Este especializado centro de relajación y bienestar trae innovaciones ideadas para reafirmar por medio de servicios estéticos, la belleza de cada mujer

Santo Domingo, enero 2019.  Desde su apertura a mediados del 2018, Prena Spa está enfocado en brindar a cada mujer, los tratamientos más vanguardistas para el equilibrio entre relajación, bienestar, belleza y salud. Como innovación, han incorporado nuevos tratamientos estéticos: Plasma rico en plaquetas, rellenos con ácido hialurónico, tratamiento de estrías con Dermapen, eliminación de las líneas de expresión (arrugas) con toxina botulínica y tratamiento para las ojeras y queloides.

Pensando en todas las demandas, Prena Spa ofrece Asesoría personalizada para el el diseño de la habitación del bebé, impartido por la joven diseñadora de interiores, Marlene García. Y para todas las mujeres que desean mantener su figura, se imparte el Programa de Nutrición y control de peso, a cargo de profesionales del área que te ayudarán a lograr tus objetivos por medio de la alimentación.

Otras innovaciones que se han agregado a este spa son los paquetes de cumpleaños para adolescentes o amigas, recibiendo tratamientos estéticos, espumantes y deliciosos bocadilos saludables. También baby shower, lista de regalos para el bebé y certificados de regalos. Este innovador centro fue ideado por las doctoras María Sosa, Josefina Acosta y Adalgiza Brito,  reconocidas ginecólogas del país, quienes tienen especialidad en estética y técnicas anti envejecimiento.
Prena Spa es el unico centro especializado en brindar asistencia a las mujeres embarazadas con tratamientos de relajación para ayudarles con sus dolores musculares, ciáticas y disminuir el cansancio de manos y piés, condiciones que aparecen en el embarazo. Ofreciendo una asistencia integral, cuenta tambien con consultas ginecológicas, orientadas en la prevención de salud en cada mujer, como la endometriosis, un mal que afecta a un gran porcentaje femenino de la población.

“En esta nueva etapa, nos hemos enfocado en proporcionar los servicios más innovadores para que cada mujer pueda disfrutar de su belleza externa sin complejos, con las técnicas de vanguardia y enfocadas a mitigar el paso del tiempo en su rostro y el cuerpo. Son terapias no invasivas que ayudan a recuperar la firmeza, lozanía y juventud en la piel.” manifestó la doctora  Sosa.

Prena Spa se encuentra ubicado en La Torre Profesional de Corazones Unidos. Suite 407, Calle Tetelo Vargas 26 del sector Naco. Para realizar sus citas pueden comunicarse el 809-378-6568. Pueden conocer más detalles visitando sus redes sociales. Inatagram @prena Spa y en Facebook como Prena Spa.

El activista Claudio Caamaño Vélez, presentó esta mañana sus aspiraciones a diputado por la circunscripción número 3 de la Provincia Santo Domingo hasta el momento independiente en un acto realizado en el Memorial a los caídos de la Fundación Amaury German Aristy.

El aspirante al Congreso Nacional resaltó que de ganar un espacio en el ámbito político donará la mitad de su sueldo a organizaciones sin fines de lucro.

“Desde ahora hago formal renuncia a los injustos privilegios de los congresistas, y plantemos el rechazo absoluto al uso de los recursos públicos para el clientelismo. En un país donde la mayoría de la población gana menos de 15 mil pesos, 70 mil deben ser suficientes”, dijo Claudio Caamaño.

Asimismo, precisó que hasta el momento están de manera independiente pero que con la reciente ley número 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos evaluarán que partido primero se somete a sus condiciones y luego ellos a las líneas de gobierno.

“Esta candidatura que presento ante ustedes, no es mía, ni de ningún partido, es del pueblo dominicano. Pues no voy al Congreso a buscar beneficios personales, ni a seguir líneas partidarias, voy al Congreso a presentar los mejores interese de mi pueblo, a luchar por sus derechos y libertades”, explicó.

Demandan pongan a funcionar hospital inaugurado en diciembre del pasado año.

NAGUA, República Dominicana.- Hace un mes y dos días, el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, inauguró un hospital pero a la fecha allí no se atendido el primer paciente.

Tres candados sirven de guardias en el cerco del local, mientras los usuarios esperan los servicios para no viajar a la provincia de Santiago por una radiografía, mamografía, tomografía y otros servicios que se ofrecerán, en el nuevo hospital.

El caso es que mientras los funcionarios tratan de afinar sus explicaciones en relación a la situación del hospital, los usuarios de la provincia María Trinidad Sánchez y toda la zona, viven el drama ya que no cuentan con especialistas para atender los pacientes.

Hostos Rizik, Vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno y dirigente comunitario en esta demarcación, dijo que están desesperados ante los problemas de salud que se presentan, es que allí los servicios son cada vez más precarios, producto de un largo proceso de reparación que
suma mas de diez anos.

El Hospital, cuya reconstrucción y equipamiento costó RD$ 277 millones al contribuyente dominicano, fue inaugurado el 12 de diciembre del 2018, en un acto capitaneado por el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez y los funcionarios del área. El hospital estaría a la disposición de 200,000 personas, residentes en la provincia María Trinidad Sánchez y municipios de Samaná, Espaillat y Duarte.

La agencia lanza su versión 2019 “Corre Corre Carnaval”

Santo Domingo, D.N.-  En un entretenido encuentro realizado en las locaciones de Meridian Events Center, la Agencia de Viajes Mr. Tours presentó a su staff y colaboradores, los detalles del Tour Oficial del Carnaval Vegano 2019.

Activil Modeste, presidente de la agencia, develó el proyecto “Corre Corre Carnaval”, un evento carnavalesco que brindará a los interesados una opción Premium de servicios para disfrutar del tour al Carnaval Vegano con ofertas desde $1,000 por persona, todo incluido.

Para fomentar el disfrute del carnaval entre amigos, “Corre Corre Carnaval”, facilitará una preventa limitada para las primeras 200 personas, que podrán optar por 3 interesantes opciones: Combo 10K: para grupos de 10 personas por $10,000; el Combo 5K: para grupos de 4 personas por $5,000 y la opción 1.5K para reservas individuales o personas adicionales por $,1495.00, para boletas que luego de agotadas, se comercializarán como cada año a RD$1,995.00 p/p.

Mr. TOURS ofrece un interesante paquete que combina la calidad y experiencia de 24 años de actividad carnavalesca, populares artistas y mucha diversión los domingos 10, 17 y 24 de febrero, fechas en las que los clientes podrán disfrutar de: Transporte en autobuses Metro, camiseta oficial, desayuno, open bar internacional y refrigerios en los autobuses, fiestas privadas con los artistas más populares del momento, artículos promociónales, actividades exclusivas en Plaza Jacaranda, almuerzo, seguridad, actividades recreativas en el club, bonos de descuentos, rifas, animación del Mr. Crew, animación en las principales cuevas y un Espuma Pool Party de cierre carnavalesco.

“A pesar de los altos costos y como una retribución a los clientes que nos apoyan cada año, hemos podido orquestar una nueva versión de “Un Carnaval a Mil” oferta limitada para los primeros clientes en reservas, lo cual nos caracteriza cada año”, expresó Modeste.  Las boletas están a la venta en las oficinas de Mr. Tours de Plaza Francesa de la Abraham Lincoln y en el sistema de boletería de Uepa Tickets-Moviemax y puntos Avanza de Súper Mercados Nacional y Jumbo. Para mayor información llamar a los teléfonos 809-435-1071 o vía whatsapp 829-818-1533, también a través de sus contactos en redes sociales: Instagram y Twitter: @mr_tours y Facebook: Mr. Tours.

“Mr. Carnaval Vegano 2019 cuenta con el apoyo de: Pinturas King, New Amsterdam Vodka, Jugos Caribe, Autobuses Metro, Meridian Events Center, Plaza Jacaranda, EmailMS Dominicana, Grupo de Carnaval Los Insuperables, Rancho Vega Real, entre otros.

La primera Sala Penal e la Provincia Santo Domingo concedió este jueves la libertad condicional al mambero  Antonio Peter de la Rosa, mejor conocido como “Omega”.

La jueza Marleni de los Santos Rojas acogió la solicitud de los abogados del “El Fuerte”, quienes interpusieron un recurso de Habeas Corpus por violaciones a sus derechos.

La magistrada dispuso que el cantante esté libre bajo las mismas condiciones dictadas por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional como asistir a terapias en el Centro de Intervención Conductual para Hombres, realizar 120 horas de labor comunitaria, en  horario que no interferirá con su oficio y  abstenerse del uso de bebidas alcohólicas y el porte de armas de fuego.

Además, realizar un curso de inteligencia emocional, abstenerse de viajar al extranjero sin previa autorización judicial y abstenerse de molestar, intimidar, amenazar o agredir a la víctima.

A la salida de la audiencia “Omega” dijo que se siente satisfecho y que durante el tiempo que estuvo preso tuvo perdidas millonarias.

El cantante fue condenado a cinco años de prisión el 13 de septiembre del 2016 por violencia de género e intrafamiliar contra su expareja, Sahira Valerio. (EC)

SANTO DOMINGO.- Al arribar a la tercera semana de alegría y gozo, las Fiestas Populares siguen presentando una cartelera y variada para el disfrute del pueblo dominicano, extendiéndose hasta San Juan de la Maguana, donde se tiene prevista la participación de grandes exponentes del merengue, la bachata y la música urbana.

En la actividad festiva, fijada para el sábado 22 de diciembre, coordinada por la Presidencia de la República, bajo el apoyo del Plan de Asistencia Social, se tiene prevista la participación de Mozart La Para, Milly Quezada, Raulín Rodríguez, La Revolución Salsera, Musicólogo, Liro Shaq y Aramis Camilo.

El show artístico estará iniciando a las 8 de la noche en el parque Central de San Juan, ubicado justo al lado de la gobernación provincial.

El empresario Esteven Cifre, Director de Cifre Entertainmet, quien tiene a su cargo el despliegue de las Fiestas Populares en la región sur y el Distrito Nacional indicó en un comunicado de prensa, que bajo su organización ya han participado más de 100 artistas o grupos y  60 comunicadores, profesionales de la radio y la televisión, dando la oportunidad tanto a las bandas locales como a los representantes musicales de cada comunidad.

Desde su creación, las Fiestas Populares además de llevar alegría dinamizan la economía de los pueblos, siendo este el interés que mueve cada año su realización por parte de la Presidencia de la República.

El chef Antonio García toma las riendas como chef ejecutivo de este restaurante, y le pone un toque más característico de diversas regiones españolas.

SANTO DOMINGO.- El restaurante Españolerías Café Bistro introdujo cambios en su menú, acentuando mucho más los sabores en las regiones más características de España.

Bajo la responsabilidad de Antonio García, chef ejecutivo de este centro gastronómico, ahora el menú del reconocido bistro de Piantini, aumenta la fuerza de sus sabores y opciones con la famosa paella, la cazuela de mariscos, el salpicón de mariscos y el pulpo elaborado a la brasa, platos que para el chef, nunca deben faltar en un restaurante español.

El chef, quien tiene más de 20 años de experiencia en restaurantes de concepto español, incluyendo la cocina del restaurante principal de Casa de España, destacó que en el menú de Café Bistro se introdujeron tanto la paella marinera, como la valenciana, el chillo a la catalana; el pulpo, además de a la brasa, también se presenta a la gallega, sin dejar de mencionar la parrillada de mariscos, el caldo gallego y la fabada asturiana.

El gastrónomo indicó que para no perder el toque internacional y caribeño, permanecen el  menú platos que han hecho exitoso al restaurante desde su apertura, como son: la lasagna, el risotto, el churrasco, la berenjena a la parmesana, el filete de res, la pechuga rellena, así como sus desayunos típicos y la omelette americana.

“En nuestro país hay una gran tendencia hacia la comida española, y es que a través de los años la fusión y los conocimientos de sabores y recetas de las diversas regiones de España ha sido imparable”, destacó García.

El chef añadió que, además de los platos fuertes, los comensales de Españolerías Café Bistro también podrán encontrar en el menú variadas opciones de tradicionales tapas españolas, como los calamares a la romana, la tabla de embutidos, las lentejas con chorizo, el chorizo a la asturiana, los bastones de mero, entre otros.

Por otro lado, la empresaria Mónika López, propietaria de Españolerías Café Bistro, se mostró entusiasmada con los cambios, resaltando que el mayor interés del restaurante es ofrecer un concepto español fiel, sabroso e interesante a los comensales, dentro de un ambiente, tranquilo, moderno y confortable.

Asimismo, López destacó que para la temporada navideña ofrecen el servicio por encargo de pierna de cerdo asada; pavo sado, pierna de cordero a la castellana, y el muy buscado cochinillo.

Españolerías Café Bistro está ubicada en la calle Max Henríquez Ureña #55, Plaza Capuchinos, local 12ª del exclusivo sector de Piantini. Recibe pedidos a  través del teléfono 809-692-3135. Puede seguir sus cuentas en las redes sociales Facebook e Instagram con el usuario @espanoleriascafebistro.

Por Claudio Caamaño Vélez

Por varios años fui profesor de Cívica en el Politécnico Loyola. El primer día que impartí esa materia, mientras explicaba aspectos generales, mis alumnos me miraban con desinterés, al principio no entendía por qué, hasta que un estudiante, con una mezcla de atrevimiento y sinceridad, me dijo: “profesor, en esta materia nadie se quema”.

No supe qué responder, y usé la clásica técnica de mirar pasivamente mientras el cerebro va a mil, tratando de buscar argumentos. Me sonreí un poco, y lo miré otro rato, ganando tiempo. Finalmente, logré armar una respuesta.

Le dije: “tienes razón, el objetivo de esta materia no es quemarlos, pues el verdadero examen lo van a tomar cuando salgan allá afuera, al mundo real”.

Les expliqué que la Cívica buscaba formarlos en derechos y deberes; que conocieran su rol en la sociedad, el funcionamiento del Estado, y los mecanismos de participación social y política. Que así como otras materias forman al futuro profesional, esta forma al futuro ciudadano.

Así logré que mis alumnos pusieran interés, y se esforzaran no en “pasar”, sino en “aprender”. Debo confesar que me siento muy orgulloso del desempeño que tuvieron, y qué decir de la alegría cuando me encuentro con alguno de ellos en las luchas ciudadanas.

Por eso me apenó cuando sacaron la Cívica del currículum del Ministerio de Educación, no por mí como profesor (ya no impartía clases), sino por los jóvenes de mi país, que les estaban arrancando una parte fundamental de su formación; quitándoles la oportunidad de obtener los conocimientos para ejercer su papel como ciudadanos.

La función de un ciudadano no es simplemente pagar impuestos, sino, sobre todo, ser un ente activo en el perfeccionamiento de la democracia, en hacer que se cumplan las leyes y se respeten los derechos.

No vale que la Constitución enuncie los derechos fundamentales si no hay una población que los exija y los haga cumplir. El control real de un Estado no es la Cámara de Cuentas ni el Congreso, ni los tribunales: es el pueblo.

Retirar la Cívica de las escuelas y colegios, en lugar de fortalecerlas, es un paso evidente hacia el autoritarismo y la tiranía. La forma más cómoda de violarle a alguien un derecho es hacer que no sepa que tiene ese derecho.

La democracia se fortalece con una población capaz de defenderse, con una ciudadanía crítica y dispuesta a luchar, con un pueblo consciente. Y en eso las aulas juegan un rol importante.

Quiero terminar con esta frase, que es tal vez de alguien, pero si no, entonces, me la anotan a mí: “Un Estado donde no se eduque en derechos no es una democracia, por más que su Constitución lo diga, por más que sus gobernantes mencionen esa palabra”.

Ramón Orlando, El Mayimbito Alex Bueno, Lo Blanquito, Bony Cepeda, Chímbala, Aramis Camilo, La Materialista, Goldy Boy, Davicito Kada, El Varón de la Bachata y Krisppy son los artistas que estarán en escena el sábado 29 de diciembre.

Con el patrocinio del Ministerio de Turismo, la Presidencia de la República, el Grupo Lifestyle Holidays Vacation Club, la Cámara de Diputados, el Alcalde Walter Musa, Ron Columbus, Color Visión y el Grupo Medrano el maravilloso Anfiteatro Puerto Plata cerrera su exitosa temporada de conciertos del 2018.

La novia del Atlántico sigue dominando el entretenimiento en la Republica Dominicana desde la apertura de su mágico e impresionante anfiteatro, construido por el ministro de turismo Francisco Javier García con el apoyo del presidente Danilo Medina Sánchez, esta hermosa obra centrada en el parque la puntilla que también es llamado parque Juan Lockward tiene cautivo a turistas extranjeros y nacionales que al llegar a destino turístico lo primero es ir a tomarse foto en este maravillo paisaje de historia, música, cultura y el mar del Atlántico que juntos presentan una imagen de ensueño.

La temporada de conciertos cierra este sábado 29 de diciembre con una espectacular propuesta como tiene acostumbrado a presentar este desafiante escenario, merengue, bachata, salsa, tecnotipico, reguetón, dembow, y fusiones urbanas en junte que promete una noche candente de música caribeña y tropical.

El Anfiteatro Puerto Plata reunió una constelación, ritmos y colores musicales de lo mejor del país y el extranjero, más de 60 artistas desfilaron por su escenario reuniendo más 80 mil personas que cantaron, bailaron, saltaron y convirtieron una vez más este magnífico aforo como líder del entretenimiento en la republica dominicana.

Durante la temporada que termina la música popular nacional y extranjera paseo por el llamado monstruo de Puerto Plata una constelación de lo mejor de América Latina y de las estrellas nacionales. Así como los más importantes animadores de la televisión y la radio, logrando crear trabajos, dinamizar la economía de la ciudad y crecer la ocupación hotelera que le ha permitido a este destino turístico donde comenzó todo, una nueva vida, una cara de sonrisa y felicidad.

Para este sábado 29 de diciembre será un gran banquete de toneladas de música, un junte sensacional de ídolos de diferentes generaciones que son esperados por sus fanes, todo un derroche de lo mejor de nuestras estrellas que recibirán en puerto plata a los millares de turistas extranjeros y nacionales que regresan a pasarse las navidades con su familia.

Será un electrizante mega fiestón navideño expreso su coordinador el experimentado productor y promotor artístico Luis Medrano, en escena el público podrás divertirse con artistas como el maestro Ramón Orlando Valoy y orquesta internacional, el esperado Mayimbito Alex bueno, las estrellas que traen a las chicas hechizadas Lo Blanquito, el hijo meritorio de Puerto Plata con sus más de 50 éxitos Bonny Cepeda, el que está matando en la música urbana chímbala, el regreso del hombre de organización secreta Aramis Camilo, el bombazo típico de Krisppy, la excitante materialista, el varón de la bachata, el baby fase de la salsa Davicito Kada, y el Goldy Boy además de los más importantes animadores nacionales.

Las boletas están desde ya a la venta en todo ticket, la boletería del anfiteatro, los supermercados José Luis, el aguacero del malecón, tickets exprés, los teléfonos de información 809-227-0103, 809-563-1111, 829-582-3030

Santo Domingo, Rep. Dominicana. El colegio Bilingüe New Horizons y Caribeñas Volleyball Club firmaron un acuerdo de colaboración, el que marca un nuevo comienzo en la formación del estudiante-atleta en el deporte escolar y profesional de la República Dominicana.

Durante la rueda de prensa, donde se dieron a conocer los detalles del convenio, el señor José Augusto Castro, Presidente de Caribeñas Volleyball Club, dijo que este es un acuerdo sin precedentes en el deporte profesional del país, donde se juntan unas de las instituciones escolares que más trabaja por el deporte, junto al primer equipo campeón de la liga de volleyball profesional de nuestro país.

Destacó que “esta es una alianza que va más allá de nuestra cancha de volleyball, que promete un futuro promisorio no sólo para el equipo sino para todo el proyecto de selección nacional femenina de la República Dominicana”.

De su lado, el señor Fauntly Garrido, Director General del Grupo New Horizons, reflexionó sobre el quehacer deportivo escolar de la nación, destacando que “como en el resto de las industrias de nuestro país, una de las más importantes limitantes es el tema educativo, y es por esto que New Horizons tiene uno de los programas deportivos más completos para garantizarle a nuestros estudiantes - atletas el máximo de oportunidades una vez concluyen sus estudios pre-universitarios”.

Explicó que “nuestro programa académico es competitivo, global y acreditado, lo que le permite a nuestros alumnos(as) acceder a las mejores universidades del mundo, pero sobre todo es exigente y estructurado. Son estos niveles de exigencia y disciplina los que hemos siempre querido inculcar en nuestro programa deportivo y, por lo cual, hoy por hoy el abanico de oportunidades para estudiar y/o hacer una carrera deportiva se afianza cada vez más en nuestros egresados”.

A partir de esta firma, ambas entidades realizarán trabajos en conjunto que permitirá reforzar el entrenamiento deportivo de las Bulldogs de New Horizons, el desarrollo de estrategias que marquen el comienzo de una nueva época en el volleyball en escolar y profesional del país.

Durante la rueda de prensa se presentó la nueva imagen que llevará el equipo de caribeñas para la liga de volleyball superior de Santo Domingo, programada para iniciar en la última semana de febrero 2019, donde las caribeñas asumen la imagen de la mascota de los bulldogs.
Con la tecnología de Blogger.