LA FUNDACIÓN FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ REAFIRMA SU COMPROMISO CON PROMOVER CONCIENCIA CÍVICA Y VALORES CUIDADANOS
Luis (Jotta) Suarez, miembro de la filial Santo Domingo Este.
Santo Domingo, D.N.- El pasado domingo 7 de Agosto la Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó juramentó nuevos miembros y dejó constituidas dos nuevas filiales. 

Delante del mausoleo donde reposan los restos Francisco Alberto Caamaño Deñó, en el Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez, fue tomado el juramento a cargo del periodista Antonio María, presidente en funciones de la Fundación Caamaño a nivel nacional y presidente de la filial San Francisco de Macorís. 

Decenas de personas y miembros de la Fundación Caamaño acudieron a ser testigos del acto donde también quedaron constituidas las filiales del Distrito Nacional y de Santo Domingos Este, presididas por el doctor Frank Canelo y Claudio Caamaño Vélez respectivamente. 
Diferentes miembros y nuevos integrantes de la F.C.
El evento estuvo moderado por la joven Paola Félix quien expresó que “la Fundación Caamaño se creó en un momento donde era un pecado recordar los acontecimientos de Abril y de Caracoles, cuando se le negaba la memoria histórica a los dominicanos y se le ocultaban las páginas más hermosas escritas con la sangre de este pueblo. Gracias a esa labor en los libros de texto está esa historia, cientos de calles y avenidas llevan el nombre del presidente Caamaño y de otros tantos héroes de esas gestas”.

Al tomar la palabra Antonio María les recordó el compromiso que tienen de promover una conciencia cívica y valores ciudadanos, y continuar de esta manera la obra y el ejemplo del presidente Caamaño. Así mismo manifestó que de esta manera queda reafirmada la labor de Claudio Caamaño Grullón, quien presidiera dicha fundación hasta su muerte el pasado 22 de marzo. 
José (Willy) Vázquez, miembro de la filial Santo Domingo Oeste.
"Se hace inminente rescatar los ideales de Abril de 1965 y de Caracoles, hoy que se han perdido los referentes de lucha y honestidad" expresó Antonio María, al tiempo que exhortó a los nuevos miembros a desarrollar actividades dirigidas a la juventud.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del líder revolucionario Eligio Antonio Blanco Peña “El Pai”, luego de lo cual partieron a la tumba de Claudio Caamaño Grullón donde Fabiola Vélez y Vicenta Vélez dieron unas palabras.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Durante las horas matutinas prevalecerá un tiempo meteorológico relativamente tranquilo, no se espera la ocurrencias de lluvias debido a que no existe ningún fenómeno en nuestra área que pueda perturbar la atmosfera, de manera que habrá un cielo con nubes dispersas en las mayorías de las regiones del país.

Sin embargo, después del medio día la presencia de una vaguada, la humedad y las altas temperaturas se combinarán para generar aguaceros hacia las regiones noreste, este, cordillera Central, Los Haitises y la porción nor-central de la zona fronteriza. Estos aguaceros disminuirán después de entrada la noche.

Para este miércoles seguirá la vaguada en altura incidiendo en las condiciones del tiempo, teniendo su mayor incidencia en las regiones este, nordeste y algunas localidades del centro del país.

Dicha actividad será mucho más notoria en horas de la tarde, ya que esta vaguada necesitará de las altas temperaturas, la orografía y la humedad para generar aguaceros con aisladas y tronadas. Esta vaguada seguirá presente en las condiciones locales durante las próximas 48 horas.

SANTO DOMINGO.- Diputados electos más jóvenes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) favorecen que el expresidente de ese hemiciclo Alfredo Pacheco sea elegido vocero de esa organización en la Cámara Baja a partir del 16 de agosto venidero.

Robinson Díaz, electo por la provincia de Santiago; Ronald Sánchez, de Hato Mayor, y Gloria Reyes, de Santo Domingo, son parte de la iniciativa que en ese tenor ya había anunciado el pasado miércoles la diputada Faride Raful, congresista electa por la circunscripción uno del Distrito Nacional.

"La fórmula concita también el interés de mujeres diputadas que promueven al aspirante a la vocería. Citamos entre ellas a Lía Díaz, Graciela Fermín y Adalgiza Abreu", expresó Díaz.
Sostuvo que con una matrícula de 48 diputados, el PRM conforma la segunda fuerza en la Cámara de Diputados, de la cual ya Pacheco cuenta con el apoyo de 35.

Asimismo, afirmó también que "el rol que jugará la bancada del PRM a partir del 16 de agosto en el Congreso Nacional cobra mayor interés, a la luz de los debates por fortalecer la institucionalidad democrática que libra la sociedad".

Como muestra, entre otras de sus acciones, el PRM celebró el pasado 20 de julio, el taller "Actualización de la función legislativa", para orientar a su matrícula en la dinámica diaria de la labor en el Congreso Nacional.

Representantes de la Fundación Apec  de Crédito Educativo (FUNDAPEC) y  de la  Universidad del Caribe (Unicaribe), firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la promoción y el fortalecimiento del mejoramiento académico y técnico del talento humano de la casa de altos estudios.

El convenio  fue firmado por  Regla Brito de Vargas, directora ejecutiva de FUNDAPEC y el rector de Unicaribe, José Alejandro Aybar Martín. 


Aybar Martín manifestó con entusiasmo que a través de este acuerdo ambas instituciones   se comprometen aunar esfuerzos para implementar un programa de financiamiento a los estudiantes y profesores de Unicaribe,  con el cual los beneficiados podrán cubrir los costos de matrícula, manutención, libros, materiales, equipos electrónicos y transporte.

De su lado la licenciada Regla Brito de Vargas expresó que también podrán beneficiarse del Programa KIVA, dirigido a estudiantes de bajos recursos económicos, donde contarán con una tasa 0 de interés mensual y solo pagarán RD$300.00 de costos administrativos mientras se encuentre estudiando.

También contarán con la oportunidad de becas parciales para estudios de post grado dentro de los programas que maneja FUNDAPEC con distintas universidades del extranjero.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura y el Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres de la Comisión Nacional de Emergencias firmaron un convenio para ejecutar acciones  vinculadas al proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades para la Gestión Integral del Riesgo en el sector Agropecuario de la República Dominicana”.

La firma estuvo encabezada por el ministro de Agricultura, Ángel Estévez y el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, mayor general Rafael Emilio De Luna Pichirilo.

Estévez afirmó que esa alianza permitirá la capacitación de 800 técnicos y 400 productores en las ocho regionales agropecuarias.

Asimismo, agregó que también contempla la formación de veintinueve comités zonales de gestión de riesgos agropecuarios y el fortalecimiento del sistema de alerta temprana en las regionales del Sur, Suroeste y Central con la compra de 20 estaciones meteorológicas.

El ministro de Agricultura explicó que ese esfuerzo se enmarca dentro de los planes del gobierno que encabeza Danilo Medina para minimizar los efectos negativos en el sector agropecuario producto de los fenómenos atmosféricos.

El funcionario agropecuario indicó que proyecta la elaboración de cinco planes de contingencias ante sequías e inundaciones para las comunidades Galván, Los Ríos, Las Salinas, Villa Jaragua y Neyba.

Mientras que De Luna Pichirilo resaltó los esfuerzos que se despliegan desde el Ministerio de Agricultura para fortalecer la gobernanza y la gestión de riesgo para mantener la seguridad alimentaria.

Resaltó el acercamiento de la institución que encabeza Ángel Estévez con el Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres en busca de lograr mejores resultados antes y después de ocurrir un fenómeno atmosférico.

Mejores velocidades de impresión en su clase, seguridad multinivel y fácil personalización para proporcionar un ambiente de oficina más productivo, son algunos de los atributos que ofrecen la línea de impresora MultiXpress M4580FX, presentada por los ejecutivos de Samsung Electronics Latinoamérica, durante un coctel en el salón Ópalo del hotel embassy Suits by Hilton.
Las impresoras de Samsung.
Las impresoras MultiXpress brindan la oportunidad de interactuar desde dispositivos móviles por medio de NFC (Near Field Communication) y WiFi Direct.

Al hablar de las bondades de las impresoras, Rita Barbieri, regional Marketing Manager de Samsung Electronics Latinoamérica, informó que con la nueva MultiXpress M4580FX las pymes logran incrementar el flujo de trabajo con alta velocidad y confiabilidad, ya que cuenta con soluciones para imprimir desde la nube o desde servidores.
Carlos Camejo, Rita Barbieri, Alex Archibold y Youngjin Sung.
“Esta multifuncional cuenta con Smart UX Center, el primer sistema eco amigable en la industria de impresión basado en el sistema operativo Android, el cual mejora la impresora común con la funcionalidad de los dispositivos móviles inteligentes”, destacó Barbieri agregó que las impresoras MultiXpress de Samsung proporcionan una experiencia Smart similar a la de los smartphones y tables, ya que Smart UX Center es, más que una pantalla LCD de 10.1 pulgadas, es una plataforma que maximiza la productividad con una interfaz de usuario intuitiva basada en Android, centro de aplicaciones y kit de desarrollo de software (SDK).
José Pelucarte, Marychell Lendeborg y Miguel Lendeborg.
“Además, se puede personalizar la interfaz de usuario con las aplicaciones y utilitarios (“widgets”) con un solo toque. Más aplicaciones significa más opciones para su negocio, el centro de aplicaciones cuenta con más de 33 aplicaciones y 14 utilitarios disponibles para descargar. Dada la apertura de la plataforma del Smart UX Center, Samsung y otros desarrolladores continuarán trabajando y añadiendo aplicaciones específicas para su negocio”, concluyó.

El Colegio Bilingüe New Horizons tendrá este verano, una variada oferta de campamentos la cual abarca cinco opciones para diferentes edades e intereses: Play & Learn Summer Camp, Robotic Camp, Campamento de Fútbol, Campamento de Voleibol, Campamento de Bádminton y Debate Camp.   

El campamento de verano Play & Learn se estará desarrollando en los centros de Santo Domingo y Santiago para niños y niñas de 2 a 10 años de edad, quienes tendrán la oportunidad de divertirse realizando actividades deportivas, artísticas y físicas, a la vez que reciben conocimientos de inglés como segunda lengua, para reforzar destrezas en este idioma.

Además de los tradicionales campamentos deportivos que ofrece la entidad, este año se incluye el de Bádminton, en el que el atleta podrá adquirir o desarrollar sus habilidades para una práctica adecuada de dicho deporte de raqueta, recreativo y de competencia; de la mano del profesor Nelson Javier, atleta de alto rendimiento de la Selección Nacional de Bádminton, Medallista en  XVII Juegos Panamericanos, Toronto 2015. El campamento contará además con la participación del destacado instructor español Cesar González, entrenador de la Federación Española de Bádminton y Director Técnico del Club Bádminton Oviedo, España.

De la mano del único equipo que ha llegado a las rondas finales en 2 torneos internacionales (Harvard y Kentucky TOC) y un torneo local (DIAR / NFL, ganando en la categoría Español), será impartido el Campamento de Debate 2016, dirigido por el Coach Arturo Feliz-Camilo.

En el campamento de Robótica, los participantes trabajarán el concepto y aplicación de la robótica desde el diseño y la utilización de los distintos componentes como sensores y actuadores para realizar diversas tareas según las necesidades de cada proyecto.

Así mismo, el campamento de fútbol está orientado a técnicas individuales y colectivas de fútbol sala y de campo, y será impartido por el uruguayo Carlos Otero, quien es Entrenador de Fútbol y Fútsal (OFI), ex-jugador de Fútbol Primera División (URUGUAY 1982-1995) y Campeón Nacional Primera División (República Dominicana 2003-2004).

Para los interesados en voleibol, el New Horizons brindará un espacio donde los pequeños deportistas aprenderán o fortalecerán técnicas de esta disciplina; reforzando valores fundamentales para su desarrollo físico y emocional. El programa, dirigido por Carlos Ruiz, de la escuela de voleibol EVOCAR, incluirá clínicas prácticas y fogueos intramuros y entre equipos invitados.

Los campamentos de verano se desarrollan en las instalaciones de New Horizons Santo Domingo y Santiago. Para mayor información puede ingresar a www.summerfun.do.

EL pasado  21 de mayo de 2016 el Colegio My Sweet Home celebró su acto de graduación  en el Teatro de la PUCMM  a las 6:00 pm. para los grados pre-primario y primero.

La promoción Corazones de Jueguete, durante el período escolar actual visitó varios lugares de interés promocionando una  campaña de concientización, solicitando a los padres dedicar calidad de tiempo a sus hijos.   En esta campaña los niños comentaban no estar interesados en regalos materiales, mas bien, en compartir mas tiempo con sus seres queridos.

En el evento fue reconocido un grupo de familia que se destacó  por su alto nivel de responsabilidad y entrega, recibiendo placas de reconocimiento.

Se despidió en este acto a los alumnos y alumnas de 6to grado, los cuales estuvieron en el centro desde los 2 años.   Estos fueron sorprendidos con un recuento de fotos, videos y canciones de sus vivencias en esos años juntos.

Hace 14 años que el colegio abrió sus puertas y en el transcurso, también abrió sus brazos a estos niños y niñas que hoy nos dicen adiós convertidos en unos auténticos adolescentes  formados en valores. Se van del colegio diciendo hasta luego, pues este será siempre  el dulce hogar de todos.

Fueron presentadas ex-alumnas del colegio My Sweet Home,  las cuales hoy representan un gran orgullo para todos los maestros y padres en esta institución ya que se han destacado en diferentes areas, especialmente en las artes. 

El evento contó con  la asistencia de toda la  comunidad educativa del centro, padres y familiares de los graduandos,  la sociedad de padres y colaboradores del centro.

La producción y conducción del evento estuvo a cargo de Martha Rodríguez y Julissa Estrella, directora del colegio.


Comer fuera en un buen restaurante siempre es una buena idea, especialmente en términos de experiencia gastronómica y practicidad. Pensando en traer estas sensaciones al hogar del consumidor, Samsung presenta sus nuevas neveras con congelador montado en la parte superior (TMF) con la tecnología exclusiva Twin Cooling Plus.
Diseñado para mejorar de forma significativa la conservación de los alimentos, se desarrolló la tecnología Twin Cooling Plus™ por el equipo de Investigación y Desarrollo de la empresa para asegurar el sabor original de los ingredientes guardados, manteniéndolos conservados y sin olores. Gracias al verdaderamente independiente sistema de refrigeración con flujos de aire separados tanto en la nevera como en el congelador, los alimentos guardados permanecerán más frescos y los ingredientes tendrán el sabor igual que cuando usted los compró
Samsung entiende que es una decepción común buscar en la nevera y descubrir que las frutas o las verduras han perdido su humedad natural, incluso cuando se guardaron en el cajón de las verduras. Al buscar una comida fresca y deliciosa, se puede colocar todas sus habilidades en acción y preparar su plato favorito desde cero, sin tener que hacer las compras en un supermercado cada vez que necesita un ingrediente fresco para su receta.

Cuando las frutas y las verduras pierden su humedad natural en condiciones de baja humedad, la superficie se pone seca y arrugada y de verdad esto afecta el resultado del plato. Son necesarios los niveles óptimos de humedad dentro de la nevera para mantener el sabor. El sistema Twin Cooling Plus™ asegura que se mantiene el nivel de humedad de hasta el 70% por toda la nevera, por lo tanto, no importa donde se guarda el alimento se conserva fresco, por un periodo dos veces más largo que en una nevera convencional.

Para aquellos que desfrutan de cocinar y preparar sus propios platos deliciosos, es la oportunidad perfecta para reunirse los amigos y la familia por toda la casa de forma agradable y aplicar la creatividad en los platos especiales.


Resistencia a la humedad y a las plagas, son algunas de las características que presentan los productos de construcción liviana como el fibrocemento.
“No existen tecnologías buenas o malas, cada una tiene atributos propios con los que pueden sacarse ventaja entre sí; o bien, marcar claras diferencias. “En cualquiera de los escenarios siempre es necesario validar la tecnología con la que el  producto es elaborado, como por ejemplo si es de  fibrocemento, yeso, cementicio, detalló Ronald Thámez, gerente regional de Mercadeo Corporativo de Plycem
El experto manifestó que independientemente de la necesidad del usuario (remodelación, ampliación o construcción), es importante conocer que existen variables que hacen la diferencia entre los materiales y serán determinantes para que sienta la tranquilidad de haber tomado una decisión objetiva sin poner en riesgo el desempeño de la obra ni la inversión realizada.
“Este análisis va más allá del precio del material, es indispensable analizar otros aspectos como el respaldo que le brinda el fabricante de ese producto que eligió, años de presencia en el mercado de la construcción, marca que está detrás de ese material, trayectoria de la marca (es una marca nueva o tiene años de existir), asesoría técnica, garantía. Pero también características propias del producto como desempeño ante la humedad, agua, hongos, plagas, lluvia y más”, agregó Thámez.

Para alcanzar decisiones objetivas en el mercado, es requerido un análisis previo para comparar entre marcas y tipos de productos disponibles para hacer realidad su sueño de remodelar o construir.  A continuación conocerá las diferencias de las principales tecnologías:
·         Los productos de fibrocemento son fabricados con fibras orgánicas y cemento que permiten lograr un material tan  manejable como la madera pero totalmente resistente a impactos y golpes. Es el material por excelencia que mejor se comporta a todo tipo de construcciones y ofrece un portafolio con más de 15 presentaciones distintas.
·         La tecnología de yeso tiene como principal componente el yeso recubierto por una película de cartón o papel. Es considerado uno de los materiales más sensibles a la humedad y el agua es su peor enemigo. Cuando lo daño algún agente del ambiente la posibilidad de darle mantenimiento es muy nula.
·         Otras tecnologías cementicias están compuestas por cemento y otros aditivos pero a diferencia del fibrocemento este producto es más pesado y menos manejable en la obra. Por lo tanto la manipulación y versatilidad no son los mejores aliados.
·         La tecnología que combina fibra de vidrio, yeso y otros aditivos tiene la particularidad de ser muy trabajable y de fácil instalación, sin embargo, también es muy sensible a la humedad.

  Thámez expresó que todos los productos usados para la edificación con sistemas livianos pueden tener una apariencia similar; pero, a la hora de comparar se llevará una gran sorpresa de las particulares y diferencias que pueden existir entre ellas y que impactarán directamente en el desempeño de la obra.
 “Cuando se visualiza el proceso de la decisión de compra como algo que va más allá de comparar precios se ejerce una práctica de construcción responsable,  todo consumidor tiene derecho a adquirir productos de calidad que no atenten contra la seguridad de la obra, pero también tiene obligaciones para evitar malas decisiones por desconocimiento”, puntualizó.
Use todas las herramientas digitales que tiene a su disposición para que puedan capturar información realmente importante con la que podrá por su propia cuenta determinar qué es lo que más le conviene.


Con la tecnología de Blogger.