Gustavo Olivo / Acento
El candidato a la presidencia Guillermo Moreno, exigió este martes la renuncia de la cúpula del Poder Judicial, argumentando que la grave crisis que atraviesa la justicia dominicana se debe a que sus miembros son militantes del partido gobernante.

“El punto de partida para enfrentar la grave crisis del Poder Judicial dominicano es “despartidarizar” la actual Suprema Corte de Justicia (SCJ), por lo que exigimos la renuncia del Dr. Mariano Germán Mejía como Presidente de ese organismo, así como de los magistrados Moscoso Segarra y Frank Soto, a quienes identifico como militantes del partido oficial”, declaró en rueda de prensa el líder político.

Moreno señaló que en la actual SCJ, al margen de simpatías personales, hay jueces que son miembros del partido oficial, que por demás no son de carrera y que por tanto deben ser sustituidos por magistrados provenientes de las jurisdicciones del poder judicial, sin vínculos partidarios, y que en su trayectoria hayan demostrado capacidad, honestidad e independencia.

Dijo que la trayectoria pulcra de la Dra. MiriamGerman Brito, la colocan como una candidata ideal para ocupar la presidencia de la SCJ porque es jueza de carrera con “capacidad, honesta, independiente y con la autoridad moral ante la sociedad y sus pares para encabezar una nueva transición hacia el rescate y adecentamiento del Poder Judicial”.

Moreno consideró que no pueden ser solución de la crisis del poder judicial los jueces que son directamente responsables del actual estado de putrefacción y que estos más que solución son parte del problema a resolver.

Llamó a la ciudadanía y a los sectores sensibles del país a integrarse al llamado del bloque que encabeza y que integran Camina RD, Fuerza de la Revolución, Movimiento Patria para Todos, Propuesta Institucional Cristiana y AlPaís.

DISTRITO NACIONAL, Rep. Dom.- Una fuerte explosión de la envasadora de gas (Sol Gas) se registró en la mañana de este martes en el sector de Los Ríos.

Según algunos usuarios de Twitter decenas de personas salieron de sus casas al escuchar el estruendo y ver la magnitud del fuego.

Decenas de personas procuran por sus familiares, algunos consideren que están atrapados.Autoridades de la Policía Nacional impiden que curiosos se acerquen a las proximidades a grabar el hecho.

Sistema 9-1-1 auxilia a personas.Autoridades confirman 40 personas han resultado heridas, según narran los ciudadanos 6 personas con quemaduras han sido trasladadas hasta el Hopsital Ney Arias Lora, mientras que otras fueron al Instituto de Cardiología.

Vehículos resultaron incendiados y casas derrumbadas.Se buscan personas bajo los escombros.Vecinos dicen que no querían que se colocara la envasadora en el lugar. Vía NCDN

La oficina de abogados Santelises Vila, asumió las investigaciones y defensa en el caso que involucra a la comunicadora Karen Yaaport, cuyas fotos aparecen una web para adultos, ofertando sus servicios como dama de compañía en New York, al parecer usurpando y usando su imagen.

Enrique Santelises Vila explica buscará "dar con las manos criminales responsables de tratar de empañar el honor y la reputación de Yaaport". A continuación pueden leer la carta enviada a ImagenesDominicanas.com

Por medio de la presente le comunicamos, que nuestra oficina de Abogados ha sido apoderada para representar ante el Ministerio Público y sus demás órganos auxiliares a la joven comunicadora Karen Yapoort por las publicaciones en el sitio web de clasificados BackPage.com
Por instrucciones de Yapoort, nuestra oficina de abogados -bajo la dirección de quien suscribe la presente comunicación- está trabajando 24 horas, en coordinación con el Ministerio Público y el Departamento de Crímenes y Delito de Alta Tecnología (DICAT) de la Policía Nacional a los fines de dar con con las manos criminales responsable de tratar de empañar el honor y la reputación de la comunicadora Karen Yapoort.
Por razones de índoles legales y para no entorpecer las investigaciones ya iniciadas, no podemos dar más detalles, pero lo que si les garantizamos, es que vamos a dar con los responsables y las manos criminales autoras de este hecho tan cobarde.
Atentamente:
Lic. Enrique Santelises Vila

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Claudio Caamaño Vélez, candidato a diputado de Alianza País (AlPaís) por la circunscripción 3 de la Provincia Santo Domingo, abogó hoy porque la actual campaña electoral se fundamente en “propuestas y compromisos claros y bien definidos y no en caras y frases vacías”.

Durante un recorrido por la ruta de guagua del transporte público del distrito municipal La Caleta, de Boca Chica, Caamaño Vélez consideró que “la ciudadanía reclama y merece una campaña de ideas y no de bulto y clientelismo”.

El dirigente de Alianza País habló a los pasajeros de los cuatro ejes propositivos de su campaña y el compromiso ético con que asume su campaña como candidato del partido que encabeza Guillermo Moreno García.

“Juan Pablo Duarte, fundador de la República, valoró la política como la más noble de todas las ciencias y nosotros y nosotras no podemos permitir que esta práctica quede en manos de los peores hombres y mujeres del país”, dijo.

“Debemos participar, integrarnos, y dar un ejemplo de que se puede participar en política y ser candidato a diputado sin incurrir en clientelismo, en engaño o en frases vacías que no tienen nada que ver con los principales problemas de nuestro pueblo”, indicó.

“Estamos en campaña y vamos al Congreso para dar un ejemplo como el que nos enseñó el Padre de la Patria”, destacó.

La actividad del precandidato, coordinada por Cristóbal Rosado, Secretario de Organización de AlPaís en Boca Chica, marca el inicio de una serie de eventos con los que el dirigente busca entrar en contacto directo con cada uno de los ciudadanos de la tercera circunscripción de la provincia Santo Domingo.
Junto a Caamaño Vélez participaron los aliancistas David Valerio, candidato a regidor del Distrito Municipal de La Caleta, Arismendy Ventura Padilla y otros miembros del partido que preside Guillermo Moreno, candidato a regidor por Santo Domingo Este.

Propuesta distribuida por Caamaño Vélez a los pasajeros:

Trabajo
Dignificar la vida de la gente que trabaja. De manera especial, erradicar la discriminación laboral a la mujer.

Transporte y medio ambiente
Propuestas que incentiven el uso de bicicletas y vehículos ecológicos.


Mano dura contra la delincuencia política
Trabajaré para que sancione con todo el peso de la ley la delincuencia política que empobrece a nuestro pueblo y crea las condiciones que reproducen la delincuencia común.

Derechos de policías y militares
Mejorar la calidad de vida de policías y militares, y garantizarles el derecho al voto.

Compromisos:

a)
Publicaremos los datos sobre el financiamiento de la campaña, y mi declaración jurada de bienes.
b)
Renunciaré de forma irrevocable al cofrecito, exoneraciones y todo privilegio instalado en el Congreso.
c)
Todas las iniciativas que presente al Congreso Nacional serán elaboradas y discutidas con representantes de las comunidades.
d)
Ejerceré intensamente la función fiscalizadora del diputado, investigando, publicando y enfrentando las prácticas de la corrupción en el Estado.
e) 
Asistiré en bicicleta al Congreso para promover medios de transporte sostenibles y un estilo de vida respetuoso de la naturaleza.
f)
Daré un ejemplo de lo que debe ser un diputado y un servidor público verdaderamente comprometido con el bienestar del pueblo dominicano.

NUEVA YORK. Jenrry Mejía se convirtió el viernes en el primer pelotero suspendido de por vida bajo el acuerdo antidopaje de las Grandes Ligas, luego que el relevista dominicano de los Mets de Nueva York dio positivo por tercera vez de una sustancia para mejorar el rendimiento.

La oficina del comisionado de las Grandes Ligas informó que Mejía dio positivo de boldenona, un esteroide derivado de la testosterona. Varios deportistas han usado esta sustancia para aumentar la masa muscular. El anabólico se llegó a emplear también en caballos de carreras.

El lanzador de 26 años era cerrador de los Mets antes del 11 de abril, cuando se le suspendió por 80 juegos, luego de arrojar un resultado positivo de estanozolol, una droga popular entre los culturistas. En aquel momento, Mejía comentó, “puedo decir sinceramente que no tengo idea de cómo una sustancia prohibida terminó en mi organismo”.

Volvió el 12 de julio, apareció en siete encuentros con Nueva York y se le suspendió por 162 compromisos el 28 de julio, tras un resultado positivo de estanozolol y de boldenona.

“Creo que no es una sorpresa que haya aquí una tremenda decepción. Pienso que en cierto grado, hay incluso disgusto y asombro de que esto haya podido pasar tan poco tiempo después de que se cumplió una suspensión previa”, comentó entonces el gerente general de los Mets, Sandy Alderson. “Ésta es la consecuencia de tomar malas decisiones”.

El viernes, los Mets se limitaron a manifestar en un comunicado que estaban “profundamente decepcionados”.

El sindicato de peloteros de las Grandes Ligas no emitió declaraciones, y un vocero de los agentes de Mejía indicó que no tenía comentarios sobre el tema.

En noviembre de 2005, bajo presiones del Congreso para endurecer los programas antidopaje, los peloteros y los clubes de las mayores acordaron que un tercer resultado positivo en los análisis derivaría en una suspensión vitalicia.

Mejía puede solicitar dentro de un año que el comisionado de las mayores Rob Manfred revoque el castigo. Manfred tiene poder discrecional para hacerlo, pero el regreso eventual no podría ocurrir antes de la temporada de 2018.

Si la solicitud es rechazada, Mejía puede pedir que un juez de arbitraje levante la suspensión, al afirmar que ésta no obedece a una “causa justa”. El juez no puede reducir la suspensión a menos de dos años.

Mejía lanzó para el Licey en la primera parte de la temporada regular pasada.
Ningún jugador había recibido este castigo vitalicio bajo el programa de las Grandes Ligas. Los 162 juegos de suspensión que se impusieron a Mejía habían igualado la mayor cifra bajo el programa, dictada contra Alex Rodríguez, de los Yanquis, en 2014.

La suspensión de Rodríguez fue originalmente de 211 juegos, antes de que un juez de arbitraje la redujera.

El jardinero Josh Hamilton fue suspendido varias veces por consumo de drogas con fines recreativos, de 2003 a 2005, pero siempre se le permitió volver. En una época en que no había acuerdo antidopaje, Steve Howe fue suspendido de por vida por el comisionado Fay Vincent en 1992, después del séptimo incidente de drogas o alcohol en que se involucró el pelotero.

El juez de arbitraje George Nicolau dijo que los médicos habían concluido que Howe sufría de desorden de hiperactividad por déficit de atención, y redujo la suspensión al tiempo ya purgado, que era de 119 días.

Firmado por los Mets en 2007, Mejía llegó a las Grandes Ligas 2010 y se le encomendó la labor de taponero en 2014, cuando se acreditó 28 salvamentos en 31 oportunidades. Tiene una foja de 9-14 con una efectividad de 3.68 en 18 aperturas y 95 apariciones como relevista.

Mejía experimentó rigidez muscular mientras realizaba el calentamiento para el juego inaugural de la campaña más reciente, en Washington. Ingresó a la lista de los lesionados por una inflamación de codo.

Debido a las suspensiones, devengó apenas 496.311 dólares de su salario de 2.595.000 el año pasado. No se le pagará un solo centavo del salario de 2,47 millones de dólares que se contemplaba para este año.

En ausencia de Mejía, su compatriota Jeurys Familia se convirtió en el cerrador, y los Mets llegaron a la Serie Mundial, algo que no conseguían desde 2000. Cayeron en el Clásico de Otoño ante Kansas City, en cinco juegos. AP/DiarioLibre

SANTO DOMINGO. Un incendio se produjo alrededor de las 4 de la tarde de este viernes en la Plaza Andalucía ubicada en la Abraham Lincoln, esquina Gustavo Mejía Ricart , según datos preliminares un cilindro de gas explotó en uno de los restaurantes, dejando unos siete heridos.

Personal del 911 asiste a los heridos y unidades del cuerpo de bomberos sofoca las llamas.

De los heridos, dos fueron hospitalizados que estaban dentro del local donde se originó la explosión.

Siete locales comerciales resultaron con los cristales totalmente destruidos y un vehículo en el parqueo también con cristales rotos. Vía: DL

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El vocero de la Policía Nacional, Máximo Báez Aybar, difundió una fotografía a través de las redes sociales, de un segundo joven acusado de la muerte del turista alemán en Puerto Plata.

El joven ha sido identificado como Daury Manuel Felipe “El Daga”, quien se ve en un vídeo acompañando de Kelvin Brito López, de 28 años, en una pasola durante el asalto al extranjero.

La imagen publicada por la Policía pide colaboración para atrapar al acusado, a través del teléfono 809- 682- 2151 extensión 2050.

Mientras, Kelvin Brito López, de 28 años, según la institución del orden, fue seguido y visto en su casa, en la calle Cinco, del sector Villa Progreso, de Puerto Plata, y que al notar la presencia de los agentes los enfrentó. Falleció en el hospital Ricardo Limardo.

El alemán Houn Gunter, fue ejecutado este jueves a balazos, por dos sujetos, estaba hospedado en el hotel Hacienda de Cofresí, Puerto Plata, y salió a dar un paseo por el malecón junto a su esposa, que resultó ilesa. / DL

SANTO DOMINGO.- El joven Claudio Caamaño Vélez, candidato a diputado de Alianza País por Santo Domingo, reiteró hoy su determinación de renunciar a los privilegios que le otorgaría el Estado de alcanzar la curul en las elecciones del 15 de mayo venidero.

El político, agrónomo, activista social y profesor, corre por una de las ocho diputaciones de la Circunscripción 3, de Santo Domingo, confiado de que la población le dará el apoyo.

Al ser entrevistado por Jorge Rodríguez, Juan Taveras Hernández (Juan TH) y Ruddy González en el Interactivo Súper 7, por la estación La Súper 7 (107.7 FM), Caamaño se mostró convencido de que es posible asumir un comportamiento austero en medio de la legislatura.

De ahí que pretenda acudir al Congreso en bicicleta y apuesta, con cualquiera, que realiza el trayecto desde su casa al Centro de los Héroes en 40 minutos, menos que los que requeriría en un automóvil con lo congestionado del tráfico en la actualidad.

“Nosotros estamos asumiendo el compromiso, como una manera de promover un estilo de vida sostenible y un medio de transporte sostenible. Nos estamos comprometiendo a ir al Congreso Nacional en bicicleta. Nosotros creemos en eso, y de hecho, yo he hecho la prueba, eso me toma 40 minutos llegar desde mi casa al Congreso”, planteó Caamaño.

A su entender, las autoridades no promueven el transporte en bicicleta, porque no le sería rentable, debido a que por cada galón de combustible cerca de la mitad del costo va como impuesto para el Gobierno.

Renunciará a los privilegios de diputado

Caamaño señala que está asumiendo una serie de compromisos claros, como son la rendición de cuentas, declaración jurada de bienes, la transparencia y la renuncia a privilegios, toda vez que a su entender, un diputado le cuesta al país unos dos millones de pesos cada mes.

“Nosotros vamos a renunciar a todos los privilegios legales e ilegales, entiéndase barrilito, cofrecito, sueldo por exoneraciones, viáticos, combustible. Actualmente un diputado le cuesta a este país más de dos millones de pesos mensuales. El salario nominal de un diputado es 175,000 pesos menos impuestos, nosotros de eso, incluso, vamos a donar la mitad”, comentó al responder preguntas de los periodistas.

Campaña también es austera

Caamaño realiza una campaña austera, pues reconoce que no cuenta con los recursos que claramente ostentan otros candidatos, sin embargo, confía en que logrará convencer a por lo menos el 10% de los votantes de su circunscripción, con lo que se alzaría con el triunfo.

Para llegar hasta por lo menos 19,000 votantes, el joven político de Alianza País explica que seguirá haciendo su campaña a través de las redes sociales y llevando mensajes casa por casa, para lo que ya cuenta con 10,000 volantes. Con el hashtag #ParaDarUnEjemplo Caamaño y su equipo de trabajo promueve su candidatura en las diferentes redes.
“Si bien no nos dará el tiempo para tocar todas las puertas, tocaremos la mayoría. Algunas se abrirán, otras no se abrirán, pero nosotros necesitamos solamente un diez por ciento de la población, y luego, con lo que hagamos desde la diputación le demostraremos al otro noventa por ciento que se hubiesen sentido mucho más orgullosos y satisfechos si nos hubiesen favorecido con su voto”, agregó.
A su entender, al país le urge tener una mayoría congresual diferente a la actual, para que se puedan realizar los cambios, como por ejemplo, una modificación constitucional y una reestructuración del Consejo Nacional de la Magistratura, que actualmente está controlado por el partido de gobierno. Vía: 7dias.com.do

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- En 2015 la gestión de Danilo Medina incrementó el gasto publicitario en 37%, al pasar de RD$2,679 millones en 2014 a RD$3,677 millones, con lo cual destina a ese renglón más de 10 millones de pesos por día, según destaca un informe difundido hoy por Participación Ciudadana (PC).

El movimiento cívico no partidista destaca que el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD),que lleva a Medina como candidato a la reelección, fue el que tuvo un mayor gasto publicitario, “siendo el único que aparece entre los 10 mayores anunciantes del país, según entidades privadas que monitorean la propaganda que difunden los medios de comunicación”.

Explicó que el PLD “obtiene un beneficio adicional considerable de la profusa propaganda gubernamental”. 

“La República Dominicana está entre los pocos países del mundo donde el gobierno es el mayor anunciante, superando las empresas telefónicas y las grandes tiendas y supermercados”. 

Según un informe del que PC dice tener copia, los 10 mayores anunciantes en 2015 fueron:
1. Gobierno dominicano
2. Claro
3. Quola Dominicana
4. Cervecería Nacional Dominicana
5. Orange 
6. Grupo Corripio
7. Banco de Reservas
8. Nestlé
9. Grupo Ramos 
10. PLD

Resalta que un monitoreo que realizó en la tercera semana del mes de enero en las autopistas Duarte, Sánchez y Mella y 22 avenidas y calles de nueve municipios, “arroja un balance muy desigual en la propaganda electoral, con una primacía del Partido de la Liberación Dominicana”.

Durante el recorrido PC registró 3,193 vallas de promoción política en tamaños grandes, medianos y pequeños, de las cuales 1,392, equivalentes (44%) pertenecen al PLD, y  488 (15%) al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Les seguían el PRD y el Movimiento Democrático Alternativo, con 426 y 416 vallas respectivamente, equivalentes al 13% cada uno.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM), el mayor de la oposición, tenía 282 vallas (9%) y el otro 6% correspondía a 177 vallas distribuidas entre 14 partidos.

“Sobresale la inequidad de la propaganda electoral, en más de las tres cuartas partes concentradas en cuatro partidos”, indica.

Añade que la iniquidad sobresale especialmente en el caso del PLD con las proporciones de las vallas y los gráficos anexos.

PC detectó un “exceso de propaganda” en el tramo Bonao-La Vega con afiches pequeños de los candidatos Félix Nova (PLD) y Niño Fermín (PRSC). Vía: NoticiasRD.com.do

La Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) dio a conocer este domingo la lista de nominados para la edición número XXXII de Premios Soberano 2016, que organiza conjuntamente con la Cervecería Nacional Dominicana (CND).

Una representación de miembros de la institución, encabezada por Jorge Ramos C -presidente de la asociación-  dio lectura al resultado final de las asambleas de nominaciones durante un programa especial, producido por Edilenia Tactuk y transmitido en vivo por Telemicro, Canal 5, y Telemicro Internacional.

Se anunciaron un total de 175 nominados en 36 categorías, correspondientes a los cuatro renglones: Clásico, Cine, Comunicación y Popular, en una selección de los distintos jurados, para reconocer lo más destacado del espectáculo, la televisión, la radio, el cine y el teatro.

El presidente de Acroarte destacó la pulcritud con que fueron seleccionados los nominados de Premios Soberano 2016, para premiar lo mejor y más sobresaliente.


Lista de Nominados de Premios Soberano 2016

Renglón Popular

MUSICA RELIGIOSA CONTEMPORANEA
• Marcos Yaroide
• Sarah La Profeta
• Johan Paulino
• Grupo Barak
• Chelo Home

ORQUESTA DE MERENGUE
• Los Hermanos Rosario
• Miriam Cruz
• Héctor Acosta
• Eddy Herrera
• Peña Suazo

CONJUNTO TIPICO
• Krisspy
• Banda Real
• El Prodigio
• Robert Liriano
• Giovanny Polanco

ORQUESTADOR Y/O ARREGLISTA
• Víctor Wail
• Emmanuel Frías
• Israel Casado
• Ramón Orlando

COMPOSITOR DEL AÑO
• Romeo Santos
• Juan Luís Guerra
• José Peña Suazo
• Miguel Braho
• Juan Ignacio Báez

BACHATA DEL AÑO
• “Cómo serás tu”, Raulín Rodríguez (Compositor: Fray Luís Martínez)
• “Cómo sanar”, Frank Reyes. Compositor (Felix Anthony)
• “Necesito de ti”, Anthony Santos (Anthony Santos)
• “Espero por tu amor”, Yoskar Sarante (Juan Bencosme)

ARTISTA Y/O AGRUPACION POPULAR DESTAC. EXTRANJERO
• Juan Luís Guerra
• Romeo Santos
• Prince Royce
• José Alberto “El Canario”

MERENGUE DEL AÑO
• “Tu boquita” Eddy Herrera (Compositor Eddy Herrera)
• “Con cariño y papeleta” Peña Suazo (Compositor Peña Suazo)
• “Nuevecita de caja” Hermanos Rosario (compositor Miguel Braho)
• “Me sacudí” Miriam Cruz (Compositora Miriam Cruz)
• “Yo quiero volver” Silvio Mora (Compositor Silvio Mora)

REVELACION DEL AÑO
• Gabriel
• Sharleen Taulé
• Revolución Salsera

SALSERO DEL AÑO
• Chiquito Team Band
• Yiyo Sarante
• Alex Matos
• Sexappeal
• Félix Manuel

ESPECTACULO DE HUMOR
• “Amor con humor se paga”, (Carlos Sánchez y Peter Albeiro
• “Tres hombres.com”, (30 enero, Jochy, Raymond y Miguel)
• “Raymond & Miguel 20 años de humor”

BACHATERO DEL AÑO
• Frank Reyes
• Raulín Rodríguez
• Anthony Santos
• Zacarías Ferreira
• Elvis Martínez

ALBUM DEL AÑO
• “Tócame”, Anthony Santos
• “Me sacudí”, Miriam Cruz
• “De mis insomnios”,Pavel Núñez
• “Mi nueva edad”, Janio Lora
• “La mano en el fuego”, Jackeline Estevez 

ARTISTA Y/O AGRUPACION URBANA
• Mozart La Para
• Vakeró
• Secreto
• Shadow Blow
• Shellow Shaq

CANTANTE SOLISTA
• Jackeline Estevez
• Wason Brazobán
• Pavel Núñez
• Anthony Ríos
• Diomary La Mala

CONCIERTO DEL AÑO
• “Todo tiene su Hora”, Juan Luis Guerra
• “Otra ocasión para quererte”, Maridalia Hernández 
• “En el área”, Shadow Blow
• “Jackeline Estevez Sinfónico”, Jackeline Estévez

ESPECTACULO DEL AÑO
• “La noche del pueblo”, Héctor Acosta
• “Luz en las tinieblas”, Marcos Yaroide
• “Ilegales Inagotable”, Grupo Ilegales
• “30 años”, Miriam Cruz

COLABORACION DEL AÑO
• Romeo Santos & Marc Anthony “Yo también”
• Fernando Villalona y Marcos Yaroide (“Alcanzar el cielo”)
• Gabriel Ft. Ilegales (“Como te sueño yo”)
• Sharlene Taulé Ft. Mozart (“Aquí nadie toca”)
• Prince Royce y Anthony Santos (“Que cosas tiene el amor”)


RENGLON COMUNICACIÓN

Programa Diario de Entretenimiento
• Chévere Night
• Show del Mediodía
• Sigue la Noche
• Esta Noche Mariasela
• De Extremo a Extremo

Programa Infantil
• Kanquimanía
• El Show de Huguito
• La Casita de Payamín

Programa de Humor
• A reír con Miguel & Raymond
• Titurimundati
• Boca de Piano es un show

Programa de Investigación
• Nuria
• El Informe
• Zona 5
• Mil Historias
• Código Calle

Revista Semanal de Variedades
• Con Jatnna
• Noche de Luz
• Bien de Bien

Programa Regional de Entretenimiento
• Ustedes y Nosotros
• El Show de Nelson
• Francisco muy Diferente
• Marianela Contigo

Comunicador Destacado en el Extranjero
• Mariela Encarnación
• Tony Dandrades
• Isolda Peguero
• Sofía Lachapelle

Comediante del Año
• Fausto Mata
• Cheddy García
• Raymond Pozo
• Miguel Céspedes
• Irving Alberti

Locutor (a) del año
• Reynaldo Infante
• Miguel de Jesús
• Darling Burdiez
• Rafelina Bisonó
• Ana Rossina Troncoso

Programa de temporada
• “Quítame 10 años”, TELESISTEMA- Miralba Ruiz
• “Trayectoria”, COLOR VISION- Juan Carlos Albelo
• “La Entrevista”, TELEANTILLAS- Dafne Guzmán
• “Almas Extraordinarias”, TELEFUTURO- Arisleida Villalona
• “Selva de cemento”, TELESISTEMA- Miralba Ruiz

Presentador (a) de TV
• Pamela Sued
• Milagros Germán
• Mariasela Alvarez
• Luis Manuel Aguiló
• Jatnna Tavarez

Animador (a) de TV
• Michael Miguel Holguín
• Frederick Martínez
• Jochy Santos
• Jhoel López
• Daniel Sarcos

Programa Semanal de Entretenimiento
• Divertido con Jochy
• Más Roberto
• Aquí se Habla Español
• Pégate y Gana con El Pachá
• Sábado Extraordinario

RENGLON DE CINE

PELICULA DEL AÑO
• “La Gunguna”
• “Pueto pa mi”
• “Oro y Polvo”
• “Detective Willy”
• “Tubérculo Gourmet”

ACTOR DE CINE
• Pedro “Pepe” Sierra, “Pueto pa mi”
• Gerardo Mercedes, “La Gunguna”
• Fausto Mata, “Detective Willy”
• Hansel Santana, “La Gunguna”

ACTRIZ DE CINE
• Crystal Jiménez, “Detective Willy”
• Cheddy García  “Algún lugar”
• Yamilé Schecker, “Pueto pa’ mi”
• Patricia Ascuasiati, “La Gunguna”

DIRECTOR (A) DE CINE
• Ernesto Alemany, “La Gunguna”
• Félix Limardo, “Oro y polvo”
• José María Cabral, “Detective Willy”
• Iván Herrera, “Pueto pa’mi”
• Virginia Sánchez Navarro, “Bestia de cardo” 


VIDEO CLIP DEL AÑO
• “Pom Pom”, Gabriel  (director Tavaré Blanchard)
• “Muchachita linda”, Juan Luis Guerra (director Jean Guerra)
• “Calentate girl”, Shelow Shak (director David Colina)
• “Llenarte de besos”, Frank Ceara (director Raúl Camilo)
• “Yo también”, Romeo y Marc Anthony (director Jessie Terrero)


RENGLON CLASICO

CANTANTE LIRICO
• Samuel Esteban 
• Natalie Peña Comas
• Mario Martínez

BAILARIN (A) CLASICO (A)
• Marcos Rodríguez (Gala de la Danza Mundial)
• Jennifer Ulloa  (Gala de la Danza Mundial)

COREOGRAFO (A)
• Víctor Ramírez (Universos Rotos)
• Marcos Rodríguez (Gala de la Danza Mundial)

OBRA DE TEATRO 
• “Toc Toc” 
• “Weekend en Bahía”
• “Cita a ciegas” 
• “Oleanna” 
• “Hasta el abismo”

MUSICAL DEL AÑO
• “Desencantada”
• “Perfectus Quorum”

PRODUCCION ESCENICA 
• “Cecilia Valdez”
• “Universos rotos”
• “Il Pagliacci”
• “Propulsión”

DIRECCION TEATRAL
• Waddys Jáquez, “Perfectus Quorum”
• Haffe Serulle, “El vuelo”
• Germana Quintana, “Toc Toc” 
• Isabel Spencer, “Hasta el abismo”
• Angel Haché, “Oleanna”

 ACTOR DEL AÑO
• Exmin Carvajal “Toc Toc”
• Gilberto Hernández “Inadaptados”
• Raeldo López “Weekend en Bahia”
• Franklin Domínguez “Pecados enfrentados”
• Jorge Santiago “Cita a ciegas” 

ACTRIZ DEL AÑO
• Lidia Ariza “Cita a ciegas”
• Hony Estrella ‘Weekend en Bahía”
• Paula Disla “Hasta el abismo”
• Lía Briones “Nostalgia”
• Judith Rodríguez “Hamlet”

ARTISTA DESTACADO EN EL EXTRANJERO
• Aisha Syed
• Michel Camilo 
• Darwin Aquino 
• Nathalie Peña Comas
• Evelyn Peña Comas

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Emmanuel Esquea Guerrero, exconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, dijo que el presidente Danilo Medina se ha hecho ciego, sordo y mudo ante la corrupción que arropa al pais.

Esquea Guerrero indicó que las voces del pueblo se han hecho roncas denunciando los actos de putrefacción que se presentan en la sociedad dominicana y a pesar de eso Danilo no toma cartas en el asunto.

Manifestó que cuando alguien se atreve a denunciar a un funcionario del gobierno por actuaciones incorrectas, el presidente Medina se encarga de detenerlo.

Esquea denunció en el programa Hilando Fino, que conduce el periodista Salvador Holguín, que el mandatario y sus seguidores están engañando al pueblo dominicano con el tema de las visitas sorpresas.

El exdirigente perredeísta aseguró que si Medina vuelve a ganar sería un gobierno nefasto y traería un caos al país.

En su opinión el limbo político está planteado en RD porque Medina y el Partido de la Liberación Dominicano (PLD) quieren llevar el país a un callejón sin salida.

Esquea Guerrero informó que renunció del PRD cuando su presidente Miguel Vargas Maldonado, decidió apoyar la reelección de Danilo Medina.

SANTIAGO, Rep. Dom.- Fue apresado por la Policía un hombre que anoche ultimó a otro de varias cuchilladas, en medio de una riña originada tras una presunta apuesta por una carrera de motores, hecho ocurrido en el sector Colorado, municipio de Puñal de esta ciudad.

El detenido es Alberto Ramón Gutiérrez Perdomo (Chiqui) de 32 años,   en tanto que, la víctima fue identificada como Rudy Manuel García, de 34 años, ambos residentes en el referido sector.

Manuel García, murió a causa de múltiples heridas punzo cortante en distintas partes del cuerpo, según el certificado del médico forense, doctora Sandra Luciano.

En las pesquisas hechas por los agentes del departamento de Homicidios del Comando Regional Cibao Central, se determinó que el incidente se produjo momentos en que el occiso y el victimario sostuvieran una acalorada discusión por la referida apuesta, en la que  Gutiérrez Perdomo (Chiqui) desenvainó un cuchillo y le propinó las heridas a  Manuel García, que posterior le produjeron la muerte.
El detenido luego de cometer el hecho emprendió la huida, sin embargo, tras una rápida acción fue capturado por los  miembros de la Subdirección de Investiga. Vía NoticiasRD.com.do
Con la tecnología de Blogger.