Con un mortal recto, con su mano zurda en el primer round, el dominicano Claudio Marrero derrotó por nocaut  la madrugada de este domingo al peruano Carlos Zambrano y conquistó el título del peso pluma avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Pero también Marrero se adjudicó el cetro de la misma división con el respaldo de la Organización Internacional de Boxeo (OIB).

Con este éxito se convierte en el primer boxeador de República Dominicana que en una pelea logra adueñarse de dos fajas mundiales.

Marrero, con una recia ofensiva que exhibió desde el primer segundo de la pelea, frenó a Zambrano al conectarle efectivos golpes en jabs y ganchos cortos.

Cuando la pelea avanzaba al segundo minuto del primer asalto, el quisqueyano, con un sólido recto a la cara de Zambrano, terminó las acciones lo que constituyó  una "gran sorpresa" Por  lo menos sorpresa para de la prensa especializada que había dado como "amplio" favorito al peruano.

Marrero, con su boxeo ortodoxo -una guardia zurda elegante-, fue midiendo poco a poco a Zambrano quien se mantenía peleando a la media distancia.

El combate, que tuvo como escenario uno de los monumentales hoteles de la ciudad de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, y transmitido en español por la cadena Fox-Sports, se tornó violento en lo menos de tres minutos que duró.

Con su mano derecha en jab el criollo golpeaba suavemente el rostro del peruano, pero cuando las acciones llevaban dos minutos y algunos segundos, apareció el relampagueante recto zurdo que impactó la cara de Zambrano.

Zambrano fue al piso en forma aparatosa. El árbitro comenzó el conteo de protección de los ocho segundos de regla, pero el destronado monarca amebeísta de las 126 libras no daba viso de que iba a volver a estar de pie.

 El árbitro llegó a la fatídica cuenta de diez segundos y de inmediato levantó sus dos manos indicando que la pelea, pactada a 12 rounds,  había concluido con un nocaut fulminante del púgil dominicano antes de pasar tres minutos.

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- El Colegio Bilingüe New Horizons reconoció a tres destacadas profesionales de los medios de comunicación en un solemne Acto de Banderas en el que se destacó la labor de los profesionales que cada día informan a la nación, con un trabajo tesonero y responsable, a propósito de celebrarse el pasado día 5 de abril el Día Nacional del Periodista.

La destacada periodista, Directora del Grupo SIN, Alicia Ortega recibió una placa de reconocimiento en la que se destaca su trayectoria ética y responsable en el ejercicio del periodismo en la República Dominicana.

Ortega fue reconocida en la 3ra. Versión del “Annual Bernstein & Woodward Award”, evento con el que el Grupo Corporativo reconoce cada año a los profesionales de la palabra.Anteriormente han sido reconocidos en este renglón el recientemente fallecido Don Rafael Molina Morillo y, en la versión 2016, Miguel Franjul.

En la actividad, en presencia de los más de mil estudiantes con que cuenta el centro educativo, les fue entregado, además, un Certificado de Reconocimiento a Rosario Vásquez, Encargada de Plan Lea, de Editora Listín Diario, por sus aportes a la educación.

Así mismo, fue galardonada la periodista Manuela Lora, por sus esfuerzos de innovación en el periodismo digital e impreso.
“Nuestras sociedades viven cada día grandes retos. Históricamente, los periodistas y medios de comunicación han jugado un papel fundamental en las conquistas sociales; por lo que es transcendental que el ejercicio periodístico se ejerza con ética y responsabilidad, sin medias tintas, sin manipulación de información, sin ventas de conciencias”, expresó Fauntly Garrido, Director Ejecutivo del Grupo Corporativo New Horizons.

Luego del evento protocolar, las homenajeadas compartieron un desayuno con los estudiantes de las clases de radio y periodismo que ofrece la institución educativa, junto a sus profesores y directivos.

La diseñadora fue reconocida por la Universidad Autónoma de Santo Domingo con el título de "Profesora Honoraria".
 SANTO DOMINGO.- La diseñadora Evangelina Reyes, residente en la ciudad de New York y miembra de la Asociación de Diseñadores de esa ciudad, ofreció un coctel para celebrar que las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), nombraran como ”Profesora Honoraria”  de esa entidad, a la diseñadora y educadora Mercy Jácquez, por sus aportes a la industria de la moda en la República Dominicana.

La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ), convirtiéndose en un espacio de regocijo para el sector de la moda dominicano que allí se dio cita.

Estuvieron presentes los miembros de la Asociación de Diseñadores Dominicanos, también de la Asociación de Artesanos de Chacabanas Dominicano (ACHACADOM), diseñadores y autoridades de la facultad de arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, personalidades y estudiantes del instituto.

Jácquez dio las gracias a Dios y a los allí presentes, y manifestó: “Tenemos muchas razones para celebrar por haber  recibido un reconocimiento otorgado por las autoridades de la UASD como 'Profesora Honoraria', lo que me llena de satisfacción”. Manifestó su deseo de que los diseñadores trabajen unidos para que este gremio pueda convertirse en una referencia de incentivo y crecimiento en la región del Caribe, específicamente en el mercado de la moda: "Para eso necesitamos la ayuda gubernamental, para poder canalizar y dar los pasos que hay que dar para poder  lograr esa meta", señaló.
Vicky Jácquez, Fior Fernández, Mercy Jácquez y Evangelina Reyes
El Instituto Tecnológico Mercy Jácquez  fue fundado el 22 de septiembre de 1980, a lo largo de los años ha sido merecedora de numerosos reconocimientos. Es pionero en la República Dominicana en cuanto a  educación técnica en el área del arte y diseño de moda. De esta escuela han salido varios diseñadores de moda que se han destacado en el ámbito nacional e internacional.

SANTO DOMINGO, REP. DOM.-  LUEGO DE UNA VOTACIÓN INTERNA EN LA CUAL LA PERIODISTA CRISTINA LIRIANO RESULTÓ ELECTA COMO CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE CRONISTAS DE ARTE (ACROARTE), UNA CORRIENTE DE DISTINGUIDOS MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN LE HA MOSTRADO SU APOYO ABSOLUTO PARA EL PERÍODO 2017-2019, POR SU SERIEDAD, TRANSPARENCIA, LEALTAD Y ÉTICA.

Los acroartistas de Santo Domingo, Santiago, Bonao, Nueva York y Miami anunciaron su respaldo a su candidatura presidencial de Lirano, quien recientemente ocupó el cargo de Secretaria General del gremio, posición desde la cual trabajó sin descanso por los miembros y el premio.

Los colegas que manifestaron su apoyo firme a Liriano informaron que decidieron sumarse a su candidatura “porque ella siempre ha mostrado solidaridad y lealtad hacia los miembros de nuestra institución, además de su capacidad de trabajo como dirigente de la institución”.

Por igual, definieron a Cristina Liriano “como una compañera poseedora de una moral incuestionable y un desempeño ético puesto a toda prueba como profesional de la comunicación”. Resaltaron que las prendas morales y éticas han permitido que acroartistas fundadores, así como del pasado reciente y de la actualidad, se estén sumando al apoyo que cada día crece más, a favor de Cristina Liriano.

Entre los afiliados a Acroarte que secundan la candidatura de Liriano figuran los capitaleños Feliz Vinicio Lora, Napoleón Beras Prats, Fausto Polanco, Dania Goris, Yenny Lovera, Ulises Jiménez, Joseline Brito, Florentino Durán, Rosmery Martínez, Diomelo Martínez, Sigfrido Sarita, Ingrid López, Lidia Mora, Pedro Araujo, Jary Ramírez, y Amerfi Cáceres, entre otros.

De Santiago (Pito) Acevedo y Tony Brito, de Bonao y los santiagueros Darío Fernández, Abel Rojas Elena, Ricardo Rodríguez y Rosa, Enrique Fernández y muchos más.
Entre quienes respaldan la candidatura de Cristina Liriano en la filial de Nueva York se destacan los expresidentes César Romero y Miguel Ángel Rodríguez, así como el candidato a esa posición, Daniel Valerio y los miembros Zunilda Fondeur, Jaime de León y Daniel Valoy, entre otros importantes colegas. Mientras que en Miami, Liriano cuenta con el respaldo de Mayra La Paz, Xiomara Taveras, Limay González, Johnny Romero, entre otros.

Cristina exhortó a los miembros de Acroarte trabajar en base a ideas y propuestas que favorezcan a los cronistas “y evitar lacerar la amistad que por años nos ha mantenido unidos sin importar el apoyo que le dé cada miembro a uno de los aspirantes, lo cual es su derecho”.

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- El director del periódico vespertino El Nacional y su esposa fueron víctimas de un atraco la tarde del pasado viernes mientras se encontraban dentro de su vehículo en medio de un taponamiento en la calle Rosa Duarte, en Gascue, en la capital.

En la información fue publicada por el diario en su versión digital, indica que Bolívar Díaz Gómez explicó que a las  2:35 de la tarde se dirigía al Club Deportivo Naco, a bordo de su yipeta junto a su esposa, Juana Pichardo de Díaz.  

Narró que mientras estaba en el tapón, entre las  calles Rodríguez Objío y Pedro Henríquez Ureña, se les acercó un hombre en una motocicleta por el lado derecho del vehículo. Usaba casco protector, encañonó a su señora con una pistola y le exigió que le entregara su reloj.

“Mientras al parecer era escoltado por otra motocicleta, el hombre golpeó el cristal del lado donde viajaba mi esposa y la encañonó con una pistola. Ella se quitó el reloj, bajé el cristal unos centímetros y se lo entregó, pero él insistió dos veces que quería el reloj que yo llevaba puesto”, explicó el ejecutivo periodístico.

De acuerdo con la publicación del diario, Bolívar Díaz  narró que después del asaltante obtuvo el reloj de su esposa y manteniéndola encañonada, insistió en, dos ocasiones, que le pasara el suyo, a lo que respondió que fuera por mi lado para entregárselo, “pero no lo hizo”.

Díaz Gómez agregó que como el asalto lo cometió desde la motocicleta y por el congestionamiento del tráfico no podía desmontarse “ni hacer un giro a la izquierda para tomar mi reloj, optó por abandonar el lugar, seguido de la otra moto que al parecer le servía de protección”.
“Veinte minutos después volví a ver al mismo asaltante, en la avenida Máximo Gómez, entre la México y la 27 de Febrero, por lo que presumo que seguía detrás de nosotros. Doblé por la 27 de Febrero y cuando tomé la avenida Ortega y Gasset se adelantó por esta última vía y desapareció al pasar frente al destacamento de la Policía, en el Centro Olímpico”. ©ElCaribe

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología pidió a la población tomar medidas para evitar enfermedades como leptospirosos, gastritis y otras producidas por el cúmulo de agua y basura producido por las lluvias caídas en los últimos días.

El presidente de la entidad, doctor Luis Pérez Méndez, aseguró que en la capital la ocurrencia de enfermedades gastrointestinales podría ser mayor, debido a los conflictos que envuelven el vertedero de Duquesa y la acumulación de basura.

Manifestó que las épocas de lluvias son propicias para el surgimiento y expansión de bacterias y parásitos que pueden enfermar a los humanos.

Al hablar en la Jornada del Distrito Nacional, que desarrolló la entidad viernes y sábado, sostuvo que le leptospirosis es una enfermedad mortal producida por la orina de ratones.

Dijo que hay que evitar el contacto con agua contaminada donde pudiera encontrarse la orina de las ratas.
Al hablar en el evento en el que se ofrecieron 26 conferencias, agregó que la población debe hervir el agua de consumo humano en caso de tener el líquido de fuentes no muy seguras.

Asimismo, apeló a buena manejo de los alimentos y evitar la contaminación de estos. “Las enfermedades más comunes por los alimentos son los males gastrointestinales”, comentó el especialista.

Aseguró que en caso de enfermedad por una de las causas citadas, se debe acudir a los consultorios médicos para tener un diagnóstico que pudiera salvar la vida.

Los temas serán tratados por especialistas de República Dominicana, España, Venezuela y Puerto Rico en un total de 26 conferencias. Se desarrolla en el hotel Jaragua, de la capital dominicana.

Los especialistas analizaron las enfermedades del sistema digestivo, entre éstos las hepatitis, reflujo gastroesofágico, esófago de Barret, complicaciones bariátricas e importancia de detección de adenoma.

El evento científico inició el viernes y concluyó este sábado.

La Sociedad Dominicana de Infectología llamó a las autoridades de salud y a la población dominicana a tomar las medidas preventivas de lugar para evitar que se produzca enfermedades producto de las lluvias producidas en los últimos días.

La presidenta de la entidad, doctora Carmen Sarah Mota, dijo que el cúmulo de agua y basura crean ambiente propicio para proliferación de ratas que a su vez produce la enfermedad conocida como leptospirosis.

Al encabezar este viernes una jornada científica de la entidad, sostuvo que otras enfermedades que surgen en tiempos de lluvias son las gastrointestinales relacionadas con mala manipulación de los alimentos.

Igualmente, enfermedades respiratorias, dengue y chikungunya, estas dos últimas por los criaderos de mosquitos que no son eliminados por las autoridades y la población.

La infectóloga aconsejó a la población tomar las medidas de lugar, entre éstas evitar el consumo de aguas contaminadas, conservar adecuadamente los alimentos, eliminar los cúmulos de agua para evitar criaderos de mosquitos.

La especialista habló en la V Jornada Científica de la Sociedad Dominicana de Infectología que se desarrolla en el hotel Barceló (antiguo Lina), de la capital dominicana.

En la actividad de la entidad se ofrecen 11 conferencias a cargo de igual número de médicos especialistas de República Dominicana.

La doctora Carmen Sarah Mota, presidenta de la entidad, explicó que el plato científico fuerte de la jornada son las multibacterias.

Informó que más de 200 médicos y especialistas participan en la actividad más importante del año de la Sociedad de Infectología.

Los conferencistas son los doctores Josefina Fernández, Elsa Camilo Jesús Feris Iglesias, Héctor Balcácer, Yori Roque, Elpidio Feliz, Rita Rojas, Kenia Torres, Yicenia Brito y David de Luna, así como la licenciada Anel Guzmán.

SANTO DOMINGO.- La Cooperativa Sabaneta Novillo (Coopsano) celebró la noche de este miércoles un encuentro con empresarios del Distrito Nacional con el objetivo de proyectar la sucursal de Santo Domingo y captar nuevos socios.

En las palabras de bienvenida de la cena-reunión, Enovis Bueno, gerente de la Sucursal de Santo Domingo, dijo que Coopsano es una cooperativa de productos y servicios financieros orientada a promover el crecimiento económico sostenible de sus asociados.

En su intervención, el ingeniero Nicanor Rodríguez, gerente general de Coopsano, hizo una presentación de la evolución de la cooperativa a potenciales socios, buscando integrarlos.

“Estuvimos haciendo una presentación de lo que es nuestra empresa a potenciales socios; esa gente que no conoce la cooperativa y que nosotros queremos integrarlos a ellos”, dijo Rodríguez.

Asimismo, informó que Coopsano cambió su imagen corporativa, buscando proyectar una institución moderna y de calidad para transmitir confianza y excelencia en su cultura organizacional, lo cual está enlazado con el plan estratégico y  los desafíos que demanda el mundo actual.

“Hemos modificado nuestra imagen y nuestro direccionamiento estratégico, pero nuestra esencia se mantiene. Seguiremos trabajando apegados a nuestra filosofía institucional”, sostuvo.

De su lado, Nelson Jiménez, gerente de Negocios de la entidad financiera, explicó los servicios financieros que ofrece Coopsano a sus asociados, entre ellos Certificado de Aportación, Cuenta de Ahorros, Depósitos a Plazo Fijo, Coopcash, Cajeros automáticos, Órdenes de pago, Transcash, Internet Banking, Préstamos y Plan de Amparo Familiar.

En su participación, el licenciado Félix Tejada, director del Departamento de Educación, ofreció una reseña histórica de la cooperativa, resaltando su fundación el año 1971 por 17 personas, con un capital de 110 pesos.

“Hoy esta cooperativa cuenta con más de 90 mil socios y unos activos por más de 5 mil millones de pesos, haciéndose presente con su diversidad de productos y servicios en 11 sucursales en la región del Cibao y en Santo Domingo”, comentó Tejada.

En el acto también intervinieron Dioris Joaquín Estévez, presidente del Consejo de Administracción y Nelson Géneres, expresidente de ese organismo.

La maestría de ceremonia de la actividad fue celebrada en el salón La Mancha Bar del Hotel Barceló Santo Domingo estuvo a cargo del locutor y presentador de noticias Néstor Estévez y de la invocación a Dios se encargó la maestra Emilia Estela Vargas Andeliz, presidenta de la Comisión de Educación de Coopsano.

Localización 
Coopsano tiene su oficina matriz en San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez. También está presente en Montecristi, Valverde, Santiago y Santo Domingo. Esta última está ubicada en el edificio Galerías Comerciales, en el sector El Vergel, avenida 27 de Febrero, frente al Centro Olímpico. 

Mesa de honor integrada por los ejecutivos de Coopsano: Félix Tejada, encargado del Departamento de Educación; Nicanor Rodríguez, gerente general; Dioris Joaquín Estévez, presidente del Consejo de Administracción; Enovis Bueno, gerente de la Sucursal de Santo Domingo y Nelson Jiménez, gerente de Negocios.

¡Fuera tabúes! Aunque hasta el día de hoy sea un tabú hablar sobre la masturbación femenina, hay que aceptarlo señoras… ¡es parte de nuestra sexualidad! Y, aunque a muchas nos dé timidez hablar sobre ello es importante que sepan que este tipo de placer viene con muchos beneficios para la salud. Así que es hora de que sepas un poquito más acerca del tema.

Hoy en día, las mujeres gozamos de una independencia de la que antes carecíamos, y no solo en el ámbito profesional: también en el personal. No podemos dejarnos llevar por la vergüenza o el qué dirán, especialmente en lo que se refiere a nuestra sexualidad. Cada vez, son más las mujeres que no tienen reparo en darse placer a sí mismas, ¡y no tiene nada de malo! Al contrario: la masturbación conlleva muchos beneficios saludables que probablemente no sabías. Además de aprender a conocerte mejor, también puede ayudar a mejorar tus relaciones sexuales e incluso a prevenir enfermedades.

1. Primero que nada, la masturbación es única e importante, y no solamente por temas sexuales

2. Forzar el querer lograr un orgasmo te podría producir ansiedad

3. La principal razón de por qué a veces nuestra vagina no siente orgasmos es porque te estás olvidando del clítoris

4. Muchas necesitan más de un estímulo al mismo tiempo para tener un gran orgasmo

5. Para muchas mujeres, el vibrador no es primordial para llevar al punto máximo de excitación

6. Pero, hay algunas que solamente se producen orgasmos con los vibradores… depende del cuerpo

7. Masturbarte libera estrés

8. Recuerda que tu clítoris es una “gran estructura” y hay muchas maneras de estimularlo

9. Si eres muy cuidadosa con la limpieza, es aconsejable colocarle un condón a tus juguetes sexuales

10. La masturbación te ayuda a prevenir infecciones

11. Y reduce los dolores menstruales

12. Se sabe que con el tiempo aprenderás a sentir más y más orgasmos durante el sexo con tu pareja

13. Te conoces más a ti mismo

14. Jugar contigo mismo es igual de importante que “previar” con tu pareja antes de tener relaciones sexuales

15. Si quieres comprarte juguetes sexuales, anda a una tienda y punto

16. Dicen que puedes excitarte cada vez que estás estresado, cansado o triste basado en hace cuánto te masturbaste

17. Si tienes problemas en sentir orgasmos probablemente sea algo mental

18. Y, no pienses que hay que tener técnicas específicas para llegar a tu punto máximo

19. ¡Eso lo descubres tú!

20. Tocándote y decidiendo si utilizar juguetes sexuales o de repente hasta el borde de tu cama

21. Pero, se recomienda primero masturbarte sin juguetes

22. ¡Es hora de vivir y ser feliz!

Gracias a ©Upsocl.com
Si te pareció muy útil esta información, entonces compártelo con tus contactos.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, expresó que respeta la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE), que anuló la resolución de la institución que establecía un orden de los partidos políticos en la boleta electoral de acuerdo al número de votos obtenidos.

El fallo dice que anula la resolución No.002-2017 sobre el Criterio de Determinación de la Contribución Económica del Estado a los Partidos Políticos y al Orden de la Boleta, al considerarla violatoria de la Constitución en los artículos 69.5 y 110.

El tribunal acogió la demanda de nulidad de la resolución incoada por los partidos Cívico Renovador (PCR), Unión Demócrata Cristiana (UDC),Socialista Social Verde (PASOVE), Humanista Dominicano (PHD), Alianza País (ALPAIS), Humanista Dominicano (PHD) y el Dominicanos por el Cambio (DXC).

Castaños Guzmán, quien se encuentra junto a una comitiva del organismo electoral en la ciudad de Nueva York, ofreció sus declaraciones respecto a la decisión y en ese sentido, explicó que “la Junta Central Electoral en el Estado de Derecho se acoge a la potestad soberana de las jurisdicciones.  La democracia funciona por la autoridad de las cortes, que se manifiesta en sus decisiones y, por lo tanto, en este caso nuestro órgano electoral, independientemente de estar de acuerdo o no con la decisión, la respeta.”

Julio César Castaños Guzmán
El presidente de la JCE se encuentra en la parte final del viaje que inició esta misma semana en Washington con la reunión sostenida con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la sede de dicho organismo, así como con representantes diplomáticos y de los partidos políticos en esa ciudad.

También ha participado de dichos encuentros el Roberto Saladín Selin, miembro titular de la JCE.

Hasta el momento, los atletas criollos alcanzaron ocho medallas de oro, ocho de plara y 20 de bronce, en el evento humanitario más importante de la región en el 2017, que se desarrolla hasta el 28 de este mes.
CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMA.- Los atletas especiales de República Dominicana han puesto en alto su bandera, logrando obtener 26 medallas en total en los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, que se celebran hasta el 28 de este mes en Panamá.

Hasta el martes en la noche los criollos habían alcanzado un total de ocho medallas de oro; ocho de plata y 20 de bronce en las disciplinas de Natación, Tenis de Campo, Aro, Boliche y Gimnasia Rítmica. En otras categorías los criollos quedaron en cuartos y quintos lugares de las competencias.

Hoy miércoles el equipo dominicano de Baloncesto de Olimpiadas Especiales definirá el Oro correspondiente a esa categoría jugando contra el equipo de Panamá. Aoche este equipo aseguró la Plata.

Los dominicanos Carlos Tiburcio y José David Martínez obtuvieron Oro en la disciplina “Tenis de Campo”, específicamente en la categoría “Oro Doble Masculino”; mientras que Ronald Vásquez y Fabio Aquino obtuvieron medalla de Plata en Doble Masculino.

Asimismo, obtuvo Oro la dominicana María Aguilar, en la categoría de “Aro”; mientras que en esa misma categoría obtuvo la Plata la atleta Katherine Carrasco. Teresa Vargas obtuvo el cuarto lugar de esta categoría, y el quinto lugar le correspondió a Yanet Núñez y Lorena Frigati.

República Dominicana también obtuvo el Oro también en “Natación”, con la categoría 25 Dorso, ganada por Carmen Acosta; mientras que en los 100 Metros Libres, también alcanzó el Oro la atleta Daniela Fortuna. De igual forma, José Arias obtuvo la medalla de Plata en los 50 metros libres; Gabriel Guerrero, en los 800 metros libres también Plata, y en los 400 quedó en cuarto lugar; y Lowan Estrella, la de Bronce en la categoría de 50 metros libres. Reina Curiel obtuvo Bronce en los 200 metros libres y en los 400 libres; Bronce también para Máximo Mejía en los 200 metros libres.

En la categoría “Boliche”, los criollos Orville Campbell y Alexis Muñoz alcanzaron Plata Doble Especial; Dimari Vásquez y Olga Vergés, Bronce Doble Unificado; mientras que Ligherd Parra y Miguel Vásquez quedaron en cuarto lugar en Doble Unificado Masculino; y Annette López y Ana Soto, también en cuarto lugar en Unificado Femenino.

En Gimnasia Rítmica, se quedaron con la Plata las dominicanas Katherine Carrasco y Lorena Frigati; con el Bronce, María Aguiar; mientras que la criolla Teresa Vargas quedó en quinto lugar en esta competencia.

En la categoría de los 200 metros de “Atletismo”, el dominicano Domingo Santana quedó en quinto lugar.
Los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales seguirán su curso hasta el 28 de Abril y cuentan con competencias en nueve deportes de tipo olímpico. Los atletas de Olimpiadas Especiales subirán al escenario regional a representar a sus países con orgullo y alegría. La determinación de cada atleta, sus ganas de lograr, ganar y desempeñarse lo mejor que puedan en el deporte que aman, definirán estos Juegos como el evento humanitario más importante de la región en el 2017.

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología da los últimos toques a su Jornada Científica del Distrito Nacional 2017, la  que se realizará del 28 al 29 del presente mes.

El encuentro científico se realizará en el hotel Jaragua, Santo Domingo, con 13 conferencias y forma parte de la celebración  del 60 aniversario de la entidad.

En la  actividad se trataron las novedades en procedimientos y terapias en enfermedades del sistema digestivo, como hepatitis, Síndrome de Intestino Irritable y cáncer de colon.

Los temas serán como Sangrado gastrointestinal alto no varicial, Varices esofágicas, Polipectomía, pólipos colonicos y cerrados, Erge diagnostico y tratamiento, Tratamiento con Harvoni, Reflujo gastroesofágico, Estenosis esofágicas benignas y Síndrome de intestino irritable.

Además, Disección endoscópica submucosa, Fibrosis y estenosis hepática, Enteroscopia, Colonoscopia y Detección de adenomas de colon.

Los temas serán abordados por los doctores Luis Pérez Méndez, Alberto Santana, José González Holguín, Nicole Peña, Gustavo Lluberes, Fernando Contreras, Rubén Russel, Lucía Bayona, Damián Tavarez,  Virginia García;   desde España Rafael Campo y  José Luis Callejas.
Dr. Luis Perez Méndez
Además John Ospina Nieto de  Colombia; Hilda Pérez de Venezuela;  Karla Amaral y Kermit Richiez de  Puerto Rico.
Con la tecnología de Blogger.