La periodista María Elena Núñez denunció este miércoles que el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, trata de encubrir a un funcionario público que habría abusado sexualmente de su propia hija, de 14 años.

Según la comunicadora, los fiscales tardaron meses investigando el caso y establecieron que la menor fue abusada sexualmente, pero el magistrado Rodríguez niega el incesto para tratar de evitar un escándalo.

“Hubo una reunión de emergencia. El procurador estaba muy incómodo porque supuestamente se habían filtrado informaciones, y estaba rebatiendo con los fiscales diciendo que ahí no había elementos de prueba. Los fiscales sostenían que ahí había un caso y que se podía ir a los tribunales”, reveló.

Núñez también reveló que a la madre de la menor le dijeron en el colegio que su hija presentaba todas las manifestaciones de violación sexual. “Entonces la cambiaron de colegio y en el nuevo centro educativo le dijeron lo mismo. No solo eso: también le dijeron que debía denunciar el caso porque, si no lo hacía, lo harían ellos”.

La comunicadora afirmó que tiene el nombre del funcionario y su hija, así como del colegio donde estudia ella. Sin embargo, dijo que no divulga esos nombres por razones legales y para esperar la actuación del Ministerio Público en el caso.

Hablando en el programa “El Zol de la Manaña”, Núñez reveló además que la situación es tan delicada que los padres de la adolescente están en proceso de divorcio.

La periodista cuestionó la campaña que desarrolla la Procuraduría General en contra de los abusos sexuales, pues se supone que la iniciativa es para denunciar todos los casos, sin importar que involucren funcionarios públicos.

SANTO DOMINGO.- La Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana y el  Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), efectuarán  el taller  “Posicionamiento, rol y funcionamiento de la Unión Europea”, el cual  tiene como objetivo ampliar  los conocimientos sobre el Continente Europeo.

El taller se llevará a cabo en la sede de esa delegación en la avenida César Nicolás Pensón # 85A, en Gazcue, los sábados 2 y 9 de junio, en horarios de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Los periodistas interesados en participar deben enviar un correo  a la dirección priscilla-margarita.torres-de-los-santos@eeas.europa.eu con su nombre completo, dirección de correo, números de contactos y medio de comunicación en que labora,  antes del miércoles 22 de mayo.

“Apoyamos resueltamente esa iniciativa y agradecemos la oportunidad que nos brinda la Unión Europea en nombre de su Excelencia el Embajador Gianluca Grippa de  tomarnos en cuanta para ser la vía de enlace entre ellos y el resto del país”, así se expresó Adriano de la Cruz, presidente del CDP, en una reunión donde se afinaban los detalles sobre ese evento.

Este innovador Spa se encuentra en el cuarto piso del edifico Corazones Unidos en Naco.

Doctoras María Sosa, Adalgisa Brito, Josefina Acosta
Santo Domingo. R.D. 15 de mayo 2018. Con el objetivo de proporcionar relajación y cuidado especial a las mujeres, antes, durante y después del embarazo, nace Prena Spa, un concepto ideado por las doctoras Adalgiza Brito, María Sosa y Josefina Acosta, quienes cuentan con más de 25 años de ejercicio médico en el área de la Ginecología y obstetricia.

Dra. Mayreline Abreu,
Dayana Taveras
Prena Spa consciente de que la mujer en su proceso de embarazo se somete a numerosos cambios fisiológicos en su cuerpo, reserva un espacio exclusivo para proporcionar bienestar ante el cansancio y stress de la etapa, ayudando a perder tensión muscular, mejorando la circulación sanguínea, la retención de líquidos, aliviando la hinchazón de los pies y eliminación de toxina del cuerpo. 

Los detalles de este centro de relajación fueron ofrecidos a los medios de comunicación e invitados especiales en el 4to. piso de La Torre Profesional Corazones Unidos, del sector Naco, donde se encuentra ubicado el Spa.  “Sentimos gran satisfacción con la apertura de este espacio ideado para mujeres embarazadas porque logramos transmitir salud y bienestar tanto a la madre como al bebé por medio de los diferentes tratamientos que ofrecemos en el centro. Hay una cifra muy alta de mujeres embarazadas con situaciones de estrés y que necesitan cuidados especiales para que estén en óptimas condiciones a la hora del parto y por supuesto después del mismo. Estar embarazada no supone renunciar a la belleza y al relax necesario en la etapa tan especial y hermosa de cada mujer”, informaron en el acto inaugural las doctoras Brito, Sosa y Acosta, creadoras de este concepto.

Dra. María Sosa, Elizabet Gutiérrez, Dr. Martín Ortiz, Dra. Adalgisa Brito, Dra. Josefina Acosta
Prena Spa cuenta con diferentes cuidados de belleza, salud y nutrición que mejoran los síntomas propios del proceso, para influir en el bienestar, tanto de la madre como del bebe. Dentro de sus servicios se encuentran: Masajes prenatales y de relajación, tratamientos para manos y pies cansados, rejuvenecimiento facial y corporal, exfoliación, tratamiento de estrías, reflexología, asesoría de nutrición y tratamientos corporales post parto y post lactancia que incluyen: exfoliación de sales marinas, envolturas de barro, chocolate, parafinas, tratamiento para las celulitis. Estos rituales son complementados con aromaterapia y musicoterapia para proporcionar una experiencia inigualable.

Procurando que sus servicios vayan más allá de la belleza, nutrición y relajación, ofrecen a sus clientas charlas educativas relacionadas con importantes temas como la lactancia materna, una etapa muy importante entre la madre y el bebé. Además, talleres de preparación para el parto, charlas sobre el cuidado del bebé y sobre la crianza de los hijos, impartidos por profesionales del área.

Toda la información de sus servicios, talleres y charlas pueden obtenerlas a través de sus redes sociales de Instagram y Facebook como PrenaSpa.
Ana Iris Reyes, María Alejandra Carrasco, Dra. Karla Díaz

SANTO DOMINGO. Falleció de un infarto el empresario radial Teo Veras. Tenía 67 años de edad y se le conoció como “Padre y Maestro” de la Radio. Se le considera “pionero”, en los programas tele matutinos.

Los oficios religiosos serán a partir del mediodía. El cadáver será expuesto en la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, de esta capital.

Fue consultor; productor, locutor de programas y comerciales; editor de publicaciones. Nació el 1ro. de agosto de 1950 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

Inicia su carrera profesional en 1969 en Radio Unión de Santo Domingo, donde se desempeña como locutor y productor de programas. En esos mismos puestos realiza trabajos en Radio HIN (1969-1978), Radio Radio (1970-1974) y en Radio Clarín donde crea y produce el programa “Clarín Internacional”, transmitido por las frecuencias locales e internacionales de la estación (1974-1975).

Primer maestro de ceremonia del Teatro Nacional (desde 1974) para la presentación del capítulo “Jóvenes Sobresalientes de la República Dominicana” de la organización Jaycees 72′. Igual función desempeña en el concurso de belleza “Miss Ambar del Mundo” (1977-1978). Desde 1973 ha sido consultor y realizador de campañas publicitarias (Radio y TV) para Cinema International Corp.; Avis Rent Car; Universal Pictures; Columbia Films Trading; Telecable Nacional, Paramount Pictures; 20th Century Fox; United Artist; Pelimex; American Life Insurance Co. y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de la República Dominicana entre otras. Productor Ejecutivo de documentales turísticos del Ministerio de Turísmo de República Dominicana.

Así como también creador y realizador de Jingles y promociones para sus estaciones desde 1978, otras difusoras dominicanas y las estaciones Q-97 FM, en San Juan de Puerto Rico; WRIO-FM, Ponce; WXRF Radio, Guayama; WUPR-AM, Utuado; 98 Rey; WKJB-FM (Radio Visión 99) y WKJB-AM Mayagüez, todas en Puerto Rico; Radio Antilles y Radio Vision 2000 en Puerto Príncipe (Haití); WRIB Radio (Rodhe Island, E.U.A.); WQBA FM (La Exitosa 107.5 FM) en Miami Florida; RPC Radio Cadena Nacional, Caliente Panamá; Azul 101 y Continental FM en Panamá; las cadenas nacionales Tropicana Stereo en Colombia y Amistad Stereo en Chile, ambas del Sistema Caracol Radio; LA 91 FM en Guayaquil, Ecuador; Excel 100.9 en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala y Radio Cristal Lanzarote en Lanzarote, Islas Canarias.

Productor y editor del “Manual Sonoro para el Escucha de las Transmisiones de Ondas Cortas” (1981). Co-editor junto al enólogo argentino Tíndaro Muscará, de la obra sonora “Los Vinos. Como Catarlos Y Degustarlos” (1985) preparado en un lenguaje sencillo especialmente dirigido a personas interesadas en aprender los pasos básicos para disfrutar los vinos; y la obra “Las Telecomunicaciones en América y República Dominicana. Origen y Desarrollo” (2009), una completa obra de 932 páginas donde se ofrece una cronología desde los primeros vestigios de las comunicaciones hasta nuestros días. Esta obra también está disponible en Amazon Kindle.

Ha sido Director del Servicio Internacional de Ondas Cortas de Radio Televisión Dominicana (estatal) en 1978-1979 y asesor de programación de La Voz de las Fuerzas Armadas Dominicanas. Director de Radio Universal AM y FM (1978-1982); programador de HILX FM (1973, 1978-1981); director de Radio Central AM y FM (1982-1984) en Santo Domingo; Director de Radio Éxitos AM y FM (1982-1984) y asesor de programación en HIOO FM (1980-1983), ambas en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

El concierto pautado para el sábado 19 de mayo en Hard  Rock Café Santo Domingo promete ser un evento para la historia.

Producciones LASO presenta “José canta José”, un concierto donde se recopilan los principales éxitos del príncipe de la canción José José y interpretadas por José Virgilio Peña Suazo bajo la dirección musical del maestro Juan Valdez.

José José es un artista que ha vendido más de 250 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia y hoy en día el artista más importante de México, convirtiéndose en un cantante muy querido y seguido por los dominicanos.

Las canciones del príncipe de la canción serán interpretadas el próximo sábado 19 en Hard Rock Café Santo Domingo por José Virgilio Peña Suazo líder de la orquesta La Banda Gorda, un artista de gran trayectoria musical y reconocido intérprete de canciones románticas.

“Este espectáculo es otro sueño que hago realidad, cantar las canciones de quien me inspiró a cantar y donde al mismo tiempo tengo un público que viene a disfrutar de este momento conmigo, es todo lo que puedo pedir”, manifestó Peña Suazo.

“No es solo un concierto, es un espectáculo pensado y producido para llegar a los corazones de cada espectador, esta será una noche romántica, para disfrutar en pareja, entre amigos y hasta solos de las mejores canciones de José José, en un lugar tan reconocido como Hard Rock Café, además de que es un excelente regalo para las madres" puntualizó Lorenny Solano, Directora Ejecutiva de Producciones LASO.

Con una preparación de más de cuatro meses para sorprender al público que se de cita en este espectáculo, contando con una selección de más de 30 canciones para interpretarse la noche del sábado, destacando “Amnesia”, “Lo pasado pasado”, “Gavilán o Paloma”, “El triste”, entre otras.

Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, Supermercados Nacional, Jumbo y en la boletería de Hard Rock Café Santo Domingo. Los precios están desde RD$1,500.00 pesos entrada General, RD$2,500.00 pesos VIP y RD$3,500.00 Special Guest. Para reservaciones llamar a Hard Rock Café Santo Domingo al 809-686-7771.

 Santo Domingo.  RD.  Eddy Herrera vivió la mañana de este martes una experiencia que el merenguero ha catalogado de “maravillosa” tras convertirse en policía por un día, gracias a una  iniciativa del Mayor General Ney Aldrin Bautista, Director General de la Policía Nacional, bajo la producción del Coronel Durán Mejía, Director de Comunicaciones Estratégicas, y los productores asociados Ángel Sánchez y Rosa Richardson.

“Tener la dicha y la fortuna de haber sido y hacer el papel de raso, fue una experiencia maravillosa que le agradezco a mi querido amigo el Mayor Ney Aldrin Bautista por permitirme ser policía por un día. Poder conocer de cerca y aprender sobre el manejo que tienen en  el departamento investigación  vehículos robados fue de mucho aprendizaje para mí, la verdad es que me gustó mucho”, explicó el intérprete de “Para toda la vida”.

“Policía por un día RD”, así ha denominado  el departamento de recuperación de vehículos comandando por el Coronel Pérez Encarnación esta iniciativa en las que estarán participando otras figuras de los medios de comunicación y artistas.

Herrera, quien pasó por diferentes departamentos de dicha entidad, inició su día como raso  con el pase  de lista al personal policial del departamento Investigación Vehículos Robados, donde se expiden certificaciones que se encuentran entre los requisitos que exige la DGII, para que los cuidamos completen los trámites de traspaso de vehículos, pérdida de placa, matrícula, corrección de chasis en la matrícula entre otros. El cantante culminó su trabajo a las 12:00 del mediodía tras pasar al igual que los policías reales una ardua jornada laboral.

Artistas como Wason Brazobán, El Mayor Clásico, La Insuperable, Fefita La Grande y Papi Sánchez reaccionaron este viernes ante la decisión de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos de prohibir algunos temas que promueven la obscenidad, violencia e inmoralidad. Algunos a favor, otros en contra.

Entre los temas vetados figuran “Ven menéate”, de El Mayor Clásico y Fefita La Grande; “Limonada Coco”, de Musicólogo The Libro y Lápiz Consiente”;  “Me subo arriba”, de La Insuperable y “Si tu novio te deja sola” de J Balvin y Bad Bunny, entre otros.

“Pero de por Dios ! Ya esos temas los conoce hasta en Papa… Buen chiste para arrancar el día”, escribió el intérprete de “La mujer que a mí me gusta”.

De igual modo La Insuperable entiende que la entidad tomó la medida para justificar las críticas de los últimos días.

“Cuando hacen algo para justificar… Y te toca tu colita…. Na, “a él le gusta cómo me meneo, priva en tiger pero lo nokeo ohhhh”, sostuvo la intérprete de “Me subo arriba”.

Mientras, que el urbano El Mayor, afectado con la normativa, se limitó a decir: “Así es mi país”.

Lea: Espectáculos Públicos prohíbe tema “Menéate” de Fefita la Grande y El Mayor

En tanto, que la merenguera Fefita, quien ha sido atacada por el video que grabó con el intérprete de “Abanico”, se justificó diciendo que ella siempre se ha “meneado y ahora fue que se vinieron a dar cuenta”.

Ver: Fefita la Grande sobre prohibición de tema: “Yo siempre me he meneado y ahora fue que se vinieron a dar cuenta”

Sin embargo, el cantante dominicano radicado en Estados Unidos, Papi Sánchez, quien en “Droga”,  el tema más reciente con el dúo S.Mart, lanza fuertes críticas a la Comisión de Espectáculos Públicos por los temas sin censuras que permite que suenen en los medios del país, saludó la iniciativa.

“Hoy la comisión de espectáculos públicos dio un primer paso después de años de silencio pienso desde el 2016, no importa que tardarán lo importante es que despertaran”, sostuvo el intérprete de “Enamórame”.

Estas declaraciones fueron externadas por estos exponentes en la red social Instagram. (elCaribe)
Con la tecnología de Blogger.