Mostrando entradas con la etiqueta jornada de salud. Mostrar todas las entradas


Blanco Arriba, Tenares – La Fundación Unidos por Salcedo realizó un amplio operativo médico en esta comunidad rural, beneficiando a múltiples sectores de la población con acceso limitado a servicios de salud.

La iniciativa fue coordinada por el Viceministerio de Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo, con el respaldo de instituciones aliadas como el Community Healthcare Center y la Fundación Diabetológica Amado Abreu Rodríguez (FUNDAMAR).

Durante la actividad, más de 390 personas recibieron atenciones médicas en especialidades como ginecología, cardiología, pediatría, medicina general, oftalmología y dermatología, además de orientación en temas de VIH, diversidad y diabetes. Los pacientes beneficiados recibieron medicamentos gratuitos de forma inmediata como parte de un esquema de atención integral.

La jornada también incluyó la entrega de ropa, pañales para adultos y juguetes para niños, así como el acompañamiento de representantes de los programas sociales del Estado: Supérate, SENASA y SIUBEN, quienes orientaron a la población sobre sus derechos y el acceso a estos servicios.

Por su parte, Mayreni Corniel, viceministra de Trabajo, expresó:

“Estas acciones buscan brindar asistencia directa a sectores necesitados y, en el caso de Blanco Arriba, tenemos una propuesta concreta para la construcción de un hospital moderno, adecuado a las necesidades de la población local”.

Al referirse a las comunidades beneficiadas, Corniel explicó:

“No se trata solo de esta zona, sino que también hemos desarrollado jornadas en Salcedo, Villa Tapia, San Pedro de Macorís, La Romana y en otros lugares donde detectamos necesidades y existe capacidad de coordinación institucional”.

El operativo contó con la participación destacada del Dr. Julius Nwosu, presidente del Community Healthcare Center, quien ha visitado en múltiples ocasiones la República Dominicana y, en particular, la comunidad de Blanco Arriba. Su colaboración ha sido fundamental en distintas actividades de salud y desarrollo comunitario promovidas por la fundación.

Por otro lado, Ruth Rodríguez, presidenta de la Fundación Unidos por Salcedo, valoró positivamente el impacto del operativo, destacando que estas intervenciones suplen carencias médicas estructurales.

Aclaró: “Aunque existen centros de salud en la zona, no son suficientes, por lo que traemos medicamentos de alto costo, como los destinados al tratamiento del VIH, haciéndolos llegar directamente a los pacientes.

“Nuestro propósito siempre ha sido servir y educar. Junto a otras organizaciones, construimos un hospital en Nigeria enfocado en VIH y salud materna, además de formar jóvenes como enfermeras. Nuestro sueño es replicar ese modelo aquí, de la mano del Viceministerio de Sectores Vulnerables”, puntualizó.

Desde la comunidad, el pastor Juan Pita valoró como urgente y necesaria la construcción de un hospital local:

“A veces ocurren emergencias y no hay tiempo para llegar a Tenares o Gaspar Hernández. Tener un hospital aquí es esencial. Apoyamos plenamente la propuesta de la fundación y estamos dispuestos a colaborar para que ese sueño sea una realidad que llevamos años esperando”, expresó con emotividad.

AGRADECIMIENTOS

La viceministra Mayreni Corniel agradeció a los líderes comunitarios por su apertura y colaboración, destacando la sinergia lograda entre sectores públicos, organizaciones sin fines de lucro y voluntarios.

“El respaldo de la Fundación Unidos por Salcedo, presidida por Ruth Rodríguez, ha sido fundamental, al igual que el de entidades como FUNDAMAR, el Community Healthcare Center y la Fundación de la Dra. Amalia, especializada en diabetes”, reconoció.

Corniel también valoró el apoyo institucional recibido por parte de SENASA, Supérate y SIUBEN, que ofrecieron orientación y acceso directo a sus servicios. Finalmente, agradeció de manera especial la colaboración de Fran Luis, la regidora Leidy López, la doctora Idalisa Villa, la directora del Distrito Educativo de Tenares, Francisca Padilla, y el grupo de voluntarios que, con entrega y compromiso, hicieron posible el éxito de esta jornada de esperanza y salud.

Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC

Santo Domingo, D.N.-
Continuando con su amplio programa de responsabilidad social, La fundación GBC Farmacias realizó este sábado una gran jornada de salud gratuita en el Ensanche Capotillo del Distrito Nacional, beneficiando a cientos de familias.

En el operativo médico llevado a cabo en el Centro de Educación Media Capotillo, fueron atendidas más de 800 personas en las áreas de medicina general, odontología, cardiología, pediatría y oftalmología, en otras.

Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC, declaró que la jornada social tiene como fin llevar asistencia y bienestar a toda la gente de este emblemático barrio de la capital, en el marco del programa de responsabilidad social empresarial sostenible del grupo empresarial.


“Nos preocupa mucho la salud de cada una de las personas de esta comunidad y el país, por eso hoy hemos venido a traer este gran operativo médico a todas las familias de este sector de Capotillo, la gente está muy regocijada porque están siendo atendidos en las diversas especialidades y recibiendo sus medicamentos, para nosotros es un honor servirles y traerles esperanza”, expresó el empresario y filántropo.

Durante la jornada de salud que contó con el apoyo del Grupo GBC Farmacias, Laboratorios Lam, Mamey Pharma, el Instituto Internacional de la Visión (INVIS) y el grupo odontológico  Manos que Ayudan a Sonreír, los beneficiarios de distintas edades recibieron medicamentos, raciones alimenticias, cloro desinfectante y juguetes para los niños.

Con la tecnología de Blogger.