Mostrando entradas con la etiqueta septimo arte. Mostrar todas las entradas


La muñeca asesina que cautivó a la cultura pop en 2023 está de regreso y con invitados. Dos años después de que “M3GAN”, una maravilla de la inteligencia artificial, se descontrolara y emprendiera una masacre antes de ser destruida, su creadora Gemma se ha convertido en una autora de alto perfil y defensora de la regulación gubernamental de la I.A. Mientras tanto, su sobrina Cady, ahora de 14 años, ha entrado en la adolescencia y comienza a rebelarse contra las reglas sobreprotectoras de Gemma.

La película de acción, horror y comedia tiene un elenco compuesto por Allison Williams, Violet Mcgraw, Ivanna Sakhno y Jemaine Clement, con un guion de Gerard Johnstone e idea original de Gerard Johnstone y Akela Cooper y un equipo creativo original liderado por los titanes del terror James Wan (Atomic Monster), Jason Blum (Blumhouse).

La película también cuenta con el regreso de Brian Jordan Alvarez y Jen Van Epps como los leales compañeros tecnológicos de Gemma, Cole y Tess, y nuevos personajes interpretados por Aristotle Athari (Saturday Night Live, Hacks), Timm Sharp (Las apariencias engañan, Percy Jackson y los dioses del Olimpo) y el ganador del Grammy y once veces nominado al Emmy Jemaine Clement (Avatar: El camino del agua, Lo que hacemos en las sombras). 

La primera película de M3GAN rompió récords de taquilla, debutando con 30.4 millones de dólares en Estados Unidos, convirtiéndose en el mejor estreno para una película de terror clasificada PG-13 desde Un lugar en silencio: Parte II. La cinta recaudó más de 180 millones de dólares a nivel mundial.

Producida por James Wan, Jason Blum y Allison Williams, la película cuenta con la producción ejecutiva de Gerard Johnstone, Adam Hendricks, Greg Gilreath, Michael Clear, Judson Scott y Mark D. Katchur.

La sinopsis agrega que, sin que ellas lo sepan, la tecnología base de M3GAN ha sido robada y mal utilizada por un poderoso contratista de defensa para crear un arma de grado militar conocida como Amelia, la espía asesina definitiva. Pero a medida que la autoconciencia de Amelia crece, se vuelve cada vez menos interesada en seguir órdenes humanas o en mantenerlos con vida.

Con el futuro de la humanidad en juego, Gemma se da cuenta de que la única opción es resucitar a M3GAN (Amie Donald, con la voz de Jenna Davis) y darle algunas mejoras: hacerla más rápida, más fuerte y más letal. Cuando sus caminos se cruzan, el ícono original de la I.A. está a punto de enfrentarse a su igual.

La cinta está disponible en todas las salas de cine de Caribbean Cinemas.





Con una emotiva gala de premier celebrada en las salas de Caribbean Cinemas de Downtown Center, se estrenó oficialmente “Día Ocho”, la nueva producción cinematográfica dominicana que busca reavivar la fe del público a través de una historia inspirada en hechos reales.

El estreno se realizó con la presencia de la directora de DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, José Alfredo Corripio, el director de Diario Libre, Anibal de Castro, Samuel Pereyra Rojas, administrador de Banreserva, Darío Villamizar Herrera, embajador de Colombia en RD, Leo Corporan, entre otras personalidades.

La premier tuvo una sala llena de asistentes que al salir alabaron la película con opiniones de alegría y felicitación para el equipo. La película muy emotiva despertó sentimientos en las personas, que no dejaron de decir que la cinta llega en un momento ideó para el mundo.

La película, dirigida por José Gómez y producida por Ángela Medina, está basada en la vida del padre Emiliano Tardif, sacerdote canadiense conocido por sus dones de sanación. Con un elenco internacional encabezado por el colombiano Juan Ángel Samper, junto a Angeline Monegro, Marta González, Francisco Vázquez, Lidia Ariza, Fahdly Jacobo y otros destacados talentos, “Día Ocho”, propone una narrativa conmovedora que entrelaza tres historias de fe, esperanza y milagros.

Durante la premier, el equipo de producción, elenco, figuras del cine, medios de comunicación e invitados especiales se dieron cita para presenciar en primicia esta historia que llega en un momento donde el país y el mundo claman por mensajes positivos y espirituales.

“Esta película no solo es cine, es una misión”, expresó Ángela Medina durante sus palabras de bienvenida. “Queremos que el espectador salga de la sala tocado por una reflexión profunda sobre el poder de creer”. “Día Ocho” no es solo una historia de milagros, sino de transformación interior”, dijo Medina.

La película estará disponible en cines de todo el país a partir del 24 de abril, incluyendo salas en Santo Domingo, Santiago, San Juan de la Maguana, La Romana, Higüey y otras ciudades, como parte de su distribución nacional.

“Día Ocho” ha sido aclamada en festivales internacionales por su contenido espiritual, su mensaje esperanzador y su impecable factura técnica, lo que la posiciona como una de las producciones más significativas del cine dominicano reciente.



Por : Mario Antonio Lara Valdez

La magia envolvente del cine es tan sublime como dejar diluir un poco de cacao en el paladar más exigente para lograr sonrisas de satisfacción. 

Lograr escapar del asiento para entrar en ese guión con la magia de cada una de las historias de los personajes que pueden llegar a tocar corazones , logrando detener latidos y humedecer mejillas por lágrimas de chocolate .

Vibrar de emoción ante  una fuente, destilando alimento de esperanzas para todos aquellos interesados en vivir sus sueños más íntimos gracias a esa promesa de compartir ese dulce sabor y recordar  aquella promesa de nuestra madre .

Te invito a pasar un rato agradable en esta fábrica de chocolate llamada Wonka donde lograras reconocer en el paladar  ese amargo sabor del cacao que con nuestro amor logramos descubrir que podemos endulzar nuestras vidas si creemos en nuestra esencia. 

Emociones brotan de solo recordar que podemos estar juntos si queremos seguir adelante sonriendo y creyendo que somos más felices creando dulces momentos, llenos del alimento de los dioses llamado chocolate.

Como ciudadano invito a las autoridades a crear políticas públicas dirigidas a lograr asistencia masiva a las salas de cine así como también a obras de teatro para que niños, adolescentes, jóvenes y envejecientes tengan espacio de entretenimiento como también se cree dinamismo social y económico .


Con la tecnología de Blogger.