Mostrando entradas con la etiqueta Sociales. Mostrar todas las entradas


Rommy ha respaldado múltiples iniciativas sociales que promueven el crecimiento de comunidades vulnerables, posicionándose como referente de calidad, ética y compromiso

Santo Domingo, Rep. Dom. – En una ceremonia cargada de emoción y reconocimiento, la revista Shine ha otorgado a Rommy Grullón el prestigioso galardón Mujer que Brilla, celebrando más de tres décadas de impacto visionario en el mundo de la belleza, la educación y el empoderamiento femenino.


Con una trayectoria que supera los 30 años, Rommy ha sido pionera en la creación de productos innovadores y tecnologías de punta que han revolucionado el sector estético en América Latina. Su liderazgo ha trascendido el ámbito empresarial, convirtiéndose en mentora de generaciones de estilistas, impulsando su crecimiento profesional y personal con programas educativos de alto nivel y campañas de autoestima.

“Este reconocimiento honra no solo mi camino, sino el de todas las mujeres que han creído en su luz interior y la han compartido con el mundo”, expresó Grullón durante la premiación.

Como abanderada del desarrollo humano, Rommy ha respaldado múltiples iniciativas sociales que promueven el crecimiento de comunidades vulnerables, posicionándose como referente de calidad, ética y compromiso. Su voz ha resonado en escenarios internacionales junto a figuras como Rigoberta Menchú, Kate del Castillo y Barbara Palacios, ofreciendo charlas de motivación, emprendimiento y transformación personal.

La revista Shine destacó su capacidad de convertir la belleza en un lenguaje de identidad, y sus rituales multisensoriales como herramientas de conexión profunda entre generaciones.

Este reconocimiento reafirma a Rommy Grullón como una figura luminosa y trascendente, cuyo legado continúa inspirando a miles de mujeres a brillar con autenticidad, propósito y excelencia.

De izquierda a derecha Carlos Ramón Durán Espaillat, Carlos Ramón Durán Espaillat, Alberto Durán Espaillat, Josefina Duran Espaillat, Y Maria Luisa Durán Espaillat, Rossy Escotto,  Derisee De León y Emma Rodríguez.

Santo Domingo, R. D.
– La Federación de Mujeres Empresarias Dominico Internacional (FEM), junto a la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (ANMEPRO), celebraron una Santa Misa en memoria de su fundadora y presidenta ejemplar, la Dra. Josefina Espaillat Nanita, al cumplirse trece años de su fallecimiento.

Directiva y socias
de FEM y Anmepro
Durante la ceremonia, Rossy Escotto Minaya, presidenta de FEM dirigió unas palabras en nombre de ambas entidades, destacando la fe, la visión y el profundo compromiso de la Dra. Espaillat Nanita con la causa de las mujeres empresarias, así como el legado de unidad y solidaridad que aún guía a ambas organizaciones.


“Hoy, trece años después, seguimos sintiendo su presencia en nuestras acciones, en los logros de nuestras organizaciones y en la unión que nos convoca. Su legado vive en nosotras, y es nuestra responsabilidad honrarlo con trabajo, solidaridad, inclusión y esperanza”, expresó la presidenta de FEM.

Asimismo, se ofreció un reconocimiento especial a la familia de la Dra. Espaillat Nanita, presente en la ceremonia, agradeciéndoles por acompañar a las entidades en mantener vivo el ejemplo y recuerdo de su fundadora.

La presidenta concluyó su intervención con un mensaje de fortaleza y esperanza:

“Que el Señor la mantenga en su gloria, y que a nosotras nos conceda la fortaleza para seguir construyendo sobre la base de sus sueños y continuar luchando por el empoderamiento femenino, la inclusión y por mayores oportunidades para todas las mujeres. Gracias a todos por venir”.

Con este acto solemne, FEM y ANMEPRO reafirman su compromiso de seguir trabajando para honrar la memoria de su fundadora y continuar impulsando el liderazgo y el empoderamiento de la mujer en la República Dominicana y más allá de sus fronteras.

Luisa Maria de Aquino,  Verónica Sención,
Rossy Escotto y  Amarilys Duran Salas

María de los Angeles Romero, Marisol Henríquez,
Rossy Escotto,  Derisee De León y Nieves Colombani


Santo Domingo, Rep. Dom.
– Con más de una década al frente de la edición de Forbes República Dominicana, Felivia Mejía Santos se ha consolidado como una de las voces más influyentes en el periodismo de negocios del país. Reconocida por su ética, compromiso social y capacidad de visibilizar el liderazgo empresarial y femenino, su trayectoria ha sido recientemente galardonada por el Colegio Dominicano de Periodistas.

Mejía considera que uno de sus mayores logros ha sido impulsar a emprendedores y líderes a través de sus historias en Forbes, “un medio de prestigio internacional que permite mostrar iniciativas inspiradoras, especialmente de mujeres que encabezan sectores clave de la productividad nacional”. Sin embargo, reconoce como grandes desafíos la responsabilidad de elegir a los protagonistas de la revista y la exigencia de mantenerse actualizada ante un entorno económico en constante transformación.


Además de su rol editorial, Felivia ejerce como docente universitaria y mentora. Para ella, un periodista de investigación debe cultivar curiosidad, persistencia, análisis crítico y un profundo sentido ético. “Las buenas preguntas son las que traen buenas respuestas”, señala.

Comprometida también con el liderazgo femenino, impulsa desde proyectos como @madresenunpatín la integración de la maternidad con el desarrollo profesional. Afirma que la clave para equilibrar sus múltiples roles está en la planificación y en la construcción de redes de apoyo.

Su trayectoria incluye pasos por medios emblemáticos como El Informe con Alicia Ortega, La Lupa sin Trabas y El Caribe, experiencias que califica como “la verdadera escuela” del periodismo investigativo y que marcaron su visión actual del oficio.

Sobre el ecosistema empresarial dominicano, Mejía resalta la resiliencia y dinamismo del sector, aunque enfatiza en la necesidad de diversificar la matriz productiva y reducir la informalidad para que más pymes puedan acceder a financiamiento y expandirse hacia nuevos mercados.

Las historias que más la han marcado son aquellas vinculadas a la niñez desprotegida y a mujeres que luchan por superar adversidades. Recuerda con especial sensibilidad un reportaje que realizó en La Lupa sobre madres que exigían manutención, cuyo testimonio fue clave en un proceso judicial de feminicidio.

Finalmente, deja un mensaje para las jóvenes periodistas: leer mucho, mantener la curiosidad, escuchar con atención las historias de la gente y apostar siempre a la capacitación. “El talento hay que alimentarlo, de manera que las oportunidades nos encuentren listas para aprovecharlas”.

Con una carrera que combina pasión, rigor y compromiso social, Felivia Mejía Santos se erige como referente del periodismo dominicano, inspirando a nuevas generaciones y aportando valor al ecosistema empresarial del país.

Foto principal. Yohanny Polanco, Yohanna Hilario, Yamira Taveras, Caroll Mueses, Sinthia Sánchez, Elizabeth Fondeur, Dilennys Evangelista y Yosarah Ferández.

Santo Domingo, Rep. Dom.
– Con una reconocida trayectoria en medios de comunicación y una activa participación en el desarrollo gremial, la periodista Caroll Mueses, actual primera vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), fue presentada oficialmente como candidata a la presidencia del gremio para el período 2025-2027, al frente de la plancha SINERGIA.

Acompañan a Mueses un equipo de profesionales con amplia experiencia en periodismo, gestión institucional y comunicación estratégica: Yamira Taveras como primera vicepresidenta; Sinthia Sánchez, segunda vicepresidenta; Yohanna Hilario, secretaria general; Dilenys Evangelista, tesorera; Elizabeth Fondeur, secretaria de Relaciones Públicas y Comunicación; Yosarah Fernández, secretaria de Protocolo; María Isabel Matos, secretaria de Asuntos Recreativos; y Johanny Polanco, secretaria de Asuntos Educativos.

Con el lema “Conectados. Estratégicos. Visibles.”, la plancha SINERGIA propone una gestión colaborativa, inclusiva y orientada al fortalecimiento institucional de la ADCS, promoviendo la participación activa de sus miembros, elevando la visibilidad y el impacto de la crónica social en la sociedad dominicana.

“SINERGIA no es solo una plancha, es una visión colectiva que apuesta por una ADCS más estratégica, más unida y con mayor proyección. Creemos en el poder de la colaboración para fortalecer la estructura del gremio, ampliar nuestras relaciones interinstitucionales y visibilizar el valor de la crónica social. Esta es una propuesta que nace del compromiso, pero sobre todo de la convicción de que juntos podemos reimaginar lo que somos y lo que podemos llegar a ser”, expresó Caroll Mueses al presentar la propuesta.

Desde su fundación en el año 2000, la ADCS ha sido una plataforma esencial para visibilizar la labor de los cronistas sociales y su rol en la vida pública, desde una mirada ética, sensible y profesional. En ese sentido, SINERGIA se plantea como una respuesta a los desafíos del contexto actual, promoviendo una asociación más moderna, participativa y alineada con las transformaciones del sector y del país.

La propuesta incluye el fortalecimiento organizacional, nuevas oportunidades de formación para sus miembros, ampliación de alianzas estratégicas y una representación activa que eleve la voz de la crónica social en escenarios nacionales e internacionales.

La plancha hizo un llamado a la membresía a ejercer su derecho al voto el próximo sábado 23 de agosto, y a sumarse a esta visión de cambio, unidad y crecimiento compartido.

Galería de fotos:

Rosa Lidia Lora, Dania Goris y Yakaira Suero.

Lidia Mora, Gisela Mera y Miguelina Santos.

Héctor Méndez, Amelia Reyes y José Miguel Otáñez.


Santo Domingo, Rep. Dom.
– Con cincuenta años de visión, trabajo y compromiso comunitario, el empresario Teodoro Adón celebró por todo lo alto sus cinco décadas en el comercio dominicano.

La celebración se llevó a cabo en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo, donde asistieron conocidas personalidades del empresariado, clientes, amigos y familiares.


El legado de Adón se circunscribe a cincuenta años de trabajo ininterrumpido, consolidado como ejemplo de entrega, honestidad y amplia visión empresarial.

Actualmente Teodoro Adón Guzmán y su estructura comercial Empresas El Primo, cuenta hoy con 28 sucursales en Haina, Villa Altagracia, el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, generando más de 350 empleos directos.

Desde sus inicios como ayudante en el colmado familiar con apenas 9 años, Teodoro Adón forjó su vocación por el comercio.

Inspirado por el ejemplo de su padre, Nicolás Adón, y guiado por su hermano y mentor, Pablo Adón, fue construyendo una carrera basada en el conocimiento técnico, el servicio y la visión a largo plazo.

En 1997, decidió independizarse y así nace Empresas El Primo, compañía que ha crecido de manera sostenida, destacándose por su eficiencia administrativa, precios competitivos, productos de marca propia y una cultura de formación continua.

Teodoro Adón es economista y contador egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios de postgrado en Barna Business School, incluyendo el Programa de Alto Desarrollo Empresarial.

“El conocimiento es fundamental”, afirma. Además de liderar su empresa, ha sido formador voluntario en temas como ventas, ética, presupuesto familiar y emprendimiento.

Empresas El Primo mantiene una activa agenda de responsabilidad social, colaborando semanalmente con iglesias, juntas de vecinos, clubes y ONGs.

Teodoro también preside la Asociación de Comerciantes Unidos de Buenos Aires de Herrera (ASOCUBA), que agrupa a más de 300 comerciantes, promoviendo la solidaridad gremial y el desarrollo local.

“Una empresa no puede crecer si su comunidad no progresa. Por eso invertimos en la educación y estabilidad de nuestro entorno”, aseguró.

Lo que comenzó como un sueño individual, hoy es un proyecto colectivo. Sus hijos José Miguel, Carmen Francisca y Daniel Adón, forman parte activa de la empresa junto a su esposa Grecia Guzmán.


Con marcas propias como Royal Class, arroz El Primo y Don Teo, la cadena ha logrado diferenciarse en un mercado altamente competitivo, apostando siempre por la calidad, la eficiencia logística y la relación cercana con el cliente.

Al celebrar este hito de cinco décadas, Teodoro Adón envía un mensaje de inspiración a los emprendedores del país: “El emprendimiento es para soñadores, pero hay que saber aterrizar. Lo importante es tener visión, preparación y no rendirse. Todos podemos soñar, pero hay que saber con qué cuentas y hacia dónde vas.”


La primera edición del “Brunch Ideal” se llevó a cabo con gran éxito. Se trató de un encuentro exclusivo que reunió a seguidoras, clientas y amistades para celebrar la comunidad Keto Ideal y disfrutar de una experiencia gastronómica única.

Soledad Vilchez
La actividad se realizó en Tres Eventos, un espectacular salón ubicado en la avenida Lope de Vega, perfecto para cumpleaños, fiestas y eventos corporativos, destacándose por su versatilidad y ubicación estratégica.


La anfitriona, Soledad Vilchez, abrió el evento compartiendo su inspiradora historia: como, tras probar todos los métodos disponibles y someterse a dos cirugías estéticas sin éxito duradero, encontró en la alimentación keto la clave para transformar su vida y su salud, manteniéndose más de seis años en este estilo de vida con una pérdida de más de 50 libras.

También relató cómo, tras perder todos sus ahorros, quedarse sin empleo, sin carro y sin poder pagar la renta de su apartamento, se atrevió a iniciar su proyecto Keto Ideal, superando con ello la vergüenza, el miedo al fracaso y el qué dirán.

Hoy es coach certificada en Estados Unidos y ha acompañado a más de 5,000 mujeres de República Dominicana, Estados Unidos y Europa en su transformación física y de hábitos.

El programa incluyó un espacio para degustar entradas, tragos y tomar fotos, seguido de la charla “Cómo reencontrar tu estilo personal después de una transformación física”, impartida por Ivanna Pimentel, y la intervención de las “Keto Dolls”, quienes compartieron sus experiencias siguiendo el programa de pérdida de peso de Keto Ideal.

La coach Ines Duarte ofreció la conferencia “La responsabilidad contigo misma: un viaje hacia el autocuidado y la autorrealización”.

Keto Ideal agradeció de manera especial a todas las marcas y empresas que, tan pronto fueron contactadas, dijeron que sí y apoyaron generosamente este evento, demostrando su compromiso con una comunidad que apuesta por la salud, el bienestar y la solidaridad.

La decoración, realizada por Eventology, creó un ambiente acogedor y lleno de detalles especiales que hicieron de la jornada una experiencia inolvidable.

Los asistentes compartieron una mañana y tarde llena de buena energía y experiencias memorables. 

Durante el brunch, los invitados degustaron algunas de las recetas virales de Keto Ideal, preparadas por el experto en cocina, Luis García, junto a una variedad de innovadores tragos keto.

El menú incluyó entradas como ceviche, ensalada capresa, ensalada César, mini pinchos en salsa de hongos y croquetas de pollo.


Para el plato fuerte se sirvieron pastelón de berenjena con carne molida, salmón a la alcaparra, pechuga de pollo rellena de chorizo y satay de churrasco, acompañados de ensalada de cranberries y nueces, chofán de repollo y ensalada griega.

Los postres, flan y cheesecake, completaron la propuesta. Entre los tragos se destacaron el Skinny Cheers, Blue Ketosis, Mojito No Carb, No Cry, Keto Citrus Spritz, Piña No Carb-lada y el Basil Barry Bliss. 

La jornada concluyó con rifas, palabras de cierre y un emotivo anuncio de Soledad Vilchez, quien confirmó que se realizará una segunda edición del brunch, destinada a recaudar fondos para apoyar a fundaciones que trabajan con niños y envejecientes de escasos recursos de pueblos y barrios marginados de la República Dominicana.

Como broche final, el artista Miguel Berra sorprendió a los presentes con sus interpretaciones de covers, llenando de música y alegría este primer encuentro.

Haydée Kuret de Rainieri, Gamal Michelén y Lidia León.

Conexión LiLeón marca el inicio de una nueva etapa en su historia, tejida con la misma vocación transformadora que la vio nacer. Tras seis años de compromiso como Fundación LiLeón en la ciudad de Santo Domingo, la entidad presentó oficialmente su nuevo nombre e identidad institucional en un emotivo acto que congregó a colaboradores, autoridades y aliados del pensamiento y la acción cultural el pasado miércoles 30 de julio.

Pero no se trató solo de un cambio de nombre, sino también de la afirmación de una visión. Desde su origen, ha sido un espacio de encuentro y de impulso a iniciativas que integran cultura, educación, arte y ciudadanía. Conexión LiLeón es un puente creativo entre generaciones, disciplinas, territorios y memorias. Su labor se ha enfocado en dinamizar espacios de reflexión, formación e intervención sociocultural, siempre desde un sentido profundamente humano, ético y estético.

La jornada de lanzamiento inició con una misa de acción de gracias en el Santuario Arquidiocesano Nuestra Señora de la Altagracia, en la Ciudad Colonial Primada de América, presidida por el padre José Hernando (Pepe), acompañado por los padres Javier Vidal y Víctor Tavárez. La celebración contó con la intervención musical del Coro Koribe, dirigido por Nadia Nicola, así como de la clarinetista Melina Matos (becaria de la Fundación) y del oboísta George Mateo.

Tras la ceremonia, los asistentes se dirigieron a las Ruinas del Hospital San Nicolás de Bari, donde se reveló la nueva imagen institucional. En este espacio simbólico, cargado de historia, la presidenta y fundadora Lidia León ofreció las palabras centrales, expresando que: “Iniciamos una transformación que honra el pasado y lo proyecta hacia el futuro, convirtiendo estas piedras y nuestras experiencias en cimientos para nuevas expresiones culturales, educativas y artísticas”.


Durante el acto, se anunció también la próxima apertura del proyecto “Dos Calles, espacio creativo”, ubicado en la calle Hostos No. 256 esquina Salomé Ureña, previsto para octubre de 2025. Este nuevo centro, concebido como laboratorio de ideas y plataforma de exhibición, abrirá sus puertas con una exposición inspirada en la figura de Salomé Ureña, con obras inéditas de artistas consagradas y estudiantes, en homenaje al inicio de la conmemoración del 175 aniversario de su natalicio. El espacio es fruto de una colaboración interdisciplinaria que incluye a la firma ArchLab, el Grupo Aybar y otros aliados.

Lidia León subrayó el valor de la memoria y el pensamiento crítico como motores del desarrollo cultural. Citando a Salomé Ureña, recordó que “la cultura no es un lujo, es raíz y fuerza de un pueblo”.

Entre los presentes se encontraban miembros fundadores de la Fundación, como Lourdes Saleme; así como integrantes del Consejo Consultivo: María Amalia León, Lil Esteva, Ylonka Nacidit-Perdomo e Iván Mejía. Del Comité Asesor participaron Isabel Morillo, Mario García y Rosanna Pons.


Asimismo, asistieron autoridades del ámbito público, entre ellas: el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén; la directora del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Arq. Diana Martínez; y la subdirectora de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, Arq. Mauricia Domínguez.

La Fundación Eduardo León Jimenes estuvo representada por su presidenta, María Amalia León, y su directora ejecutiva, María Elena Aguayo, quienes estuvieron igualmente en representación de la familia León.

La jornada concluyó en un ambiente cálido y abierto al diálogo, donde las ideas, los afectos y la memoria compartida reafirmaron el espíritu de Conexión LiLeón: una fuerza colectiva que cree en la belleza, la equidad y la cultura como forma de transformación duradera.

El evento se realizará el próximo 5 de agosto en la UCNE en San Francisco de Macoris


San Francisco de Macorís, R.D.
— Con un despliegue vibrante de arte, cultura y emoción, los Magazines Awards 2025 anunciaron oficialmente su séptima edición, que se celebrará el próximo 5 de agosto en el Salón Polivalente de la Universidad Católica Nordestana (UCNE).

La rueda de prensa inició con una interpretación cautivadora de la violinista Estela Quéliz, gracias al respaldo de Altavista y su CEO Franklin Liriano, creando una atmósfera mágica para dar paso a un evento memorable. Los maestros de ceremonia, Joseina Gómez y Dickson Fernández, guiaron el acto con dinamismo y carisma, repasando la trayectoria, impacto y visión de esta prestigiosa premiación.

Uno de los momentos más conmovedores fue la intervención espiritual del Pastor Luis Enrique Blanco, quien reafirmó el compromiso de comenzar todo proyecto con propósito y fe. Se narró con orgullo el origen de los Magazines Awards, fundados en 2016 por Elaine Priscel (Mujer Magazine) y Emilio Menicucci (San Francisco Magazine), con el apoyo clave del Sr. Miguel Reyna y el Senador Franklin Romero. Desde entonces, la premiación ha convertido a San Francisco de Macorís en un verdadero epicentro de arte, talento y esperanza.

A lo largo de los años, la gala ha rendido homenaje a personalidades como Henry Hierro, Jatnna Tavárez, Adalgisa Pantaleón, Elvis Martínez, Luz García y Nelson Javier “El Cocodrilo”, consolidándose como la premiación más influyente del Cibao y una de las más importantes del país.

El evento congregó a patrocinadores y aliados estratégicos de alto perfil, incluyendo a Esther Rojas (UCNE), Julio Polanco (Asociación Duarte), Rafael Martínez (Farmacias GBC) y el Dr. Santos (Coop San Rafael). Se reconoció el valioso respaldo de las categorías Platinum, Gold, Silver y Bronze, así como el esfuerzo del equipo de producción, logística, alfombra roja, multimedia y glam, con figuras como Ritah Farah, Israel Paulino, Melvin Mora, Edward Urbano, Gree Ovalles, Luigi Díaz, Luis Gómez, Neptuno Multimedia y Reivin José Mejía. La Dirección de Prensa y Relaciones Públicas, encabezada por Kirsy Mena, junto a Miguel Montilla, Carmen Yoel Ureña, Dickson Fernández y Jeiko Chalas, también fue destacada.

Uno de los anuncios más esperados fue la participación estelar de Julieta Prissell y el reconocido artista dominicano Oscar Abreu, quienes presentarán una exposición conjunta de pinturas y esculturas, concebida especialmente para la gala.

“La serie de pinturas que presentaré está inspirada en la música, especialmente el merengue, un ritmo que forma parte esencial de mi identidad y herencia cultural”, expresó Prissell.

“La escultura me permite hablar desde otro lugar del inconsciente. Es un lenguaje que transforma el espacio, lo invade, lo cuestiona… y eso es lo que llevaré a los Magazines Awards”, declaró Abreu.


También se reveló que Oscar Abreu será portada de GG Magazine por tercera ocasión, en una edición especial que explora su evolución artística y el lanzamiento internacional de su Línea Abreu, una propuesta que fusiona arte, lujo y tradición tabacalera dominicana.

La velada también incluyó la presentación oficial del tema musical de los Magazines Awards 2025, interpretado por Jameli Martínez, Joel Escoto, Ángel Camilo y Alfonso EH, bajo la producción de Gabriel de la Cruz, generando gran entusiasmo entre los presentes.

Durante el evento se entregaron placas de nominación en las principales categorías votadas por el público, como Youtuber del Año, Influencer Regional, Programa de Radio Más Popular y Programa de TV del Público, reafirmando el compromiso de la premiación con el reconocimiento del talento emergente y establecido.

Se confirmó que los presentadores oficiales de la gala serán Zuleika Vargas y Jhan Carlos González, mientras que en la alfombra roja desfilarán figuras como Adalberto Crespo, Kamila Merejo, Carlos Rosario, Leidy Olivier, Paola Betances, Joseina Gómez, Salomé Gabriel y Lorely Jáquez.

La noche concluyó con el anuncio del exclusivo After Party Glam en CUE, una experiencia de cierre con estilo, música y sorpresas, incluyendo el icónico Glam Cam de Luis Gómez.

Con esta vibrante antesala y la participación de figuras de renombre como Julieta Prissell y Oscar Abreu, los Magazines Awards 2025 prometen ser una gala inolvidable que celebrará lo mejor del arte, la cultura y el talento dominicano.


Honran su legado de más de cuatro décadas al servicio institucional y nacional

Santo Domingo, D.N. – El Grupo Popular y el Banco Popular Dominicano celebraron un emotivo acto de reconocimiento en honor al señor Marino D. Espinal, quien ha sido designado como Consejero Emérito de los Consejos de Administración de ambas entidades, en reconocimiento a su destacada trayectoria, compromiso institucional y valiosas contribuciones durante más de 40 años al grupo financiero.

El reconocimiento como consejero emérito de los Consejos de Administración de Grupo Popular y Banco Popular Dominicano es el más alto honor que se concede en ambas empresas.

Durante la ceremonia, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, reconoció la vida de servicio y liderazgo del señor Marino D. Espinal. “La trayectoria de don Marino constituye, para todos nosotros, un legado viviente de un extraordinario valor, que gravita en el presente y que acompañará el futuro de nuestra organización financiera", subrayó el señor Grullón.

En sus palabras de agradecimiento, el señor Marino D. Espinal expresó que cierra “esta etapa con profunda gratitud y la satisfacción de haber contribuido al crecimiento de una organización de base firme, comprometida con el desarrollo del país y con las futuras generaciones".

Trayectoria de compromiso ejemplar

Desde su incorporación en 1981, el señor Espinal ha ocupado posiciones clave como miembro de los Consejos de Administración dentro del Grupo Popular, destacándose como presidente del Consejo de Administración del Banco Popular Dominicano, del cual fungió además como secretario, y, desde el año 1988, como vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo Popular.

De igual manera, hizo significativos aportes como presidente de los Comités de Nombramientos y Remuneraciones de ambos Consejos; como miembro y presidente de los Comités Ejecutivo y Estratégico de Grupo Popular y Banco Popular, respectivamente, y como vicepresidente del Comité de Crédito del Banco Popular Dominicano.

Estas responsabilidades las compartió con su rol como importante empresario, al frente de la firma Daniel Espinal, S.A.S.; presidente también de Industria Farmacéutica del Caribe, S.A.S. (INFACA) y presidente de Juste Internacional, S.A.S.

El homenaje incluyó la entrega de una placa conmemorativa y el develamiento de su retrato, obra del destacado artista Miguel Núñez, el cual forma parte de la galería de consejeros eméritos del Grupo Popular.

Al acto de reconocimiento asistieron los principales ejecutivos del Grupo Popular y del Banco Popular Dominicano, incluyendo a los señores Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular y René Grullón Finet, presidente ejecutivo de Grupo Popular.

También estuvieron presentes los miembros de ambos Consejos de Administración, altos ejecutivos como vicepresidentes ejecutivos senior y vicepresidentes ejecutivos, y de manera especial, los hijos y nietos del señor Marino D. Espinal, quienes lo acompañaron con orgullo y afecto este merecido homenaje a su legado.





Santo Domingo, R.D. – La Fundación Reservas del País celebró con éxito la cuarta edición de la Feria de Cooperativas y Asociaciones Aliadas de Santo Domingo, los días 27 y 28 de junio en el Pasillo Central del Centro Comercial Sambil. Esta iniciativa estuvo dirigida a microempresarios no afiliados a entidades de microfinanzas solidarias y al público en general, con el objetivo de fomentar la inclusión financiera y fortalecer el ecosistema emprendedor.

Durante los dos días de feria 24 entidades de finanzas solidarias, aliadas a la Fundación promovieron sus beneficios a todos los asistentes.


María Isabel Pérez, presidenta ejecutiva de la Fundación Reservas del País, agradeció la participación del público y destacó la relevancia de continuar fomentando estos espacios, indicando que, “el objetivo de estas actividades es, promover el desarrollo de las cooperativas y sus microempresarios, quienes forman parte esencial del crecimiento económico del país pues al mejorar la economía de sus familias con sus emprendimientos, generan empleos en sus comunidades”.

Actividades destacadas

Como hito de la actividad, Fundación Reservas presentó en el marco de la inauguración un audiovisual sobre ¨El Legado del Cooperativismo en la República Dominicana: Una Mirada Histórica y Evolutiva¨ mediante el cual resalta la historia del cooperativismo en República Dominicana y cómo este sector ha impactado positivamente en la vida de miles de dominicanos. También los emprendedores, microempresarios y público en general pudieron participar de charlas, talleres interactivos, rifas, música en vivo y espectáculos culturales para el disfrute de toda la familia.

Sobre la Fundación Reservas del País

Es una entidad sin fines de lucro, parte de la Familia Reservas, que contribuye con la mejora de la calidad de vida de la población Microempresarial más vulnerable a través del financiamiento a entidades de crédito solidario como Cooperativas y Asociaciones sin Fines de Lucro. También ofrece fortalecimiento a través de talleres a estas entidades y a sus Microempresarios de manera gratuita. De esta forma, ayudan a ofrecer mejores servicios a sus socios y facilitando el crecimiento, sostenibilidad y el desarrollo de su entorno.


Una mirada al crecimiento, la transparencia y el compromiso con el desarrollo cooperativo en República Dominicana

SANTO DOMINGO.- En un emotivo evento celebrado con motivo de su 57 aniversario, la Cooperativa CoopBueno lanzó oficialmente su nuevo Boletín Informativo-Educativo, reafirmando su compromiso con la transparencia, la inclusión y el fortalecimiento del sentido de pertenencia de sus más de 100,000 socios en todo el país.

Durante la actividad, que reunió a directivos, socios, emprendedores y jóvenes líderes de diversas comunidades, se destacó el impacto positivo de CoopBueno en la vida financiera de miles de dominicanos, así como su evolución en los últimos 25 años.


Franklin Rodríguez, gerente de Negocios, presentó de manera significativa el crecimiento institucional de RD$56 millones en activos en el año 2000 a más de RD$19,800 millones al 2025, con una cartera de crédito de RD$14,553 millones, captaciones por un monto de $16,700 millones para un crecimiento promedio anual de un 16% y desembolsos acumulados que superan los RD$19,700 millones en los últimos tres años.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación del nuevo boletín educativo, a cargo de Zoila Carrasco, que busca informar, formar y conectar a todos los socios, especialmente aquellos que aún enfrentan brechas digitales. 

Este boletín impreso asegura acceso equitativo a la información, reforzando el valor cooperativo de la equidad y la solidaridad así como el 5to principio del Cooperativismo de educacion y formación. 

El presidente del Consejo de Administración, Carlos Danilo Ramos, destacó que CoopBueno es hoy una organización sólida, humana y visionaria, con una gestión transparente y cercana. 

“Hemos promovido el ahorro, apoyado a emprendedores y acompañado a miles de familias a alcanzar sus sueños. Este aniversario reafirma que el cooperativismo no solo está vigente, sino que es más necesario que nunca”, expresó.

El evento también incluyó un homenaje especial a tres de los fundadores con vida: Eduardo Rodríguez, Juan Peña Regalado y Mario Contreras, reconociendo su visión pionera en 1968 que sembró las bases de lo que hoy es una de las cooperativas más relevantes del país.

Con este lanzamiento, CoopBueno inicia una nueva etapa en la que la comunicación, la educación financiera y el compromiso social siguen siendo los pilares que la impulsan hacia el futuro.


Orlando, EE. UU.  Pana, la fintech fundada por los  dominicanos Piero Núñez del Risco y Luis Peña, y primera en ser respaldada por Y Combinator (YC-S22), anunció hoy una alianza estratégica de largo plazo con Univisión Orlando, la principal cadena hispana de Florida Central, para eliminar las remesas tradicionales mediante transferencias instantáneas y sin comisiones. Juntos lanzarán varias iniciativas—encabezadas por la serie bilingüe “Detrás de los Money Moves”—para explicar de manera sencilla los costos que enfrentan las familias latinas y mostrar formas prácticas de proteger y multiplicar su dinero.

“Cada comisión escondida resta valor a nuestras familias", afirmó Núñez del Risco, Cofundador y CEO de Pana. “La credibilidad de Univisión nos permite ofrecer orientación clara y práctica para mover dinero de forma más inteligente y sin costos.”

La colaboración incluye cápsulas en televisión, contenidos digitales, encuentros comunitarios y módulos educativos dentro de la app de Pana—todo orientado a derribar barreras y fortalecer la confianza financiera de la diáspora latina.

Un dominicano marcando tendencia en la banca estadounidense

Como cofundador y CEO de Pana, y ex Head de Banca Digital para Latinoamérica en Scotiabank, Piero Núñez del Risco ha dejado su huella en el sector financiero durante más de 15 años. Su trayectoria abarca el liderazgo de proyectos clave en banca, fondos de inversión y seguros en instituciones como Banco Popular Dominicano y Grupo Universal.

Acerca de Pana

Pana es la primera plataforma nativa en dólares estadounidenses que permite a los latinos en EE. UU. y sus familias mover dinero al instante y sin comisiones, haciendo que la banca transfronteriza sea tan simple como enviar un mensaje.

Acerca de Univisión Orlando

Univisión Orlando llega a más de 1.5 millones de televidentes cada semana con noticias, deportes y entretenimiento, consolidándose como la voz de la comunidad hispana en Florida Central.

Consejo Consultivo del Premio Mujeres que Inspiran 2025

Para esta segunda edición del galardón se han recibido unos 250 perfiles de mujeres que esperan ser reconocidas el 23 de julio

Santo Domingo, D.N. --  El consejo consultivo del Premio Mujeres que Inspiran 2025 llevó a cabo su reunión anual como parte del proceso de evaluación de los perfiles que serán reconocidos en el galardón que enaltece a mujeres extraordinarias que por sus aportes y su destacada labor han trascendido en el tiempo.  Este consejo está integrado por 15 mujeres de diversas generaciones y profesiones, cada una de ellas son un referente de inspiración y liderazgo.

Entre las miembros del consejo se encuentra Jatnna Tavárez,  reconocida comunicadora con 40 años de trayectoria y grandes aportes; Dhaurelly D’Aza, diputada y médico, vicepresidenta de la Cámara de Diputados; Claudia Franchesca de los Santos, ingeniera Julieta Tejada, comunicadora y abogada, Milagros Escarramán, directora de comunicación del Tribunal Constitucional.

También integran el máximo órgano evaluativo Lisibel Cordero, encargada de proyectos de ONAPI; Francina Arias, administradora de empresas, Celeste Pérez, destacada periodista y docente; Elizabeth Mena, empresaria; Elianny Tavárez, emprendedora; Ingrid Fernández, gerente hospitalaria y salud, y al mismo se suma también Elka Núñez, presidenta de Resolto y productora general del galardón así como Emelyn Baldera, productora ejecutiva del mismo y Gabriela Bonilla, comunicadora y docente, voz oficial del galardón por segunda ocasión. 

Este consejo consultivo lo complementan las mujeres reconocidas en la primera edición del PMQI:  Thais Herrera, primera mujer en escalar el Monte Everts; Fanny Zuleika Guzmán, arquitecta y docente y Rosa García Crespo, educadora y activista social. 

El encuentro se llevó a cabo en el reconocido Restaurante Il Capuccino y fue la oportunidad perfecta para intercambiar impresiones de cara a la nueva entrega del Premio Mujeres que Inspiran que se llevará a cabo el 23 de julio a las 6:30 de la tarde en el Teatro de Casa San Pablo. 

“Fue un encuentro fructífero en el que pudimos vernos las caras y aprovechar para intercambiar impresiones y ponernos al día en torno a los proyectos y aportes de cada una de estas mujeres en sus respectivas áreas. Hasta el momento hemos recibido unos 250 perfiles y es el momento de evaluar”, sostuvo la periodista y comunicadora Baldera quien se ha comprometido a lo largo de su carrera,  a visibilizar el trabajo de la mujer en diferentes campos de acción. 

“Estamos trabajando con mucha pasión y a ritmo acelerado para que el 23 de julio sea una noche que quede plasmada en el recuerdo de todas las mujeres que serán reconocidas”, sostuvo Elka Núñez. 

Este año, el consejo se propone no sólo seleccionar a las galardonadas, sino también fomentar un espacio de diálogo y colaboración entre mujeres de diferentes campos, promoviendo así la inspiración y la sororidad.

La ceremonia de premiación que reconocerá a la Reina del Merengue, Milly Quezada, con el Premio Mujeres que Inspiran a la Trayectoria Profesional por su gran contribución al desarrollo de la música y su impacto como mujer en la industria, se llevará a cabo el 23 de julio gracias al Banco Popular, la Alcaldía del Distrito Nacional, AFP Reservas, Il Capuccino, Supérate y el semanario La Crónica. 

Jatnna Tavárez pidió un brindis para concluir el encuentro y por todos los frutos que desde el primer año ha generado esta premiación que une a mujeres de diferentes áreas en pro de enaltecer a la mujer dominicana que es orgullo de todos.

Luis Núñez

Los principales socios de viajes internacionales y locales se reunieron en el evento exclusivo en Dreams Cap Cana Resort & Spa

Cap Cana, R.D. 15 de mayo de 2025.--Como parte de su continua expansión en el Caribe, Hyatt organizó un cóctel para celebrar la reciente apertura de Dreams Cap Cana Resort & Spa, la más reciente incorporación a Inclusive Collection y la séptima propiedad de Dreams Resorts & Spas en la República Dominicana. El evento reunió a tour operadores turísticos locales e internacionales, quienes disfrutaron de una muestra de los servicios del resort en la impresionante playa de Juanillo.

Al dirigirse a los asistentes, Luis Núñez, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica y el Caribe, expresó: “el Dreams Cap Cana, es una propiedad que no solo representa lujo y elegancia elevados, sino también un continuo compromiso con el crecimiento en la región. Esta celebración es nuestra forma de darles las gracias por su por su confianza y por desempeñar un papel tan vital en traer viajeros a nuestros resorts y ayudarnos a crear experiencias inolvidables”.

Equipo Comercial

Núñez expresó su agradecimiento a todos los presentes por ser parte fundamental del crecimiento de la cadena hotelera, y destacó: “en Hyatt, creemos firmemente en el poder de la colaboración — y con Dreams Cap Cana, nos sentimos orgullosos de continuar escribiendo este nuevo capítulo de excelencia, crecimiento y éxito en la República Dominicana y en todo el Caribe”.

Agregó que la República Dominicana es una piedra angular de esta expansión, con 29 resorts y más de 14,000 habitaciones actualmente en operación. Cada una de estas aperturas refleja la misión continua de ofrecer momentos excepcionales.

Jorge Puente

Durante el evento, Jorge Puente, gerente general del Dreams Cap Cana, manifestó que como parte de los beneficios exclusivos que ofrece el área de Cap Cana, es que los huéspedes pueden disfrutar de un entorno privilegiado que incluye un centro ecuestre, una marina de clase mundial, emocionantes opciones de eco-turismo, y el renombrado campo de golf Punta Espada, diseñado por Jack Nicklaus y considerado uno de los mejores campos de golf del mundo.

En Dreams Cap Cana Resort & Spa, las familias y las parejas pueden relajarse y reconectarse con una amplia gama de comodidades diseñadas tanto para el descanso como para el entretenimiento. Los huéspedes disfrutan de exquisita gastronomía en diez restaurantes a la carta, licores premium ilimitados en seis bares, servicio a la habitación y concierge las 24 horas, actividades diarias, entretenimiento diurno y nocturno de alto impacto, y un spa de clase mundial con 13 salas de tratamiento.

Programas dedicados para los niños en el Explorer’s Club y el Core Zone Club para los adolescentes están disponibles, mientras que los adultos pueden relajarse en una de las cuatro piscinas del resort, el río lento, dos canchas de pickleball, una cancha de tenis y un gimnasio de última generación. El resort también cuenta con un teatro y espacios flexibles para reuniones, lo que lo convierte en un destino ideal tanto para viajes de ocio como para reuniones y viajes de incentivo.

Dreams Cap Cana Resort & Spa amplía la presencia de la marca Hyatt en Cap Cana, uniéndose a los cercanos Hyatt Zilara Cap Cana, Hyatt Ziva Cap Cana y Secrets Cap Cana Resort & Spa. Las aperturas recientes de 2024 en la República Dominicana incluyen Hyatt Centric Santo Domingo y Secrets Tides Punta Cana.

Alex Ruiz, Harold Cuellar y Luis Núñez


Podrán participar consumidores mayores de 18 años, del 26 de abril al 10 de julio, a nivel nacional.

Santo Domingo: Con el objetivo de premiar la fidelidad de sus consumidores, los ejecutivos de Casa Paco presentaron la promoción “Pesca tu montura con Paco Fish, que se realizará del 26 de abril al 10 de julio de 2025 ofreciendo interesantes premios.

Tomás Martínez Peguero, presidente de Casa Paco, afirmó: "Los consumidores son fundamentales para nuestra marca; gracias a su preferencia, logramos estar presentes en sus mesas".

Las bases del concurso fueron detalladas por Glenys Almonte, gerente de Desarrollo de Casa Paco, quien explicó que podrán participar los consumidores mayores de 18 años, con residencia legal en el país, al adquirir RD $200 en productos Paco Fish, sardinas o atún en todas sus presentaciones, en supermercados, colmados o almacenes.

Para completar la inscripción, los participantes deberán ingresar a la página web www.pescatumonturapacofish.com y subir una foto junto con la factura del producto  y sus datos  o escanear un código QR disponible en los puntos de venta.

Los sorteos se realizarán de forma electrónica el jueves 12 de junio y el jueves 10 de julio. Se entregarán un total de seis premios: una jeepeta Suzuki Fronx GL 2WD, modelo 2025, y cinco motocicletas Yamaha Crux 110cc.

Paco Fish es la línea de conservas de pescado con los más altos estándares de calidad y tradición en los hogares dominicanos, y cuenta con el aval de la Sociedad Dominicana de Cardiología.

Sobre Paco Fish

Desde 1991, Paco Fish es la marca de sardinas de mayor tradición y preferencia en las mesas de los hogares dominicanos, gracias a su gran variedad, sabor inigualable y alta calidad.

Paco Fish, únicas sardinas y atún avalados por la Sociedad Dominicana de Cardiología como productos cardiosaludables, destacan por su alto contenido de ácidos grasos esenciales Omega-3 y los beneficios que aporta su consumo en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Distribuidas por Casa Paco, S. A., empresa líder en el mercado de conservas de pescado, es la marca referente de la categoría por su amplia participación de mercado y alto posicionamiento.



Santa Marta, Colombia
. – En el marco del Team Creators Festival Awards, celebrado en la ciudad de Santa Marta, Colombia, el comunicador y estratega digital Omar A. Rivera, director de Relaciones Internacionales de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), Presidente y editor del medio digital www.Pachanga.Com.Do/ @PachangaCom fue reconocido por su destacada trayectoria en el impulso de los medios digitales, su liderazgo en la organización internacional de la comunicación digital y su apoyo constante al desarrollo de nuevos talentos en la creación de contenidos, logrando evaluar y reconocer las buenas prácticas de la comunicación digital en 13 países de Latinoamérica en la primera edición de los View Awards 2024.

El evento, que tuvo como sede el Samarian Social Club (SSC), reunió a más de 500 comunicadores, influencers, artistas y personalidades, convirtiéndose en un espacio clave para el fortalecimiento de la cultura digital en la región.

Durante el acto de entrega, Rivera agradeció la distinción y expresó su firme compromiso con el desarrollo ético y responsable de la comunicación digital.

“Mi misión es apoyar el desarrollo de la comunicación en la era digital, promoviendo siempre el respeto, la ética y la responsabilidad con la que debemos llegar a nuestras audiencias. Los creadores de contenido tenemos un compromiso con las comunidades que nos siguen y que adoptan comportamientos según lo que proyectamos. Agradezco profundamente a Santa Marta por este honor que recibo en representación de todos los que hemos apostado por esta nueva era comunicacional”, expresó.


El Team Creators Festival Awards también reconoció a destacadas figuras del ámbito artístico y comunicacional, como el comunicador Jairo Martínez del canal Telecaribe y conductor del programa Nuestras Mañanas; la reconocida modelo, cantante y actriz Aura Cristina Geithner; así como los influencers Stylacho Murillo TV, Edier el Gitano, La Nativa y Luis Pérez (popularmente conocido como "Pero qué apasao"). Asimismo, fue galardonado el barranquillero Gustavo Rojas, quien recibió el premio como Mejor Manager de la Costa, destacando por su labor en la proyección de talentos emergentes en el Caribe colombiano.

En su rol como director del premio internacional View Awards, con sede en la República Dominicana, Rivera también aprovechó la ocasión para presentar oficialmente ante los medios colombianos la más reciente edición del galardón, e hizo entrega especial de un reconocimiento al Sr. Javier Ahumada, propietario del medio digital Caribbean Web, por su dedicación a la comunicación digital y su esfuerzo por organizar y fortalecer el gremio de medios digitales en Colombia desde Santa Marta.

La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) es una entidad que agrupa a propietarios de medios digitales dominicanos tanto en el territorio nacional como en el exterior. Actualmente, cuenta con más de 200 medios afiliados, con presencia internacional en países como Rusia y Canadá, y seccionales oficiales en Estados Unidos (Norteamérica), así como en las provincias La Altagracia (Este) y San Juan (Sur) de la República Dominicana.

Finalmente, Rivera hizo un llamado a los medios digitales colombianos para participar en la próxima edición de los View Awards 2025, destacando que se trata de una plataforma para reconocer las buenas prácticas comunicacionales, invitando a los directores de medios a recibir este reconocimiento especial que se realiza gracias a Grabo Estilo, empresa que garantiza la calidad y genuidad de la estatuilla, al mismo tiempo que promueve el turismo interno y el acercamiento a la riqueza cultural y natural de la República Dominicana.

La jornada promovió la integración familiar y la conciencia social, con la participación de niños, adultos, personas mayores y hasta mascotas

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti” el pasado sábado 29 de marzo en la avenida de la Salud, en el Parque Mirador Sur.

La iniciativa busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar San Francisco de Asís, ubicado en la avenida Independencia de la capital.

La actividad se desarrolló a las 4:00 p.m. y reunió a cientos de personas en un acto de solidaridad con los envejecientes.


“Yo Corro por Ti es un llamado a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos con nuestros adultos mayores, quienes son el pilar de nuestra historia”, expresó la diputada Selinée Méndez.

Añadió que muchos de estos ciudadanos han sido olvidados, a pesar de su legado y contribuciones a la sociedad.

La jornada promovió la integración familiar y la conciencia social, con la participación de niños, adultos, personas mayores y hasta mascotas.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir en comunidad, sensibilizándose sobre las necesidades de los envejecientes y ofreciendo apoyo a quienes más lo necesitan.

El Hogar San Francisco de Asís alberga actualmente a 190 personas mayores, aunque enfrenta una larga lista de espera debido a la falta de recursos y capacidad de infraestructura.

Las instalaciones requieren mejoras urgentes, y entre los planes futuros se encuentra la construcción de un parque terapéutico para mejorar la movilidad y bienestar emocional de los residentes.

Sor Eugenia López Méndez, directora del Hogar, destacó el impacto de esta iniciativa, enfatizando que, además de recaudar fondos, la caminata representa un recordatorio de que los adultos mayores merecen vivir con dignidad y amor.

La actividad comenzó en la esquina de la avenida de la Salud y la avenida Luperón.


Con la tecnología de Blogger.