El líder haitiano Leonard Prophil identificó tres de los cuerpos con fotografías que le enviaron familiares que residen en Estados Unidos


Entre las 11 mujeres fallecidas tras el naufragio del jueves cerca de la Isla Desecheo, dos eran adolescentes haitianas de 15 y 16 años, confirmó hoy, miércoles, el líder Leonard Prophil luego de identificar tres de los cuerpos en el Instituto de Ciencias Forenses (ICF).

“Eran su mayoría jóvenes… de 20, 23, 25, 27, 28 años. Solo una tenía 52 años. Había dos adolescentes, una de 15 y otra de 16. Es muy fuerte”, compartió Prophil.

Después de que familiares enviaran fotografías de las que entendían podrían ser las víctimas, Prophil fue esta mañana al ICF ha identificar los cuerpos.

El líder haitiano, que se destaca por ayudar y traducirles a los inmigrantes haitianos que llegan a Puerto Rico, expresó que las familias están devastadas con la noticia.

“Están bien tristes. No sabían que ella venía en ese barco”, dijo Prophil sobre la madre y hermano de una de las víctimas de este trágico naufragio.

Contó que la mujer de 52 años había vendido su carro y había hecho un préstamo “con la idea de que cuando llegara aquí (Puerto Rico), podía trabajar y devolver el dinero”.

“La familia está sumamente afectada y les ofrecí una casa en Puerto Nuevo para cuando vengan a los actos fúnebres. Se estaban preocupando por las gastos de hospedaje, y les dije que no se tenían que preocupar ni pagar nada”, compartió.

De acuerdo con la información que ha recibido de familiares en Haití y Estados Unidos, unas 72 personas iban en esa embarcación, de la que la Guardia Costanera rescató a 38 sobrevivientes y 11 cuerpos sin vida.

La comunidad haitiana en Puerto Rico está planificando un acto ecuménico este fin de semana para darle sepultura a las 11 mujeres fallecidas junto a familiares que están por venir a la isla, porque residen en Estados Unidos, su mayoría en Miami.

Indicó que aún no han recibido a ninguno de los sobrevivientes porque la investigación sobre el capitán del barco continúa abierta y “no los han soltado todavía”. “Ha sido muy diferente a otras veces que nos los dan rápido”, agregó.

Fermín Montilla, el capitán de la yola que naufragó el jueves, enfrenta cargos por tráfico de inmigrantes con resultado mortal. Si Montilla, residente de República Dominicana, es declarado culpable, enfrentaría una condena de condena perpetua, entre otras penas.

“Haití se ha convertido en un campo de guerra. No hay vida para nuestros jóvenes. Lloro todos los días por lo que está pasando en mi país. Esos jóvenes que están muriendo son víctimas de la violencia”, denunció Prophil.

Fuente: El Nuevo Día.-


Santo Domingo.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, aseguró este miércoles que la diferencia en intención de voto para las próximas elecciones presidenciales entre él y el actual jefe de Estado, Luis Abinader, “se va estrechando”.

Así lo afirmó el exmandatario durante el almuerzo del Grupo de Medios Corripio, afirmando que, según encuestas, la ventaja que tiene Abinader está entre 8 y 12 %.

“A día de hoy el presidente de la República está entre 39 % y 42 % en intención de voto, tienen una favorabilidad de un 49, en el caso nuestro (está) entre 30 y 34 %, de manera que la brecha se va estrechando”, explicó.

No obstante, Abinader ha mantenido que no se ha decidido si optará por un segundo término.

Reforma

Asimismo, volvió a pronunciarse sobre la modificación constitucional propuesta por el Gobierno, alegando que “no se sabe exactamente” lo que busca el oficialismo, afirmando nuevamente que ya la Constitución le da autonomía al Ministerio Público.

“Uno no sabe exactamente lo que quiere el presidente con la reforma constitucional, él ha insistido que quiere una reforma para garantizar la independencia del Ministerio Público, eso es lo que se ha dicho”, dijo.

Sobre esto, también reiteró que la Constitución de la República ya le confiere a este órgano persecutor autonomía funcional, administrativa y operacional.

En cuanto al punto de que es el presidente quien elige el procurador general, Fernández indicó que es así porque el modelo constitucional histórico que asume el del país es el de Estados Unidos, Francia y España, donde la máxima figura del Poder Ejecutivo es el que designa quien ocupa ese puesto, afirmando que en esas naciones las entidades judiciales tienen independencia.

Dijo que si de lo que se trata de blindar la lucha contra la corrupción lo que se podría hacer es que el procurador adjunto encargado del Pepca sea nombrado por el Consejo del Ministerio Público, y ahí se obtiene el objetivo sin necesidad de modificar la Constitución del país.

De igual modo, destacó que todavía hay 90 leyes que deben ser conocidas y aprobadas por el Congreso Nacional que fortalecerían la Carta Magna, abogando a favor de que la Constitución “se consolide en el tiempo”.

“Vamos por partes… usted no anda modificando Constitución cada cuatro años, necesita estabilidad”, manifestó el presidente de la Fuerza del Pueblo.

Fuente: Listín Diario.-




El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, candidato favorito para las elecciones del próximo octubre, se casó en la noche de este miércoles con la socióloga Rosângela da Silva, en una ceremonia íntima y rodeada de secretismo.


La boda, la tercera del exmandatario, tuvo lugar en uno de los principales y más sofisticados espacios para eventos sociales de la ciudad de Sao Paulo (sureste).

Según la prensa local, a la celebración fueron invitadas unas 150 personas, entre ellas personalidades del mundo de la política y el arte, y a los que se les solicitó abstenerse de usar sus celulares para preservar la privacidad del momento.

Uno de los invitados fue el exgobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin, un veterano político liberal, ferviente católico y quien será el compañero de fórmula de Lula en los comicios del próximo 2 de octubre como candidato a vicepresidente.

También asistió el cantautor Gilberto Gil, ministro de Cultura durante el Gobierno de Lula y uno de los máximos exponentes de la Música Popular Brasileña, según imágenes divulgadas en redes sociales.

En el exterior, algunas personas que pasaron con sus vehículos por la puerta del local lanzaron proclamas tanto a favor, como en contra del expresidente brasileño, según presenció Efe.

Esta es la tercera vez que el dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, contrae nupcias.

Su relación con Rosângela da Silva, de 55 años, veintiún menos que el ex jefe de Estado, salió a la luz durante el periodo de 580 días en que Lula estuvo en prisión, entre 2018 y 2019, por condenas de corrupción luego anuladas por errores procesales.

Formada en Sociología por la Universidad Federal de Paraná, "Janja", como es conocida popularmente, está afiliada al PT desde 1983, es decir, prácticamente desde la fundación, en 1980, y partido que dirige con mano hierro su ahora esposo.

"Nadie más feliz que yo y tú. Hoy es el día de celebrar nuestro amor. ¡¡Que el viento nos bendiga y aleja todo mal de nosotros!!", afirmó en su perfil de Twitter horas antes del casamiento.

"Janja" es bastante activa en redes sociales, donde acostumbra a compartir el amor incondicional que profesa hacia el antiguo tornero mecánico, al que suele acompañar a casi todos sus actos públicos.

La socióloga ya brindó un primer regalo de boda a Lula el pasado 7 mayo, en el acto del lanzamiento de la candidatura del exmandatario, cuando le presentó la reedición del célebre jingle de campaña de 1989, que pasó a la historia de la izquierda brasileña como "Lula lá".

Lula es el máximo favorito para las presidenciales de octubre, según todos los sondeos de intención de voto, que le otorgan alrededor de un 45 % de los apoyos, frente al 30 % que obtendría Bolsonaro, que, sin embargo, viene recortando distancias.

Antes de "Janja", el exgobernante progresista compartió su vida primero con María de Lourdes y después con Marisa Leticia Rocco, ambas fallecidas durante el matrimonio.

En 1969 se casó con María de Lourdes, quien murió dos años después, y en 1974 con Marisa Leticía Rocco, con la que estuvo casado 43 años hasta su fallecimiento en 2017 por un derrame cerebral.

Fuente: Listín Diario.-

Canadá lo anunció en un comunicado que el presidente de Rusia, Vladímir Putin no podrá entrar al país al igual que sus familiares


Este martes el Gobierno de Canadá anunció este martes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin no podrá entrar al país al igual que familiares del mandatario, además su sumó a lista a su ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov y así como otros altos funcionarios y oligarcas rusos.

A través de un comunicado, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Marco Mendicino explicó que el Gobierno va a enmendar las leyes migratorias del país para evitar que los individuos que son sancionados por Ottawa puedan entrar en el país.

En respuesta a la invasión rusa de Ucrania, Canadá ha impuesto sanciones económicas a Putin, Lavrov, así como sus hijas y otros familiares cercanos.

Canadá también ha sancionado a centenares de altos funcionarios y oligarcas de Rusia, Bielorrusia y Ucrania alineados con el Kremlin, como Roman Abramovich.

Los individuos sancionados no pueden recibir servicios financieros en Canadá o de canadienses en el extranjero.

Mendicino afirmó que, ante "el brutal ataque del régimen de Putin", prohibir la entrada en el país de individuos claves de Rusia es una de las formas en que Canadá puede demandar responsabilidades por los crímenes cometidos en Ucrania.

Tras el anuncio de Mendicino, el Gobierno presentó en el Senado las enmiendas a las leyes migratorias para hacer efectiva la prohibición de entrada en el país de Putin y su familiares.

Tras su aprobación en el Senado, los cambios tienen que ser votados en la Cámara Baja del Parlamento antes de su entrada en vigor.

Fuente: El Informador.-

Actualmente Shakira está grabando su próximo álbum de estudio y "Te felicito" forma parte de él


Shakira, la superestrella colombiana de la música, ganadora de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, pone en circulación su nuevo sencillo titulado “Te Felicito”, una colaboración con Rauw Alejandro, el destacado intérprete urbano y también ganador del Latin Grammy; el tema es una fusión de reggaetón con música electrónica y funk cuyo video puede ya descargarse en diferentes plataformas.

El video musical —filmado en la ciudad de Barcelona, España— muestra a Shakira creando a su hombre ideal en la imagen de un robot que es Rauw Alejandro, los escenarios son coloridos y estridentes, la coreografía resulta contagiosa e invita al espectador a bailar.

La cantante colombiana aseguró en entrevista que la colaboración con Rauw Alejandro se dio “a través de la discográfica. Rauw es uno de esos artistas que ha sabido evolucionar muy bien y a mí siempre me ha gustado su sonido, así que quise trabajar con él y se lo dije a la persona que nos puso en contacto, hicimos una videollamada y ahí comenzó todo”.

Shakira describe la experiencia de manera sencilla, “trabajar con un artista nuevo es una experiencia de la que terminas aprendiendo” y calificó la colaboración como “muy especial” puesto que Rauw “es un artista que sabe exactamente lo que quiere, es efectivo, eficaz, rápido también. Aprender la coreografía le tomó horas, fue una cosa realmente impresionante. Es un tipo talentoso y con mucha creatividad”.

Por lo que respecta al video oficial de la canción, la intérprete relató que “lo grabamos en Barcelona, Jaume de Laiguana fue el director y yo la co-directora, me involucré muchísimo en todos los detalles (con todos mis videos siempre lo hago), pero estuve trabajando con el departamento de diseño de arte, los sets, el mobiliario, la paleta de colores, todo”.

Shakira aseveró que para el video “fue impresionante ver cómo el departamento de arte construyó todo un set en menos de cinco días. Jaume de Laiguana hizo una tarea casi heroica, porque estábamos prácticamente en pañales y con millones de ideas, aunque claras, de lo que queríamos realizar. Todo se hizo justo como estábamos imaginando. Dedicamos horas y horas a dibujar, a escoger referencias, los colores, y a diseñar lo que iba a ser el departamento de Rauw”.

Un detalle sorpresa es que Shakira escribió también el guion del video, “pero con ayuda de dos personas muy importantes: mis hijos. En realidad, no tenía muy claro lo que quería hacer con este video y un día iba conduciendo —ellos, mis hijos, sentados atrás— y les pregunté qué se imaginaban mientras escuchaban la canción. Sasha, el pequeñito, dijo que se imaginaba un robot, lo que me pareció espectacular. Y a Milan se le ocurrieron varias cosas, no pudimos hacerlas todas pero sí la del ‘fuego verde’. Fue lindo ver participar a mis hijos en la creación del video”.

La colombiana explicó que sus hijos “me ayudaron con el elemento surrealista, es interesante ver a los niños imaginar sin preconceptos, sin intelectualizar cosas, pero conectándose realmente con el inconsciente. Verlos crear fue delicioso, poderlos integrar a la experiencia de crear algo junto conmigo”.

Con mucho trabajo

La estrella internacional lanzará un nuevo programa de competencia de baile como productora ejecutiva a través de la cadena NBC, llevará por nombre “Dancing With Myself” y se estrenará el próximo 31 de mayo; de esta suerte, comentó que “es un programa de entretenimiento, divertido, pero interesante también, porque creo que democratiza el baile, le ofrece acceso a gente de todas las edades y de cualquier ámbito para que puedan exponer, mostrar su talento o su pasión por el baile”.

Actualmente Shakira está grabando su próximo álbum de estudio, por lo que adelantó que ha “estado trabajando en este disco disfrutándolo mucho, se trata de una producción con muchos sonidos electrónicos, un poco de todo, con un toque urbano, un toque de rock. Es uno de los álbumes de que más orgullosa me siento, tengo muchas ganas de compartirlo y ‘Te felicito’ es sólo el abreboca”.

Fuente: El Informador MX

También una vaguada estará afectando al territorio nacional. Las temperaturas se mantendrán calurosas

Desde este miércoles 18 de mayo comenzarán a ingresar al territorio nacional pequeñas partículas del polvo sahariano, conforme a datos suministrados por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

El polvo del Sahara no solo llegará a la República Dominicana, sino a toda el área del Caribe, informó la entidad al ofrecer su informe del tiempo.

Señaló que el fenómeno es propio de la época del año, “ya que se acerca la temporada ciclónica”.

El polvo del Sahara está compuesto de pequeñas partículas, acompañadas de una masa de aire seca que se forma en ese desierto en el verano y parte del otoño y viaja hacia el océano Atlántico Norte todos los años.

Éste provoca que el cielo esté de color grisáceo y da una sensación pegajosa en la piel, además de provocar alergias en la piel y los ojos.
Lluvias por vaguada

Otro fenómeno que afectará a algunos puntos del país será una vaguada, la cual continuará aportando lluvias de débiles a moderadas y en horario matutino.

“Para mañana miércoles, volveremos a presenciar, durante las horas matutinas, la ocurrencia de lluvias débiles a moderadas, hacia localidades del sureste y suroeste, especialmente en zonas cercanas al litoral costero caribeño”, detalló Onamet.

Agregó que, para la tarde, los aguaceros estarán acompañados de posibles tronadas y aisladas ráfagas de viento, “sobre localidades del noroeste, suroeste y de la cordillera Central”.

Estas condiciones se mantendrán hasta el jueves, cuando en horas diurnas "en gran parte del país predominará un cielo con escasas precipitaciones".
Seguirá el calor

En cuanto a las temperaturas, la Onamet indicó que se mantendrán calurosas, por la incidencia del viento cálido del este/sureste, especialmente en zonas urbanas y costeras.

Las temperaturas máximas que se registrarán, según la entidad, estarán entre los 28 y 31 grados celsius.

Fuente: Diario Libre.-

Politólogo considera debate entre Abinader y Fernándes sobre informaciones de Google hace daño a la democracia

El presidente de la República, Luis Abinader, y el expresidente Leonel Fernández han sostenido un debate durante los últimos días en el que critican las ejecutorias de sus respectivos Gobiernos en momentos de crisis.

El último capítulo de las acusaciones mutuas se produjo este martes cuando el presidente de la Fuerza del Pueblo dijo que no acude a Google constantemente, como le había sugerido Abinader, para evitar una sobre reacción emocional.

Politólogos consultados por Diario Libre entienden que estos enfrentamientos verbales son una muestra de que ya ambos políticos se están señalando como contrincantes para las elecciones de 2024.

Aunque la estrategia no está aún clara y las verdaderas intenciones pudieran ser debilitar al Partido de la Liberación Dominicana.

“Obviamente, el presidente Abinader, a dos años y algo para el certamen electoral, no puede quedarse al margen de los ataques de la oposición. Pienso que realmente las críticas de los partidos de oposición, es una forma de ellos pescar en ríos revueltos para tratar de capitalizar en su favor la inconformidad de un segmento de la población, misma que siempre ha estado en situaciones precarias económicamente hablando”, consideró el politólogo y catedrático Jesús Bueno.


Bueno es de la opinión de que aun cuando Leonel Fernández es un candidato vulnerable, cualquiera que sea el candidato del PLD se la pondría más cómodo al presidente Abinader, “en consecuencia, es posible que Leonel haya seleccionado a Abinader como su contrincante, pero no así Abinader ha seleccionado a Leonel”.

Dijo que, “obviamente, el presidente Abinader a dos años y algo para el certamen electoral, no puede quedarse al margen de los ataques de la oposición". "Pienso que acusar al presidente de la crisis que se vive en el país, es injusto, sería como pasar por alto que se llega al gobierno en medio de una pandemia que ha sacudido a las más fuertes economía del mundo, una pandemia, que se ha controlado, pero que no ha terminado aún, por demás, para colmo de males, tenemos la guerra de Rusia-Ucrania que ha debilitados la economía de muchas naciones", consideró.

Mientras que el también politólogo Belarminio Ramírez entiende que daña la democracia estimular un debate entre los proyectos de Abinader y Leonel a partir de las informaciones existentes en Google.

“La estrategia de Google es un show del Gobierno para distraer a la población del impacto de la inseguridad y la inflación. Además, en ese enfoque estratégico, ninguno gana, porque en Google hay informaciones negativas sobre Leonel, pero también hay muchas promesas incumplidas y mucha demagogia en la campaña de Abinader. Es posible que algún experto internacional le haya aconsejado sacar los trapos socios ahora”, afirmó Ramírez.

Dijo que escoger el adversario ahora se torna muy importante en América Latina, “debido a que ha resurgido la retaliación con mucha fuerza y quienes gobiernan no disfrutan a plenitud de los logros, porque el calendario avanza y el temor a que le persigan cuando pierdan se va convirtiendo en pánico”.

La recomendación de Abinader al exmandatario de que busque en Google sobre sus gobiernos se produjo a raíz de que Fernández dijo el domingo, en ocasión de celebrarse el Día del Agricultor, que el presidente de la República no ayuda a ese sector a nivel nacional y protege a los extranjeros.

“En un momento de crisis como el que vive el mundo, en lugar de auxiliar al sector agropecuario, el Gobierno hizo todo lo contrario, ha protegido a los productores extranjeros, garantizando la libre importación sin pagar aranceles, mientras que los productos locales corren a su suerte”, había dicho Fernández el domingo.

Al ser preguntado sobre el tema el lunes, el presidente Abinader respondió: “Ahora miren, hay una herramienta muy poderosa contra el populismo y la demagogia y, especialmente para los que han administrado, y esa herramienta poderosísima que le recuerda a la gente cuando ellos gobernaron se llama Google, y esa es muy fácil de usar y buscando en Google se descubren muchas verdades”.

En lo adelante, funcionarios del gobierno buscaron en Google informaciones sobre medidas implementadas por Fernández y colocaron en sus redes sociales, en respuesta a Fernández. De hecho, el hashtag Google se convirtió en tendencia en Twitter.

Fuente: Diario Libre.-



EL DIRECTOR DE LA POLICÍA DISPUSO EL TRASLADO DEL CORONEL MIGUEL CABRERA, QUIEN COMANDABA EL PENAL


Mao, Valverde.- El Servicio Nacional Penitenciario investiga la muerte de un recluso que falleció en la cárcel de Montecristi, cuya seguridad estaba a cargo de la Policía Nacional.


Se trata de José Elías Castillo, de 36 años de edad, quien cumplía tres meses de prisión preventiva por el robo de dos vehículos en la provincia de Santiago Rodríguez.

Fuentes de la cárcel indican que el reo tenía problemas respiratorios, estaba tuberculoso y que además padecía del VH- SIDA.

La médico legal que examinó el cadáver del interno diagnosticó muerte “indeterminada”, por lo que procedió a enviar el cuerpo al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Santiago (Inacif), para practicarle una autopsia.

Lo que dicen los familiares


El hermano de la víctima, Alfonso Silverio Castillo, hablando en nombre sus familiares, agregó a medios regionales que su pariente falleció de una golpiza que le dieron miembros de la seguridad de la cárcel de Montecristi.

Asimismo, explicó que cuentan con videos filmados por otros internos y que supuestamente a su hermano le negaron atenciones médicas cuando agonizaba.

Pidió a la Procuraduría General de la República y al Servicio Nacional Penitenciario que investiguen lo sucedido, porque otros reos dicen lo contrario del informe que se está ofreciendo.

Trasladan comandante policial


La Dirección General de la Policía Nacional dispuso el traslado del coronel Miguel Cabrera (Cabrerita), que dirigía la comandancia de esa institución en Montecristi.

Tras ser dejado sin funciones por el momento, fue sustituido por el también coronel Arturo Ulloa Díaz, que se desempeñaba como supervisor de la Dirección Regional Noroeste en Mao, de la provincia de Valverde.

Otros casos


Este caso se suma al de Alberto Familia, de 29 años, cuyo cadáver fue encontrado estrangulado en el baño del Centro de Corrección y Rehabilitación de la Isleta, de Moca, provincia Espaillat.

Del caso, las autoridades señalan otro recluso identificado como Jesús Manuel Doli de la Cruz, quien cumple 20 años por homicidio.

Fuente: Listín Diario. -

ESTE MARTES, LA SEGUNDA SALA PENAL DE LA SUPREMA, PRESIDIDA POR FRAN SOTO, APLAZÓ LA AUDIENCIA PARA EL MIÉRCOLES 8 DE JUNIO, A FIN DE QUE COMPAREZCAN LOS TESTIGOS DE DESCARGO Y A CARGO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Santo Domingo.- La Suprema Corte de Justicia fue apoderada de un desistimiento de la querella interpuesta en contra del diputado Sadoky Duarte Suárez, a quien se le sigue un juicio de fondo por presunta agresión a una agente de la Policía Nacional.

La raso de la Policía Nacional, Disleidy Heredia Figueroa, a través de sus abogados presentó la instancia ante los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte, haciendo constar que desistió de la querella interpuesta en contra del legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El 28 de diciembre de 2020, la raso policial presentó la denuncia formal en contra del legislador por ante el Ministerio Público de la provincia Juan Sánchez Ramírez, que llegó por ante el alto tribunal judicial del país, donde una jueza de instrucción especial lo envió a juicio de fondo.

Este martes, la Segunda Sala Penal de la Suprema, presidida por Fran Soto, aplazó la audiencia para el miércoles 8 de junio, a fin de que comparezcan los testigos de descargo y a cargo del Ministerio Público.

Según la acusación presentada en la Suprema, por el procurador adjunto Rafael Suarez, la agente declaró que Duarte Suárez la agredió en el momento en que la patrulla de la que ella formaba parte trató de retirar de la calle Padre Fantino, de Cotuí, un vehículo dejado abandonado en la vía por cinco personas que huyeron en forma sospechosa.

Momentos después, según su declaración, el legislador se presentó al lugar en forma agresiva para evitar que el vehículo fuera retirado y, mientras resguardaban a un coronel para evitar que el diputado lo golpeara, el legislador la agredió “dándole una trompada en el lado derecho de su cara”.

Fuente: Listín Diario.-


Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley que regula el ejercicio del derecho a la intimidad.


SANTO DOMINGO.- En la sesión se sancionó en primera lectura el proyecto de Ley sobre la devolución del impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS) al turista extranjero, propuesto por el senador Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado.


El proyecto de Ley dispone la devolución del ITBIS a los turistas no residentes en el país, que realicen compras de bienes de producción nacional o importados y establece sanciones a quienes falseen informaciones para beneficiarse de la normativa.


De igual manera, se aprobó el proyecto de Ley que declara a la provincia El Seibo como polo turístico, presentado por el senador Santiago José Zorrilla.


De igual manera, el Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley que regula el ejercicio del derecho a la intimidad, el honor, el buen nombre y la propia imagen, iniciativa de la senadora Melania Salvador (Bahoruco).

Fuente: Noticias SIN.-

La Superintendencia de Bancos busca a usuarios con cuentas o certificados en entidades en proceso de liquidación para devolverles sus recursos

Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) procura identificar 6,000 ahorrantes que tienen depósitos por unos RD$400 millones en 10 instituciones financieras que se encuentran en proceso de liquidación para devolverles sus recursos.

Mediante una campaña denominada “Dinero busca dueño”, la cual ya ha alcanzado una segunda etapa, la SB convoca a los depositantes de Financiera Finajure, S. A, Banco Hipotecario Miramar, S.A., Banco Regional Dominicano, S.A., Banco Corporativo Internacional, S.A, Préstamos y Financiamientos del Norte, S.A., Banco de Desarrollo y Capital, S.A. (DEFISA), Banco Inmobiliario Dominicano, S.A., Banco Continental de Desarrollo, S.A., Financiera Centro Créditos, S.A., y el Banco de los Trabajadores Dominicanos, S.A.

¿Cómo saber si usted es parte?

En un comunicado, el ente supervisor informó que activó una herramienta de consulta en la página web de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario).

Las personas que consideren que pertenecen a este grupo de ahorristas pueden acceder a www.prousuario.gob.do y validar su información.

En los casos en que el titular de la cuenta haya fallecido, los familiares más próximos podrán solicitar a la SB la devolución de los recursos, presentando la documentación pertinente en el proceso de validación.

En su primera fase, la SB entregó RD$26 millones a 128 ahorristas de 24 entidades que habían cesado sus operaciones y que se encontraban en proceso de liquidación o disolución.

Fuente: Listín Diario.-

Las autoridades recomendaron el uso de mascarillas en todos los lugares públicos, incluyendo tiendas y oficinas


Nueva York, EEUU.- Las autoridades de Nueva York pidieron este lunes a la población que vuelva a usar mascarilla en todos los lugares públicos cerrados y anunciaron que repartirán millones de pruebas caseras para tratar de contener el repunte de los casos de Covid-19 que se está registrando en la ciudad.

La reciente subida de los contagios ha puesto a la ciudad a las puertas de entrar en nivel alto de alerta, que se declara cuando se superan ciertos niveles de hospitalización y se alcanza cierta proporción de camas ocupadas por pacientes con Covid-19.

Este mes, los casos en la ciudad han vuelto a subir con fuerza, hasta alcanzar algo más de 300 por cada 100.000 habitantes en siete días, según los últimos datos oficiales, que también muestran un claro aumento de los ingresos hospitalarios, una situación que es aún peor en otras zonas del estado de Nueva York.

En respuesta, las autoridades locales recomendaron este lunes el uso de mascarillas en interiores, en todos los lugares públicos, lo que incluye tiendas, oficinas, entradas de edificios, ascensores y, en general, cualquier otro sitio donde se comparta espacio con desconocidos.

El metro y el resto del sistema de transporte público neoyorquino, mientras, siguen exigiendo usar mascarilla a todos los pasajeros.

Además, el Ayuntamiento de Nueva York anunció que distribuirá otros 16,5 millones de pruebas caseras y un millón de mascarillas de calidad.

"Las pruebas caseras y las mascarillas ofrecen a los neoyorquinos formas fiables y convenientes de protegerse a sí mismos y a otros y les permiten disfrutar nuestra ciudad", manifestó en un comunicado el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Nueva York fue al inicio de la pandemia uno de los epicentros mundiales del Covid-19 y la ciudad acumula ya más de 40.000 muertes por la enfermedad, según datos oficiales.

Fuente: El Universal.-
Con la tecnología de Blogger.