varias universidades e instituciones académicas en España, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, encabezó la entrega certificados de acreditación a estudiantes dominicanos quienes concluyeron el programa de maestría en distintas áreas de la Escuela de Negocios y Administración de Empresas (ENAE).

Los dominicanos recibieron los certificados luego de cursar maestrías en: Logística, Marketing, Gestión de Riesgos en las Organizaciones, Agronegocios y Data Science, todos beneficiados con el programa de becas internacionales que otorga el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mecyt), a postulantes interesados de varias universidades dominicanas quienes cumplan con los requisitos establecidos por la institución para optar por una de estas becas.

García Fermín felicitó a los graduandos por su dedicación y esfuerzo, destacando la importancia de la formación en una sociedad de cambios constantes, a quienes instó a valorar el conocimiento adquirido, así como su impacto positivo para el bienestar y desarrollo a favor de la República Dominicana.


En tanto que, el director general de la Escuela Nacional de Negocio de la Universidad de Murcia, Miguel López, recalcó la importancia de la relación entre la institución y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, en la persona del doctor Franklin García Fermín, por el apoyo en favor de los estudiantes dominicano para que, estos lograran alzar sus metas académicas.

"Los estudiantes dominicanos son una parte fundamental de nuestra institución, ellos aportan talento, diversidad y una gran pasión por el conocimiento. Nuestra colaboración con el Mescyt, es clave para seguir fortaleciendo esta alianza educativa", puntualizó López.

En ese sentido, el titular del MESCyT reafirmó el compromiso del presidente Luis Abinader, en pro de la educación dominicana como pilar fundamental del progreso nacional.

El Mescyt y el ENAE Business School, han colaborado para permitir que, cientos de dominicanos logren completar un grado de educación de calidad en una de las principales instituciones de formación en negocios Europa, ampliando sus competencias académicas para enfrentar los retos del mercado global.

El acto ceremonial, se desarrolló en el campus de la Universidad de Murcia, España. En la clausura estuvieron presente las principales  autoridades de la institución, dentro de ellas, Pilar Valero, directora general del Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia; Antonio Calvo, vicerrector de economía; Antonio Durendez, director académico por parte de la Universidad Politécnica de Cartagena; Bernardino Benito, secretario académico de ENAE por parte de la Universidad de Murcia; Miguel López, director general de ENAE Business School; y Jesús Gambín, director de Programas Internacionales.


Francis Jorge García y Altagracia Tavarez coordinan acciones para fortalecer la Formación Municipal.

Santo Domingo– Con el objetivo de fortalecer la formación en temas municipales y comunicación política, Francis Jorge García, Titular de la Secretaria de Asuntos Municipales y Directora de la Escuela de Formación de Gobernanza Municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Altagracia Tavarez, decana de la Carrera de Administración Municipal de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), sostuvieron una reunión clave para coordinar las acciones derivadas del convenio entre ambas instituciones.

El encuentro, celebrado en UNICARIBE se centró en la planificación y el desarrollo de iniciativas conjuntas  para seguir constribuyendo en la formación de técnicos y autoridades municipales.  Entre los temas abordados, destacan:

Programación del Plan académico que incluye cursos y talleres incorporando las últimas tendencias y mejores prácticas en administración municipal y comunicación política.

Desarrollo de proyectos de investigación: Se promoverá la realización de investigaciones conjuntas sobre temas de interés municipal, con el objetivo de generar conocimiento y propuestas innovadoras para el desarrollo local.

Organización de eventos y actividades: Se planificarán seminarios, conferencias y talleres dirigidos a líderes municipales, con el fin de fortalecer sus capacidades y promover el intercambio de experiencias.

Impulso de la comunicación política: Se buscará fortalecer las estrategias de comunicación a nivel municipal, utilizando herramientas y técnicas innovadoras para llegar a la ciudadanía de manera efectiva.

Francis Jorge destacó la importancia de esta alianza estratégica para el fortalecimiento de la formación municipal y la comunicación política en el país. "A través de este convenio, estamos uniendo esfuerzos para formar líderes municipales capaces de impulsar el desarrollo de sus comunidades y de comunicar sus logros de manera efectiva", afirmó.

Por su parte, Altagracia Tavarez resaltó el compromiso de UNICARIBE con la formación de profesionales altamente capacitados en el área de la administración municipal. "Estamos convencidos de que esta alianza contribuirá a fortalecer la gobernanza local y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", señaló


Con la tecnología de Blogger.