SANTO DOMINGO. La mayoría de los combustibles subirán entre uno y tres pesos con cincuenta centavos, con la excepción de tres que se mantienen congelados durante la semana del 30 de diciembre de 2017 al 5 de enero de 2018, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

El combustible que más subió fue la gasolina premium, que se coloca a RD$223.30 por galón, un aumento de RD$3.50, seguido por la gasolina regular que llega a RD$209.20, y el gasoil regular, a RD$170.50 por galón, estos dos últimos suben RD$2.00.

El gasoil óptimo se coloca en RD$182.60, el fuel oil a RD$109.85 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$117.30, los tres suben RD$1.00 por galón.

Entretanto, el avtur sigue a RD$132.90 por galón, y el kerosene a RD$159.30, ambos mantienen su precio. Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$48.35 según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.

Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Toño Rosario,  Eddy Herrera, Miriam Cruz, Rubby Pérez, Davicito Kada, Krispy, Kinito Méndez y Mozart  son los  artistas que despedirán el 2017 y darán la bienvenida al 2018 en el Teatro la Fiesta
Santo Domingo República Dominicana.- ‎La tradicional celebración del gran fiestón de fin de año en el legendario Teatro la Fiesta del hotel jaragua este 31 de diciembre tiene razones de sobra para no podérsela los seguidores de Fernando Villalona, quien lleva 25 años consecutivo en el MegaBaile, Toño Rosario 15 y Rubby Pérez  10, quienes han hecho historia y seguirán haciéndolo este fin de año.

Difícilmente se pueda tener la suerte de disfrutar un evento donde se juntan los ídolos, la colección de diamantes de nuestra música popular ‎en una sola noche y en un mismo lugar para bailar en exclusiva con estas talentosas Megas Estrellas del Merengue, la Salsa, Bachata, merengue típico y fusiones urbanas expreso el ideólogo y productor por más de 30 años de éste UltraSúperMegaBaile que es la tradición preferida por los bailadores Dominicanos y turistas. 

Este encuentro musical bailable se ha convertido en un atractivo turístico, en una marca país y logra que cientos de turistas de toda parte del mundo vengan a despedir el año al país por lo que cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República Dominicana que preside el Presidente Danilo Medina, el Ministro de Turismo Francisco Javier García, las empresas de productos de consumo masivo, Cervezas, Ron, refresco, Energizante, bebidas espumantes, Whisky, Vodka y vinos este tradicional baile promete una versión al estilo de los pasados años, buena música, un ambiente seguro, alegre, con dos pistas de bailes y tecnología de punta en pantallas led, sonido y luces. 

Este 31 de diciembre en el maravilloso ‎Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua, los asistentes vivirán una noche electrizante, sensacional, espectacular, alucinante y emocionante con Fernando Villalona, Toño Rosario, Eddy Herrera, Rubby Perez, Miriam Cruz, Davicito Kada, Wilfrido Vargas, Krisspy, Kinito Méndez y Mozart la Para,  quienes prometen poner a bailar y disfrutar en grande a los turistas y al público dominicano durante ocho horas de pura música tropical y caribeña cargada de alegría. 

Este exitoso, alegre, famoso mega encuentro musical es sin lugar a duda el evento de mayor tradición con 32 años celebrándose cada año con éxitos, donde acuden turistas de todo el mundo que eligen la República Dominicana como su destino favorito para vacacionar y esperar el nuevo año, los organizadores de la festividad navideña que despide el viejo año y esperan el nuevo han preparado áreas especiales como Special Guess, Diamante, Platinum y Oro, para que los clientes se sienta con la libertad de escoger el lugar de su preferencia, desde ahora pueden hacer  ya su reservaciones en el lobby del hotel, o en los teléfonos 809-221-1589, en Ticket Express en el 809-563-1111, además en el teléfono809-227-0103 

Por sexto año consecutivo el evento producido por Kiss 94.9 FM se presentará en el parque La Lira, con transmisión por Color Visión, canal 9

Santo Domingo. Por sexto año consecutivo la emisora Kiss 94.9 FM y Color Visión recibirán el nuevo año con la celebración del concierto “Cierre de la Navidad Urbana”, en el parque La Lira de la avenida Abraham Lincoln con Roberto Pastoriza, como un regalo de fin de año a la juventud dominicana.

El evento urbano más importante del año iniciará a las 9:00 de la noche del próximo domingo 31 de diciembre con las actuaciones de los más populares exponentes urbanos y salseros, en una producción de Mario Vásquez y el patrocinio de Altice y Ron Barceló.

La cartelera artística estará integrada por La Insuperable, Liro Shak, Ceky Vicini, Mark B, Musicólogo, El Mayor, Yiyo Sarante, El Alfa, Mozart La Para, Shelow Shaq, Químico Ultramega, Black Point, La Manta, Chiquito Team Band, Shadow Blow, Toxic Crow, Bulova, La Nueva Escuela, El Súper Nuevo.

También se presentarán Bulín 47, Edwin El Futuro de la Salsa, El Fother, Carlito Wey, Los Pepe, Secreto, El Mega, Milka, Crazy Design, Paramba, El Chuape, Príncipe Barú, JC La Nevula, Lírico, Atomic, Mister Manyao y H2, Revolución salsera y muchos más. 

Marino Vásquez, director de la estación y productor general del concierto, informó que el evento tendrá transmisión simultánea por Color Visión, Kiss 94.9 FM y Canal 25.

Santo Domingo. Con un espectáculo que recreó la fiesta de la Navidad en una jungla junto a todos los animales y aldeanos que allí habitaban, el Colegio Bilingüe New Horizons celebró la época más colorida del año con los más pequeños de la casa como protagonistas.

Vestidos de monitos, renos, leopardos, osos, leones, tigres, cebras, jirafas y muchos otros animalitos, los alumnos de 1er y 2do grado bailaron y cantaron al ritmo de canciones tradicionales de la época como “Feliz Navidad”; hicieron arreglos musicales especiales para el espectáculo, como “Vamos en un safari”, “It´s the most wonderful time of the year” & “Christmas Hip Hop”, Poemas de la Navidad y Bailes de aldeanos, poniendo a un auditorio repleto de familiares a bailar y aplaudir de principio a fin.

De su lado, los niños de Pre-Escolar deleitaron a los presentes y a los ausentes – pues ambas presentaciones pudieron verse por streaming, registrando audiencia desde Uruguay, España, New York – con actos que se paseaban entre lo tierno y lo sublime, con piezas tales como “Jingle Bells Rocks”, “Esta Navidad mi deseo eres tú”, “El niño del tambor”, entre muchas otras.

Durante las dos noches de presentación, realizadas en el Sports Hall del Centro Educativo, las presentaciones de los pequeños estuvieron anticipadas por intervenciones del Coro Juvenil de New Horizons, el Grupo de Flautas Dulces New Horizons, y para el cierre la presentación de la profesora Kamila Taveras, quien junto a los niños interpretó “Feliz Navidad” y “Aleluya”.

El montaje de la escenografía estuvo a cargo de las profesoras de arte de la escuela, dirigidas por Kamila Taveras, y la arquitecta Viki Espinal.

Al centro, la Representante Comercial China en RD, la señora Fu Xinrong, la Directora Académica del CBNH, Priscilla Garrido, Ingrid Hernández y Nathalía Bergés de Garrido, junto a miembros del cuerpo diplomático.

Las transformaciones, los cambios, el avance tecnológico, los jóvenes, la revolución, mezclado con el hastío, la desconfianza, el desengaño y la firme convicción de que para que las cosas cambien deben liderarse los cambios, en países como Francia (Macrom),  España (Podemos, Ciudadanos), Chile (Frente Amplio)

Nuevos candidatos, nuevos movimientos, nuevas estrategias, nuevas tácticas hacen que este cambio en el ajedrez político internacional se coloque por encima, o en algunos casos, compita desplazando a los partidos y políticos tradicionales.

Sus nuevas armas: Mítines, análisis personas a personas explicando su programa, un trabajo exquisito de sus redes sociales, el discurso con propuestas, entre otras cosas.

Recientemente la encuesta Barómetro de las Américas indicó que “para el 83.9 por ciento de los encuestados, por lo menos la mitad de los políticos de la República Dominicana están involucrados en la corrupción” lo cual nos refleja un hastío en los políticos tradicionales.

Me parece más interesante aún que como resultado de esa reciente encuesta Barómetro de las Américas “Cultura Política de la Democracia en la República Dominicana y en las Américas, 2016-17: un estudio comparado sobre Democracia y Gobernabilidad arrojará que sólo algo más de un tercio de los dominicanos confía en las elecciones (34.8%), sin embargo, la participación electoral continúa siendo elevada lo cual lo indica un estudio elaborado por el Latin American Public Opinion Proyect (LAPOP) de la Universidad de Vanderbilt con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) indicando que, para las últimas elecciones presidenciales, los entrevistados reportaron una participación electoral de 81.2%, lo cual parecería una incongruencia y mucho mas si le adhiere que solo el 20.4% de los dominicanos confían en los partidos políticos.

¿Cuál es la lectura de estas cifras? ¿Cómo podemos interpretar estas conclusiones?

1. Los dominicanos y dominicanas han perdido la confianza en sus líderes políticos y en los partidos, es evidente que gran parte de esa decepción esta intrínsecamente ligada a la corrupción que los políticos que han asumido el poder, sin importar el partido o el origen del político han presentado en las últimas décadas.

2. Los dominicanos y dominicanas, a pesar que solo un poco más que un tercio cree en el proceso electoral, entienden que la única manera de posicionar personas que representen sus intereses es yendo a las urnas (81.2%)

3. Hay un tercer elemento: los tres partidos principales del sistemas (PLD, PRM, PRSC) en la actualidad están enfrentados en procesos internos donde han demostrado que tan “honesto”, “de palabras” y “responsables” son, traicionándose, incumpliendo sus acuerdos y difamándose entre ellos mismos.

De lo anterior puedo colegir que con un escenario así, una fuerza nueva o una coalición de fuerzas, pudiera surgir con un discurso apegado a los cambios en materia de justicia (madre de las injusticias en RD), inmigración (dolor de cabeza y preocupación actual) y un trío que van de las manos: Pobreza, Inseguridad y Corrupción. 

Evidentemente reenrutando el sistema de salud pública y sanidad del país así como propuestas y programas para mejorar y actualizar el sistema de educación de nuestra nación.

La otra opción es que uno de los actores nuevos de esos mismo partidos tradicionales puedan crear una fuerza interna seria y con diferenciación: ¿Manuel Crespo? ¿Carlos Peña? ¿Faride Raful? , entre otros, que sea capaces de retornar la confianza en sus partidos y que ellos como políticos serios enarbolen discursos y acciones de cambios.

¿Estoy soñando? No, y si así lo entienden, espero que un día usted sueñe conmigo.

Mariano Abreu
Consultor de Imagen Pública

Recientemente ha habido un gran debate con respecto a si las primarias de los partidos políticos deben ser abiertas o cerradas.

Para algunos el concepto de “primarias” es conocido, pero para la mayoría de la población, que aborrece todo lo que tenga que ver con la partidocracia, no está muy claro.

Las primarias es el proceso donde son elegidas las personas que irán como candidatas a las elecciones.

Los que desean aspirar a cargos electivos (presidencia, senaduría, diputación, alcaldía, regiduría) deben (o deberían) competir a lo interno de su partido.

Son las elecciones de las elecciones. Un proceso fundamental y determinante en la democracia.

Son cerradas cuando solo votan los miembros de los partidos, ejemplo: las personas del partido X votan por los precandidatos del partido X.

Son abiertas cuando cualquier persona puede votar por los precandidatos de un partido, sin importar si está inscrita en un partido o no.

En el caso de las primarias abiertas, se hacen de manera simultánea, y una persona solo puede votar una vez. Si votó para elegir a los candidatos del partido X, no puede votar de nuevo para elegir los candidatos del partido Y. Hay muchos argumentos a favor y contra.

Y mientras este tema ha generado un tranque en la ley de partidos, estos andan como “chivos sin ley”. Con graves fallas de transparencia y democracia interna.

En 2016 vimos como muchas candidaturas fueron “reservadas”, impuestas sin pasar por primarias. Así, por ejemplo, el PLD y el PRD garantizaron candidaturas a los congresistas que votaran a favor de la reelección, y por su parte el PRM y el PRSC hicieron lo mismo con los que votaran en contra.

Este debate resulta de mucho provecho a los que están a sus anchas sin ningún tipo de regularización. Los líderes políticos deben hacer un esfuerzo y poner el interés colectivo por delante de los intereses particulares y de grupos de poder.

Que sean abiertas o que sean cerradas, pero que sean. ¡Ley de partidos ya!


Por:Claudio Caamaño Vélez
claudiocaamano@gmail.com

Starling Marte ha sido detenido de accionar en el béisbol invernal dominicano por los Piratas de Pittsburgh por precaución, así lo informó el equipo de los Leones del Escogido, a través de su cuenta de Twitter.

Marte, quien se encontraba en su cuarta campaña con los Leones, sufrió una cortadura en su mano izquierda, el pasado viernes.

El nativo de Villa Mella estaba programado para finalizar su permiso hasta el 21 de diciembre. Durante esta justa invernal, acumuló promedio de .277, tres jonrones y 13impulsadas en 30 partidos con el conjunto capitaleño. ©elCaribe

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- La Policía Nacional aún no ha dado con el paradero de Alexander Sánchez (Alex), el joven acusado de asesinar la noche del domingo a su ex pareja, Yareimi Masiel Rosa, por aparentes celos.

En el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía, no se tenían informe del feminicida que hace un mes fue sometido a la justicia por golpear a la joven, a quien finalmente mató la noche del domingo, sin importarle que había procreado una niña de apenas tres meses con ella.

Familiares de Yareimi informaron el pasado lunes que tenían informes de que Alexander podría estar escondido por su su padre, debido a que fue éste quien alegadamente también hizo gestiones para que el presunto homicida saliera de la cárcel hace casi un mes, tras propinarle una golpiza a lavíctima y quedó libre con una orden de alejamiento, pese a que ambos vivían a menos de 100 metros de distancia en el sector La Yuca, del Naco, en el Distrito Nacional.

Santo Domingo.- El Ministerio de Medio Ambiente informó que suscribió un acuerdo con la compañía Farmacéutica MEDOLIFE que permitirán desarrollar actividades de producción y crianza de escorpiones de la especie Rhopalurus Princeps (Escorpión Azul), de la familia Buthidae, para obtención de su veneno como recurso genético con el propósito de elaborar medicamentos con propiedades anticancerígenas.

Esto se hará mediante un proyecto que estará ubicado en la comunidad de Neyba, Provincia Bahoruco, indica una nota de prensa.

En un primer acuerdo la entidad ambiental autorizó a la compañía farmacéutica a desarrollar el proyecto de “Investigación de la taxonomía, ecología, distribución, composición del veneno, su efecto terapéutico, de los escorpiones de la familia Buthidae: Rhopalurusabudi y Rhopalurusbonetti”. Este Contrato de Acceso a Recursos Genéticos y Derivados tendrá una duración de dos años.

Una nota de prensa de la institución explica que el titular de la entidad, Francisco Domínguez Brito, y Artur Mikaelyan, gerente de MEDOLIFE, también rubricaron un Contrato de Acceso a Recursos Genéticos y Derivados Para Distribución Justa Y Equitativa de Beneficios; donde resalta que “tomando en cuenta las limitaciones naturales del recurso genético objeto del presente contrato, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales garantiza la exclusividad del acceso al recurso genético originado de la especie, su utilización en la elaboración del medicamento natural, y otros medicamentos y productos similares o análogos, durante la vigencia del acuerdo”; con una duración de cinco años.

Destaca que la compañía MEDOLIFE se encargará de beneficiar al país y a las comunidades en las que se encuentra la especie Rhopalurus Princeps a través de capacitación y transferencia de tecnología a estudiantes de entidades académicas en lo que respecta al bioterio, laboratorio, recolección de muestras y todo el proceso que envuelve la colecta, tratamiento y técnica utilizada en la extracción del veneno de los escorpiones.

También, la donación de 100 frascos por año de medicamento natural, Escozine, de acuerdo a la producción, disponibilidad y requerimiento de los mismos, a los pacientes de escasos recursos económicos, al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De igual forma, resalta que MEDOLIFE deberá “Aportar el 5% de las ganancias netas anuales por concepto de los beneficios económicos derivados de la comercialización del medicamento ESCOZINE al Ministerio De Medio Ambiente Y Recursos Naturales; ese porciento será calculado en base a los estados de cuentas anuales de la segunda parte y avalado por una empresa auditora legitimada”.

En el marco de la Convención de la Diversidad Biológica, de las Naciones Unidas, existe el Protocolo de Nagoya, cuyo propósito es regular y promover el acceso a los recursos genéticos con fines de investigación científica, que provea a la humanidad beneficios de tipo comerciales tales como: alimenticios, farmacéuticos, terapéuticos, cosméticos, entre otros.

El protocolo además promueve la soberanía de los estados sobre sus recursos biológicos, a partir de lo cual, puede otorgar permisos a terceros, también llamado usuarios, para llevar a cabo investigación científicas que terminen exitosamente obteniendo un bien o servicio a favor de la humanidad.

Estos permisos se elaboran a través de un contrato, que entre otros acápites contempla que si un usuario obtiene éxito en su investigación, deberá compartir beneficios con el Estado Dominicano.

EL CARIBE

El astro colombiano de la música romántica Sebastián Yatra ya está listo para su concierto en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua donde promete dar un show inolvidable bajo la producción de la empresa A2 Squared Productions.

Esta presentación en vivo de uno de los artistas latinos del género pop más grande de estos tiempos se realizará este viernes 22 de diciembre, y previo a su concierto visitará algunos medios de comunicación el jueves en la noche que es día que arriba a La Republica Dominicana.

Sebastián que es un ídolo de multitudes, efectuará este concierto a raíz de su exitoso sencillo “Robarte un beso” junto a Carlos Vives adueñándose de todas las plataformas digitales como YouTube donde cuenta con más de 300 millones de reproducciones.

Las boletas para disfrutar de este evento estarán a la venta desde el 15 de noviembre en las boleterías de Uepa Tickets, CCN, Super Mercados Nacional y Jumbo, con precios especiales hasta el 1ro de diciembre de RD$ 2,000 generales y RD$ 3,500 Special Guess.

“Devuélveme el corazón”, “Traicionera”, “Sutra”, “Alguien robó tu corazón”, “Como mirarte” y “Todo lo que siento”, son parte de los éxitos que el público podrá disfrutar durante la noche de este concierto que promete ser inolvidable gracias a su anfitrión estrella: Sebastián Yatra.

Gracias al impacto de su carrera Sebastián Yatra ha conquistado varias veces certificaciones de discos de platino y oro por ventas digitales en Centroamérica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Argentina, Perú y otros países de Latinoamérica donde su música goza de un rotundo apoyo.

Este joven artista que además combina ritmos urbanos en su música, salto a la fama en 2013 cuando lanzó en Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Ecuador su primer sencillo promocional “El psicólogo”, una balada pop de su propia autoría que contó con la producción de Yhonny Atella, Ender Thomas y la masterización de Tom Coyne de “Sterling Sound Nueva York”.

Cabe destacar que otras luminarias de la música como Nacho, Wisin, Cali y El Dandee, Cosculluela, Alkilados, Maluma, Piso 2, Dalmata, Carol Méndez, han colaborado con Sebastián sintiendo gran satisfacción además del éxito logrado.
Con la tecnología de Blogger.