El doctor Franklin Almeyda, miembro fundador y dirigente del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, afirmó que el PLD ha sido cualquierizarido y que una de las debilidades de la organización es ser un partido oculto en el Estado, porque se ha dedicado a gobernar y se ha descuidado a sí mismo.

Consideró que los partidos políticos están en crisis y el PLD no escapa a esa crisis, pero tiene la oportunidad ahora de superar esa crisis con el ejercicio de la democracia, capacidad de decisión de sus propuestas y control de su militancia.

Cuestionó que el PLD tenga una matrícula de 2 millones de personas, una cifra empadronada que califica de incontrolable. Asegura que tanta gente en un partido es “cualquierizar una partido político”.

En cuanto a la carta del dirigente peledeísta Joaquín Gerónimo, quien dice que al PLD le falta aplicar los principios de la crítica y de la auto complacencia, Almeyda dijo que lo que hay es una comprobación de debilidades y de fortaleza.

Almeyda entiende que el PLD hace un esfuerzo grande desde sus comités Político y Central, para crear las normativas que permitan varias cosas: 1) plena democracia interna, para lo que entiende que hay que tener un padrón partidario, de membresía adecuado; 2) temas relativos al control disciplinario para hacer los reglamentos completos, que serán vistos en los próximos encuentros de sus estructuras internas; 3) algunos organismos muy puntuales para crear normativas que hagan eficientes esos organismo.

“Los partidos políticos en la República Dominicana están en crisis y el PLD no escapa a esa crisis”, dijo, tras advertir que el PLD tiene una oportunidad ahora, en la celebración de su VIII Congreso, de superar las debilidades que tiene. Sostuvo que para superar sus debilidades, no es un tema de Ley de Partido Políticos, sino un tema de que cada caso y cada cual haga lo que tenga que hacer. Recordó respetar las leyes y citó que la Constitución dominicana, en su artículo 216, ordena que los partidos políticos deben tener un funcionamiento de democracia interna. En ese sentido, el exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y exministro de Interior y Policía, expresó que la Junta Central Electoral (JCE) debería regular el accionar interno de los partidos, porque es un principio constitucional establecido. Criticó que un partido presente a la JCE su padrón de membresía y no se regule la militancia.

Para Almeyda, su partido y todos los partidos deben revisar el tema de la democracia interna, deben tener capacidad de decidir sus propuestas de políticas públicas, y control de su militancia y miembros, a fin de establecer regulaciones y decisiones disciplinarias.

Analizó que tener más de dos millones de personas como militantes, incontrolables para disciplinarlos, “eso es cualquierizar un partido y nosotros hemos cualquirizado al PLD. Fuente Externa.

Por Jhonatan Liriano
@jhonatanliriano

Al reconocer ante la Justicia de Estados Unidos el pago de más de US$92 millones en sobornos a funcionarios dominicanos con el objetivo de garantizar la concesión de multimillonarios contratos ejecutados entre 2001 y 2014, la constructora brasileña Odebrecht abrió la más importante oportunidad que ha tenido la ciudadanía en la última década para poner fin por su propia cuenta al régimen de impunidad y control social impuesto por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El caso de los sobornos de Odebrecht es claro, contundente, y no puede ser ocultado por las acostumbradas maniobras de opacidad del presidente Danilo Medina, la Procuraduría General de la República, los jueces morados o  el andamiaje de voces pagadas que el oficialismo tiene instalado en los diferentes medios de comunicación.

El oficialismo no puede desmentir al sistema de Justicia de Estados Unidos ni manipular a funcionarios judiciales de ese país para que contradigan lo que ya todo el mundo sabe.

Ahora la ciudadanía cuenta con una prueba ineludible para exigir en las calles la identificación y el sometimiento de los funcionarios sobornados y los demás detalles de la red de corrupción instalada por Odebrecht en el país, incluyendo el papel del asesor del presidente Medina, el convicto publicista Joao Santana.
No importa lo que diga el Procurador, ni el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, ni las bocinas oficiales. La ciudadanía tiene en sus manos una verdad del tamaño de una montaña y debe usarla como una espada, con toda la determinación posible, para hacer del 2017 el Año del Fin de la Impunidad.
Esta oportunidad que se abre tiene que ser motivo de alegría, porque con el golpe que se dará a la impunidad el pueblo dominicano podrá dedicar los recursos que se roba la corrupción a mejorar los más de cincuenta hospitales que se encuentran en un estancado proceso de remodelación. El fin de la impunidad permitirá que tengamos más dinero para mejorar las condiciones laborales y de vida de los agentes de la Policía, y, por ende, que podamos disfrutar de un ambiente más seguro.

La movilización ciudadana que se está gestando podría sentar un precedente histórico de identificación y sanción de pejes gordos, incluyendo a presidentes y ministros. Y un ejemplo de este tipo, sin lugar a dudas, se transformaría en una disuasión para prevenir acciones de los delincuentes de más  bajo rango. Estaríamos ante una demostración de que en nuestra sociedad el brazo de la Justicia puede llegar a todos por igual.

El caso Odebrecht es tan claro, tan sólido, que nos permitirá remover la conciencia nacional y comenzar a construir las bases de un verdadero Estado de Derecho, en el que los funcionarios estén dedicados al servicio de la ciudadanía y no a procesos de enriquecimiento ilícito para financiar proyectos partidarios o comprar votos en el Congreso como lo hizo Danilo Medina cuando impuso la reelección presidencial.

Con el fin de la impunidad tendremos carreteras, puentes y caminos vecinales que no se derrumbarán cada vez que pasen dos o tres días de lluvia. Habrá más presupuesto para atender a la niñez, a las madres solteras… a los jóvenes que buscan oportunidades de estudio o trabajo digno. Al fin podremos construir o gestionar soluciones de transporte que  tengan como finalidad principal superar el caos de nuestras grandes ciudades y no gastar dinero en cemento y varillas para engrosar los bolsillos de dirigentes políticos interesados en perpetuarse en el poder.

Oportunidades como ésta no aparecen en decenas de años. Así que no hay tiempo que perder. Vamos a organizar las acciones ciudadanas que en el principio del 2017 tienen que hacer temblar a la delincuencia política y abrir las puertas de un mejor futuro para el pueblo dominicano. Es el tiempo del #FindelaImpunidad

La Oficina del Comisionado del Béisbol anunció el martes que el jardinero dominicano de los Piratas, Starling Marte, recibió una suspensión de 80 juegos sin pago después de haber dado positivo por Nandrolona, una sustancia para aumentar el rendimiento, en violación del programa antidopaje de Major League Baseball.

La suspensión de Marte es efectiva inmediatamente.

“Los Piratas de Pittsburgh apoyan completamente el programa antidopaje de MLB, incluidas las muy duras penalidades por violaciones a sus prohibiciones”, dijo el presidente de los Piratas, Frank Coonelly. “Estamos decepciones de que Starling se haya puesto a él mismo, a sus compañeros y a la organización en esta posición. Continuaremos peleando por el título divisional con los hombres que están aquí y esperamos recibir de vuelta a Starling después de la pausa del Juego de Estrellas”. Fuente: Las Mayores

Santo Domingo. El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, aseguró que el país vive momentos difíciles en medio de una cultura de muerte representada en la corrupción, la impunidad y la delincuencia.

El sacerdote llamó a la población a que al igual que como Jesucristo venció la muerte con la resurrección venzan los obstáculos en contra de la alegría, la fe y la esperanza.

Dijo que hay muchas señales de muerte, las cuales han ido creciendo y se mantienen con consecuencias que llevan a la reflexión y precisó que pese a esa cultura de muerte se debe vivir el gozo, la vida y la alegría de la resurrección.

“Para eso resucitó Cristo para que todos sus seguidores vivan una vida bella, y que en esa cultura de muerte, llamase la delincuencia que hay, toda la corrupción que hay, todo eso, la impunidad, que en toda esa cultura de muerte podamos decir que esa muerte no tiene la última palabra”, afirmó.

Indica el diario Dominicanoshoy.com que Ozoria manifestó que el pueblo debe dar testimonio de Cristo resucitado, viviendo con esperanza y optimismo. “Todo lo que vemos mal, la sociedad podrá cambiarlo, lo podremos cambiar a una sociedad nueva, a una vida nueva porque la resurrección de Cristo lo puede todo”, anotó el prelado.

En la eucaristía celebrada en la Catedral Primada de América, a la que asistieron decenas de feligreses, el arzobispo Ozoria pidió dejar de un lado el pesimismo y el negativismo, porque la resurrección lo cambia todo, y hay que dar testimonio comenzando por la familia. (EnSegundos)

Los Ángeles.- La nueva entrega de la saga de Rápido y Furioso lidera hoy la taquilla en Estados Unidos y los contadores fílmicos oficiales la coronan como el estreno más exitoso de la historia.

Con una recaudación de 532,5 millones de dólares en todo el mundo, la octava parte de la cinta batió el récord de La guerra de las galaxias: El despertar de la Fuerza (2015) y, según Business Insider, el nuevo capítulo de la franquicia es además el mejor estreno de la productora Universal Pictures.

El filme producido y protagonizado por Vin Diesel, junto a los también actores Dwayne Johnson, Michelle Rodriguez, Jason Statham, Kurt Russel y Charlize Theron, recaudó en Estados Unidos poco más de 100 millones de dólares el pasado fin de semana y le arrebató el puesto cimero en taquilla a Un jefe en pañales.

La película de animación del estudio DreamWorks pasó a la segunda posición con 15,5 millones, seguida del largometraje de acción real de Disney La Bella y la Bestia, con 13,6 millones de dólares de ingresos, sin embargo, ya superó los mil millones en todo el mundo.

A continuación se ubicaron Los pitufos en la aldea perdida, con 6,5 millones de dólares, y Asalto a la antigua (6,3 millones), una comedia protagonizada por los veteranos Morgan Freeman, Michael Caine y Alan Arkin, quienes intentan asaltar un banco luego de perder sus pensiones.

El listado de las 10 más taquilleras lo completan Mary (tres millones), Get Out (2,9), Power Rangers (2,8), The Case for Christ (2,7) y Kong: Skull Island (2,6). (PL)

Nos es fácil financiar una marcha de cientos de miles de personas…
Resulta increíble la cantidad de personas que asisten al llamado Movimiento Verde, el cual nace a raíz del escándalo de corrupción más grande ocurrido en la República Dominicana.

La Marcha del Fin de la Impunidad, nombre original con el que inició este movimiento, ha llamado la atención incluso de la prensa oficialista que opera casi en todos los medios de nuestro país, tanto así que tuvieron que publicarlo en primera plana cuando se realizó el primero encuentro, entre la Máximo Gómez con 27 y el Parque Independencia.

El oficialismo ha usado el tema de financiación como eje principal para defenderse del clamor de un pueblo que no cesa, ese clamor que ha tomado el verde como el color de esperanza en un país donde casi todo se ha perdido.
Es justo preguntar ¿Quién financia el Movimiento Verde?, puesto que si no es dinero ilícito por qué ocultar el origen que subvenciona tanto clamor.

Cada persona que ha asistido a las diferentes manifestaciones ha cooperado con lo poco o mucho que puede. Incluso aportes de personas reconocidas que apoyan un verdadero cambio nacional.

Es de ahí, del corazón de personas valientes dispuestas a todo para que la esperanza no se pierda, de ahí es que procede el financiamiento de un movimiento social que clama justicia y cero impunidad.

Un caso que viví muy de cerca fue la marcha realizada en Santiago, la cual rompió record en asistencia, a dicha marcha asistí junto a Claudio Caamaño Vélez, Shelby NG y otros amigos.

Para trasladarnos a la principal ciudad del Cibao, cada uno tuvo que aportar la cantidad equivalente para poder pagar el transporte que se había alquilado para dichos fines.  ¿Quién o quienes financia el Movimiento Verde?…

Por Luis J Suarez
jsuarezrd@gmail.com / @JottaSuarez

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana  convocó a su Comité Político para este martes 18 de abril a las 7:00 de la noche y a su Comité Central para el sábado 22 a las 10:00 de la mañana, a fin de conocer asuntos determinantes para esta entidad política.

En las agendas de ambas reuniones está conocer los proyectos de reglamentos para aplicar las resoluciones del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, en los cuales se contemplan las herramientas para renovar el PLD.

La reunión del Comité Central estaba prevista para comienzos de marzo pero fue aplazada para este sábado a fin de buscar consenso sobre estos proyectos en encuentros regionales de los miembros de este organismo.   Estos encuentros crearon  una activa  dinámica en el PLD en toda la geografía nacional, indica una nota de la Secretaría de Comunicaciones del partido morado. (FE)
Con la tecnología de Blogger.