Entre las grandes actuaciones para este año están pautadas ya estrellas como El Nene la Amenazy, Eddy Herrera, Chimbala, Krisspy, Mark B, David Kada, Mayor Clasico, Alex Matos, Rubby Pérez, Don Miguelo, Kiko el Presidente, Chiquito Team Band, Mozart la Para, Sergio Vargas, Yiyo Sarante, Johnny Ventura, Shadow Blow, Crazy Desin, Toño Rosario, El Alfa, La Revolución Salsera, El Poeta Callejero, Fernando Villalona, Miriam Cruz y muchas más.

Bonao República Dominicana.- La alcaldía del municipio de Bonao anuncia la próxima versión del carnaval 2018 con cientos de grupos, personajes, roba la gallinas y comparsas tradicionales, con el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana, Del ron Barceló, Pepsi, Energizantes 911, el Ministerio de Turismo, El Ministerio de Cultura, La Gobernación Provincial, El Senador Félix Nova, El Alcalde Darío Rodríguez, la sala capitular y la comercialización de Luis Medrano el carnaval de Bonao sigue creciendo y aportando a la cultura folclórica del país.

El alcalde Darío Rodríguez al hacer anuncio dijo que para esta tradicional fiesta de la cultura popular la alcaldía no escatima esfuerzos ni recurso para que los grupos luzcan sus mejores disfraces, y que cada concierto de calentamiento sea una gran fiesta para los turistas y el público local y nacional que cada ano respaldan esta gran expresión del propiedad de los creativos y organizado por la alcaldía y la comisión creada la cual dirige un historiador de la cultura de monseñor Nouel José montero.

El programa de carnaval que comienza el sábado 27 de enero con la elección de miss Carnaval este evento es organizado por el reconocido comunicador, productor y carnavaleo Michel Dicen, continuado el domingo 28 con el desfile en camisetas por toda la ciudad con los grupos de carnaval, los desfiles y salidas serán los domingos 4, 11, 18, 26, 27 de febrero, la noche de comparsa será el viernes 9 de marzo y el domingo 11 de marzo el gran desfile regional con más de 20 delegaciones invitadas de todo el país y el extranjero.

Las más importantes estrellas de nuestra música actuaran en un moderno escenario con tecnología de punta, luces, pantalla, sonido de última generación.

La comisión que preside el periodista e historiador de la provincia José Montero ya tiene diseñado un gran programa de actividades colaterales, así como el aporte de nuevos elementos que crearan emisiones y una nueva dinámica de evolución a cada domingo de las salidas de los Macaraos más espectaculares de todo el caribe.

Uno de los talentos más importante del país nativo de Bonao se incorporó para introducir 15 nuevos personajes y varias sorpresa cada domingo, el dibujante, diseñador, escenógrafo, pintor y escultor Ángel Soto Martínez asumió ser el que revolucione el nuevo concepto del sensacional carnaval, Martínez es parte muy importante de este evento cultural desde sus inicios, por compromisos con las más grandes marcas, con empresas de producción de escenografía y trabajo en varias películas de proyección mundial se ausento por un tiempo, ahora llega con entusiasmo apoyar su carnaval.

Desde ya un equipo de expertos y conocedores de organizar grandes eventos multitudinarios trabajan en la plataforma de esta versión 2018 del carnaval Bonao que cada año más avanza hacia la solidez como una opción de alta oferta turística cultural, también se avanza en la puesta en escena en la televisión nacional e internacional vía satélite para todo el mundo.

Todos los combustibles derivados del petróleo subieron entre dos y seis pesos para la venta al público durante la semana del 6 al 12 de enero de 2018, según disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, debido a fuertes alzas en los precios internacionales del petróleo.

Con estas alzas, la gasolina premium costará RD$227.30 por galón, sube RD$4.00, la regular RD$211.20, aumenta RD$2.00, mientras que el gasoil regular llega a RD$176.50 por galón, sube RD$6.00 y el tipo óptimo a RD$187.60, con incremento de RD$5.00.

El galón de avtur se sitúa a RD$136.90 por galón, el kerosene a RD$163.30, ambos suben RD$4.00.

El fuel oil costará RD$111.85 por galón, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$119.30, ambos incrementan su precio en RD$2.00.

Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$48.40 según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.

Un estudio publicado recientemente por la Universidad Estatal de Florida  encontró un factor importante en las relaciones amorosas: el atractivo de tu pareja puede ser algo fundamental para tu estado de ánimo.

Tania Reynolds, estudiante de doctorado, y Andrea Meltzer, asistente de Psicología, descubrieron que las mujeres consideradas “menos atractivas” estaban más motivadas a seguir una dieta estricta si sus maridos eran considerados “más atractivos” que ellas.

Los resultados revelaron que tener un esposo físicamente “guapo” puede tener una consecuencia negativa para las esposas, sobre todo si las mujeres no se sienten atractivas. Pero esa obsesión por la dieta no existe entre las mujeres más atractivas que sus maridos. Esto debido a que en los hombres, su motivación para adelgazar es baja y no depende de sus parejas.
El estudio podría ser útil para identificar a las mujeres en el riesgo de desarrollar conductas que las lleven a perder peso en extremo, a la depresión, la ansiedad, el abuso de sustancias y la insatisfacción con la vida,” dijo Tania Reynolds.
El estudio fue publicado en la revista Body Image, y en él se puede ver un panorama amplio sobre las relaciones y cómo el comportamiento de la pareja afecta a las mujeres, llevándolas a desarrollar trastornos de alimentación y problemas de salud.

(Via El Universal)

SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)  aprobó seguir implementando el programa de actividades para los primeros meses de este año, que incluye presentar en el Congreso Nacional  dos proyectos de ley, elaborar un reglamento para las pensiones, procurar un terreno para la construcción de una casa club y aplicar un programa de reducción de gastos y aumento de los ingresos, ante el descalabro económico de la institución.

La decisión fue tomada en una reunión conjunta de directivos del Comité ejecutivo, el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Tribunal Disciplinario, Seccional del Distrito Nacional, asesores y dirigentes del Movimiento Convergencia.

En la reunión se decidió presentar en el mes de febrero, ante el Congreso Nacional, al iniciarse la próxima legislatura, el proyecto que modificaría la Ley 10-91, que crea el CDP, recién aprobado durante los días 22, 23 y 24 del pasado mes de diciembre,  en un taller realizado por la institución, con los auspicios de la Organización de las Nacionales Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Igualmente, se presentará un segundo proyecto,  que modificaría la Ley 6132, sobre expresión y difusión del pensamiento, también aprobado en el taller, con la asesoría de expertos nacionales e internacionales en la materia.

Además, aprobaron crear una comisión para localizar terrenos para la construcción de la casa club del CDP en Santo Domingo.

También, se aprobó realizar el primer encuentro con periodistas recién ingresados en el CDP, el miércoles 31 de enero,  Día Nacional de la Juventud.

Igualmente, se acordó iniciar los viernes de la prensa a cargo del Comité Ejecutivo, del IPPP  y la Seccional del Distrito Nacional. Por lo menos  uno de esos viernes será cultural, que incluirá estudio de la literatura, música, artes plásticas, charlas, análisis de obras y autores.

Asimismo, se creó una comisión para elaborar un reglamento para el otorgamiento de las pensiones que concede el Poder Ejecutivo  a los periodistas, mediante la Ley de Reparto 379.

Los dirigentes aprobaron recuperar la página web del CDP, crea una comisión para la reducción de gastos y aumento de ingresos, y  otra para la celebración del mes del periodista.

Igualmente, se decidió realizar un encuentro con los secretarios generales de las seccionales, procurar realizar la auditoría del CDP,  crear las comisiones de trabajo,  resolver los problemas financieros,  revisar los expedientes de miembros aprobados por las  gestiones anteriores y mejorar el programa de comunicación.

En el encuentro participaron los presidentes del Comité Ejecutivo, Adriano de la Cruz;  del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Juan Carlos Bisonó y del Tribunal Disciplinario, Elsa Bello, así como la secretaria general de la Seccional del Distrito Nacional, Brunilda Romero.

También, David R. Lorenzo, coordinador del Movimiento Convergencia; Santo Asencio, Rafael Peralta Romero, Vicente Peña, Tony Pina, Brinio Batista, María Ferrand, Jesús Reynoso, Dajelis Rodríguez, Luis García, Oscar López Reyes y Yinet Mena, entre otros.

Santo Domingo. Con el objetivo de reafirmar su compromiso social y desarrollar planes de trabajos en este 2018, la organización Princesas del Siglo 21, presentó su nueva directiva presidida por la abogada Rosa Pérez Melo y el cuerpo directivo conformado por destacadas personalidades ámbito empresarial y medios de comunicación, como lo son: Rommy Grullón, Michelle Guzmán, Jennifer Pérez; Olga Altman, Fernando Gómez, Omayra Álvarez y Saraí Mojica.

Princesas del Siglo 21 es una organización sin fines de lucro que busca la formación integral en valores de la mujer dominicana. La entidad está compuesta por mujeres profesionales y emprendedoras, y cuenta con sedes, además de este país, en Puerto Rico, Venezuela, México, Colombia y Perú.

En el evento que tuvo lugar en Chez Space, las integrantes de la organización anunciaron que desarrollarán una serie de campañas, seminarios y talleres enfocados a fortalecer la formación integral de la mujer dominicana y sus familias, y con esto contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.

Con más de 2 años de identidad publica, Princesas del siglo 21 es una iniciativa del Psicólogo Fernando Gómez y cuenta con la asesoría Cultural de la señora Verónica Sención, quien posee vasta experiencia en esta área.  

Para las integrantes de Princesas del Siglo 21, es de suma importancia saber que en cada rincón del mundo existen heroínas del siglo 21, mujeres extraordinarias que Dios las ha formado en valores, mujeres, que sobreponiéndose a las limitaciones culturales y sociales crecen para emprender grandes cambios de nación. 

SANTO DOMINGO, D.N.- Con el propósito de incentivar el talento juvenil dominicano, el puesto de bolsa United Capital realizó este miércoles un encuentro gastronómico con la participación del chef Alberto Jiménez en un ambiente acogedor y dinámico en el Xmas Test Kitchen.

Durante la actividad, Jiménez ofreció distintos platillos a clientes y relacionados de United Capital, quienes aseguraron sentirse sorprendidos con el talento del chef. “Nos sentimos motivados a apoyar e incentivar el talento de jóvenes emprendedores que desean progresar y ser ejemplos de éxito en cualquier área, ya sea económica, cultural o gastronómica”, expresó el director general de United Capital, Javier Tejada.

El Xmas Test Kitchen es una nueva iniciativa  de Distrito Lujo, los creadores de Santo Domingo Wine Fest & Santo Domingo Spirits Fest,  que nació con el propósito de crear experiencias de alto nivel. El Chef de Distrito Lujo, Alberto Jiménez, luego de su residencia en Marea (NYC) y Fäviken (Suecia) volvió a casa para crear sus mejores platillos.

El Pop Up Restaurant se instaló en Kitchen Center bajo la modalidad de Chef's Table donde los asistentes interactuaron con el chef en una cocina abierta. En este sentido, el menú a cuatro tiempos representó una navidad dominicana moderna.

El Chef  Alberto Jiménez completó su educación en The Culinary Institute of America y realizó luego residencias en los prestigiosos restaurantes Marea en NYC y Fäviken en Suecia, ambos con 2 estrellas Michelin.

Maridajes con Ron Siboney, Cerveza Artesanal Santa María y Vinos Doña Dominga completaron la experiencia. “El Xmas Test Kitchen fue una experiencia inolvidable que permitió compartir y conocer el extraordinario talento de este chef”, indicó Tejada.

Con esta visita a Dubai, Karim consiguió ampliar sus estrategias políticas para su campaña en el 2020

El visionario y próximo candidato a la presidencia de la República Dominicana, Karim Abú Naba'a se reunió en privado con el Rey de Dubái Mohamed Bin Rashid Al Maktum, para seguir ampliando las relaciones internacionales del país además de contar con el apoyo de este para la campaña política del  2020 de Karim.

Karim le explicó las riquezas de la República Dominicana, planes y alianzas estratégicas de su manejo de gobierno además de hacerle entrega de un libro donde se muestran los principales recursos de nuestra isla. El ámbar, Larimar, Playas, Ríos, la ganadería, la caña, tabaco y todo lo que hace a República Dominicana un paraíso, uno que cada día desaparece más y más por vía de la corrupción según Karim.

Durante los últimos 15 años, Karim ha estado viviendo de cerca lo que representa un verdadero líder en Mohamed bin Rashid Al Maktum y su visión en Dubái, esto le inspiró a crear mivision.do.

Cabe destacar que hace tan solo 20 años, Dubái era un desierto. Hoy con la visión del Mohamed bin Rashid Al Maktum y la voluntad de un grupo que creyó en él, Dubái es una de las principales atracciones y cuenta con 3 de las 10 maravillas del mundo.

Dubái tiene 4113 km2, 12 veces más pequeño que República Dominicana y no cuenta con ningún recurso, ni agua ni petróleo.

Uno de los principales atractivos con los que cuenta Dubái es la palma, es 5,400 veces más grande que un campo de football americano, tiene 35mil habitaciones y su construcción costó de 2.5 billones de dólares. Karim explica que con el dinero que se invirtió en el controversial contrato Cogentrix “hubiéramos tenido una maravilla del mundo. Este contrato fue firmado en 1997 y obligó al estado Dominicano a pagar 6 millones de dólares al mes a una planta generadora que está apagada desde el mismo año de la firma”.

Hotel 7 estrellas Burj al Arab con 230 habitaciones y 1500 empleados, una maravilla de la arquitectura moderna.

Otro de los éxitos de Dubái es su línea aérea Emirats. Ellos comenzaron en 1984 con 2 aviones alquilados a Irán y hoy Emirats es una de las mejores aerolínea del planeta, tienen las 2, mejores flotas 3A80, más de 3,400 vuelos por semana, manejan más de 90 idiomas y viajan a 144 ciudades del mundo.

Karim cree que si Dubái pudo, Dominicana puede mucho más, ya que en Dubái hasta los mosquitos son importados. Pero y la República Dominicana? “Tenemos todos los recursos necesarios para convertirnos en la nueva metrópolis del mundo, pero nos falta el recurso más importante, nuestra gente”, indica Karim.

Explica que por más de 20 años los partidos y sus políticos se han aprovechado de esta tierra y cree que falta poco para que RD caiga en una situación caótica irreversible que la convertiría en la nueva Venezuela.

“Tan solo con el 18% de lo que el gobierno tomo en préstamos desde el 2004 al 2012 hubiéramos construido 3 maravillas del mundo. En que beneficia esto? Tan solo en Dubái Mall anualmente pasan 54 millones de turistas” dice.

Karim puntualiza que no es político y no necesita robar dinero del pueblo, no anda de sacos y corbatas ni se expresa como el orador más fino de la escena, pero de algo está seguro, es un ser humano real como todos y que a pesar de haber nacido en circunstancias que le permiten olvidarse de los problemas del país, lucha por él y arriesga su pellejo diciendo verdades e intentando despertar el pueblo.

“Estando en el exilio durante 20 meses viajé a 90 ciudades y me di cuenta de que nos estamos perdiendo de todo el potencial de este maravilloso país. Seguiré viajando a otras ciudades y mi plan es implementar de cada ciudad exitosa lo mejor en nuestra República Dominicana. No es que yo sea inteligente, es que ellos son verdaderos idiotas” finaliza.

“Uno de los mayores problemas que tiene el planeta tierra es que los idiotas no saben que son idiotas”. Karim Abú Naba'a
Con la tecnología de Blogger.