Santo Domingo
. Nada aloca más los sentidos que una comida bien hecha y presentada, y el gusto exigente de los dominicanos sabe bien de esto, razón por la cual nace, en el corazón de la capital dominicana, un nuevo concepto culinario, En Sabor by Keto Restarurante.

Kaimary Pérez y Estefanie Guerrero cuentan que el menú es una fusión de varias culturas, con modificaciones al estilo dominicano.

“Nuestro chef Manuel Leopoldo ha creado una gran variedad de platos para satisfacer los variados gustos de los comensales, por esto, sus visitantes encontrarán comida con mucho sabor que los obligarán a volver”, apunta Estefanie.

 


Pensaron en cada detalle, tanto así que la variedad va desde comida a la carta, parrilla al aire libre, planes de comida para adelgazar, aumentar o mantener el peso apropiado, comida empresarial, café fresco y postres. 

Su ubicación es de fácil acceso, pues está situado en la avenida Gustavo Mejía Ricart #243, y abre sus puertas al público en horario de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche. 

Sobre su alto estándar de calidad para satisfacer el paladar más exigente, Kaimary resalta que “este proyecto nace a partir de un sueño común e igualdad de pensamientos. Teníamos un negocio similar en los Estados Unidos y quisimos mezclar estos conceptos para crear algo nuevo y emocionante, así como nos sentimos con la creación de este lugar en nuestra tierra”.

Para encontrar más información del establecimiento gastronómico, pueden entrar a sus redes sociales @Ensaborrd.///

Santo Domingo. Parte de la membresía de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) disfrutó de un recorrido cultural, turístico e histórico en la Ciudad Colonial, que organizó la institución con la colaboración de la Alcaldía del Distrito Nacional, dentro del marco de la conmemoración de la Semana Mayor, en la que Jesús pasa por la crucifixión, muerte y resurrección.

La visita guiada que condujo de manera magistral, Kin Sánchez Fernández, asesor turístico e histórico de la Alcaldía, permitió que los comunicadores sociales de diferentes medios escritos, digitales y de la televisión accedieran a importantes monumentos de la época colonial.

El evento lo presidieron Claudine Nova y Mirna Pimentel, presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la ADCS, y el periodista Juan Tomás, miembro de la Junta Directiva de la organización que agrupa a los periodistas del área social.

La actividad inició en el Palacio Consistorial de la Alcaldía del Distrito Nacional, donde los cronistas fueron recibidos por la Gobernadora, Beatriz González y disfrutaron de un brindis. Luego Kin Sánchez Fernández hizo un esbozo de un mural de del pintor español José Vela Zanetti, quien plasmó de manera descriptiva la vida de la época de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán.


Uno de los aspectos del referido mural de Vela Zanetti que llama mucho la atención es una imagen de una palma que fue atravesada por un pedazo de madera y formó una cruz en una de la calle de la ciudad, producto de la furia del huracán San Zenón, que devastó el país el día tres de septiembre del año 1930.

Durante el recorrido de más de dos horas, los comunicadores sociales visitaron: El Parque Colón, la Catedral Primada de América, la escultura de Cristóbal Colón, el Museo de la Catedral, la Casa Diego de Herrera, Teatro del Coliseo, edificio donde se fundó el decano periódico Listín Diario, el Arzobispado de Santo Domingo, Plazoleta de los Curas, Centro de Evangelización, Iglesia y Convento de Santa Clara, Palacio de Borgella, casas típicas españolas, construidas desde el siglo XVI al XIX.

 

Los cronistas finalizaron en el Centro Cultural Banreservas, donde fueron recibidos por su director Mijail Peralta, quien los acompañó en el recorrido por la exposición de arte sacro de la colección personal de Luis Marcell Ricart.


En este programa especial, los representantes del Clúster Ecológico y Turístico le muestran a nuestra audiencia, las diversas ofertas gastronómicas, culturales, religiosas y de aventura que tiene Constanza para sus visitantes nacionales y extranjeros.

Santo Domingo.- Este Domingo de Resurrección, el programa “Fiestas y Personalidades” presentará una de las entregas más significativas del año.  El Clúster Ecoturístico de Constanza invitó al staff para producir un programa especial que dará a conocer las bondades de este pueblo enclavado en la Cordillera Central, a unos 1.220 metros sobre el nivel del mar.

Para toda la audiencia del programa, que se transmite cada domingo por el canal 4RD; los representantes del Clúster prepararon un recorrido por hoteles, restaurantes y por la  agroindustria tan pujante que tiene esa localidad.

La gastronomía de Constanza es muy rica, y en este especial lo mostraremos en el segmento “Un poquito de mi país”. En el recorrido, almorzamos  en Jarro Pichao; cenaremos en Hotel Alto Cerro; el restaurante Odalis Grill nos deleitará con una deliciosa bandeja de carnes y un postre de flores; también, disfrutaremos el sabor único de la tradicional dulcería Doña Benza. El Hotel Constanza nos hospedó y conversamos con Rafael Collado sobre la paz y bondades del hotel que te van a sorprender, donde en un pedido especial disfrutaremos una rica pizza en Antojitos D' Lauren al lado de la fogata, y hablamos con  Vienchy Rodríguez de  la tradicional cerveza de La Esquina RD.

Después de un recorrido por el Valle con el grupo de senderismo 3x7 21, nos encontramos con nuestro amable guía,  Nilson Peralta, dueño junto a su esposa de Odalis Grill, nos mostró las flores y el proceso en los invernaderos de Jardín Constanza; nos habló de las cosechas y lo que podemos encontrar en el camino de nuestra aventura hacia el Salto de Aguas Blancas, una bendición hecha cascada celestial.

La visita continuará en el Ranchito de las Fresas - Ariyama; y en las alturas del monumento al Divino Niño; y terminará con una oferta ideada para los más aventureros. Nos referimos a “Constanza Adventure”, donde la adrenalina se apodera de todos los visitantes que hacen el recorrido en buggies por este hermoso valle de clima frío, donde las noches se disfrutan con una chimenea.

Milena Delgado, parte del Clúster coordinó cada lugar donde podíamos en un fin de semana disfrutar al máximo lo que puede disfrutar un turista en esta tierra bendecida y rodeada de gente buena y trabajadora.

Yenny Polanco Lovera, conductora del espacio asegura “no podemos decir qué lugar nos emocionó más, pero Juan Tomas, Kosaky, Angel y Dayaba prometimos volver muy pronto,  y le invitamos a ver este programa especial”.

Esta hora de sano entretenimiento, se transmite cada domingo a las 7:00 p.m., por Canal 4 RD, también en Canal 17, Miavision Canal 8 de Puerto Plata y Unikaradio, los martes.



ELÍAS PIÑA.- Miembros del Ejército decomisaron un alijo de 131 paquetes de marihuana en un camión grúa.

El transporte inició el trayecto desde el municipio de Bánica hasta el puesto militar del distrito municipal de Sabana Higüero, de esa provincia.

El decomiso fue realizado en presencia de la fiscal adjunto, Alexandra de la Rosa.


El Gobierno dominicano firmó este domingo un acuerdo con el actor norteamericano Vin Diesel, a través del cual se implementará un proyecto que busca desarrollar un centro de innovación tecnológica y cinematográfico (construcción de un estudio) en la playa Bergantín, en Puerto Plata.

El convenio fue firmado por el presidente Luis Abinader y Vin Diesel durante un acto desarrollado en el destino turístico que el actor extranjero busca desarrollar.

El nuevo destino estará reforzado por la construcción de la autovía del Ámbar, que conectará a Puerto Plata con Santiago y el resto de las provincias de la Región Norte.

“Hoy queremos que Bergantín pase a la historia como un destino integral, innovador y sostenible. Qué mejor que integrar la industria del cine a esta propuesta”, expresó Luis Abinader.

Aseguró que esa comunidad de la llamada Novia del Atlántico se convertirá en un referente con ese proyecto.

Forma parte del plan integral del desarrollo turístico que contempla el plan de reordenamiento y gestión de las playas de La Ensenada, Luperón, Long Beach, Sosúa y Cabarete.

También el plan de rescate y puesta en valor del patrimonio cultural e histórico de La Isabela junto a la reformulación de la ruta del Hidalgo.

El desarrollo también del turismo náutico a través de una alianza público-privada para la reactivación del muelle de la Bahía de Luperón.

En el municipio de San Felipe de Puerto Plata contemplan rescatar y reordenar La Puntilla y su entorno, para celebrar competencias internacionales de swordfish, así como la puesta en valor de los inmuebles del Centro Histórico para nuevos usos de artesanía y gastronomía local.

También incluye la remodelación y ampliación del Teleférico, uno de los principales atractivos turísticos de Puerto Plata.

Durante la firma del acuerdo participó el ministro de Turismo, David Collado, así como Raquel Arbaje, primera dama, y Paloma Diesel, la esposa del actor.





VIDEO RELACIONADO


El audiovisual se enfoca en la historia y hechos que ocurrieron en el entorno de la cena del Señor, previo a su crucifixión, muerte y resurrección.

Santo Domingo, marzo 2021. Osadía es una canción inédita compuesta por el pastor salmista Daniel Fernández y data del año 200.  La base lírica del tema musical se encuentra en los escritos del evangelio según San Juan capítulo 13 donde se relata lo ocurrido previo y durante la realización de la Cena del Señor con sus discípulos.

La trama de la canción trae fragmentos del testimonio del ministro cantautor mezclados con ciertas acciones de relevancia durante el encuentro amistoso de Jesús con los doce.

El arreglo musical estuvo a cargo del destacado productor musical dominicano Adiel Santana y el corte es parte del álbum “Escudríñame”, presentado hace meses por el cantante dominicano.

La intención del lanzamiento en esta época no es casualidad, ya que se tomó en cuenta para esto la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en los días actuales y la proximidad de la Semana Santa 2021.

Daniel Fernández, quien reside en EE. UU, estuvo en suelo dominicano inmerso junto a un gran equipo en el rodaje del video clip oficial de Osadía, filmado en la provincia Sánchez Ramírez y que desde ya se encuentra disponible en su canal de YouTube.

Con la tecnología de Blogger.