Falleció este jueves el periodista César Medina, informó  a través de su  cuenta de Twitter Luis Mejía Oviedo.

“Con profundo pesar comunicó el fallecimiento hoy jueves a las 11:06 am de nuestro amigo Cesar Medina Abreu. Paz a su alma. La Familia avisará los detalles de su velatorio”, Mejía, quien fue compañero de labores de Medina en el programa Hoy Mismo.

El  deceso del comunicador se produjo tras meses de una batalla contra el cáncer.

El aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, planteó este martes que de llegar al poder una de las medidas que tomaría para regularizar el tema de los visados a los migrantes haitianos, sería eliminar tres de los cinco consulados dominicanos que hay en ese país.

Los consulados que dijo serían cerrados son los de Belladere, Anse a Pitre y Cabo Haitiano, por entender que estos no tienen razón de ser. Mencionó que sólo quedarían en funcionamiento el de Juana Méndez y Puerto Príncipe.

“Hemos establecido primero la necesidad de que tomemos controles porque indudablemente que República Dominicana no está en capacidad de recibir un flujo masivo dadas las condiciones materiales, de pobreza  en la que vive nuestro país”, sostuvo.

El aspirante a la nominación presidencial del  PLD propuso además una reducción  de la cantidad de visados que oscilan entre 80 a 120 mil anuales, a los fines de que esos visados que se están otorgando  sean prioridad  para los estudiantes, para el desarrollo del comercio o para las necesidades propias que esta nación pueda tener.

“Estamos señalando que resulta inadmisible que el sistema de visado que tenemos para con Haití, el ciudadano haitiano  ni siquiera debe presentarse ante el cónsul y ser evaluado. En muchos casos, son diferentes personas que llevan los pasaportes  y ahí se les pone la estampilla sin ningún tipo de control ni de evaluación”, criticó. (elCaribe)

SANTO DOMINGO. Por segunda semana consecutiva los precios de los combustibles experimentan alzas, en esta ocasión de entre RD$1.00 y RD$4.90, según la disposición del Ministerio de Industria y Comercio.

Para la semana del 8 al 14 de septiembre, la gasolina premium se venderá a RD$243.40 por galón, con alza de RD$1.00; la gasolina regular a RD$232.70, sube RD$2.00; el gasoil regular a RD$195.80 y el tipo óptimo a RD$206.90, para un alza de RD$4.30 cada uno.

El avtur se despachará a RD$155.90 por galón, sube RD$3.00; el kerosene a RD$183.60, con un aumento de RD$4.90, y el fuel oil a RD$125.35, se eleva RD$2.50.

El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se coloca en RD$127.60, aumenta RD$3.30, mientras que el Gas Natural continúa a su mismo precio de RD$28.97 por metro cúbico.

La tasa de cambio promediada es de RD$49.83, según sondeo realizado por el Banco Central.

Santo Domingo, D.N.- Profesionales de diversas áreas, emprendedores y comunicadores, se dieron cita en el primer encuentro de formación y networking: Conecta.

En el mismo, los participantes tuvieron oportunidad de socializar y hacer contactos de negocios, a la vez de recibir una charla magistral denominada “Empodera tu pasión y gana dinero con ella”, a cargo de Manuel Ventura y Nicole Valentina.

La actividad, realizada en Acrópolis Center, fue organizada por las empresas Summa Consultores y Mercom. La misma será realizada periódicamente con el mismo concepto de networking y capacitación.

“La idea es brindar un espacio a pequeños emprendedores, profesionales y estudiantes universitarios, para que puedan hacer relaciones de negocios y trabajo, al mismo tiempo que se capacitan con una charla magistral gratuita”, afirmó Ivonne Soriano, una de las organizadoras del evento.

Por su lado, Manuel Rivera, de Mercom, indicó que este primer encuentro buscaba orientar a los participantes en cómo descubrir las habilidades y talentos que les apasionan para brindar soluciones mercadológicas que generen ingresos económicos por su aplicación.

Sobre la charla

Nicole Valentina, con más de quince años en la administración de empresas y gestión humana, disertó sobre como empoderarse de la pasión y cómo ganar dinero con ella. “El secreto está en amar lo que estás haciendo hoy, para que eso atraiga y construya la pasión de manera profesional y con resultados del mañana”, afirmó.

“El primer paso para comenzar a ganar dinero con tu pasión es regalarla. En el momento que regalas talento, estas sembrando para cosechar”, afirmó Valentina, quien es coach y asesora de felicidad, miembro de Cala Speaking Academy.

Manuel Ventura, publicista, especializado en Marketing Digital y Redes Sociales, habló de su experiencia tras muchos intentos fallidos de encontrar su pasión y de cómo lo logró 15 años después. También dio tips y herramientas a los participantes, para que inicien a sacarle provecho a lo que les apasiona. “No importa de dónde vengas, sino tus ganas y empeño de llegar más alla. No desistir es la clave”, indicó.

“Empodera tu pasión y gana dinero con ella”, contó con el apoyo de Acrópolis Center, Printoresco, Carlos Brito Fotografía, Industrias San Miguel, Faraón Chacabanas, Los Patrones Mexican Food, Hotel Residencia del Paseo, Rancho Don Lulú, Affogato Café, Encuentro Parrillada, Clínica de Estética Cifré, Papa Jhons, Palacio del Cine y Glam Room Beauty Salon & Nails, Impecable Radio y Revista De Paseo.

SANTO DOMINGO.- La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Amigos Hermanos (COOPAMIHER) celebró una asamblea constitutiva, en la que los socios aprobaron los estatutos y eligieron su directiva.

En la actividad, celebrada el pasado domingo en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas, participaron 26 socios de los 28 que están inscritos en COOPAMIHER.

Los asambleístas escogieron en el Consejo de Administración a Marino Féliz Cuevas, Lourdes Veras, Sócrates Mejía, Miguelito Saldaña, Samuel Oviedo, Alvyn Castillo y Denny Díaz.

Asimismo, el Consejo de Vigilancia está integrado por César Vásquez, Giandino Peña, Rosa Mejía, Carlos Lino y José Montero.

Además, los miembros del Comité de Crédito son Rayni Montero, My Anjony de Jesús, Ydolky García y Antonio Williams.

Detalles de la asamblea

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Edgar Reyes Montero, quien fungirá como Oficial de Cumplimiento de la naciente entidad, mientras que Miguelito Saldaña invocó la bendición del acto cooperativista. (IDECOOP)

En representación del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) participaron el ingeniero Ramón Ureña Torres, director técnico de Desarrollo; y los técnicos Andrés de Jesús y Denny Medina.

La comisión que dirigió el proceso electivo de los miembros de los consejos de COOPAMIHER estuvo integrada por Jorge Luis Montero, Karina Pérez y Eider Sánchez.

Por Claudio Caamaño Vélez
@ClaudioCaamano C.C

Hace unos días alguien escribió un mensaje directo a mi página de Facebook (Claudio Caamaño Vélez) en el cual decía: “De verdad Claudio, tú si tienes timbales”.

La repuesta quiero ampliarla y compartirla con ustedes.

No me considero un ser sobrenatural, ni alguien más valiente que el promedio. Las luchas sociales no son un asunto de “coj…s” sino de “corazón”.

Pues lo que impulsa a una persona a luchar por su patria y por su pueblo no es tanto la valentía, más bien el amor.
Mi padre me contaba que durante la Batalla del Puente Duarte, que fue la primera vez que él tuvo que combatir a muerte (o matar o te matan), la boca se le secó.

Literalmente dejó de producir saliva. Lo cual es una manifestación física del miedo, de un miedo muy profundo.

Pues mi padre no estaba ahí porque fuera “valiente”, sino porque el amor por su pueblo lo motivaba a superar sus miedos.

Le decía a la persona que me escribió: “…No voy a negar que siento temor de las acciones que estos corruptos puedan llevar en mi contra, son unos seres sin escrúpulos; pero más miedo siento de convertirme en alguien insensible, indiferente ante tanto abuso contra mi pueblo.

Prefiero asumir con dignidad el riesgo de enfrentar a estos malvados que tener que andar con la frente al suelo por no haber tenido la determinación de cumplir con mi deber ante mi familia y la sociedad”.

Cada día me esfuerzo para superar mis miedos. Pienso en las cosas que me pudieran pasar, y las comparo con la realidad que viven a diario mis hermanos.

Lo que más puedo perder es la vida, y aquí todos los días mueren personas a manos de la delincuencia, por la falta de atenciones médicas oportunas y de calidad, en accidentes de tránsito por el mal estado de los caminos, etc. Lo que más puedo perder, decenas de personas lo pierden cada día en la República Dominicana.

Arriesgar hasta lo más preciado que uno tiene, sin duda que da miedo… pero vale la pena.

Que el temor no nos haga renunciar a nuestro deber. Que el miedo a las acciones de los malvados no nos impida enfrentarlos.

Que no nos dé miedo hacer lo correcto, y si nos da miedo, que el amor por la justicia nos de las fuerzas para seguir adelante.
Con la tecnología de Blogger.