Noticia de último minuto así lo confrma, se incendió el American Cruise Ferry luego de haber iniciado su viaje desde la República Dominicana hacía la vecina isla de Puerto Rico.

Hasta el momento todos los pasajeros se encuentra a salvo y no se ha confirmado sobre ningún herido.

El fuego está siendo controlado en el cuarto de máquinas de dicho barco crucero.

En el viaje se encontraban al rededor de 101 pasajeros, esto según la infomación ofrecida por la Z101.

Mas detalles en breve…



Un helicóptero piloteado por un general de la Fuerza Aérea Dominicana se estrelló esta tarde en el aeropuerto El Higüero, en Santo Domingo Norte.

En el accidente, el general Reynoso Hidalgo recibió diversos golpes. Fue auxiliado y está interno en el hospital de la Fuerza Aérea Dominicana.

De acuerdo con un testigo presencial, el general descendía en el aparato normalmente, y ya casi tocando suelo, se desplomó bruscamente.

La nave, según versiones, es moderna y aún las autoridades no han dado cuenta del accidente.
Se desconocen las causas del accidente.

Según el informante, el general Reynoso Hidalgo estaba solo en la aeronave. Fuente: ElInteractivo.com

El squirt –chorro en español -, o eyaculación femenina, es un término de utilización reciente; comenzó a propagarse en la comunidad médica a comienzos de siglo, cuando se estableció que las mujeres también tenían una próstata que, a propósito, era confundida con el famoso e imaginario ‘Punto G’.
Eso en la versión académica, porque en la realidad fueron las películas pornográficas (en las que se ve a las protagonistas, literalmente, viniéndose a chorros) las que tuvieron la responsabilidad histórica en la propagación y curiosidad que ha generado el dichoso término.

Pero vayamos aclarando cosas: ¿Cómo la próstata femenina intervine en la producción del squirt? Fácil, su correcta estimulación tiene efectos en la parte interna del clítoris proporcionando una lubricación y placer que podría describirse como superior a la de una penetración normal en la mujer.

La que sigue es una explicación ñoña, pero fundamental: hay que tener en cuenta que alrededor de la próstata femenina se alojan las glándulas Skene que recogen la lubricación y la transportan por canales directos a la uretra, por eso es que esta atípica eyaculación femenina es confundida con la orina. Así que hombres: no es que su novia, amante o compañera se esté haciendo chichí del placer; sí, la pasa muy rico, pero el squirt es otra cosa.

Para construir este paso a paso, fácil de entender para mujeres y hombres (lo ideal es hacerlo en pareja), combiné consejos e investigaciones de Alice K. Ladas, terapeuta e investigadora sexual; Annie Sprinkle, mi actriz porno favorita, y Deborah, reconocida sexóloga (es mi escritora preferida) y,  para algunos, “la gurú” en temas de eyaculación femenina.

 Lo primero es predisponer el cuerpo: recuéstese y abra bien las piernas, preferiblemente en una cama o una superficie que le permita estar cómoda en posición horizontal. Comience estimulando suavemente el clítoris para llenarlo de sangre y poder palparlo por dentro de la cavidad vaginal. Pueden utilizar lubricantes con base en agua que no alteran el PH vaginal.

Introduzca el dedo corazón o el índice (mejor sí son los dos) por la vagina con la palma hacia arriba. No los sumerja completamente, la próstata femenina está a escasos centímetros de profundidad, detrás del hueso púbico para ser más exactos. De hecho se puede sentir con las yemas, es una superficie algo rugosa que si se presiona deja sentir el hueso púbico, lo sabrá porque ella comenzará a sentir (la intensidad varía) una sensación parecida a la de querer orinar.

Una vez ubicado el punto, comience a masajear aumentando frecuencia y presión. Sentirá que la próstata de su pareja comenzará a crecer, casi comparable al tamaño de una almendra. Puede hacer movimientos circulares, lineales, dar toques rápidos, detenerse o empujar hacia arriba; lo importante es hacer presión como si se estuviera pretendiendo tocar el hueso púbico. Atentos porque es posible que en esta etapa ella experimente un orgasmo sin eyacular. Lo bueno de esto es que hace parte de la labor de ejercitar la próstata, así que vuélvanlo a intentar porque las mujeres logramos tener un orgasmo tras otro con facilidad.

Pero como el asunto que nos ocupa es llegar al squirt, combine los movimientos anteriores con contracciones intermitentes de los músculos que liberan o retienen la orina. Esta práctica es conocida como el beso de Singapur y muchas mujeres la utilizan para potencializar y prolongar por varios segundos más el orgasmo. Estimulación, contracciones y sensasación orgásmica ayudan a la producción de abundante lubricación, que continuamente es recogida por las glándulas Skene que les mencioné antes.

No paren. Continúen estimulando la próstata con delicados frotes y presionándola sobre el hueso púbico. Mientras más excitada esté, masturbe con más fuerza; no tengan miedo de lastimar porque en este punto ya se está sintiendo un placer que va en delicioso aumento. Los dedos adentro deben moverse como si se estuviera haciendo el ademán de “ven acá”. Cuando ella sienta muchas ganas de orinar, debe levantar las caderas presionando las nalgas, hay que continuar con la masturbación fuerte hasta producir el squirt. Los resultados y la cara de ella no dejarán duda de que la tarea se ha cumplido.

Si la sensación de lograrlo se escapa, repita hasta conseguirlo. Por lo general se requiere de práctica previa y mucha concentración para lograr el squirt.

En el momento de la eyaculación retire con rapidez los dedos de la cavidad vaginal, ella debe pujar sin dejar de contraer las nalgas y con la cadera elevada. Termine dando un masaje circular con varios dedos sobre los labios mayores que cubren el clítoris. Gesto de ternura y cariño que se apreciará.

Sentir es lo esencial, concentrarse es fundamental y creer que se va a lograr, más que necesario. Lo importante es entregarse a la sensación y dejarla fluir. No todas las mujeres eyaculan en el primer intento, es cuestión de conocerse sexualmente, estimular correcta y frecuentemente para tener un orgasmo que, en efecto, hará que sientan que se están orinando del placer. Gracias a www.ElInteractivo.com

Fuente: Lincy Acosta

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El juez coordinador de los juzgados de instrucción del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, dictó orden de arresto contra el exministro de Defensa, mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, y contra el coronel activo de la Fuerza Aérea, Carlos Picini, vinculados a un soborno por US$3.5 millones por la compra de ocho aviones Súper Tucanos en el año 2009.
Por el caso fueron arrestados este martes los empresarios Daniel Aquino Hernández y su hijo, Daniel Aquino Méndez.

La directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero, informó que están investigando varios legisladores y unas cuatro empresas.

El mayor general retirado, así como el coronel se resistieron al arresto cuando el Ministerio Público procedió y enviaron una comunicación al PEPCA informando que no se presentarán ante el Ministerio Público en virtud de que se son militares.

Cuando se realizó la compra de los aviones, el coronel Carlos Picini se desempañaba como Encargado de Proyectos Especiales.

Las autoridades brasileñas, junto a la Procuraduría General de la República investigan desde el 2013 el presunto soborno por US$3.5 millones a funcionarios civiles y militares del gobierno de Leonel Fernández por la empresa brasileña que vendió al país los aviones Súper Tucanos.

Los primeros dos aviones llegaron al país en diciembre de 2009 durante el tercer Gobierno de Leonel Fernández. A la sazón fue recibido como todo un gran acontecimiento histórico. Fueron comprados “para reforzar la vigilancia y evitar la violación del espacio aéreo por aeronaves al servicio del narcotráfico”.
Durante el acto celebrado para la llegada de los dos primeros aviones, Pedro Rafael Peña Antonio, dijo que la adquisición de los Súper Tucanos “es una respuesta a los países de la comunidad internacional, que catalogan a la República Dominicana como país de tránsito del narcotráfico, y en “especial a las naciones más poderosas y más consumidoras, de que existe una gran y auténtica voluntad de lucha”.

Supuesto soborno
El caso del soborno a funcionarios dominicanos por la empresa Embraer resurgió luego de que su consultor Elio Moti Sonnenfele Informara que aceptó colaborar con las autoridades brasileñas que investigan el pago de soborno a nivel mundial por esa compañía.
Sonnenfele había admitido que entregó a funcionarios dominicanos US$3.4 millones en soborno para impulsar la compra de la flotilla de aviones adquiridos bajo el alegado de que serían usados en el combate del narcotráfico, y proteger los cielos dominicanos, operación que muchos dominicanos calificaron como una estafa contra el Estado.

Sobre Rafael Peña Antonio
El exministro de Defensa mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, se desempeñó en el cargo durante los años 2008-2010. Mediante el decreto 293-08, el ex mandatario Leonel Fernández lo designó como Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, cargo que desempeñaría con el rango transitorio de teniente General Piloto. Con el decreto 446- 10 fue sustituido del cargo y nombrado asesor militar del Poder Ejecutivo.

Durante su gestión se le acusó de disponer de RD$80 millones del fondo de pensiones de los militares activos para destinarlos a la construcción de la puerta principal y de la remodelación de los parqueos de esa institución.

Reconocimientos y ascensos
El 31 de agosto de 2006 con el decreto No. 356-06 fue ascendido de general de Brigada al rango de Mayor General.

Mientras fue ministro de las Fuerzas Armadas Dominicana, recibió en Taiwán la condecoración de la Orden de la Bandera Resplandeciente con grado de Gran Cordón.

En 2009 recibió además del entonces jefe de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general Piloto Carlos R. M. Altuna Tezanos, la condecoración con la medalla “Legión al Mérito-Confraternidad Aérea Interamericana en el grado de Gran Cruz, por sus aportes brindados al Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas. Fuente: DiarioLibre.com

LA FUNDACIÓN FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑÓ REAFIRMA SU COMPROMISO CON PROMOVER CONCIENCIA CÍVICA Y VALORES CUIDADANOS
Luis (Jotta) Suarez, miembro de la filial Santo Domingo Este.
Santo Domingo, D.N.- El pasado domingo 7 de Agosto la Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó juramentó nuevos miembros y dejó constituidas dos nuevas filiales. 

Delante del mausoleo donde reposan los restos Francisco Alberto Caamaño Deñó, en el Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez, fue tomado el juramento a cargo del periodista Antonio María, presidente en funciones de la Fundación Caamaño a nivel nacional y presidente de la filial San Francisco de Macorís. 

Decenas de personas y miembros de la Fundación Caamaño acudieron a ser testigos del acto donde también quedaron constituidas las filiales del Distrito Nacional y de Santo Domingos Este, presididas por el doctor Frank Canelo y Claudio Caamaño Vélez respectivamente. 
Diferentes miembros y nuevos integrantes de la F.C.
El evento estuvo moderado por la joven Paola Félix quien expresó que “la Fundación Caamaño se creó en un momento donde era un pecado recordar los acontecimientos de Abril y de Caracoles, cuando se le negaba la memoria histórica a los dominicanos y se le ocultaban las páginas más hermosas escritas con la sangre de este pueblo. Gracias a esa labor en los libros de texto está esa historia, cientos de calles y avenidas llevan el nombre del presidente Caamaño y de otros tantos héroes de esas gestas”.

Al tomar la palabra Antonio María les recordó el compromiso que tienen de promover una conciencia cívica y valores ciudadanos, y continuar de esta manera la obra y el ejemplo del presidente Caamaño. Así mismo manifestó que de esta manera queda reafirmada la labor de Claudio Caamaño Grullón, quien presidiera dicha fundación hasta su muerte el pasado 22 de marzo. 
José (Willy) Vázquez, miembro de la filial Santo Domingo Oeste.
"Se hace inminente rescatar los ideales de Abril de 1965 y de Caracoles, hoy que se han perdido los referentes de lucha y honestidad" expresó Antonio María, al tiempo que exhortó a los nuevos miembros a desarrollar actividades dirigidas a la juventud.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del líder revolucionario Eligio Antonio Blanco Peña “El Pai”, luego de lo cual partieron a la tumba de Claudio Caamaño Grullón donde Fabiola Vélez y Vicenta Vélez dieron unas palabras.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Durante las horas matutinas prevalecerá un tiempo meteorológico relativamente tranquilo, no se espera la ocurrencias de lluvias debido a que no existe ningún fenómeno en nuestra área que pueda perturbar la atmosfera, de manera que habrá un cielo con nubes dispersas en las mayorías de las regiones del país.

Sin embargo, después del medio día la presencia de una vaguada, la humedad y las altas temperaturas se combinarán para generar aguaceros hacia las regiones noreste, este, cordillera Central, Los Haitises y la porción nor-central de la zona fronteriza. Estos aguaceros disminuirán después de entrada la noche.

Para este miércoles seguirá la vaguada en altura incidiendo en las condiciones del tiempo, teniendo su mayor incidencia en las regiones este, nordeste y algunas localidades del centro del país.

Dicha actividad será mucho más notoria en horas de la tarde, ya que esta vaguada necesitará de las altas temperaturas, la orografía y la humedad para generar aguaceros con aisladas y tronadas. Esta vaguada seguirá presente en las condiciones locales durante las próximas 48 horas.

SANTO DOMINGO.- Diputados electos más jóvenes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) favorecen que el expresidente de ese hemiciclo Alfredo Pacheco sea elegido vocero de esa organización en la Cámara Baja a partir del 16 de agosto venidero.

Robinson Díaz, electo por la provincia de Santiago; Ronald Sánchez, de Hato Mayor, y Gloria Reyes, de Santo Domingo, son parte de la iniciativa que en ese tenor ya había anunciado el pasado miércoles la diputada Faride Raful, congresista electa por la circunscripción uno del Distrito Nacional.

"La fórmula concita también el interés de mujeres diputadas que promueven al aspirante a la vocería. Citamos entre ellas a Lía Díaz, Graciela Fermín y Adalgiza Abreu", expresó Díaz.
Sostuvo que con una matrícula de 48 diputados, el PRM conforma la segunda fuerza en la Cámara de Diputados, de la cual ya Pacheco cuenta con el apoyo de 35.

Asimismo, afirmó también que "el rol que jugará la bancada del PRM a partir del 16 de agosto en el Congreso Nacional cobra mayor interés, a la luz de los debates por fortalecer la institucionalidad democrática que libra la sociedad".

Como muestra, entre otras de sus acciones, el PRM celebró el pasado 20 de julio, el taller "Actualización de la función legislativa", para orientar a su matrícula en la dinámica diaria de la labor en el Congreso Nacional.

Representantes de la Fundación Apec  de Crédito Educativo (FUNDAPEC) y  de la  Universidad del Caribe (Unicaribe), firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la promoción y el fortalecimiento del mejoramiento académico y técnico del talento humano de la casa de altos estudios.

El convenio  fue firmado por  Regla Brito de Vargas, directora ejecutiva de FUNDAPEC y el rector de Unicaribe, José Alejandro Aybar Martín. 


Aybar Martín manifestó con entusiasmo que a través de este acuerdo ambas instituciones   se comprometen aunar esfuerzos para implementar un programa de financiamiento a los estudiantes y profesores de Unicaribe,  con el cual los beneficiados podrán cubrir los costos de matrícula, manutención, libros, materiales, equipos electrónicos y transporte.

De su lado la licenciada Regla Brito de Vargas expresó que también podrán beneficiarse del Programa KIVA, dirigido a estudiantes de bajos recursos económicos, donde contarán con una tasa 0 de interés mensual y solo pagarán RD$300.00 de costos administrativos mientras se encuentre estudiando.

También contarán con la oportunidad de becas parciales para estudios de post grado dentro de los programas que maneja FUNDAPEC con distintas universidades del extranjero.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura y el Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres de la Comisión Nacional de Emergencias firmaron un convenio para ejecutar acciones  vinculadas al proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades para la Gestión Integral del Riesgo en el sector Agropecuario de la República Dominicana”.

La firma estuvo encabezada por el ministro de Agricultura, Ángel Estévez y el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, mayor general Rafael Emilio De Luna Pichirilo.

Estévez afirmó que esa alianza permitirá la capacitación de 800 técnicos y 400 productores en las ocho regionales agropecuarias.

Asimismo, agregó que también contempla la formación de veintinueve comités zonales de gestión de riesgos agropecuarios y el fortalecimiento del sistema de alerta temprana en las regionales del Sur, Suroeste y Central con la compra de 20 estaciones meteorológicas.

El ministro de Agricultura explicó que ese esfuerzo se enmarca dentro de los planes del gobierno que encabeza Danilo Medina para minimizar los efectos negativos en el sector agropecuario producto de los fenómenos atmosféricos.

El funcionario agropecuario indicó que proyecta la elaboración de cinco planes de contingencias ante sequías e inundaciones para las comunidades Galván, Los Ríos, Las Salinas, Villa Jaragua y Neyba.

Mientras que De Luna Pichirilo resaltó los esfuerzos que se despliegan desde el Ministerio de Agricultura para fortalecer la gobernanza y la gestión de riesgo para mantener la seguridad alimentaria.

Resaltó el acercamiento de la institución que encabeza Ángel Estévez con el Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres en busca de lograr mejores resultados antes y después de ocurrir un fenómeno atmosférico.
Con la tecnología de Blogger.