Los videos se hicieron virales en todas las redes sociales, en donde se muestra una trifulca entre el pelotero de grandes ligas Wander Franco y otros ciudadanos, sobre el hecho se sabe que se trata de un lío de faldas que involucra a una pareja de San Juan de la Maguana.

Según informaciones proporcionadas por Las Calientes del Sur, Franco habría llegado a San Juan tras coordinar previamente el encuentro con la joven a través de redes sociales.

Se reporta que ambos se reunieron el viernes para tener una conversación, y que la joven recientemente había finalizado una relación amorosa con un exnovio, quien no era su esposo como se indicó en versiones iniciales.

En el desarrollo de los acontecimientos, el exnovio de la joven irrumpió en el lugar donde esta se encontraba junto a Franco, dando lugar a un enfrentamiento.

Testigos afirman que no se trató de un triángulo amoroso, sino de una manifestación de celos por parte del exnovio. Además, según fuentes, se produjo un forcejeo en el que participaron tanto Franco como sus compañeros y el exnovio de la joven.

El ambiente se intensificó cuando el padre del exnovio y un miembro de la policía intervino, y ambos sacaron armas de fuego en medio de la tensión.

Sin embargo, se logró evitar una confrontación más grave cuando, tras una conversación en la que Franco intentó calmar la situación identificándose como pelotero, ambas partes decidieron soltar las armas.

Finalmente, se confirmó que uno de los implicados que portaba un arma es un agente policial en servicio activo. Las autoridades locales llegaron al lugar en respuesta a la llamada del agente para poner control a la situación.


Los Ángeles Dodgers extendieron este lunes una oferta calificada al jardinero Teoscar Hernández🇩🇴, según una persona con conocimiento de la situación, pero no autorizada para hablar públicamente, informó los Ángeles Times.

La oferta de un año y US$ 21.5 millones que si se rechaza, le daría a Los Ángeles una selección compensatoria del draft después de la cuarta ronda si Hernández firma en otro equipo de la MLB.

Los Dodgers y Yankees aparentemente no están en invertir más dinero este próximo año. Solo queda esperar por otras pujas que puedan ofrecer los Mets, Blue Jays, entre otros…


Por José Díaz Nin

Todos estamos de acuerdo que la familia es la base de la sociedad. Las grandes potencias y las iglesias deben preocuparse, porque en el mundo, la familia esté unida, permanezca unida, viva feliz, en salud, con buena alimentación, educación y seguridad.

Si queremos paz en el mundo tenemos que empezar por ahí, que los conclaves mundiales o regionales, que las políticas estatales, y leyes, especialmente las migratorias, procuren la unión de la familia.

A partir de este preámbulo quiero proponer que el año 2024 sea declarado, por todas las naciones, como “Un año por la familia” y que éste sirva, como primer eslabón, para que todas las leyes y disposiciones pongan, en primer plano, este aspecto de la unidad, la salud, la seguridad y el desarrollo de la familia.

Hoy por hoy los jóvenes no quieren trabajar, quieren ganar dinero fácil, graduarse en universidades fácil, destacarse fácil y dejarse descarrilar por unas redes cargadas de publicidad engañosa, donde se ofertan, vehículos lujosos, juegos satánicos, pornografía, cigarrillos electrónicos, estupefacientes y toda una vida licenciosa que por cierto es muy costosa.

Esos jóvenes se ven tentados a delinquir, a entender que estudiar no le resuelve su vida y que las morisquetas y ensayos estúpidos le van a permitir granjearse amigos que en las redes lo harán cambiar de vida.

La juventud de ahora nunca se pregunta por qué, en pleno siglo 21, millones de niños se acuesten sin comer y que no estén integrados a la educación. No saben que un niño que se cría sin padres, sin hogar y sin educación no aprende amar ni a conocer la unidad en la familia.

Por otro lado y no es menos cierto que, las condiciones económicas, y las mismas condiciones en la que trabajan algunos seres humanos disgrega la familia así muchos hombres y mujeres tienen que buscar trabajo en otras tierras y tienen que dejar a sus hijos huérfanos de amor de atenciones.

Las leyes migratorias en este sentido no hacen nada por procurar la unidad en la familia y las empresas, muchas veces, no colaboran para mantener esa unidad familiar.

Las familias la siento desprotegidas, viviendo en condiciones, muchas veces infrahumanas, con baja calidad de vida, llenas de enfermedades y con pocos recursos para sobrevivir.

El mundo tiene que cambiar, y esto solo es posible si se logra: la unidad en la familia, si los medios de comunicación jugasen un papel más orientado a la educación, si se ponen de acuerdo con relación al aborto en provecho una verdadera planificación familiar, si ponemos mayor atención a los cambios climáticos y protección al medio ambiente.

El mundo tiene que cambiar, y esto solo es posible si se logra: aplacar las constantes amenazas de terrorismo y de guerra, una reducción de los niveles de corrupción y tráfico de influencias, una producción de alimentos orientada a mitigar el hambre, una mayor inversión en la salud de las familias y leyes migratorias con un espíritu más familiar

Solo así es posible lograr la paz en el mundo, aunque, muchos están pidiendo paz en el mundo y pocos son los que hacen algo por ella, muchos son las desean y pocos son los que la saben apreciar

Pero lo que todo el mundo si está convencido es que sin paz no hay desarrollo ni crecimiento económico. Sin paz no hay principios que valgan y sin paz no hay felicidad entre los hombres y mujeres.

Sin paz no hay tranquilidad para la familia, sin paz no se agrada a Dios, bien lo dijo Jesús “La paz os dejo las paz doy”. Démonos todos la paz que quiere decir demos la paz haciendo el bien.

Por Dios hagamos algo para lograr la unidad en las familias de todo el mundo.

La modelo domínico-haitiana Cassandre Jacques, quien había sido seleccionada para representar a la provincia de San Juan en el certamen Miss Mundo 2024, sorprendió a la comunidad de concursos de belleza al anunciar su renuncia a la competencia en un mensaje escrito tanto en español como en francés.

La decisión parece haber sido motivada por la controversia surgida tras la revelación de que, hace apenas un año, Jacques representó a Haití en el Reinado Internacional del Café 2023, donde obtuvo el título de Primera Princesa.

En un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales, Jacques explicó que tomó esta decisión tras una profunda reflexión.

Agradeció el apoyo recibido de su familia, amigos y seguidores, y expresó su gratitud por la oportunidad de haber vivido esta experiencia. Sin embargo, no mencionó de manera explícita la controversia, lo que dejó espacio para la especulación entre sus seguidores y en la comunidad de concursos.

El hecho de que Jacques haya competido previamente por Haití generó reacciones mixtas en las redes sociales, especialmente tras su designación como representante de San Juan en Miss Mundo.

Antes de su renuncia, Jacques fue presentada oficialmente en la cuenta de Miss Mundo, donde aparecía bajo el apellido «Jaquez» y era descrita como un símbolo de orgullo para San Juan de la Maguana. La publicación la describía con palabras que exaltaban su conexión con la cultura e historia dominicanas, enalteciendo su identidad y espíritu.



El Gobierno dominicano dará a conocer en los “próximos días” cuáles serán los ajustes económicos que se realizarán luego de que el presidente Luis Abinader decidiera retirar la propuesta de reforma fiscal, después de que la misma fuera cuestionada y rechazada por múltiples sectores de la sociedad.

La información fue otorgada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien indicó que los detalles serán dados de las medidas a tomar para realizar los proyectos planteados en la propuesta de Ley de Modernización Fiscal por el equipo económico del Poder Ejecutivo.

“El económico del Gobierno dará cuentas al país de algunas expectativas palpables y algunas reprogramaciones, sobre todo en tiempo, para algunos de los proyectos específicos que se tienen y que siguen en marcha; solo que se nos obligará a quizás proyectarlos en el tiempo de una manera más holgada”, enfatizó.

En su propuesta de reforma fiscal, el Gobierno busca recaudar RD$ 122,486.6 millones anuales las cuales serán reinvertidas en temas de seguridad ciudadana, la construcción del Sistema Integrado de Transporte, la mejora de los servicios que ofrecen los gobiernos locales, la recapitalización del Banco Central, la mejora de la atención primada en los distintos centros de salud y en la reducción del déficit fiscal del sector eléctrico.

Cuatro años con déficit fiscales

Al hablar al término de un consejo de ministros que ese extendió por más de una hora, Paliza señaló que el país se mantiene en pleno crecimiento económico, a pesar de que hasta el momento no se implementará la reforma fiscal que incluso ha sido recomendada por varias entidades internacionales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Nosotros hemos vivido los últimos cuatro años con limitaciones fiscales durante la gestión del presidente Abinader y sin embargo, la nota ha sido muy positiva. Hemos podido sacar el país hacia adelante, hemos podido trascender y en tiempos de una de las crisis más difíciles que ha podido tener el país, donde tuvimos que invertir, de manera directa o indirecta, en cada dominicano producto del Covid, el Gobierno dominicano y el presidente Abinader supo someter esos proyectos y necesidades para sacar a este país hacia adelante”, explicó el titular del Ministerio de la Presidencia.

El mismo agregó que República Dominicana es el país “con mayor crecimiento económico en América Latina” con excepción de Guyana.

“Pueden tener ustedes la tranquilidad de que todas las perspectivas económicas para el país, para cumplir este año y en el próximo son evidentemente optimistas; claro hay que repensar algunos de los proyectos en los tiempos y programas que se tenían, así como también construir alternativas que sean aceptables y estamos en ese proceso”, argumentó.

Javier Flores (LD)


El cuerpo de la abuela del Lápiz Conciente, Paulina Rodríguez, mejor conocida como Palín, será sepultado este martes a las 12:00 del mediodía en el cementerio Puerta del Cielo.

Decenas de figuras del ámbito urbano se presentaron a la Funeraria Blandino para presentar sus condolencias al destacado rapero. La ausencia del mismo en dicha funeraria fue muy notable pasada las 6 de la tarde.


Un joven de 26 años ultimó a su pareja de 18 años y luego se suicidó, en un hecho ocurrido la noche del domingo, en el sector El Limonal, municipio de Sabana Larga, de Ocoa.

El homicida-suicida fue identificado como Jeison Villar, y la victima como Daniela Tejeda.

Agentes de la Subdivisión de Investigaciones Criminales (Dicrim), se presentaron al lugar del suceso. Tambien acudieron curiosos.

La policía destacada en San José de Ocoa informó que los cadáveres serán enviados al Instituto Nacional de Ciencias forenses (Inacif),  en la provincia de Azua, para los fines correspondientes.

Con la tecnología de Blogger.