Mostrando entradas con la etiqueta hospitales. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo. – En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el Servicio Nacional de Salud (SNS) celebró este viernes la cuarta edición del Premio: Programa Desempeño SNS, donde reconoció la gestión de doce hospitales, tres centros diagnósticos, dos regionales y dos direcciones Nivel Central.

En la premiación, realizada en el marco del noveno aniversario del SNS, el director ejecutivo, doctor Mario Lama, destacó que la jornada de evaluación de desempeño busca fomentar el fortalecimiento de la prestación de servicios en los centros de la Red Pública de Salud, compromiso asumido por el presidente Luis Abinader y todos los colaboradores del SNS.

Explicó que para seleccionar a los ganadores se considera una valoración que supere el umbral establecido como meta por categoría, tomando en cuenta el promedio en los tres componentes del programa: Administrativo y Financiero (50 %), Gestión Clínica (40 %) y Satisfacción de los Usuarios (10 %).

«Con el interés de fomentar mejoras continuas, se elabora un informe con los resultados individuales de cada establecimiento, el cual se remite con el detalle de los indicadores evaluados a cada dirección y al Servicio Regional de Salud correspondiente. El compromiso es que se propongan intervenciones y planes de mejora orientados a seguir elevando la calidad, atención y sostenibilidad de los servicios de salud», precisó Lama.

Hospitales ganadores

En la categoría «Mejor Desempeño Hospitalario Autogestión» fueron reconocidos el Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, primer lugar; Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, segundo lugar y Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, tercer lugar; los tres ubicados en Santo Domingo.

En la categoría Mejor «Desempeño Hospitalario Regional» se alzó con el primer lugar, el Hospital José María Cabral y Báez de Santiago, el segundo lugar fue para el Hospital Regional Ing. Luis L. Bogaert de Mao, Valverde y el tercer lugar lo obtuvo el Traumatológico Dr. Darío Contreras de Santo Domingo.

En el renglón «Mejor Desempeño Hospitalario Provincial» obtuvo la máxima puntuación, para el primer lugar, el Hospital Provincial Elio Fiallo de Pedernales; en segundo lugar, quedó el San Bartolomé de Neiba, Bahoruco y en tercer lugar, el Ángel Contreras de Monte Plata.

Mientras que en la categoría «Mejor Desempeño Hospitalario Municipal» resultaron ganadores los hospitales Dr. Luis Espaillat de Sabana Iglesia, Santiago, Nuestra Señora del Carmen de Padre las Casas y Guayabal, ambos en Azua.

Centros Diagnósticos, regionales y direcciones premiadas

En el renglón «Mejor Desempeño Centro Clínico y Diagnóstico» obtuvo el primer lugar, el Centro Sanitario de Santo Domingo; la segunda posición la ocupó el Zona F y el tercer lugar Mamá Tingó, los tres ubicados en Santo Domingo.

En la categoría «Mejor Desempeño Servicio Regional de Salud», resultaron ganadores Metropolitano en primer lugar y El Valle en segundo; mientras que, en la categoría «Mejor Desempeño Direcciones Nivel Central SNS», fueron premiadas Laboratorios Clínicos e Imágenes, primer lugar e Infraestructura y Equipos, segundo lugar.

“Nos llena de regocijo entregar, por cuarto año consecutivo, nuestro premio Programa Desempeño SNS. Queremos que esta acción motive a todos los colaboradores de la Red Pública a continuar dando lo mejor cada día, para que juntos logremos la transformación que deseamos en nuestros centros de salud”, concluyó el doctor Lama.

Santo Domingo- El Servicio Nacional de Salud (SNS) a través de sus direcciones Materno Infantil y Cuidados de Enfermería, especializó 22 enfermeras en salud materno neonatal de bajo riesgo y planificación familiar, con el fin de establecer las funciones para el abordaje en los procesos de salud materno- neonatal que permitan aumentar la sobrevida de las madres y sus bebés.

Las licenciadas en Enfermería fueron reubicadas para prestar servicios en 13 hospitales de segundo nivel de atención de la Red Pública que registran mayor cantidad de nacimientos.

El personal fue formado durante un año en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con aval de la Universidad de Chile y el patrocinio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Project HOPE, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Durante el acto de presentación de: Directrices Enfermeras Especialistas en Salud Materno Infantil, el doctor Martín Ortiz, director Materno Infantil y Adolescentes del SNS, destacó que este personal será esencial para lograr continuar cumpliendo la meta del SNS de disminuir los índices de mortalidad materno neonatal en el país.

"Para nosotros es un orgullo y satisfacción que en lo adelante estás enfermeras estén en hospitales de segundo nivel, para hacer la diferencia", sostuvo Ortiz, al tiempo que las exhortó a realizar su labor con empeño y dedicación.

Mientras, Vilma Deyanira Galán, directora de Cuidados de Enfermería del SNS dijo que, con esta acción, se refuerzan los hospitales de segundo nivel para garantizar a las madres y sus bebés cuidados de calidad.

Miscauly Rojas, supervisora del programa de enfermeras obstétrica, fue la encargada de presentar las Directrices Enfermeras Especialistas en Salud Materno Infantil, a las subdirectoras de Enfermería y directores de hospitales.

Las licenciadas en Enfermería prestarán sus servicios en las consultas prenatales y en partos de bajo riesgo en los hospitales Boca Chica, Materno Infantil Villa Mella, Bajos de Haina (Barsequillo), Yamasá y Engombe en Santo Domingo; además, Antonio Yapor Heded en Nagua, municipal de Castillo y Alicia de Legendre, ambos en la provincia Duarte.

Además, los municipales, Etanailda Brito de Las Guáranas; Villa La Mata en Cotuí y en Santiago, Periférico Dr. Rafael Castro, Centro de Salud Juan XXIII y Centro de Salud Integral Bella Vista.

El acto contó además con la asistencia de Dulce Chahin, representante de (UNFPA); Teresa Narváez en representación de Project HOPE y César López, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología. Del Ministerio de Salud Pública estuvieron presentes Yolanda Saturría, de la Dirección de Desarrollo y Regulación de Enfermería y Zobeida Peralta, coordinadora de Programas de Salud Sexual y Reproductiva.

Estas acciones forman parte de las iniciativas que realiza el Servicio Nacional de Salud en los hospitales de la Red Pública con el objetivo de reducir la mortalidad materno-neonatal y que incluye la formación de 31 enfermeras más este año, para continuar fortaleciendo la formación de este personal en el área materno neonatal.

El Hospital Pediátrico doctor Hugo Mendoza juramentó este miércoles los nuevos miembros del Comité de Ética Pública electos durante un proceso de votación supervisado y validado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), a través de las normativas contentivas en el decreto 143-17.

La juramentación la realizó la directora del centro de salud, doctora Dhamelisse Then Vanderhorst, quien exhortó a los miembros a actuar apegados a la ética, garantizando la transparencia y las buenas prácticas en la institución.

Los nuevos miembros del Comité de Ética del hospital son Dra. Joselin Baret, sonografista;  Lic Jennifer Ledesma, analista de Contabilidad; Esdras Castillo, encargado de Farmacia; Lic Rossy Escoto, Consultora legal;  Raudy Cuevas, asistente de Recursos Humanos; Dra. Yiraniza Miqui Aisty, Responsable Acceso a la Información Pública; y el Lic Jonel Reyes, gerente de Laboratorio.
La Comisión de Ética Pública es el órgano competente para supervisar el cumplimiento del Código Ético y de Conducta de las instituciones públicas, recibir denuncias o quejas sobre posibles incumplimientos, plantear recomendaciones, difundir el tema y realizar un Informe Anual de Supervisión del Cumplimiento de dicho  código.

Muchas áreas pediátricas de los hospitales del interior del país se encuentran en malas condiciones para ofrecer un servicio de calidad y los médicos pediatras no cuentan con la instrumentación, equipos y materiales necesarios.

La observación es de la Sociedad Dominicana de Pediatría, entidad que explicó que se pronuncia en base a diagnósticos elaborados por las 17 filiales de la organización ubicadas en toda la geografía nacional.

Aseguró que en algunas ciudades se requiere el nombramiento de médicos pediatras para dar mejor servicio de atención a los males de salud y enfermedades de los niños, niñas y adolescentes.

Indicó que, si bien es cierto que hay municipios en los que los pediatras han ido a residir a otras ciudades y no ejercen especialistas en esas zonas, “hay otras ciudades en las que hay pediatras que podrían ser nombrados en los hospitales públicos”.

Mencionaron que situación de las instalaciones hospitalarias y falta de equipos es más crítica en Nagua, Azua y Barahona.

“En esas ciudades no existen áreas especiales para niños a pesar de la gran población con que cuenta, y no hay equipos adecuados para atender los pacientes”, comentó la Sociedad Dominicana de Pediatría.

Manifestó que los médicos pediatras miembros de la Sociedad quieren contribuir con la baja de muertes maternas y ofrecer servicio de más calidad a los pacientes, como claman las autoridades de salud y el presidente Danilo Medina.

Sin embargo, sostiene que con las deficiencias de algunos hospitales del interior es imposible cumplir esos objetivos.

“Queremos  ofrecer más calidad en la atención de los  pacientes para situarnos en la línea de lo que plantea el presidente Danilo Medina; sin embargo, si no se mejoran las condiciones de las  áreas pediátricas y si no se nombran más pediatras, no se podrá contribuir con ese objetivo”, precisó.

Aclaró que la posición no es un ataque al gobierno, “más bien es una vía para que se reduzcan los índices de muertes neonatales,  maternas, y que sigamos ofreciendo atención de calidad, como es la aspiración del Presidente,  de nuestra entidad y de los médicos pediatras”.

Reconoció que el compromiso con la salud infantil es un compromiso de un conjunto de instituciones y organizaciones relacionadas al tema, así como de la sociedad en general.
Con la tecnología de Blogger.