Desde hace varios días, en las redes sociales están circulando las palabras del general de la Policía Nacional, José Acosta, quien se siente indignado por el tema “Hombre gris”, del cantante urbano Vakeró.“No puedo dejar de escribir unas letras en defensa de ese hombre de gris, que ha sido retratado de manera despectiva por alguien que es un anti-valor. Es cierto que son muchos los que salen a pedir, y los que deshonran el uniforme, pero Vakeró no es quién para quejarse ni criticar las malas prácticas que muchos policías cometen”, escribió el oficial en su cuenta de Facebook, comentario que ha sido divulgado en las redes por el comentarista de televisión Félix Victorino.

En ese sentido, Vakeró, quien se encuentra de viaje y regresa hoy al país, al enterarse de las palabras con las que lo definió el general, respondió que: “tengo familia, hijos y ando en la carretera de noche y de día, me preocupa la situación, me paran y sólo lo hacen para pedir. A veces, salimos de un show de noche y hasta nos siguen en el camino, creemos que pasa algo y es sólo para pedir”, comentó el artista a través de un comunicado, y aclaró que lo describe en el tema que recién estrenó no es mentira, “por el contrario, es parte de la realidad que vivimos los dominicanos”.

“Este tema sólo presenta una problemática dominicana y los que no son “el hombre gris” lo que tienen es que seguir dignificando la institución que representan”, manifestó el artista urbano.

Con relación a lo que dice el general sobre Vakeró, “le diré que tengo muchos años de carrera, y he demostrado en la justicia que soy inocente, eso quedó demostrado con todos los procesos que la misma justicia requirió”, dijo. El intérprete urbano cree y considera que la música se debe usar para algo más que divertir y entretener, también para denunciar y ser la voz de muchos. MAS

“La JCE ni siquiera ha garantizado que, una vez emitida la proclama de inicio formal de la campaña, en los medios de comunicación bajo la administración del Estado a todos los partidos políticos se les permita una participación equitativa, como manda la Ley Electoral”


El candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, advirtió hoy que la pasividad de la Junta Central Electoral (JCE) ante el uso de los recursos del Estado en la campaña electoral favorece a la reelección del presidente Danilo Medina.
Según Moreno, el uso diario de  RD$ 14 millones del Presupuesto Nacional para promover la gestión de gobierno de Medina solo es posible porque las autoridades de la Junta son indiferentes ante la violación de la ley y la reglamentación electoral. Igual pasa, de acuerdo al dirigente político, con la comprobada participación de vehículos oficiales en movilizaciones proselitistas del peledeísmo.
“La JCE ni siquiera ha garantizado que, una vez emitida la proclama de inicio formal de la campaña, en los medios de comunicación bajo la administración del Estado a todos los partidos políticos se les permita una participación equitativa, como manda la Ley Electoral”, señaló Guillermo Moreno en un comunicado emitido hoy.
El candidato presidencial recordó que el artículo 212 de la Constitución dominicana otorga a la JCE una facultad reglamentaria para regular todo lo concerniente a la campaña electoral y garantizar la equidad en la competencia por el poder. Frente a esta clara función constitucional, dijo Moreno, la JCE no tiene ninguna excusa para justificar la ventaja que otorga al PLD con su omisión.
“Un árbitro nunca debe ser un agente pasivo, que acciona solo por motivación de una de las partes. Un árbitro es un actor proactivo que da seguimiento al proceso y actúa incluso a modo de prevención”, resaltó Moreno en el documento.
Guillermo Moreno dijo que sus observaciones no buscan activar las responsabilidades del órgano rector de las elecciones, sino destacar ante la opinión pública las faltas recurrentes que hacen débil a la democracia electoral dominicana.
Esta semana Alianza País compartió por la red social Twitter fotos de denuncias de uso de vehículos públicos en la campaña del PLD. De manera especial, el partido de la casilla 26 de la boleta electoral refirió a fotos en las que un vehículo oficial aparece en una de las caravanas del senador del Distrito Nacional y candidato a la reelección Reinaldo Pared Pérez, en el sector San Carlos.


El abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, insistió hoy en que el proceso para una eventual destitución de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, "es nulo y está viciado", por lo que su aprobación supondría una "innegable ruptura institucional".


El abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, da un discurso hoy, viernes 15 de abril de 2016, durante la primera de las tres sesiones en que decidirá si el trámite para un juicio con miras a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff llega al Senado, que tendrá la palabra final sobre el caso en Brasilia (Brasil). Cardozo, insistió hoy en que el proceso para una eventual destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff "es nulo y está viciado", por lo que su aprobación supondría una "innegable ruptura institucional". 

mas aqui...

PEDERNALES. – El presidente Danilo Medina anunció aquí varias obras para el desarrollo del polo turístico de esta provincia, pero observó que primero hay que ganar las próximas elecciones en los tres niveles de los comicios del próximo 15 de mayo. El mandatario y aspirante a la reelección presidencial dijo que visitó la zona para pedir el voto a favor de todos los candidatos del Bloque Progresista.
Sostuvo que a pesar de los números que les dan las encuestas, nadie puede sentirse ganador, por lo que reiteró su llamado para que se busquen los votos “aunque sea debajo de las piedras”.
Precisó que en su próximo cuatrienio necesitará un congreso que apoye los planes de desarrollo que tiene para la región sur del país, por lo que invitó a sus seguidores a no fraccionar el voto en ninguna de las boletas electorales.

SANTO DOMINGO. Personal de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) realizaron un allanamiento este miércoles de casi siete horas a la sede de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol) en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.
Fiscales de la institución adscrita a la Procuraduría General de la República, acompañado de fuerzas del orden, llegaron a la sede del organismo rector del balompié en el país y retiraron documentos en medio de una investigación que habría comenzado en noviembre.
El personal de la DPCA rechazó elaborar comentarios sobre la operación al salir del local a las 3:35 de la tarde tras llegar a las 9:00 de la mañana por el salón Joseph Blatter y tomar control de las oficinas.



SANTIAGO.- El Comando Regional Cibao Central de la Policía Nacional, a través de su oficina de análisis de denuncias de hechos recientes, dio a conocer este miércoles la lista de las personas más buscadas por la comisión de diferentes delitos, pero principalmente por homicidios.
En la lista figuran Radelkis Gómez Acevedo, Jonathan Agustín Almonte, Natanael Ferreira(Oreja), Robinson Antonio Núñez (Boca), José Domingo Cepín (Brisita) e William Francisco Rivas.

http://www.diariolibre.com/noticias/policia-da-a-conocer-lista-de-las-personas-mas-buscadas-en-santiago-BY3054560
Con la tecnología de Blogger.