SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Los intereses económicos que rodean el mundo farmacéutico es la razón del enfrentamiento que mantienen la industria nacional y los comerciantes del sector con la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), del Ministerio de Salud Pública, y que es fruto del Plan Maestro de Política Farmacéutica Nacional.

Karina Mena, titular de la Digemaps, asegura que el objetivo del plan es garantizar el acceso de la población a medicamentos seguros, eficaces y de calidad, además de que es lo que le interesa al Ministerio.

Por eso buscaron la cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que, luego de hacer un levantamiento y consultar a los sectores que inciden en el tema, hicieron varias recomendaciones para mejorar el mercado de medicamentos local y que es parte del plan que está en construcción. Pero ni la industria farmacéutica, ni los comerciantes del renglón lo interpretan así, sino más bien consideran que el plan es una amenaza de quiebra de todos los eslabones comerciales de los servicios privados de salud en República Dominicana.

No lo dijo Mena, y se desconoce si es parte del diagnóstico hecho por el BID, pero las autoridades han demostrado las diferencias de precios en que se comercializan algunos medicamentos y el control en el mercado que ejercen algunas cadenas farmacéuticas.

Sin embargo, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF), Industrias Farmacéuticas Dominicanas (Infadomi) y la Unión de Farmacias aseguran que existe un alto grado de competencia en el mercado farmacéutico, y explican que la manera ética y profesional con que este ha funcionado durante más de cincuenta años, queda evidenciada en el contenido del plan, donde además, sale a relucir que en el mercado farmacéutico dominicano, los medicamentos originales de investigación son muy pocos.

“Por tanto, nuestro mercado está dominado por medicamentos genéricos, ya sean genéricos de marca o que se comercialicen por su Denominación Común Internacional (DCI), lo cual es compatible con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (END), que establece como objetivo priorizar la disponibilidad de medicamentos de fuentes múltiples (genéricos) en el mercado nacional”, afirman los representantes de la industria.

El Ministerio de Salud Pública inició la estrategia en octubre del pasado año, y el 31 de mayo de este 2017 hicieron un taller para validad la información que obtuvieron. Entregaron unas matrices en las que recabaron todas las solicitudes de modificación o de mejora de la propuesta que está en construcción.

El plazo para la propuesta de mejoras venció el pasado día 20 de junio, y todavía no han revisado las observaciones que han llegado de los diferentes sectores. De acuerdo con Mena, es un proceso en construcción, el plan no está oficializado, y no entienden porqué una oposición tan férrea de esos sectores. Dijo que están abiertos al diálogo, a repensar lo que está planteado y valorar lo que están proponiendo.

“Proponemos acciones que van a impactar de una manera positiva la situación de salud de la gente, sobre todo de acceso a productos seguros y de calidad y eficaces.

Reconoce que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no pueden tener integración vertical, pero buscarán la forma de que el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) tenga mayor cobertura de medicamentos.

La industria
“Nos oponemos firmemente a las recomendaciones del Plan Maestro, en el sentido de que se considera necesario que la autoridad disponga de herramientas para intervenirlos en caso de ser necesario cuando se cumplan criterios objetivos, previsibles y conocidos por los actores del sistema, dice un comunicado firmado por Henry H. Suárez y Jaime Aristy Escuder, presidentes de ARAPF y de Infadomi, respectivamente.

Aseguran que son defensores del sistema de libre empresa consagrado en la Constitución, porque creen que la mejor manera de regular el mercado es fomentando la competencia en el mismo, y porque estamos convencidos de que la intervención estatal del mercado (control de precios) sólo sirve para provocar escasez de los bienes y servicios cuyos precios se controlan perjudicando a los pacientes.

YANESSI ESPINAL
La idea de que el Movimiento Verde puede convertirse en un partido es impulsada por algunos de sus gestores, pero han encontrado resistencia interna.El impacto y éxito que ha tenido el Movimiento Verde en seis meses de activismo continuo ha llevado a muchos a pensar que podría convertirse en partido político, pero esa idea fue descartada ayer por especialistas de la política que participaron en el seminario comunicación, política y democracia, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas de la República Dominicana, de Luis Abinader. 

“El Movimiento Verde está lleno de éxito, pero cuidado si quiere suplantar a los partidos o convertirse en un partido político, porque sería un grave error de quienes están en el Movimiento Verde intentar convertirlo en una opción partidaria porque es solo una coyuntura del momento, es de mediano plazo. El que tenga eso en su agenda debe formarlo aparte, pero no desde el movimiento social”, declaró Freddy Ángel Castro en su participación en el panel: Movimiento social, redes sociales y desafíos de la democracia.

Sostuvo que el movimiento social le está dando a los partidos y al Gobierno la materia prima para interpretar la realidad dominicana porque exige transparencia en la administración del Estado para que los partidos se conviertan en instituciones a tono con la demanda de la ciudadanía.

“Si los partidos políticos no sintonizan con el momento se pueden correr tres riesgos: primero, una separación mayor entre el ciudadano y los partidos que podría ahondar la crisis en términos de participación y de legitimidad; una ruptura desde el propio sistema de partidos políticos hacia otra opción, o también lo que sale en la investigación de Latinobarómetro que es la vía hacia el autoritarismo en término de uso de fuerza”, subrayó el catedrático.

En la actividad también se analizó la razón de la pérdida de confianza de la ciudadanía en los partidos políticos en varios países de América Latina, incluida la República Dominicana. 

Entre las razones figuran las nuevas tecnologías de la comunicación en especial de las redes sociales que han dado inmediatez al proceso de comunicación y la desvinculación de la clase política con los intereses de la ciudadanía. En el seminario participaron expertos nacionales como Freddy Ángel Castro y Wilfredo Lozano y del exterior Luis Alberto Quevedo, secretario de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) en Argentina y Juan Carlos Mejía Llano, experto colombiano en comunicación de redes. 

“Molesta que la gente salga de redes a la calle”

El especialista Quevedo en su conferencia magistral señaló que lo que preocupa a los gobiernos no es que los ciudadanos se expresen en las redes sociales, “lo que les molesta es cuando la gente sale de las redes a las calles”. De su lado, Mejía Llanos sostuvo que la lógica de la comunicación ha cambiado con las redes sociales. “Antes era, pienso, hago, siento y que ahora es siento, hago, pienso”, explicó sobre la lógica que impera en las redes sociales.

Una mujer de 38 años fue ultimada de un disparo en la cabeza supuestamente por un conductor que molesto porque su esposo rozó con su vehículo el de él, en el barrio Katanga de Los Mina, Santo Domingo Este.

La Policía identificó a la víctima como Gregoria Bueno Cruz, quien residía en el sector Respaldo Villa Carmen, de ese mismo municipio.

Mientras que Henry Elberto Fortunato Ulloa, acusado de dispararle a la dama fue apresado por las autoridades.

El cuerpo del orden explicó en un comunicado que el hecho se produjo alrededor de las 10:00 de la noche del domingo cuando el automóvil que conducía Franklin Zorrilla Tavárez, de 40 años, esposo de la fallecida, rozó  el que conducía Fortunato Ulloa.

El informe agrega que tras el accidente, Fortunato Ulloa se desmontó de su vehículo, sacó una pistola y realizó un disparo, hiriendo a la esposa de éste, que llevado al Hospital Traumatológico Darío Contreras donde murió. (Fuente Externa)

SANTO DOMINGO.- La diputada Gloria Reyes Gómez, representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la circunscripción 5 de la provincia Santo Domingo, presentó los tres ganadores del concurso “Pedro Brand Ecoturístico”.

El primer lugar fue otorgado a la recién graduada en Ecología, licenciada  Dalina Lorena Pérez Castillo, residente en el distrito municipal La Guayiga, en Pedro Brand; el segundo a Nicole D. Adames, estudiante de Administración de Empresas Turísticas en la Universidad O&M, del distrito municipal Pantoja, en Los Alcarrizos y el tercero fue otorgado al estudiante del tercer año del bachillerato en el Liceo Pedro Henríquez Ureña de La Guáyiga, Ismael Martínez.

En total se recibieron 45 trabajos o propuestas, de los cuales fueron seleccionados 10 finalistas.

El anuncio de los ganadores se hizo en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados, en el marco de la iniciativa “Quiero Empoderarte” que organizó la diputada Karen Ricardo.

El desarrollo de ese concurso duró nueve meses, trabajando en el mismo un gran equipo que llevó charlas a cerca de mil estudiantes de nueve liceos y un colegio que fueron visitados para motivar su participación.

Los tres ganadores fueron seleccionados por un experto jurado conformado por Eduardo Sanz Lovatón, Julia Muñìz y Sara Mercado, profesionales vinculados al sector educativo, así como por los diputados miembros de la Comisión de Turismo, Robinson Díaz, Ivannia Rivera, Rogelio Genao y Karen Ricardo.

La diputada Reyes Gómez explicó que uno de los requisitos para participar era que los estudiantes tenían que residir en el municipio Pedro Brand o en Los Alcarrizos, quienes tuvieron la oportunidad de enviar sus trabajos en concordancia con las bases del concurso.

Además, los participantes tenías que ser estudiantes de escuelas, colegios o universidades y presentar un proyecto de desarrollo ecoturístico ejecutable.

La iniciativa de la legisladora busca convertir el municipio Pedro Brand en una zona ecoturística con los recursos naturales con los que cuenta.

“Cuando hablamos de turismo ecológico hay un factor que primordial, que es la preservación del medio ambiente”, dijo la congresista al participar este domingo en el programa Líderes, que conduce Orlando Jorge Mera, por Color Visión.

Los ganadores recibirán como premio un crédito educativo de RD$125 mil para el primer lugar; RD$75 mil para el segundo y RD$50 mil para el tercero, para cursar una carrera universitaria.

Los videos de personas que han cachado a sus parejas siendo infieles sobreabundan en las redes sociales cada día, y de distintas partes del mundo, en la cual se difunden las imágenes de las reacciones de los involucrados al verse delatados.

En esta ocasión está circulando en la red el video en el que una mujer sorprende a su esposo con las manos en la masa, ya que incluso este estaba besando con su amante.

Al principio del video se observa a la mujer como llega muy tranquila y hasta saluda cordialmente a los dos, pero luego la situación se torna tensa y ella le reclama y echa un vaso de jugo al hombre.

La reacción del esposo ha conmocionado a los internautas, y como había de esperarse los comentarios no se hicieron esperar.

El video tiene más de 700 mil reproducciones...sin embargo, no se sabe dónde ocurrió, ni son identificados las personas involucradas. Gracias a Orgullo RD

Observa el video y dinos que piensas

No sabemos si considerar este hecho como una buena labor de los agentes de la Policía Nacional o simplemente catalogar a los delincuentes como los que más mala suerte tienen. Lo que si podemos decir es que esta persona no podía contar con mas suerte que la que tuvo.

Y es que unos agentes de la entidad policial mencionada detuvieron una yipeta y cuando procedieron a requisarla se encontraron con una tremenda sorpresa. 

Las personas que se trasladaban en ese vehículo llevaban secuestrado a un joven, el cual estaba amarrado de pies y manos y con un paño en la boca.

OBSERVA EL VÍDEO. Gracias a Orgullo RD

La joven estrella de la salsa, Edwin "El futuro de la salsa", suma nuevamente una exquisita pieza musical a su buen repertorio convirtiendo su música en una estampa nacional e internacional. 

"Volverte amar", es el sencillo que vuelve a dejar impreso el color, el sentimiento y la potencia de su voz con un estilo propio que enaltece la salsa romántica la cual se identifica rotundamente con el género femenino.

Para un mejor deleite, "Volverte amar" que es un tema de la autoría de la famosa artista mexica Alejandra Guzmán, fue lanzado con su respectivo video dirigido por  Ricardo Hernández (Bling Bling Producciones), y fue filmado en Europa, destacado la bella de ciudades como Venecia e Italia. Cabe destacar que por su gran acogida, este audiovisual se perfila como el mejor del año. 

El artista continúa posicionándose y escribiendo su nombre entre los grandes representantes de la salsa dominicana en el mercado de Europa, como lo acaba de demostrar en su reciente gira  por todas las ciudades de Europa, donde el público lo disfruto a plenitud.

Luego de este éxito, Edwin se prepara para emprender en agosto una gira de presentaciones el Sur de América, en ciudades como Uruguay, Argentina, Chile, entre otras que ya ha visitado con éxito. Una concluya este compromiso efectuará varias presentaciones por Estados Unido.

Sus éxitos “Disparo al corazón”, “Solamente tu”, “La mejor de todas”, y “Prometo olvidarte”, lo han llevado a conquistar el género salsa como una de las mejores propuestas al posicionarse como número uno en las principales listas de chart de música tropical, radio, TV y otros medios difusores.

Video "Volverte amar"

El periodista y locutor Carlos T. Martínez anunció que el próximo lunes 26 de junio, a las 7:00 de la noche, pondrá a circular en la sala Aida Bonelly de Díaz del Teatro Nacional el tomo número XXI de su legendario libro “Grandes Dominicanos”, donde resalta la obra y labor de  varios dominicanos.

La obra será presentada por el reconocido empresario Don Pepin Corripio.

Para esta ocasión, 31 personalidades de distintas áreas engalanan esta vigésimo primera edición, la cual fue prologada por el poeta y licenciado Tony Raful.

Martínez adelantó que el tomo XXI de “Grandes Dominicanos” lo integran los licenciados: Adriano Espaillat, Franklin León, María Victoria Menicucci Mella, Faride Raful, Consuelo Despradel, Edith Febles, Félix Rosa Estrella, Joaquín Geara y Félix A. Gómez.

Así como los artistas: José Manuel Calderón, Fefita La Grande, Miriam Cruz, Janina Rosado y Juan Bautista de la Cruz (Chocolate). Los doctores: Arnaldo Espaillat Cabral, Arnaldo Espaillat Matos, Alejandro Herrera, Manuel Felipe Pimentel (Thimo Pimentel), Juan Ventura, Miguel Antonio Montalvo, Hilda Lafontaine y Juan Oviedo.

Otras figuras que también forman parte de “Grandes Dominicanos” tomo XXI son: Emilio Nicolás Córdova (Cuqui), Claudio Cohen, Rafelito Mirabal y Ángel Peña.

A estos se suman el comunicador Iván Ruiz, la general Juana Francisca Campusano, el escritor Armando Almánzar y los arquitectos: Andrés Navarro García y René Alfonso.

Como es característico del autor, el libro cuenta con una estructura de fácil lectura y con una impresión de calidad.

 “Grandes Dominicanos” mantiene firme su formato de una biografía sobre el personaje y la entrevista en formato de preguntas y respuestas, con las cuales profundiza la carrera y vida personal de sus entrevistados.

Más detalles sobre el autor:

Carlos T. Martínez: periodista, locutor y escritor. Fue el primer presidente electo de ACROARTE, productor desde hace más de 35 años del programa radial “Panorama Farandulero y algo más”.

Autor de la columna “Generalidades” publicada todos los miércoles en el periódico El Nacional.

Ha escrito varias aparte de los tomos de “Grandes Dominicanos”, entre las que se destacan “Premios Casandra, Historia de Acroarte”, “Vida y obra del Dr. Mariano Lebrón Saviñón”, “La vida de Jochy Santos, con El mismo golpe”, “La más celosa de las mujeres”  “Caonabo Javier Perfil de un político” [Confesiones de una Ninfómana” ”Héctor Jiménez un Dominicano que triunfa en los rascacielos del mundo” entre otras más.

El Coro Nacional, primera institución coral de República Dominicana, presentará su Concierto de Verano 2017, bajo el auspicio del Ministerio de Cultura, en el Auditorio Enriquillo Sánchez, de dicho ministerio, este jueves 29 de junio, a partir de las 8.30 de la noche.

El Coro Nacional presentará en esta ocasión, “Requiem (Selecciones) y Cuatro Motetes basados en Canto Gregoriano”, de Maurice Durufé, ejecutado por órgano de tubos digitales. También brindará obras de Mozart, Verdi, Rafael Hernández y música dominicana de diversos autores.

El concierto será dirigido por el Profesor Edwin Disla, director adjunto del coro, teniendo como solista a la destacada mezzosoprano dominicana, Glenmer Pérez. Mike Maclennan será el organista. El director titular del Coro Nacional lo es el Profesor Elionai Medina.

El espectáculo está dirigido a toda la familia, y la entrada es libre para todos los asistentes.

SANTIAGO, Rep. Dom.- Una joven se suicidó al realizarse un disparo en la sien y previo a cometer el hecho en su residencia se despidió de sus familiares dejando una carta manuscrita, en un hecho ocurrido en el sector Vanegas del municipio de Villa González.

Judith Ortiz Disla, de 26 años, falleció anoche a causa de herida de proyectil de arma de fuego en la región parietal derecha, de acuerdo al certificado del médico forense actuante en el caso.

El cuerpo de la mujer fue encontrado por su concubino -quien está siendo investigado por las autoridades- en medio de un charco de sangre en la sala de su residencia.

Para cometer el suicidio la dama utilizó una pistola Taurus PT 92, calibre 9 milímetros la cual fue colectada como evidencia por los investigadores del Departamento de Homicidio de la Policía para ser analizada como parte del proceso de investigación.

En la carta Ortiz Disla se despide de sus familiares pidiéndole perdón por su acción.

Parientes de la fallecida dijeron a las autoridades que esta padecía de depresión por encontrase muy obesa, lo que presumen haya motivado a que se quitara la vida. Fuente: DL

SANTO DOMINGO. El colectivo Marcha Verde anunció esta tarde el inicio de una jornada de recolección de aportes con las “alcancías verdes”, para financiar la marcha del próximo 16 de julio en el Distrito Nacional.

La campaña para recaudar los fondos será iniciada este sábado en las principales calles del Gran Santo Domingo y Santiago.

La marcha del 16 de julio partirá de la intersección de las avenidas John F. Kennedy con Máximo Gómez hasta el Centro de los Héroes en La Feria.

“Con cada paso este 16 de julio los ciudadanos dejaremos nuestra huellas en la historia nacional siguiendo los pasos de Juan Pablo Duarte y los Trinitarios, dice un documento leído por Virginia Rodríguez y María Teresa Cabrera durante una rueda de prensa celebrada encima del peatonal de la Gómez con Kennedy.

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- La firma agroindustrial dominicana SoloCoco fue galardonada con 17 mil dólares al obtener el tercer premio en la primera etapa del concurso mundial Chivas The Venture, organizado por la empresa británica Chivas Regal y en el que participan 30 compañías de emprendimientos sociales de todo el mundo.

SoloCoco, empresa dedicada a la elaboración de aceite de coco orgánico prensado en frío y de la línea de productos para el cuidado corporal SoloCoquette, a base de coco y otras sustancias naturales.

Dichos fondos serán dedicados a mejorar las condiciones de vida del centenar de madres solteras que trabajan en su planta de San Pedro de Macorís, mediante programas educativos y de salud.

Así lo informó Daniel Dalet, director de SoloCoco, durante un cóctel de agradecimiento en el que participaron el embajador de España en el país, Alejandro Abellán, así como Callum O’Donell y Dashiel Durán, representantes de Chivas Regal; Fernando y Gaby Villanueva, del Grupo Viamar; y Alexandra Grullón, del Grupo Popular, entre otras personalidades.
Una comunicación de prensa dice que tras cinco semanas de votaciones interactivas populares a través de las redes sociales y del sitio de Chivas, SoloCoCo derrotó a los representantes de 27 emprendimientos de países como Estados Unidos, China, Alemania y Japón, quedando únicamente detrás de México y Colombia.

Dalet explicó que la segunda etapa de Chivas The Venture estará basada en un esquema estilo “Shark Tank” en el que empresarios expertos decidirán en cuáles de los emprendimientos participantes invertirá la firma británica un total de 750 mil dólares.

“Nos enorgullece haber llegado hasta aquí en esta etapa y agradecemos humildemente a todas las personas que nos apoyaron con su voto. Con fe y convicción, vamos el 10 de julio a Los Ángeles, Estados Unidos, a hacer un buen papel en la etapa final de Chivas The Venture. Gracias y bendiciones a todos”, concluyó el director de SoloCoco.
Con la tecnología de Blogger.