El audiovisual dirigido por Rodrigo Rodríguez es protagonizado por Arcangel y el actor colombiano Marlon Moreno

Santo Domingo. RD. Conocido por la calidad y creatividad de cada uno de sus trabajos, el joven director Rodrigo Films se anota otro éxito audiovisual más, con la realización del video del tema “El Granjero” del cantante puertorriqueño Arcangel. De esta canción que tendrá dos partes más en las que el destacado director tendrá a su cargo la  realización de los videos, también se tiene planeado hacer una película.

El audiovisual, que cuenta con más de 17 millones de visualizaciones en la plataforma digital YouTube, narra la historia de dos carteles en disputa. En dicha historia participa el reconocido actor colombiano Marlon Moreno, quien ganó fama con su actuación en la exitosa telenovela El Capo, que junto a Arcangel fungen como los protagonistas del video.

Rodrigo Rodríguez, nombre de pila del director, muestra una vez en “El Granjero”, porque es considerado por muchos el mejor director de videos, ya que la calidad que resalta en este material así lo demuestra.  Esta no es la primera vez que Rodríguez trabaja con Arcangel, el video de la canción “Me acostumbré” junto a Bad Bunny, también está bajo su dirección.

Dentro de los últimos trabajos del creador de 23 años se destacan los videos de los temas: “Banda de camión” y “Suave” de El Alfa, “Solo” de El Nene La Amenazzy, entre otros.

Juan Magan, Almighty, Bad Bunny, Noriel, Alexis y Fido, Nacho, Tito El Bambino, Bryan Mayer, Lary Over y Kelvin Roldan, figuran dentro de los artistas internacionales con los que ha trabajado.

La actividad servirá para apoyar los proyectos de educación e inclusión que realiza la fundación a favor de las personas con discapacidad cognitiva.
Santo Domingo.- La fundación Quiéreme Como Soy anunció para el próximo sábado 17 de febrero en el Palacio de los Deportes de esta capital su gran celebración con un concierto en vivo de Prince Royce, Ilegales y Mozart La Para, con el objetivo de apoyar los proyectos que realiza la organización en escuelas públicas y colegios privados y su programa de integración laboral. A través del programa dirigido a instituciones educativas, la fundación logró sensibilizar a más de 118,000 estudiantes y adultos en el año 2017 en diversos puntos del país.

El anuncio lo hizo el presidente de la fundación, Oscar Villanueva, quien informó que estos recursos serán destinados a aumentar el alcance de los programas de educación e inclusión social a favor de la personas con condiciones especiales.

“El gran objetivo de Quiéreme Como Soy es que las personas con condiciones especiales puedan estar cada vez más integradas a la sociedad. Estos artistas se han comprometido con la causa para precisamente favorecerlos e impactar positivamente en una República Dominicana más inclusiva”, declaró Villanueva durante la rueda de prensa que se desarrolló en el Edifico Corporativo de Claro.
La boletas del concierto estarán disponibles a la venta a través de la plataforma de Uepa Tickets, Supermercados Nacional y Jumbo, en 4 diferentes categorías y tendrán un costo a partir de RD$850.

El anuncio contó con la presencia del alcalde del Distrito Nacional, David Collado; del Ministro de Educación, Andrés Navarro; además de patrocinadores y personalidades de la sociedad civil.

El evento cuenta con el auspicio de Grupo Viamar, Fundación Popular, ARS Universal, CLARO, Grupo SID, Cervecería Nacional Dominicana, Banco Central y varios grupos de medios de comunicación que se han identificado con la iniciativa.

No es normal que un documental de este tipo, de investigación de corte social y cultural aguante tanto tiempo en las salas comerciales
Santo Domingo. El documental dominicano “Hay un país en el mundo”, que trata el tema de la identidad cultural y el orgullo dominicano, con la participación de importantes exponentes de la música nacional, y de expertos e intelectuales en cada uno de los temas, cumplió su cuarta semana de exhibición en salas comerciales de República Dominicana.

“No es normal que un documental de este tipo, de investigación de corte social y cultural aguante tanto tiempo en las salas comerciales”, dijo José Enrique Pintor, director de esta producción.

Destacó que esta una muestra de la aceptación del público, y del apoyo de los distribuidores y exhibidores que entienden la importancia de poner todo al alcance de los espectadores para que puedan disfrutar de este tipo de proyectos.

El documental, que se estrenó en el Teatro Nacional Eduardo Brito y conmocionó a todos los presentes fue realizado después de un amplio y arduo trabajo de investigación, dedicándole a la producción del mismo más de un año y medio hasta lograr el resultado final.

“Hay muchas cosas de las que podemos estar orgullosos por ser dominicanos y el amor hacia lo nuestro será el motor para preservarlo, y luchar por su mejoría. Eso solo se logra con el conocimiento de lo que somos y el esfuerzo por preservarlo”, destacó José Pintor.

El documental, que contó con la producción ejecutiva de Banco BHD-León rodado con las tecnologías audiovisuales más avanzadas es recomendable verlo en la pantalla grande para que se pueda apreciar la magnífica fotografía de Elías Acosta y todo su equipo.

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este miércoles que invertirá 1.5 millones de pesos en la reparación de 87 ascensores y escaleras de las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo que presentan dificultades en su funcionamiento, esa es la promesa que hizo dicha entidad.

El director de la entidad, Manuel Saleta García, indicó que desde el inicio de su gestión ha enfrentado numerosos desafío a los cuales, según dijo, ha dado respuesta con diligencia y aplicando a cabalidad los procesos que establecen las leyes.

Entre los asuntos que ha tenido que resolver, junto a su equipo de trabajo, citó el retraso en la ejecución de algunas obras y servicios originados por retrasos en los pagos a los contratistas.

Fue justo lo que pasó con el contratista del mantenimiento de escaleras y ascensores a quien se efectuó varios pagos que resultaron insuficientes para que continuará prestando servicio.

El funcionario precisó que inmediatamente ocurrió la suspensión de los servicios de mantenimiento, se puso en marcha un proceso de urgencia para contratar la compra e instalación de piezas de un conjunto de 87 ascensores y escaleras considerados
prioritarios.

“Me complace informarles que este proceso ya ha finalizado, la contratación de esas piezas ya está lista para ser firmada; y si no hay ningún contratiempo en menos de dos semanas tendremos ya al personal reparando esas 87 escaleras y ascensores prioritarios”, aseguró Saleta García.

En la República Dominicana hemos visto el interés que ha despertado en los jóvenes la participación en los espacios de poder, insistiendo en exigir que se asegure un relevo generacional de manera inmediata.

La participación activa de los jóvenes en todos los aspectos relacionados con la política (elegir, ser elegidos, participar en sus respectivos comités, movimientos, militar en partidos, entre otros) es una prioridad que debemos impulsar y por la que vale la pena que trabajemos juntos todos los actores sociales.

Examinemos las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), las cuales indican que la población joven del país (edades comprendidas entre los 15 y los 35 años) ascendía a 3,430,901 personas, representando el 34% del total de 10,496,535 dominicanos: 1,716,644 mujeres y 1,714,257 hombres, y que en su mayoría tienen edades comprendidas entre los 15 y 19 años con 949,228; seguido por los de 20 a 24 años que suman 908,335; luego están los que cuentan entre 25 y 29 que suman 830,004 y por último están los de 30 a 34 que ascienden a 743,334.

Los jóvenes menores de 35 años representan apenas un 3% en el Congreso Nacional de la República Dominicana y el 1,9% de los congresistas del mundo. Sin embargo, ese sector participa a menudo en funciones centrales y catalizadoras en los movimientos por la democracia internacional, y está más comprometido que las generaciones mayores en el voto y el activismo partidista.

En conjunto, estas tendencias han inspirado a muchas organizaciones internacionales a estudiar la falta de participación política de los jóvenes y a capacitar a los activistas juveniles para que se conviertan en líderes políticos.

Analizando la realidad dominicana, es normalmente aceptado que los jóvenes sean tomados en cuenta únicamente para las pretensiones electorales de candidatos que por décadas han dominado el escenario electoral, pero son excluidos como figuras a considerar en posiciones de poder. La política tradicional suele considerarse como un espacio para hombres con trayectoria y los jóvenes son sistemáticamente marginados debido a su corta edad, oportunidades limitadas y supuesta falta de experiencia.

Es evidente que la participación política de los jóvenes va más allá de simplemente hacer acto de presencia; es intervenir, incidir y construir de manera activa junto al liderazgo actual una realidad nacional acorde con las necesidades y expectativas de todos los dominicanos.

No es, no debe ser una minoría pasiva la de los jóvenes dominicanos. Pueden y deben participar. Deben votar, deben debatir y proponer ideas. La capacidad electoral les otorga opción tangible de ser protagonistas en la elección de los responsables políticos. Con estudio y preparación pueden elevar el nivel de exigencia pública a los gobernantes y ser también copartícipes del manejo de las administraciones. Un liderazgo político renovado con una nueva visión sería una gran noticia para RD, porque el presente es nuestro, y es ahora.

Hostos Rizik Lugo.

Santo Domingo, R. D.- El diputado Jean Luis Rodríguez, formalizará en la mañana de hoy su candidatura a la vicepresidencia nacional del PRM, que elegirá a su nueva
directiva el 18 de febrero próximo.

Rodríguez, actual presidente de la juventud del PRM, busca trabajar por el fortalecimiento de esa organización política, a través de una nueva visión de trabajo.

“He tomado la firme decisión de impulsar este compromiso desde cualquier posición política en la que me encuentre, como vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno nos comprometemos a realizar una ardua labor a favor de nuestro partido y de nuestro pueblo, al igual como lo hemos hecho desde la presidencia de la juventud.

Nuestra generación está para organizar este país, y por eso estamos llamados a participar”; expreso Jean Luis.

La convención en la que renovarán las autoridades del Partido Revolucionario Moderno están pautadas para febrero. #JeanLuisVicePresidentePRM

La Red Sísmica de Puerto Rico canceló para ese territorio y las Islas Vírgenes la advertencia de tsunami que siguió al terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter que sacudió hoy el mar Caribe con epicentro a 66 kilómetros de las hondureñas Islas del Cisne.

Esa entidad emitió inicialmente una advertencia de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, lo que significaba la posibilidad de fuertes corrientes en las áreas costeras.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) cifró en un primer momento en 7,8 la magnitud del terremoto para bajarla luego a 7,6.

Tras divulgarse la información sobre el seísmo, y antes de ser cancelada la alerta de tsumani, el secretario de Seguridad Pública de Puerto Rico, Héctor Pesquera, informó de que se había activado un plan preventivo en los municipios costeros de la isla.
Con la tecnología de Blogger.