Cuántas veces las ganas de harina y el antojo de un café acompañado de un bocadillo te hacen despertar la duda de qué será más saludable y menos “engordante”, las galletas o el pan.

El pan es por mucho, mejor que las galletas, incluso aquellas que se anuncian como con alto contenido en fibra. El pan blanco aporta menos calorías y casi nada de grasa en comparación con las galletas. Además el pan aporta más proteínas y es fuente de minerales como el selenio y el zinc.

La calidad de la grasa depende del tipo de ingredientes empleado para su elaboración. Si comparamos 100 gramos de pan con 100 gramos de galletas, tenemos:

El pan blanco =1 gramo de grasa

Galletas= 20 gramos

Galletas tipo María= 414 kcal

Galletas cubiertas de chocolate= 525 kcal

Pan= 236 kcal
Pan 0% colesterol

Las galletas tienen un alto contenido energético por la baja cantidad de agua que contienen, apenas 2%, mientras que el pan tiene 25%.

En cuanto al colesterol, el pan aporta cero gramos, mientras que las galletas de mantequilla aportan 107 mg, las galletas digestivas 40 mg, y las galletas María solo 2 mg.

Las galletas y el pan no se caracterizan por tener grandes cantidades de fibra y proteína, sin embargo, el pan aporta 8 gramos de proteína comparado con los 6-7 gramos que aportan las galletas.

De acuerdo a la Federación Española de la Nutrición, la riqueza del pan depende del grado de extracción de la harina y de si se ha enriquecido la masa de pan durante el proceso de elaboración en dichas sustancias.

Pan como parte de la dieta


Teniendo en cuenta su valor nutricional el pan debe constituir una parte destacable en la dieta, tratando de estar presente en prácticamente todas las comidas, desde el desayuno a la cena. El hecho de no consumirlo de forma habitual contribuye a desequilibrar de manera importante el perfil calórico de la dieta.

Elija panes y cereales integrales


Elija panes y cereales que tengan por lo menos 3 gramos de fibra por porción y no más de 5 gramos de azúcar por porción.

¿Sabía usted que una dieta rica en cereales integrales puede reducir los riesgos de padecer insuficiencia cardiaca, cáncer o diabetes?

De acuerdo a la Escuela de Salud Pública de Harvard los cereales integrales contienen fibras, vitamina E y grasas no saturadas que ayudan a mantener estable el nivel de azúcar en la sangre, las arterias limpias y un tránsito intestinal normal. Estos nutrientes no se encuentran en los azúcares ni en las harinas “blancas” refinadas.

Fuente: El Caribe.-

El evento que cuenta con la producción del empresario artístico Alberto Bernabé “Bebeto”, ha sido denominado “El Merengazo de las Madres”.

SANTO DOMINGO. -Parte de los principales exponentes del merengue de los años 80s y 90s se presentarán el lunes 30 de mayo en el Jet Set, en el marco de un atractivo evento artístico que para la ocasión ha sido dedicada a las madres.

El concierto que protagonizarán Fénix Ortiz, Diomedes Núñez, Peter Cruz, Carlos David, Henry Castro y Aramis Camilo, quienes harán un amplio recorrido por los éxitos musicales que popularizaron en las décadas de los años 80 y 90. 

Bebeto informó que para la ocasión los artistas ofrecerán los mejor de sus respectivos repertorios.
“Será una actividad memorable porque será un tributo a las madres dominicanas que tienen al merengue como su música favorita”, dijo Bebeto.

Explicó que cada uno de los artistas que formar parte de la cartelera se ha esmerado en presentar lo mejor de sí en honor a las madres dominicanas.


Asimismo, el también productor de televisión expresó que, desde hace un buen tiempo una orquesta conformada por músicos calificados ha estado ensayando con el objetivo de presentar un buen espectáculo acorde con la ocasión y el escenario.

A juicio de Bebeto la actividad del próximo es sin duda el junte más exitoso de los últimos tiempos, porque reúne a figuras que tienen una sólida trayectoria en el merengue. 


“Seis artistas subirán al escenario para protagonizar una noche inolvidable en la que el público podrá disfrutar durante varias horas a partir de las 9:00 p.m.”, comentó Bebeto.

Las boletas para el concierto merenguero pueden ser adquiridas llamando a los teléfonos 809 535-4145 o al 849 739-3405.

Vadim Shishimarin, de 21 años, describió cómo disparó a su víctima, un civil desarmado de 62 años, en la región de Sumy


Vadim Shishimarin, el primer soldado ruso procesado en Ucrania por crímenes de guerra, fue condenado este lunes a cadena perpetua por el asesinato de un civil en la región de Sumy, en el norte del país, informó el portal ucraniano Ukrinform.

Shishimarin, de 21 años, se había declarado culpable en la apertura de su juicio, la pasada semana, por la muerte de un civil ocurrida el pasado 28 de febrero, cuatro días después del inicio de la invasión de Rusia al país vecino.

El Tribunal del Distrito de Solomianski, en Kiev, declaró culpable al procesado de acuerdo al artículo 438 del Código Penal de Ucrania, relativo al maltrato o muerte de prisioneros de guerra o civiles.

Consideró, además, que el soldado había incurrido en homicidio premeditado y le aplicó la máxima pena prevista para este cargo, la de cadena perpetua.

El abogado había pedido para su defendido la libre absolución tras alegar una serie de atenuantes debidas a las circunstancias de la intervención armada.

La fiscalía, por su parte, argumentó que el soldado actuó en plena consciencia de sus actos y solicitó para él la máxima pena prevista.

El militar, comandante de la unidad 32010 de la cuarta división acorazada de la Guardia Kantemirovskaya de la región de Moscú, ofreció en el juicio una declaración completa de lo ocurrido, incluido cómo disparó a su víctima, un hombre de 62 años.

La fiscalía argumentó en su imputación que el procesado había matado a un hombre desarmado que iba en bicicleta por la carretera en la localidad de Chupajivka.

Tras un ataque del Ejército ucraniano, la columna de la que formaba parte el comandante se había desbandado y el acusado, en compañía de otros cuatro soldados, se dio a la fuga en un vehículo civil confiscado.

Al llegar a Chupajivka, se encontraron con la víctima, que iba hablando por teléfono, y Shishimarin le disparó a la cabeza con una ametralladora para evitar que les delatara a las tropas ucranianas, según la fiscalía.

Más tarde, el comandante fue capturado por las fuerzas de Kiev, y el pasado 4 de mayo el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) publicó un vídeo en el que confesaba haber disparado contra un civil.

Fuente: El Nuevo Día.-

Luego que se dijera que había sido golpeada por el actor, ella dará su versión

La mudialmente famosa modelo Kate Moss testificará en el juicio por difamación en curso entre Johnny Depp y Amber Heard. Una fuente cercana a Depp, confirmó a la revista People que la modelo británica, quien según la misma fuente, ella hablará a favor de su expareja ante la corte en Fairfax, Virginia, a través de un enlace de video el miércoles. Un testimonio que se esperaba desde el inicio del proceso legal, que es televisado en los Estados Unidos con altos niveles de audiencia.

Según People Moss, exnovia de Depp, fue mencionada por Heard, a principios de este mes cuando subió al estrado, mientras relataba un supuesto altercado con Depp en la que estaba presente también su hermana, Whitney Henriquez, ocurrida en marzo de 2015. 

Mientras repasaba una escena violenta que, contó, vivió con Depp, Heard dijo tener constancia de que su ex pareja había ejercido violencia física contra la modelo mientras eran pareja. Mientras relataba un supuesto hecho de violencia entre ellos en una escalera, dijo: “Simplemente, en mi cabeza, instantáneamente pienso en Kate Moss y las escaleras”.

En 2020, la actriz de “Aquaman” afirmó que Depp empujó a Moss por una escalera mientras salían en la década de 1990. Durante el juicio por difamación de 2020 en el Reino Unido entre Depp y el periódico inglés The Sun, Heard dijo: “Él empujó a Kate Moss por las escaleras, escuché esto de dos personas, y esto estaba fresco en mi mente”.

Como reseña Infobae, Moss y Depp terminaron en 1997 después de cuatro años de un turbulento romance.

El 13 de septiembre de 1994, el actor fue arrestado por conducta delictiva en el Mark Hotel de Nueva York por presuntamente destrozar su habitación de hotel a raíz de una pelea con Moss. Un juez de un tribunal penal desestimó los cargos contra Depp con la condición de que no se metiera en problemas durante seis meses. Depp pagó al Mark cerca de USD10.000, incluidos más de $2.000 por daños, más la factura del resto de su reserva.

Fuente: Diario Libre.-

21,380 inmigrantes haitianos han sido devueltos por Estados Unidos desde el 19 de septiembre de 2021

La mayoría de los haitianos deportados por mar y aire, y que fueron asistidos por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), provienen de Estados Unidos. La OIM asistió a 11,620 personas en los primeros cuatro meses de este año y el 74 %, los 8,544, llegaron desde Estados Unidos.

“Un total de 21,380 migrantes han sido devueltos desde los Estados Unidos entre el 19 de septiembre de 2021 y abril de 2022”, recopiló el organismo internacional en su boletín de abril sobre la asistencia que le ofrece a los inmigrantes retornados a Haití.

Fue justo en septiembre del año pasado cuando casi 15,000 inmigrantes, la mayoría haitianos, se resguardaron debajo de un puente en la ciudad fronteriza Del Río, Texas. Las imágenes de los agentes fronterizos de Estados Unidos a caballo persiguiéndolos y dándoles latigazos generaron polémica.

Después de Estados Unidos, Bahamas ocupa el segundo lugar en las deportaciones de este año por mar y aire, con 1,505 personas retornadas, para el 13 %; continúa en la lista Cuba, con 1,057 haitianos repatriados, con el 9 %; también las islas Turcas y Caicos con 468, para el 4 %; y otros 46 haitianos fueron vueltos de otros lugares.

Human Rights Watch señaló, hace dos meses, que Estados Unidos y todos los demás países "deberían dejar de expulsar y deportar" a personas a Haití, donde enfrentan un alto riesgo de sufrir violencia y carecen de acceso efectivo a protección o justicia.
Aumento de asistencia

La asistencia de la OIM a los haitianos retornados aumentó considerablemente en los primeros cuatro meses de este año, en comparación con el mismo período del año anterior. Desde enero a abril de 2021, el organismo apoyó a 2,520 personas y ya para este año la cifra es de 11,620.

El mes con más retornados de este año lo registra enero, con 4,523 personas; seguido de abril, con 2,923; luego de marzo, con 2,561; y por último febrero, con 1,613.
Causas de migraciones

Mientras que una porción más pequeña migró recientemente, particularmente por rutas marítimas. Estos inmigrantes indicaron que lo hicieron por la carencia de ingresos y oportunidades laborales, la falta de acceso a servicios básicos, los desastres naturales, la violencia e inseguridad, así como la inestabilidad política.

Fuente: Diario Libre.-

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), representada por su presidenta Emelyn Baldera, se sumó a los esfuerzos de trabajo para inmortalizar el legado del legendario artista y compositor de Sabana de la Mar de Hato Mayor del Rey, Froilán Antonio Rodríguez Jiménez, mejor conocido como Anthony Ríos.


Una comisión integrada por autoridades de la provincia integrada por el senador Cristóbal Castillo, el alcalde Amado de la Cruz, y notables figuras de la comunidad de Hato Mayor, el abogado y escritor Marcelino Ozuna, el mayor general Jorge Radhamés Zorrilla, el empresario Ricardo Barceló Salas, la periodista y escritora Marivell Contreras, encabezan los trabajos para que esta figura emblemática del arte siga presente en la memoria de los dominicanos. 

A estos esfuerzos también se sumó el artista Fernando Villalona, ganador del Gran Soberano y amigo cercano de Ríos, para quien el compositor escribió «Confundido», uno de los grandes éxitos de su repertorio musical.


“Anthony Ríos no es solo de Hato Mayor, sino de todo el país, y Acroarte que ha asumido la misión de reconocer el arte y la cultura a través de proyectos como Premio Soberano, se suma a esta causa justa, ya que es de gran importancia que el legado de nuestros artistas dominicano no muera”, comentó la periodista Baldera.


El senador Cristóbal Castillo se comprometió en hacer todo el trabajo que sea necesario para que este homenaje sea una realidad, nientras que Fernando Villalona, como representante de la clase artística, hizo un compromiso: “Me pongo a la disposición porque tengo hijos que lo parió el mismo Anthony, me veo en la obligación y el deber de apoyar esta causa tan noble y necesaria”.


El empresario Ricardo Barceló destacó que hacer algo por Anthony Ríos es “hacer algo por nuestra memoria como pueblo y nuestra cultura y creo que es merecedor de todo el esfuerzo que podamos hacer”.


El mayor general Radhamés Zorilla Ozuna apostó a que con esta iniciativa de colocar una escultura en bronce que se realiza en Madrid, el recuerdo del intérprete y compositor vivirá para siempre.


Anthony Ríos murió en marzo del 2019, a la edad de 68 años luego de serias complicaciones de salud. El cancionero dominicano se ha nutrido de muchas de sus composiciones entre ellas “Viejo amigo”, “Si usted supiera señora”, “Jaula de oro” y “La mancha”. En 2004, Acroarte honró su trayectoria con un Soberano al Mérito en una ceremonia en la que se le homenajeó con sus canciones interpretadas por Sonia Silvestre, Fernando Villalona y otros artistas.



Un camionero dominicano se encuentra detenido en Haití, tras este verse involucrado en un accidente de tránsito donde falleció un ciudadano de ese país.

Según narra en el video Yeison Pérez, el nacional haitiano fallecido se trasportaba en un motor, perdió el equilibrio y se deslizó hasta debajo del contenedor del camión que manejaba el dominicano.

“Me tienen aquí, entonces no se sabe qué es lo que va a pasar conmigo, no viene nadie, ni de la empresa en representación de mí y no hacen nada y los haitianos están ahí afuera que me quieren matar”, dijo.

Los familiares de Pérez se encuentran desesperados ya que no saben del estado de su familiar, por lo que piden a las autoridades dominicanas ir en auxilio de su pariente.

Fuente: El Caribe.-

La pareja ha pasado por el altar (una vez más) delante de familiares y amigos que habían viajado de Estados Unidos a Europa

Llegó el gran día para Kourtney Kardashian y Travis Barker, que este domingo se han dado el 'sí, quiero' por tercera vez en los últimos meses, ahora en la lujosa boda que la pareja celebraba en Italia. Después de dos días consecutivos de festejos desde que la mediática familia tomara la localidad costera de Portofino, se ha vivido un enlace idílico y de ensueño entre los dos protagonistas. Fiel a su estilo rompedor, la novia lucía un vestido corto y ajustado de tirantes de la firma Dolce & Gabba que acompañaba con un enorme velo con bordados sobre la cabeza. Eso sí, ha mantenido la tradición del color blanco en su look nupcial después de las dudas que surgieron este fin de semana al verla apostar por el negro en sus atuendos. Por su parte, el músico no se ha salido del guion clásico y establecido para este tipo de ocasiones al llevar un smoking oscuro con pajarita y flor en la solapa. La novia ha compartido algunas instantáneas en las que se pueden apreciar los detalles que cuajan el impresionante velo, que llevaba la imagen de una virgen bordada.

- Las Kardashian toman Italia para el tercer 'sí, quiero' de Kourtney

El momento cumbre ha llegado cuando ambos se arrodillaban sobre unos suntuosos taburetes frente al altar adornado con rosas rojas y la figura religiosa de una virgen al fondo. Escena que era recogida y compartida por Alabama Luella Barker, una de las hijas del batería del grupo Blink-182 y quien antes se había fotografiado a modo de selfie con Kourtney Kardashian. Tras la ceremonia, el matrimonio y todos los invitados se han dirigido al imponente Castello Brown, la fortaleza y casa-museo del siglo XVI que está situada en altura por encima del puerto marítimo y donde ha tenido lugar el espectacular convite de boda. En este fin de semana para recordar no han faltado los vástagos que tiene la pareja, cada uno de sus relaciones anteriores. Ellos son Mason, de 12 años, y Reign, de 7 y Penelope, de 9 por parte de ella, así como Aitana de 23, Landon, de 18, y la citada Alabama de 16.

- El extravagante vestuario de todas las Kardashian en la preboda de Kourtney en Portofino

Solo una semana después de casarse en Santa Bárbara (California) y tras más de mes de su enlace simbólico, pero divertidísimo, en Las Vegas, el matrimonio ha viajado de Estados Unidos a Europa para ofrecer la fiesta definitiva. Comenzaba en la noche del viernes y continuaba el sábado con un almuerzo, al que los novios y los invitados llegaban a bordo de una lancha. Deslumbraban Kim y Khloé Kardashian, presumiendo una de transparencias y otra de su look estilo leopardo. El grupo se dirigía a la Abadía de San Fruttuoso, un pequeño pueblo de pescadores ubicado en las laderas de la montaña y que es accesible solo por mar o a pie a través de los senderos. Allí, el matrimonio recibía una bendición especial antes de darse el 'sí, quiero'. Un día antes, organizaban una cena en el prestigioso Ristorante Puny, donde pudieron degustar un menú especial de pasta al pesto hecha a mano, lubina y vino italiano. 

Fuente: Hola!

A nivel mundial, una de cada diez personas sufre algún tipo de enfermedad renal. En República Dominicana hay más de 4 mil pacientes en diálisis. Los pacientes diabéticos e hipertensos deben evaluar sus riñones una vez al año


El presidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), Guillermo Álvarez, señaló que una de cada diez personas a nivel mundial sufre en la actualidad de algún tipo de daño renal.

Se estima que entre el 8 % y el 20 % de la población latinoamericana vive con enfermedad renal crónica (ERC), es decir, unos 60 millones de personas. Según el Estudio Global de Carga de Enfermedad, en el mundo, alrededor de 697 millones de personas sufren de ERC, un aumento de 29 % en los últimos 30 años.

El nefrólogo dominicano llama a los pacientes, en especial a los hipertensos, a vigilar de cerca su presión arterial, ya que esta enfermedad afecta no solo a los riñones, sino también al corazón y al cerebro, siendo la principal causante de accidentes cerebrovasculares, infartos e insuficiencia renal crónica.

“La hipertensión afecta tres órganos dianas: el cerebro, el corazón y el riñón. En el caso del riñón, crea una enfermedad renal que va a desencadenar en una insuficiencia renal”, afirmó el especialista en una videoconferencia desde Panamá, donde se encontraba firmando una alianza con la farmacéutica AstraZeneca para desarrollar prácticas, estrategias y acciones conjuntas con el objetivo es divulgar acciones para una mejor salud renal.

“La enfermedad renal crónica se está volviendo frecuente. Está afectando a muchas personas. Los costos que conlleva el manejo de la enfermedad se disparan y son exorbitantes. No porque sea muy cara, sino por la gran demanda. ¡Demasiada gente! Los costos están llevando a los ministerios de Salud y a las aseguradoras médicas a poner en riesgo sus presupuestos”, afirmó el galeno.

Señales de alerta

Al preguntarle sobre cuáles son las señales que podrían indicar una afección renal, el doctor Álvarez citó las siguientes:

Espuma en la orina
Hinchazón en los ojos o en los pies
Orina frecuente en la noche sin tener una causa evidente
Dolor en la parte baja de la espalda con inclinación al abdomen. 
Antecedentes de haber tenido alguna piedrecita en los riñones
Orina con un poquito de sangre

Un error que señala como frecuente es que hay pacientes que se toman sus medicamentos para la presión arterial pero no miden sus números para confirmar que están controlados.

“Esas personas terminan cayendo con alguna complicación de la hipertensión y una de ellas es la enfermedad renal, simplemente, porque no se dieron cuenta que, aunque se tomaban los medicamentos no estaban controlados y si no estaban controlados, al final la hipertensión les afecta uno de los tres órganos diana (cerebro, corazón o riñón)”, explicó.

¿Cómo se previenen las enfermedades renales?

El nefrólogo explicó que la evaluación es sencilla: a través de la realización de un examen de orina y medición de la creatinina. “Lo importante es detectarlo tempranamente”, añadió.

Para mantener los riñones sanos, Álvarez indica que es necesario tener una buena alimentación, hacer ejercicio, hidratarse bien, manteniendo una dieta equilibrada.

Por el contrario, el cigarrillo, la deshidratación no tomarse los medicamentos si usted es hipertenso, mantener el azúcar alta o un desequilibrio metabólico si usted es diabético y la ingesta abusiva de analgésicos, le hacen mucho daño al riñón.

Fuente: Diario Libre.-

El hombre fue aislado, recibe tratamiento y se encuentra en buen estado general de salud


Las autoridades sanitarias argentinas reportaron el domingo un posible primer caso de viruela de los monos, un residente de la provincia de Buenos Aires que estuvo de viaje en España hasta el 16 de mayo pasado, informó el ministerio de Salud argentino.

El residente se presentó en un centro de salud “con síntomas compatibles con viruela símica, por cuanto presenta pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre”, establece el comunicado. El hombre fue aislado, recibe tratamiento y se encuentra en buen estado general de salud, añade.

Un laboratorio argentino analiza las muestras para determinar si se trata o no de la enfermedad. Las autoridades argentinas informaron de la conformación de una mesa de trabajo para “coordinar las acciones clínicas, diagnósticas y epidemiológicas con el fin de confirmar o descartar el caso” y tomar medidas para evitar su transmisión.

Fuente: AP.-

El grupo fue baleado fuera del complejo de Villa Esperanza. Hasta el momento no hay personas arrestadas


Al menos cinco personas murieron la noche del domingo durante un tiroteo en un complejo de vivienda pública en la capital de Puerto Rico, informaron las autoridades.

El incidente ocurrió en la comunidad de Caimito de San Juan, dijo el portavoz de la policía, Axel Valencia. Señaló que el grupo fue baleado fuera del complejo de Villa Esperanza.

Valencia señaló que la policía aún no identifica a las víctimas y se desconoce de momento el motivo del ataque.

Hasta el momento no hay personas arrestadas.

La policía reportó el mes pasado el hallazgo de dos hombres que fueron asesinados a tiros dentro de un automóvil volcado en el mismo complejo de vivienda pública.


Al menos 235 personas han sido asesinadas en la isla de 3.2 millones de habitantes en lo que va del año, en comparación con 234 durante el mismo periodo del año pasado.

Fuente: Diario Libre.-

 


Cannes. Una mujer irrumpió el viernes en la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes y se quitó la ropa para revelar un mensaje contra la violación escrito en su cuerpo antes del estreno de “Three Thousand Years of Longing” de George Miller.

La mujer no identificada llevaba en el torso las palabras “Dejen de violarnos” junto a los colores azul y amarillo de la bandera de Ucrania. También se pintó rojo en las piernas y la ingle.

Mientras gritaba “¡No nos violen!”, personal de seguridad rápidamente la rodeó y la sacó de la alfombra.

La guerra de Rusia en Ucrania ha sido a menudo el centro de atención en el festival de Cannes de este año, que proyecta varias películas de cineastas ucranianos.

El festival prohibió la asistencia de rusos con vínculos con el Kremlin.

Los ecos de la guerra en Ucrania siguieron resonando con fuerza en Cannes, con polémica en torno a la presencia del director ruso Kirill Serebrennikov y un documental póstumo sobre la ciudad mártir de Mariúpol.

Dos días después de la apertura del certamen, con un mensaje videograbado del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Cannes comprobó de nuevo que abrir la puerta a la actualidad tiene consecuencias inesperadas.

“Creemos realmente que todo lo que es ruso tiene que ser suprimido”, dijo Andrew Fesiak, productor ucraniano de filmes. El productor aludía a Serebrennikov y a su película “La mujer de Chaikovski”, que compite por la Palma de Oro, y que aborda sin tapujos la homosexualidad del compositor ruso, un ídolo en su país. Serebrennikov es un cineasta enfrentado al régimen de Vladimir Putin, que lo condenó por desvío de fondos. Exiliado en Berlín, el miércoles emocionó al público en la sala con un “¡No a la guerra!”, proclamado con fuerza. Serebrennikov “no es un opositor, en absoluto”, considera sin embargo Fesiak.

Fuente: El Caribe.-

Con la tecnología de Blogger.